Practica de Laboratorio N

Practica de laboratorio N°3 Teorema de Thevenin 1. Resumen : a. En el presente experimento se nos pidió elaborar un circ

Views 105 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Practica de laboratorio N°3 Teorema de Thevenin 1. Resumen : a. En el presente experimento se nos pidió elaborar un circuito establecido, en el cual mediríamos el voltaje y la resistencia equivalente, para lo cual utilizamos, un circuito armado en el protoboard, resistencia de varios valores, armamos el circuito de Thevenin, y mediante un multímetro digital, localizados en los puntos AB, ver fig.N°3 , al finalizar el experimento calculamos un resistencia equivalente de : y un voltaje entre los puntos AB de : 2. Objetivos : a. Determinar el circuito equivalente de Thevenin de forma teórica y practica b. Determinar la resistencia equivalente c. Determinar el voltaje equivalente 3. Fundamento Teórico a. Teorema de Thevenin : i. Cualquier parte de un circuito formada por fuentes y resistencias puede ser

ii.

reemplazado por una única fuente de tensión con una resistencia en serie. Esto quiere decir que si una resistencia está conectada a un circuito entre los puntos A y B y reemplazamos el circuito por el otro equivalente, por la resistencia circula la misma corriente. El valor de la fuente del circuito equivalente se denomina tensión de Thévenin y se obtiene calculando la tensión del circuito entre A y B sin la resistencia de carga (circuito abierto).

iii. El valor de la resistencia en serie se denomina resistencia de Thévenin y se calcula como la resistencia que existiría entre los puntos A y B sin la resistencia de carga y poniendo en cortocircuito a todas las fuentes (reemplazándolas por un conductor) Ejm:

Fig. N° 1 : Ejm de circuito para hallar la tensión de thevenin

Fig. N° 2: Ejm de circuito para hallar la resistencia de thevenin

Circuito Usado en clases para el cálculo de la resistencia y la tensión de Thevenin

Fig. N° 3: Circuito usado en clases para la determinación de la tensión y la resistencia de

4. Equipos y materiales : - Una fuente de voltaje ajustable a 15 v - 7 resistencias de ½ w, 470 Ω, dos 1kΩ, dos 2.2 Ω, dos 4.7 Ω

-

Un multímetro digital o analógico Un protoboard

Fig. N°4. Fuente de voltaje

Fig. N°5. Resistencias

Fig. N°7. Fuente de Fig. N°6. voltaje 5. Procedimiento : Multímetro a. Para empezar el experimento primero procedimos a armar el circuito Digital colocando la fuente y las resistencias como se muestra a continuación. b. A continuación se sumistra el voltaje a el circuito y en los puntos AB se coloca el multímetro en paralelo con la resistencia de prueba Rb c. Para poder calcular la resistencia equivalente se coloca el multímetro en os puntos AB como si fuera un cable. 6. Datos Experimentales 7. Análisis y Resultados 8. Conclusiones y sugerencias

a. Se logró determinar el voltaje de thevenin del circuito el cual fue de : b. Se logró encontrar la resistencia equivalente la cual tiene un valor de : c. Se comprobó teórica y experimentalmente la teoría de circuitos de Thevenin. 9. Linkografia : a. http://personales.unican.es/peredaj/pdf_Apuntes_AC/PresentacionTeoremas.pdf b. http://arantxa.ii.uam.es/~eyc/apuntes/t3.pdf

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación Universidad Nacional de Trujillo

Escuela de ingenieria Mecatronica

Curso

:

Laboratiorio de Fisica

Tema

:

Teorema de Thevenin

Alumnos

: -

Urbano Ramos , Wilmer Eddy Grados Marquina ,Christian Sanchez del rio , Josue Mñano ALFARO , Hector Eduardo Cossi Iglesias , Guillermo

2015