POE-003-01 - Embalaje y Despacho Del Producto-D

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR TITULO: EMBALAJE Y DESPACHO DE PRODUCTO Código: POE-003-01 I. Fecha de emisión: Vige

Views 20 Downloads 0 File size 77KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR TITULO: EMBALAJE Y DESPACHO DE PRODUCTO Código: POE-003-01

I.

Fecha de emisión:

Vigencia: 2 años

Elaborado por:

Revisado por:

Aprobado por:

Jorge E. Uchuya Quispe Director Técnico

Mariella C. Lujan Eyzaguirre

Mariella C. Lujan Eyzaguirre

Gerente General

Gerente General

OBJETIVO

1. Proteger y mantener en óptimas condiciones los productos que se van a transportar a destinos local y/o nacional

II.

ALCANCE

1. Almacén de Droguería Dispefarma y Laboratorio Hersil, desde que se preparan pedidos hasta su despacho final en la unidad de transporte

III.

FRECUENCIA

1. Cada vez que se despachen productos. IV.

DIRIGIDO

1. Dirección Técnica de Droguería Dispefarma. 2. Jefe de almacén de Laboratorio Hersil. V.

RESPONSABILIDAD

1. Ejecutivo de operaciones de Laboratorio Hersil: Cumplir el procedimiento. 2. Auxiliares de Almacén de Laboratorio Hersil: Ejecutar el procedimiento. 3. Director Técnico: Velar por su cumplimiento. VI.

GLOSARIO 1. Embalaje: Empaquetado o envoltorio adecuados para proteger objetos que se van a transportar. 2. Inspección: Reconocimiento Exhaustivo. 3. Pedido: Encargo hecho a un fabricante o vendedor de géneros de su tráfico.

VII.

PRECAUCIÓN

1. Para proteger al (los) producto(s) de ser necesario se colocará cartones y/o tecnopor dentro de la caja.

2. Para embalaje de productos frágiles adicionalmente se pegará en la caja la cinta de embalaje y/o la etiqueta “Frágil”. 3. Normalmente los despachos son en embalajes originales 4. Siempre las cajas de saldos (si hubiera) se cierran al final después de haber sido verificado todo el pedido en su totalidad 5. El tiempo de despacho a la unidad de transporte debe ser el menor tiempo posible

Pág. 1 de 3

VIII.

MATERIAL / EQUIPO

1. Equipos 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5.

Sistema de Almacén. Computadora (PC). Carretilla Hidráulica. Montacarga, escalera. Parihuelas.

2. Materiales 2.1. Sello despachado. 2.2. Etiquetas, cintas adhesivas y cajas para embalaje. 2.3. Tecnopor, ligas, grapas y papel.

3. Documentos 3.1. Facturas. 3.2. Hojas de pedido. 3.3. Formato de inspección de unidades de transporte FR.GO.02.00.25.

IX.

PROCEDIMIENTO

1. Los despachos se procesan cuando el área comercial de Droguería Dispefarma emite el documento de pedido (Factura, Hoja de pedido del cliente u otro) al Ejecutivo de operaciones de Laboratorio Hersil. El Ejecutivo de operaciones de Laboratorio Hersil registra e imprime la Hoja de Picking en base al documento de pedido proporcionado, informa al Auxiliar de almacén y al Auxiliar de despacho acerca del pedido, a la vez que elabora la ruta de distribución y la informa al área de Distribución de Laboratorio Hersil, quienes se encargan de consolidar todas las rutas de sus clientes para establecer la ruta definitiva de la movilidad. 2. El Auxiliar de almacén realiza la selección de los productos detallados en la Hoja de Picking, los coloca en una o varias cajas junto con los documentos y los traslada a la zona de embalaje. Las cajas permanecen cerradas pero no selladas para la revisión por el Auxiliar de despacho. 3. El Auxiliar de despacho confronta los documentos con el producto en físico, prepara el producto para su distribución conforme al procedimiento de Laboratorio Hersil SP.GO.02.00.04 “Embalaje de Productos Terminados” y lo traslada al área de despacho hasta la llegada del transportista en la fecha y hora programada. En los documentos de despacho deberá estar incluido el certificado de análisis del producto o las especificaciones técnicas. 4. En la fecha programada, el Auxiliar de despacho verifica la correcta limpieza del vehículo de transporte, si se trata de un vehículo que no pertenece a Distribución de Laboratorio Hersil llena y archiva el Formato de inspección de unidades de transporte FR.GO.02.00.25, le hace entrega al transportista el producto a despachar para que lo verifique y firme los documentos en señal de conformidad e informa al Ejecutivo de operaciones. El Ejecutivo de operaciones archiva los documentos y registra la salida en el sistema.

X.

CONTINGENCIAS

1. En caso el auxiliar de despacho encuentre un producto errado deberá devolverlo al auxiliar del almacén e informar acerca del error para que pueda ser corregido. Del mismo modo el auxiliar de despacho procederá cuando encuentre productos dañados o con alguna observación visible.

XI.

REFERENCIAS

1. Sistemas de gestión de la calidad - Conceptos y vocabulario. Norma Internacional ISO9000. 2. Manual de Buenas Prácticas de Manufactura. DIGEMID. Perú.1999. 3. Resolución Ministerial N° 132-2015/MINSA: “Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios en Laboratorios, Droguerías, Almacenes Especializados y Almacenes Aduaneros.” Pág. 2 de 3

4. Resolución Ministerial N° 233-2015/MINSA: Aprueban disposiciones complementarias transitorias a la Resolución Ministerial N° 132-2015/MINSA.

5. Real Academia de la Lengua Española. RAE. España.2012 6. ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad - Requisitos.

XII.

HISTORIAL DE CAMBIO

1. Procedimiento nuevo.

Pág. 3 de 3