Portafolio Digital: Proyecto De Aula

PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO DE AULA 1. ÁREA A TRABAJAR EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES TECNOLOGÍA E INFORMÁTI

Views 77 Downloads 0 File size 211KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PORTAFOLIO DIGITAL PROYECTO DE AULA

1. ÁREA A TRABAJAR

EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

2. PRESENTACIÓN DOCENTE

BACHILLER ACADÉMICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO MENOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO EN LA CIUDAD DE MANIZALES EN EL AÑO DE 2001, POSTERIORMENTE LICENCIADO EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ENFÁSIS EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS EN LA MISMA CIUDAD POSTERGANDO LA FECHA DE GRADUACIÓN HASTA EL 2008 POR LA PARTICIPACIÓN EN UN PROYECTO SELECCIONADO POR LA MISMA UNIVERSIDAD PARA PARTICIPAR POR EL NOMBRAMIENTO DE UNA TESIS LAUREADA. MI PROCESO EN EL CAMPO LABORAL SE DIO DESDE EL AÑO 2006 EN EL GIMNASIO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS Y EN LA CAJA DE COMPENSACIÓN DE CALDAS (comfamiliares) HASTA EL 2010 EN DONDE PUDE REALIZAR UNA SERIE DE CURSOS RELACIONADOS CON METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE CLASES DIRIGIDAS PARA GIMNASIOS. ENTRE MEDIADOS DEL AÑO 2008 A 2009 INICIÉ UNA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ENFÁSIS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CON DOS SEMESTRES TERMINADOS Y ACTUALMENTE POSTERGADA. PARA EL AÑO 2010 INICIÉ EN EL CAMPO DE FORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN EN LOS GRADOS DE 6° A 11° DE BACHILLERATO TENIENDO EN CUENTA QUE MI PRÁCTICA EDUCATIVA FUE EN LOS GRADOS PREESCOLAR A 3° DE PRIMARIA HASTA EL PRESENTE AÑO, EN DONDE HE ACUMULADO 4 AÑOS DE EXPERIENCIA, UN DIPLOMADO EN EDUCACIÓN EMOCIONAL OFRECIDO POR LA EAFIT Y EL PRESENTE DIPLOMADO EN USO DE LAS TICS.

PORTAFOLIO DIGITAL COMPUTADORES PARA EDUCAR 2014

3. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA

COMO SE PUEDEN UTILIZAR LAS ACTIVIDADES PREDANCÍSTICAS PARA FORTALECER LAS CAPACIDADES COORDINATIVAS Y DE EXPRESIÓN CORPORAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TRICENTENARIO A TRAVÉS DE LAS TICS.

4. OBJETIVOS DE APRENDISAJE 4.1 OBJETIVO GENERAL: - Fortalecimiento de las capacidades coordinativas, habilidades rítmicas, entrenamiento musical, expresión corporal, coreografías y bailes y expresión corporal de los estudiantes de la Institución Educativa Tricentenario a través de videos de youtube, herramientas de office, búsqueda de blogs, photoshop entre otras herramientas de las TICS.

4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: -

Desarrollo de habilidades rítmicas a través de videos y práctica de sus contenidos posteriormente.

-

Ejecución de programas de entrenamiento propuestos desde páginas y blogs relacionadas con la danza.

-

Práctica de ejercicios básicos de expresión corporal e inmortalización de las diferentes expresiones por medio de la fotografía.

-

Implementación de coreografías de youtube y la combinación con elementos propios de los estudiantes vinculando procesos de construcción coreográfica.

-

Utilización de diferentes herramientas de office en el desarrollo del propio diario vivencial en los talleres de danza.

