Practica 4 - Graficos Estadisticos

ESTADÍSTICA PRACTICA 4 - GRAFICOS ESTADISTICOS 1. Los curiosos resultados de un examen de Matemáticas son los que están

Views 67 Downloads 0 File size 358KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESTADÍSTICA

PRACTICA 4 - GRAFICOS ESTADISTICOS 1. Los curiosos resultados de un examen de Matemáticas son los que están representados en la siguiente gráfica. Haz la tabla de frecuencias que le corresponde y responde a las cuestiones.

2. Una muestra de 100 estudiantes del programa de ingeniería de una universidad, mostraron sus preferencias respecto a la creación de un nuevo laboratorio en una encuesta para el diario estudiantil:

Muestre los datos gráficamente empleando: a. Un gráfico de columna b. Un gráfico de barras c. Un gráfico de sectores 3. Determine los ángulos de las porciones y construya la tabla de frecuencias correspondiente, a partir del siguiente gráfico de sectores, si el total de datos es de 99:

ESTADÍSTICA

4. La producción de aceite de oliva ha estado siempre concentrada en los países del perímetro mediterráneo. Solamente estos siete países: España, Italia, Grecia, Túnez,

Turquía, Siria y Marruecos, representan casi el 90% de la producción

mundial. Fíjate en el gráfico de la derecha (datos del Secretariado de la UNCTAD, según informe facilitado por el Consejo Oleícola Internacional).

La evolución de la producción en Italia y España de los últimos años se presenta en el diagrama lineal siguiente.

a) ¿Qué años han sido los de mayor producción de aceite de oliva en estos países? b) ¿Desde cuándo se produce más aceite en España que en Italia? c) En el año 2005, ¿qué porcentaje de la producción de aceite mundial representó la producida por Italia y España? 5. Este histograma representa el número de artículos vendidos en una tienda en una semana, clasificados según su precio en euros…

ESTADÍSTICA

a) Construye la tabla de frecuencias. b) ¿Qué grupo de artículos tuvo mayor venta? 6. A partir del gráfico de ojiva, responda las siguientes preguntas (Tamaño de la muestra es 500):

a. ¿Qué cantidad de datos hay acumulado hasta 260.5? b. ¿Sirve este tipo de gráfico para mostrar la frecuencia absoluta (f)? c. Diseñe la tabla de frecuencia respectiva 7. El cociente intelectual de los 200 alumnos de un centro de bachillerato está representado en el siguiente gráfico.

(a) ¿Qué tipo de gráfico es el representado anteriormente que tipo de variable es la que se analiza? (b) Construir la tabla de frecuencias, que se corresponde con el gráfico anterior (c) Hallar el puntaje máximo del tercio inferior de la distribución de datos. (d) ¿Cuántos alumnos obtuvieron como mínimo un puntaje de 26.5? 8. El siguiente gráfico representa un total de 600 elementos. ¿Cuál es la frecuencia de cada categoría?

ESTADÍSTICA

9. La precipitación (P) y la temperatura media mensual (T) registradas en Soria a lo largo del año son: Mes E F M A M J J A S O N P (mm) 44 45 48 47 62 55 32 31 47 46 49 Representa gráficamente estos datos mediante un gráfico de líneas.

D 55

10. Se ha analizado el tiempo que permanece conectado a Internet, a lo largo de un día, un determinado equipo informático, obteniéndose el siguiente gráfico como resultado del estudio realizado.

Se pide (a) ¿Que tipo de gráfico es el representado anteriormente que tipo de variable es la que se analiza? (b) Construir la tabla de frecuencias, que se corresponde con el gráfico anterior. (c) Calcular el porcentaje de días en que el equipo permanece conectado menos de 7.35 horas. ¿Y mas de 8.22? 11. Un centro escolar ha recibido el siguiente número de llamadas telefónicas a lo largo de un mes. 8 3 9

5 1 13

9 16 17

2 4 10

0 8 4

11 9 0

13 11 3

8 5 7

9 2 18

14 19 6

a) Haz la tabla completa de frecuencias agrupando los datos en intervalos de amplitud 5. b) Representa las frecuencias absolutas en un poligono de frecuencias 12. La siguiente gráfica recoge la cantidad de parejas de zapatos de mujer vendidas en una tienda a lo largo del día:

ESTADÍSTICA

a) b) c) d) e)

¿Cuántas parejas de zapatos del número 37 se han vendido? Pasa los datos a una tabla de frecuencias absolutas. ¿Cómo se llama la gráfica que nos han dado? ¿Qué porcentaje de zapatos vendidos eran números del 39 o 40? Dibuja un polígono de frecuencias absolutas acumuladas.

13. Dada la siguiente información correspondiente a la cantidad de vitamina administrada (en mm 3) mensualmente a una muestra de 63 animales: 7,0 4,5 1,3 7,7 8,9 3,1

7,2 7,1 5,1 9,0 3,8 4,4

6,8 2,5 5,7 6,5 5,2 5,9

4,4 5,1 5,8 8,3 9,0 4,3

4,0 6,0 8,3 6,4 1,3 3,9

5,5 6,5 8,7 7,6 9,8 2,7

5,8 5,2 6,2 6,6 7,3 1,5

5,6 6,3 5,2 4,5 2,8 6,1

2,2 8,2 6,3 6,3 5,4

6,2 5,8 5,8 7,7 6,1

1,6 5,7 5,1 5,7 9,2

a) Identifica la variable y su tipo. b) Construye un diagrama de Tallos y hojas c) Interpreta el grafico. ¿Será simétrica la distribución? 14. A partir de una muestra de 26 observaciones de la variable X –que toma valores entre 320 y 430, se obtuvo el siguiente diagrama de tallos y hojas: (Unidad=0.1) (a) Complete con N° de Hojas y Profundidad (b) Reproduzca las 26 observaciones (en la ordenación de menor a mayor). (c) ¿Cuál es la menor observación? (d) ¿Cuál es la mayor observación? (e) Entre que valores se encuentra agrupados las mayoría de observaciones. (f) ¿Existen datos alejados de la distribución? (g) Escriba alguna interpretación 15. Interpreta y construye la tabla porcentual correspondiente del siguiente gráfico

ESTADÍSTICA