Preguntas La Santidad

1. ¿Cuál es la base escritural para creer en el derraigamiento de la naturaleza carnal? El primer elemento básico, en la

Views 80 Downloads 4 File size 203KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1. ¿Cuál es la base escritural para creer en el derraigamiento de la naturaleza carnal? El primer elemento básico, en la entera santificación es la purificación del corazón del creyente de la depravación heredada y carnal. La purificación del corazón de acuerdo a las escrituras incluye la remoción completa de todo pecado. En el limpiamiento presente de la naturaleza del hombre. Uno de los términos más comunes es KATHARIDZO que significa hacer limpio o limpiar en general tanto interna como externamente; es consagrar por medio de la purificación o libertar por medio de la remoción del pecado. Las Sagradas Escrituras dicen. “Y ninguna diferencia hizo entre nosotros y ellos, purificando por fe sus corazones”. (Hechos 15:9). “Puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios”. (2 Corintios 7:1). “Quién se dio así mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí, un pueblo propio celoso de buenas obras”. (Tito 2:14). “Pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado”. (1ª. Juan 1:7). Uno de los términos importantes que se debe considerar es KATARGEO que significa anular, abolir, poner fin, hacer cesar. “Para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado”. (Romanos 6:6). AKRIZOO que significa desenraizar, arrancar de raíz, por tanto significa desarraigar, es un término bastante fuerte y aparece en el texto original aunque no se usa en la traducción al castellano. Se encuentra en la expresión de nuestro Señor Jesucristo a sus discípulos. “Toda planta que no plantó mi Padre Celestial será desarraigada”. (Mateo 15:13). Esto se explica por Juan en el sentido de que nuestro Señor Jesucristo vino a “deshacer las obras del diablo”. (1ª. Juan 3:8); (Mateo 13:29; Lucas 17:6; Judas 12).

STAUROO es el término más fuerte; significa crucificar la carne, destruir su poder. Se usa en Gálatas 5:24 “Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos”. THANATOO este término está estrechamente relacionado con el anterior; significa subyugar, mortificar, matar, destruir, extinguir. “Así también vosotros hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo”. (Romanos 7:4). “Porque si vivís conforme a la carne moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis”. (Romanos 8:13).

2. ¿Cuáles son algunos de los conceptos más erróneos acerca de la perfección cristiana? La perfección cristiana no es absoluta, pues ésta pertenece solo a Dios. (Mateo 19:17) “Ninguno hay bueno sino uno: Dios”: Toda otra bondad es derivada de la fuente de la perfección: Jesucristo; de manera que solo Dios es perfecto, pero sus hijos pueden ser perfectos en un sentido relativo, esto es de acuerdo al conocimiento de su Palabra, el anhelo de conocer mejor a Dios cada día y la fe de tener esa gloriosa experiencia del bautismo en el Espíritu Santo. No es una perfección angélica. Porque los ángeles fueron creados en un estado diferente, ellos son seres que nunca han caído y por eso mantienen sus facultades originales tal momo lo recibieron. No comenten errores, como sucede con el hombre en su presente estado de debilidad y flaqueza, por lo tanto los ángeles tienen una perfección imposible de ser alcanzada por la humanidad. No es una perfección adámica. El hombre fue hecho un poco menor que los ángeles, al principio el estado de Adán fue de inocencia, él en su estado original poseyó una perfección desconocida al hombre en su presente estado de su existencia. Adán no fue engendrado como nosotros, es por eso que su perfección no es alcanzable para nosotros. No es una perfección de conocimiento. La perfección cristiana no se alcanza por saber mucho las escrituras; porque todo lo que se refiere en la caída del hombre: su intelecto fue oscurecido. De aquí que de este entendimiento defectuoso emanan opiniones erróneas respecto a muchos asuntos, y éstos a su vez llevan a juicios falsos y aun concepto equivocado de afectos. No es inmunidad contra la tentación o susceptibilidad al pecado. Tanto la tentación y susceptibilidad al pecado son esenciales a un estado probatorio.

Nuestro Señor fue tentado en todo de la misma manera que nosotros somos tentados , pero no pecó. Nuestra lealtad a Dios se prueba al ser tentados.

3. ¿Escriba un sumario de su punto de vista concerniente al concepto fundamental de la perfección cristiana? La base fundamental de este punto es que las Sagradas Escrituras enseñan que la perfección cristiana puede obtenerse en esta vida. A través del nuevo pacto realizado por Jesucristo ya no estamos bajo la ley, pues obedecer por un mandato o ley es gravoso, pero obedecer por amor es maravilloso, llena de gozo nuestro corazón. El amor de Dios solo puede ser derramado en un corazón puro; limpio de todo pecado a través de la obra hecha por el bautismo con el Espíritu Santo. La perfección cristiana se resume en el principal y gran mandamiento, es decir en amar a Dios, porque donde hay amor no se necesita la ley. Esta perfección se conoce en nuestra vida activa; en ella se manifiesta nuestra madurez espiritual a través de la comunión diaria, permanente y estrecha que tengamos con el Señor, así también aumentará nuestra fe y dependeremos totalmente de Él. En esta perfección el alma está bajo la influencia de las cosas materiales, está en un cuerpo corruptible por lo tanto sabemos que la perfección cristiana es probatoria, pues tenemos la libertad de decidir en obedecer o no obedecer a Dios; Aquí se pureba el verdadero amor de nosotros hacia Él. Esta perfección no es un triunfo nuestro, sino una obra efectuado por el Espíritu Santo, por fe en la preciosa sangre de Cristo, sabiendo que Él interesado por nosotros para que seamos guardados. El Salmo 91:3 dice: “Él te librará del lazo del cazador”. Las promesas del Señor son fieles y verdaderas y en ellas debemos confiar siempre; en Cristo estamos completos. Efesios capítulo 4 es una rica fuerte de sabiduría que nos guía en nuestro diario vivir.

4. ¿Qué debe aconsejarse al que busca la perfección cristiana a fin de que la reciba como experiencia? En primer lugar darle la base biblíca, porque por el oír viene la fe y por el oír la Palabra de Dios. Cuando esta persona desarrolle esa fe, a través de la oración y el conocimiento de la Palabra el resultado será, el bautismo con el Espíritu Santo. Al ser bautizado con el Espíritu Santo desarrollará la vida plena en Jesucristo y experimentará la perfección cristiana. Se debe compartir nuestro testimonio de nuestra experiencia y animarla a que ella también la tenga porque en Dios todo es posible. Judas 24 y 25 dice: “Y aquel que es poderoso para guardaros sin caída y para presentaros sin mancha en presencia de su gloria con gran alegría, al único Dios nuestro Salvador, por medio de Jesucristo nuestro Señor, sea gloria, majestad, dominio y autoridad, antes de todo tiempo y ahorro y por todos los siglos Amén.