Portafolio Final Adm 250

1 ADM-25 “Portafolio Final” ÍNDICE Gledys A. Parraga Suarez 216155071 1 ADM-25 “Portafolio Final” 1.- Partes comp

Views 181 Downloads 10 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

ADM-25 “Portafolio Final”

ÍNDICE

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

1

ADM-25 “Portafolio Final”

1.- Partes componentes del Estado Boliviano 1.1.- Territorio 1. Superficie de Bolivia: 1,099 millones km² 2. Estructura Antigua de Bolivia República de Bolivia Bolivia, constituida el 6 de agosto de 1825 como República unitaria, libre, independiente y soberana, está ubicada en la zona central de América del Sud, entre los paralelos: 9 grados 39 minutos y 22 grados 53 minutos de latitud Sud; y entre los meridianos: 57 grados 25 minutos y 69 grados 38 minutos de longitud occidental del meridiano de Greenwich. Limita al Norte y al Este con la República Federativa de Brasil, al Sudeste con la República del Paraguay, al Sud con la República Argentina, al Sudoeste con la República de Chile y al Oeste con la República del Perú. Lleva el nombre de Bolivia, en homenaje al Libertador Simón Bolívar. La capital de la República fue denominada Sucre, en reconocimiento al Mariscal Antonio José de Sucre. La historia del territorio constituyo la República de Bolivia se remonta a la de las culturas que se desarrollaron en la zona altiplánica, como la Viscachanense, la Ayampitinense, la Chiripa, la Wancarani, los Urus y particularmente la Tiwanacota, caracterizada como el primer Imperio Andino, en cuyos dominios se construyó la primera ciudad planificada de la región: Tiwanacu. Otras etnias con caracteríticas propias, también forman parte de los antecedentes histórico-culturales del País. Entre ellas se destacan: en los Valles, los Yampara o Ampara y los Mojocoyas; y en la Zona Oriental, los Chiriguanos, Guarayos, Moxeños, Chapacuras, Itonomas, Movimas, Paraguaras, Iténez, Tacanas, Mosetenes y Sirionós.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

2

ADM-25 “Portafolio Final”

Durante el desarrollo del Imperio Inca, el área que corresponde a Bolivia pasó a denominarse Collasuyo, estando predominantemente ocupada por asentamientos Aymaras. La llegada de los españoles en 1532, desarticula la organización que durante siglos funcionó en la región, implantando una nueva estructura política institucional, apoyada en la explotación de los recursos naturales no renovables. Para cumplir con los objetivos trazados, los conquistadores organizan el territorio y fundan ciudades con funciones definidas en zonas estratégicas para sus intereses. Durante la Colonia, al impulso de la explotación de la plata y en la época de la República, en base a la explotación del estaño, se desarrolló una economía predominantemente minera, con ocupación intensiva de mano de obra y escasas articulaciones con otros sectores de la actividad productiva.

3. Estructura de Bolivia según la C.P.E Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

3

ADM-25 “Portafolio Final”

pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país. (Art 1, CPE 2009). Datos del Estado Plurinacional de Bolivia: Bolivia se encuentra en el centro de Sudamérica, limita al Norte y Este con Brasil. Al Sur con Argentina y Paraguay. Al Oeste con Perú y Chile. El país se divide en 9 departamentos: La Paz, Oruro, Beni, Chuquisaca, Cochabamba, Pando, Potosí, Santa Cruz y Tarija, 112 provincias y 339 municipios. Adopta la forma democrática participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia entre hombres y mujeres. (art.11-CPE). Capital: Sucre es la capital de Bolivia y sede del Órgano Judicial. La Paz es la sede de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Electoral Efeméride nacional: 6 de Agosto, Día de la Independencia. 22 de enero, nacimiento del Nuevo Estado Plurinacional de Bolivia. Idiomas oficiales: El castellano y todos los idiomas de las naciones y pueblos indígena originario campesino (36).

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

4

ADM-25 “Portafolio Final”

Símbolos patrios de Bolivia Bandera tricolor, himno boliviano, escudo de armas, la wiphala, la escarapela, flor de la kantuta y flor de patujú.

Artículo 269. I. Bolivia se organiza territorialmente en departamentos, provincias, municipios y territorios indígena originario campesinos. II. La creación, modificación y delimitación de las unidades territoriales se hará por voluntad democrática de sus habitantes, de acuerdo a las condiciones establecidas en la Constitución y la ley.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

5

ADM-25 “Portafolio Final”

III. Las regiones formarán parte de la organización territorial, en los términos y las condiciones que determinen la ley. Artículo 270. Los principios que rigen la organización territorial y las entidades territoriales descentralizadas y autónomas son: la unidad, voluntariedad, solidaridad, equidad, bien común, autogobierno, igualdad, complementariedad, reciprocidad, equidad de género, subsidiariedad, gradualidad, coordinación y lealtad institucional, transparencia, participación y control social, provisión de recursos económicos y preexistencia de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, en los términos establecidos en esta Constitución. Artículo 271. I. La Ley Marco de Autonomías y Descentralización regulará el procedimiento para la elaboración de Estatutos autonómicos y Cartas Orgánicas, la transferencia y delegación competencial, el régimen económico financiero, y la coordinación entre el nivel central y las entidades territoriales descentralizadas y autónomas. II. La Ley Marco de Autonomías y Descentralización será aprobada por dos tercios de votos de los miembros presentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Artículo 272. La autonomía implica la elección directa de sus autoridades por las ciudadanas y los ciudadanos, la administración de sus recursos económicos, y el ejercicio de las facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva, por sus órganos del gobierno autónomo en el ámbito de su jurisdicción y competencias y atribuciones. Artículo 273. La ley regulará la conformación de mancomunidades entre municipios, regiones y territorios indígena originario campesinos para el logro de sus objetivos. Artículo 274. En los departamentos descentralizados se efectuará la elección de prefectos y consejeros departamentales mediante sufragio universal. Estos Gledys A. Parraga Suarez 216155071

6

ADM-25 “Portafolio Final”

departamentos podrán acceder a la autonomía departamental mediante referendo. Artículo 275. Cada órgano deliberativo de las entidades territoriales elaborará de manera participativa el proyecto de Estatuto o Carta Orgánica que deberá ser aprobado por dos tercios del total de sus miembros, y previo control de constitucionalidad, entrará en vigencia como norma institucional básica de la entidad territorial mediante referendo aprobatorio en su jurisdicción. Artículo 276. Las entidades territoriales autónomas no estarán subordinadas entre ellas y tendrán igual rango constitucional. 1.2.- Población: 4. Población Actual INE – Santa Cruz, 11 de Julio de 2018.El Estado Plurinacional de Bolivia cuenta con aproximadamente 11.307.000 habitantes, de los vuales el 49,6% es mujer y 50,4%, hombre. Por área de residencia, 69.4% de la población vive en el área urbana y 30,6% en el área rural, informo el Instituto Nacional de Estadística (INE), a propósito del Día Mundial de la Población.

Estructura social de la población según el INE 

Salud



Educación



Vivienda y Servicios Básicos



Seguridad Social



Pobreza y Desarrollo



Género



Demografía



Seguridad Ciudadana



Participación Política



Derechos Humanos

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

7

ADM-25 “Portafolio Final”

1.3.- Leyes: Procedimiento de aprobación de leyes Es el Procedimiento Legislativo: El procedimiento legislativo es aquella técnica de elaboración de leyes, que se realiza a través del cual el Órgano Legislativo. Doctrinalmente se divide en cinco etapas: 

Iniciativa.



Discusión.



Sanción.



Promulgación.



Publicación. Sin embargo, el procedimiento legislativo se encuentra dividido en los siguientes pasos:



Las ciudadanas o ciudadanos, los asambleístas, el Órgano Ejecutivo, el Tribunal Supremo y/o los gobiernos autónomos de las entidades territoriales, plantean una iniciativa legislativa.



El proyecto de ley es presentado por los asambleístas de una de las cámaras (diputados o senadores) a su cámara respectiva. Si se trata de un proyecto de ley en materia de descentralización se remite directamente a la cámara de senadores.



La cámara (diputados o senadores) remite el proyecto de ley a una comisión para su tratamiento y aprobación inicial.



Una vez que el proyecto de ley haya sido informado por la comisión respectiva, pasa a consideración de la cámara respectiva.



En la cámara se discute y aprueba en grande y en detalle el proyecto de ley. (cada aprobación requiere de la mayoría absoluta de los miembros presentes)



El proyecto aprobado por la cámara de origen es remitido a la cámara revisora para su discusión.



Si la cámara revisora aprueba el proyecto, será enviado al Órgano Ejecutivo para su promulgación.



Si la cámara revisora enmienda o modifica el proyecto, éste se considera aprobado si la cámara de origen acepta por mayoría absoluta de sus miembros presentes tales modificaciones.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

8

ADM-25 “Portafolio Final”



Si la cámara de origen no acepta las modificaciones o enmiendas, en las 24 horas siguientes ambas cámaras se reúnen y deliberan sobre el proyecto. La reunión de ambas cámaras se denomina Asamblea Legislativa Plurinacional.



Si pasan más de 30 días sin que la cámara revisora se pronuncie sobre el proyecto de ley, este proyecto será discutido en el Pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional.



El proyecto de ley una vez aprobado, será sancionado y remitido al Órgano Ejecutivo para su promulgación como ley.



El Presidente del Estado en un término de 10 días hábiles desde que reciba el proyecto de ley, podrá observar la misma.



Las observaciones vertidas serán remitidas a la Asamblea Legislativa Plurinacional para sus enmiendas.



Si la Asamblea Legislativa Plurinacional considera fundadas y correctas las observaciones, modificará la ley y la devolverá al Órgano Ejecutivo para su promulgación.



Si la Asamblea Legislativa Plurinacional considera infundadas las observaciones, el Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional promulgará la ley.



Si la ley no es observada por el Presidente del Estado en el término de 10 días, será él quien promulgue la ley.



Finalmente una vez se promulgue la ley, ésta será publicada en la Gaceta Oficial de manera inmediata. A partir de la publicación, la ley será de cumplimiento obligatorio, salvo que establezca un plazo diferente para su entrada en vigencia.

Proxima Leyes a aprobarse PL N° 401/2018-2019 LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2019

2018 PL N° 409/2018-2019 LEY QUE ESTABLECE LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS DESTINADOS A INSTITUTOS TÉCNICOS E Gledys A. Parraga Suarez 216155071

9

ADM-25 “Portafolio Final”

INSTITUTOS TECNOLÓGICOS Y ESCUELAS SUPERIORES TECNOLÓGICAS DE CARÁCTER FISCAL QUE SE ENCUENTRAN BAJO JURISDICCIÓN DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DEPARTAMENTALES.

2018 PL N° 408/2018-2019 DECLARA DE PRIORIDAD NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN DE LA DOBLE VÍA DESDE VALLE CENTRAL DE TARIJA QUE CONECTA LA ZONA DE PAJCHANI – EL PORTILLO – CRUCE AL VALLE DE LA CONCEPCIÓN.

2018 PL N° 407/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN A TÍTULO GRATUITO DE UN BIEN INMUEBLE DE PROPIEDAD DEL INSTITUTO BOLIVIANO DE LA CEGUERA, A FAVOR DEL MINISTERIO DE SALUD, DONDE ACTUALMENTE FUNCIONA EL CENTRO DE REHABILITACIÓN MANUELA GANDARILLAS EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA.

2018 PL N° 406/2018-2019 LEY DE POSTERGACIÓN DE PROCESO DE REVOCATORIA DE MANDATO DEL ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE BOLPEBRA.

2018 PL N° 405/2018-2019 LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

2018 PL N° 404/2018-2019

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

10

ADM-25 “Portafolio Final”

LEY MODIFICATORIA A LA LEY Nº 1096 DE ORGANIZACIONES POLITICAS.

2018 PL N° 402/2018-2019 LEY DE TRANSFERENCIA DE TERRENO A TÍTULO ONEROSO, DE PROPIEDAD DEL MINISTERIO DE GOBIERNO, A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES MINORISTAS Y VIVANDEROS PARADA DEL CHACO, DE LA PROVINCIA CERCADO, DEL MUNICIPIO DE TARIJA.

2018 PL N° 399/2018-2019 LEY PARA LA INCLUSIÓN LABORAL JUVENIL.

2018 PL N° 400/2018-2019 LEY DE CREACIÓN DE ENTE GESTOR DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO PARA LAS COOPERATIVAS MINERAS AURÍFERAS.

2018 PL N° 398/2018-2019 LEY QUE AMPLÍA EL PLAZO ESTABLECIDO EN LA LEY N° 803 QUE MODIFICA LA LEY N° 247 REGULARIZACIÓN DEL DERECHO PROPIETARIO SOBRE BIENES INMUEBLES URBANOS DESTINADOS A VIVIENDA.

2018 PL N° 396/2018-2019 DECLARA DE PRIORIDAD NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL INSTITUTO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO SAN ANDRÉS DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

11

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 395/2018-2019 MODIFICACIÓN A LA LEY N° 1105 DEL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018.

2018 PL N° 394/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN A TÍTULO GRATUITO DE UN BIEN INMUEBLE DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PUERTO QUIJARRO, A FAVOR DE LA CAJA NACIONAL DE SALUD, CON DESTINO EXCLUSIVO A LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DE ESPECIALIDAD.

2018 PL N° 393/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN A TITULO GRATUITO, DE UN TERRENO PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE POTOSÍ, A FAVOR DE CEMENTOS DE BOLIVIA - ECEBOL, DEPENDIENTE DEL SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS – SEDEM.

2018 PL N° 392/2018-2019 LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS SOCIALES PARA LOS CIUDADANOS BOLIVIANOS, PRIORIZANDO EL ACCESO DE AQUELLOS EN ESTADO DE VULNERABILIDAD SOCIAL, INDIGENCIA, MENDICIDAD Y/O EMERGENCIA A LAS PRESTACIONES DE LAS POLÍTICAS SOCIALES.

2018 PL N° 391/2018-2019 INCORPORA EL PARÁGRAFO II Y EL PARÁGRAFO III AL ARTÍCULO 87 DE LA LEY 1096, LEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

12

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 390/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL ETNOGRÁFICO E INMATERIAL A LA FESTIVIDAD RELIGIOSA DEL SEÑOR DE QUISQUIRA, DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA DEL MUNICIPIO DE VILLA CHARCAS.

2018 PL N° 389/2018-2019 APRUEBA LA TRANSFERENCIA DE TERRENO A TÍTULO GRATUITO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PUERTO SUAREZ A FAVOR DE LA CAJA NACIONAL DE SALUD.

2018 PL N° 388/2018-2019 LEY DE CONSTRUCCIÓN DE CAMINO ASFALTADO TRIANGULAR CINTEÑO.

2018 PL N° CS-073/2018-2019 "LEY DE DELIMITACION DEL LIMITE/TRAMO INTRADEPARTAMENTAL ENTRE LOS MUNICIPIOS DE SANTIAGO DE HUARI Y CHALLALLAPATA"

2018 PL N° 386/2018-2019 LEY DE ENAJENACION DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LAJA A FAVOR DE LA POLICIA BOLIVIANA.

2018 PL N° 382/2018-2019

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

13

ADM-25 “Portafolio Final”

LEY CREACIÓN DE SALAS DE LECTURA EN INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS Y ESPACIOS PUBLICOS DE MASIVA CONCURRENCIA .

2018 PL N° 385/2018-2019 DECLARAR AL 20 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO COMO EL DIA NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE.

2018 PL N° 384/2018-2019 LEY DE MEDIDAS SOLIDARIAS CONTRA EL CÁNCER EN EDAD PEDIATRICA.

2018 PL N° 383/2018-2019 CREACION DEL ENTE GESTOR DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL A CORTO PLAZO PARA LAS COOPERATIVAS MINERAS FERRECO”.

2018 PL N° 382/2018-2019 LEY CREACIÓN DE SALAS DE LECTURA EN INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS Y ESPACIOS PUBLICOS DE MASIVA CONCURRENCIA .

2018 PL N° 381/2018-2019 MODIFICACION A LA LEY N° 695.

2018 PL N° 380/2017-2018 SE DECLARA PRIORIDAD NACIONAL E INCORPORAR A LA RED FUNDAMENTAL LA CONSTRUCCIÓN Y PAVIMENTACIÓN DE LA Gledys A. Parraga Suarez 216155071

14

ADM-25 “Portafolio Final”

"AVENIDA PERIFERICA" (CIRCUNVALACIÓN O RUTA INTEROCEANICA) CON SUS RESPECTIVOS PASOS A DESNIVEL Y PUENTES EN SUS TRAMOS I,II Y III.

2018 PL N° 379/2018-2019 LEY DE ABREVIACIÓN PROCESAL PENAL.

PL N° 377/2018-2019 LEY QUE DECLARA PATRIMONIO NATURAL Y PAISAJISTICO CON DESTINO TURISTICO AL VALLE DE LA LUNA UBICADO EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.

2018 PL N° 376/2018-2019 LEY QUE PROHÍBE EL USO DE DISPOSITIVOS DE TELEFONÍA MÓVIL EN LAS AULAS DE EDUCACIÓN.

2018 PL N° 374/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN, A TÍTULO GRATUITO, DE UN LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE MACHACAMARCA; A FAVOR DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN QUE TENDRÁ COMO DESTINO EXCLUSIVO LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “CONSTRUCCIÓN DE LA UNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN MACHACAMARCA”.

2018 PL N° 373/2018-2019 DECLARA DE INTERÉS Y PRIORIDAD NACIONAL LA ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE EQUIPOS MÉDICOS.

2018 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

15

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 372/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA FESTIVIDAD VIRGEN DEL ROSARIO DEL MUNICIPIO DE VIACHA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.

2018 PL N° 371/2018-2019 LEY QUE REGULA EL EJERCICIO U OCUPACION COSMETOLOGICA.

2018 PL N° 370/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, A LA EXPRESIÓN RITUAL DE LOS QANTUS, DE LA REGIÓN QUE COMPRENDE LA NACIÓN KALLAWAYA, DE LA PROVINCIA BAUTISTA SAAVEDRA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.

2018 PL N° 369/2018-2019 LEY DE MODIFICACION A LA LEY N° 073 DE DESLINDE JURISDICCIONAL.

2018 PL N° 368/2018-2019 LEY DE RECONOCIMIENTO, TRANSFERENCIA DE BIENES A LOS HIJOS Y VIUDAS DE LOS EX-COMBATIENTES DE LA GUERRA DEL CHACO HÉROES NACIONALES Y LA ASIGNACIÓN DE BENEFICIO ECONÓMICO DE CARÁCTER VITALICIO.

2018 PL N° 364/2018-2019

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

16

ADM-25 “Portafolio Final”

APRUEBA LA TRANSFERENCIA DEL LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ, A FAVOR DE LOS SEÑORES MIGUEL CRUZ RODRÍGUEZ Y MAGDALENA AVENDAÑO DE CRUZ.

2018 PL N° 367/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO HISTÓRICO MATERIAL E INTANGIBLE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, A LOS PREDIOS DEL LICEO MILITAR TTE. EDMUNDO ANDRADE DE LA CIUDAD DE SUCRE DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA.

2018 PL N° 090/2018-2019 MODIFICADO - SE DECLARA 14 DE SEPTIEMBRE, FERIA NACIONAL DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS, ARTESANIAS, GANADERÍA Y DERIVADO DE GANADOS DEL OCCIDENTE.

2018 PL N° 366/2018-2019 LEY QUE MODIFICA EL DECRETO SUPREMO NRO. 0110 DE 1 DE MAYO DE 2009.

2018 PL N° 363/2018-2019 LEY DE DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS OBTENIDOS CUANDO EL CRECIMIENTO ANUAL DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO – PIB.

2018 PL N° 362/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN A TÍTULO GRATUITO DE UN BIEN INMUEBLE DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE POCOATA, A FAVOR DE LA POLICÍA BOLIVIANA Gledys A. Parraga Suarez 216155071

17

ADM-25 “Portafolio Final”

CON DESTINO EXCLUSIVO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL MÓDULO POLICIAL POCOATA.

2018 PL N° 361/2018-2019 CREASE EL FONDO SOLIDARIO DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL.

2018 PL N° 360/2018-2019 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO ONEROSO DE UN LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ, A FAVOR DE LUCIO HUANCA LAURA.

2018 PL N° 359/2018-2019 LEY DE TRATAMIENTO DIFERENCIADO PARA MUJERES.

2018 PL N° 355/2018-2019 SE DECLARA DE PRIORIDAD NACIONAL, DE NECESIDAD Y UTILIDAD PÚBLICA LA REALIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO MÚLTIPLE PUERTO ILO Y PUERTO BUSCH, PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS.

2018 PL N° 354/2018-2019 LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO PRIMERO DE LA LEY Nº 2262 DE FECHA 06 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2001.

2018 PL N° 353/2018-2019

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

18

ADM-25 “Portafolio Final”

DECLARA AL MUNICIPIO DE CARACOLLO DEL DEPARTAMENTO DE ORURO CUARTEL GENERAL DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES REVOLUCIONARIOS EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA, RECURSOS NATURALES, UNIDAD E INTERESES COLECTIVOS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 352/2018-2019 APRUEBA LA TRANSFERENCIA DE ENAJENACIÓN A TÍTULO ONEROSO DEL BIEN DE PATRIMONIO INSTITUCIONAL REGISTRADO A NOMBRE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA A FAVOR DEL SR. JUAN ERANIO BERRIOS

2018 PL N° 351/2018-2019 LEY QUE INCLUYE EL NUMERAL 8 al ART. 17 DE LA LEY Nª 070 AVELINO SIÑANI – ELIZARDO PÉREZ.

2018 PL N° 350/2018-2019 LEY PARA LA DE IMPLEMENTACIÓN DE KIOSCOS SALUDABLES EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS.

2018 PL N° 349/2018-2019 LEY DE CREACIÓN DE LA RED ESTATAL DE PRODUCCIÓN DE POSTES DE HORMIGÓN PRETENSADO Y CENTRIFUGADO.

2018 PL N° 348/2018-2019 LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 68 DE LA LEY Nº 1990 LEY GENERAL DE ADUANAS.

2018 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

19

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 346/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL E INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL MUNICIPIO DE LORETO, POR CONSTITUIRSE EN LA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN MOXEÑA.

2018 PL N° 345/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS ACUÁTICOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BENI JOSÉ BALLIVIAN Y MUSEO ICTÍCOLA DR. JORGE ESTIVARES JUSTINIANO DEL DEPARTAMENTO DE BENI.

2018 PL N° 344/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN A TÍTULO ONEROSO DE LOS MERCADOS MUNICIPALES, A FAVOR DE LAS FEDERACIONES SINDICALES DE TRABAJADORES GREMIALES DEL COMERCIO MINORISTA DE CADA DEPARTAMENTO.

2018 PL N° 343/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL, HISTÓRICO Y ARQUITECTÓNICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA CASA DE SIMÓN I. PATIÑO EN MIRAFLORES UNCÍA DEL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ.

Proyecto_de_Ley_N°

Descripción Gestión

PL N° 342/2018-2019 LEY QUE TRANSFIERE LA INFRAESTRUCTURA CONSTRUIDA DENOMINADA LA CASA GRANDE DEL PUEBLO, EN EL NUEVO HOSPITAL DEL PUEBLO, PARA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

20

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 341/2018-2019 LEY QUE ESTABLECE QUE TODAS LAS EMPRESAS DE HIDROCARBUROS, DEBERÁN ESTABLECER Y ADECUAR SUS OFICINAS EN CADA DEPARTAMENTO, DONDE DESARROLLAN SUS ACTIVIDADES HIDROCARBURÍFERAS.

2018 PL N° 340/2018-2019 ELEVA A RANGO DE LEY LOS PRINCIPIOS BÁSICOS SOBRE EL EMPLEO DE LA FUERZA Y DE ARMAS DE FUEGO POR LOS FUNCIONARIOS DE LA POLICÍA BOLIVIANA, ASÍ COMO EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA POLICÍA BOLIVIANA.

2018 PL N° 339/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN, A TÍTULO ONEROSO DE CIENTO CUARENTA Y CINCO (145) LOTES DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE RIBERALTA, A FAVOR DE BENEFICIARIOS.

2018 PL N° 338/2018-2019 LEY QUE REGULA LA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE LAS ENTIDADES DE SALUD PÚBLICA, SEGURO SOCIAL Y PRIVADA.

2018 PL N° 337/2018-2019 LEY DE REGULARIZACIÓN DEL DERECHO PROPIETARIO DE LOS LOTES DE TERRENO UBICADOS EN EL PREDIO DENOMINADO LA TAMBORADA, UBICADO EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA A FAVOR DE LOS SUBOFICIALES Y SARGENTOS EN SERVICIO ACTIVO Y PASIVO DE LAS FF.AA. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

21

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL-CS N° 071/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN, A TÍTULO GRATUITO DE UN LOTE DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE MONTEAGUDO, A FAVOR DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA – DAF DEL ÓRGANO JUDICIAL, CON USO EXCLUSIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA JUDICIAL EN LA CIUDAD DE MONTEAGUDO.

2018 PL N° 336/2018-2019 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO ONEROSO DE LA COMIBOL EN LA CIUDAD DE ORURO, A FAVOR DE LOS EXTRABAJADORES, VIUDAS E HIJOS MINEROS, Y COOPERATIVISTAS MINEROS.

2018 PL N° 335/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN EN DONACIÓN, DE UN LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CARANAVI, DEPARTAMENTO DE LA PAZ, A FAVOR DE LA INSTITUCIÓN SIN FINES DE LUCRO ACCIÓN CÍVICA FEMENINA PRO INTERÉS DE CARANAVI.

2018 PL N° 334/2018-2019 LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD E INTERÉS NACIONAL EL ESTUDIO A DISEÑO FINAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL ONCOLÓGICO DE LA CIUDAD DE POTOSÍ.

2018 PL N° 332/2018-2019 LEY MARCO DEL AGUA PARA LA VIDA Gledys A. Parraga Suarez 216155071

22

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 331/2018-2019 LEY DE INCORPORACIÓN A LA RED VIAL FUNDAMENTAL DE CAMINOS EL TRAMO CARRETERO YOLOSITA – COROICO CARPETA ASFÁLTICA Y AV. CIRCUNVALACIÓN RIPIO.

2018 PL N° 330/2018-2019 LEY QUE REALIZA MODIFICACIONES A LA LEY N° 260, ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO Y ESTABLECE LAS FISCALÍAS CORPORATIVAS.

2018 PL N° 328/2018-2019 LEY QUE MODIFICA LA LEY N° 223 DE 2 DE MARZO DE 2012, LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

2018 PL N° 329/2018-2019 LEY DE CONSTRUCCIÓN DEL CAMPO FERIAL NORTE POTOSÍ.

2018 PL N° 327/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL CARNAVAL DE VILLAZÓN CAPITAL FOLCLÓRICA DE SUD DEL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ.

2018 PL N° 324/2018-2019 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO ONEROSO DEL LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ A FAVOR DE SATURNINA CONDORI DE SULLCA Y ÁNGEL ANCELMO SULLCA APAZA. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

23

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 321/2018-2019 LEY QUE ESTABLECE COMO PORCENTAJE MÍNIMO DE APORTACIÓN, PARA EL SUBSECTOR PÚBLICO DE SALUD, EL 10% DE LOS PRESUPUESTOS DE CADA UNO DE LOS NIVELES DE GOBIERNO.

