Preguntas Reales

PREGUNTERO FINAL US21Descripción completa

Views 111 Downloads 6 File size 113KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. Usufructo persona juridica: 20 años. 2. articulo 2758 la accion de reivindicación es una accion que nace: del dominio que cada uno tiene de cosas particulares. 3. Dp. Se diferencia de dr.: dp parte y dr ley nacional. 4. caso Juan muere: ninguna que altere el curso de la prescripcion. 5. caso practico Juan le brinda su cas a un amigo: relacion de hospitalidad. 6. en la adquisición por boleto de un inmueble: se adquiere derecho personal. 7. acciones reales articulo 2756: son los medios de hacer declaracion en juicio la existencia plenitud y libertad de los derechos reales ( con el efecto accesorio, cuando hubiere lugar, de indemnización del daño causado). 8. los derechos personales se diferencian de los reales por. Sus elementos los dp tiene 3 y los dr tienen 2. 9. propiedad bien hipotecado le esta prohibido: realizar actos que afecten su valor. 10. articulo 2406 para tomar posesion de d cosas que forman una masa de bienes: posesion individual de cada una de ellas. 11. cuando nace derecho real sobre un automotor: la mas larga. 12. la hipoteca puede constituir: cosas inmuebles especial y expresamente determinadas. 13. para la mayoria de la doctrina adquiere la medianeria: desde que se paga el precio de la pared y se hace escritura publica. 14. pueden ser objeto del usufructo: toda especie de bienes muebles e inmuebles, corporales e incorporales. 15. expensas: en proporcion al valor de su piso o departamento. 16. el usufructario esta obligado a: efectuar inventario de los muebles, estado de los inmuebles y rendir fianza. 17. caso practico, “ bicicleta”: si, siempre contra cualquiera. 18. como se conserva la posesion: solo animo mientras no me desposean. 19. tenedor que es demandado por reivindicación debe: denunciar en el juicio el nombre y domicilio del poseedor. 20. la hipoteca puede constituirse por: contrato. 21. la indivision temporaria puede establecer como maximo hasta 5 años por el donante. 22. cuando se tiene capacidad para adquirir la posesion por tradición: 21 años. 23. constituto posesorio hipótesis: 24. situación de una hipoteca constituida en inmueble ajeno: es invalida y no puede ser convalidada. 25. caso practico prescripcion para cobrar la pared: desde que el inmueble vecino queda cerrado. 26. articulo 2458 se pierde la posesion cuando el que tiene la cosa a nombre del posedor manifiesta por: actos exteriores del tenedor excluyen efectivamente al posedor. 27. articulo 2470 el hecho de la posesion da el derecho en la posesion propia, y repulsar la fuerza con el empleo de una fuerza suficiente, en los casos que los auxilios de la justicia llegaran demasiado tarde; y el que fuese desposeido podra recobrarla de propia autoridad sin intervalo de tiempo, con tal que no exeda los limites de la propia defensa. 28. cual es la regla en materia de adquisición de dominio de cosas muebles: titulo y modo. 29. se dice que la posesion es un derecho: interes juridico protegido.

30. acreedor no continua en la posesion de la prenda: cuando hay un desapoderamiento voluntario. 31. posesion legitima: propietario. 32. indivision temporaria: 5 años por condominio. 33. articulo 2971 servidumbre real definición: es el derecho establecido al poseedor de una heredad sobre otra heredad ajena para utilidad de la primera. 34. articulo 2618 el juez puede: disponer el cese de las molestias o solo daños y perjuicios. 35. deudas contraidas en pro de la comunidad y durante ella: solo el condominio que las contrajo. 36. adquisición del dominio por prescripcion extraordinaria: 2 años de posesion. 37. elementos minimos de la tradición: acuerdo entrega. 38. nota del articulo 2971 servidumbre: no hacer, dejar de hacer. 39. articulo 2568 si la transformación era de buena fe, ignorando el transformador que la cosa era ajena, y no fuera posible reducirla a su forma anterior, el dueño solo tendra derecho a: la indemnización correspondiente. 40. la medianeria de la pared se presume: cuando divide edificios. 41. usufructo sobre toda la cosa: es valido si luego por la participación llega a ser propietario exclusivo de la cosa. 42. articulo 2468 defensa posesoria implica: la posesion de obrar de propia autoridad. 43. caso practico, Juan automotor: 20 años. 44. la division entre los condominos es declarativa 45. articulo 2970 servidumbre es el derecho real: perpetuo o temporario sobre un inmueble ajeno en virtud sel cual se puede usar de el, o ejercer ciertos derechos de disposición, o bien impedir que el propietario ejerza algunos de sus derechos de propiedad. Que hacen las relaciones reales: Declarar en juicio la existencia, plenitud y libertad. Cuando se interrumpe la prescripción: por reclamo judicial. Caso practico de servidumbre: no es: pintar la casa. Titulo material: causa. Adquisición de dominio de cosa mueble: corpus. Si le prometes a dos personas la venta: Tiene prioridad al que se le hizo la tradición. Los que opinan que la tradición es un derecho, porque: es un interes jurídicamente protegido. Adquisición derivada de inmuebles: modo, titulo, escritura. Indivision temporaria: son 10 años conyuge supersite. Articulo 2588 edificacion y plantación en terreno ajeno con materiales propios. indemnización al edificante ( si era de buena fe). Notas al articulo 497: Facultad de sacar de 1 cosa 1 beneficio mayor o menor. Legalidad: formas extrinsecas y algunas formas intrinsecas. Modo: persigue la publicidad. Articulo 2413: El precedente posesor no puede dirigirse contra el actual poseedor de buena fe. Usufructo que esta prohibido: Darselo a tres personas 1/ Gonzalo sucesivamente. Anticresis definición: Al deudor. O tercero. Caso practico: Hipoteca (1ero), embargo (2do) y venta (3ero).

