Preguntas Horizonte Temprano e Intermedio Temprano

Preguntas horizonte temprano e intermedio temprano 1. Señale la característica fundamental que corresponde a la cerámica

Views 319 Downloads 74 File size 520KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Preguntas horizonte temprano e intermedio temprano 1. Señale la característica fundamental que corresponde a la cerámica Mochica. A) fue monocroma e incisa B) utilizaron más de diez colores C) fue bícroma y escultórica D) emplearon la técnica denominada “pintura fugitiva” E) emplearon la técnica de “horror al vacío” 2. Larco Hoyle manifiesta que la cultura Moche tuvo una información, a manera de escritura llamada: A) Pallariforme B) Cuneiforme C) Quipus D) Epigrafía E) Jeroglifos 3. La clase trabajadora de la cultura Moche, está compuesto por: A) Religión – estado – ejercito B) Tierras – trabajo – ganado C) Campesinos – tierra – estado D) Ejercito – sanciones – religión E) Campesinos – artesanos – pescadores 4 . La tumba del Señor de Sípan fue descubierta en la ……………. por el arqueólogo…………… A) Huaca del Brujo – Kauffman Doig B) Huaca Rajada – Walter Alva. C) Huaca del Sol – Seichi Izumi. D) Huaca Shotuma – Max Uhle. E) Huaca Pintada – Cristobal Campana. 5. Las tumbas subterráneas, en forma de botellas de hasta 8 metros de profundidad, son propias de la cultura: A) Nazca. B) Chimú. C) Mochica. D) Paracas. E) Chavín. 6. Aia Paec era una divinidad con forma humana y dientes de felino que fue ampliamente representada en la iconografía: A) Wari B) Inca C) Chanca D) Chincha E) Moche 7. Un tipo de escritura Pallariforme fue conocida en la cultura__________, descubierta por _____________. A) Ancon – Julio C. Tello B) Wari – Lumbreras C) Nazca – Max Uhle D) Mochica – Larco Hoyle E) Chimu – Ramiro Matos

8 Chavín fue un Estado Teocrático opresivo que se apoderó………………………………….. Generado con mucho esfuerzo por las comunidades campesinas. A) del excedente productivo. B) de las Tierras. C) de la Artesanía. D) de los Centros Comerciales. E) del dinero. 9. Templos Chavines construidos en Cajamarca: A) Sechín-Moxeque B) Pacopampa-Kunturwasi C) Pallca-Cerro Blanco D) Caballo Muerto-Los Reyes E) Garagay-Punkurí 10. La Escultura Chavín, no solo tuvo un fin Estético y Religioso; sino también: A) Social-Económico. B) Comercial. C) Utilitarista- Político. D) Ideológico-Político. E) Educativo-Filosófico. 11. Cuando en los Cráneos Trepanados de Paracas cavernas, se observan pedazos de Oro y Plata; esto evidencia en el campo social: A) diferencias de clase. B) igualdad Social. C) un avance de la cirugía. D) una hegemonia campesina. E) la jerarquía de Artesanos y Campesinos 12. Tomando en consideración el criterio cronológico propuesto por Julio C. Tello, el periodo cultural de la civilización Paracas que se entronca directamente con la cultura Nasca, corresponde a Paracas: A) Cavernas B) Tardío C) Necrópolis D) Decadente E) Clásico 13. La cultura Chavín sobresalió en ... y Paracas en A) cerámica - tallado en piedra B) textilería - orfebrería C) orfebrería - textilería. D) tallado en piedra - textilería. E) orfebrería - metalurgia. 14. El Obelisco Tello pertenece a la cultura ... y el Señor de Sipán a ... A) Chavín - Mochica B) Wari - Sicán C) Chavín - Chimú D) Tiahuanaco - Chavín E) Tiahuanaco - Chimú 15. Son culturas que se desarrollaron en el departamento de La Libertad: A) Mochica y Wari. B) Chimú y Nasca. C) Chavín y Vicus.

D) Mochica y Vicus. E) Mochica y Chimú. 16 . La influencia cultural ejercida por el horizonte Chavín sobre la costeña cultura Paracas se manifiesta notoriamente en: A) Las formas de enterramiento B) La similitud en técnicas agrícolas C) Los motivos decorativos de su iconografía religiosa D) Las innovaciones quirúrgicas E) La avanzada tecnología alfarera 17. La presunta escritura pallariforme de los Mochicas ha sido acuciosamente investigada por el destacado arqueólogo: A) Jhon Rowe B) Federico Engel C) Luis Guillermo Lumbreras D) Rafael Larco Hoyle E) Richard Mc Neish 18. Señale el sitio arqueológico donde fue hallada la Señora de Cao, más conocida como la “Momia Tatuada” A) Huaca del Sol y de la Luna B) Huaca el Brujo C) Quirquez D) Pacatnamu E) Huaca Rajada 19. Con el propósito de asegurar los recursos hídricos debido a la ausencia de lluvias en la Costa, los Moches se vieron en la necesidad de crear: A) Innovadoras técnicas de alfarería escultórica B) Sistemas de andenerías y camellones C) Una cosmovisión teocrática politeísta D) Complejas tecnologías hidráulicas E) Un calendario astronómico 20. A pesar del carácter belicoso y guerrero de la sociedad Moche, éstos no pudieron evitar ser sojuzgados y anexados al emergente y poderoso imperio: A) Incaico B) Chavín C) Chanca D) Chimú E) Wari 21. Se dice que los Nascas mantuvieron un activo intercambio comercial con la cultura Serrana Ayacuchana de los ____________, a través de la cual pudieron contactarse con pueblos de la ceja de Selva. A) Chancas B) Huancas C) Yungas D) Waris E) Huarpas 22 “la cultura Chavín es la cultura matriz y panperuana”, fue sustentada por: A) Max Uhle B) Julio C. Tello C) Luís

E. Valcarcel D) Betty Meggers E) Federico Kauffman 23 . Chavín de Huantar es el centro arqueológico más importante al que Julio C. Tello calificó como “matriz del Perú”, por que construyeron una serie de templos como el Templo Viejo, el castillo, la pirámide, entre otros. ¿En cuál de estos templos se encuentra el Lanzón? A) la plaza circular B) El Castillo C) el Templo Tello D) la Pirámide E) el Templo Viejo 24. ¿Dónde se encuentra ubicada la cultura Chavin de Huantar? a) Provincia Wari b) Departamento Ancash c) Todo lo que rodea a los pueblos d) T.A 25. ¿Cómo se le denomina a la cultura Chavin? a) Pan peruana b) Civilización c) Horizonte temprano d) N.A 26. ¿Por qué se le consideraba a los paracas como los grandes textiles de América prehispánica? a) Por su refinada calidad de sus tejidos b) Por su arquitectura c) Por su escultura d) por su medicina 27 ¿Dónde se desarrollo la cultura Nazca? a) Valles de Ica b) Costa norte del Perú c) la libertad d) Arequipa 28. ¿qué figuras de animales representa la cultura Nazca? a) Langosta, llama, alpaca b) Cóndor, escorpión, alpaca, tortuga c) Araña, mono, peces, zorros, cóndor d) vicuñas y alpacas

29 ¿Cuáles son las esculturas que esculpieron los chavín? a) Lanzón monolítico b) Piedra precolombina c) faro de Lisboa d) pipera de tello 30 . ¿A qué actividad se dedicaban los Paracas? a) Caza c) Agricultura b) Pesca d) recolección