Practica N1 Identificacion de Arboles 1

FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ´´ Practica N°01: Identificació

Views 42 Downloads 0 File size 644KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

´´ Practica N°01: Identificación de Arboles´´

CURSO

:

Tecnología de la Madera

DOCENTE :

Dr. Milton Vásquez

ALUMNO

:

Isaac David Peña Pezo

CÓDIGO

:

71891124

FECHA

:

26/12/2016

MORALES – SAN MARTÍN 2016

IDENTIFICACION DE ARBOLES I.

INTRODUCCIÓN: Identificación de las plantas es parte de una rama de estudio de la planta llamada taxonomía. Taxonomía considera las características físicas de una planta para identificar a una muestra con guías de planta o a través de la comparación con las especies conocidas en una colección de plantas. A veces saber de una planta de uso puede ayudar a su identificación. Por ejemplo, es fácil identificar una menta por machacamiento de sus hojas y oler su dulce aroma. Para otros fines, un enfoque más sistemático puede ser necesario.

II.

OBJETIVOS:  Entrenar al estudiante en la identificación de árboles, utilizando el método del dendrólogo y formar al estudiante sobre algunos usos agroindustriales de los arboles identificados.

III.

METODO: Inductivo- deductivo

IV.

DESCRIPCION GENERAL DEL AREA: a. El área donde se realizó la práctica se encuentra ubicado en el CAMPAMENTO DEL MINISTERIO DE agricultura en la Av. Ángel Delgado Morey, margen derecha, a una altitud de 361 msnm, temperatura ambiental 23°C, humedad relativa mayor de 85%. Zona ecológica: bosque seco Tropical Topografía: relativamente ondulada menor de un metro. Textura: franco arcillo arenoso Estructura: granular prismática Riesgo de inundación: casi nula Pedregosidad presente: piedras pequeñas, levemente pedregoso Riesgo erosión: nulo Presencia de árboles y arbustos dentro de la superficie del campamento b. Para realizar la práctica nos constituimos al MINISTERIO DE AGRICULTURA, llegando a las 8:00 am, empezando la práctica a las 8:10 am después de las coordinaciones realizadas con el personal de vigilancia para permitirnos en ingreso e iniciamos la práctica de acuerdo a los objetivos planteados, para identificar los arboles utilizando la metodología del dendrologo es decir describiendo las características simples macroscópicas de los diferentes órganos vegetativos, principalmente las hojas entre ellos la clase, posición y forma, igualmente algunas veces el porte del árbol, la forma de la copa, el follaje, la corteza, su color y tipo, tipo de raíz, forma del troco,

los frutos, textura de la corteza, exudados, color de exudados, usos, entre otros. Luego procedemos a identificar los árboles. V.

RESULTADOS: 1. Nombre común: MELINA Nombre científico: Gmelina arbórea Familia: Verbenaceae Raíz: forma de garras Ramas: gruesas Fruto: drupa con una sola semilla Exudado: resina lechosa

Corteza: presencia de poros casi lisa Fuste: corto, cilíndrico Copa: grande partida Hoja: simple, forma acuminada Usos: pesticida, aserrío, papel

2. Nombre común: FICUS Nombre científico: Ficus spp Familia: Moraceae Raíz: enramada Ramas: delgadas Fruto: ovoides Exudado: resina lechosa

Corteza: casi lisa Fuste: muy corto, orqueta Copa: muy grande, extendida, tupida Hoja: simple, forma ovoide Usos: ornamental

3. Nombre común: HUIMBA Nombre científico: Ceiba Pentandra Familia: Bombacaceae rugosa Raíz: tablares Ramas: gruesas Fruto: ovoide capsulado Exudado: savia

Corteza: presencia de aguijones, Fuste: abombado en la parte baja, acanalado Copa: extendidas grandes Hoja: compuestas, digitadamente, alterna, 5 hojuelas, pentafoliar Usos: tripley, quilla de barcos, lana vegetal, aceite, fruto comestible

4. Nombre común: PANDISHO Nombre científico: Artocarpus comunis Familia: Moraceae Corteza: lisa con estomas Raíz: tablar Fuste: corto, horqueta Ramas: delgadas, espículas Copa: angosta Fruto: sub globular, con púas Hoja: simple, pinnamente lobulada, alterna, dispersas Exudado: resina lechosa Usos: medicinal, harina, comida para ganado 5. Nombre común: MARUPA Nombre científico: Simarouba amara Familia: Simaroubaceae Raíz: no tiene raíz tablar Ramas: gruesas

Corteza: semi rugoso Fuste: largo, cilíndrico torcido, poda natural Copa: esparcida expandida

