Poa 2012 - Opt

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO ________________________________________________________________

Views 76 Downloads 7 File size 982KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012

Equipo de Planificación y Presupuesto OFICINA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL RED DE SALUD LIMA NORTE V - RIMAC – SMP - LO

1

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 Dirección de Salud V Lima Ciudad. Dirección de Red de Salud Lima Norte V - “Rímac – San Martín de Porres – Los Olivos” DIRECCIÓN Dr. Gilbert Ramos Palomino Director Ejecutivo de la Red de Salud “Rímac – San Martín de Porres – Los Olivos” EQUIPO DE GESTIÓN POA 2012 Dr. Alejandro Arturo Hinostroza Atahualpa. Dr. José Manuel Jacinto Ubillus Lic. Soledad Melody Espinoza Espinoza CPC. Dalila Ramírez Cabanillas Lic. Jorge Torres Zavala Eco. Pio Vicente Caceres Caceres Lic.Enf. Elvira Ramón Sanchez Lic. Adm. Nancy Vasquez Siesquen COORDINADORES QF.Yovani Victor Olivera Gallegos Dr. Pablo Carbajo Salvador Lic.Enf. Jackeline Márquez Torres Lic.Enf. Yajaira Sotomayor Rojas Lic.Nut. Claudia Lujan Del Castillo Lic.Obst. Carmen L. Livia Segovia. Lic.Enf. Maricela Olmedo Alberto Lic.Psic. Ana Magan Romainville. Calidad Dr. Walter Chirinos Levano. Lic.Enf. Rosa Pérez Flores Ing. Raúl A. Fernández Azahuanche. Lic.TM. Ena Mesías Salguero. QF. Carlos Godoy Quispe Lic.Com.. Sofia Castillo Flores Lic.Enf. Rosario Ramirez

Director Adjunto Director Oficina de Desarrollo Institucional Director de la Oficina de Administración Jefe del Equipo de Planificación y Presupuesto Jefe de la Unidad Estadística e Informática Jefe de La Unidad de Economía. Jefe de la Unidad de Recursos Humanos Jefe de la Unidad de Logística Seguro Integral de Salud Epidemiología, Emergencias y Desastres Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones Etapa Vida Niño Etapa Adulto Mayor, Nutrición Etapa Adulto, ESSR Etapa Adolescente , Joven, Salud Ocular Estrategia Salud Mental y Gestión de la Estratégia Sanitária de Salud Bucal, Serv.Salud Estratégia Sanitária de Tuberculosis SAMA, Zoonosis, Metaxenicas Área Laboratorio SISMED PROMSA Estrategia ITS-VIH-SIDA.

DIRECCION DE RED DE SALUD LIMA NORTE V “RIMAC – SAN MARTIN DE PORRES – LOS OLIVOS” Av. Los Próceres 1051 – RIMAC Teléfono: 2195050 Fax: 219-5055

2

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

INDICE

I.

Generalidades

5

1.1 Visión

5

1.2 Misión

5

1.3 Naturaleza y fines

5

Diagnóstico Situacional

10

2.1 Análisis de la Demanda de los Servicios de Salud

10

2.2 Análisis de la Oferta de los Servicios de Salud

15

2.3 Identificación de Problemas

21

III. Objetivos Generales del POA

26

II.

IV.

Indicadores

27

Matriz Nº 1

39

Programación de Actividades / Tareas

43

Matriz Nº 2 Matriz Nº 2.1 Matriz Nº 3 Matriz Nº 4

3

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

PRESENTACION

El Plan Operativo Anual es el documento donde se sistematiza las prioridades sanitarias, la previsión de servicios y la programación de recursos físicos y financieros, necesarios para el logro de la misión institucional. El Plan Operativo se elabora siguiendo los lineamientos, políticas y prioridades sanitarias a nivel nacional y en base a los problemas sanitarios particulares y de las necesidades de salud de la población demandante de la jurisdicción de la Red de Salud Lima Norte V Rímac – SMP LO, e implica un análisis exhaustivo para la priorización de problemas, el reconocimiento de sus causas, el desarrollo de estrategias para su abordaje y la distribución de los recursos con la finalidad de cumplir eficientemente los objetivos planteados. Las fuentes en la que se basa el proceso de formulación del Plan Operativo Anual se basa en el marco de los lineamientos de política sectorial para el periodo 2007– 2020, los Objetivos Estratégicos Institucionales 2007 – 2011 del Pliego