PORTAFOLIO DIGITAL COMPUTADORES PARA EDUCAR 2014

5. JUSTIFICACIÓN

Las actividades complementarias que actualmente se ofrecen en la institución, permiten observar el evidente interés por parte de los estudiantes de participar en procesos de formación que les permita demostrar en diferentes momentos, las diversas habilidades que poseen y en algunos casos, aquellas que van desarrollando con la repetición de experiencias y acompañamiento del personal indicado para ello, entre los cuales se puede encontrar la vinculación del equipo docente y en muchos otros el interés de compartir sus conocimientos entre los mismos estudiantes en aras de generar mayor participación y por ende mayor interés en propiciar más espacios por parte de las directivas. Gracias a las actividades que hacen parte de los ejes curriculares complementarios como las formaciones, actos cívicos, entre otras, se ha ido generando un claro interés en participar en actividades de danza para representar y expresar los diferentes grados y grupos en los que se encuentran los estudiantes, en ese proceso se puede identificar el disfrute de los mismos, el esfuerzo y el deseo en participar de nuevas experiencias, pero también se puede observar que hay falencias de tipo coordinativo, motriz y técnico que se pueden mejorar en espacios idóneos en los que se debe vincular profesionales expertos que direccionen de forma positiva y productiva la energía de los participantes y se motive a más jóvenes que quizá por timidez no se hayan dispuesto a participar de una actividad tan enriquecedora motrizmente como lo es la danza. Actualmente se cuento con la experiencia para crear un grupo en el cual se pueden observar las manifestaciones pre dancísticas de los estudiantes, se trae gran experiencia de otras instituciones y la vivencia de procesos dancísticos en academias que permiten determinar el principal componente para que se de este proyecto, el de tener docentes capacitados e interesados en la formación dancística y coordinativa general y es por ello que se crean grupos generalizados de danza y que actualmente son dirigidos por el profesor Dario Pineda, pero que se pueden exponer como una actividad complementaria de la formación e los estudiantes por el gran éxito y participación de los estudiantes.

PORTAFOLIO DIGITAL COMPUTADORES PARA EDUCAR 2014

6. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES

La Institución Educativa Tricentenario actualmente cuenta con sala de sistemas en ambas sedes con computadores para cada dos o tres estudiantes por grupo que permitirá la aplicación y creación de las diferentes herramientas planteadas desde el actual proyecto, también contamos con video beam para proyecciones de videos y demás explicaciones requeridas.

7. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Se pretende desarrollar una propuesta con la ayuda de herramientas didácticas para potenciar las capacidades coordinativas, perceptivo motrices y sociomotrices en los jóvenes para que el docente las aplique en el desarrollo de los espacios que se dispongan para ello, como lo son los encuentros para prácticas de presentaciones intramurales y actividades dispuestas desde las programaciones institucionales para los estudiantes, con estás se busca fortalecer la didáctica de la danza con relación a los contenidos que tienen que ver con la expresión corporal, la coordinación, la lúdica y la recreación de la comunidad educativa. La batería de actividades hace un reconocimiento a los procesos de adquisición y desarrollo de las capacidades perceptivomotrices y sociomotrices que se posibilitan con el trabajo desde las horas de danza y las mismas clases de educación física. Las herramientas contemplan la temática, el objetivo desde el desarrollo motriz, la descripción de las actividades y la didaxis de la danza. En dichas temáticas aparecen diferentes manifestaciones culturales del folclor nacional, haciendo referencia a aquellas danzas más representativas y en cierta medida aquellas que reconozcan los estudiantes desde sus preferencias para poder lograr armonizar los procesos formativos con el contenido recreativo y lúdico que se derive del mismo. Los espacios que se darán para dichas prácticas y procesos formativos será en espacios contrarios a las jornadas habituales procurando respetar las jornadas académicas y por otro lado fortalecer en mayor medida los procesos motrices de los PORTAFOLIO DIGITAL COMPUTADORES PARA EDUCAR 2014

estudiantes en aras de mejorar la calidad de la formación que se les imparte complementando la formación integral que los estudiantes de la institución requieren. 8. PRODUCTO

El presente proyecto se plantea según una serie de variables que se han desarrollado en la Institución desde el presente año, que permitieron realizar un diagnóstico y sustentar las bases del mismo desde la idoneidad en el área de educación física y la participación en el área de tecnología para el presente año. Con la anterior justificación se pretende aclarar que el producto del mismo es a largo plazo y dependerá definitivamente de los procesos que se puedan desarrollar en el siguiente año.

PORTAFOLIO DIGITAL COMPUTADORES PARA EDUCAR 2014