Hoja: compuesta, impar pinnada, alterna Usos: cajonería de frutas, empotrados 6. Nombre común: CAOBA Nombre científico: Swietenia macrofila Familia: Meliaceae Corteza: rugosa, leñosa, se desprende Raíz: tablares Fuste: largo Ramas: gruesas Copa: grande ancha Fruto: capsular, semillas aladas Hoja: compuestas, par pinnado, alterno Usos: muebles finos 7. Nombre común: ANONA Nombre científico: Annona spp. Familia: Annonaceae Corteza: lisa Raíz: no tiene aletas Fuste: mediano Ramas: delgadas Copa: esparcida angosta Hoja: simple, alterna espatulada Usos: néctar y helado 8. Nombre común: PALISANGRE Nombre científico: Pterocarpus spp. Familia: Leguminoceae Raíz: no tiene aletas Ramas: gruesas Hoja: compuestas impar pinnada

Corteza: rugosa Fuste: largo, torcido, horqueta Copa: expandida Usos: parquet

9. Nombre común: SHAINA Nombre científico: Colubrina glandulosa Familia: Ranhaceae Corteza: aspera Raíz: no tiene aletas Fuste: semirrecto cilíndrico Ramas: gruesas Copa: esparcida angosta Hoja: simples opuestas, pequeñas glándulas Usos: parquet, postes, vigas 10. Nombre común: MOENA Nombre científico: Ocotea nigra Familia: Lauraceae Raíz: no tiene aletas Copa: pequeña angosta Usos: muebles

Corteza: lisa con poda natural Fuste: largo, torcido, horqueta Hoja: simple alterna

11. Nombre común: TINGANA Nombre científico: Lonchocarpus hylobius Familia: Fabaceae Corteza: semi lisa Raíz: no tiene aletas Fuste: largo, torcido Copa: angosta Hoja: compuestas impar pinnada alterna Usos: jabón

12. Nombre común: PUCAQUIRO Nombre científico: Simira williamsii Familia: Rubiaceae Raíz: no tiene aletas Copa: angosta Usos: parquet

Corteza: rugosa Fuste: cilíndrico recto, poda natural Hoja: simple opuesta espatulada

13. Nombre común: LEUCAENA Nombre científico: Leucaena leucocephala Familia: Leguminoceae Corteza: rugosa Raíz: no tiene aletas Fuste: cilíndrico torcido Copa: esparcida grande Hoja: compuesta bi pinnada alterna Usos: torta para ganado, curtirmbre, madera 14. Nombre común: LAGARTOCASPI Nombre científico: Calophyllum brasiliense Familia: Guttiferaceae Corteza: liso Raíz: no tiene aletas Fuste: largo acanalado recto Copa: tupida ancha Hoja: compuesta impar pinnada alterna Usos: puentes, umbrales 15. Nombre común: SANGRE DE GRADO Nombre científico: Croton lechleri Familia: Euphorbeaceae Corteza: liso Raíz: como garras pequeñas Fuste: corto con horqueta Ramas: gruesas Copa: esparcida Hoja: simple acorazonada alterna Exudado: resina roja Usos: exudado cicatrizante 16. Nombre común: BOLAINA NEGRA Nombre científico: Guasuma ulmifolia Familia: Malvaceae Corteza: rugosa Raíz: sin aletas Fuste: corto Ramas: gruesas Copa: esparcida grande Hoja: simple acorazonada borde aserrado alterna Usos: carbón 17. Nombre común: LLANGUA Nombre científico: Tabebuia spp Familia: Bignoneaceae Corteza: rugosa leñosa > 10 cm Raíz: no tiene aletas Fuste: largo torcido Ramas: gruesas Copa: esparcida Hoja: compuestas digitadamente heptafoliar opuestas Usos: tintes, parquets

18. Nombre común: SACHA ACHIOTE Nombre científico: Bicxa arborea Familia: Bixaceae Raíz: no tiene aletas Ramas: semigruesas Hoja: simple acorazonada alterna Usos: tintes

Corteza: liso Fuste: mediano cilíndrico Copa: mediana expandida Exudado: savia colorante