Posesorias: Manutención (muebles e inmuebles). Condominio: Modos presentes y por cuota parte. Usufructo personas jurídicas: 20 años. Caso practico bicicleta: Buena fe. Posesion: Una persona por si o por otra - derecho de propiedad. Muro encaballado: Se termino de construir. Contiguo: Pagar el terreno, construccion. Caso practico de auto : 20 años (las otras opciones son 2 y 3 años) Todas las preguntas de edad ( tenencia, posesion): 21 años. Posesion y tenencias: Turbación. Keimeijer: Legitima, impropia. Inscripción registral: Condicion por oponibilidad. Derechos reales sobre cosa propia: Dominio- condominio, propiedad horizontal, Superficie forestal. Caso practico (Emilio): Dominio revocable. Usufructo se extingue: Al vencimiento del plazo…antes. Inscripción registral automotores: Constitutiva. Accion de retrocesión: 2 años y 6 mese. Savigny: Corpus animus domini. Hipoteca se extiende: Todos los bienes muebles. Principios registrales: Ideas fuerzas implicitas legislación. Principio de inmutabilidad de la causa: La mas larga. Duda sobre el valor de los condóminos: Se presumen todos iguales. Diego ramirez ( caso practico): Inscribir titulo.

DERECHO PRIVADO V 1. ( 4.5.2 ) Pascual es propietario de un lote de terreno baldío en el que proyecta hacer un edificio de 20 departamentos para luego alquilarlo. Luís, vecino de la zona, decide ingresar al lote y construir una casa modesta. Pascual advierte que Luís construye pues vive en la zona y no se opone. Cuando Luís termina la casa inicia el reclamo del terreno con todo lo edificado. ¿Cuál sería la solución al caso aplicando la normativa específica del Código? Pascual debe la indemnización correspondiente por todo lo invertido allí. 2. ( 6.4.7 ) La división entre los condóminos es: Declarativa 3. ( 3.1.4 ) Los llamados "Registros Provinciales , anteriores a la reforma de la ley 17.711 eran E) inconstitucionales, porque el C.C. -código de fondo- dictado por el Congreso de la Nación es el que fija la forma de transmisión de los derechos reales. 4. ( 8.2.15 ) Juan hipoteca su única vivienda, en la que vive con su esposa e hijos, a favor de Pedro estipulándose un mutuo pagadero en 60 cuotas. Estando al día con el pago de las mismas, Juan realiza una serie de actos que se traducen en un deterioro de la cosa. Conforme a las opciones que ofrece el C. C., ¿qué puede hacer el acreedor hipotecario y en que orden?

D) Pedir medidas precautorias; solicitar se consigne el daño o se ofrezca un suplemento de hipoteca o; solicitar la inmediata ejecución. 5. ( 8.3.2 ) Cuando Vélez, en el C. Civil, hace referencia a que en la constitución de prenda, el instrumento debe mencionar el importe del crédito, la naturaleza y especie de los objetos dados en prenda, como así su calidad, peso y medida, se estaba refiriendo al carácter de: Especialidad. 6. ( 4.6 ) ¿Cuáles son los elementos mínimos indispensables de la tradición para adquirir el dominio de una cosa? Acuerdo, entrega, legitimación, título válido y capacidad 7. ( 9.4.2 ) Enrique es usuario de un campo de 100 hectáreas, un día su vecino Marcelo ingresa al campo a sacar agua de un pozo para su uso personal, Enrique le reclama la intromisión y Marcelo no le hace caso y empieza a sacar agua diariamente. ¿Tiene alguna acción para que cese Marcelo en los hechos relatados? Acción negatoria. 8. ( 3.8.4 ) De acuerdo con la normativa de la Ley Registral 17.801, los embargos: ninguna es correcta. 9. ( 2.7.2 ) Indique, conforme la opinión de Dra. Dra. Mariani de Vidalde Vidal, en relación a los diversos conflictos que pueden ocurrir en caso de presentarse en concurso el transmitente de un boleto de compraventa, cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta? Resulta imprescindible la inscripción registral de boleto. 10. ( 4.2.2 ) Conformes las disposiciones del Código Civil no son apropiables: los despojos de los naufragios. 11. ( 8.4.4 ) Con respecto a la anticresis el Código Civil dispone que: si el deudor después de haber constituido la anticresis contrajere una nueva deuda con el mismo acreedor, se aplicará lo dispuesto respecto de la prenda tácita. 12. ( 2.16.6 ) En opinión de Dra. Dra. Mariani de Vidalde Vidal, la "acción de daño temido" equivale: al interdicto de obra vieja. 13. ( 8.3.2 ) Conforme da cuenta el C. Civil para la oponibilidad del derecho real de prenda es necesario: Su mera constitución sin necesidad de inscripción alguna. 14. ( 8.2.18 ) El Código Civil prevé una serie de recaudos a los fines de obtener la cancelación de la hipoteca, según las diferentes hipótesis que puedan llegar a presentarse. ¿Cuál de los supuestos que a continuación se detallan (según la normativa en cuestión) es incorrecto? Si el acreedor estuviese ausente y el deudor hubiere pagado la deuda, podrá pedir judicialmente, la cancelación de la hipoteca, presentando los respectivos recibos de pagos, debiendo en tal caso dictarse sin más trámite sentencia de cancelación.

