ppp bar

PLAN DE PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL 1 2 3 Datos informativos CETPRO CETPRO: “Fe y alegría 61- Santa Rafaela María” MÓDULO

Views 106 Downloads 7 File size 211KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL 1

2 3

Datos informativos CETPRO CETPRO: “Fe y alegría 61- Santa Rafaela María” MÓDULO BAR Y COCTELERIA Component Práctica Pre-profesional e

Horas Horas

Directora Profesor Tutor

Ana Yactayo Cuzcano Miguel Ballona Hernandez

Metas Capacidade s terminales

En el Cetpro 28 estudiantes Dentro del centro Introduccion al rol del bar Preparacion del lugar de trabajo y de las materias primas Uso de distintos tipos de bebidas Elaboración de cocteles Montaje de la barra Cronograma Noviembre - DIciembre

4 Actividades

Organización de las PPP -Plan de trabajo -Habilitar equipos y maquinarias - Elaborar fichas técnicas y otros Ejecución de las PPP -Servicio en el CETPRO.

Monitoreo de las PPP Informe Anexos

24

26

01

03

10

15

150 45

Observaci 16

17

Horarios, meta, Plan, fich verificació

x

x

X

X

X

X

X

X

Relación de estudiantes Control de las prácticas pre profesionales de los estudiantes Directorio; modelo de oficios a Instituciones, mercados, otros. Otros documentos pertinentes a las prácticas pre-profesionales.

PROYECTO PRODUCTIVO

x

Plan, fich verificació control asistencia Venta de de bo dulces bocaditos salados.

1. Datos Informativos 1.1 Nombre del Proyecto BAR Y COCTELERIA 1.2 Instituciones de apoyo: CETPRO’’SANTA RAFAELA MARIA’’ 1.3 Localización: Av. Revolución s/n villa el salvador 1.4 Fecha de Inicio: 24 de Noviembre del 2015 1.5 Fecha de culminación: 17 de Diciembre del 2015

2. Fundamentación de Proyecto 2.1 Justificacion El desarrollo del presente proyecto tiene como finalidad consolidar las capacidades adquiridas en el módulo de BAR Y COCTELERIA. Desarrollar en el participante las prácticas para un buen desempeño en el ámbito laborar o generar el autoempleo en el mejor de los casos. 2.2 Descripción Realiza la preparación y presentación de JUGOS,BATIDOS,CAFES Y COCTELES presentación de mesa de acuerdo a la ocasión. Aplicando normas y técnicas establecidas, de control de calidad, seguridad e higiene. Para obtener productos de calidad que requiere el mercado. 2.3 Mercado Tiene como clientes a los estudiantes de otras especialidades, personal docente y público que visita la institución. 2.4 Costos Los costos lo solventa cada grupo de trabajo tomando la forma de una micro empresa donde ven sus presupuestos y ganancias para el equipo, solo pagan 20% de gasto de materiales y el costo de gas que utilizan del taller.

3. Objetivos 3.1 Objetivo General Fortalecer el desarrollo de las competencias, habilidades y conocimientos de gestión empresarial, durante el proceso de evaluación y seguimiento de las prácticas pre profesional. 3.2 Objetivos específicos   

 

Realizar las prácticas de los procesos, técnicas para adquirir habilidades y destrezas respectivas. Lograr experiencia en el manejo de equipos y utensilios correspondientes. Afianzar capacidades y actitudes emprendedoras para gestionar su propio empleo, mediante la creación de una microempresa. Elevar una mejor calidad en la capacitación técnico productiva que brinda el centro Mejorar la calidad de vida de los alumnos con el desarrollo de una empresa o un trabajo.

4. Estructura del Proyecto 4.1 Organización 4.2 Organización de potencial humano Recursos: 28 estudiantes Estarán organizados en 4 grupos Docente Supervisor: Miguel A.Ballona Hernández Público en general: estudiantes de otras áreas, docentes y visitantes. 4.3 Organización y planificación de los materiales y equipos necesarios (cantidades específicas) Los materiales y equipos serán utilizados del taller, los insumos serán comprados por los mismos alumnos.

Equipos y utensilios necesarios para las prácticas:      

Equipos Balanza Batidoras Cocinas Horno pastelero Licuadora Refrigeradora

          

Utensilios Bandejas Cuchillos Mesas Ollas Rodillos Sartén Set de cucharones Tabla de picar Tazas y cucharas medidoras Tazones etc.

