poster

ACTIVIDAD 4 PÓSTER SOBRE PROCESO DE CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO O DESARROLLO DEL PERSONAL POSTER JEIMMY PAOLA RINCON P

Views 122 Downloads 3 File size 296KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 4 PÓSTER SOBRE PROCESO DE CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO O DESARROLLO DEL PERSONAL

POSTER

JEIMMY PAOLA RINCON PALERMO I.D. 560794

CORPOORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS.

ACTIVIDAD 4 PÓSTER SOBRE PROCESO DE CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO O DESARROLLO DEL PERSONAL

JEIMMY PAOLA RINCON PALERMO I.D. 560794

INSTRUCTORA: JAVIER LEMOS TAMAYO NRC: 7679

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL GERENCIA DE TALENTO HUMANO BOGOTA 2019

RESUMEN

Este es un análisis de lo que significa y representa la capacitación y desarrollo del personal de nuestra mi empresa escogida…

De igual manera se podrá ver reflejada algunos aspectos, el cual sea más efectivo para el aprendizaje y se pueda aprovechar la máxima efectividad de esta capacitación sobre procesos de mejorar el desempeño del talento humano. Cabe resaltar que si el capacitador de manera lúdica y recreativa, hace las capacitaciones más fáciles; para el empleado la enseñanza será rápida y efectiva viéndose la técnica “enseñanza-aprendizaje”. Para el beneficio de ambas partes, esto lo denominamos organización y el recurso humano.

INTRODUCCIÓN

Toda empresa o negocio deberá capacitar a su personal para logar un perfeccionamiento igualitario y actitudes privadas para el mejoramiento del desempeño de sus efectivos y futuros cargos, así también adaptar a cada colaborador y poder llevar a cabo las exigencias que la empresa lo requiera en su entorno.

PÓSTER.

1. DEFINICION Y CLASIFICACION DE CAPACITACION: o

Capacitación: esta actividad debe ser de manera sistémica,

planeada, continua y

permanente que tiene como objetivo, el proporcionar información valiosa para el aprendizaje continuo. o

Desarrollo: esto refiere al conocimiento que le proporcionamos al empleado o colaborador con ese propósito de prepararlo para las responsabilidades futuras venideras.

o

Entrenamiento: es poner en práctica todos los conocimientos adquiridos por medio de charlas, capacitaciones, etc… con el fin de desarrollar habilidades y destrezas psicomotrices en los trabajadores.

1) DETECCION DE LAS NECESIDADES DE CAPACITACION: Se hace la detección de necesidades de capacitación, cuando se empieza a ver fallas y falencias en el servicio de atención al cliente, quejas, reclamos y sugerencias de manera muy seguidas.

2) PLANES Y PROGRAMAS PARA CAPACITACION: 

Reuniones extraordinarias con el personal



Charlas pre-operacionales



Planes de acción, según los hallazgos; en un tiempo determinado para así medir y verificar mejoras en el entorno laboral.



Cronograma de reuniones, estipulando fechas fijas para dichas reuniones.

3) IMPLEMENTACION DE LA CAPACITACION: 

Las capacitaciones las pueden hacer uno directamente o contratar a un capacitador.



Recursos visuales



Dinero para ejecutar la implementación



Videos audiovisuales



Lecturas cortas de casos de empresas similares



También se puede acudir a la cámara de comercio, Sena o fenalco “si se encuentra registrado en fenalco” para realizar dichas capacitaciones.

4) EVALUACION DE LOS RESULTADOS DE LA CAPACITACION: Se hace una pequeña evaluación escrita, para así saber si aprendieron y se capacitaron de manera correcta.

CONCLUSIÓN

Una vez siendo analizados las técnicas y métodos de capacitación, nos queda muy en claro que la empresa siempre necesitará de capacitaciones, para mejorar, para actualizar y mostrar la nueva tendencia de este tiempo que imparte en los demás negocios. Administrar las capacitaciones implica que debemos planearla muy estratégicamente y que siempre deberá estar alineando a la planeación estratégica que se le dio origen, es decir los objetivos y estrategias.

BIBLIOGRAFIA     

BigRiverTV la TV de RRHH. (2014). Relevancia de la capacitación: desarrollo del talento y talento humano [VIDEO]. Texto guía. Dessler, G. y Varela, R. (2011). Administración de recursos humanos: enfoque latinoamericano. México: Pearson Educación. Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos: EL capital humano de las organizaciones (8ª. ed). México: McGraw-Hill. Gestionhumana. (Sin fecha). Compensar: aporte de la universidad corporativa en los resultados del negocio [WEB]. http://www.gestionhumana.com.ezproxy.uniminuto.edu:8000/gh4/BancoConocimiento/ C/caso_de_exito_compensar/caso_de_exito_compensar.asp "Administración de recursos humanos: enfoque latinoamericano", capítulo 6 "Administración y evaluación del desempeño"; "Administración de recursos humanos: EL capital humano de las organizaciones", capítulo 9 "Evaluación del desempeño" capítulo 14 "Capacitación y desarrollo del personal" y "Compensar: aporte de la universidad corporativa en los resultados del negocio".