011 – MINSA y el Plan Nacional

Concertado de Salud 2007 – 2020, en el análisis situacional de la institución, el análisis de los indicadores de desempeño institucional del 2011 y estadísticas epidemiológicas de la Red de Salud. El presente Plan Operativo Anual, integra las actividades a desarrollar por las diferentes oficinas y unidades de la Red de Salud Lima Norte V – Rímac – SMP – LO para el año fiscal 2012, en cumplimiento de su Misión y Visión Institucional.

4

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

I.GENERALIDADES 1.1. DENOMINACION La Red de Salud Lima Norte V- Unidad Ejecutora 044: Red de Salud “Rímac-SMP-LO está ubicada en el Cono Norte de Lima Metropolitana y tiene como ámbito de influencia los siguientes distritos: 

El distrito del Rímac, se encuentra situado en el noreste de Lima, capital del Perú, sus coordenadas geográficas son las siguientes 11°56' de latitud sur y 76°06' de longitud oeste. Presenta una superficie de 11.87 km2; y pertenece a la región natural de la costa. Se encuentra situado con una altitud de 161 m.s.n.m. El distrito del Rímac; limita por el norte con los distritos de San Juan de Lurigancho e Independencia, por el sur con el distrito de Lima; sirviendo como límite natural el río Rímac, por el oeste, con los distritos de San Martín de Porres e Independencia, y por el este con el distrito de San Juan de Lurigancho.



El distrito de San Martin de Porres está situado al Nor Oeste de Lima, entre el margen derecha del río Rímac y la izquierda del río Chillón. Su superficie es de 45 km2, su altitud es de 132 m.s.n.m. el clima es templado y húmedo, al igual que Lima Metropolitana. Su latitud respecto al Ecuador es de 12 grados, 01 minuto y 40 segundos y su longitud es de 77 grados, 02 minutos y 36 segundos Oeste del Meridiano de Greenwich. El Distrito limita Al Norte: Ventanilla, Puente Piedra y Los Olivos; al Sur: El Cercado de Lima y Carmen de la Legua- Reynoso; al Este Rímac, Independencia y Comas y al Oeste: El Callao.



El distrito de Los Olivos, está situado al Norte de la Provincia de Lima, ocupando estratégicamente la parte central. Su extensión es de 17 kilómetros 250 metros cuadrados. Su relieve es plano, escasamente accidentado, tiene toda la costa húmeda en menor grado que en muchos distritos cercanos del mar. El distrito limita por el Este, con Independencia y Comas. Por el Oeste, con San Martín de Porres. Por el Norte con Puente Piedra, por el Sur con San Martín de Porres. En los distritos de la jurisdicción se tiene 03 arterias de mayor tránsito vehicular: La Panamericana Norte, La Av. Universitaria y la Av. Túpac Amaru.

5

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ 1.2. VISIÓN La Dirección de Red de Salud Lima Norte V- Rímac – SMP – LO tiene la siguiente visión: “La Salud de todas las personas, será expresión de un sustantivo desarrollo económico, del fortalecimiento de la democracia, de los derechos y responsabilidades ciudadanas basadas en la ampliación de fuentes de trabajo estable y formal. Para el año 2016 ser considerados como una Institución líder en la Atención Integral de Salud, brindando atención oportuna de calidad y con eficiencia en la solución de los problemas sanitarios de nuestra jurisdicción, desarrollando recursos humanos competentes, incorporando la innovación tecnológica y dando un enfoque preventivo promocional de inclusión social y de participación ciudadana”. 1.3. MISIÓN La Dirección de Red de Salud Lima Norte V- Rímac – SMP – L O tiene la siguiente misión: “Lograr que toda la población asignada tenga acceso a los servicios de salud en forma integral, con calidad y permanente desde su fecundación hasta su muerte natural, orientada a cubrir las necesidades de salud, con énfasis en las acciones Preventivo Promocionales, asimismo

proteger y recuperar la salud de la población en situaciones de emergencia y

desastres

mediante

implementación

de

políticas

sanitarias

descentralizada y articulada con los actores sociales de la jurisdicción”. 1.4. VALORES –

Responsabilidad



Transparencia



Equidad



Eficiencia



Respeto



Solidaridad



Responsabilidad



Trabajo orientado al servicio con calidad.



