Porque Fracasan Los Proyectos Ensayo

¿PORQUE FRACASAN LOS PROYECTOS? ANDRÉS AUGUSTO NIÑO ORDÓÑEZ OSCAR ORLANDO GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACU

Views 116 Downloads 2 File size 49KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿PORQUE FRACASAN LOS PROYECTOS?

ANDRÉS AUGUSTO NIÑO ORDÓÑEZ

OSCAR ORLANDO GOMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS BOGOTÁ D.C. 2019

1- INTRODUCCION Vivimos en un mundo donde constantemente estamos realizando proyectos, en todas las áreas de conocimiento, en la vida personal, en la vida profesional, siempre buscando objetivos únicos para beneficio personal, de la empresa o de la sociedad en general. ¿Pero qué pasa cuando estos proyectos no salen como esperábamos?, que es lo que se debe revisar, y como saber que fue lo que fallo he hizo que el proyecto fracasara. El fracaso de proyectos es algo frecuente hoy en día, y por eso es clave poder identificar las causas, y de esta manera no llevar al fracaso futuros proyectos. En este ensayo haremos una reflexión, sobre porque fracasan los proyectos, cuales son esas causas principales, y como podemos evitar caer en ellas para poder emprender proyectos exitosos. 2- DESARROLLO Para empezar, los proyectos son una interrelación de diferentes recursos, que buscan un objetivo único final, es decir que no será repetitivo en el tiempo, y que busca beneficiar a determinado grupo de personas. ¿Pero entonces porque es muy común que fracasen proyectos de todo tipo?, bueno precisamente por el hecho de tener que interrelacionar a diferentes actores, diferentes

recursos

y

diferentes

espacios;

todos

estos

deben

estar

armonizados y coordinados para lograr resultados favorables. Puede compararse con una orquesta filarmónica, donde el director se encarga de que todos toquen lo que deben cuando deben para lograr una sinfonía. En el caso de los proyectos, es el director el que debe llevar la batuta de cuando se deben hacer las tareas y como se deben hacer, relacionándose con los equipos de trabajo, manejando los recursos disponibles, y administrando el tiempo, para lograr el éxito del proyecto. Se requiere una gran capacidad de gestión y de relaciones interpersonales, para poder ejecutar todo coordinadamente y sin

errores, y dado que los seres humanos no somos maquinas, es inevitable cometer errores, y la dificultad esta ahí, en llevar un proyecto al éxito sobrellevando los problemas y errores que aparezcan sobre la marcha. Según lo anterior, las 2 causas generales por las que un proyecto fracasa son por falta de recursos (humanos, financieros, físicos), o por mal manejo de los recursos disponibles. Dado que es evidente que sin recursos un proyecto no se puede realizar, obviaremos la primera y nos centraremos en la segunda, una mala gestión resulta en el fracaso de un proyecto. Adrián Anex menciona que los proyectos no terminan mal, si no que comienzan mal (Anex.2008), lo que nos hace pensar que los proyectos que fracasan tienen una mala planificación, lo que conlleva a una mala ejecución y por lo tanto al fracaso. Esto es clave ya que, para evitar el fracaso, se debe prestar especial atención a toda la etapa de planificación, y de esta manera poder anticipar la mayor cantidad de problemas que puedan surgir. Por otro lado, Humberto Ramos dice que los proyectos fracasan porque las personas siempre esperan que el director del proyecto haga todo, entonces esperan o que sea un héroe y saque el proyecto adelante, o que se un mártir y se hunda junto con el proyecto. (Ramos.2016). Según lo anterior, una de las mayores problemáticas es integrar a las personas involucradas en el proyecto, y hacer que trabajen como un equipo, primando el interés general sobre los intereses particulares, como la posición en la empresa, los incentivos económicos, etc. Y es que, si bien el gerente del proyecto es el encargado de supervisar cada paso, si no hay una colaboración por parte de los demás trabajadores, es imposible puesto que dicho gerente no puede estar en todos lados todo el tiempo. Es necesario que delegue, y que confié en el equipo de trabajo.

Para concluir, vemos que los principales motivos por los que fracasan los proyectos, es por la difícil gestión de los equipos de trabajo, y la falta de una planificación optima que cubra todos los aspectos. Es increíble la cantidad de dinero, tiempo y recursos que se pierden en el mundo por la cantidad de proyectos que fracasan. Utilizando herramientas claves para la buena planificación, y contratando a personas no solo con capacidades técnicas excelentes, si no con la capacidad de trabajar en equipo y tener buenas relacionales interpersonales, se puede mejorar la tasa de éxito de proyectos, y avanzar hacia el cumplimiento en el tiempo, de los objetivos de dichos proyectos.

3- REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFIA Anex, Adrián. 2008. ¿Porque fracasan los proyectos en las organizaciones? Tomado de http://www.emb.cl/gerencia/articulo.mvc?xid=1275 Ramos, Humberto.2016. ¿Porque fracasan los proyectos?. Tomado de proyectos-

https://www.projectmanagement.com/articles/315581/-Por-qu--fracasan-los-