Polizas de Acumulacion

Concepto. Son depósitos de dinero que se formalizan entre el cliente y una entidad financiera autorizada por el Banco Ce

Views 101 Downloads 3 File size 183KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Concepto. Son depósitos de dinero que se formalizan entre el cliente y una entidad financiera autorizada por el Banco Central por medio de un documento o certificado, que se pactan por un monto y plazo determinado y de los mismos no pueden hacerse retiros ni incrementarse antes del vencimiento del plazo pactado. La finalidad es ganar intereses. Plazos. Los plazos van entre: 30 días mínimos. Y puede ir de 60 días, 90 días, hasta un máximo de 360 días. A tasas de 6%, 7%, 8%. Requisitos legales.  En préstamos personales se requieren referencias bancarias, comerciales o patrimoniales a nombre del deudor y del garante.  A nivel de empresas se solicitan:  · Balances presentados a la Superintendencia de Compañías.  · Registro Único de Contribuyente (RUC).  · Respaldo Patrimonial.  · Pago Impuesto a la Renta.  · Escrituras de Constitución de la Empresa.  · Nombramiento de Representantes Legales. Montos. Los montos pueden variar de acuerdo a la política de la entidad financiera o bancaria y/o la persona que adquiere la póliza. Pero el monto mínimo para acceder una Póliza de acumulación suele ser de: $200 Forma de Calcular los Intereses o Rendimientos. Detalle Inversión Interés Anual Plazo (días). Días del año. Cálculos. 20.000 * 15%= 3.000 3.000* 60 días = $500 360

Cálculo 20.000 15% 60 360

Retención en la Fuente. Están sujetos a la retención del 2% pagos o acreditaciones en cuenta por: c) Los ingresos por concepto de intereses, descuentos y cualquier otra clase de rendimientos financieros generados por préstamos, cuentas corrientes, certificados financieros, pólizas de acumulación, depósitos a plazo, certificados de inversión, avales, finanzas, y cualquier otro tipo de documentos similares sean estos emitidos por sociedades constituida o establecidas en el país, por sucesiones indivisas o por personas naturales residentes en el Ecuador. Asientos Contables. La empresa realiza una inversión (certificado de depósito) en el Banco de Pichincha (C.E.) por la cantidad de $20.000 con cheque de la COOPCCQ al 15% de interés anual a 60 días. Se pide contabilizar el asiento de inversión y cancelación realizada por el banco. Fecha

Detalle

Debe

Haber

1

01/03/2010 Inversiones Corto Plazo

20.000 00

Bancos

20.000 00

V/R Póliza de acumulación a 60 días plazo con el 15% de interés 2

01/05/2010 Caja Impuesto Retenido 2% Inversiones Corto Plazo Intereses Ganados V/R Cancelación de Póliza de Acumulación

20.490 00 10 00 20.000 00 500 00