Practica 6 Lab Fis IV

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) Universidad autónoma de Nuevo León (UANL) Laboratorio de Física 4 Pr

Views 62 Downloads 0 File size 346KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) Universidad autónoma de Nuevo León (UANL)

Laboratorio de Física 4 Practica #6

Maestra: Patricia Rodríguez González Nombre: Manuel Alberto Cavazos Sánchez Matrícula: 1727792 Carrera: IMTC Brigada: 103 - A Fecha de entrega: 29/04/2019

Hipótesis: Es posible que el patrón cámbiese porque dependiendo de la achura la luz tomaba un enfoque diferente

Marco Teórico En general la difracción ocurre cuando las ondas pasan a través de pequeñas aberturas, alrededor de obstáculos o por bordes afilados. Cuando un objeto opaco se encuentra entre la fuente puntual de luz y una pantalla. como se muestra en la imagen superior, la frontera entre las regiones sombreadas e iluminada sobre la pantalla no está definida. Una inspección cuidadosa de la frontera muestra que una pequeña cantidad de luz se desvía hacia la región sombreada. La región fuera de la sombra contiene bandas alteradas brillantes y oscuras, donde la intensidad de la primera banda es más brillante que la región de iluminación uniforme.

La Difracción de Fresnel o también difracción del campo cercano es un patrón de difracción de una onda electromagnética obtenida muy cerca del objeto causante de la difracción (a menudo una fuente o apertura). Más precisamente, se puede definir como el fenómeno de difracción causado cuando el número de Fresnel es grande y por lo tanto no puede ser usada la aproximación Fraunhofer (difracción de rayos paralelos

Desarrollo: 𝐹𝑜𝑚𝑢𝑙𝑎: 𝑎 =

𝑚𝜆 𝑆𝑒𝑛𝜃

Datos: L=56.2cm X=1.9cm el angulo= 1.936308438 landa = 632.8 𝑥10−9 𝑚 m=1 1(632.8 𝑥10−9 ) 𝑎= 𝑆𝑒𝑛1.936308438 𝑎 = 1.872𝑥10−5 𝑚 𝑎 = 0.018𝑚𝑚

Conclusión Los patrones cambiaban dependiendo la anchura que pasaba la luz

Preguntas -Concluya acerca de las características del fenómeno observado El sonido y la luz tienen ambas ondas es la mejor característica encontrada -Haga un listado de las características que señalo del patrón de difracción de una rendija. Demuestre algunas de estas características mediante el grafico de intensidad de la luz en función de la posición en la pantalla. En el centro del patrón ¿hay un mínimo o un máximo de intensidad? Si hay un mínimo de intensidad -Concluya acerca de cómo cambiaron las características del patrón al modificar el ancho de la rendija Al hacer más estrecha la rendija el patrón ¿se acercó o se alejó del centro? El centro se alejaba

-Explique este hecho utilizando la fórmula de la posición de los mínimos de difracción en una rendija dada arriba 𝑎=

2(632.8 𝑥10−9 ) 𝑆𝑒𝑛1.936308438

𝑎=

1(632.8 𝑥10−9 ) 𝑆𝑒𝑛1.936308438

a=3.72

𝑎 = 1.872𝑥10−5 𝑚

-Comente acerca del método utilizado para determinar el ancho de la rendija. Considera el método adecuado. ¿Porque resulta más fácil determinar así las dimensiones de objetos pequeños? Porque para medirlo manualmente es difícil y más porque el humano tiene pulso maraquero -Si en su lugar de una sola rendija se situara en el haz del láser dos rendijas estrechas y muy cercanas, ¿Cómo cree usted seria el patrón que se observara? ¿Qué nuevo fenómeno tiene lugar en este caso? Se verían más líneas y se le conoce como fenómeno de redes de difracción

Bibliografías https://www.fisic.ch/contenidos/ondas-y-la-luz/difracci%C3%B3n-de-la-luz/ https://es.wikipedia.org/wiki/Difracci%C3%B3n_(f%C3%ADsica) https://luipermom.wordpress.com/2010/04/07/que-es-la-difraccion/