15. ( 7.3.2 ) En el derecho real de uso se hace referencia a las necesidades del usuario; dentro de las pautas de apreciación que brinda el Código en cuanto a la extensión de las mismas, no se encuentran incluidas las relativas a: La industria o comercio que ejerciere. 16. ( 8.4.2 ) Respecto de la forma y prueba de la anticresis el Código Civil dispone que el contrato de anticresis sólo queda perfecto entre partes: Por la entrega real de inmueble, y no está sujeto a formalidad alguna; pero el derecho real de anticresis no nace si no se cumple con la teoría del título y el modo, es decir escritura pública y tradición. 17. ( 7.2.4 ) El usufructo constituido a favor de una persona jurídica no lo puede ser por más de Veinte años 18. ( 1.2.3 ) En la adquisición por boleto de un inmueble: Se adquiere un derecho Real 19. ( 6.2.1 ) Juan le transfiere el dominio de un inmueble a Pedro, para que éste al vencimiento de un plazo de tres años, le transfiera ese dominio a Diego. ¿Cuál es el derecho real que adquirió Pedro? Un dominio fiduciario. 20. ( 2.3 ) JUAN le compra a PEDRO un inmueble estando persuadido por un error de hecho excusable que aquel era el legítimo propietario, a los siete años se entera fehacientemente que JUNAN no lo era. ¿Cómo debe juzgarse su posesión a partir de ese momento? Como de buena fe en general y de mala fe respecto a los frutos que perciba 21. ( 4.8.7 ) JUAN, titular registral de un automotor, se lo vende a PEDRO por boleto privado, suscribiéndose en ese acto los formularios requeridos para la Inscripción en el Registro Nacional de la propiedad del automotor, certificando un escribano público las firmas de Juan (vendedor)y Pedro (Comprador), que obran en esos formularios. Posteriormente PEDRO, sin concretar la inscripción a su nombre, cede el boleto de venta a CARLOS. ¿cuál es el tiempo que se requiere para que CARLOS adquiera el automotor por prescripción?: Veinte años 22. ( 1.2.2 ) Los Derechos Personales se diferencian de los Derechos Reales por cuanto: Los DP creados por las partes tienen pleno valor. Los DR creados por las partes pueden tener un alcance diferente 23. ( 2.13 ) Indique cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta: Se pierde la posesión por pérdida del "corpore" cuando el sujeto abandona la cosa. 24. ( 1.2.1 ) Los Derechos Personales se diferencian de los Derechos Reales por cuanto: Los elementos de los DP son tres y los de los DR son dos

25. ( 5.1.2 ) Para la Constitución Nacional, ¿que se entiende por Derecho de propiedad? Todos los intereses apreciables que un hombre puede poseer fuera de sí mismo, de su vida y de su libertad 26. ( 7.7.2 ) No es característica de las servidumbres prediales o reales: La ventaja a favor de una persona determinada. 27. ( 4.8.5 ) La prescripción ordinaria presupone la existencia de un: título formalmente válido que no proviene del propietario y buena fe 28. ( 2.2.1 ) Sostiene Dra. Dra. Mariani de Vidalde Vidal, después de pasar revista a las diferentes posiciones doctrinarias sobre la etimología de la palabra posesión, que la postura que en verdad armonizaría con la noción científica de la figura, habida cuenta que en ella se encuentra la manifestación del señorío o poder que es característicos del poseedor, provendría: de la partícula de raíz indoeuropea "posee, pot o poti". 29. ( 4.5.2 ) Cuando una persona ha edificado en terreno ajeno haciéndolo con materiales ajenos, el Código Civil en Titulo V, Capítulo III de la "Accesión" al tratar la "Edificación", dispone que: Si el dueño de la obra la hiciere con materiales ajenos, el dueño de los materiales ninguna acción tendrá contra el dueño del terreno, y solo podrá exigir del dueño del terreno la indemnización que este hubiera de pagar al dueño de la obra. 30. ( 7.2.12 ) El nudo propietario, debe saber que estando el usufructuario en uso y goce del usufructo no puede: renunciar a las servidumbres establecidas. 31. ( 7.1.1 ) Según la nota del artículo 2971, las servidumbres pueden consistir en : un "non faciendo" (no hacer) o en un "in patiendo" (dejar hacer) 32. ( 4.7.3 ) Conforme la normativa especifica es obligatorio de los propietarios de hacienda: Marcar el ganado mayor durante el primer año y señalar el ganado menor antes de llegar a los seis meses. 33. ( 6.1.1 ) El Código define al dominio diciendo que es el derecho real: A) en virtud del cual una cosa se encuentra sometida a la voluntad y acción de una persona. . 34. ( 6.4.7 ) Habiendo duda sobre el valor de la parte de cada uno de los condóminos