2018 PL N° 320/2018-2019 LEY DE PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL EN CENTROS PENITENCIARIOS.

2018 PL N° 319/2018-2019 DECLÁRESE PATRIMONIO CULTURAL E HISTÓRICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA UNIDAD EDUCATIVA RAFAEL PEÑA UBICADA EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO GUARANÍ CHARAGUA IYAMBAE DE LA PROVINCIA CORDILLERA DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ.

2018 PL N° 317/2018-2019 LEY DE ENAJENACIÓN DE UN BIEN DE DOMINIO PÚBLICO A TÍTULO GRATUITO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE VILLA TUNARI PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO PRESIDENTE EVO MORALES AYMA.

2018 PL N° 316/2018-2019 LEY QUE TIENE POR OBJETO INSTRUIR A LOS GOBIERNOS MUNICIPALES LA DOTACIÓN DE EQUIPOS E INSUMOS, PARA PREVENIR INCENDIOS EN LOS MERCADOS, SUPERMERCADOS, CENTROS DE ABASTO, ASÍ COMO TAMBIÉN LAS EMPRESAS Gledys A. Parraga Suarez 216155071

24

ADM-25 “Portafolio Final”

ENCARGADAS DE PROVISIÓN DE AGUAS, LA INSTALACIÓN Y/O CONSTRUCCIÓN DE HIDRANTES.

2018 PL N° 315/2018-2019 LEY QUE INCORPORA EL ART 103 BIS A LA LEY 2298 DE 20 DE DICIEMBRE DE 2001.

2018 PL N° 314/2018-2019 LEY DE MODIFICACIÓN AL PORCENTAJE PARCIAL DE CONDONACIÓN TRIBUTARIA A LOS ADULTOS MAYORES.

2018 PL N° 262/2018-2019 LEY DE ABROGACIÓN DE LA LEY N° 767 DEL 11 DE DICIEMBRE DE 2015 Y DEVOLUCIÓN DE RECURSOS ACUMULADOS.

2018 PL N° 312/2018-2019 LEY QUE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL INMUEBLE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL "TEMPLO SAN JUAN BAUTISTA" POR SER EXPRESIÓN VIVA DEL ARTE ARQUITECTÓNICO COLONIAL.

2018 PL N° 311/2018-2019 LEY QUE DECLARA AL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE VELASCO DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ COMO CAPITAL NACIONAL DEL TALLADO EN MADERA.

2018 PL N° 310/2018-2019

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

25

ADM-25 “Portafolio Final”

LEY QUE GARANTIZA EL DERECHO A LA FILIACIÓN Y A LA IDENTIDAD DE LAS NIÑAS Y NIÑOS RECIÉN NACIDOS, EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS.

2018 PL N° 307/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL E INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA CULTURA ORIGINARIA DEL JATÚN AYLLU CALCHA.

2018 PL N° 306/2018-2019 LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N° 535 DE MINERÍA Y METALURGIA. Proyecto_de_Ley_N°

Descripción Gestión

PL N° 305/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO NACIONAL, CULTURAL, ARTÍSTICO Y CUNA DE LAS BANDAS DE MÚSICA EN INSTRUMENTO EN BRONCE, AL MUNICIPIO DE POOPÓ, PROVINCIA POOPÓ DEL DEPARTAMENTO DE ORURO.

2018 PL N° 304/2018-2019 DECLARA CADA 22 DE ABRIL, DÍA NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE Y A LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 302/2018-2019 MODIFICA EL PARÁGRAFO I DEL ARTÍCULO 13 DE LA LEY N° 348 DE 9 DE MARZO DE 2013, LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

26

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 298/2018-2019 LEY QUE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL E HISTÓRICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA MEDALLA PRESIDENCIAL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR.

2018 PL N° 297/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL, CUNA Y CAPITAL DE LA MÚSICA Y DANZA DEL SIKURI, AL PUEBLO DE VENTA Y MEDIA DEL MUNICIPIO DE POOPÓ, PROVINCIA POOPÓ DEL DEPARTAMENTO DE ORURO.

2018 PL N° 295/2018-2019 LEY INTEGRAL DE SEGURIDAD ESPECIAL PARA LA TELEFONÍA MÓVIL.

2018 PL N° 294/2018-2019 LEY DE CREACIÓN DE LA POLICÍA ESCOLAR Y DE LA NIÑEZ.

2018 PL N° 293/2018-2019 LEY QUE MODIFICA LA LEY 475 DE 30 DE DICIEMBRE DE 2013 LEY DE PRESTACIONES DE SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 292/2018-2019 DECLÁRESE COMO PATRIMONIO MATERIAL, INTANGIBLE Y ÁREA PROTEGIDA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL BOSQUE ANDINO DE LA COMUNIDAD DE COROICO VIEJO.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

27

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 291/2018-2019 DECLÁRESE PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL INMUEBLE Y CAPITAL FOLCLÓRICA DE LA PROVINCIA CORDILLERA AL MUNICIPIO DE CUEVO DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ.

2018 PL N° 290/2018-2019 SE APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO ONEROSO, DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ, A FAVOR DE RAYMUNDO ORTEGA CHAVARRIA Y MODESTA ALIAGA DE MAMANI.

2018 PL N° 289/2018-2019 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO GRATUITO DE UN LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA A FAVOR DEL COMANDO DEPARTAMENTAL DE LA POLICÍA DE SANTA CRUZ.

2018 PL N° 288/2018-2019 LEY QUE SANCIONA PENALMENTE EL CAMBIO DE IMEI LA COMERCIALIZACIÓN Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A EQUIPOS TERMINALES MÓVILES Y FIJOS ROBADOS, HURTADOS Y/O EXTRAVIADOS EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 287/2018-2019 NORMAR Y AUTORIZAR AL MINISTERIO DE SALUD LA SUSCRIPCIÓN DE UN CONTRATO DE COMODATO CON YPFB TRANSPORTE S.A., A FIN DE CONTAR CON EL TERRENO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN INSTITUTO NEFROUROLÓGICO-

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

28

ADM-25 “Portafolio Final”

NEUROLÓGICO DE CUARTO NIVEL DE SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ.

2018 PL N° 285/2018-2019 LEY DE AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO CAPITÁN ORIEL LEA PLAZA DE LA CIUDAD DE TARIJA.

2018 PL N° 284/2018-2019 REGISTRO Y BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS O AUSENTES.

2018 PL N° 281/2018-2019 LEY SOBRE DERECHO A LA EDUCACIÓN GRATUITA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

2018 PL N° 280/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA MÚSICA, COREOGRAFÍA Y DANZA DEL SALAY.

2018 PL N° 279/2018-2019 DECLARA AL DEPARTAMENTO DE TARIJA, CAPITAL DE LA CUECA BOLIVIANA.

2018 PL N° 278/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN A TÍTULO GRATUITO DE UN LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL PROGRAMA DE LA PL-480 TÍTULO III, A FAVOR DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SORATA Gledys A. Parraga Suarez 216155071

29

ADM-25 “Portafolio Final”

PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN SORATA.

2018 PL N° 277/2018-2019 LEY QUE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA MUSICA Y DANZA DE LA CAJA, LA CAÑA Y EL ERKE DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA.

2018 PL N° 271/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LOS CONOCIMIENTOS, SABERES Y FORMAS DE VIDA VINCULADAS AL AGUA DE LA NACIÓN ORIGINARIA URU.

2018 PL N° 269/2018-2019 LEY DE FINANCIAMIENTO EXTRAORDINARIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CENTROS ONCOLÓGICOS EN BOLIVIA.

2018 PL N° 268/2018-2019 LEY QUE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL A LA LLAUCHA DE LA CIUDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ.

2018 PL N° 267/2018-2019 DECLARA A LA ILLA TUNO COMO PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

2018 PL N° 266/2018-2019 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

30

ADM-25 “Portafolio Final”

DECLARA PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL INMUEBLE, HISTÓRICO E INDUSTRIAL TANGIBLE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, A LA EX FÁBRICA DE ALCOHOL "EL TORO".

2018 PL N° 265/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA “MARRAQUETA”.

2018 PL N° 261/2018-2019 LEY DE ENAJENACIÓN DE BIENES INMUEBLES A TÍTULO GRATUITO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COBIJA A FAVOR DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO (EPSA MUNICIPAL-COBIJA).

2018 PL N° 260/2018-2019 LOS ENFERMOS DE CÁNCER EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 259/2018-2019 GABINETES DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN INTEGRAL PARA UNIDADES EDUCATIVAS.

Proyecto_de_Ley_N°

Descripción Gestión

PL N° 258/2018-2019 LEY DE FINANCIAMIENTO DE BOMBEO Y TRATAMIENTO DE AGUAS ACIDAS DE LA MINA SAN JOSE DE ORURO.

2018 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

31

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 257/2018-2019 LEY DE CREACIÓN DEL FONDO DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER.

2018 PL N° 256/2018-2019 APRUEBA DE LA TRANSFERENCIA DE ENAJENACIÓN A TÍTULO ONEROSO DEL BIEN DE PATRIMONIO INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA A FAVOR DE HUGO RIVERA HUARANCA.

2018 PL N° 254/2018-2019 TRANSFERENCIA DE TERRENO A TÍTULO ONEROSO DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA - COMIBOL A FAVOR DE LOS BENEFICIARIOS DEL BARRIO SAN MIGUEL DE LA CIUDAD DE ORURO.

2018 PL N° 253/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL E INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA DANZA DEL CHILLILIN DEL MUNICIPIO DE CAIZA DE LA PROVINCIA JOSÉ MARÍA LINARES DEL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ.

2018 PL N° 251/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL A LAS RUINAS ARQUEOLÓGICAS DESCUBIERTAS EN LA COMUNIDAD INDÍGENA GUARANÍ DE TUCAINTY, DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA.

2018 PL N° 250/2018-2019 LEY DE MODIFICACIONES E INCORPORACIONES A LA LEY N° 060 DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

32

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 249/2018-2019 LEY DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO BOLIVIANO.

2018 PL N° 248/2018-2019 LEY DE MANCOMUNIDADES DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 244/2018-2019 LEY DEL SERVICIO AÉREO DE SEGURIDAD CIUDADANA.

2018 PL N° 243/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LAS DANZAS DE BURRO BURRITO, MATRIMONIO JALQ’A Y LA LIBERIA DE LA CULTURA JALQ’A DE LA COMUNIDAD POTOLO.

2018 PL N° 242/2018-2019 SE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA DANZA Y CANTO DEL YUGUNAKU DE CORNACA.

2018 PL N° 241/2018-2019 SE ABROGA LA LEY N° 1796 DE 17 DE NOVIEMBRE DE 1997.

2018 PL N° 240/2018-2019

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

33

ADM-25 “Portafolio Final”

LEY DE INCENTIVO PARA EL USO DE BOLSAS BIODEGRADABLES O BOLSAS REUTILIZABLES.

2018 PL N° 237/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN DE DOS BIENES INMUEBLES A TÍTULO GRATUITO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COBIJA A FAVOR DE LA ADMINISTRACIÓN DE AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES A LA NAVEGACIÓN AÉREA "AASANA".

2018 PL N° 236/2018-2019 SE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL CACAO SILVESTRE.

2018 PL N° 235/2018-2019 DISPONE LA ADMINISTRACIÓN DEL TRAMO ANTIGUO QUE ATRAVIESA LA RESERVA NACIONAL DE SAMA AL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA Y EL TRAMO DEL TÚNEL FALDA DE LA QUEÑUA DEL SAMA A LA ADMINISTRACIÓN DE LA ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS - ABC COMO RED VIAL FUNDAMENTAL.

2018 PL N° 234/2018-2019 LEY DEL SERVICIO CIVIL VOLUNTARIO.

2018 PL N° 233/2018-2019 LEY DE ATENCIÓN EN SALUD MATERNA.

2018 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

34

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 231/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN A TÍTULO GRATUITO, DE UN LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DE LA COMIBOL, A FAVOR DE LOS SINDICATOS MIXTOS DEL AUTOTRANSPORTE.

2018 PL N° 232/2018-2019 DECLARA DÍA DE LA SALTEÑA, EMPANADA DE CALDO DE ORIGEN POTOSINO.

2018 PL N° 230/2018-2019 LEY FORESTAL DE GESTIÓN INTEGRAL SUSTENTABLE DE BOSQUES.

2018 PL N° 229/2018-2019 AUTORIZA LA VENTA DE TERRENOS DE PROPIEDAD DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA A LOS OCUPANTES DEL BARRIO ESPINO BLANCO DE LA U.V. 333 A DEL DISTRITO 5 ZONA, 1.5 KM. DE LA CARRETERA SANTA CRUZ - WARNES PROVINCIA ANDRÉS IBAÑEZ.

2018 PL N° 228/2018-2019 LEY QUE DECLARA COMO PATRIMONIO CULTURAL, MATERIAL Y ARQUITECTÓNICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, LAS “SIETE PATAS” DEL MUNICIPIO DE SUCRE DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA.

2018 PL N° 226/2018-2019 LEY DEL PESO EXACTO Y DEL PRECIO JUSTO "AMA LLULLA, AMA SUA". Gledys A. Parraga Suarez 216155071

35

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 225/2018-2019 LEY DE INCORPORACIÓN A LA RED FUNDAMENTAL DE CAMINOS EL TRAMO CARRETERO: PUMASANI - COTAPAMPA DEL MUNICIPIO DE CHARAZANI DE LA PROVINCIA BAUTISTA SAAVEDRA Y UCHA UCHA – ULLA ULLA – HUACHUNI- HICHOCOLLO - ANTAQUILLA – KANTANTIKA – AGUA BLANCA DEL MUNICIPIO DE PELECHUCO DE LA PROVINCIA FRANZ TAMAYO DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.

2018 PL N° 224/2018-2019 DECLARA FERIADO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA, EL 14 DE AGOSTO DE CADA AÑO.

2018 PL N° 223/2018-2019 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO ONEROSO A FAVOR DE MANUEL APAZA MAMANI, DEL LOTE DE TERRENO, UBICADO EN LA ZONA LA PORTADA.

2018 PL N° 222/2018-2019 MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 20 DE LA LEY N° 223, DE 2 DE MARZO DE 2012, GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

2018 PL N° 221/2018-2019 LEY DE CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PARA EL INSTITUTO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO “SAN ANDRÉS” EN LA COMUNIDAD SAN ANDRÉS, CANTÓN LAZARETO, PROVINCIA CERCADO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

36

ADM-25 “Portafolio Final”

Proyecto_de_Ley_N°

Descripción Gestión

PL N° 220/2018-2019 INCORPORA EL ART. 154 TER. Y EL ART. 177 TER. A LA LEY 1768 DEL 10 DE MARZO DE 1997 “CÓDIGO PENAL”.

2018 PL N° 217/2018-2019 DECLÁRESE AL FESTIVAL DE LA COPLA “SR. ALDO CORO JARA” PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 216/2018-2019 DECLÁRESE PATRIMONIO CULTURAL GASTRONÓMICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EL PLATO DE COMIDA DE PICHÓN.

2018 PL N° 215/2018-2019 LEY DE TRANSPORTE INTERNO DE MERCADERÍAS AL INTERIOR DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 214/2018-2019 DECLARA DE PRIORIDAD NACIONAL LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS IGLESIAS PATRIMONIALES DE POTOSÍ.

2018 PL N° 213/2018-2019 INSTITUYE LA ENTONACIÓN DEL HIMNO A JUANA AZURDUY DE PADILLA Y LA EXHIBICIÓN DE SU RETRATO EN TODO ACTO CÍVICO PATRIÓTICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

37

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 211/2018-2019 MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 1RO. Y 2DO. DE LA LEY N° 394.

2018 PL N° 207/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL E HISTÓRICO A LA BATALLA DE CANCHAS BLANCAS DE 12 DE NOVIEMBRE DE 1879 Y HÉROE NACIONAL E HISTÓRICO DE LA GUERRA DEL PACÍFICO AL CORONEL LINO MORALES DE LOS REYES.

2018 PL N° 206/2018-2019 LEY QUE DECLARA, NECESIDAD E INTERÉS NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN DE LA CÁRCEL MODELO PALMASOLA.

2018 PL N° 205/2018-2019 LEY COMPLEMENTARIA A LA LEY N° 1027 DE ABROGACION DEL CODIGO DEL SISTEMA PENAL.

2018 PL N° 204/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN DE BIEN DE DOMINIO PÚBLICO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE CHALLAPATA, A FAVOR DEL SERVICIO DE REGISTRO CÍVICO SE.RE.CI. - CHALLAPATA, CON DESTINO EXCLUSIVO PARA LA “CONSTRUCCIÓN DE LAS OFICINAS DEL SERVICIO DE REGISTRO CÍVICO SE.RE.CI. - CHALLAPATA”

2018 PL N° 203/2018-2019 ENAJENACIÓN A TÍTULO ONEROSO DE LOTES DE TERRENO A FAVOR DEL SEÑOR NÉSTOR PÉREZ LOVERA Y OTROS. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

38

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 201/2018-2019 APRUEBA LA TRANSFERENCIA DE TERRENO A TÍTULO ONEROSO, DE PROPIEDAD DEL INRA A FAVOR DEL BARRIO EL TRIGAL Y CUATRO DE MARZO DE LA ZONA LOURDES DE LA CIUDAD DE TARIJA.

2018 PL N° 200/2018-2019 LEY DE INCORPORACIÓN A LA RED VIAL FUNDAMENTAL DE CAMINOS EL TRAMO: CARRETERA RUTA F 30 (CONDO K) – QUILLACAS – PAMPA AULLAGAS – ORINOCA – ABAROA – ANDAMARCA – LACA LACA – CARRETERA RUTA F 12 (COPACABANITA) “CIRCUITO TURÍSTICO LAGO POOPÓ” DEL DEPARTAMENTO DE ORURO.

2018 PL N° 199/2018-2019 PROYECTO DE LEY QUE REGULA EL TRÁNSITO DE LOS SEMOVIENTES.

2018 PL N° 198/2018-2019 DECLARA DE PRIORIDAD NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN DEL TÚNEL DE AGUARAGÜE EN LA SERRANÍA DE AGUARANGÜE DE LA PROVINCIA GRAN CHACO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA.

2018 PL N° 197/2018-2019 APRUEBA LA TRANSFERENCIA DE ENAJENACIÓN A TÍTULO ONEROSO DE BIEN DE PATRIMONIO INSTITUCIONAL A FAVOR DE LA SEÑORA JUANA MURIEL HEREDIA.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

39

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 196/2018-2019 SE ELEVA A RANGO DE LEY EL DECRETO SUPREMO 1302 DE FECHA 01 DE AGOSTO DE 2012.

2018 PL N° 194/2018-2019 APRUEBA LA TRANSFERENCIA DE TERRENO A TÍTULO GRATUITO, DE PROPIEDAD DEL SENAPE A FAVOR DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL PARA LA BRIGADA PARLAMENTARIA DE TARIJA.

2018 PL N° 192/2018-2019 LEY DE ASIGNACIÓN DE REGALIAS.

2018 PL N° 191/2018-2019 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO GRATUITO DE UNA SUPERFICIE DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE EL ALTO A FAVOR DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ, DESTINADO A LA CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL INSTITUTO TÉCNICO PRODUCTIVO ALTERNATIVO BOLIVIA MAR.

2018 PL N° 187/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL PALACIO DELEGACIONAL DEL TERRITORIO NACIONAL DE COLONIA.

2018 PL N° 186/2018-2019

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

40

ADM-25 “Portafolio Final”

DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL CABILDO INDÍGENA DE SAN IGNACIO DE MOXOS.

2018 PL N° 185/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN, A TÍTULO ONEROSO DE SESENTA Y UNO (61) LOTES DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE RIBERALTA.

2018 PL N° 190/2018-2019 CREA EL REGISTRO DE PERSONAS CON SENTENCIA CONDENATORIA EJECUTORIADA POR DELITOS DE VIOLACIÓN SEXUAL Y FEMINICIDIO QUE FUNCIONARÁ BAJO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL PLURINACIONAL DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO – SIPPASE.

2018 PL N° 189/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL CABILDO INDÍGENA MOJEÑO TRINITARIO.

2018 PL N° 188/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA LANCHA TAHUAMANU UBICADO EN LA CIUDAD DE RIBERALTA, DEPARTAMENTO DEL BENI.

2018 PL N° 183/2018-2019

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

41

ADM-25 “Portafolio Final”

LEY QUE ESTABLECE LA NATURALEZA JURÍDICA, FINALIDAD, MARCO INSTITUCIONAL Y FINANCIAMIENTO DE LA ESCUELA ,MILITAR DE INGENIEROS "MARISCAL ANTONIO JOSÉ DE SUCRE", RECONOCIDA Y DENOMINADA ACTUALMENTE COMO ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA "MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE - EMI.

2018 PL N° 182/2018-2019 LEY DE LUCHA CONTRA EL USO DE PARAÍSOS FISCALES.

2018 PL N° 181/2018-2019 LEY DE ESTRATEGIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA LEGITIMACIÓN DE GANANCIAS ILÍCITAS Y EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO.

Proyecto_de_Ley_N°

Descripción Gestión

PL N° 180/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL E INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA FESTIVIDAD DEL “SEÑOR DE LA CRUZ”.

2018 PL N° 179/2018-2019 ENAJENACIÓN A TÍTULO ONEROSO DE SEIS LOTES DE TERRENO DE PROPIEDAD MUNICIPAL.

2018 PL N° 178/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN DE UN BIEN DE DOMINIO PÚBLICO A TÍTULO GRATUITO DE UNA PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE VILLA TUNARI, A FAVOR DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

42

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 176/2018-2019 TRANSFERENCIA DE UNIDADES DE VIVIENDA EN RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL -URBANIZACIÓN BICENTENARIO.

2018 PL N° 175/2018-2019 LEY DE COMPLEMENTACIÓN A LA LEY DEL RÉGIMEN ELECTORAL.

2018 PL N° 173/2018-2019 LEY DE CREACIÓN DEL CENTRO DE FORMACIÓN FUTBOLISTICA PARA DIVISIONES INFERIORES "DEMETRIO ANGOLA".

2018 PL N° 169/2018-2019 DECLARA A LA CIUDAD DE TARIJA CAPITAL NACIONAL DE LA CUECA BOLIVIANA.

2018 PL N° 168/2018-2019 DECLARA LA INCLUSIÓN EN LA RED VIAL FUNDAMENTAL AL CORREDOR ENERGÉTICO DEL SUR "CESUR", LA CARRETERA SAN SIMÓN (CRUCE RUTA F011)- TIMBOY - TABASAY - HUACARETA MONTEAGUDO (CRUCE RUTA F006).

2018 PL N° 165/2018-2019 DECLARA HÉROE NACIONAL AL LÍDER Y HÉROE AYMARA PABLO ZARATE WILLKA "TEMIBLE WILLKA".

2018 PL N° 164/2018-2019 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

43

ADM-25 “Portafolio Final”

LEY DE LOS INTERESES MARÍTIMOS, FLUVIALES, LACUSTRES Y MARINA MERCANTE.

2018 PL N° 163/2018-2019 DECLARA HÉROE NACIONAL A SANTOS MARKA T´ULA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 162/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL A LA MOSEÑADA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 161/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL A LA FESTIVIDAD A LA VIRGEN DEL ROSARIO, DEL MUNICIPIO DE SICA SICA, PROVINCIA AROMA DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.

2018 PL N° 160/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL E HISTÓRICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, LA BATALLA DE AROMA DEL 14 DE NOVIEMBRE DE 1810.

2018 PL N° 159/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A "TAMA CHULLPA" DE CULLI CULLI, DEL MUNICIPIO DE SICA SICA - PROVINCIA AROMA, DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.

2018 PL N° 158/2018-2019 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

44

ADM-25 “Portafolio Final”

DECLARA PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, A LOS CHULLPARES DE LA COMUNIDAS UYPACA, DEL MUNICIPIO DE ACHOCALLA - PROVINCIA MURILLO DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ.

2018 PL N° 157/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL E INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA TARQUEADA, POR CONSIDERARSE PARTE VIVA DE LA IDENTIDAD BOLIVIANA.

2018 PL N° 156/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN A TÍTULO GRATUITO DE UN LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SAN IGNACIO DE VELASCO, A FAVOR DEL MINISTERIO OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA, PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE SAN IGNACIO.

2018 PL N° 155/2018-2019 REGULARIZACIÓN DEL TRABAJO SEXUAL

2018 PL N° 154/2018-2019 DECLÁRESE A LA ISLA SURIQUI, CAPITAL DE LOS PESCADORES DE LA CULTURA AYMARA DEL LAGO TITICACA, PROVINCIA LOS ANDES, DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ, DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 153/2018-2019

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

45

ADM-25 “Portafolio Final”

APRUEBA LA TRANSFERENCIA DE TERRENO A TÍTULO GRATUITO, DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ORURO A FAVOR DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL.

2018 PL N° 150/2018-2019 SE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL, AL SITIO ARQUEOLÓGICO "PIÑAMI" DE LA PROVINCIA QUILLACOLLO DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA.

2018 PL N° 149/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN POR PERMUTA DE DIEZ (10) LOTES DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ, UBICADOS ENTRE LAS ZONAS DE SAN ISIDRO Y ALTO OBRAJES DE LA CIUDAD DE LA PAZ.

2018 PL N° 148/2018-2019 CREA LA NUEVA ZONA FRANCA INDUSTRIAL, AGROPECUARIA, COMERCIAL, DE SERVICIOS Y TURISMO DE COBIJA.

2018 PL N° 147/2018-2019 DECLARA DE INTERÉS Y PRIORIDAD NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS ACIDAS EN LA CUENCA COLQUECHACA - MACHA - POCOATA DE LA PROVINCIA CHAYANTA DEL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ.

2018 PL N° 146/2018-2019 AUTORIZA LA ENAJENACIÓN, A TÍTULO ONEROSO, DE UN LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO Gledys A. Parraga Suarez 216155071

46

ADM-25 “Portafolio Final”

MUNICIPAL DE WARNES, A FAVOR DE LA FEDERACIÓN BOLIVIANA DE FUTBOL, CON DESTINO EXCLUSIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO.

2018 PL N° 144/2018-2019 LEY DEL INGENIERO AMBIENTAL BOLIVIANO.

2018 PL N° 143/2018-2019 LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N° 2756 DE 28 DE MAYO DE 2004.

2018 PL N° 142/2018-2019 LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N° 722 DE 24 DE AGOSTO DE 2015.

2018 PL N° 141/2018-2019 LEY DE PREVENCIÓN Y CONTROL PARA SERVIDORES PÚBLICOS O PRIVADOS DE ENTIDADES FINANCIERAS.

2018

PL N° 139/2018-2019 SE ELEVA A RANGO DE LEY EL DECRETO SUPREMO N° 1929 DE FECHA 14 DE MARZO DE 2014, QUE DISPONE QUE LOS ESTUDIANTES DE LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS Y LAS ESCUELAS SUPERIORES DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS Y UNIDADES ACADÉMICAS, RECIBAN EL DIPLOMA ACADÉMICO Y EL TÍTULO PROFESIONAL DE FORMA CONJUNTA EN EL ACTO DE GRADUACIÓN.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

47

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 138/2018-2019 DECLARA DE NECESIDAD E INTERÉS NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN DE LA CÁRCEL MODELO DE PALMASOLA.