Ética



Puntualidad

6

en

forma

concertada,

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ 1.5. NATURALEZA La Red de Salud Lima Norte V, es un órgano desconcentrado del Ministerio de Salud, manteniendo dependencia técnica y funcional del mismo, además depende técnica y administrativamente de la Dirección de Salud V Lima Ciudad. Dentro de su estructura orgánica cuenta con 2 Unidades Orgánicas de Asesoramiento, una Unidad Orgánica de Apoyo y como Órganos de Línea está constituida por las microrredes de Salud: Rímac, San Martín de Porres y Los Olivos. La Red de Salud oferta servicios del I Nivel de Atención: actividades de Salud integral, preventivo-promocionales, actividades de recuperación y de rehabilitación; contribuyendo de esta manera en la satisfacción de las necesidades sanitarias de la población de los distritos del Rímac, San Martín de Porres y Los Olivos. La Red de Salud tiene a su cargo 17 Centros de Salud y 18 Puestos de Salud organizados en 3 Micro Redes que coinciden con la delimitación distrital:



Microrred Rímac



Microrred San Martín de Porres



Microrred Los Olivos

En la actualidad contamos con 35 establecimientos de salud considerados de primer nivel de atención; 17 Centros y 18 Puestos de Salud, categorizados de la siguiente manera: 2 en nivel I- 4, 24 en nivel I- 3 y 09 en nivel I- 2. 1.6. FINES: Los fines de la Red de Salud Lima Norte V- Rímac – San Martin de Porres – Los Olivos Unidad Ejecutora 044, responden a los Objetivos Funcionales Generales, los cuales están consignados en el ROF vigente como son: a) Lograr los resultados esperados cumpliendo las políticas y normas sectoriales de salud. b) Identificar y proponer a la Dirección de Salud las políticas, objetivos, metas y estrategias de salud de corto, mediano y largo plazo en materia de salud y en el ámbito sectorial. c) Lograr que las personas naturales y jurídicas, de gestión pública y privada, que prestan servicios de salud a la población asignada, cumplan con las políticas, normas y objetivos funcionales de salud. d) Lograr los objetivos de atención integral a la salud de la población asignada. e) Lograr la mejora continua de los procesos de promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, de la población asignada.

7

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ f) Implementar y cautelar el desarrollo de estrategias de promoción de la Salud y contribuir a la construcción de una Cultura de Salud basada en la familia, como unidad básica de salud. g) Lograr los resultados programados, de la neutralización o erradicación de las principales enfermedades transmisibles y no transmisibles, de la mejora continua y cobertura de la atención materno-infantil, del adulto y adulto mayor y de la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud de la población asignada y referenciada. h) Lograr la participación de todos los grupos sociales en actividades solidarias para promocionar la salud de la persona, familia y comunidad y defender la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural. i) Lograr la complementariedad y cobertura de la atención de salud por las instituciones y organizaciones prestadoras de servicios, públicas y privadas del sector y sistema de salud en su ámbito geográfico, para alcanzar y mantener la equidad y oportunidad de acceso a toda la población asignada. j) Cumplir y hacer cumplir los procesos organizacionales enfocados en la atención de la población asignada. k) Evaluar el cumplimiento de las normas de salud por sus órganos de línea a su cargo. l) Lograr el apoyo y coordinación intersectorial para mejorar la salud de la población asignada, en coordinación con la Dirección General de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Salud V Lima Ciudad y en concordancia con las normas, política y objetivos sectoriales correspondientes. m) Supervisar y evaluar los resultados, de los convenios con las entidades formadoras de recursos humanos en salud, que se desarrollen en sus unidades orgánicas y sus órganos de línea, en coordinación con el Instituto de Desarrollo de Recursos Humanos a través de la Dirección de Salud V Lima Ciudad y en el marco de la normatividad vigente. n) Establecer y mantener organizado el sistema de referencias y contrarreferencias de los servicios de salud para la población asignada y referenciada. o) Prever los riesgos y establecer los servicios, para proteger y recuperar la salud de la población en situación de emergencia, causada por epidemias y/o desastres. p) Establecer las condiciones necesarias para que los establecimientos de salud en su ámbito geográfico, sean acreditados como seguros frente a situaciones de emergencias y desastres, en concordancia con los órganos competentes de la Dirección de Salud V Lima Ciudad y Ministerio de Salud. q) Proteger, recuperar y mantener la salud de las personas y poblaciones, que sean afectadas por situaciones de emergencia, desastres y/o epidemias. r) Brindar, en forma eficaz y oportuna, la asistencia, apoyo técnico y administrativo a la gestión de sus órganos de línea.