Se presume que todas son iguales 35. ( 6.8.6 ) ¿Cuál de los siguientes actos requiere resolución de los propietarios, mediante una mayoría no menor de dos tercios aunque el reglamento disponga lo contrario? La modificación del Reglamento de Copropiedad 36. ( 2.16.1 ) El principio del artículo 2468 relacionado con la defensa posesoria implica: La prohibición de obrar de propia autoridad 37. ( 9.2.1 ) De conformidad con la definición del artículo 2758: "La acción de reivindicación es una acción que nace del dominio que cada uno tiene de cosas particulares 38. ( 3.4.4 ) Indique, en función de lo normado por la Ley 17.801, cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta: B) Los inmuebles serán previamente matriculados en el registro correspondiente a su ubicación, incluyéndose los inmuebles del dominio público. 39. ( 1.2.2 ) No es consecuencia de las denominadas "vinculaciones" que: D) Sean prescriptibles. 40. ( 8.5 ) Establece la legislación vigente en materia de superficie forestal el plazo máximo de duración del mismo será de: B) cincuenta años, y en caso de convenirse plazos superiores, el excedente no valdrá a los efectos de esta ley. 41. ( 3.9.3 ) Indique, en relación al certificado notarial, cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta: A) Los plazos de validez se cuentan desde la hora cero del día siguiente de su expedición. 42. ( 7.7.9 ) La servidumbre predial o real no se extingue por: D) Fallecimiento del titular. 43. ( 2.16.4 ) Juan entrega a Federico un reloj con cadena y doble tapa de oro en depósito habida cuenta que se propone realizar un largo viaje. Al mes se presenta Rodrigo y le enseña una factura de compra del reloj y luego de forcejear le obliga a entregarlo, quedando muy asustado Federico por el suceso. ¿Tiene Federico alguna acción de las previstas para los poseedores o tenedores? No tiene ninguna acción 44. ( 8.4.3 ) Indique cual de las siguientes afirmaciones respecto del contenido del derecho de anticresis es incorrecta: El anticresista no puede arrendar el inmueble dado en anticresis.

45. ( 6.8.7 ) Las obligaciones de que tienen los propietarios de contribuir al pago de las expensas: sigue siempre al dominio, aun por las devengadas antes de su adquisición y goza de privilegio. 46. ( 7.7.4 ) Las servidumbres prediales tienen una forma de constitución muy particular, que no se aplican a otros derechos reales, ella se denomina Por destino del padre de familia 47. ( 2.14.1 ) La actio ad exhibemdun o acción de exhibición es un remedio jurídico por el cual el poseedor de cosas: muebles, debe mostrarla a un tercero que cree tener un derecho sobre ella, constituyendo además una obligación del poseedor. 48. ( 7.1.2 ) Según la definición del artículo 2971, Servidumbre real es: el derecho establecido al poseedor de una heredad, sobre otra heredad ajena para utilidad de la primera 49. ( 7.6 ) A falta de determinación en el título, lo que determina que una servidumbre sea real y no personal es que: procure una ventaja hacia la heredad dominante. 50. ( 7.2.8 ) Si el usufructuario es desposeído cuenta con: acciones reales; posesorias propiamente dichas, y policiales.

