Preguntas Lab de Fisica

Rodrigo Kraemer, Manuel Medina Sec 1. Preguntas: 1) Por qué no se produce un corto-circuito en una bobina? R: Una de la

Views 84 Downloads 4 File size 24KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Rodrigo Kraemer, Manuel Medina Sec 1. Preguntas:

1) Por qué no se produce un corto-circuito en una bobina? R: Una de las muchas razones es porque el cable de cobre tiene una pequeña resistencia y al ser de gran longitud el cable, su resistencia aumenta. Además si nos damos cuenta en el bobinado del transformador, este brilla, ese es un esmalte que aísla al filamento, ahora cada vuelta del filamento a través del núcleo de ferrita ocasiona una resistencia y esta resistencia evita que se produzca un cortocircuito. Es por todo eso que no existe un cortocircuito en un transformador.

2) Al introducir un imán a una bobina conectada a corriente alterna ¿Por qué vibra el imán? R: debido al cambio de polaridad de la corriente alterna, lo que provoca que haya un cambio de sentido del campo magnético.

3) ¿Por qué el núcleo de un transformador es laminado y no es compacto? R: Debido a que si fuera de hierro compacto, las corrientes de focault lo recalentarían. Es por eso que es de delgadísimas láminas, aisladas por barniz u óxido. De tal modo que aunque una superara a la otra, las corrientes de focault en la lámina nunca podrán cortocircuitarse con las corrientes adyacentes.

4) ¿Qué pasa con la intensidad de corriente en un transformador?, si sabes que al aumentar el número de espiras esto provoca que aumente el voltaje R: Debido a que la potencia se conserva, sí aumentamos el voltaje, disminuirá la intensidad y así viceversa. (P=i*v)

5) ¿Porque al estar circulando una corriente continua en el los imanes del trasformador no se pueden separar, pero si se pueden separar cuando circula una corriente alterna? R: cuando tenemos un elemento magnético y es sometido a una corriente continua, como esta corriente va en un solo sentido los espin magnéticos tienden a orientarse en un solo sentido (el sentido de la corriente) esto provoca que los espines estén alineados potenciando el momento magnético, en cambio cuando circula una corriente alterna esta al circular en 2 sentido, cambia el sentido del espin magnético provocando una disminución en su momento magnético, pero no pierde sus propiedades magnéticas naturales.

6) ¿Por qué en corriente continua aumenta las rpm del rotor, en cambio en corriente alterna las rpm permanecen constante?

R: La corriente continua al circular en un solo sentido hace que el campo magnético se oriente en un solo sentido provocando que el rotor en su campo interno también siga la misma línea obligando a girar con una mayor potencia. En cambio en la corriente alterna al circular en ambos sentidos no alcanza ah orientarse en un sentido cuando la dirección de la corriente ya cambio el suyo por lo tanto solo puede girar a una rapidez cte.