Preparacion Mecanica de Minerales

¿Cuál será la diferencia, en cuanto a las características del material, entre muestrear en una planta concentradora y un

Views 71 Downloads 1 File size 419KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Cuál será la diferencia, en cuanto a las características del material, entre muestrear en una planta concentradora y una planta embotelladora de refrescos? Las diferencias más importantes serian que se utilizan diferentes objetos para realizar el muestreo ya que en una planta concentradora se emplean las mallas ya que se trabaja con sólidos y en una planta de refrescos se usan tubos o pipetas y reactivos que marquen un color determinado en presencia de compuestos definidos, esto es debido a que se trabaja con líquidos.

5.2.- ¿Cuál es la sección de la planta industrial que se encarga, del muestreo? La sección de la planta que se encarga del muestreo es la sección del molino. 5.3.- Las técnicas de cuarteo manual, tienen vigencia actual ¿Por qué? Explicar. Las técnicas de cuarteo si tienen vigencia actual ya que es un método relativamente efectivo ya que al realizarse uno se puede dar cuenta que la muestra está o no homogeneizada; además no todas las empresas tienen muestreo automático. De los métodos de muestreo utilizados en laboratorio ¿Cuál tendría mayor precisión? ¿Cuál será el más errático? El método que tiene mayor precisión sería el tamizaje pero cuando se realiza con material húmedo para evitar la adición de partículas pequeñas a las grandes para que no se contaminen. El método más errático sería cono y cuarteo ya que se pueden presentar el error humano cuando se está homogeneizando el material. ¿Qué errores se cometen usualmente al efectuar un muestreo? -Mala homogenización (no mezclar bien el material). -Parte de la muestra del material queda atrapada en la malla con la consecuente pérdida del material analizado. -Se puede dar la contaminación de partículas de partículas grandes con pequeñas.

Para el análisis de malla de su grupo, graficar : a) % peso parcial retenido vs tamaño malla (papel milimetrado)

% en peso vs # de malla 50 45 40

% EN PESO

35 30 25 20 15 10 5 0 1

3

5

10

14

25

42

80