3) Juan le vende a Diego un inmueble instrumentado la escritura publica e inscribiendo dicha venta en el registro de la propiedad del inmueble. ¿En que situación se encuentra Diego frente a ese neg. Jco? Diego No adquirió el derecho real de dominio, dado que no se cumplimentó con el modo. 4) Se dicen que son derechos reales sobre cosa ajena: usufructo, uso, habitación, servidumbre, hipoteca, prenda, anticresis, y censos hasta 5 años. 5) el único d. real no convalidarte es: Hipoteca. 6) Habrá posesión de las cosas, art 2351, cuando: Una persona, por si o por otro, tenga una cosa bajo su poder, con la intención de someterla al ejercicio de un derecho de propiedad. 7) S/ la opinión de savigny, vertida en la nota del art. 2374, q es la seguida por el codif.. El corpus consiste en: La posibilidad física de tomar la cosa o disponer de ella, siendo ello el hecho esencial de toda adquisición. 8) Conf. al CC. La posesión será legítima cdo: Es ejercida por el propietario. 9) el 2468 CC consagra el ppio capital en materia de defensa posesoria, tal regla es: La prohibición de obrar de propia autoridad. 10) Federico toma posesión de un inmueble vacante, lo posee durante 3 meses, cultiva y siembra el campo. Luego es turbado por Carlos que nunca tuvo posesión del mismo. ¿ que acción tiene Federico para defenderse? Acción policial de manutención o posesoria de manutención.

11) la publicidad registral inmobiliaria es… y su finalidad es: La actividad dirigida a hacer cognoscible una situación jca real y tiene por finalidad la seguridad del tráfico jco y la protección del crédito. 12) la reserva de prioridad consite en que : El acto se considera registrado a la fecha de su instrumentación y No a la fecha de su inscripción, siempre que ingrese dentro de los 45 días de celebrado. 13) el ppio de especialidad consiste en que deben estar perfectamente determinados: Sujeto, objeto, y causa. 14) Pérez suscribe un boleto de cpravta a favor de Rodríguez, fallece el vendedor y quedan como herederos 5 hijos. Rodríguez se entera de la situación y quiere inscribir el inmueble a su nombre. ¿Es posible ello? Si. Porq el caso encuadra en el Art. 16. Inc. A. de la ley 17.801. 15) Carlos se desempeña en el registro de la provincia, le es asignado en titulo pasa su calificación. Al interiorizarse del texto de la escritura, advierte que el vendedor es su intimo amigo Andrés, quien le ha dicho en una reunión de amigos, que tuvo q enajenar su casa, porque de no hacerlo, el comprador atentaría c/ la vida de su esposa, ante tal circunstancia: ¿ como debe proceder el agente calificado Rodríguez.?? Debe inscribir el titulo de forma definitiva, porque se trata de un acto anulable. 16) Juan le entrega a Pedro un piano, para que lo exhiba en su negocio. Diego lo compra y después se lo dona a Federico. Enterado Juan intenta recuperarlo. ¿Cual es la posición de Federico? Esta protegido porque adquirió titulo y modo. 17) Julio toma posesión de un fundo con pleno conocimiento que su titular es José, seguidamente procede a edificar una casa en el mismo. El propietario tiene pleno conocimiento q Juan está edificando la casa, y sin embargo No se opone. Que derecho le asiste a Juan sobre la edificación construida en suelo ajeno?? Se trata de un caso de mala fe de ambos, y se aplica el régimen del edificante de bna fe. 18) es obligatorio para los propietarios de hacienda marcar el ganado: Mayor durante el 1er año de vida del animal y señalar el ganado menor antes de llegar a lo 6 meses. 19) en 1983 Juan toma la posesión de un inmueble desocupado en la creencia de que no tenia dueño, en 1986 se presenta Martín, propietario del mismo, en 2002 Martín viaja a Gran bretaña, por problemas ajenos a Martín Y a Juan, puede volver Martín en el 2004. ¿ que incidencia tuvo la ausencia del pais por parte del propietario en el curso de la prescripción? Martín puede alegar la dispensa de la presicipcion siempre y cdo lo solicite dentro de lo 3meses de cesado el impedimento. 20) En la usucapión ordinaria o decenal ¿cual es el sig de la palabra Justo titulo? Formalmente y causalmente valido, pero su problema radica en que proviene de: un No propietario o un incapaz-. 21) la propiedad está protegida frente a los particulares por: Medios de acciones que consagra el CC, de una forma inmediata por la acc reales, y de una forma mediata por las acciones posesorias propiamente dichas. De una manera mas remota por las acciones protectoras del poder efectivo o policiales. 22) Esteban es expropiado de una valiosa casona, conforme a la ley que le dio origen a la misma, el destino del inmueble es hacer una hogar para niños, A los 3 años y medios de perfeccionada la expropiación. Esteban advierte que en el mismo funciona un salón para el poder político. ¿ tiene alguna acción para recuperar el inmueble por no haber dado el

