Previo Abcs

1.- Esquema de hemostasia primaria 2.- método de ivy El método de Ivy es la forma más tradicional de realizar el examen

Views 76 Downloads 0 File size 197KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.- Esquema de hemostasia primaria

2.- método de ivy El método de Ivy es la forma más tradicional de realizar el examen. Se realiza una incisión superficial en la piel del antebrazo o el lóbulo auricular y se mide el tiempo que tarda en detenerse la hemorragia. La incisión mide 10 mm de largo y 1 mm de profundidad evalúa la formación del tapón plaquetario que se forma como resultado de la adhesión de las plaquetas a la pared de los vasos y la subsiguiente agregación. Mide el tiempo que tarda en detenerse la hemorragia provocada por la injuria de los pequeños vasos. El test depende de la función plaquetaria, del adecuado número de plaquetas funcionalmente intactas, de la presencia de proteínas plasmáticas adhesivas que permiten la adhesión de las plaquetas a la pared vascular injuriada y la agregación plaquetaria, y de la integridad de la matriz de la pared vascular. El método de Ivy modificado consiste en efectuar una incisión standarizada en el antebrazo, mientras se mantiene una presion de 40 mm de mercuric en el brazo, usando un esfingomanometro corriente.

3.-Concentrado plaquetario Se utiliza la centrifugación de sangre para obtener concentrados plaquetarios . Sin embargo, cada procedimiento contempla una serie de variables que influyen tanto en la concentración como en el grado de activación de las plaquetas, tiene una serie de beneficios: menor tiempo de recuperación permitiendo una deambulación precoz del paciente (1,12,13), menor riesgo de infección