4.4 Organización de recursos económicos La organización de los recursos económicos estará bajo la responsabilidad de los alumnos, solo la especialidad de hostelería y turismo cobrara el gasto de equipos y utensilios que es el 20% de su costo fijo de ingredientes y el gas utilizado para la práctica. 4.5 Presupuesto del Proyecto Los estudiantes en grupos de trabajo se encargaran de sus proyectos y cada grupo organizara dependiendo del tipo de práctica que le toco.

5. Planificación: actividad, responsable, cronograma

Actividad

Responsable

Cronograma

Elaboración de presupuesto

Docente

1 era practica pre profesional

Estudiantes

24/11/15

2 da practica pre profesional

Estudiantes

26/11/15

3 era practica pre profesional

Estudiantes

01/12/15

4ta practica pre profesional

Estudiantes

03/12/15

5ta practica pre profesional

Estudiantes

10/12/15

6ta practica pre profesional

Estudiantes

15/12/15

7ma practica pre profesional

Estudiantes

16/12/15

8va practica pre profesional

Estudiantes

17/12/15

Fecha de aplicación

6. Metas a lograr Que los estudiantes afiancen sus metas en el mundo laboral o empresarial con iniciativa y emprendimiento para obtener ganancias de sus ventas y tengan un fondo capital que les pueda servir para comprar nuevas herramientas para el taller.

Firma

Presupuestos de los proyectos productivos Nombre del Proyecto: Número de unidades a producir y/o servicio: PISCO SOUR Capacidad de producción: Tiempo de producción: HOJA DE COSTOS Costos de Materias Primas Ingredientes Cantidad Costo unitario PISCO 3 ONZ 1.00 JARABE DE GOMA 1ONZ 0.50 LIMON 2ONZ HIELO HUEVO 1 0.50

Costo total Gasto de Utensilios 20%

Mano de obra 30% Utilidad 30% Gas

Costo total 3.00 0.50 0.50 0.50 0.50

5.00 1.00 1.50 1.50 9.00

total

Porciones 1 Venta por porción 20.00 Venta total: 20.00

Relación de Estudiantes APELLIDOS Y NOMBRES (Orden Alfabético)

Nº Ord.

Código Inscipción

1

0519348031115

ACARO COLLAO,NATHALY DE JESUS

78289749

2

0519348005115

ALMINAGORDA TOVAR,ROSMERY

71846773

3

0519348011215

ASTETE CASAS,LUCERO YANICE

47459062

4

0519348004415

BERROCAL PAREDES,MONICA

O9293725

5

0519348031315

6

0519348000415

7

0519348021215

CHEVEZ VILLALOBOS,MARITZA DEL ROSARIO

O7877012

8

0519348012515

CONDOR CUZCANO, JHON ANTONY

76645398

9

0519348006015

ESPINOZA MOLINA,MAGALY PILAR

41810107

10

0519348032415

ESPINOZA SILVA,MELISSA ALISSON

73792736

11

0519348006615

FALCON SALDAÑA,MONICA ISABEL

O9682489

12

0519348024215

GARCES SALVATIERRA,ANGIANNI LISSET

71397663

13

0519348013715

GRIJALBA SANCHEZ,JOSELIN RUTH

76216540

14

0519348030515

GONZALES BENDEZU,VANESSA SILVIA

76315599

15

051948031715

HERNANDEZ ARTEAGA, PAMELA SOFIA

47066673

16

0519348003315

LAURA CAHUA,JACKELYN MARIA

73980042

17

0519348005015

LAZARO SALAS,JOSE CARLOS

70865674

18

0519348023315

LIRA CUELLAR,DIANA PILAR

41614304

19

0519348021414

LLACSAHUACHE PINTADO,MEDILIA

25566522

20

0519348017315

LOPEZ TOCTO IXELDA YOVANY

41044860

21

0519348019815

MAMANI MASGO,SARA CINDY

42832704

CARRASCO ANASTACIO,SEGUNDO ANDRES CERNA MENDOZA,EVELYN MARIELENA

Dni

47709148 74749272

FIRMA

22

0519348029815

MARTINEZ NAPANGA,LUZ ARACELY

72407999

23

0519348019515

PANTOJA TELLO,ROSA MARIA

10085303

24

0519348003415

SERMEÑO TAPIA,RONNY MIGUEL

75664337

25

0519348001015

SILVIA GARCIA,OSACR FABRIZIO

71021155

26

0519348032315

TRIGOSO OVIEDO,GLORIA MARIA ESTEFANI

78104402

27

0519348038814

VILLENA TIRAPO,TERESA JESUS

10240105

28

0519348006815

VIVANCO TORVISCO,KATY ROXANA

42659706