19. Nombre común: EUCALIPTO Nombre científico: Eucalyptus deglupta Familia: Mirtaceae Corteza: ritidomas, lisa Raíz: no tiene aletas Fuste: largo acanalado Ramas: semigruesas Copa: mediana expandida Hoja: simple alterna espatulada Usos: muebles, perfumes 20. Nombre común: ISHPINGO Nombre científico: Amburana cearensis Familia: Leguminoceae Corteza: ritidomas rojos, lisa, papiracea Raíz: no tiene aletas Fuste: largo torcido cilíndrico Ramas: semigruesas Copa: grande densa tupida Hoja: compuestas impar pinnada alterna Usos: aceites, perfumes, muebles 21. Nombre común: HUAYRURO Nombre científico: Ormosia coccinea Familia: Fabaceae Corteza: amarillenta rugosa Raíz: tiene aletas Fuste: largo torcido cilíndrico Ramas: gruesas Copa: mediana expandida Hoja: compuestas impar pinnada alterna Usos: madera de casa 22. Nombre común: JAGUA Nombre científico: Genipa americana Familia: Rubiaceae Raíz: no tiene aletas Ramas: semigruesas Fruta: vaya con semilla Usos: tinte, madera flexible 23. Nombre común: AÑALLOCASPI Nombre científico: Cordia alliodora Familia: Boraginaceae Raíz: tablar Ramas: semigruesas, secas terminales Hoja: simple alterna

24. Nombre común: TECA Nombre científico: Tecnona grandis

Corteza: lisa con poda natural Fuste: largo cilíndrico Copa: mediana expandida Hoja: simple opuestas espatuladas

Corteza: rugosa Fuste: largo cilindrico Copa: mediana expandida Usos: muebles

Familia: Verbenaceae Raíz: tiene aletas Ramas: semigruesas Hoja: simples opuestas espatulada 25. Nombre común: PINSHACASPI Nombre científico: Aspidosperma spp. Familia: Apocynaceae Raíz: no tiene aletas Ramas: semigruesas Hoja: compuestas alternas Usos: parquets

Corteza: rugosa Fuste: largo, cilíndrico, acanalado Copa: mediana expandida Usos: pulpa para papel

Corteza: rugosa, placas redondeadas Fuste: largo recto poda natural Copa: globosa angosta Exudado: Savia

26. Nombre común: PINOCHUNCHO Nombre científico: Schizolobium paraibum Familia: Leguminoceae Corteza: lisa poda natural Raíz: tiene aletas Fuste: bien largo cilíndrico torcido Ramas: gruesas Copa: grande expandida Hoja: compuestas bi pinnada alterna Usos: cajonería para fruta 27. Nombre común: PALIPERRO Nombre científico: Vitex spp. Familia: Verbenaceae Corteza: rugosa apera Raíz: tiene aletas Fuste: largo acanalado Ramas: semigruesas Copa: pequeña expandida Hoja: compuestas opuestas, digitadamente pentafoliada espatulada Usos: harina, parquets, no se pudre 28. Nombre común: EUCALIPTO Nombre científico: Eucalyptus citriodora Familia: Mirtaceae Corteza: rugosa Raíz: no tiene aletas Fuste: extra largo, lóbulos Ramas: semigruesas Copa: mediana expandida Hoja: simple alterna espatulada Usos: muebles, perfumes y ungüentos 29. Nombre común: CEDRO COLORADO Nombre científico: Cedrela odorata Familia: Meleaceae Corteza: enrejada Raíz: tiene aletas Fuste: largo acanalado Ramas: semigruesas Copa: mediana expandida Hoja: compuestas paripinnadas Usos: muebles, perfumes 30. Nombre común: INDANO Nombre científico: Byrsonima spp. Familia: Malpighiaceae Raíz: no tiene aletas Ramas: semigruesas Hoja: simple opuestas medicinal

Corteza: rugosa Fuste: pequeño torcido Copa: mediana expandida Usos: curtiembre, macerado,

31. Nombre común: ALMENDRA Nombre científico: Terminalia catappa Familia: Combretaceae Corteza: rugosa Raíz: no tiene aletas Fuste: mediano cilindrico Ramas: semigruesas Copa: mediana globosa Hoja: simple alterna verticilada Usos: aceites 32. Nombre común: EUCALIPTO Nombre científico: Eucalyptus rostrata Familia: Mirtaceae Raíz: no tiene aletas Ramas: semigruesas Hoja: simple alterna

VI.

VII.

Corteza: leñosa rugosa Fuste: largo acanalado Copa: mediana expandida Usos: muebles, perfumes

CONCLUSIONES: Se desarrolló la práctica satisfactoriamente en el CAMPAMENTO DEL MINISTERIO DE agricultura en la Av. Ángel Delgado Morey, margen derecha, llegando a reconocer con la guía del docente 32 especies de árboles, que pueden ser aprovechados en diferentes aspectos agroindustriales, aplicando los conocimientos dendrologicos en cada parte como las hojas, el fuste, la copa y las raíces, lo que afirma que es posible la identificación de árboles por ese método ya que cada uno presenta características que los diferencian de los demás. Habiendo concluido la práctica a las 12 pm.

BIBLIOGRAFÍA WEB: The bell meade (2016): “Introducción a la identificación de la planta” Disponible en: http://www.thebellmeade.com/introduccion-a-la-identificacionde-la-planta/

VIII.

ANEXOS: