Evaluacion de Graficos Estadisticos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ SINCELEJO – SUCRE 2012 ÁREA DE MATEMÁTICAS PROFESOR: LIC. JADER HERRERA EVALUACION DE GRA

Views 87 Downloads 3 File size 373KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ SINCELEJO – SUCRE 2012 ÁREA DE MATEMÁTICAS PROFESOR: LIC. JADER HERRERA EVALUACION DE GRAFICOS ESTADISTICOS

5. ¿Cuales son las variables estudiadas en la encuesta? a. Vivienda, autos y hombres b. Autos, estudio y mujeres c. Estudio, autos y vivienda d. Mujeres, hombre y estudio

ESTUDIANTE: ___________________________________________ GRADO: FECHA:

9

GRUPO: __________ ________PERIODO:______

________________________________________

Contesta las preguntas de la 1 a la 4 utilizando la siguiente información: Después de realizar una encuesta de opinión entre un grupo de personas acerca de sus preferencias por alguno de tres candidatos A, B y C, se obtuvieron los siguientes resultados:

Hombres Mujeres

Candidato A 68 56

Candidato B 79 98

Candidato C 89 90

6. ¿Cuantas mujeres prefieren invertir en vivienda? a. 150 c. 220 b. 200 d. 310 7. ¿Cuantos hombres prefieren autos? a. 100 b. 140 b. 120 c. 160 Contesta las preguntas de la 8 a la 9 utilizando la siguiente información: En 1998, una revista colombiana publico la siguiente información:

1. ¿A cuantas personas se les realizo la encuesta? a. 460 c. 480 b. 500 d. 520 2. ¿Cuantas mujeres prefieren el candidato C? a. 68 c. 89 b. 79 d. 90 3. ¿Que porcentaje de encuestados prefieren el candidato A? a. 20,6 % c. 27,4 % b. 25,8 % d. 28,5 % 4. ¿Que porcentaje de hombres prefieren al candidato B? a. 12,8 % c. 18,5 % b. 16,4 % d. 24,3 % Contesta las preguntas de la 5 a la 7 utilizando la siguiente información: El siguiente diagrama circular muestra los resultados de una encuesta realizada entre 800 empleados, para determinar en que invierten sus ahorros los hombres y las mujeres.

8. Una afirmación que NO puede hacerse a partir de la información anterior es: a. La cantidad de personas encuestadas en marzo, es inferior a la cantidad de personas en diciembre b. El porcentaje de opinión que mas se mantuvo de marzo a diciembre fue el de “probablemente votara”. c. El porcentaje de opinión que mas cambios tuvo de marzo a diciembre fue el de “definitivamente si votara” d. La cantidad de personas encuestadas en marzo, pudo ser la misma que en diciembre 9. Si finalmente los resultados de las votaciones mostraron que el 35 % de la población no voto, acerca de la intención de voto reflejada en diciembre, puede decirse que: a. Algunas personas que estaban decididas a votar no lo hicieron b. Las personas cuyo voto era probable, decidieron votar c. Aumento el porcentaje de personas que no votarían d. La cantidad de personas que votaron aumento

Contesta las preguntas 10 y 11 teniendo en cuenta la siguiente información La madre de Roberto tiene en una bolsa caramelos con diferentes colores. El número de caramelos de cada color que hay en la bolsa se muestra en el siguiente gráfico. 13. ¿Que deportes tienen porcentajes superiores al 15 %? a. futbol, natación y atletismo b. atletismo, baloncesto y natación c. natación, futbol y ciclismo d. baloncesto, futbol y natación 14. Que porcentaje de estudiantes suman el futbol y el atletismo. a. 40 % c. 58 % b. 52 % d. 68 % 10. Según la información el total de caramelos que hay en la bolsa es: a. b. c. d.

26 caramelos 28 caramelos 30 caramelos 35 caramelos

Contesta las preguntas 15 y 16 teniendo en cuenta la siguiente información La siguiente grafica muestra el consumo de energía eléctrica en Kwh de los últimos 7 meses en un hogar estrato 3.

11. De la gráfica se puede afirmar:

Kwh

a. El número de caramelos rojos y marrón son iguales b. El número mayor de caramelos es de color naranja c. El número de caramelos azul y violeta son iguales d. El número menor de caramelos es de color verde

450 400 350 300 250 200 150 100 50 0

394 332

361

398

371

420

310

12. Las clases A y B tienen 40 alumnos cada una. 15. ¿Cual es el mes donde se presento el menor consumo? a. Mayo c. junio b. julio d. septiembre 16. ¿cual es la diferencia entre el consumo del mes facturado (octubre) y el mes de abril? Hay más chicas en la clase A que en la clase B. ¿Cuántas más? a. 14 b. 16

c. 24 d. 30

Contesta las preguntas 13 y 14 teniendo en cuenta la siguiente información Se realizo una encuesta a 600 jóvenes, que asisten a un polideportivo, sobre su deporte preferido, dándoles a escoger entre los que figuran en un formulario. Los resultados se muestran en la siguiente tabla:

a. b. c. d.

23 26 30 35