estado el destino que tenia el bien?? No, porque a pesar de tratarse de un caso de acción de retrocesión ha prescripto la acción para intentarla. 23) la duración del d. de autor, en la propiedad intelectual corresponde a los autores durante: Su vida y a sus herederos o derecho habientes hasta 70 años contados a partir del 1ero de enero del año sig al de la muerte del autor. 24) se considera invento a : ( 24.481): Toda creación humana que permita transformar materia o energía para su aprovechamiento por el hombre. Asimismo debe ser novedosa, no estar comprendida en el estado de la técnica, haber actividad inventiva, y aplicación industrial. 25) Mauricio es propietario de un inmueble, su vecino Horacio instala una fábrica. Emana olores, ruidos, y molestias que en ppio encuadraría en la hipótesis del art 2618 CC. ¿ si usted fuera el juez que podría disponer de conformidad a la normativa legal aplicable.? El cese de las molestias y daños y perjuicios o solo daños y perjuicios. 26) FEDE que no tiene herederos forzosos, a su muerte desea favorecer a su sobrino diego de 21 años entregándole en propiedad un valioso campo. El sob no lleva una conducta adecuada a criterio del tio como para administrarlo, po lo que decide transferir el inmueble a su otro sob Marcelo, p q cdo Diego termine el estudio secundario, Marcelo le entregue el inmueble. Se produce la muerte de Federico. ¿Quien ha transmitido el dominio? ¿Quien a adquirido el dominio en ese caso? ¿ y q clase de domino tiene el adquirente? El dominio lo ha transferido Federico, lo ha adquirido Marcelo, y se trata de un domino fiduciario. 27) Diego proporción el 20%, Luis %, Pedro 10%, Bruno 09.99%, jorge 50.1% son condóminos de un inmueble. Diego le consulta cual es el sistema para llamar un a reunión de comuneros y para tomar decisiones la respuesta es: Estar presentes todos para sesionar, y las resoluciones se toman por el voto de mas de la mitad computadas por cuotas partes, en el caso Jorge decide. 28) se dice q la prehorizontalidad es: Un estado y que está destinada a regularizar la comercialización de unidades de edificios, muchas veces no construidos o en construcción que se someterá al régimen de la ley13.512. 29) Martin, propietario de un inmueble, constituyen un usufructo a favor de Fabricio ( su primo) por el termino de 5 años, dispensándolo de cumplimentar la fianza. En el 2do año de ejercicio del usufructo, Fabricio entra en estado de cesación de pagos, le consulta a Martin si es posible exigirla en este momento: Si, porque ha habido un cambio de su situación personal. 30) Mauricio es usuario de un bien inmueble, q produce anualmente 10 toneladas de trigos. EL usuario solo consume 2., por lo q le consulta si es posible las 8 toneladas sobrantes por trigo girasol y soja dado que la heredad no lo produce: NO solo puede tomar los frutos destinados para su consumo y No para procurarle un medio de subsistencia. 31) son req para q se produzcan la adquisición de las servidumbres prediales por destino de padre de flia, q dicha Serv. Deben ser: Continuas y aparentes,y en el titulo no debe haber referencia a favor o en contra de la misma. 32) Conf. Al art 3573. bis, son req para que se configure el derecho de habitación legal del cónyuge supérstite: Un solo inmueble habitable, que hubiera constituido el hogar conyugal, q tenga un valor que no exceda el requerido para el bien de flia, q concurran otros herederos, y q no contraiga nuevas nupcias.

33) Son caracteres de la hipoteca: Accesorio, convencional, formal. (esenciales). Indivisible, siendo este ultimo Natural. 34) Francisco es despojado por un ladrón de un viejo reloj, Juan lo cpra en una tienda de antigüedades por 5.000$, Juan necesitado de dinero va al bco de cBa, obtiene un crédito prendario por 7000, entregando el reloj. Enterado Francisco demanda al bco de cba para recuperar el reloj. Si ust fuera juez como resuelve? Que es procedente la restitución, pero Francisco debe abonar al accr prendario lo que le costo al deudor o sea 5000. 35) Martines ha constituido a favor de Rodríguez una anticresis pactando que este ultimo tendrá en posesión el inmueble durante 5 años p cobrarse la deuda, una vez finalizado el tpo convenido debe restituirlo.¿ como se denomina este tipo de anticresis?? Compensatoria. 36) el derecho real de superficie forestal, en cto a su naturaleza jca es: Una desmembración, sin embargo por lo establecido legalmente es un dr sobre cosa propia. 37) Ale es propietario de un fundo de 100 hs, Marcos en la noche ocupa 20 hs, Q acción tiene Alejandro en c/ de Marcos? Acción reivindicatoria. 38) Dio es propietario de un fundo de 100 hs. Carlos es pro del fundo colindante, decide ingresar al fundo de dio y construir una acequia para llevar agua a su fundo. Q acc tiene dio en c/ de Carlos? Acción negatoria. 39) oscar es propietario de un fundo de 100 hs, Raúl es propietario del fundo colindante, q tiene salida a la via pública, por un camino que cruza el fundo de oscar. Un dia Oscar le niega a Raul el paso. Q acc tiene Raúl en C/ de oscar? Acción confesoria. 40) Ernesto es poseedor de un inmueble, está condenado a restituirlo a Rodrigo por haber sido, vencido en una acción reivindicatoria. Su posesión fue calificada en la sentencia como de bna fe. Durante su posesión dispuso de bs muebles accesorios del inmueble. Cual es su situación respecto de ellos: Debe devolver el precio recibido.