8

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ Gráfico Nº 1: Jurisdicción de la Red de Salud RIMAC – SMP - LO

9

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

II. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 2.1 ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE LOS SERVICIOS DE SALUD 2.1.1 CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN A) Población de Referencia en el Área de influencia La Población asignada a la Red de Salud, para el período 2012 es de 1,058,452 Habitantes. El distrito del Rímac cuenta con 158,511 habitantes, el distrito de San Martin de Porres tiene

544,840 habitantes y el distrito de los Olivos tiene 355,101 habitantes. B) Tamaño Poblacional por distritos Los distritos con mayor densidad poblacional son: Los Olivos y el Rímac El distrito de

San Martín de Porres concentra el 46.2%

de la población total

de la

jurisdicción. Tabla Nº 01 Población, superficie y densidad poblacional Año 2012

DISTRITOS

POBLACION

MICRO RED RIMAC MICRO RED SAN MARTIN DE PORRES MICRO RED LOS OLIVOS

TERRITORIO

DENSIDAD POBLACIONAL

158,511 13354 hab/km2

11.87

544,840 14761 hab/km2 355,101 19458 hab/km2

36.91 18.25

C) Dinámica Poblacional por distritos En nuestra jurisdicción, en el año 2006 nacían cerca de 10 personas por cada 1,000 habitantes (TBN = 9.9 x 1,000 habitantes). El distrito del Rímac presenta la mayor tasa bruta de natalidad 13 nacimientos por cada mil habitantes. La tasa de fecundidad general nos indica que el año 2006 en nuestra jurisdicción nacieron 34 niños por cada mil mujeres en edad reproductiva, (TFG = 34.1 x 1,000 mujeres en edad reproductiva). El distrito del Rímac presenta mayor tasa de fecundidad: 46 nacimientos por cada mil mujeres en edad reproductiva. Finalmente, en nuestra jurisdicción la tasa global de fecundidad en el 2006 fue de 1.2 hijos/mujer.

10

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

Tabla Nº 02 Indicadores de Fecundidad Tasa Bruta de Natalidad x mil 2009

Tasa Fecundidad General x mil 2009

Tasa Global Fecundidad 2009

Rímac

13.1

46.7

1.5

SMP

9.2

32.0

1.0

Los Olivos

9.5

32.5

1.0

Distritos

Tabla Nº 03 Indicadores de Mortalidad x Distritos

D) Aspectos Socio Económicos En cuanto a la zona de residencia, se tiene que en el ámbito de la Red, casi toda la población se encuentra en el área urbana con un 93.85%, y el resto (6.15%) se encuentra en el anillo urbano. En el análisis comparativo y de desarrollo socioeconómico, la tendencia es a un mayor crecimiento urbano con polos de desarrollo, alrededor de los cuales aún se irán formando cinturones urbanos con precarias condiciones de vida. El índice de Desarrollo Humano es un indicador compuesto que combina esperanza de vida, logro educativo, ingreso per cápita y a nivel de la red de salud alcanza valores de 0.7 (nivel de pobreza inverso al valor del IDH). La esperanza de vida en nuestra jurisdicción es mayor comparado con el nivel nacional. La esperanza de vida del distrito de Los Olivos es de 76 (promedio de vida en la jurisdicción de la DISA V Lima Ciudad es de 72 años aproximadamente).