2018 PL N° 137/2018-2019 ENAJENACIÓN DONACIÓN A TÍTULO GRATUITO DE DOS LOTES DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SAN IGNACIO DE VELASCO; A FAVOR DE LA DIÓCESIS DE SAN IGNACIO DE VELASCO, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE DOS IGLESIAS.

2018 PL N° 136/2018-2019 DÍA NACIONAL DE LA SECRETARIA Y SECRETARIO DE BOLIVIA.

2018 PL N° 133/2018-2019 SE APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO GRATUITO DE UNA SUPERFICIE DE TERRENO A FAVOR DE CEMAPOL.

2018 PL N° 130/2018-2019 AUTORIZA LA ENAJENACIÓN DE UN BIEN DE PATRIMONIO INSTITUCIONAL A TÍTULO GRATUITO, DENOMINADO AEROPUERTO DE RIBERALTA “CAP. SELIN ZEITUN LÓPEZ” A FAVOR DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DEL BENI.

2018 PL N° 129/2018-2019 APROBACIÓN DE INCORPORACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE VIGILANCIA Y SERENAJE A LA EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ENTEL S.A. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

48

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 128/2018-2019 CREA ÁREA NATURAL DE MANEJO INTEGRADO LAGOS POOPÓ Y URU URU DEL DEPARTAMENTO DE ORURO.

2018 PL N° 127/2018-2019 TRANSFERENCIA DE PREDIO MUNICIPAL A LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO.

2018 PL N° 125/2018-2019 SE DECLARA AL MUNICIPIO DE TOLEDO COMO CAPITAL PRODUCTOR DE CAÑAHUA DE BOLIVIA.

2018 PL N° 124/2018-2019 APRUEBA LA TRANSFERENCIA DE UN BIEN INMUEBLE DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE HUACHACALLA A FAVOR DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DAF - ÓRGANO JUDICIAL DE ORURO.

2018 PL N° 123/2018-2019 LEY DE PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y ATENCIÓN PARA LAS BOLIVIANAS Y BOLIVIANOS.

2018 PL N° 122/2018-2019 DECLARESE A HUACHACALLA CAPITAL DE LA GUITARRILLADA DE LA PROVINCIA LITORAL DEL DEPARTAMENTO DE ORURO.

2018 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

49

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 121/2018-2019 DECLARA DE PRIORIDAD NACIONAL, INSTITUCIONALIZAR LA PRESENCIA DEL REGIMIENTO COLORADOS DE BOLIVIA, DE FORMA PACÍFICA EN LA REPÚBLICA DEL PERÚ, EL 26 DE MAYO DE CADA AÑO, EN CONMEMORACIÓN A LA BATALLA DEL ALTO DE LA ALIANZA DE 1880.

2018 PL N° 120/2018-2019 DECLARA A LOS ASENTAMIENTOS REALIZADOS POR ENCIMA DE LA COTA 2750 DEL PARQUE NACIONAL TUNARI COMO ZONA DE AMORTIGUAMIENTO.

2018 PL N° 119/2018-2019 LEY QUE DECLARA EL 22 DE JULIO DE CADA AÑO COMO DÍA DE LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES MUNICIPALES DE BOLIVIA.

2018 PL N° 118/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, AL JUEVES DE COMPADRES Y COMADRES POR LA FESTIVIDAD DE CARNAVAL EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA.

2018 PL N° CS-075/2016-2017 DÍA DEL PASTOR (A) Y COLABORADOR (A) CRISTIANO EVANGÉLICO.

2018 PL N° 117/2018-2019

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

50

ADM-25 “Portafolio Final”

LEY DE PREVENCIÓN Y CONTROL A LOS PRODUCTOS DE TABACO.

2018 PL N° 116/2018-2019 LEY MODIFICATORIA A LA LEY N° 321.

2018 PL N° 115/2018-2019 LEY DE CREACIÓN DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN SECTORIAL PARA LA RESTAURACIÓN DEL AGUA DE LAGOS, LAGUNAS Y RÍOS DEL ESTADO.

2018 PL N° 114/2018-2019 REALIZA MODIFICACIONES E INCORPORACIONES A LA LEY N° 530 DE 23 DE MAYO DE 2014, DEL PATRIMONIO CULTURAL BOLIVIANO.

2018 PL N° 112/2018-2019 DECLARA DE PRIORIDAD NACIONAL EL PROYECTO DE AGUA Y RIEGO LÍPEZ, UBICADO EN LA REGIÓN SUDOESTE DEL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL INTEGRAL DE RECURSOS HÍDRICOS, PARA ACCESO AL AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y RIEGO, PARA EL VIVIR BIEN.

2018 PL N° 111/2018-2019 SE AUTORIZA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO GRATUITO DE UN BIEN INMUEBLE, DE PROPIEDAD DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA, A FAVOR DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TOMAVE.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

51

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 110/2018-2019 AUTORIZA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO GRATUITO DE UN BIEN INMUEBLE, DE PROPIEDAD DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA, A FAVOR DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TOMAVE.

2018 PL N° 109/2018-2019 AUTORIZA A LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA - COMIBOL LA TRANSFERENCIA A TÍTULO GRATUITO DE UN BIEN INMUEBLE, A FAVOR DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE TOMAVE.

2018 PL N° 108/2018-2019 AUTORIZA A LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA - COMIBOL LA TRANSFERENCIA A TÍTULO GRATUITO DE UN BIEN INMUEBLE, A FAVOR DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE TOMAVE.

2018 PL N° 107/2018-2019 AUTORIZA A LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA - COMIBOL LA TRANSFERENCIA A TÍTULO GRATUITO DE UN BIEN INMUEBLE, A FAVOR DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE TOMAVE.

2018 PL N° 106/2018-2019 AUTORIZA A COMIBOL LA TRANSFERENCIA A TÍTULO GRATUITO, UN BIEN INMUEBLE UBICADO EN LA COMUNIDAD DE KILPANI, DEL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ, A FAVOR DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TOMAVE.

2018 PL N° 105/2018-2019 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

52

ADM-25 “Portafolio Final”

AUTORIZA A COMIBOL A TRANSFERIR, A TÍTULO GRATUITO, UN BIEN INMUEBLE UBICADO EN LA COMUNIDAD DE PUNUTUMA, DEL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ, A FAVOR DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TOMAVE.

Proyecto_de_Ley_N°

Descripción Gestión

PL N° 104/2018-2019 DECLÁRESE HÉROE NACIONAL E HISTÓRICO AL CORONEL "CARLOS MEDINACELI LIZARAZU".

2018 PL N° 103/2018-2019 DECLARA DE CARÁCTER ESTRATÉGICO Y PRIORIDAD NACIONAL LA PARTICIPACIÓN DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN EL SISTEMA DE CERTIFICACIÓN DEL PROCESO DE KIMBERLEY.

2018 PL N° 102/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL, INMUEBLE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, AL TEMPLO DE SANTA ROSA UBICADA EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE COTAGAITA DEL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ.

2018 PL N° 100/2018-2019 DECLARA PRIORIDAD E INTERÉS NACIONAL LA GESTIÓN, LA PROYECCIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO CENTRAL (CFBC) QUE UNIRÁ LOS OCÉANOS ATLÁNTICO Y PACÍFICO.

2018 PL N° 099/2018-2019 DECLARA PRIORIDAD E INTERÉS NACIONAL LA IDENTIFICACIÓN, EL REGISTRO, LA INVESTIGACIÓN, LA CONSERVACIÓN Y LA Gledys A. Parraga Suarez 216155071

53

ADM-25 “Portafolio Final”

REVALORIZACIÓN CULTURAL DEL QHAPAQ ÑAN EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 098/2018-2019 LEY QUE ELEVA A RANGO DE LEY, EL DECRETO SUPREMO N° 2750 DE 1 DE MAYO DE 2016, QUE REGULA EL CALENDARIO Y EL TRASLADO DE LOS FERIADOS NACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 097/2018-2019 SE DECLARA AL 14 DE FEBRERO DE CADA AÑO, COMO EL DÍA DE LA INVASIÓN, AL ENCARNAR LA INJUSTA E INDIGNA INVASIÓN MILITAR CHILENA AL PUERTO BOLIVIANO DE ANTOFAGASTA ACAECIDA EN EL AÑO 1879.

2018 PL N° 095/2018-2019 CREACIÓN DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL "VIRGEN DE CHAGUAYA", PARA NIÑAS Y NIÑOS ADOLESCENTES Y JÓVENES CON PROBLEMAS DE ALCOHOL Y DROGADICCIÓN QUE VIVEN EN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE TARIJA.

2018 PL N° 094/2018-2019 DECLÁRA AL 7 DE NOVIEMBRE FECHA HISTÓRICA CÍVICA A NIVEL NACIONAL, EN HOMENAJE A LA BATALLA DE SUIPACHA DE 1810.

2018 PL N° 093/2018-2019

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

54

ADM-25 “Portafolio Final”

LEY QUE DECLARA AL AJAICITO DEL MUNICIPIO DE SAN LUCAS COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 087/2018-2019 APRUEBA LA TRANSFERENCIA DEL DERECHO PROPIETARIO A TÍTULO ONEROSO DE UN LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL EX FONDO COMPLEMENTARIO DE S.S. FERROVIARIO RED ORIENTAL (EN LIQUIDACIÓN), DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA, A FAVOR DE PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS QUE ACTUALMENTE LAS OCUPAN.

2018 PL N° 085/2018-2019 DECLARA EL 08 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO DÍA NACIONAL DE LOS TRABAJADORES GASTRÓNOMOS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 082/2018-2019 LEY INTEGRAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE RECURSOS FORESTALES Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL USO DE LA MADERA Y PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES Y ÁREAS FORESTALES.

2018 PL N° 081/2018-2019 LEY QUE DECLARA A LA HEROÍNA COMANDANTE REVOLUCIONARIA "BARTOLINA SISA", MUJER LÍDER DE LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIA CAMPESINA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

55

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 080/2018-2019 LEY QUE DECLARA EL 21 DE JUNIO DE CADA AÑO, AÑO NUEVO ANDINO AMAZÓNICO DE LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 079/2018-2019 SE DECLARA DE NECESIDAD E INTERÉS NACIONAL, EL CONSUMO OBLIGATORIO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA, A TODA LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 078/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN DE BIENES DE PATRIMONIO INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE EL ALTO.

2018 PL N° 077/2018-2019 LEY DE AGUAS GLACIALES, HUMEDALES, FÓSILES, MINERALES Y SUBTERRÁNEAS DEL ESTADO.

2018 PL N° 076/2018-2019 LEY DE RESGUARDO PERMANENTE DE AGUAS FRONTERIZAS Y TRANSFRONTERIZAS DEL ESTADO.

2018 PL N° 075/2018-2019 LEY QUE SALVAGUARDA LOS SISTEMAS Y FORMAS DE VIDA INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LA NACIÓN ORIGINARIA URU.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

56

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 074/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL Y ETNOLÓGICO VIVO A LOS MILENARIOS PUEBLOS Y CULTURA URU DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 073/2018-2019 LEY INTEGRAL DE PROTECCIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL CHARANGO PATRIMONIO BOLIVIANO "ERNESTO CAVOUR ARAMAYO".

2018 PL N° 072/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL INMUEBLE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LA IGLESIA "SAN MIGUEL DE CHALLACOTA.

2018 PL N° 071/2018-2019 PROTECCIÓN DE CREENCIAS RELIGIOSAS, ESPIRITUALES Y LUGARES SAGRADOS DE LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOS Y PUEBLO AFROBOLIVIANO.

2018 PL N° 070/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN, A TÍTULO GRATUITO DE LOS PREDIOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE RIBERALTA, A FAVOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL BENI.

2018 PL N° 069/2018-2019 DECLARA DE PRIORIDAD NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA ASFALTADA "TUPAC KATARI". Gledys A. Parraga Suarez 216155071

57

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 066/2018-2019 LEY PARA LA OTORGACIÓN DE BECAS ESCOLARES PARA LAS UNIDADES EDUCATIVAS PRIVADAS.

2018 PL N° 062/2018-2019 MODIFICA EL ARTÍCULO N° 52 DE LA LEY N° 026 LEY DEL RÉGIMEN ELECTORAL.

2018 PL N° 061/2018-2019 DECLARA HEROE NACIONAL E HISTÓRICO AL CORONEL RUFINO B. CARRASCO.

2018 PL N° 059/2018-2019 DECLARATORIA DEL AÑO 2018 DE LA GESTIÓN SOCIAL E INSTITUIR EL DÍA DE LA SOLIDARIDAD DE BOLIVIA.

2018

Proyecto_de_Ley_N°

Descripción Gestión

PL N° 053/2018-2019 ESTABLECE EL PLAZO PARA EL PAGO DE LAS COTIZACIONES DEVENGADAS Y ENTREGA DE PLANILLAS DE REINTEGROS O RETROACTIVOS Y PLANILLAS ADICIONALES, A LOS ENTES GESTORES DE SALUD DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO.

2018 PL N° 056/2018-2019

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

58

ADM-25 “Portafolio Final”

LEY DE TRANSFERENCIA VOLUNTARIA DE PREDIOS EN ÁREA RURAL, A FAVOR DE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 055/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN, A TÍTULO GRATUITO, DEL LOTE DE TERRENO, DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SUCRE A FAVOR DE LA POLICÍA DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA.

2018 PL N° 054/2018-2019 LEY DE DIFUSIÓN DE LA MÚSICA.

2018 PL N° 052/2018-2019 LEY DE COMPLEMENTACIÓN QUE MODIFICA A LA LEY N° 2706 DE 21 DE MAYO DE 2004.

2018 PL N° 051/2018-2019 LOS MERCADOS TRADICIONALES SE TRANSFIEREN A TÍTULO ONEROSO A LOS COMERCIANTES MINORISTAS DE BOLIVIA.

2018 PL N° 050/2018-2019 LEY QUE DECLARE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, A LA FIESTA DE "ARETE GUASU" DEL PUEBLO GUARANÍ.

2018 PL N° 049/2018-2019

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

59

ADM-25 “Portafolio Final”

LEY QUE DECLARA PAISAJE CULTURAL TURÍSTICO A LA ZONA PEÑA RAJADA DEL MUNICIPIO DE YUNCHARA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA.

2018 PL N° 048/2018-2019 LEY QUE PROHIBE LA PRESENCIA DE TODO TIPO DE SEMOVIENTES EN LAS CARRETERAS QUE CONFORMAN LA RED VIAL FUNDAMENTAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 047/2018-2019 MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 2 DE LA LEY N° 3389, DE 3 DE MAYO DE 2006.

2018 PL N° 046/2018-2019 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO GRATUITO, EL PREDIO AGRÍCOLA DE EX FOMO EN FAVOR DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SAN PEDRO DE SOLA DE LA PROVINCIA CERCADO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA.

2018 PL N° 045/2018-2019 SE DECLARA PAISAJE CULTURAL Y TURÍSTICO NACIONAL E INTERNACIONAL A LA LAGUNA DE TAJZARA Y SUS GRANDES ATRACTIVOS EN LA ZONA DE COPACABANA, MUNICIPIO DE YUNCHARA, SEGUNDA SECCIÓN DE AVILÉS DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA.

2018 PL N° 044/2018-2019 SE DECLARA DE NECESIDAD E INTERÉS NACIONAL LA PROTECCIÓN Y LA CONSERVACIÓN TURÍSTICA A LAS RUINAS Gledys A. Parraga Suarez 216155071

60

ADM-25 “Portafolio Final”

DEL CEMENTERIO Y DE LA ANTIGUA CAPILLA DE LA COMUNIDAD DE LAZARETO DE LA PROVINCIA CERCADO DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA.

2018 PL N° 043/2018-2019 SE DECLARA DE NECESIDAD E INTERÉS NACIONAL LA PROTECCIÓN Y LA CONSERVACIÓN DE LAS POZAS TURÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE COIMATA DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA.

2018 PL N° 042/2018-2019 DECLARA PATRIMONIO GASTRONÓMICO CULTURAL LA COMIDA TRADICIONAL BOLIVIANA.

2018 PL N° 038/2018-2019 TRANSFERENCIA A TITULO GRATUITO, DEUN INMUEBLE DE PROPIEDAD DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA (COMIBOL) A FAVOR DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA TOMAS FRIAS DE LA CIUDAD DE POTOSI, CON DESTINO EXCLUSIVO PARA EL DEPARTAMENTO DE POST GRADO DE LA CARRERA DE ENFERMERIA.

2018 PL N° 036/2018-2019 PROYECTO DE LEY BACHILLERATO CON EXCELENCIA CON ACCESO DIRECTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL "JAIME ALONSO ESCALANTE GUTIERREZ".

2018 PL N° 034/2018-2019 PROYECTO DE LEY GREMIAL DEL COMERCIO MINORISTA Y TRABAJADOR POR CUENTA PROPIA. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

61

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 033/2018-2019 PROYECTO DE LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD E INTERES NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE AGUAS RESIDUALES EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA.

2018 PL N° 032/2018-2019 PROYECTO DE LEY DE TRANSFERENCIA DE PREDIOS DE PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE TARIJA, A FAVOR DE LA FEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES , GREMIAL DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA.

2018 PL N° 031/2018-2019 PROYECTO DE LEY QUE DECLARA DE PRIORIDAD NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA CARRETERA DE ACCESO EN LA RUTA TARIJA- SAN LORENZO EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA.

2018 PL N° 030/2018-2019 PROYECTO DE LEY QUE DECLARA DE INTERES Y PRIORIDAD NACIONAL LA INCORPORACIÓN A LA RED VIAL FUNDAMENTAL DEL TRAMO "CRUCE KM 101(RF-4)-TACOPAYA-BOLIVAR-CHIJMUCARIPUYO- CRUCE 60 -DIAGONAL JAIME MENDOZA"

2018 PL N° 029/2018-2019 LEY DE INCORPORACIÓN A LA RED VIAL FUNDAMENTAL DE CAMINOS LA CARRETERA LA RUTA F 12: CAHUANA- LA RIVERATODO SANTOS-OKHACUCHO - CARAHUANO DEL DEPARTAMENTO DE ORURO.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

62

ADM-25 “Portafolio Final”

2018 PL N° 028/2018-2019 PROYECTO DE LEY DE ESTABLECIMIENTO Y PARTICIPACIÓN DE REGALIAS HIDROELECTRICAS

2018 PL N° 025/2018-2019 DECLARESE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL Y RELIGIOSO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE LA SANTA CRUZ DE COLQUEPATA.

2018 PL N° 024/2018-2019 DECLARACIÓN RED VIAL FUNDAMENTAL CAMINO TRONCAL UNICA AYMAYA-IRUPATA-COLLOMA-ÑEQUETA-CHIRO CKASAMALLCU KHOTA-SACANI-ITURATA-APILLA PAMPA-CAPINOTA.

2018 PL N° 023/2018-2019 DECLARACIÓN DE HEROES NACIONALES DE LA CLASE OBRERA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LOS CAIDOS EN LA MASACRE DE SAN JUAN 24-JUNIO-1967 EN SIGLO XX CATAVI Y LLALLAGUA

2018 PL N° 022/2018-2019 TRANSFERENCIA DE VIVIENDA A EX TRABAJADOR DE LA EMPRESA MINERA UNIFICADA DEL CERRO RICO DE POTOSI DEPENDIENTE DE COMIBOL SIVERIO VARGAS MORALES

2018 PL N° 020/2018-2019

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

63

ADM-25 “Portafolio Final”

TRANSFERENCIA DE UN PREDIO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE MONTERO A FAVOR DE BENEFICIARIOS.

2018 PL N° 018/2018-2019 LEY DE CREACIÓN DE LA ZONA ECONÓMICA ESPECIAL DE DESARROLLO "GERMAN BUSCH".

2018

Proyecto_de_Ley_N°

Descripción Gestión

PL N° 017/2018-2019 DECLÁRESE PATRIMONIO HISTÓRICO EL SITIO DE SAN DIEGO DEL MUNICIPIO SAN RAFAEL, PROVINCIA JOSÉ MIGUEL DE VELASCO DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ, DONDE FUE EJECUTADO EL PROCER IGUALITARIO DR. ANDRÉS IBAÑEZ.

2018 PL N° 014/2018-2019 APRUEBA LA ENAJENACIÓN A TÍTULO GRATUITO DEL LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA, A FAVOR DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 007/2018-2019 LEY DE TERAPIA Y ACTIVIDADES ASISTIDAS CON ANIMALES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y MENTAL EN TODO EL TERRITORIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 006/2018-2019 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

64

ADM-25 “Portafolio Final”

ESTABLECE DECLARAR ESTADO DE EMERGENCIA PARA LA ATENCIÓN EXCLUSIVA DE RIESGO, DESASTRES Y EMERGENCIA NATURALES, A TODA LAS ENTIDADES TERRITORIALES AUTÓNOMAS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 005/2018-2019 PROYECTO DE LEY QUE DECLARA "DÍA NACIONAL DEL SIMULACRO" EN TODO EL TERRITORIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2018 PL N° 002/2018-2019 LEY QUE ESTABLECE EL RÉGIMEN ESPECIAL PARA EL APROVECHAMIENTO DE DETERMINADOS MINERALES NO METÁLICOS.

2018 PL N° 464/2017-2018 LEY ABROGATORIA DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL LEY 1005 DE 15 DE DICIEMBRE DE 2017 Y CREACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE REFORMA DEL SISTEMA PENAL.

2017 PL N° 463/2017-2018 LEY QUE ESTABLECE EL RÉGIMEN ESPECIAL PARA EL APROVECHAMIENTO DE DETERMINADOS MINERALES NO METÁLICOS.

2017 PL N° 462/2017-2018 SE DEROGA EL ARTÍCULO 205 (DAÑO A LA SALUD O INTEGRIDAD FÍSICA POR MALA PRÁCTICA), DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIANO. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

65

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 461/2017-2018 SE DEROGA EL ARTÍCULO 137 (HOMICIDIO CULPOSO CON MEDIO DE TRANSPORTE), DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIANO.

2017 PL N° 460/2017-2018 SE ABROGA EL TEXTO COMPLETO DE LA LEY N° 1005 DE 15 DE DICIEMBRE DE 2017, CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL.

2017 PL N° 459/2017-2018 SE ABROGA EL TEXTO COMPLETO DE LA LEY N° 1005 DE 15 DE DICIEMBRE DE 2017.

2017 PL N° 458/2017-2018 DEROGATORIA DE LOS ARTICULOS 137 Y 205 DEL CODIGO DEL SISTEMA PENAL.

2017 PL N° 457/2017-2018 LEY QUE ESTABLECE LA NATURALEZA JURÍDICA, FINALIDAD, MARCO INSTITUCIONAL Y FINANCIAMIENTO DE LA ESCUELA ,MILITAR DE INGENIEROS "MARISCAL ANTONIO JOSÉ DE SUCRE", RECONOCIDA Y DENOMINADA ACTUALMENTE COMO ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA "MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE - EMI.

2017 PL N° 456/2017-2018 AUTORIZA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO GRATUITO DE UN BIEN INMUEBLE DE LA EMPRESA NACIONAL DE FERROCARRILES ENFE A FAVOR DEL MINISTERIO DE SALUD. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

66

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 455/2017-2018 DECLARA COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LETANÍAS.

2017 PL N° 454/2017-2018 DECLARA Y CONMEMORA A LA VIRGEN Y AL SANTUARIO DE LETANÍAS COMO PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2017 PL N° 453/2017-2018 APRUEBA EL CONTRATO DE PRÉSTAMO N° 4413/BL - BO, SUSCRITO CON EL BANCO INTERAMERICACNO DE DESARROLLO - BID PARA EL FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE AMPLIACIÓN Y MEJORA PARA ABASTECIMIENTO SOSTENIBLE Y RESILIENTE DE AGUA EN CIUDADES.

2017 PL N° 452/2017-2018 APRUEBA EL CONTRATO DE PRÉSTAMO N° 4414/BL - BO, SUSCRITO CON EL BANCO INTERAMERICACNO DE DESARROLLO - BID PARA EL FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE AMPLIACIÓN Y MEJORA PARA ABASTECIMIENTO SOSTENIBLE Y RESILIENTE DE AGUA EN CIUDADES.

2017 PL N° 452/2017-2018 APRUEBA EL CONTRATO DE PRÉSTAMO N° 4414/BL - BO, SUSCRITO CON EL BANCO INTERAMERICACNO DE DESARROLLO - BID PARA EL FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE AMPLIACIÓN Gledys A. Parraga Suarez 216155071

67

ADM-25 “Portafolio Final”

Y MEJORA PARA ABASTECIMIENTO SOSTENIBLE Y RESILIENTE DE AGUA EN CIUDADES.

2017 PL N° 451/2017-2018 DECLARA DE PRIORIDAD NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA CARRETERA DE ACCESO EN LA RUTA TARIJA - SAN LORENZO EN EL DEPARTAMENTO TARIJA.

2017 PL N° 450/2017-2018 LEY DE TRANSPORTE INTERNO DE MERCADERÍAS AL INTERIOR DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2017 PL N° 449/2017-2018 APROBACIÓN DE INCORPORACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE VIGILANCIA Y SERENAJE A LA EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ENTEL S.A.

2017 PL N° 448/2017-2018 APRUEBA CONTRATO DE PRÉSTAMO N° 4403/BL - BO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Y EL BANCO INTERAMERICACO DE DESARROLLO - BID, PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA BOLIVIA RESILIENTE FRENTE A LOS RIESGOS CLIMÁTICOS.

2017 PL N° 447/2017-2018 APRUEBA CONTRATO DE PRÉSTAMO N° 4376/BL - BO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - BID, PARA LA EJECUCIÓN

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

68

ADM-25 “Portafolio Final”

DEL PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN DEL TRAMO MAIRANA BERMEJO.

2017 PL N° 446/2017-2018 DECLARA DÍA DE LA DANZA DE LOS TOBAS DEL PUEBLO BOLIVIANO EL 24 DE ENERO DE CADA AÑO.

2017 PL N° 445/2017-2018 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL CABILDO INDÍGENA MOJEÑO TRINITARIO.

2017 PL N° 444/2017-2018 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA LANCHA TAHUAMANU UBICADO EN LA CIUDAD DE RIBERALTA, DEPARTAMENTO DEL BENI.

2017 PL N° 443/2017-2018 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL PALACIO DELEGACIONAL DEL TERRITORIO NACIONAL DE COLONIA.

2017 PL N° 442/2017-2018 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL CABILDO INDÍGENA DE SAN IGNACION DE MOXOS.

2017

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

69

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 441/2017-2018 DECLARA DE PRIORIDAD NACIONAL EL PROYECTO DE AGUA Y RIEGO LÍPEZ, UBICADO EN LA REGIÓN SUDOESTE DEL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL INTEGRAL DE RECURSOS HÍDRICOS, PARA ACCESO AL AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y RIEGO, PARA EL VIVIR BIEN.

2017 PL N° 439/2017-2018 CREA ÁREA NATURAL DE MANEJO INTEGRADO LAGOS POOPÓ Y URU URU DEL DEPARTAMENTO DE ORURO.

2017 PL N° 438/2017-2018 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL E INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL CORSO DE LAS TRES CIUDADELAS.

2017 PL N° 437/2017-2018 OTORGA A LA EMPRESA ENDE VALLE HERMOSO S.A., CON MATRICULA DE COMERCIO DE FUNDAEMPRESA N° 14173, COMO FILIAL DE LA EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD - ENDE CORPORACIÓN, LA AUTORIZACIÓN DEL USO Y APROVECHAMIENTO DE AGUAS DE LA CUENCA HIDROGRÁFIA DEL RIO IVIRIZU, PARA EL USO Y APROVECHAMIENTO DE LAS AGUAS EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO IVIRIZU.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

70

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 436/2017-2018 INCORPORA EL ARTÍCULO 79 BIS A LA LEY N° 018 DE 16 DE JUNIO DE 2010. DEL ÓRGANO ELECTORAL PLURINACIONAL.

2017 PL N° CS-026/2017-2018 APRUEBA LA ENAJENACIÓN A TÍTULO ONEROSO DE UN LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓMOMO DEPARTAMENTAL DE PANDO A FAVOR DE 63 BENEFICIARIOS Y A TÍTULO GRATUITO AL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COBIJA.

2017 PL N° 435/2017-2018 APRUEBA LA ENAJENACIÓN, A TÍTULO GRATUITO DE UN LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE POTOSÍ A FAVOR DE LA POLICÍA BOLIVIANA.

2017 PL N° 434/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA DE TERRENO A TÍTULO GRATUITO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TOLEDO A FAVOR DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO.

2017

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

71

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 433/2017-2018 SE DECLARA AL MUNICIPIO DE TOLEDO COMO CAPITAL PRODUCTOR DE CAÑAHUA DE BOLIVIA.

2017 PL N° 432/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO GRATUITO DE UN LOTE DE TERRENO UBICADO AL INTERIOR DEL CEMENTERIO GENERAL, A FAVOR DE LA POLICÍA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ.

2017 PL N° 431/2017-2018 LEY DEL HIMNO AL PADRE BOLIVIANO.

2017 PL N° 430/2017-2018 INCORPORACIÓN DEL CERTIFICADO DEL SISTEMA INTEGRAL PLURINACIONAL DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO - SIPPASE A LA LEY N° 400, LEY DE ARMAS.

2017 PL N° 429/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA DE UN BIEN INMUEBLE DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE HUACHACALLA A FAVOR DE

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

72

ADM-25 “Portafolio Final”

LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA (DAF) ORGANO JUDICIAL DE ORURO.

2017 PL N° 428/2017-2018 APRUEBA LA ENAJENACIÓN DE UN BIEN DE DOMINIO PUBLICO A TITULO GRATUITO DE UNA PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE VILLA TUNARI, A FAVOR DEL GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE COCHABAMBA.

2017 PL N° 427/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO ONEROSO, DEL PREDIO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ, A FAVOR DE SAMUEL COYA ANTONIO, HERIBERTO COYA ANTONIO, JUSTINA COYA ANTONIO Y FELIPA COYA ANTONIO.

2017 PL N° 426/2017-2018 DECLARA HÉROES NACIONALES DE LA CLASE OBRERA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, A LOS CAIDOS EN LA MASACRE DE SAN JUAN EL 24 DE JUNIO DE 1967 EN SIGLO XX, CATAVI Y LLALLAGUA.

2017 PL N° 425/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

73

ADM-25 “Portafolio Final”

ESTABLECE QUE EL MUSEO NACIONAL DE HISTÓRIA NATURAL SE CONSTITUYE EN UNA ENTIDAD DESCENTRALIZADA BAJO TUICIÓN DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA.

2017 PL N° 424/2017-2018 DECLARA DE PRIORIDAD NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA ASFALTADA "TUPAC KATARI".

2017 PL N° 423/2017-2018 DECLARA HÉROE NACIONAL AL LÍDER Y HÉROE AYMARA PABLO ZARATE WILLKA "TEMIBLE WILLKA".

2017 PL N° 038/2017-2018 ACCESO A LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS PÚBLICOS.

2017 PL N° 422/2017-2018 PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA NOTIFICACIÓN ROJA DE INTERPOL EN BOLIVIA.

2017

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

74

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 421/2017-2018 DECLARA HEROE NACIONAL E HISTÓRICO AL CORONEL RUFINO B. CARRASCO.

2017 PL N° 420/2017-2018 APRUEBA LA ENAJENACIÓN, A TÍTULO ONEROSO DE SESENTA Y UNO (61) LOTES DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE RIBERALTA.

2017 PL N° 418/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO ONEROSO, DE UN PREDIO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ, A FAVOR DE MARCOS ALFREDO BORDA CADIMA Y OFELIA NIEVES FLORES DE BORDA.

2017 PL N° 417/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO ONEROSO, DE UN PREDIO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ, A FAVOR DE MARCOS ALFREDO BORDA CADIMA Y OFELIA NIEVES FLORES DE BORDA.

2017 PL N° 416/2017-2018 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

75

ADM-25 “Portafolio Final”

LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO GESTIÓN 2018.

2017 PL N° 415/2017-2018 LEY QUE DISPONDE OTORGAR LICENCIA A TRABAJADORES QUE TENGAN HIJOS MENORES QUE PADECEN CÁNCER INFANTIL A FIN DE PRESTARLES ATENCIÓN, CUIDADO Y ACOMPAÑAMIENTO PERSONAL.

2017 PL N° 414/2017-2018 LEY DE INFORMACIÓN RESPONSABLE.

2017 PL N° 413/2017-2018 LEY DE PREVENCIÓN Y CONTROL PARA SERVIDORES PÚBLICOS O PRIVADOS DE ENTIDADES FINANCIERAS.

2017 PL N° 412/2017-2018 DECLARA DE PRIORIDAD DEPARTAMENTAL, LA INCORPORACIÓN A LA RED DEPARTAMENTAL DE CAMINOS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ, LOS TRAMOS CARRETEROS CALARCA - CRUCE SUCANAVI KILÓMETRO 42 - HITO 15, QUE UNIRAN A LAS PROVINCIAS AROMA Y PACAJES DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ CON EL DEPARTAMENTO DE ORURO, DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

76

ADM-25 “Portafolio Final”

Proyecto_de_Ley_N°

Descripción Gestión

PL N° 410/2017-2018 EJERCICIO DEL DERECHO A LAS PRESTACIONES DE VEJEZ Y SOLIDARIA DE VEJEZ PARA ASEGURADOS DEPENDIENTES NO MINEROS DE 65 AÑOS O MÁS Y PARA ASEGURADOS DEPENDIENTES DEL SECTOR MINERO DE 58 AÑOS MÁS.

2017 PL N° 409/2017-2018 LEY DE LOS INTERESES MARÍTIMOS, FLUVIALES, LACUSTRES Y MARINA MERCANTE.

2017 PL N° 402/2017-2018 LEY DE RATIFICACIÓN DEL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BELARÚS Y EL GOBIERNO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA SOBRE COOPERACIÓN TÉCNICO - MILITAR, SUSCRITO EN LA PAZ EL 13 DE JULIO DE 2016.

2017 PL N° 401/2017-2018 ENAJENACIÓN A TITULO GRATUITO DE UN LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL MINISTERIO DE DEFENSA EN FAVOR DEL MINISTERIO

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

77

ADM-25 “Portafolio Final”

DE SALUD, CON DESTINO EXCLUSIVO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD HOSPITALARIO DE CUARTO NIVEL.

2017 PL N° 400/2017-2018 LEY DE RESARCIMIENTO E INDEMINIZACIÓN A LAS VÍCTIMAS DEL INCENDIO FORESTAL DE LA CORDILLERA DE SAMA, OCURRIDO EL 09 DE AGOSTO DE 2017.

2017 PL N° 399/2017-2018 CREACIÓN DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL "VIRGEN DE CHAGUAYA", PARA NIÑAS Y NIÑOS ADOLESCENTES Y JÓVENES CON PROBLEMAS DE ALCOHOL Y DROGADICCIÓN QUE VIVEN EN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE TARIJA.

2017 PL N° 398/2017-2018 LEY QUE DECLARA AL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ALTO BENI, CAPITAL AGROECOLÓGICA DE BOLIVIA.

2017 PL N° 397/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO ONEROSO DEL BIEN DE PATRIMONIO INSTITUCIONAL A FAVOR DEL SEÑOR ROMAN CARLOS QUINO PAYRU. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

78

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 396/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO ONEROSO DEL BIEN DE PATRIMONIO INSTITUCIONAL A FAVOR DEL SEÑOR TIBURCIO ZUBIETA HUANACO.

2017 PL N° 395/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO ONEROSO DEL BIEN DE PATRIMONIO INSTITUCIONAL A FAVOR DE JESUS MARIO GARNICA ARAOZ.

2017 PL N° 394/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO ONEROSO DEL BIEN DE PATRIMONIO INSTITUCIONAL A FAVOR DE CARLOS SAAVEDRA VALDIVIA.

2017 PL N° 393/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO ONEROSO DEL BIEN DE PATRIMONIO INSTITUCIONAL A FAVOR DE PAULINA ALMANZA AYALA.

2017

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

79

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 392/2017-2018 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL INMUEBLE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LA IGLESIA "SAN MIGUEL DE CHALLACOTA.

2017 PL N° 391/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO ONEROSO DEL BIEN DE PATRIMONIO INSTITUCIONAL A FAVOR DE ALBERTO YAVI RIOS Y FRANCISCA ALMANZA BARRIOS DE YAVI.

2017 PL N° 390/2017-2018 LEY DE PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y ATENCIÓN PARA LAS BOLIVIANAS Y BOLIVIANOS QUE PADECEN DIABETES TIPO 1 Y 2.

2017 PL N° CS-032/2017-2018 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL, PALEONTOLÓGICO, ESPELEOLÓGICO, ARQUEOLÓGICO Y GEOLÓGICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL PARQUE NACIONAL TOROTORO.

2017 PL N° 389/2017-2018 LEY DE ASCENSO A MUJERES DE LA INDEPENDENCIA DE SANTA CRUZ.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

80

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 388/2017-2018 REGISTRO Y BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS O AUSENTES.

2017 PL N° 385/2017-2018 REALIZA MODIFICACIONES E INCORPORACIONES A LA LEY N° 530 DE 23 DE MAYO DE 2014, DEL PATRIMONIO CULTURAL BOLIVIANO.

2017 PL N° 384/2017-2018 DECLÁRA AL 7 DE NOVIEMBRE FECHA HISTÓRICA CÍVICA A NIVEL NACIONAL, EN HOMENAJE A LA BATALLA DE SUIPACHA DE 1810.

2017 PL N° 383/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA DE TERRENO A TÍTULO GRATUITO, DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ORURO A FAVOR DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL.

2017 PL N° 382/2017-2018 AUTORIZA A YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES BOLIVIANOS YPFB, SUSCRIBIR EL CONTRATO DE SERVICIOS PETROLEROS PARA LA Gledys A. Parraga Suarez 216155071

81

ADM-25 “Portafolio Final”

EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN EN ÁREAS RESERVADAS A FAVOR DE YPFB, CORRESPONDIENTE AL ÁREA ABOPÓ.

2017 PL N° 381/2017-2018 DECLARA DÍA DE LA SALTEÑA, EMPANADA DE CALDO DE ORIGEN POTOSINO.

2017 PL N° 380/2017-2018 APRUEBA LA ENAJENACIÓN A TÍTULO GRATUITO DE UN LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PUERTO VILLAROEL, A FAVOR DE LA EMPRESA PÚBLICA PRODUCTIVA LÁCTEOS DE BOLIVIA (LACTEOSBOL).

2017 PL N° 379/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO ONEROSO DE UN LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ, A FAVOR DE LUCIO HUANCA LAURA.

2017 PL N° 378/2017-2018 DECLARA A HUACHACALLA CAPITAL DE LA GUITARRILLADA DE LA PROVINCIA LITORAL DEL DEPARTAMENTO DE ORURO.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

82

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 377/2017-2018 BACHILLERATO EXCELENCIA CON ACCESO DIRECTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL, "JAIME ALONSO ESCALANTE GUTIERREZ".

2017 PL N° 376/2017-2018 ABROGACIÓN DE LA LEY N° 1796 DE 17 DE NOVIEMBRE DE 1997, QUE TRANSFIERE EL SINDICATO DE SIGLO XX A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN DE EXTRABAJADORES MINEROS DE SIGLO XX - CATAVI.

2017 PL N° 375/2017-2018 LOS MERCADOS TRADICIONALES SE TRANSFIEREN A TÍTULO ONEROSO A LOS COMERCIANTES MINORISTAS DE BOLIVIA.

2017 PL N° 372/2017-2018 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL Y ARTISTICO A LAS BANDAS DE MÚSICA FOLCLORICA EN INSTRUMENTO DE BRONCE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2017

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

83

ADM-25 “Portafolio Final”

Proyecto_de_Ley_N°

Descripción Gestión

PL N° 370/2017-2018 DECLARA DÍA DEL ÁRBOL POR UNA CULTURA AMBIENTAL EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2017 PL N° 369/2017-2018 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL INMUEBLE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL TEMPLO SAN JUAN BAUTISTA POR SER EXPRESIÓN VIVA DEL ARTE ARQUITECTÓNICA COLONIAL.

2017 PL N° 368/2017-2018 APRUEBA LA ENAJENACIÓN A TÍTULO GRATUITO DEL LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL MINISTRIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA, A FAVOR DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2017 PL N° 366/2017-2018 LEY MODIFICATORIA A LA LEY N° 475, DE 30 DE DICIEMBRE DE 2013, DE PRESTACIONES DE SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

84

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 365/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA DE ENAJENACIÓN A TÍTULO ONEROSO DE BIEN DE PATRIMONIO INSTITUCIONAL A FAVOR DE LA SEÑORA JUANA MURIEL HEREDIA.

2017 PL N° 364/2017-2018 APRUEBA LA ENAJENACIÓN DE DOS BIENES INMUEBLES A TÍTULO GRATUITO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COBIJA A FAVOR DE LA ADMINISTRACIÓN DE AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES A LA NAVEGACIÓN AÉREA "AASANA"

2017 PL N° 363/2017-2018 LEY ESPECIAL DE RECONOCIMIENTO A LA CIUDAD DE EL ALTO EN HOMENAJE A "LOS CAÍDOS DE OCTUBRE EN LA GUERRA DEL GAS". 2017 PL N° 362/2017-2018 LEY DEL SERVICIO CIVIL VOLUNTARIO.

2017 PL N° 360/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

85

ADM-25 “Portafolio Final”

DECLARA A LA CIUDAD DE TARIJA CAPITAL NACIONAL DE LA CUECA BOLIVIANA.

2017 PL N° 359/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA DE ENAJENACIÓN A TÍTULO ONEROSO DEL BENI DE PATRIMONIO INSTITUCIONAL A FAVOR DE MARGARITA VARGAS PACO.

2017 PL N° 358/2017-2018 TRANSFERENCIA DE VIVIENDA A EX TRABAJADOR DE LA EMPRESA MINERA UNIFICADA DEL CERRO RICO DE POTOSÍ.

2017 PL N° 357/2017-2018 MODIFICA EL ARTÍCULO N° 52 DE LA LEY N° 026 LEY DEL RÉGIMEN ELECTORAL.

2017 PL N° 356/2017-2018 APRUEBA LA ENAJENACIÓN DE UN BIEN INMUEBLES DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE EL ALTO, A FAVOR DE LA POLICÍA BOLIVIANA.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

86

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 355/2017-2018 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL E INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA DANZA DEL CHILLILIN DEL MUNICIPIO DE CAIZA D DE LA PROVINCIA JOSÉ MARÍA LINARES DEL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ.

2017 PL N° 354/2017-2018 DECLARA PARTE DE LA RED VIAL FUNDAMENTAL CAMINO TRONCAL UNCÍA - AYMAYA - IRUPATA - COLLOMA - ÑEQUETA -CHIRO - KASA MALLCU KHOTA -SACANI - ITURATA - APILLA -CAPINOTA (COCHABAMBA).

2017 PL N° 353/2017-2018 MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 1RO. Y 2DO. DE LA LEY N° 394

2017 PL N° 352/2017-2018 APRUEBA LA ENAJENACIÓN A TÍTULO GRATUITO, DE UN LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA A FAVOR DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL.

2017 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

87

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 351/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO ONEROSO DE UN PREDIO CON N° 14, NOMINADO (PM-2), DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ, A FAVOR DE MARÍA DE LA LUZ VARGAS CANAVIRI.

2017 PL N° 350/2017-2018 DECLARA EL 08 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO DÍA NACIONAL DE LOS TRABAJADORES GASTRÓNOMOS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2017 PL N° 349/2017-2018 APRUEBA LA ENAJENACIÓN A TÍTULO GRATUITO DE UN LOTE DE TERRENO, DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE WARNES, A FAVOR DE LA FEDERACIÓN BOLIVIANA DE FÚTBOL "FBF".

2017 PL N° 348/2017-2018 ESTABLECE EL PLAZO PARA EL PAGO DE LAS COTIZACIONES DEVENGADAS Y ENTREGA DE PLANILLAS DE REINTEGROS O RETROACTIVOS Y PLANILLAS ADICIONALES, A LOS ENTES GESTORES DE SALUD DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO.

2017

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

88

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° CS-055/2017-2018 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL INMUEBLE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AL TEMPLO "NUESTRA SEÑORA DEL PILAR".

2017 PL N° 347/2017-2018 APRUEBA LA TRANSFERENCIA DEL DERECHO PROPIEDARIO A TÍTULO ONEROSO DE UN LOTE DE TERRENO DE PROPIEDAD DEL EX FONDO COMPLEMENTARIO DE S.S. FERROVIARIO RED ORIENTAL (EN LIQUIDACIÓN), DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA, A FAVOR DE PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS QUE ACTUALMENTE LAS OCUPAN.

2017 PL N° 345/2017-2018 LEY DE ASIGNACIÓN DE REGALIAS.

2017 PL N° 344/2017-2018 DECLARA FERIADO NACIONAL EL 14 DE JUNIO EN HONOR AL CESE DE HOSTILIDADES DE LA GUERRA DEL CHACO.

2017 PL N° 342/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

89

ADM-25 “Portafolio Final”

DECLARA HÉROE NACIONAL A SANTOS MARKA T´ULA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2017 PL N° 340/2017-2018 DECLARA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LA FESTIVIDAD "VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS", PATRONA DE LA PROVINCIA TIRAQUE DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA.

2017 PL N° 339/2017-2018 LEY DE COMPLEMENTACIÓN QUE MODIFICA A LA LEY N° 2706 DE 21 DE MAYO DE 2004.

2017 PL N° 338/2017-2018 LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N° 2756 DE 28 DE MAYO DE 2004.

2017 PL N° 337/2017-2018 SE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL A LA MOSEÑADA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2017 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

90

ADM-25 “Portafolio Final”

Proyecto_de_Ley_N°

Descripción Gestión

PL N° 336/2017-2018 SE APRUEBA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO ONEROSO, DE PROPIEDAD DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ, A FAVOR DE RAYMUNDO ORTEGA CHAVARRIA Y MODESTA ALIAGA DE MAMANI.

2017 PL N° 335/2017-2018 SE AUTORIZA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO GRATUITO DE UN BIEN INMUEBLE, DE PROPIEDAD DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA, A FAVOR DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TOMAVE.

2017 PL N° 331/2017-2018 AUTORIZA LA TRANSFERENCIA A TÍTULO GRATUITO DE UN BIEN INMUEBLE, DE PROPIEDAD DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA, A FAVOR DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TOMAVE.

2017 PL N° 329/2017-2018 Declara Patrimonio Cultural e Intangible a la Festividad de la Virgen del Rosario del Municipio de Sica Sica, Provincia Aroma, Departamento de La Paz constituido como la fe de nuestros pueblos y naciones originarias que revitalizan nuestra historia y cultura plurinacional.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

91

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 328/2017-2018 Se declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la práctica social de intercambio trueque o chhalaqa, como expresión económica tradicional propia de los pueblos indígena originario campesinos.

2017 PL N° 327/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto definir lineamientos para la aplicación del peso exacto y precio justo en la comercialización de productos agropecuarios y constituir una instancia sectorial fiscalización y reguladora que coadyuve con la seguridad y soberanía alimentaria de la sociedad plural "Ama Llulla, Ama Sua".

2017 PL N° 326/2017-2018 Se aprueba la enajenación, a título gratuito, de un lote de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Culpina del Departamento de Chuquisaca, ubicado en el Municipio de Culpina, Comunidad de La Banda, con una superficie de 7577.00 m2., a favor de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos - YPFB, con destino exclusivo para la construcción de una Estación Satelital de Gas Virtual.

2017 PL N° 325/2017-2018 Se autoriza la transferencia a título gratuito de un bien inmueble con una superficie de terreno de 621,79 m2., de propiedad de la Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL, ubicado en la comunidad de Kilpani de la Segunda Sección Gledys A. Parraga Suarez 216155071

92

ADM-25 “Portafolio Final”

de la Provincia Antonio Quijarro del Departamento de Potosí, a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Tomave, con destino exclusivo a la ampliación, mejora y/o refacción del Centro de Salud de Kipani.

2017 PL N° 323/2017-2018 Se autoriza la transferencia a título gratuito de un bien inmueble con una superficie de 2.177,50 m2., de propiedad de la Corporación Minera de Bolivia COMIBOL, ubicado en la comunidad de Punutuma de la Segunda Sección de la Provincia Antonio Quijarro del Departamento de Potosí, a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Tomave, con destino exclusivo a la ampliación, mejora y/o refacción del Colegio Simón Rodríguez Carreño de Punutuma.

2017 PL N° 322/2017-2018 Se autoriza la transferencia a título gratuito de un bien inmueble con una superficie de 846.63 m2., de propiedad de la Corporación Minera de Bolivia COMIBOL, ubicado en la comunidad de Punutuma de la Segunda Sección de la Provincia Antonio Quijarro del Departamento de Potosí, a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Tomave, con destino exclusivo a la ampliación, mejora y/o refacción del Centro de Salud de Punutuma.

2017 PL N° 319/2017-2018 Se aprueba la enajenación, a título gratuito, de un lote de terreno a con una superficie de 900.00 m2., ubicados en el interior del Cementerio General de la ciudad de Potosí, de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, a favor de la Policía Boliviana, con la finalidad de permitir que los restos mortales Gledys A. Parraga Suarez 216155071

93

ADM-25 “Portafolio Final”

de los servidores públicos policiales y otros, descanse en el mausoleo policial del Cementerio General de Potosí.

2017 PL N° 318/2017-2018 Se aprueba la transferencia a título oneroso a favor de Nelly Coronel de Monzón, del lote de terreno N° 6 del Manzano 34-215, emplazada en la planimetria "Remodelación de la Unidad Vecinal San Isidro", con una extensión superficial de 148,22 m2, de propiedad del Gobierno Autonomo Municipal de La Paz.

2017 PL N° 317/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto declarar a la Heroína Comandante Revolucionaria "Bartolina Sisa", mujer líder de las Naciones y Pueblos Indígena Originaria Campesina del Estado Plurinacional de Bolivia.

2017 PL N° 316/2017-2018 Se declara de necesidad e interés nacional el estudio a diseño final para la construcción del Hospital Oncológico de la ciudad de Potosí como instrumento de manejo integral de la enfermedad del cáncer.

2017 PL N° 315/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

94

ADM-25 “Portafolio Final”

Se declara al Departamento de Pando, como capital Amazonica de Bolivia, en reconocimiento a su importancia económica, social cultural y su significación geopolítica y su aporte al desarrollo integral del país.

2017 PL N° 314/2017-2018 Se aprueba la enajenación a título gratuito, de un bien inmueble de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Caranavi, ubicado en la urbanización "La Colina de Broncini", Manzano 13, con una superficie de 5756,53 m2, del Municipio de Caranavi, del Departamento de La Paz, a favor de la Universidad Pública de El Alto - UPEA, con destino exclusivo para el funcionamiento de sus carreras universitarias.

2017 PL N° 313/2017-2018 Se declara de prioridad nacional el proyecto de adecuación Tacora - Potosí, para la provisión de agua potable en el Municipio de Potosí; la ejecución y financiamiento del Proyecto será de responsabilidad del Gobierno Central a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Gobierno Autónomo Departamental de Potosí y el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí.

2017 PL N° 312/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto, crear el Centro de Formación Futbolística para divisiones inferiores denominada "Demetrio Angola".

2017 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

95

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 311/2017-2018 Se aprueba la enajenación, a título gratuito, el preido donde actualemnte esta la Sede de la Federación Gremial, de propiedad del Gobierno Municipal de Tarija, ubicado en la Av. Froilán Tejerina, de las Zonas Las Barrancas, a favor de la Federación Sindical de Trabajadores Gremiales del Departamento de Tarija, cuyo único fin es el funcionamiento de su Sede Sindical de la Federación.

2017 PL N° 310/2017-2018 Se autoriza a la Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL, la transferencia a título gratuito un bien inmueble ubicado en la comunidad de Kilpani, Segun Sección de la Provincia Antonio Quijarro del Departamento de Potosí, a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Tomave, con destino exclusivo para la construcción y/o refacción de la infraestructura del Colegio Antonio Quijarro de Kilpani.

2017 PL N° 307/2017-2018 Se aprueba la transferencia a título oneroso a favor de Daniel Llanco Villegas, lote de terreno N° 9 del manzano "E", con una extensión superficial de 144.71m2, ubicado en la región de Caiconi Alto Miraflores de esta ciudad.

2017 PL N° 306/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto la implementación de equipos multidisciplinarios que brinden atención integral y apoyo psicológico,

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

96

ADM-25 “Portafolio Final”

pedagógico y social, a través de la intervención individualizada de personal calificado para la prevención de bullyng, maltrato, vilencia familiar, abuso sexual, consumo de bebidas alcohólicas y sustancias controladas, que atentan contra el desarrollo y formación de los niños, adolescentes y jovenes que presentan dificultades en el proceso de enseñanza, aprendizaje y/o problemas de conducta.

2017 PL N° 305/2017-2018 Se declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la danza del Ajaicito, vigente en las comunidades de los Municipios de San Lucas, Camargo, Villa Charcas e Incahuasi de la Provincia Nor Cinti y el Municipio de Culpina de Provincia Sud Cinti del Departamento de de Chuquisaca.

2017 PL N° 304/2017-2018 Condónese la deuda e intereses devengados imputados a la Comunidad Religiosa “Siervas de María”, cuyo monto asciende a un total de $us122.000.(Ciento Veintidos Mil 00/100 Dólares Esdtadounidenses), por concepto de una multa efecto de la observación de errores administrativos relativos a la exención tributaria aduanera en la recepción de contenedores con donaciones, destinados al hospital Santa Bárbara de la ciudad de Sucre - Chuquisaca.

2017 PL N° 303/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

97

ADM-25 “Portafolio Final”

Se declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, la expresión cultural del "Fandango", de la Provincia Nor Cinti del Departamento de Chuquisaca y de la Provincia Linares del Departamento de Potosí.

2017 PL N° 302/2017-2018 Se autoriza a la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), tranferir a título gratuito un bien inmueble ubicado en Punutuma de la Segunda Sección de la Provincia Antonio Quijarro, del Departamento de Potosí, con una superficie de terreno de 1.392,03 m2, a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Tomave con destino a la construcción y/o refacción de la Unidad Educativa 9 de Abril de Punutuma.

2017 PL N° 301/2017-2018 Se declara de prioridad nacional el proyecto Represa de Paranturi en el Municipio de Potosí, la ejecución y financiamiento del proyecto será de responsabilidad del Gobierno Central a traves del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Gobierno Autónomo Departamental de Potosí y el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí.

2017 PL N° 300/2017-2018 Se abroga la Ley N° 741 Ley de Autorización de Desmonte hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades y propiedades comunitarias o colectivas para actividades agrícolas y pecuarias, de fecha 29 de septiembre del 2015.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

98

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° CS-028/2017-2018 Se declara Héroe Nacional a Chaqui Katari, Primer Lider de las Rebeliones Indígenas durante el Siglo XVI, en las poblaciones ancestrales de Cantumarca y Cuesta Cansada (Jesús Valle) del Departamento de Potosí.

2017 PL N° CS-054/2017-2018 Se aprueba la enajenación, a título gratuito, de un lote de terreno con una superficie de 3.995,00 m2, de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Monteagudo, ubicado en el Barrio La Tablada, del Departamento de Chuquisaca, a favor de la Dirección Administrativa y Financiera - DAF del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional.

PL N° 299/2017-2018 Se aprueba la transferencia a título oneroso del Lote N° 21, manzana "C" con una superficie de 78,00m2, del sector 5 de agosto de la Zona Faro de Murillo, de esta ciudad, a favor de Carlos Mamani Suxo.

2017 PL N° 298/2017-2018 Se declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Fiesta de "arete Guasu" del Pueblo Guarani.

2017 PL N° 297/2017-2018 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

99

ADM-25 “Portafolio Final”

Incorpórese en el contenido del Programa Nacional de Alimentación Complementaria Escolar PNACE, para su provisión y consumo en el Desayuno Escolar y en su caso en el Almuerzo Escolar los productos amazónicos Asaí, Majo, Cacao, Copazú, Acerola, Sinini y otros.

2017 PL N° 295/2017-2018 Se declara patrimonio cultural y arqueológico al grupo de representaciones rupestres, ubicada en las provincias Nor y Sud Cinti del Departamento de Chuquisaca.

2017 PL N° 294/2017-2018 Se modifica el Artículo 1 de la Ley de 19 de Abril de 2005 en lo referente a la identificación de los beneficios. La Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE) transferirá los predios en la Ley N° 2088 de acuerdo a la nómina de beneficiarios descritos en los anexos a la presente Ley, que corresponden a los Barrios de Villa Esperanza, 21 de Enero, San Francisco, 23 de Junio, Soberania y Maestranza Guarachi, ubicados en la vecinal 140 de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

2017 PL N° CS-075/2016-2017 En el marco de lo establecido en el Artículo 4 de la Constitución Política del Estado, se declara el 31 de octubre de cada año, en todo el territorio nacional, como Día del Pastor (a) y Colaborador (a) Crisitiano Evangélico, en homenaje a los 50 años de su benéfica labor social desde la Asociación Nacional de Evangélicos de Bolivia. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

100

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° CS-075/2013-2014 Declárese al 24 de septiembre de cada año, como "Día Nacional de las Personas Privadas de Libertad".

2017 PL N° CS-013/2016-2017 Se declara como actividad oficial del Estado Plurinacional de Bolivia al Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL - Bolivia), con la finalidad de promover el conocimiento, desarrollo y uso del Software Libre.

2017 PL N° CS-012/2016-2017 Se declara de prioridad nacional, la elaboración e implementación de la "Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Estado Plurinacional de Bolivia" para la seguridad y defensa de las Tecnologías de la Información y Comunicación - TIC del Estado.

2017 PL N° CS-009/2016-2017 Se declara de prioridad nacional de la plataforma tecnológica de servicios y almacenamiento de datos denominada "Nube Soberana - Sumaq Waqaychay", en el marco de la soberanía científica y tecnológica con identidad propia, del Estado Plurinacional de Bolivia.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

101

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° CS-007/2016-2017 Se dispone la recepción oficial en acto solemne de los retratos al óleo de los próceres indígenas Tupaj Katari, Bartolina Sisa, Tomas Katari y el de la heroína Juana Azurduy de Padilla, en el Magno Salón de la Independencia de la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre.

2017 PL N° CS-004/2016-2017 Se declara Patrimonio Cultural Material e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a las Misiones Franciscanas de la Provincia Guarayos del Departamento de Santa Cruz.

2017 PL N° 290/2017-2018 Se declara la fecha de fundación de al ciudad fronteriza de Bermejo del Departamento de Tarija, el 24 de agosto de 1922, en virtud de sus antecedentes históricos.

2017 PL N° 289/2017-2018 La presente ley tiene por finalidad establecer la Política de Estado para el desarrollo integral de la primera infancia, la cual no solo atiende de manera oportuna al grupo poblacional más vulnerable, si no también fortalece el marco institucional ya existente respecto al reconocimiento, protección y garantía de los derechos de las niñas y niños.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

102

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 288/2017-2018 La presene Ley tiene por objeto garantizar el financiamiento para la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia (BBB), autorizar tranferencias público - privadas, así como el pago de pasajes y viáticos por parte de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional.

2017 PL N° 287/2017-2018 Se aprueba la transferencia a título oneroso, el lote de terreno, con una superficie de 215,57 m2, ubicado en la Zona de Villa Fátima, Barrio Minaza, de esta ciudad, a favor de la Señora Antonia Tarqui de Ponce.

2017 PL N° 286/2017-2018 Declárese Patrimonio Cultural Vivo e Intangible de Bolivia a la Festividad del Señor de la Santa Cruz de Colquepata, que se celebra el 3 de mayo de cada año.

2017 PL N° 285/2017-2018 Declárese Patrimonio Cultural, Material Inmueblee Histórico del Estado Plurinacional de Bolivia, a la fábrica de Alcohol "El Toro", ubicada en el

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

103

ADM-25 “Portafolio Final”

Municipio de Culpina, Provincia Sud Cinti del Departamento de Chuquisaca, por ser expresión viva el arte y arquitectura colonial de la región de los Cintis.

2017 PL N° 284/2017-2018 Se declara el 05 de junio de cada año como el "Día del Medio Ambiente y la Conciencia Ambiental" en el Estado Plurinacional de Bolivia.

2017 PL N° 283/2017-2018 Se aprueba la enajenación, a título gratuito, de un lote de terreno con una superficie 59875.24 m2, de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Puerto Rico, ubicados en la Unidad Vecinal 03, Manzano 20, del Barrio 18 de Mayo, del Departamento de Pando, a favor del Ministerio de Educación, con uso exclusivo del funcionamiento y construcción de un Complejo de Educación Superior de Formación de Maestros.

2017 PL N° 282/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto crear y normar el Sistema Nacional de Revisión Técnica Vehicular, estableciendo elementos generales para la efectiva revisión integral de los vehículos, que contemple aspectos técnico - mecánicos, ambientales y de seguriddad, bajo las directrices de la Ley N° 165, de 16 de agosto de 2011, General de Transporte.

2017

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

104

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 281/2017-2018 Se dispone la transferencia a título gratuito de propiedad de la Línea Férrea de la Empresa Nacional de Ferrocarriles - ENFE Residual, en una distancia de 10 a 11 Km aproximadamente, desde el cruce autopista La Paz - El Alto, sector Ciudadela Ferroviaria, hasta la plaza Ballivián en la ciudad de El Alto; a favor de la Administradora de Bolivia de Carreteras - ABC, para la construcción de la avenida Metropolitana "17 de octubre".

2017 PL N° 280/2017-2018 Se declara Patrimonio Cultural, Material y Arquitetónico del Estado Plurinacional de Bolivia, la casa natal del Ex Presidente Tcnl. Gualberto Villarroel López, ubicado en el Municipio de Villa Rivero, Provincia Punata del Departamento de Cochabamba.

2017 PL N° 278/2017-2018 Amplíese la vigencia de la Zona Franca Comercial e Industrial de la ciudad de Cobija, capital del Departamento de Pando, por un periodo adicional de veinte años a partir de la fecha de la promulgación de la presente Ley.

2017 PL N° 277/2017-2018 Autorizar a la Administradora Boliviana de Carreteras - ABC, en su condición de organismo ejecutor, para la ejecución de la Red Vial Fundamental del camino asfaltado Candelaria de Viluyo - Nueva Esperanza - Vinto Chita (Potosi), Orinoca - Aroma (Oruro), desde la etapa de pre inversión hasta la

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

105

ADM-25 “Portafolio Final”

ejecución del proyecto en coordinación con los Gobiernos Autónomos Departamentales de Potosí y Oruro.

2017 PL N° 276/2017-2018 Declárese a la Isla Suriqui, Capital de los Pescadores de la Cultura Aymara del Lago Titicaca, Provincia los Andes, del Departamento de La Paz del Estado Plurinacional de Bolivia.

2017 PL N° 275/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto modificar el parágrafo I del Artículo 13 de la Ley N° 348, de 9 de marzo de 2013, Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia.

2017 PL N° 273/2017-2018 Se declara paisaje cultural turístico a la Zona Peña Rajada del Municipio de Yunchará, Segunda Sección de Avilés del Departamento de Tarija.

2017 PL N° 272/2017-2018 Declárese de necesidad e interés nacional la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Tarija, en el marco de los derechos de la Madre Tierra, así como el derecho a la salud y a vivir en un ambiente sano y equilibrado. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

106

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 271/2017-2018 Se declara Patrimonio Cultural Inmaterial del pueblo boliviano a la Chola Paceña, por constituirse un símbolo regional único.

2017 PL N° 270/2017-2018 En sujeción a lo previsto por el Parágrafo II del Artículo 99 y 101 de la Constitución Política del Estado, a fin de precautelar, la conservación de la estructura física, morfológica y la forma de cónica del Cerro Rico y del Cerro Menor, se declara la intangibilidad de todo el perímetro de la montaña más rica del mundo, el 1ro. de abril de cada año.

2017 PL N° 269/2017-2018 Se aprueba la enajenación a título gratuito, de un lote de terreno con una superficie de 12.000.00 m2, de propiedad de la Corporación Mineria de Bolivia COMIBOL, ubicado en el municipio de Llallagua de la Provincia Rafael Bustillo del Departamento de Potosí, a favor de los Sindicatos Mixtos del Autotransporte: "Rafael Bustillo, Trufi Taxi 19 de marzo, Banderitas Verdes, Fantástico, Preferencial Bustillo, Banderitas Amarillas, Norte Potosí y Omnibuses Buatillo", con destino exclusivo a la construcción del policlínico de salud, sede sindical y cancha deportiva de futbol.

2017 PL N° 268/2017-2018 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

107

ADM-25 “Portafolio Final”

Se declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Pueblo boliviano a la vestimenta de la Chola Paceña.

2017 PL N° 267/2017-2018 Declárese Patrimonio Histórico del Estado Plurinacional de Bolivia al sitio de San Diego, ubicado en el Municipio de San Rafael, Provincia José Miguel de Velasco del Departamento de Santa Cruz, donde fue ejecutado el 1° de mayo de 1877 el Prócer Igualitario y líder de las luchas por la justicia e igualdad social Dr. Andrés Ibañez.

2017 PL N° 265/2017-2018 Se declara al Aeropuerto Internacional "El Alto", patrimonio histórico, cultural material de la ciudad de El Alto y el Estado Plurinacional de Bolivia, en reconocimiento a su trayectoria, aporte al desarrollo del país y la aeronavegación del Estado Plurinacional de Bolivia.

2017 PL N° 261/2017-2018 Declárese Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la "Ritual de Jula Jula" expresada a través de su música, danza, coreografia y vestuario, celebrado por las naciones y pueblos indígena originario campesinos de nuestro Estado.

2017 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

108

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 260/2017-2018 Apruebase la enajenación a título oneroso a favor de Bertha Fernández Aliaga, del lote de terreno N° 30, de la manzana "F", con una superficie de 294 m2, ubicado en la Urbanización Los Claveles (Distrito N° 18) de la zona de Koani de la ciudad de La Paz.

2017 PL N° 259/2017-2018 Se aprueba la transferencia a título oneroso el lote de terreno N° 72, con una superficie de 232.7 m2, ubicado en la región de San Isidro, zona Miraflores de la ciudad de La Paz, a favor del señor Ignacio Canaviri Condori.

2017 PL N° 258/2017-2018 Créase la Policia Escolar y de la Niñez, cuerpo especializado dependiente de la Policia Boliviana, que se encargará de la vigilancia y seguridad de las y los estudiantes de los establecimientos educativos del Estado Plurinacional de Bolivia.

2017 PL N° 257/2017-2018 Declárese Patrimonio Cultural, Histórico y Arquitectónico, del Estado Plurinacional de Bolivia, al inmueble de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (F.S.T.M.B.), ubicado en la calle Costa Arturo N° 1367, de la zona San Pedro de la ciudad de La Paz, Provincia Murillo del Departamento de La Paz.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

109

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 256/2017-2018 Declárese Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, al ritual de los Yaritu, del municipio de San Javier, provincia Ñuflo de Chavez, del Departamento de Santa Cruz, expresada a través de su indumentaria, música, danza, coreografía y vestuario.

2017 PL N° 254/2017-2018 Se aprueba la enajenación, a título oneroso, de un lote de terreno de propiedad municipal, inmerso dentro la planimetría validada y ajustada cartográficamente de la "Unidad Vecinal San Juan Lazareto", de la ciudad de La Paz, con una superficie 186,16 metros cuadrados (m2).

2017 PL N° 253/2017-2018 Se declara Patrimonio Cultural e Histórico del Estado Plurinacional de Bolivia, a la Batalla de Aroma del 14 de noviembre de 1810, por constituirse en uno de los episodios más heroicos de la guerra de la Independencia en Bolivia.

2017 PL N° 252/2017-2018 Se declara Patrimonio Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia a "Tama Cullpa" de Culli Culli del Municipio de Sica SIca, construidos en lugares y sitios sagrados de nuestros pueblos y naciones originarias que revitalizan nuestra historia y cultural plurinacional.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

110

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 251/2017-2018 Declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a los Chullpares de la Comunidad Uypaca, del Municipio de Achocalla, por constituirse en lugares o sitios sagrados de nuestros pueblos y naciones para revitalizar nuestra historia y cultura despues de cinco siglos de discriminación.

2017 PL N° 250/2017-2018 Declárese patrimonio cultural e inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, la "Tarqueada", expresada en su música, instrumentos, danza coreografia, vestuario e indumentaria, por constituirse en parte de la expresión viva de la identidad boliviana.

2017 PL N° 023/2017-2018 DECLARA DÍA NACIONAL DE LAS COOPERTATIVAS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2017 PL N° 249/2017-2018 Declárese Patrimonio Cultural Inmaterial y Religioso del Estado Plurinacional de Bolivia a la "Festividad del Señor de la Santa Cruz de Cokquepata" (Festividad de la Santa Cruz o LLamayu Aymara), que se celebra cada 3 de

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

111

ADM-25 “Portafolio Final”

mayo, en la ciudad turística de Copacabana de la Pronvincia Manco Kapac del Departamento de La Paz.

2017 PL N° 248/2017-2018 La presente Ley regula la creación de la Zona Económica Especial de Desarrollo "German Busch" ZEED-GB, y su implementación a través de un tratamiento especial en los ambitos legal, administrativo, tributario, financiero y de desarrollo local estratégico, para todos los emprendimientos e inversiones productivas presentes y futuras, que permita entre otros beneficios.

2017 PL N° 247/2017-2018 Se declara Héroe Nacional, al Cnel. "Carlos Medinaceli Lizarazu", lider guerrillero que lucho por la independencia de Bolivia.

2017 PL N° 246/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto declarar de prioridad de interés nacional en el Bicentenario del Departamento de Tarija, la rebaja de la tarifa de energía eléctrica para la categoria Residencial o Doméstica en todo el territorio del Departamento de Tarija, en compensación por el gas utilizado para la producción de la energía eléctrica y por todos los daños ambientales que ocasiona la actividad petrolera.

2017

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

112

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 244/2017-2018 Se aprueba la enajenación, a título gratuito de un lote con superficie de 1858.50 m2 de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, a favor de la Policía Boliviana, con destino exclusivo para el funcionamiento de la Jefatura Departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de Potosí.

2017 PL N° 243/2017-2018 Se establece regular las condiciones para el desenvolvimiento del trabajo sexual; evitar la discriminación y el trato arbitrario, estableciendo derechos y garantías en el marco de la salud pública y la seguridad ciudadana en el Estado Plurinacional de Bolivia.

2017 PL N° 242/2017-2018 Se declara Red Vial Fundamental a la carretera Cruce Cieneguillas - Tapaña Jahuacaya - Cruce Puente Caquena - Puente Caquena - Puente Calazaya Puente Chicamuli-Actara - Límite Provincial (Tomás Frías Chayanta) Copacabana - Tomaycuri (Diagonal Jaime Mendoza) - Colquechaca - Inka Finkina - Esquencachi - Nequeta - Chiro Ckasa - Mallku Ckota - Sacani Kayawi (Departamento de Potosí) Apillapampa - Irpa Irpa - Capinota - Otipaya Parotani (Departamento de Cochabamba).

2017 PL N° 240/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

113

ADM-25 “Portafolio Final”

Se declara de interés y prioridad nacional la incorporación a la Red Vial Fundamental del tramo: "Cruce km 13 1/2 (RF - 4) - Quillacollo - Cumbre Tunari - Calientes - Cocapata - La Quebrada - Florida - Toquibombo - Santa Elena Covendo - Palos Blancos (RF - 3)" que integra los Departamentos de La Paz y Cochabamba.

2017 PL N° 239/2017-2018 Se aprueba la enajenación, a título gratuito a favor de la Universidad Autónoms del Beni "José Ballivian", los ex predios del Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria (IBTA) que fueron cedidos al Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta, para la construcción de la Ciudadela Universitaria.

2017 PL N° 238/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto establecer una política pública, para la generación, conservación y consolidación de asentamientos humanos, en la región del Cantón Quetena, Provincia Sud Lipez, Departamento de Potosí, donde se encuentran nuestros manantiales del Silala, aprocechando este magno recurso con la finalidad de afianzar la soberanía estatal fronteriza, de recursos y de desarrollo poblacional demográfico con calidad de vida.

2017 PL N° 237/2017-2018 Declárese de necesidad, prioridad y utilidad pública el desarrollo de un sistema de riego en el Municipio San Pablo de Lipez del Departamento de Potosí, la construcción de presas, sistema de riego, pozos, tanques, galerías filtrantes, atajos y otras alternativas, con la utilización de nuestras aguas del Silala. Con Gledys A. Parraga Suarez 216155071

114

ADM-25 “Portafolio Final”

la finalidad de promover el desarrollo productivo y mejorar las condiciones de vida de todas estas comunidades del Departamento de Potosí.

2017 PL N° 236/2017-2018 Declárese de necesidad, prioridad nacional, el emplazamiento y construcción de una Planta Industrializadora y Embotelladora de Agua de los Manantiales del Silala, ubicada en el Cantón Quetena, Provincia Sud Lipez, Municipio San Pablo de Lipez del Departamento de Potosí, frontera con la República de Chile.

2017 PL N° 235/2017-2018 Se incorpora el Parágrafo IV al Artículo 153 de la Ley N° 2492, Código Tributario Boliviano, de 2 de agosto de 2003.

2017 PL N° 232/2017-2018 Se dispone la inclusión a la Red Vial Fundamental, la carretera "San Simon (Cruce Ruta F011) - Timboy - Tabasay - Huacareta - Monteagudo (Cruce Ruta F006)".

2017 PL N° 231/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto regular la publicidad, promoción y consumo humano de los productos elaboradis con tabaco para fines de prevención.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

115

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 230/2017-2018 Se aprueba la transferencia a título gratuito de una superficie de 16.000 m2 ubicados en la ciudad de El Alto, Senkata, Ex Comunidad Pucarani, de propiedad de Yacimientos Petroliferos Fiscales Bolivianos - YPFB, al Gobierno Autónomo Municipal de El Alto que serán distribuidos, destinados para la construcción de la Unidad Educativa "Bolivia Mar" y Hospital Materno Infantil de El Alto.

2017 PL N° 228/2017-2018 Se aprueba la enajenación a título oneroso de seis (6) lotes de terreno de propiedad municipal, a favor de las señoras Rosa Álvarez Mendoza, Romualda Mamani Yujra, Alejandra Mamani Vda. de Mamani, y el señor Luís Rojas Chambi y otros.

2017 PL N° 227/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto la protección, la recuperación, el mejor aprovechamiento de los recursos madereros y sostenibilidad de los recursos forestales, conservando los bosques nativos, en el marco de la defensa de la madre tierra, con el fin de lograr conciencia sobre la protección del medio ambiente y por consiguiente la protección de la salud humana en todo el territorio nacional con la protección de la tala de árboles y la convivencia en armonía con la naturaleza.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

116

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 226/2017-2018 Se aprueba la enajenación a título oneroso de 3 lotes de terreno ubicados en la zona San Juan Lazareto, ciudad de La Paz, a favor de los señores Néstor Pérez Lovera, Lucía Ascui Vda. de Aruni y Juan Prieto Cordero.

2017 PL N° 225/2017-2018 La presente ley tiene por objeto autorizar a los funcionarios guardabosques del Servicio Nacional de Áreas Protegidas, portar armas de uso civil, cuyo único y exclusivo fin es para cumplir actividades de resguardo en todas las áreas protegidas, declaradas bajo protección del Estado Plurinacional de Bolivia.

2017 PL N° 223/2017-2018 La presente Ley, tiene por objeto establecer las siguientes condiciones: 1.La subrogación de la deuda pública de COATRI Ltda. por el Gobierno Autónomo Deptal. del Beni, consistnte en: a) Ende corporación que asciende a la suma de Bs6.615.952,43 (Seis Millones Seiscientos Quince Novecientos Cincuenta y Dos 43/100 Bolivianos); b) ENDE del Beni, por la suma de Bs438.526,66 (Cuatrocientos Treinta y Ocho Mil Quinientos Veintiseis 66/100 Bolivianos); c) S.I.N., Bs2.793.972.17 (Dos Millones Setecientos Noventa y Tres Mil Novecientos Setenta y Dos 17/100 Bolivanos).

2017 PL N° 222/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

117

ADM-25 “Portafolio Final”

Se modifica el Artículo Único de la Ley N° 928, parágrafo I, III y V y el Artículo 227, paragrafo I de la Ley N° 535 del 28 de mayo de 2014.

2017 PL N° 221/2017-2018 Conversión de UFV a moneda nacional de las obligaciones destinadas al sector agua potable comprendidas en la iniciativa "Más Allá del HIPC II".

2017 PL N° 220/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto autorizar la asignación de recursos del Fondo para la Revolución Industrial Productiva - FINPRO y establecer las condiciones del préstamo a favor de la Empresa Pública de Cementos de Potosí - ECEPO, de propiedad del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí, el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí y la Universidad Autónoma Tomás Frías, para la Implementación de una Planta de Producción de Cemento en el Departamento de Potosí.

2017 PL N° 219/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto, establecer el Procedimiento de Reincorporación Laboral de la trabajadora o el trabajador despedido injustificadamente.

2017 PL N° 216/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

118

ADM-25 “Portafolio Final”

Se declara de carácter estratégico y prioridad nacional la participación del Estado Plurinacional de Bolivia en el "Sistema de Certificación del Proceso de Kimberley" que regula las exportaciones y las importaciones de diamantes en bruto.

2017 PL N° 215/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto modificar la Ley N° 356 de 11 de abril de 2013, Ley General de Cooperativas.

2017 PL N° 214/2017-2018 Institucionalizar la presencia, del Regimiento 1ro. de Infantería "Colorados de Bolivia" Escolta Presidencial, junto a la Gobernación de La Paz y el Comité Impulsor de la Carretera Internacional "Héroes del Pacífico" La Paz - Hito IV Tacna e Ilo, en la heroica ciudad de Tacna, Reública del Perú, con el objetivo de participar en los actos conmemorativos de la "Batalla del Alto de la Alianza del 26 de mayo 1880".

2017 PL N° 213/2017-2018 Se aprueba la enajenación, a título gratuito del lote de terreno con una superficie de 16.749,50 m2, sitio en zona Sancho Distrito - 5 del Municipio de Sucre, de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, a favor de la Policía Departamental de Chuquisaca, con el destino exclusivo de la construcción de la ESBAPOL.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

119

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 212/2017-2018 Se declara de interés y prioridad nacional la adquisición, instalación, implementación de equipos médicos: Ciclotrón, Tomografo por Emisión de Positrones (PET) y Acelerador Lineal, destinados a cada una de las nieve capitales de departamento y a la ciudad de El Alto de La Paz.

2017 PL N° 211/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto incorporar al Código Penal, la tipificación del delito de Ecocidio.

2017 PL N° 210/2017-2018 El Estado Plruinacional de Bolivia en resguardo de le educación, dispone: "Que todo estudiante bachiller con un porcentaje de 95 (noventa y cinco) o mayor en su record estudiantil, acceda a la Universidad Pública, Institutos Superiores de Formación de Maestros, Institutos Técnicos e Istitutos Tecnológicos (exceptuando la Universidad Militar y Universidad Policial), sin rendir la Prueba de Suficiencia Académica, sin transitar el curso Pre-Universitario respectivo. Como reconocimiento a su Formación Educativa con Alto rendimiento.

2017 PL N° 209/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto modificar e insertar en la Ley N° 027 del Tribunal Constitucional Plurinacional, para la institucionalizar la Secretaria

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

120

ADM-25 “Portafolio Final”

Técnica y Descolonización como brazo técnico jurídico interdisciplinario dependiente del Tribunal Constitucional Plurinacional.

2017 PL N° 208/2017-2018 Se reconoce la memoria, trayectoria y producción literaria de Gabriel René Moreno como prócer literaria y alto exponente de las letras bolivianas.

2017 PL N° 207/2017-2018 Establece la modificación del Artículo 213 del Código Penal Boliviano, que establece la sanción al que proceda de manera ilegal al bloqueo de caminos e impidiere, obstruyere el libre tránsito de vehículos, personas o mercaderías por las vías públicas del país.

2017 PL N° 206/2017-2018 Se declara a toda el área actualmente ocupada y/o habitada tanto por casas y/o lotes de terreno por sus respectivos propietarios y por encima de la Cota 2750 del Parque Nacional Tunari, como "zona de amortiguamiento del Parque Nacional Tunari".

2017 PL N° 205/2017-2018 Se declara patrimonio cultural, material inmueble del Estado Plurinacional de Bolivia, al templo "San Juan Bautista" ubicado en el Municipio de Challapata Gledys A. Parraga Suarez 216155071

121

ADM-25 “Portafolio Final”

perteneciente a la Provincia Abaroa del Departamento de Oruro, por ser expresión viva del arte y su arquitectura colonial ancestral.

2017 PL N° 203/2017-2018 Se declara patrimonio, nacional, cultural, artístico y cuna de las bandas de música en instrumento de bronce, al Municipio de Poopo, Provincia Poopó del Departamento de Oruro.

2017 PL N° 202/2017-2018 Esta normativa tiene la finalidad de regular, fiscalizar y llevar el control y registro de todos los terapeutas y profesionales de Terapias Alternativas y complementarias de todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.

2017 PL N° 201/2017-2018 El objeto de la Ley, es el fomento a la protección y promoción nacional hacia una cultura ambiental de la siembra de árboles, por ser de necesidad e interés social y utilidad pública.

2017 PL N° 199/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto declarar de necesidad e interés nacional la Construcción e implementación de un Centro Integral de Rahabilitación y apoyo a las mujeres que viven con cáncer en el Departamento de Tarija y posterior Gledys A. Parraga Suarez 216155071

122

ADM-25 “Portafolio Final”

replica en los nueve Departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco del precepto constitucional del Vivir bien.

2017 PL N° 198/2017-2018 Se autoriza a la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), la transferencia a título gratuito, de una extensión superficial de 10.000,00 m2, ubicada en el sector Campamento Pailaviri, zona San Cristobal de la ciudad de Potosí a favor de la Escuela Básica de la Policía (ESBAPOL).

2017 PL N° 196/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto asignar la comercialización de mercanías usadas como competencia concurrente para el Nivel Central del Estado, Gobierno Autónomo Municipal y Gobierno Autónomo Indígena Origiario Campesino.

PL N° 194/2017-2018 Se modifica el Artículo 24 de la Ley N° 3545 que modifica el Artículo 41 de la Ley N° 1715 con el siguiente texto: El (los) propietario (os) de un predio clasificado hasta ahora, como pequeña propiedad, podrá en forma voluntaria cambiar la clasificación de su predio de pequeña a mediana propiedad o empresa agropecuaria, considerando las zonas geográficas, zonas agroecológicas, la capacidad de uso mayor de la tierra y su productividad, en armonia con los planes y estrategias de conservación y protección de biodiversidad, manejo en cuencas, ordenamiento territorial y desarrollo.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

123

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 193/2017-2018 Se incorpora en el Titulo XI del Código Penal, el siguiente Capítulo V, Delitos de Acoso Sexual Callejero Artículos 323 bis, 323 ter, 323 quáter, 323 quinquies, 323 sexies, 323 septies.

2017 PL N° 192/2017-2018 Esta Ley tiene por objeto el desarrollo y reglamentación de los Articulos 182 parágrafo II, 187, 194 parágrafo I y 198 de la Constitución Política del Estado, para la elección popular de cargos de altas autoridades judiciales.

2017 PL N° 191/2017-2018 Declárese prioridad e interés nacional la gestión, la proyección y la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC) que unirá los océanos Atlántico y Pacífico conectando a la República Federativa del Brasil con ls República del Perú, atravesando por el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, por constituirse un mecanismo de integración regional y de hermandad entre nuestros pueblos.

2017 PL N° 190/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto declarar el 21 d junio de cada año "Año Nuevo Andino Amazónico de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinios del Estado Plurinacional de Bolivia.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

124

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 189/2017-2018 Se autoriza a la Empresa Nacional de Ferrocarriles - ENFE, la transferencia a título oneroso y regularizar el derecho propietario de un predio de 26600 ms2 de propiedad del Estado Plurinacional de Bolivia, ubicado en la ex via férrea La Paz - El Alto, a favor de 68 ciudadanos bolivianos, actuales poseedores conforme a la nomina que se adjunta a la presente Ley.

2017 PL N° 188/2017-2018 Se aprueba la enajenación a título gratuito de un lote de terreno de proiedad de la Superintendencia de Telecomunicaciones, actual Auroridad de Regulación y FIscalización de Telecomunicaciones y Transporte - ATT, con una superficie de 20.000 ms2, a favor del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, para la construcción del Hospital Oncológico Especializado en la Prevención y Tratamiento del Cáncer Infantil.

2017 PL N° 180/2017-2018 De conformidad con el Artículo 158, Parágrafo I, Numeral 13 de la Constitución Política del Estado, se aprueba la transferencia a título gratuito, de un bien inmueble (tierra fiscal), ubicado en el Municipio de Paria de la Provincia Cercado del Departamento de Oruro, con una superficie de 116,2179 hectáreas (Ciento Dieciséis Mil Hectáreas, con Dos Mil Ciento Setenta y Nueve metros cuadrados), registrado en Derechos Reales a titularidad del Instituto Nacional de Reforma Agraria, bajo el Folio Real con Matrícula Computariza N°

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

125

ADM-25 “Portafolio Final”

4.01,0,40,0013329; a favor del Centro Internacional de la Quinua, con destino exclusivo a la construcción e implementación de su infraestructura.

2017 PL N° 179/2017-2018 Se incorpora el Artículo 146 bis, Falsa Denuncia de Uso Indebido de Influencias, a la Ley N° 1768, Código Penal.

2017 PL N° 178/2017-2018 Se desarrolla en Bolivia un marco referencial para el lineamiento tanto en materia de Tecnología Digital de la Información y Comunicaciones como en materia de Administración Electrónica.

2017 PL N° 177/2017-2018 Se establece el marco jurídico de regulación y clasificación especial de la información secreta, sus efectos y cuáles las medidas protectoras que se deben brindar a aquellas materias consideradas clasificadas.

2017 PL N° 176/2017-2018 Se evalúa la alteración que se produce en el medioambiente y el sistema ambiental al ejecutarse proyectos o actividades como obras públicas, privadas o cualquier otra actividad que afecte el medio ambiente de forma impactante.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

126

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 175/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto prevenir, combatir, eliminar y sancionar la desaparición de personas.

2017 PL N° 174/2017-2018 Se declara Patrimonio Natural del Estado Plurinacional de Bolivia al Oso Andino Jucumari (Trenarctos Ornatus).

2017 PL N° 173/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto establecer disposiciones marco entorno al recurso agua, en el marco de la política sobre recursos hídricos establecidos en los Artículos 373, 374, 375, 376, y 377 de la Constitución Política del Estado.

2017 PL N° 172/2017-2018 Se autoriza la transferencia o subrogación de deuda contraída mediante contrato de préstamo N° 029/2000, por la Cooperativa de Servicios Públicos “Montero Ltda”, con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional-FNDR, para la ejecución del Proyecto “Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Montero", al Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz y al Gobierno Autónomo Municipal de Montero.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

127

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 171/2017-2018 Se declara Patrimonio Histórico cultural, Intangible, a la música barroca en la zona de la Chiquitanía boliviana.

2017 PL N° 170/2017-2018 Se declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la Festividad del "Señor de San Sebastian" Celebrada en la Comunidad de Yaco del Municipio de Yavo, Provincia Loayza del Departamento de La Paz, por constituirse en una expresión viva de los valores culturales tradicionales, populares y religiosos de nuestro país.

2017 PL N° 169/2017-2018 Se aprueba la transferencia a título oneroso a favor de los señores Julio Quispe Choque, Luciano Quisbert Aguilar y la señora Felipa Yana Gironda, de los lotes de terreno nominados como: N° 2, de la manzana "D2" con una extensión superficial de 86,28 m2 y Sector 5 de Agosto - Faro Primero N° 10, de la manzana "B" , con una extensión superficial de 113.60 m2, ambos ubicados en la zona Faro Murillo de esta ciudad.

2017 PL N° 168/2017-2018 Se aprueba la transferencia de predios a titulo oneroso, ubicados en la zona 3 de julio del Municipio de Montero del Departamento de Santa Cruz, con una

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

128

ADM-25 “Portafolio Final”

superficie 46.191,14 metros cuadrados (m2), registrados en Derechos Reales, a favor de los poseedores beneficiarios

2017 PL N° 167/2017-2018 Se aprueba la transferencia de 140 lotes de terrenos a título oneroso de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Montero del Departamento de Santa Cruz, con una superficie de 47.948,90 m2, en favor de los beneficiarios señalados en el anexo.

2017 PL N° 165/2017-2018 Se aprueba la enajenación de dos bienes inmuebles a título gratuito de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de la Guardia, a favor de la Policía Boliviana.

2017 PL N° 164/2017-2018 Se modifican los Artículos 76; 77 incisos a) y b); 80; 81; 82 paráfrados I, II y III; 84; 94 parágrafo I; y 139 inciso c) de la Ley N° 026, de 30 de junio de 2010, del Régimen Electoral.

2017 PL N° 162/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto proteger, regular y garantizar las actividades desarrolladas por los Trabajadores Gremiales, Comerciantes Minoristas, Gledys A. Parraga Suarez 216155071

129

ADM-25 “Portafolio Final”

Vivanderos y Trabajadores por Cuenta Propia en el marco de la Constitución Política del Estado Plurinacional, bajo el precepto constitucional del Vivir Bien, además incentivar y fomentar la generación propia de sus mercaderías con el fin de consolidar la soberanía productiva.

2017 PL N° 161/2017-2018 Se declara feriado nacional con suspesión de actividades públicas y privadas en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, al 11 de octubre de cada año, en conmemoración de la heroica gesta de la Batalla de Bahía y como justo reconocimiento a la epopeya bélica de los héroes como Bruno Racua, el General José Manuel Pando, la Columna Porvenir y los héroes que participaron de la defensa exitosa del territorio boliviano en la campaña del Acre a raíz del conflicto bélico con el Brasil en esa fecha, el año 1902.

2017 PL N° 159/2017-2018 Se declara de necesidad e interés nacional el consumo obligatorio de la producción nacional de la industria manufacturera y agropecuaria, a todas las instituciones públicas y entidades descentralizadas del Estado Plurinacional de Bolivia, con el fin de apoyar la producción y la industria boliviana.

2017 PL N° 158/2017-2018 Se aprueba la enajenación a título gratuito de dos lotes de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, el primer inmueble de dominio público municipal ubicado en la Unidad Vecinal N° 165, Manzana 27, zona Plan 3000 del Municipio de Santa Cruz de la Sierra con una Gledys A. Parraga Suarez 216155071

130

ADM-25 “Portafolio Final”

superficie de 4.780,92 metros cuadrados (m2) y el segundo inmueble de dominio público municipal ubicado en la Unidad Vecinal N° 165, Manzana 29, zona Plan 3000 del Municipio de Santa Cruz de la Sierra con una superficie de 5.700,41 metros cuadrados (m2), a favor del Instituto Tecnológico Popular Andrés Ibáñez.

2017 PL N° 156/2017-2018 Regular en el marco del Artículo 396 de la Constitución Política del Estado, la división de los terrenos comunales de titulación colectiva y de la pequeña propiedad, estableciendo que los propietarios por voluntad propia y previo consenso, puedan realizar la transferencia directa de la fracción de terreno que sea necesaria cuando se trate de la ejecución de obras a cargo de los Gobiernos Autónomos Municipales.

2017 PL N° 155/2017-2018 Se condona la deuda e intereses devengados, por concepto de Impuestos Aduaneros, correspondientes a la importación de tres contenedores de medicamentos y suministros médicos, en calidad de donación, procedentes de Alemania y España, durante las gestiones 2005, 2006 y 2007, destinados para el Hospital Santa Bárbara, a favor de los enfermos de escasos recursos.

2017 PL N° 154/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto aprobar la Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

131

ADM-25 “Portafolio Final”

2017

Proyecto_de_Ley_N°

Descripción Gestión

PL N° 153/2017-2018 Proteger, promocionar y difundir el charango boliviano como Patrimonio del Estado Plurinacional de Bolivia.

2017 PL N° 152/2017-2018 El objeto de la Ley es modificar el Artículo 4 de la Ley N° 321 de 18 de diciembre de 2012.

2017 PL N° 151/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto establecer la dotación gratuita de medicamentos como antraciclinas y taxanos que se utiliza para el tratamiento de pacientes con diferentes tipos de cáncer que no cuenten con seguro de salud y que reciben tratamiento, en establecimientos de salud públicos, a fin de garantizar el acceso a la salud de las personas que padecen esta enfermedad.

2017 PL N° 150/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

132

ADM-25 “Portafolio Final”

Declárese Patrimonio Cultural y Religioso del Estado Plurinacional de Bolivia, a la iglesia de la "Virgen María del Rosario de Fátima" del Municipio de Boyuibe de la provincia Cordillera del Departamento de Santa Cruz.

2017 PL N° 149/2017-2018 Declárese la incorporación a la red vial departamental la carretera Uyupampa, Rancho, Poroma (Municipio de Luribay - Provincia Loayza); Chuquipampa, Laquiraya, Ventilla (Municipio de Sica Sica, Provincia Aroma); Pampahasi, Ornoni (Municipio de Yaco, Provincia Loayza), con la Finalidad de lograr la vinculación caminera, permitiendo el desarrollo e integración económica, cultural y social de ambas provincias.

2017 PL N° 147/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto establecer medidas de reducción de la demanda y oferta de productos de tabaco, previniendo el consumo y evitando la exposición del humo de tabaco ajeno; además de incentivar el abandono del consumo de tabaco en personas consumidoras.

2017 PL N° 146/2017-2018 Se autoriza a la Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL, la transferencia de 10.000 m2 de terreno en la Ex-Planta de METABOL, ubicado en la zona Sud Este de la ciudad de Oruro, a favor de los ex-trabajadores de la empresa "EMO" y "ENAF", organizados en la "Cooperativa de Vivienda EMO-Ltda".

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

133

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 145/2017-2018 Se declara como Día Nacional de la Trabajadora y del Trabajador en Aseo Urbano; cada 5 de noviembre en todo el territorio nacional y rendir homenaje a las mujeres y hombres trabajadores.

2017 PL N° 144/2017-2018 Declárese Red Vial de Prioridad Nacional a las Carreteras Mallasa, Jupapina, Lipari, Huajchilla, Las Carreras, Avircato, Palomar, Huaywasi, Huaricana, Millucato, Punku Esquina (del Municipio de Mecapaca); Tirata, Zona Zona, Lurata, Chojalaca (del Municipio de Palca de la Provincia Murillo); Torrepampa, Chinchico, Huayrapta, Saya, Apita (del Municipio de Cairoma de la Provincia Loayza); Miguillas, Circuata, Puente Sacambay del Municipio de Cajuata (de la Provincia Inquisivi del Departamento de La Paz), con la finalidad de lograr la vinculación caminera, permitiendo el desarrollo e integración económica, cultural y social de ambos departamentos.

2017 PL N° 143/2017-2018 El presente Proyecto de Ley tiene por objeto realizar la modificación de la ley y adicionar el Numeral 7) al Artículo 5 de la Ley N° 475 de 30 de diciembre de 2013, "Ley de Prestaciones de Servicios de Salud Integral del Estado Plurinacional de Bolivia".

2017 PL N° 142/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

134

ADM-25 “Portafolio Final”

Declárese la creación e implementación del festival de música nacional e intercultural para la protección y defensa del charango originario en el Estado Plurinacional de Bolivia, que se llevará a cabo en el Departamento de Potosí.

2017 PL N° 141/2017-2018 Se declara el 22 de abril de cada año como el "Día Nacional del Medio Ambiente y a la Conciencia Ambiental en el Estado Plurinacional Boliviano", con el fin de lograr conciencia sobre la protección del medio ambiente y por consiguiente la protección a la armonía y equilibrio de nuestra naturaleza para Vivir Bien.

2017 PL N° 140/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto establecer las políticas públicas nacionales para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de la población en cumplimiento al Artículo 66 de la Constitución Política del Estado.

2017 PL N° 139/2017-2018 La presente Ley tiene como objeto establecer la conformación y funcionamiento de los Gobiernos Estudiantiles en la educación secundaria comunitaria productiva del Subsistema de Educación Regular.

2017 PL N° 138/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

135

ADM-25 “Portafolio Final”

La presente Ley tiene por objeto: a) Garantizar un proceso de evalución y preselección independiente y transparente, de postulantes a candidatos para las eleciones de autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional de Bolivia; b) Otorgar a la ciudadanía boliviana certidumbre, credibilidad y confiabilidad en el proceso de evalución y preselección de postulantes, que será realizado bajo criterios técnicos y de méritos.

2017 PL N° 137/2017-2018 La presente Ley tiene como objeto normar la clasificación y caracterización, la estructura de apoyo, los instrumentos de registro, información y el establecimiento de políticas de desarrollo y fomento para las micro y pequeñas unidades productivas, priorizando el apoyo a estructuras asociativas para la producción y circulación de bienes y servicios.

2017 PL N° 136/2017-2018 Se aprueba la transferencia a título oneroso a favor de Miguel Ängel Aguilar Peñaranda, del lote de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, con una superficie de 182,64 m2, ubicado en la calle Bolívar y calle América de la zona San Isidro.

2017 PL N° 134/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto establecer y regular la dotación de cédulas de identidad y nacionalidad a las niñas y niños recién nacidos vivos en el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

136

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 133/2017-2018 Declarese prioridad e interés nacional la identificación, el registro, la investigación, la conservación y la revalorización cultural del Qhapaq Ñan (Camino del Inca), al construir obra maestra de ingenieria vial existencia en el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.

2017 PL N° 131/2017-2018 La presente ley tiene por objeto, establecer mecanismos para regular la cesión o transferencia voluntaria, a título gratuito, de predios ubicados en el área rural del Estado Plurinacional de Bolivia, de personas naturales o colectivas en favor de las instituciones del Estado.

2017 PL N° 130/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto promover la difusión de la música creada por autores, compositores y artistas bolivianos, dentro del marco normativo legal vigente.

2017 PL N° 129/2017-2018 Se determina el régimen laboral de las trabajadoras y los trabajadores asalariados permanentes que desempeñan funciones en servicios manuales y técnicos operativo y administrativo que prestan servicios en la Administración

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

137

ADM-25 “Portafolio Final”

de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), dentro el Régimen Laboral de la Ley General del Trabajo, debiendo gozar de todos los derechos y beneficios que la Ley Suprema y la Legislación Laboral vigente confieren a todas las trabajadoras y a todos los trabajadores.

2017 PL N° 128/2017-2018 Se eleva a rango de Ley, el Decreto Supremo N° 2750 de 1 de mayo de 2016, que regula el calendario y el traslado de los feriados nacionales del Estado Plurinacional de Bolivia.

2017 PL N° 127/2017-2018 Se declara al 14 de febrero de cada año, como el Día de la Invasión, al encarnar la injusta e indigna incursión militar chilena al puerto boliviano de Antofagasta acaecida en el año 1789 , que dio inició a la denominada Guerra del Pacífico posterior ocupación del Litoral boliviano.

2017 PL N° 126/2017-2018 Se declara a la comunidad de Ana Rancho cuna del Primer Sindicato Agrario del Estado Plurinacional de Bolivia, ubicado en el Municipio de Toco de la Provincia Germán Jordán del Departamento de Cochabamba.

2017 PL N° 125/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

138

ADM-25 “Portafolio Final”

Se establece priorizar, planificar participativamente y promover el desarrollo integral sustentable de la Amazonía Boliviana en beneficio de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, la población de la región y del país.

2017 PL N° 124/2017-2018 Se autoriza de manera excepcional la corta dirigida de los árboles de Castaño (Bertholletia Excelsa) y Siringa (Hevea Brasiliensis) por interés público aprobado ante la Autoridad de Control y Fiscalización de Bosques y Tierras ABT, referidas a las actividades, obras o proyectos de electrificación, infraestructura caminera, servicios básicos, actividades hidrocarburíferas, establecimiento de áreas urbanas y otras.

2017 PL N° 122/2017-2018 CODIGO DEL SISTEMA PENAL. El presente codigo se funda en el mandando constitucional de garantizar la construcción de una sociedad justa y armoniosa sustentada en la cultura de paz, el cumplimiento de los principios, valores, derechos y deberes fundamentales, la descolonización, la despatriarcalización, la no discriminación, la consolidación de nuestras identidades plurinacionales y la protección y seguridad de todas las personas, fomentando el respeto mutuo y una vida digna acorde con los instrumentos, Tratados y Convenios Internacionales de Derechos Humanos ratificados por Bolivia.

2017 PL N° 121/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto crear el procedimiento a seguirse en la tramitación de las demandas contenciosas administrativas y de nulidad y/o Gledys A. Parraga Suarez 216155071

139

ADM-25 “Portafolio Final”

anulabilidad de títulos ejecutoriales ante el Tribunal Agroambiental de acuerdo a las atribuciones establecidas en el Artículo 189 - 2 y 3 de la Constitución Política del Estado.

2017 PL N° 120/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto establecer el mecanismo de prevención social y lucha contra las pandillas con fines delictivos para la protección y ejercicio de los derechos y garantías constitucionales de la población y contribuir a una cultura de paz.

Proyecto_de_Ley_N°

Descripción Gestión

PL N° 119/2017-2018 Se modifica el Artículo 2do. De la Ley N° 2122 y el Artículo 3ro. De la Ley N° 2913.

2017 PL N° 115/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto promocionar, fomentar y proteger las actividades de la cadena cinematográfica y audiovisual, así como establecer la institucionalidad en el nivel central de Estado encargada de normar y controlar al sector cinematográfico y audiovisual.

2017 PL N° 112/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

140

ADM-25 “Portafolio Final”

Se declara Patrimonio Cultural y Etnológico Vivo en situación de riesgo de extinción, a los Milenarios Pueblos y Cultura Uru del Estado Plurinacional de Bolivia.

2017 PL N° 111/2017-2018 El objeto de la ley, es salvaguardar los sistemas y formas de vida individual y colectiva de la Nación Originaria Uru, que vive en armonía con la naturaleza, la Madre Tierra y del sustento de la flora y la fauna del lacustre.

2017 PL N° 110/2017-2018 Se declara Patrimonio Cultural Material Inmueble del Estado Plurinacional de Bolivia, al Templo de Santa Rosa, ubicado en la ciudad de Santiago de Cotagaita del Departamento de Potosí.

2017 PL N° 108/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto modificar la Ley N° 2492 de 2 de agosto de 2003. "Código Tributario Boliviano".

2017 PL N° 107/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto crear el Estanco Nacional de la Coca - ENC, como dependencia gubernamental descentralizada y autónoma a cuyo cargo estará el control y vigilancia del cultivo de la coca, la fijación de precios, Gledys A. Parraga Suarez 216155071

141

ADM-25 “Portafolio Final”

supervigilancia del transporte, adquisición y comercialización de la producción de la hoja, así como su utilización posterior.

2017 PL N° 105/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto beneficiar a todos los habitantes y estantes en Bolivia, especialemente a la afectada por el cáncer; disminuyendo el precio de adquisición de medicamentos esenciales y material utilizados para el tratamiento de cáncer, con la exención del cobro del Impuesto al Valor Agragado (IVA) y del Impuesto a la Transacciones (IT) y todos los impuestos y gravámenes existentes y por promulgar.

2017 PL N° 104/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto otorgar el beneficio de un pago único y reconocimiento público a las víctimas de los sucesos acaecidos en fecha 17 de febrero de 2016 dentro el edificio central de la Alcaldía del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.

2017 PL N° 103/2017-2018 Se autoriza al Ministerio de Salud, transferir a título gratuito, un bien inmueble de su propiedad, a favor del Gobierno Autónomo Departamental de Pando, ubicado en la avenida 9 de Febrero y calle Ernesto Nishikawa Pardo de la zona El Progreso, Predio 018, Manzana 043, registrado en Derechos Reales bajo la Matrícula Nº 9.01.1.01.0010479, con una superficie de 7.628,44 metros cuadrados (m²), destinado a la construcción de un Hospital de Tercer Nivel, en la ciudad de Cobija - Pando. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

142

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 101/2017-2018 Se eleva a rango de Ley, el Decreto Supremo N° 405, de 20 de enero de 2010, que declara el 22 de enero de cada año como Día de la Fundación del Estado Plurinacional de Bolivia.

2017 PL N° 099/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto convocar a Referendo Constitucional Aprobatorio de conformidad a lo establecido por el Artículo 411. II de la Constitución Política del Estado y el Artículo 23 de la Ley N° 026 de 30 de junio de 2010 del Régimen Electoral.

2017 PL N° 098/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto declarar de necesidad e interés nacional la construcción de la Cárcel Modelo Palmasola del Departamento de Santa Cruz de la Sierra a fin de erradicar el hacinamiento de los internos e implementar el modelo formativo-educativo con respecto integro a sus Derechos Humanos.

2017 PL N° 097/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

143

ADM-25 “Portafolio Final”

Declara patrimonio cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, a la música y danza de jueves de compadres y comadres por la festividad de carnaval en el Departamento de Tarija.

2017 PL N° 096/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto concientizar a los propietarios de ganado en sus diferentes variedades, para un estricto control y supervisión en la crianza y resguardo de animales.

2017 PL N° 095/2017-2018 Declárese Patrimonio Cultural e Intangible a la festividad de la Virgen del Rosario que se realizá el 7 de octubre de cada año en el Municipio de Caracollo, Provincia Cerdado del Departamento de Oruro.

2017 PL N° 094/2017-2018 Se declara el 14 de septiembre de cada año, la feria nacional de productos agropecurios, artesanales, ganadería y derivado de ganados del occidente, que se realiza en el Municipio de Caracollo del Departamento de Oruro.

2017 PL N° 092/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

144

ADM-25 “Portafolio Final”

Se declara el 30 de noviembre de cada año como el "Día Nacional de la Madre Tierra (Pachamama)", en homenaje a la armonía y equilibrio de la Madre Tierra para Vivir Bien.

2017 PL N° 091/2017-2018 El objeto de la presente Ley es establecer de manera excepcional y prioritaria los procedimientos para la regulización del derecho propietario sobre los bienes muebles sujetos a registro público e inmuebles urbanos y rurales del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí de acuerdo a condiciones establecidas.

2017 PL N° 090/2017-2018 Se declara el 13 de abril de cada año como el "Día del Compositor del Estado Plurinacional de Bolivia", a fin de conmemorar la vida y obra de los compositores en el país, para beneficio de la formación, la sensibilidad y la calidad de vida del pueblo boliviano

2017 PL N° 089/2017-2018 Se declara de interés y prioridad nacional la incorporación a la Red Vial Fundamental del tramo Cruce Km 101 (RF-4) - Tacopaya - Bolivar - Chijmu Caripuyo - Cruce 60 - Diagonal Jaime Mendoza, que integra los Departamentos de Cochabamba y Potosí con el resto del Estado Plurinacional de Bolivia.

2017

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

145

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 088/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto regular la lucha contra la inhalación de clefa y establecer las acciones de protección a inhaladores de clefa en el Estado Plurinacional de Bolivia.

2017 PL N° 087/2017-2018 Se aprueba la enajenación a título gratuito en favor de la Comunidad de San Pedro de Sola de la Provincia Cercado del Departamento de Tarija, la Ex Granja Escuela Guadalquivir, denominado Terreno de Ex FOMO, con una superficie de 36 hectáreas ubicado en la misma comunidad, cuyo fin es el pastoreo del ganado vacuno, ovino y proyectos productivos agropecuarios, cumpliéndose con las función económica social establecido en la Constitución Política del Estado.

2017 PL N° 086/2017-2018 Se aprueba la enajenación a título oneroso, terreno de propiedad del Instituto de Reforma Agraria (INRA) con una superficie de 27.519 m2, ubicada en la antes llamada zona Lourdes, que limita con la calle Colon y Avenida La Paz, a favor del actual barrio "El Trigal y Cuatro de Marzo" de la ciudad de Tarija.

2017 PL N° 085/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto disponer la prohibición expresa de presencia de todo tipo de semovientes en las carreteras que conforman la Red Vial

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

146

ADM-25 “Portafolio Final”

Fundamental, las sanciones a los propietarios y la delegación de la competencia exclusiva establecida en la Constitución Política del Estado.

2017 PL N° 084/2017-2018 Se dispone la inscripción del derecho de propiedad en el registro de Derechos Reales a favor de la Universidad Mayor de San Andrés, conforme anexo adjunto, de los muebles que se detallan.

2017 PL N° 081/2017-2018 Se establece incorporaciones a la Ley N° 2797 de 5 de agosto de 2004, que declara Patrimonio Cultural e Intangible la fiesta de "La Alasita", así como la protección de esta ley, al símbolo de esta fiesta o deidad aymara "El Ekeko Illa Tuno".

2017 PL N° 079/2017-2018 Se aprueba la transferencia de 31 lotes de terreno a valor catastral, con una superficie total de 6.605.99 m2., de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, en favor de los adjudicatorios detallados en la referida norma municipal.

2017 PL N° 078/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

147

ADM-25 “Portafolio Final”

Se aprueba la enajenación a título oneroso de una superficie total de 467,92 m2 de la Urbanización Bolívar Municipal Sector El Carmen, de propiedad municipal a favor de los beneficiarios con el trazo vial de la Av. Alejo Perez.

2017 PL N° 076/2017-2018 La presente Ley establece las normas para delimitar y racionalizar el ámbito de acción de los profesionales formados en licenciatura en Ingeniería Ambiental, mismos que tienen como obligación fundamental el cumplimiento de la normativa ambiental y la defensa de los derechos de la Madre Tierra.

Proyecto_de_Ley_N°

Descripción Gestión

PL N° 075/2017-2018 En cumplimiento al mandato otorgado por Ley, y ante el notable crecimiento de los asentamientos humanos irregulares en la ciudad de Tarija, zona Las Barrancas, se modifica el Artículo 2 de la Ley N° 3389, de 3 de mayo de 2006, estableciendo el cambio de uso de suelo para el área del parque "Las Barrancas Jorge Paz Rojas", para poder ser dispuesta, cedida, transferida e intervenida, para fines de uso habitacional, a favor de las familias que actualmente están en posesión y cumplen con los requisitos de la Ley N° 247 y 803, respetando las áereas 1 y 2 de la propiedad Municipal Las Barrancas, establecida en la Ley Municipal N° 003 de fecha 23 de diciembre de 2011.

2017 PL N° 073/2017-2018 Se declara Patrimonio Cultural, Material del Estado Plurinacional de Bolivia, al sitio arqueológico de Piñami, ubicado en la Provincia de Quillacollo del Departamento de Cochabamba. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

148

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 070/2017-2018 Se declara de prioridad nacional diseño, gestión y la construcción de la carretera Entre Ríos - Carapi del Departamento de Tarija en el marco del "Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para el Vivir Bien", considerando como parte de la Red Vial Fundamental.

2017 PL N° 068/2017-2018 Se declara de necesidad e interés nacional la protección y la conservación de la cultura histórica que representa el río Guadalquivir en el Departamento de Tarija.

2017 PL N° 067/2017-2018 Se declara el 17 de octubre de cada año, "Día Nacional de las Vecinas y Vecinos de Bolivia", en homenaje a la lucha inclaudicable que iniciaron en septiembre de 2003 todos los vecinos de la ciudad de La Paz y El Alto, en defensa del Gas.

2017 PL N° 066/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto la creación del Instituto Nacional de Educación Integral "Genoveva Rios".

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

149

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 065/2017-2018 Se concede la nacionalidad boliviana por naturalización al ciudadano italiano Domenico Binello Franco, por haber demostrado que en su condición de sacerdote católico ha prestado servicios al país por más de dos años como educador en las Escuelas Populares.

2017 PL N° 061/2017-2018 Se transfiere a dominio de la Comunidad de San Pedro de Sola de la Provincia Cerdado del Departamento de Tarija, la ex Granja Escuela Guadalquivir denominado terreno de Ex Fomo, con una superficie de 36 hectáreas ubicado en la misma comunidad, cuyo fin es el pastoreo y la función económica social establecida en la Constitución Política del Estado.

2017 PL N° 060/2017-2018 Se declara patrimino histórico, cultural del Estado Plurinacional de Bolivia a los instrumentos musicales Caja y el Erke Tradicional en el Departamento de Tarija, expresado en música, danza y tradiciones.

2017 PL N° 058/2017-2018 Se declara de necediad e interés nacional la protección y la conservación de las pozas turísticas de la comunidad de Coimata, Provincia Cercado del Departamento de Tarija.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

150

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 057/2017-2018 Se declara de necesidad e interés nacional la protección y la conservación turística a las ruinas del cementerio y la antigua Capilla de la Comunidad de Lazareto de la Provincia Cercado del Departamento de Tarija como expresión viva del turismo.

2017 PL N° 056/2017-2018 Se declara paisaje cultural y turístico nacional e internacional a la Laguna de Tajzara y sus grandes atractivos en la zona de Copacabana, Municipio de Yunchara, Segunda Sección de Avilés del Departamento de Tarija.

2017 PL N° 055/2017-2018 Se declara de necedidad e interés nacional la construcción de la carretera de la Triple Vía Tramo Tarija - Padcaya - La Mamora del Departamento de Tarija, en el marco del "Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien", considerando como parte de la Red Vial Fundamental.

2017 PL N° 054/2017-2018 Se declara patrimonio nacional y departamental a las siete maravillas naturales: Chaco Tarijeño, Aguarague, Selva de Tipo Boliviano Tucumana, Valle de los

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

151

ADM-25 “Portafolio Final”

Cóndores, Cañon de la Angostura, Altiplano Tarijeño, Balnearios Naturales de Sama del Departamento de Tarija.

2017 PL N° 053/2017-2018 Dispóngase la inclusión de las carreteras Variante Canaletas entre Ríos, ubicada en la Provincia O´connor del Departamento de Tarija, a la Red Vial Fundamental Nacional para su administración, construcción, conservación y mantenimiento de la Administradora Boliviana de Carreteras - ABC.

2017 PL N° 052/2017-2018 La contratación de consultores individuales de línea en las entidades del sector público independientemente de su fuente de financiamiento o función, además de los derechos laborales ya adquiridos y/o asumidos deberá garantizar la afiliación a un seguro de salud.

2017 PL N° 050/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto establecer los parámetros de calidad e higiene de la sal grado alimentario o de consumo humano y de su proceso de fortificación con yodo y flúor, sin menoscabo de la regulación reglamentaria y administrativa que para efectos de este control sanitario dicte el Ministerio de Salud con respecto a la sal de consumo animal y de utilización industrial.

2017

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

152

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 049/2017-2018 Se declara patrimonio histórico, Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia a la comunidad Coroico Viejo de Nor Yungas del Departamento de La Paz.

2017 PL N° 048/2017-2018 El objeto de la presente Ley es declarar de prioridad nacional la necesidad pública de recuperación ambiental integral del Lago Titicaca y sus afluentes, debido a la alta contaminación ambiental que presenta el sector y afecta a la salud de todos los bolivianos.

2017 PL N° 045/2017-2018 Se autoriza la transferencia a titulo gratuito de una superficie de terreno de 5.000 m2 de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, ubicado en la Urbanización Tarapacá “D” del Distrito 8, destinada a la construcción e implementación del Centro de Mantenimiento Policial-CEMAPOL.

2017 PL N° 044/2017-2018 Se crea la Defensoría del Contribuyente Tributario, con personalidad jurídica y patrimonio propio, entidad perteneciente y descentralizada del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, al servicio de los contribuyentes tributarios, para garantizar sus derechos ante todas las Administraciones Tributarias del país, debiendo garantizar los derechos de los administrados en las actuaciones que realicen o que gestionen, conforme a las funciones que se establecerán mediante reglamentación específica.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

153

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 043/2017-2018 Con recursos del nivel central del Estado se instituye una Renta Económica Mensual de doscientos cincuenta 00/00 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV 250,00) a favor de las personas con discapacidad, cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al treinta por ciento (30%) conforme a los indicadores oficiales que se utilizan en el Sistema del Registro Único Nacional de Discapacidad del Ministerio de Salud.

2017 PL N° 042/2017-2018 La presente Ley es de orden público, interés social y observancia general en el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia y tiene por objeto establecer el régimen jurídico de las campañas institucionales de publicidad y de comunicaciones promovidas o contratadas por las entidades y empresas públicas de los niveles nacional, departamental, municipal e indígena originario campesino, garantizando el uso adecuado y eficiente de los recursos públicos, basándose en criterios de equidad, equilibrio, libertad, igualdad, interés general e imparcialidad.

2017 PL N° 041/2017-2018 Se aprueba la enajenación a título gratuito de una superficie de 25.553.50 m2 de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto a favor de la Policía Boliviana, destinada al funcionamiento e implementación de las oficinas de Radio Patrulla 110.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

154

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 040/2017-2018 Se establece las acciones necesarias, con el fin de la construcción de un Centro Nacional de las Artes Escénicas (CENAE).

2017 PL N° 039/2017-2018 Las disposiciones de esta Ley son de orden público e interés social, y tienen por objeto establecer las acciones y coordinaciones con el fin de garantizar la transparencia en el ejercicio de la actividad pública, establecer las obligaciones de los responsables públicos, de garantizar y regular el derecho de acceso a información pública.

2017 PL N° 036/2017-2018 Se declara de necesidad e interés nacional la construcción de la carretera doble vía Yacuiba - Villamontes del Departamento de Tarija, en el marco del "Plan Nacional de Desarrollo: Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir Bien", considerado como parte de la Red Fundamental.

2017 PL N° 035/2017-2018 Se declara a la comida tradicional boliviana como Patrimonio Gastronómico, Cultural y Tangible del Estado Plurinacional de Bolivia.

2017 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

155

ADM-25 “Portafolio Final”

PL N° 034/2017-2018 Declárese de necesidad departamental e interés nacional la Construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas residuales en el Distrito 11, Barrio San Luis de la ciudad de Tarija.

2017 PL N° 033/2017-2018 Se aprueba la enajenación a título gratuito del inmueble con una extensión superficial de 4. 690,50 m2, ubicado en la plaza de la Luna/Ceja, del Municipio de la ciudad de El Alto, de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, favor del Ministerio Público del Estado Plurinacional de Bolivia.

2017

PL N° 032/2017-2018 Se eleva a rango de ley el Decreto Supremo N° 1929, de fecha 14 de marzo de 2014, que dispone que los estudiantes de las Universidades Privadas y las Escuelas Superiores de Formación de Maestras y Maestros y Unidades Académicas reciban el Diploma Académico y el Título Profesional de forma conjunta en el acto de graducación.

2017 PL N° 031/2017-2018 Declárese Capital Ferroviaria del Estado Plurinacional de Bolivia al Departamento de Oruro, en merito a su profunda e histórica vocación ferroviaria y valioso aporte al proceso de integración del territorio boliviano.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

156

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 027/2017-2018 El objeto de la presente Ley es, establecer los requisitos que debe cumplir todo súbdito extranjero que desee tramitar la obtención de nacionalidad boliviana, de conformidad a lo establecido en el Artículo 142, parágrafo II, Numeral 3 de la Constitución Política del Estado.

2017 PL N° 026/2017-2018 Se autoriza al Ministerio de Minería y Metalurgia la transferencia a título gratuito de un bien inmueble ubicado en avenida Mapiri esquina calle 6 de agosto del Municipio de Guanay, Provincia Larecaja del Departamento de La Paz, a favor de la Asociación de Ciudadanos de la Tercera edad del Municipio de Guanay ACITEG, con Personeria Jurídica R.P. N° 013/03, de 13 de enero de 2003.

2017 PL N° 025/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto disponer la creación de un Enter Gestor para la administración, aplicación y ejecución de las prestaciones de la seguridad social de corto plazo en favor de la población laboral afiliada a la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas, Ente Gestor que se denominará Seguro Social Minero de las Cooperativas Auríferas - SESMINCA.

2017 PL N° 024/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

157

ADM-25 “Portafolio Final”

Declárese Patrimonio Cultural, Arquitectonico, Religioso e Histórico del Estado Plurinacional de Bolivia a: La Basílica Menor "San Francisco como Templo Mayor de Los Andes, Museo San Francisco y Convento de San Francisco".

2017 PL N° 023/2017-2018 Se declara día nacional de las Cooperativas del Estado Plurinacional de Bolivia, el primer sábado de julio de cada año.

2017 PL N° 022/2017-2018 Se declara a Llallagua ciudad minera, revolucionaria y universitaria, por ser un distrito valeroso y revolucionario que participó en todos los movimientos y transformaciones de nuestro país.

2017 PL N° 021/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto declarar al 22 de julio de cada año, como Día Nacional de las Trabajadoras y Trabajadores Municipales de Bolivia, en homenaje y conmemoración a la lucha histórica por el aporte realizado en favor de la vida democrática, con suspensión de actividades en todos los municipios y empresas descentralizadas, desconcentradas que sean dependientes de los Gobiernos Autónomos Municipales.

2017 PL N° 020/2017-2018

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

158

ADM-25 “Portafolio Final”

La presente Ley tiene por objeto disponer que los ciegos, nacionales y extranjeros, puedan usar perros guía como acompañantes permanentes en sus diversas actividades, sean estas públicas o privadas de uso público, así como de transporte en todas sus modalidades.

2017 PL N° 018/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto disponer la retribución monetaria de vacaciones acumuladas en favor de las trabajadoras y los trabajadores del Estado Plurinacional de Bolivia.

2017 PL N° 017/2017-2018 Modificar los artículos 12 y 13 de la Ley General del Trabajo.

2017 PL N° 013/2017-2018 Se crea la Empresa Pública Nacional Estratégica de Recursos Evaporíticos EERE, bajo tuición del MInisterio de Energías con tipología de Empresa Estatal, en sustitución de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos dependiente de la Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL.

2017 PL N° 004/2017-2018 La presente Ley tiene por objeto la protección de la estabilidad laboral en el marco de la Ley General del Trabajo. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

159

ADM-25 “Portafolio Final”

2017 PL N° 003/2017-2018 Se aprueba la transferencia a título oneroso a favor de Manuel Apaza Mamani, del lote de terreno, con una superficie de 132,65m2; ubicado en la calle Libertad, Avenida Naciones Unidades Pasaje S/N de la zona "La Portada", de la ciudad de La Paz.

2017 PL N° 002/2017-2018 Se aprueba la transferencia a título oneroso de dieciséis (16) lotes de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipalo de La Paz, ubicados en la zona de Minasa, inmersos en la Planimetría "Sustitución Parcial de la Unidad Vecinal El Carmen La Unión", de esta ciudad a favor de los beneficiarios.

2017 PL N° 001/2017-2018 Se aprueba la transferencia a título oneroso a favor de Eudardo Condori Quispe y Rosa Saire Ramos, de los lotes de terreno de propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, con superficie de 185,78 m2 y 187,38m2, ubicados en la zona de San Isidro, inmersos en la Plenimetría "Remodelación de la Unidad Vecinal de San Isidro" de ésta ciudad.

1.4.-Gobierno Tipos de gobierno: El sistema de gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia es de una República Representativa Presidencialista.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

160

ADM-25 “Portafolio Final”

El articulo 11 de la Constitución Política de 2009 define: “Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país”

Estructura política de la asamblea legislativa plurinacional La Asamblea Legislativa Plurinacional, llamada Congreso Nacional hasta el año 2009, es el órgano que ejerce el poder legislativo del gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y esta ubicado en La Paz, sede del gobierno. Está conformado por una asamblea bicameral, es decir, compuesta por dos cámaras: la Cámara de Diputados, con 130 miembros y la Cámara de Senadores, que consta de 36 senadores, 4 por cada departamento del país.1 Es la única con facultad de aprobar y sancionar leyes que rigen para todo el territorio boliviano. El vicepresidente del Estado preside la Asamblea Legislativa Plurinacional. El 12 de octubre de 2014 se celebraron las elecciones generales de 2014 en Bolivia. Evo Morales, del Movimiento al Socialismo, logró la reelección, asegurándose su continuidad en el cargo hasta 2020. En estos comicios también se eligieron los 130 diputados y 36 senadores que conformarán la Asamblea Plurinacional. La Asamblea es controlada en ambas cámaras por el Movimiento al Socialismo que tiene más de 2/3. Estos comicios fueron los segundos bajo la Constitución boliviana de 2009, y los primeros controlados y verificados por el nuevo Órgano Electoral Plurinacional.

1.5.- Fin Social: Rol del Estado Actual:

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

161

ADM-25 “Portafolio Final”

En Bolivia, el Estado asume un rol protagónico en la economía, a través de medios políticos en la asignación de recursos, lo que se evidencia en la restricción de las exportaciones del sector agroindustrial en el oriente boliviano, la presión tributaria hacia los sectores empresariales privados en todos sus niveles (pequeña, mediana y gran empresa), las cargas injustificadas para el empleador en beneficio de sus trabajadores como el doble aguinaldo, la determinación de un salario mínimo nacional cada año en vísperas del Día del Trabajador negociando solamente con la COB.

2.- Órganos de Gobiernos 2.1.- Ejecutivo Es la instancia encargada de promover y articular a participación organizada de las y los integrantes de la comunidad, los grupos sociales y organizaciones comunitarias que integran los diferentes comités de trabajo. ¿CUAL ES SU OBJETIVO? Es el centro del aparato administrativo y vela por la buena coordinación de las políticas de administración del país. También tiene como función la representación del país hacia el resto del mundo. Composición Art. 165 El Órgano Ejecutivo está compuesto por la Presidenta o el Presidente del Estado, la Vicepresidenta o el Vicepresidente del Estado, y las Ministras y los Ministros de Estado. Bolivia posee 20 ministerios, de lo cual cada uno puede tener solamente a una persona en la cabeza con el cargo de ministro. Cabe mencionar que cada ministerio comprende uno o varios viceministerios.

Forma de Elección SECCIÓN II PRESIDENCIA Y VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO • Artículo 166. • I. La Presidenta o el Presidente y la Vicepresidenta o el Vicepresidente del Estado serán elegidas o elegidos por sufragio Gledys A. Parraga Suarez 216155071

162

ADM-25 “Portafolio Final”

universal, obligatorio, directo, libre y secreto. Será proclamada a la Presidencia y a la Vicepresidencia la candidatura que haya reunido el cincuenta por ciento más uno de los votos válidos; o que haya obtenido un mínimo del cuarenta por ciento de los votos válidos, con una diferencia de al menos diez por ciento en relación con la segunda candidatura. II. En caso de que ninguna de las candidaturas cumpla estas condiciones se realizará una segunda • Artículo 167. Para acceder a la candidatura a la Presidencia o a la Vicepresidencia del Estado se requiere cumplir con las condiciones generales de acceso al servicio público, contar con treinta años de edad cumplidos al día de la elección, y haber residido de forma permanente en el país al menos cinco años inmediatamente anteriores a la elección.

Periodo de Gobierno • Artículo 168. El periodo de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua.

Funciones • Artículo 172. Son atribuciones de la Presidenta o del Presidente del Estado, además de las que establece esta Constitución y la ley: • 1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes. • 2. Mantener y preservar la unidad del Estado boliviano. • 3. Proponer y dirigir las políticas de gobierno y de Estado. • 4. Dirigir la administración pública y coordinar la acción de los Ministros de Estado. • 5. Dirigir la política exterior; suscribir tratados internacionales; nombrar servidores públicos diplomáticos y consulares de acuerdo a la ley; y admitir a los funcionarios extranjeros en general. • 6. Solicitar la convocatoria a sesiones extraordinarias al Presidente o Presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional. • 7. Promulgar las leyes sancionadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional. • 8. Dictar decretos supremos y resoluciones. • 9. Administrar las rentas estatales y decretar su inversión por intermedio del Ministerio del ramo, de acuerdo a las leyes y con estricta sujeción al Presupuesto General del Estado. • 10. Presentar el Gledys A. Parraga Suarez 216155071

163

ADM-25 “Portafolio Final”

plan de desarrollo económico y social a la Asamblea Legislativa Plurinacional. 12. • 11. Presentar a la Asamblea Legislativa Plurinacional,. • 12.Presentar anualmente a la Asamblea Legislativa Plurinacional, en su primera sesión13. Hacer cumplir las sentencias de los tribunales. • 14. Decretar amnistía o indulto, con la aprobación de la Asamblea Legislativa Plurinacional. • 15. Nombrar, de entre las ternas propuestas por la Asamblea Legislativa Plurinacional • 16. Preservar la seguridad y la defensa del Estado. • 17. Designar y destituir al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y a los Comandantes del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Armada. • 18. Designar y destituir al Comandante General de la Policía Boliviana. • 19. Proponer a la Asamblea Legislativa Plurinacional los ascensos a General de Ejército • 20. Crear y habilitar puertos. • 21. Designar a sus representantes ante el Órgano Electoral. • 22. Designar a las Ministras y a los Ministros de Estado, respetando el carácter plurinacional y la equidad de género en la composición del gabinete ministerial. • 23.Designar a la Procuradora o al Procurador General del Estado. • 24.Presentar proyectos de ley de urgencia económica • 25. Ejercer el mando de Capitana o Capitán General de las Fuerzas Armadas • 26. Declarar el estado de excepción. • 27. Ejercer la autoridad máxima del Servicio Boliviano de Reforma • Artículo 175. • I. Las Ministras y los Ministros de Estado son servidoras públicas y servidores públicos, y tienen como atribuciones, además de las determinadas en esta Constitución y la ley: • 1. Proponer y coadyuvar en la formulación de las políticas generales del Gobierno. • 2. Proponer y dirigir las políticas gubernamentales en su sector. • 3. La gestión de la Administración Pública en el ramo correspondiente. • 4. Dictar normas administrativas en el ámbito de su competencia. • 5. Proponer proyectos de decreto supremo y suscribirlos con la Presidenta o el Presidente del Estado. • 6. Resolver en última instancia todo asunto administrativo que corresponda al Ministerio. • 7.Presentar a la Asamblea Legislativa Plurinacional los informes que les soliciten. • 8.Coordinar con los otros Ministerios la planificación y ejecución de las políticas del gobierno. II. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

164

ADM-25 “Portafolio Final”

Las Ministras y los Ministros de Estado son responsables de los actos de administración adoptados en sus respectivas carteras. 2.2.- legislativo La Asamblea Legislativa Plurinacional, llamada Congreso Nacional hasta el año 2009, es el órgano que ejerce el poder legislativo del gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y esta ubicado en La Paz, sede del gobierno. Composición Está conformado por una asamblea bicameral, es decir, compuesta por dos cámaras: la Cámara de Diputados, con 130 miembros y la Cámara de Senadores, que consta de 36 senadores, 4 por cada departamento del país. Es la única con facultad de aprobar y sancionar leyes que rigen para todo el territorio boliviano. El vicepresidente del Estado preside la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Forma de Elección Artículo 146. II. En cada Departamento, se eligen la mitad de los Diputados en circunscripciones uninominales. La otra mitad se elige en circunscripciones plurinominales departamentales, de las listas encabezadas por los candidatos a Presidente, Vicepresidente y Senadores de la República.

III. Los Diputados son elegidos en votación universal, directa y secreta. En las circunscripciones uninominales por simple mayoría de sufragios. En las circunscripciones plurinominales mediante el sistema de representación que establece la ley.

IV. El número de Diputados debe reflejar la votación proporcional obtenida por cada partido, agrupación ciudadana o pueblo indígena.

V. La distribución del total de escaños entre los departamentos se determinará por el Órgano Electoral en base al número de habitantes de cada uno de ellos, de acuerdo al último Censo Nacional, de acuerdo a la Gledys A. Parraga Suarez 216155071

165

ADM-25 “Portafolio Final”

Ley. Por equidad la ley asignará un número de escaños mínimo a los departamentos con menor población y menor grado de desarrollo económico. Si la distribución de escaños para cualquier departamento resultare impar, se dará preferencia a la asignación de escaños uninominales.

VI. Las circunscripciones uninominales deben tener continuidad geográfica, afinidad y continuidad territorial, no trascender los límites de cada departamento y basarse en criterios de población y extensión territorial. El Órgano Electoral delimitará las circunscripciones uninominales.

VII. Las circunscripciones especiales indígena originario campesinas, se regirán por el principio de densidad poblacional en cada departamento. No deberán trascender los límites departamentales. Se establecerán solamente en el área rural, y en aquellos departamentos en los que estos pueblos y naciones indígena originario campesinos constituyan una minoría poblacional. El Órgano Electoral determinará las circunscripciones especiales. Estas circunscripciones forman parte del número total de diputados.

Periodo de Gobierno Artículo 156. El tiempo del mandato de las y los asambleístas es de cinco años pudiendo ser reelectas y reelectos por una sola vez de manera continua.

Funciones Artículo 158.

I. Son atribuciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, además de las que determina esta Constitución y la ley:

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

166

ADM-25 “Portafolio Final”

1. Aprobar autónomamente su presupuesto y ejecutarlo; nombrar y remover a su personal administrativo, y atender todo lo relativo a su economía y régimen interno.

2. Fijar la remuneración de las asambleístas y los asambleístas, que en ningún caso será superior al de la Vicepresidenta o Vicepresidente del Estado. Se prohíbe percibir cualquier ingreso adicional por actividad remunerada.

3. Dictar leyes, interpretarlas, derogarlas, abrogarlas y modificarlas.

4. Elegir a seis de los miembros del Órgano Electoral Plurinacional, por dos tercios de votos de sus miembros presentes.

5. Preseleccionar a las candidatas y a los candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.

6. Aprobar la creación de nuevas unidades territoriales y establecer sus límites, de acuerdo con la Constitución y con la ley.

7. Aprobar el plan de desarrollo económico y social presentado por el Órgano Ejecutivo.

8. Aprobar leyes en materia de presupuestos, endeudamiento, control y fiscalización de recursos estatales de crédito público y subvenciones, para la realización de obras públicas y de necesidad social.

9. Decidir las medidas económicas estatales imprescindibles en caso de necesidad pública.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

167

ADM-25 “Portafolio Final”

10. Aprobar la contratación de empréstitos que comprometan las rentas generales del Estado y autorizar a las universidades la contratación de empréstitos.

11. Aprobar el Presupuesto General del Estado presentado por el Órgano Ejecutivo. Recibido el proyecto de ley, éste deberá ser considerado en la Asamblea Legislativa Plurinacional dentro del término de sesenta días. En caso de no ser aprobado en este plazo, el proyecto se dará por aprobado.

12. Aprobar los contratos de interés público referidos a recursos naturales y áreas estratégicas, firmados por el Órgano Ejecutivo.

13. Aprobar la enajenación de bienes de dominio público del Estado.

14. Ratificar los tratados internacionales celebrados por el Ejecutivo, en las formas establecidas por esta Constitución.

15. Establecer el sistema monetario.

16. Establecer el sistema de medidas.

17. Controlar y fiscalizar los órganos del Estado y las instituciones públicas.

18. Interpelar, a iniciativa de cualquier asambleísta, a las Ministras o los Ministros de Estado, individual o colectivamente, y acordar la censura por dos tercios de los miembros de la Asamblea. La interpelación podrá ser promovida por cualquiera de las Cámaras. La censura implicará la destitución de la Ministra o del Ministro.

19. Realizar investigaciones en el marco de sus atribuciones fiscalizadoras, mediante la comisión o comisiones elegidas para el efecto, sin perjuicio del control que realicen los órganos competentes. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

168

ADM-25 “Portafolio Final”

20. Controlar y fiscalizar las empresas públicas, las de capital mixto y toda entidad en la que tenga participación económica el Estado.

21. Autorizar la salida de tropas militares, armamento y material bélico del territorio del Estado, y determinar el motivo y tiempo de su ausencia.

22. Autorizar excepcionalmente el ingreso y tránsito temporal de fuerzas militares extranjeras, determinando el motivo y el tiempo de permanencia.

23. A iniciativa del Órgano Ejecutivo, crear o modificar impuestos de competencia del nivel central del Estado. Sin embargo, la Asamblea Legislativa Plurinacional a pedido de uno de sus miembros, podrá requerir del Órgano Ejecutivo la presentación de proyectos sobre la materia. Si el Órgano Ejecutivo, en el término de veinte días no presenta el proyecto solicitado, o la justificación para no hacerlo, el representante que lo requirió u otro, podrá presentar el suyo para su consideración y aprobación.

II. La organización y las funciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional se regulará por el Reglamento de la Cámara de Diputados. 2.3.- Judicial El Poder Judicial de Bolivia u Órgano Judicial es el más alto tribunal de justicia del Estado en materia ordinaria, contenciosa y contencioso-administrativa. Composición Está constituido por cuatro organismos fundamentales, conforme a la Nueva Constitución Política del estado de 2009: El Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Constitucional Plurinacional, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental. Forma de Elección La elección de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental, del Tribunal Constitucional Plurinacional y de los Gledys A. Parraga Suarez 216155071

169

ADM-25 “Portafolio Final”

miembros del Consejo de la Magistratura está sujeta una modalidad de sufragio universal precedida de una preselección de postulantes votada por dos tercios de la Asamblea Legislativa Plurinacional. El proceso está a cargo del Órgano Electoral que tendrá la responsabilidad de difundir los méritos de los candidatos, quienes no podrán realizar campaña electoral a favor de sus candidaturas bajo sanción de inhabilitación. Periodo de Gobierno Conforme a normas constitucionales, los Ministros de la Corte Suprema de Justicia son elegidos por el Congreso Nacional, y duran en sus funciones 10 años

Funciones Principales atribuciones está la de conocer en única instancia los asuntos de puro derecho sobre la inconstitucionalidad de las leyes, conflictos de competencia entre los poderes públicos, recursos directos de nulidad y la revisión de los recursos de amparo constitucional y habeas corpus.

2.4.- Electoral El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) es uno de los cuatro órganos del poder público del Estado Plurinacional de Bolivia, con igual jerarquía constitucional a la de los Órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El OEP goza de autonomía funcional e independencia respecto a otros órganos del Estado, con los cuales se relaciona, coopera y coordina sobre la base de la independencia y la separación de poderes para el adecuado ejercicio de sus competencias y atribuciones. (Arts. 2 y 4, Ley N. 018 del Órgano Electoral) Composición El OEP está compuesto por el Tribunal Supremo Electoral; los Tribunales Electorales Departamentales; los Juzgados Electorales; los Jurados de las Mesas de Sufragio y los Notarios Electorales. (Art. 3, Ley N. 018).

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

170

ADM-25 “Portafolio Final”

Forma de Elección Art.208 Para ser designada consejera o ser designado consejero electoral se requiere cumplir con las condiciones generales de acceso al servicio público, haber cumplido treinta años de edad al momento de su designación y tener comprobada integridad personal ética, determinada a través de la observación pública. Art. 212 Las naciones y pueblos indígena originario campesinos podrán elegir a sus representantes políticos en las instancias que corresponda, de acuerdo con sus formas propias de elección.

Periodo de Gobierno Art. 207 Desempeñaran sus funciones por un periodo de seis años, computable a partir del día de su posesión, sin derecho a postularse nuevamente para el desempeño del mismo cargo.

Funciones Las competencias del OEP son administrar el régimen democrático, el registro cívico y la justicia electoral; fiscalizar a organizaciones políticas y organizar, administrar y ejecutar los procesos electorales. La integridad de la estructura del Órgano Electoral es la base para asegurar el cumplimiento de su función electoral de manera exclusiva en todo el territorio nacional y en los asientos electorales ubicados en el exterior. La función esencial del OEP es garantizar el ejercicio de la Democracia Intercultural del Estado Plurinacional de Bolivia, que se basa en la complementariedad de las democracias directa y participativa, representativa y comunitaria. (Arts. 1 y 5, Ley N. 018). 3.- Niveles del Modelo autonómico de la C.P.E 3.1.- Departamental La autonomía departamental está reconocida en el artículo 272 de la Constitución Política del Estado y consiste en la capacidad de un departamento Gledys A. Parraga Suarez 216155071

171

ADM-25 “Portafolio Final”

dec autogobernarse, eligiendo de manera democrática a sus autoridades, ejerciendo la capacidad de administrar según sus propias normas y con sus propios órganos, todos los asuntos concernientes a su administración, en el marco de la Constitución Política del Estado y las leyes, y ejercer las facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva, además de la administración directa de sus recursos propios. Composición Art.277 Se encuentra estructurado a través de una Asamblea Departamental presidida por un Gobernador, con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa en el ámbito de sus competencias y por un órgano ejecutivo. Características La característica principal de este modelo es la descentralización política que consiste en reconocer a las regiones la potestad de darse sus propias normas, limitadas por la normatividad Constitucional. Forma de elección de las autoridades Art.273 Elegidas y elegidos por votación universal, directa, libre, secreta y obligatoria; y por concejalas y concejales departamentales elegidos por las naciones y pueblos indígena originario campesinos, de acuerdo a sus propias normas y procedimientos. 3.2.-Regional Es aquella que se constituye por la voluntad de las ciudadanas y los ciudadanos de una región para la planificación y gestión de su desarrollo integral, de acuerdo a la Constitución Política del Estado y la Ley Marco de Autonomías y Descentralización. Composición Art. 281 Constituido por una Asamblea Regional con facultad deliberativa, normativo-administrativa y fiscalizadora, en el ámbito de sus competencias, y un órgano ejecutivo. Características Gledys A. Parraga Suarez 216155071

172

ADM-25 “Portafolio Final”

Art.277 II. Una provincia, por voluntad democrática de la población de sus municipios, que por sí sola tenga características de región, podrá conformar una región provincial, con gobierno autónomo, de acuerdo a las condiciones y los requisitos de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización Forma de elección de las autoridades

Art. 282 I.

Las y los miembros de la Asamblea Regional serán elegidas y elegidos en cada municipio junto con las listas de candidatos a concejales municipales, de acuerdo a criterios poblacionales y territoriales.

3.3.-Municipal Todos los municipios existentes en el país y aquellos que vayan a crearse de acuerdo a Ley, tienen la condición de autonomías municipales sin necesidad de cumplir requisitos ni procedimiento previo. Esta cualidad es irrenunciable y solamente podrá modificarse en el caso de conversión a la condición de autonomía indígena originaria campesina por decisión de su población, previa consulta en referendo.

Composición Capitulo II Artículo 4°.-

El Gobierno Autónomo Municipal está constituido por: Concejo Municipal, como Órgano Legislativo, Deliberativo y Fiscalizador. Órgano Ejecutivo.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

173

ADM-25 “Portafolio Final”

La organización del Gobierno Autónomo Municipal, se fundamenta en la independencia, separación, coordinación y cooperación entre estos Órganos. Las funciones del Concejo Municipal y del Órgano Ejecutivo, no pueden ser reunidas en un solo Órgano, no son delegables entre sí, de acuerdo a lo establecido en la Constitución Política del Estado y la Ley Nº 031 Marco de Autonomías y Descentralización. Las Alcaldesas, Alcaldes, Concejalas y Concejales, deberán desarrollar sus funciones inexcusablemente en la jurisdicción territorial del Municipio. Características La autonomía municipal consiste en la potestad normativa, fiscalizadora ejecutiva, administrativa y técnica ejercida por el Gobierno Municipal en el ámbito de su jurisdicción territorial y de las competencias establecidas por Ley. Forma de elección de las autoridades Artículo 7°.- (Posesión de autoridades del Gobierno Autónomo Municipal). Las Concejalas y los Concejales, la Alcaldesa o el Alcalde, tomarán posesión de sus cargos en acto público y ante la máxima autoridad de la Jurisdicción Ordinaria que ejerza competencia en el Municipio por el que fueron elegidos, o ante la autoridad de la Jurisdicción Ordinaria más cercana al Municipio. 3.4.-Indigena Artículo 289 I. La autonomía indígena originaria campesina es la expresión del derecho al autogobierno como ejercicio de la autodeterminación de las naciones y los pueblos indígena originarios, y las comunidades campesinas, cuya población comparte territorio, cultura, historia, lenguas, y organización o instituciones jurídicas, políticas, sociales y económicas propias. Composición Artículo 290 Gledys A. Parraga Suarez 216155071

174

ADM-25 “Portafolio Final”

I. La conformación de entidades territoriales indígenas originario campesinas autónomas se basa en la consolidación de sus territorios ancestrales, y en la voluntad de su población, expresada en consulta, conforme a sus normas y procedimientos propios, y de acuerdo a la Constitución y a la ley. Características Artículo 292 Cada entidad territorial indígena originario campesina autónoma elaborará su Estatuto autónomo, de acuerdo a sus normas y procedimientos propios, según la Constitución y la Ley Marco de Autonomías y Descentralización. Forma de elección de las autoridades Para la elección de autoridades y representantes de las naciones y pueblos indígena originario campesinos (NPIOC) a nivel departamental, regional, municipal y de las autonomías indígena originario campesinas, se establecen las siguientes circunscripciones electorales (Art. 50, Ley N. 026 del Régimen Electoral):

1. En cada departamento se asignarán escaños para la elección de autoridades y representantes de las NPIOC que sean minoría poblacional, y se elegirán a los asambleístas mediante normas y procedimientos propios. (Art. 66, Ley N. 026)

2. En cada región autónoma se asignarán escaños de elección directa para las NPIOC que sean minoría poblacional en la región, y se elegirán asambleístas de esas naciones y pueblos minoritarios que residan en los municipios que conforman la autonomía regional, mediante normas y procedimientos propios y de acuerdo al Estatuto autonómico regional. (Art. 69, Ley N. 026)

3. En cada municipio se asignarán escaños de elección directa de autoridades y representantes de las NPIOC que sean minoría poblacional en el municipio, y para la elección de autoridades y Gledys A. Parraga Suarez 216155071

175

ADM-25 “Portafolio Final”

representantes se aplicarán sus normas y procedimientos propios y el Estatuto de su entidad autónoma. 4.- Competencias del Gobierno Central y de los Gobiernos Autónomos 4.1.- Privativas Concepto: Aquellas cuya legislación, reglamentación y ejecución no se transfiere ni delega, y están reservadas para el nivel central del Estado. Características: Permite crear un conjunto de leyes o reglamentar éstas sea de una materia determinada o no según sea su atribución y no se puede delegar o facultar a un tercero. Competencias Principales: Artículo 298.

I. Son competencias privativas del nivel central del Estado:

1.Sistema financiero.

2.Política monetaria, Banco Central, sistema monetario, y la política cambiaria.

3.Sistema de pesas y medidas, así como la determinación de la hora oficial.

4.Régimen aduanero.

5.Comercio Exterior.

6.Seguridad del Estado, Defensa, Fuerzas Armadas y Policía boliviana.

7.Armas de fuego y explosivos.

8.Política exterior. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

176

ADM-25 “Portafolio Final”

9.Nacionalidad, ciudadanía, extranjería, derecho de asilo y refugio.

10.Control de fronteras en relación a la seguridad del Estado.

11.Regulación y políticas migratorias.

12.Creación, control y administración de las empresas públicas estratégicas del nivel central del Estado.

13. Administración del patrimonio del Estado Plurinacional y de las entidades públicas del nivel central del Estado.

14.Control del espacio y tránsito aéreo, en todo el territorio nacional. Construcción, mantenimiento y administración de aeropuertos internacionales y de tráfico interdepartamental.

15.Registro Civil.

16.Censos oficiales.

17.Política general sobre tierras y territorio, y su titulación.

18.Hidrocarburos.

19.Creación de impuestos nacionales, tasas y contribuciones especiales de dominio tributario del nivel central del Estado.

20. Política general de Biodiversidad y Medio Ambiente.

21.Codificación sustantiva y adjetiva en materia civil, familiar, penal, tributaria, laboral, comercial, minería y electoral.

22.Política económica y planificación nacional Gledys A. Parraga Suarez 216155071

177

ADM-25 “Portafolio Final”

4.2.-exclusivas Concepto: Aquellas en las que un nivel de gobierno tiene sobre una determinada materia las facultades legislativa, reglamentaria y ejecutiva, pudiendo transferir y delegar estas dos últimas. Características: Posibilidad de hacer u omitir algo. Se encuentra determinada por la materia o el asunto, como la cuantía, elementos determinantes.

Competencias Principales: II. Son competencias exclusivas del nivel central del Estado:

1.Régimen electoral nacional para la elección de autoridades nacionales y subnacionales, y consultas nacionales.

2.Régimen general de las comunicaciones y las telecomunicaciones.

3. Servicio postal.

4.Recursos naturales estratégicos, que comprenden minerales, espectro electromagnético, recursos genéticos y biogenéticos y las fuentes de agua.

5.Régimen general de recursos hídricos y sus servicios.

6.Régimen general de biodiversidad y medio ambiente.

7.Política Forestal y régimen general de suelos, recursos forestales y bosques.

8.Política de generación, producción, control, transmisión y distribución de energía en el sistema interconectado.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

178

ADM-25 “Portafolio Final”

9.Planificación, diseño, construcción, conservación y administración de carreteras de la Red Fundamental.

10.Construcción, mantenimiento y administración de líneas férreas y ferrocarriles de la Red Fundamental.

11.Obras públicas de infraestructura de interés del nivel central del Estado

12.Elaboración y aprobación de planos y mapas cartográficos oficiales; geodesia.

13.Elaboración y aprobación de estadísticas oficiales.

14.Otorgación de personalidad jurídica a organizaciones sociales que desarrollen Actividades en más de un Departamento.

15.Otorgación y registro de personalidad jurídica a Organizaciones No Gubernamentales, Fundaciones y entidades civiles sin fines de lucro que desarrollen actividades en más de un Departamento.

16.Régimen de Seguridad Social.

17.Políticas del sistema de educación y salud

18.Sistema de Derechos Reales en obligatoria coordinación con el registro técnico municipal.

19.Áreas protegidas bajo responsabilidad del nivel central del Estado.

20.Reservas fiscales respecto a recursos naturales.

21.Sanidad e inocuidad agropecuaria.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

179

ADM-25 “Portafolio Final”

22.Control de la administración agraria y catastro rural.

23.Política fiscal

24.Administración de Justicia

25.Promoción de la cultura y conservación del patrimonio cultural, histórico, artístico, monumental, arquitectónico, arqueológico, paleontológico, científico, tangible e intangible de interés del nivel central del Estado.

26.Expropiación de inmuebles por razones de utilidad y necesidad pública, conforme al procedimiento establecido por Ley.

27.Centros de información y documentación, archivos, bibliotecas, museos, hemerotecas y otros de interés del nivel central del Estado.

28.Empresas públicas del nivel central del Estado.

29.Asentamientos humanos rurales

30.Políticas de servicios básicos

31.Políticas y régimen laborales

32.Transporte, terrestre, aéreo, fluvial y otros cuando alcance a mas de un departamento.

33.Políticas de planificación territorial y ordenamiento territorial

34.Deuda pública interna y externa

35.Políticas generales de desarrollo productivo

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

180

ADM-25 “Portafolio Final”

36.Políticas generales de vivienda

37.Políticas generales de turismo

38.Régimen de la tierra. La ley determinará las facultades a ser transferidas o delegadas a las autonomías. 4.3.- Compartidas Concepto: Aquellas sujetas a una legislación básica de la Asamblea Legislativa Plurinacional cuya legislación de desarrollo corresponde a las entidades territoriales autónomas, de acuerdo a su característica y naturaleza. La reglamentación y ejecución corresponderá a las entidades territoriales autónomas. Características: Leyes basadas en un principio básico de leyes, estas pueden ser creadas reglamentadas ejecutadas por entidades territoriales autónomas según sus características y naturaleza. Competencias Principales: Artículo 299.

I. Las siguientes competencias se ejercerán de forma compartida entre el nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas:

1.Régimen electoral departamental y municipal.

2.Servicios de telefonía fija, móvil y telecomunicaciones.

3.Electrificación urbana

4.Juegos de lotería y de azar.

5.Relaciones internacionales en el marco de la política exterior del Estado. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

181

ADM-25 “Portafolio Final”

6.Establecimiento de Instancias de Conciliación ciudadana para resolución de conflictos entre vecinos sobre asuntos de carácter municipal.

7. Regulación para la creación y/o modificación de impuestos de dominio exclusivo de los gobiernos autónomos. 4.4.-Concurrentes Concepto: Aquellas en las que la legislación corresponde al nivel central del Estado y los otros niveles ejercen simultáneamente las facultades reglamentaria y ejecutiva. Características: Permite paralelamente a la legislación la creación de reglas, normas y mandarlas o ejecutarlas a aquellos con esa facultad. Competencias Principales: II. Las siguientes competencias se ejercerán de forma concurrente por el nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas:

1.Preservar, conservar y contribuir a la protección del medio ambiente y fauna silvestre manteniendo el equilibrio ecológico y el control de la contaminación ambiental.

2.Gestión del sistema de salud y educación.

3. Ciencia, tecnología e investigación.

4.Conservación de suelos, recursos forestales y bosques.

5. Servicio metereológico.

6. Frecuencias electromagnéticas en el ámbito de su jurisdicción y en el marco de las políticas del Estado. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

182

ADM-25 “Portafolio Final”

7. Promoción y administración de proyectos hidráulicos y energéticos.

8. Residuos industriales y tóxicos.

9. Proyectos de agua potable y tratamiento de residuos sólidos

10. Proyectos de riego.

11. Protección de cuencas.

12. Administración de puertos fluviales

13. Seguridad ciudadana.

14. Sistema de control gubernamental.

15. Vivienda y vivienda social.

16. Agricultura, ganadería, caza y pesca

5.-Facultades según las competencias de los Gobiernos Autónomos 5.1.-Legislativas: Concepto: Los gobiernos autónomos municipales pueden ejercer su facultad legislativa sin la elaboración de su Carta Orgánica, por lo que los concejos municipales podrán emitir: Leyes y Resoluciones en el ámbito de sus propias competencias y facultades. Características: Su característica que se clasifican en PRIMARIAS: Son normas que innovan el ordenamiento jurídico, que pueden cambiar SECUNDARIAS: Gledys A. Parraga Suarez 216155071

183

ADM-25 “Portafolio Final”

Son normas que completan y/o desarrollan a las normas primarias a las que están subordinadas. Temas Principales: 5.2.-Reglamentarias: Concepto: El Reglamento es toda disposición jurídica de carácter general, emitido por el Órgano Ejecutivo Municipal y con valor subordinado a la Ley dictada por el Órgano Legislativo, en virtud de su propia competencia. Guía de Desarrollo Legislativo para el Ejercicio de la Autonomía Municipal lo que significa que la norma reglamentaria, al estar sometida jerárquicamente a la Ley, aunque sea posterior, no puede abrogar, derogar o modificar el contenido de las normas con rango de Ley. Características:

Temas Principales: 5.3.-Ejecutivas: Concepto: El Órgano Ejecutivo tiene la facultad reglamentaria y las normas que pueden emitir son los decretos municipales, decretos ediles y resoluciones administrativas, conforme el Art. 13 de la Ley N° 482. Hay que tomar en cuenta que el Órgano Ejecutivo, mediante los Decretos Municipales, no sólo reglamentará las Leyes emitidas por el Gobierno Autónomo Municipal, sino que también reglamentará aquellas responsabilidades que le sean distribuidas a éste mediante alguna Ley del nivel Central del Estado que esté legislando sobre alguna competencia concurrente. Características: Temas Principales:

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

184

ADM-25 “Portafolio Final”

6.- Estructura de Gobierno de la UAGRM La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno es autónoma, es decir, tiene su Estatuto, elige sus propias autoridades y administra su patrimonio cultural, físico, económico y financiero. 6.1-

Administrativa:

Composición-Forma

de

elección-

Funciones

principales El Gobierno de la Universidad lo ejercen los profesores y los alumnos, dentro del régimen paritario de representación por medio de los siguientes órganos: El Claustro Universitario: lo forman la totalidad de los profesores de las distintas Facultades, Escuelas e Institutos dependientes de la Universidad y en un número igual de alumnos delegados, elegidos en cada establecimiento de acuerdo al número de profesores del mismo. Sus atribuciones son: elegir al Rector y Vicerrector de la Universidad; considerando sus renuncias; y removerlos, considerando y votando su destitución por causas justificadas, a solicitud motivada del Consejo Universitario. Consejo Universitario: máximo organismo legislativo de la Universidad, conformado por el Rector de la Universidad, que lo preside; el Vicerrector de la Universidad; los Decanos o Directores de las Facultades, Escuelas e Institutos dependientes de la Universidad; el Secretario de la Federación Universitaria Local; los Secretarios de Gobierno de los Centros de Estudiantes de cada Facultad, Escuela e Instituto; y el Secretario General de la Universidad que actuará como Secretario del Consejo, sin derecho a voto. El Rector: es la primera autoridad ejecutiva, quien es elegido por el Claustro Universitario, por mayoría absoluta de sus miembros presentes, de acuerdo a lo establecido en el Estatuto Orgánico de la Universidad. El Vicerrector: asiste con carácter consultivo al Rector de la Universidad; es miembro nato del Consejo Universitario y tiene por misión específica la dirección y coordinación de las actividades académicas.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

185

ADM-25 “Portafolio Final”

6.2- Académica: Composición-Forma de elección- Funciones principales Órganos de Gobierno y Participación Estudiantil Órganos Nacionales Congreso Nacional de Universidades: Es el órgano superior de gobierno y la máxima autoridad de la Universidad Boliviana. Se reúne cada cuatro años y extraordinariamente, a solicitud de cinco o más universidades. Los delegados titulares con derecho a voz y voto son:  El Rector, el Vicerrector y los representantes designados por el Honorable Consejo de cada Universidad.  Dos estudiantes del Comité Ejecutivo de la FUL  El Secretario Ejecutivo de la Federación Universitaria de Docentes (FUP).  Dos delegados docentes.  Tres delegados estudiantiles, elegidos por sufragio universal, directo y secreto, y cuatro delegados de la Confederación Universitaria Boliviana.  Cuatro delegados de la Confederación Universitaria de Docentes.  Por cada Universidad, delegados adscritos en un número no mayor al de los delegados titulares, y un asesor por cada comisión.  La Federación Nacional de Trabajadores Universitarios de Bolivia: dos delegados titulares con derecho a voz en todos los temas.  Las Confederaciones de Maestros Urbanos y Rurales, un delegado de cada una en calidad de observador.  Como invitados fraternales, delegados de la COB, FSTMB y otras organizaciones sindicales, profesionales e invitados de honor.  La Universidad Católica podrá participar como invitada con derecho a voz. Conferencia Nacional de Universidades: Es el órgano de gobierno que, entre uno y otro gobierno, asume la dirección máxima de la Universidad. Se reúne ordinariamente dos veces por año y extraordinariamente, cuando lo soliciten tres o más universidades. 6.3- Decisoria: Composición-Forma de elección- Funciones principales Órganos Nacionales de Asesoramiento Gledys A. Parraga Suarez 216155071

186

ADM-25 “Portafolio Final”

La Reunión Académica Nacional (RAN) de las Universidades es un órgano de asesoramiento académico, de investigación y de interacción de la Universidad Boliviana. Se reúne cuando la Conferencia de Universidades así lo requiere o a convocatoria del CEUB. En la reunión participan todos los Vicerrectores, representantes docentes de cada una de las universidades del sistema y un número igual de delegados estudiantiles. Las Reuniones Sectoriales son eventos de asesoramiento y apoyo académico de la Universidad Boliviana coordinadas por la Secretaría Académica del CEUB. La Comisión Nacional de Presupuesto Universitario es la encargada de elaborar el presupuesto por programas y proyectos de la Universidad Boliviana y de sugerir las políticas presupuestarias para su aprobación en la Conferencia Nacional de Universidades. Organizaciones estudiantiles Aparte del derecho que la Universidad reconoce a sus alumnos de asociarse libremente, son considerados como organismos oficiales representativos de los estudiantes las siguientes agrupaciones:  La Federación Universitaria Local (FUL)  La Confederación Universitaria Boliviana (CUB)  Los centros internos de cada establecimiento

7. Conclusión

Gledys A. Parraga Suarez 216155071

187

ADM-25 “Portafolio Final”

8. Bibliografía 1. Noticias (8 de febrero de 2009). «Características de la nueva Constitución boliviana». Consultado el 12 de febrero de 2009. Gledys A. Parraga Suarez 216155071

188

ADM-25 “Portafolio Final”

2. El Mercurio (8 de febrero de 2009). «Evo Morales promulga la nueva Constitución y proclama el "socialismo comunitario"». Consultado el 12 de febrero de 2009. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión). 3. BBC Mundo (7 de febrero de 2009). «Bolivia promulga nueva Constitución». Consultado el 12 de febrero de 2009. 4. Corte Nacional Electoral. «Referéndum Nacional Constituyente 2009». Archivado desde el original el 3 de febrero de 2009. Consultado el 9 de febrero de 2009. 5. El País (21 de octubre de 2008). «Acuerdo en Bolivia sobre el referéndum constitucional». Consultado el 9 de febrero de 2009. 6. BBC Mundo (7 de febrero de 2009). «Bolivia promulga nueva Constitución». Consultado el 12 de febrero de 2009. 7. El País (8 de febrero de 2009). «Evo Morales promulga en Bolivia la nueva Constitución». Consultado el 12 de febrero de 2009. 8. Agencia Boliviana de Información (10 de febrero de 2009). «Ministerio de Autonomía toma forma». Consultado el 13 de febrero de 2009. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión). 9. Agencia Boliviana de Información (8 de febrero de 2009). «Morales reestructura Ejecutivo y crea tres nuevos ministerios». Consultado el 13 de febrero de 2009. 10. El País (8 de febrero de 2009). «Evo Morales conforma un nuevo Gobierno "plurinacional"». Consultado el 13 de febrero de 2009. 11. {{cita

web

|url=https://web.archive.org/web/20090211130610/http://opinion.com.bo/ Portal.html?CodNot=54099&CodSec=2

|título=Contra

la

corrupción

|fechaacceso=13 de febrero de 2009... 12. «Índice» (PDF). Nueva Constitución Política del Estado. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2009. Consultado el 12 de febrero de 2009. 13. BBC Mundo. «Bolivia decide nueva constitución: 1. Poder Indígena». Consultado el 12 de febrero de 2009. 14. «Primera Parte, Título I, Capítulo Primero» (PDF). Nueva Constitución Política del Estado. p. 2. Consultado el 12 de febrero de 2009. «Artículo 2: Dada la existencia precolonial de las naciones y pueblos indígena Gledys A. Parraga Suarez 216155071

189

ADM-25 “Portafolio Final”

originario campesinos [...] se garantiza su libre determinación en el marco de la unidad del Estado, que consiste en su derecho a la autonomía, al autogobierno, a su cultura, al reconocimiento de sus instituciones y a la consolidación de sus entidades territoriales, conforme a esta Constitución y la ley.» 15. BBC Mundo. «Bolivia decide nueva constitución: 2. Autonomía». Consultado el 12 de febrero de 2009. 16. «Tercera Parte, Título I, Capítulo Primero» (PDF). Nueva Constitución Política del Estado. p. 63. Archivado desde el original el 21 de mayo de 2009. Consultado el 12 de febrero de 2009. «Artículo 270: Bolivia se organiza territorialmente en departamentos, provincias, municipios y territorios de indígenas originarios campesinos.» 17. BBC Mundo. «Bolivia decide nueva constitución: 3. Tierra». Consultado el 12 de febrero de 2009. 18. BBC Mundo. «Bolivia decide nueva constitución: 4. Derechos». Consultado el 12 de febrero de 2009.

Gledys A. Parraga Suarez 216155071