Precursores de La Paz

MAHATMA GANDHI Buenos días Soy MAHATMA GANDHI nací el 2 de octubre de 1869 en porbandar, soy abogado, pensador y polític

Views 212 Downloads 0 File size 28KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MAHATMA GANDHI Buenos días Soy MAHATMA GANDHI nací el 2 de octubre de 1869 en porbandar, soy abogado, pensador y político hinduista indio. Siempre me he opuesto a la violencia, rechazo profundamente la lucha armada y al maltrato de los animales. Dejo con ustedes una de mis frases: La persona que no está en paz consigo misma, será una persona en guerra con el mundo entero. Gracias.

MADRE TERESA DE CALCUTA Muy buenos días Soy Teresa de Calcuta nací el 26 de agosto de 1910 Calcuta india. Llevó más de 45 años atendiendo pobres, enfermos, huérfanos y moribundos. Funde una congregación con el objetivo de atender a todas estas personas antes mencionadas. Considero que mi lucha por superar la pobreza y la angustia no ha sido en vano, pues deseo enormemente que en el mundo haya paz, por eso les dejo esta hermosa frase:

La paz comienza con una sonrisa

NELSON MANDELA Buenos días soy Nelson Mandela nací en sudafrica el 18 de julio de 1918, soy abogado. Soy el primer mandatario de raza negra, mi gobierno se ha caracterizado por combatir la pobreza, la desigualdad social y promocionar la reconciliación social. Estuve prisionero 27 años, pero eso no me desanimo para seguir luchando contra la pobreza y hacer extensivo los servicios de salud a todos los ciudadanos sudafricanos. Por eso estimados estudiantes recuerden que: Los héroes son aquellos que construyen y que trabaja por la paz

RIGOBERTA MENCHU Muy buenos días estimados profesores y estudiantes soy Rigoberta Menchu, nací el 9 de enero de 1959, soy líder guatemalteca, defensora de los derechos humanos. Desde muy pequeña conozco las injusticias, la discriminación y la explotación a la que son sometidos los indígenas de Guatemala. Mis padres fueron víctimas de esa injustica brutal. Mi padre junto 36 personas más fueron quemados vivos. Por tal razón lucho por una justicia social y reconciliación etnocultural basado en el respeto a los derechos indígenas. Nunca olviden que : la paz no es solamente la ausencia de la guerra, mientras haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión difícilmente podremos alcanzar la paz.

MALALA YOUSAFZAI Buenos días soy Malala nací el 12 de julio en Mingora Pakistán, soy estudiante, activista y bloguera pakistaní. Lucho a favor de los derechos civiles especialmente de las mujeres, pues al norte de pakistan prohíbe que las niñas asistan a la escuela. Me he visto al borde de la muerte. Cuando tenía 15 años fui atacada por un hombre que me disparo tres veces, posteriormente recibí amenazas de clérigos musulmanes. Pero eso no me ha detenido para seguir en la lucha contra la supresión de los niños y los jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación.

“Mi objetivo no es conseguir el nobel de la paz. Mi objetivo es conseguir ver la paz y la educación para todos los niños del mundo.