Porque Existe Conflicto Entre Objetivos Organizacionales y Objetivos Individuales

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí” Facultad de Ciencias Económicas Tema: Las personas y las organizaciones (pregu

Views 295 Downloads 0 File size 780KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí” Facultad de Ciencias Económicas

Tema: Las personas y las organizaciones (preguntas de Análisis)

Integrantes: •

Angelo Pozo Gorozabel.



Cristhian Mendoza Montalván.



Marrasquin Guerrero Luiggi Daniel



Mendoza Alonzo Ronny Anthony



Casañas Andrade Gabriel Fernando

Materia: Administración de recursos H.

Docente: Ing. Paola Balseca

Curso: 8vo semestre “B”

1. ¿Porque existe conflicto entre objetivos organizacionales y objetivos individuales? El conflicto se da por no existe siempre compatibilidad entre ambos, y en las organizaciones se da la iniciativa de provocar en ellos un profundo sentimiento de frustración, fracaso, entre otros, incluyendo una estadía corta en la organización. Esto a través de la técnica de medición y evaluación del desempeño, generando individuos apáticos y sin interés por el trabajo, llegando a la resolución de conflictos de una manera Ganar – Perder. 2. Explique el proceso de reciprocidad en la interacción entre personas y organizaciones. El proceso de reciprocidad se da entre los empleados y la organización, quien realiza actividades o cosas en pro de los empleados, y para los empleados, como brindarles una remuneración, seguridad, entre otros, y del mismo modo el trabajador devuelve sus beneficios trabajando y desempeñando sus tareas. 3. ¿Qué es el Contrato Psicológico? Es un compromiso tácito entre una organización y su empleado en el cual, con relación a una amplia gama de derechos, privilegios y obligaciones establecidas por la práctica, en el que serán respetadas y observadas por ambas partes. 4. Explique las relaciones de intercambio Es la forma o el modo de transferir a menudo recursos no solo tangibles (materiales), sino también de recursos intangibles (ideas, sentimientos, habilidades, y valores). El propósito de las organizaciones es ofrecer, producir bienes y servicios para satisfacer sus necesidades, a un grupo de clientes o consumidores, en la búsqueda de satisfacer sus requerimientos personales. 5. ¿Que son los incentivos y las contribuciones? Incentivos. - Es el flujo de efectivo o “pagos” que realiza, las organizaciones hacia sus empleados por el intercambio de su fuerza corporal y además ofrecen crecimiento personal, constantes capacitaciones y beneficios por ley para garantizar el óptimo, de su desempeño a desarrollar actividades. Contribuciones. - Efectúa el empleado de la organización en otras palabras, son contribuciones intangibles, que ejecuta el empleado hacia la organización, tales como el liderazgo que llegue asumir, puntualidad, asumir riesgo, son proactivos, y trabajan bajo presión.

6. Explique el concepto de equilibrio organizacional Hace referencia, al incentivo que reciben los empleados en busca de alcanzar las metas y estrategias de la organización. El principal objetivo del equilibrio organizacional permite crear suficientes, mecanismos de compensación para estimular el personal en pro de alcanzar las metas organizacionales. Entonces, desarrollar las contribuciones adecuadas permitirán a la organización acoplar a los empleados a su trabajo. (Chiavenato, 2007)

Bibliografía Chiavenato, A. I. (2007). Administracion de Recursos humanos ( El capital humano de las organizaciones). Mexico: Mc graw Hill.