DERECHO PRIVADO V (DERECHOS REALES) 1. ( 6.3.4 ) La medianería de la pared se presume Cuando divide edificios 2. ( 7.2.5 ) "Pueden ser objeto del usufructo": Toda especie de bienes, muebles o inmuebles, corporales o incorporales. 3. ( 6 ) Para la doctrina mayoritaria, ¿desde cuándo comienza a correr la prescripción de la acción para cobrar al vecino el costo de la construcción de la pared encaballada en los pueblos?: Desde que se terminó de construir 4. ( 2.2.1 ) Habrá posesión de la cosa cuando... una persona tenga una cosa bajo su poder con la intención de someterla al ejercicio de un Derecho de Propiedad. 5. ( 7.1.2 ) Según la definición del artículo 2972, Servidumbre personal es: La que se constituye en utilidad de alguna persona determinada, sin dependencia de la posesión de inmueble y que acaba con ella.

6. ( 8.2.3 ) La hipoteca puede constituirse sobre: cosas inmuebles especial y expresamente determinadas 7. ( 3.3.2 ) JUAN solicita, por intermedio de su Escribano radicado en la Ciudad de Córdoba, un certificado registral a los fines de realizar la venta de un inmueble -ubicado también en esta ciudad- de su propiedad a PEDRO, el que se expide con fecha primero de octubre (1/10); la escritura traslativa del dominio se formaliza con fecha veinticuatro de octubre (24/10) y se presenta al registro para su inscripción con fecha veinticinco de noviembre (25/11). Con anterioridad, JUAN había solicitado un certificado para constituir sobre el mismo inmueble una hipoteca, el que se expidió con fecha veinte de septiembre (20/9) celebrándose la pertinente escritura pública con fecha tres de octubre (3/10) y presentándose la misma al registro para su inscripción con fecha veinte de noviembre (20/11). El día de noviembre (20/11) ingresa un embargo sobre el inmueble. ¿Cómo funciona el principio de prioridad entre estos actos? Primero la Hipoteca, luego el embargo y en tercer lugar la venta 8. ( 6.4.7 ) La indivisión temporaria puede establecerse como máximo hasta: Por cinco años por los condóminos 9. ( 2.11.3 ) ¿Cuándo se da la hipótesis de la tradición por indicación? Cuando el tenedor de la cosa es notificado que la misma fue vendida 10. ( 8.2.2 ) ¿Cuál de los siguientes supuestos no constituye un carácter de la hipoteca? la divisibilidad 11. ( 9.2 ) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta? "Las acciones reales se diferencian de las posesorias” ... en que las acciones reales no persiguen la restitución de la posesión sino el reconocimiento del derecho real de dominio 12. ( 3.2.1 ) Los principios Registrales Son ideas fuerzas que aparecen implícitas en la legislación 13. ( 7.2.3 ) Cual de las siguientes opciones no es apta para la constitución del usufructo: Decisión Judicial 14. ( 8.3.1 ) ¿En cuál de los siguientes casos se entiende que el acreedor no continúa en la posesión de la prenda? cuando hay desapoderamiento voluntario 15. ( 6.8.7 ) ¿En qué proporción los propietarios tienen a su cargo las expensas de administración y reparación de las partes y bienes comunes del edificio, indispensables para mantener en buen estado las condiciones de seguridad, comodidad y decoro? En proporción al valor de su piso o departamento. 17. ( 8.2.11 ) La Hipoteca sólo puede ser constituida: ..por escritura pública 18. ( 6.6.2 ) Para la doctrina mayoritaria, ¿desde cuándo comienza a correr la prescripción de la acción para cobrar al vecino el costo de la construcción de la pared

encaballada en las zonas rurales? Desde que el inmueble vecino queda totalmente cerrado 19. ( 8.2.1 ) Según el artículo 3108 del CC la Hipoteca es el derecho real: ...constituido en seguridad de un crédito en dinero, sobre los bienes inmuebles, que continúan en poder del deudor 20. ( 7.2.10 ) El usufructuario está obligado antes de entrar al usufructo a: Efectuar inventario de los muebles, estado de los inmuebles y rendir fianza 21. ( 2.11.2 ) ¿Cuándo se da la hipótesis del constituto posesorio? Cuando se trasmite la propiedad de la cosa y se conviene en continuar ocupándola como tenedor del adquirente 22. ( 4.8.3 ) Los requisitos generales que se aplican tanto a la usucapión ordinaria como extraordinaria son: El transcurso del tiempo que marca la ley y la cosa se encuentre dentro del comercio y una posesión animus dominis, continua, ininterrumpida, sin suspensión, pública, pacifica y que la adquisición haya sido a título oneroso. 23. ( 4.7.4 ) El Titular registral de un automotor para liberarse de responsabilidad por daños causados con el mismo debe: Denunciar registralmente la transferencia 24. ( 6.4.7 ) La indivisión temporaria puede establecerse como máximo hasta: Por diez años por el cónyuges supérstite 25. ( 6.8.6 ) Indique cuál de los siguientes puntos o materias no debe prever obligatoriamente de conformidad con lo previsto en el artículo 9 de la ley 13.512 y 3 del decreto reglamentario 18.734/49 Las limitaciones que pesan sobre los propietarios respecto a sus unidades de propiedad exclusiva 26. ( 1.1 ) Para Ortolano según la cita que el Codificador hace del mismo en la nota al art. 497, Derecho Real es aquel ... que da la facultad de sacar de una cosa cualquiera un beneficio mayor o menor. 27. ( 8.2.14 ) Al propietario del bien hipotecado le está prohibido ...realizar actos que afecten su valor 28. ( 4.5.2 ) Conforme al artículo 2588 del CC Cuando de buena fe se edificare con materiales propios en terreno ajeno, el dueño del terreno tendrá derecho para hacer suya la obra, previa indemnización correspondiente al edificante. 29. ( 2.5 ) Paras tomar la posesión de cosas que forma parte de una masa de bienes, conforme al artículo 2406 : ...es indispensable tomar la posesión individual de cada una de ella 30. ( 2.3 ) El principio de la inmutabilidad de la causa de la posesión implica: Que nadie puede cambiar por si sólo o por el transcurso del tiempo ni la causa, ni las cualidades y vicios de su posesión

