Preguntas y Casos Cap 7

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA DE CONTABILIDAD Y A

Views 60 Downloads 1 File size 51KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION

CAPITULO 7: NOTA ACERCA DE DIFRENCIAS CULTURALES Y DE GENERO

SASKYA CUMBA 7-11 QUITO, 10 DE NOVIEMBRE DEL 2020

1. Las personas en culturas colectivas como en China e Israel pueden desempeñarse mejor en grupos que solos. (Falso) 2. La cultura incluye valores, costumbres, idioma, tecnología y más. (Verdadero) 3. La cultura no afecta la forma de pensar de una persona. (Falso) 4. Los países tienden a tener su propia y única cultura de negocios. (Falso) 5. Enliste por lo menos seis aspectos que difieran de acuerdo a la cultura y cite algunos ejemplos. - Religión: Existe diferentes culturas religiosas alrededor de todo el mundo. - Tradiciones: En algunas culturas se comen cierto tipo de carnes y en otras no. - Gastronomía: Difiere mucho entre países, los sabores que cada región tiene. - Música: En Latinoamérica se suele escuchar música más tropical que Norteamérica. - Vestimenta: En algunos países es considerado inapropiado la vestimenta de otros países. - Idioma: El lenguaje difiere de cada país o región. - Saludos: El beso en la mejilla que comúnmente es aceptado en Latinoamérica, es inapropiado en el continente asiático. Para las preguntas 6 a la 10, en cada caso, identifique el país en el que podría encontrarse si cada enunciado fuera cierto. 6. No se hacen preguntas personales en situaciones de negocios. La privacidad de otros es altamente respetada. En países orientales y occidentales, estamos en una reunión o junta de negocios por tal razón a lo que debemos referirnos es estrictamente de trabajo ya que de no ser así esta podría ser muy mal interpretada por la contraparte y hasta en dado momento llegar a poner en riesgo la negociación por haber causado una incomodidad o algo por el estilo. 7. Es agosto y la mayoría de las personas está de vacaciones mientras que el ritmo de los negocios disminuye considerablemente. En países latinoamericanos, por que por lo generar es época de vacaciones y todo mundo sale de viaje por turismo y consumismo a países extranjeros como Estados Unidos o en países europeos. 8. El tiempo es relativo. Es común que las reuniones comiencen media hora después de la hora acordada. En países de Centroamérica y América Latina, comúnmente se realizan las reuniones tarde y no es mal visto, incluso muchas veces las reuniones pueden demorar más de lo acordado, igualmente es recomendable no asistir tarde e intentar ser lo más puntual que se pueda. 9. Las llamadas impersonales se consideran inadecuadas. Se espera que haya una introducción formal. En países asiáticos, se deben realizar previas citas para poder hablar con alguien y realizar algún tipo de negocio, es más cuando alguien esta muy interesado en realizar negocios con otra persona se envía cartas de invitación y presentación formal, así la contraparte podrá acepta o rechazar su invitación. 10. No se debe abrazar a otra persona en público. En países asiáticos y arábicos, no es bien visto el afecto físico, lo consideran como una falta de respeto, e incluso en algunos países pueden ser sancionados bajo la ley.

CASO 1 El 11 de junio de 1997, NBC Nightly News reportó que, de acuerdo con un estudio realizado, las mujeres, por genética, están más predispuestas a desarrollar habilidades interpersonales, tales como percibir las actitudes y necesidades de otras personas. 1. ¿Qué dimensiones de la personalidad se relacionan con la inteligencia emocional, como la sensibilidad a las necesidades de otros, mencionada en el caso? Existen algunas dimensiones de la personalidad que pueden relacionarse con la inteligencia emocional. 1. 2. 3. 4. 5.

La autoconciencia La autorregulación La motivación La empatía Las habilidades sociales

2. ¿La cultura afecta el desarrollo de ciertas características de la personalidad dependiendo del género? Si esto es verdadero, mencione, ¿de qué manera? Verdadero, debido a que la cultura afecta mucho el pensamiento de las personas, igual las opiniones y la forma de ser de una persona se desarrolla de acuerdo el ambiente donde esta crece, incluso cuando existen viajes en el extranjero se pueden generar choques culturales bastante notorios. 3. ¿Piensa usted que este fenómeno ha cambiado con el paso del tiempo? ¿En qué países cree usted que la conclusión reportada en este caso es una realidad hoy en día? Creo que en países más desarrollados se ha logrado implementar de mejor manera esta actitud percepción de necesidades y actitudes de otras personas con solo verlas, igualmente que se observa la implementación de la lectura del lenguaje no verbal para poder percibir de mejor manera lo que la otra persona quiere.