31. ( 2.16.2 ) La defensa extrajudicial de la posesión que prevé el art. 2470 del CC requiere: El empleo de una fuerza suficiente, que el auxilio de la justicia llegara demasiado tarde; recobrarla sin intervalo de tiempo y que no exceda los límites de la propia defensa. 32. ( 6.8.7 ) Si el reglamento no dispone lo contrario, ¿cómo se computan los votos para tomar las decisiones ? Considerando que cada propietario tiene un voto 33. ( 2.13 ) ¿Cómo se conserva la posesión? Sólo ánimo mientras no me desposean 34. ( 1.2.3 ) ¿Cuándo nace el Derecho Real sobre un inmueble en una adquisición derivada? Cuando se tiene título, escritura pública y modo posesorio 35. ( 8.2.7 ) "De conformidad con lo establecido por el artículo 3123 del CC el condómino puede hipotecar ...su parte indivisa o una parte materialmente determinada. 36. ( 4.7.2 ) JUAN entrega a PEDRO su bicicleta para que la arregle en su negocio de reparación y venta de ese tipo de rodados. PEDRO la incorpora al lote de bicicletas exhibidas para la venta y termina vendiéndosela CARLOS por el precio de mercado. Este posteriormente se la regala a su sobrino JORGE. ¿Puede JORGE invocar en su favor el artículo 2412?: Si, siempre, contra cualquiera 37. ( 6.8.1 ) ¿Cuál de los siguientes conceptos contiene todos los elementos característicos de la propiedad horizontal que suministra el artículo 1° de la Ley 13512? Podrán someterse al régimen de propiedad horizontal los distintos pisos de un edificio, que sean independientes y que tengan salida a la vía publica directamente o por un pasaje común. 38. ( 2.4 ) La interversión del Título que prevé el artículo 2458 ocurre cuando: ...actos exteriores del tenedor excluyen efectivamente al poseedor 39. ( 2.7.3 ) JUAN que ha robado una computadora se la ofrece en venta a PEDRO, mostrándole una documentación falsa. Pedro a pesar de las dudas que le produce el hecho de que el vendedor no es una persona habituada a ese tipo de negocios, la adquiere. ¿Cómo debe calificarse la posesión de PEDRO.? De buena fe 40. ( 6.4.7 ) Habiendo duda sobre el valor de la parte de cada uno de los condóminos Se presume que todas son iguales 41. ( 6.4.7 ) Puede ser causa de indivisión temporaria: Las circunstancias particulares de la cosa 42. ( 2.14.2 ) El poseedor de mala fe condenado a restituir la cosa tiene derecho a: Ser indemnizado de los gastos necesarios hechos en la cosa 43. ( 1.2.3 ) El Título Material en la adquisición de derechos reales Constituye su causa de la que deviene el derecho

44. ( 4.7.2 ) ¿Qué debe probar en principio el adquirente de una cosa mueble cuando es demandado por reivindicación, para ampararse en el artículo 2412 ? El corpus 45. ( 2.2.2 ) Para Savigny los elementos de la posesión eran: Corpus y animus domini 46. ( 2.16.3 ) La Acción Posesoria Policial de mantener se da contra actos ...que importen una turbación arbitraria de la posesión o la tenencia 47. ( 2.7.1 ) Es legítima la posesión cuando la ejerce: ...el propietario 48. ( 2.2.2 ) El Corpus en la posesión consiste en: El poder efectivo y excluyente sobre la cosa 49. ( 7.2.1 ) Según la definición del artículo 2807, el Usufructo es el derecho real...de usar y gozar de una cosa, cuya propiedad pertenece a otro, con tal que no se altere su sustancia. 50. ( 2.16.1 ) El artículo 2469 prohíbe la turbación arbitraria de la posesión y la tenencia