11

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ Tabla Nº 04 Índice de Desarrollo Humano

Tabla Nº 05 Índice de Servicios Básicos

% Viv. c/ servicio de Agua 2009*

% Viv. c/ servicio de Eliminación. Excretas 2009 *

% Residuos Sólidos Controlados 2009*

Rímac

96.9

96.9

65.2

SMP

89.7

99.2

82

Los Olivos

99.3

99.8

85.2

Distrito

E) Aspectos Educativos En la jurisdicción, aún existe un importante déficit de atención educativa, medido como el porcentaje de alumnos con déficit de infraestructura educativa, que fluctúa entre el 2.86% (Los Olivos) al 19.61% (Rímac).

Tabla Nº 06 Tasa de Analfabetismo x Distritos Jurisdicción de la Red de Salud Tasa Analfabetismo Mujer *

Tasa de Analfabetismo**

Rímac

2.6

1.6

SMP

2.3

1.5

Los Olivos

2.3

1.4

Distritos

* Mapa de Pobreza 2006 FONCODES ** IDH 2005 PNU

A Nivel de la Red de Salud; la tasa de Analfabetismo es de 1.5% y es mayor en la población femenina - mujer mayor de 15 Años (tasa de analfabetismo de 2.4%).

12

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ 2.1.2 SITUACIÓN DE SALUD Perfil de salud: En las tablas Nº 07 y 08, que representan la morbilidad y mortalidad de la Red de Salud Lima Norte V, se observa que el mayor porcentaje de consultas son por patologías infecciosas, pero que dentro de las causas de mortalidad empiezan a verse enfermedades crónicas como la hipertensión renovascular, diabetes mellitus, Cirrosis hepática, etc. Esto es esperado ya que al estar en un proceso de transición epidemiológica, consistente en el paso de enfermedades transmisibles a enfermedades no transmisibles; lo cual nos alerta de hacer una detección precoz de las enfermedades crónicas y degenerativas y darles un adecuado tratamiento y seguimiento para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas. Tabla Nº 07 DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MORBILIDAD – SEGÚN GRUPO RED DE SALUD RIMAC SMP LO - AÑO 2011



CIE X

DIAGNOSTICO

TOTAL %



J00 - J06

Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores

120384

22.74



K00 - K14

Enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares

97851

18.48



J40 - J47

Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores

25656

4.85



A00 - A09

Enfermedades infecciosas intestinales

21352

4.03



N30 - N39 Otras enfermedades del sistema urinario

18033

3.41



K20 - K31

17014

3.21



M40 - M54 Dorsopatias

13564

2.56

Enfermedades del esófago, del estomago y del duodeno



J20 - J22

Otras infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores

12971

2.45



O20 - O29 Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el embarazo

12365

2.34

10º

E65 - E68

Obesidad y otros de hiperalimentacion

10858

2.05

Otras Morbilidades

179416

33.89

TOTAL MORBILIDAD

529464

100.00

11º

FUENTE: UNIDAD DE ESTADISTICA DE LA RED RIMAC-SMP-LO

La tabla Nº 7 muestra una predominancia del 22.74% de las infecciones respiratorias agudas dentro de las diez primeras causas de morbilidad en los servicios de Salud en la Red de Salud Rímac-SMP-LO; Asimismo se observa que las enfermedades de la cavidad bucal, de las glándulas salivales y de los maxilares es la segunda morbilidad alcanzando un 18% del total.

13

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ Tabla Nº 08 Mortalidad, según patologías de la Red de Salud Rímac-SMP-LO - Año 2010

ITEMS

CODIGO CIE10

1 2 3 4

I150 J189 A419

6 7 8 9 10

TOTAL DE CASOS

%

183 134 111

21.13 15.47 12.82

89

10.28

69

7.97

62 62 56 52 48 866

7.16 7.16 6.47 6.00 5.54 100.00

Hipertensión Renovascular Neumonía No Especificada Septicemia No Especificada Diabetes Mellitus No Especificada, Sin Mención de Especificación Otras Enfermedades Pulmonares Intersticiales con Fibrosis Infarto Agudo del Miocardio, sin otra Especificación Cirrosis Hepática Alcohólica Insuficiencia Respiratoria No Especificada

E149

5

DESCRIPCION

J841 I219 K703 J969 C161 C349

Tumor Maligno del Fundus Gástrico

Tumor Maligno de los Bronquios o Pulmón

Total

La principal causa de Mortalidad en la jurisdicción de la Red de Salud corresponde a la muerte ocasionada por hipertensión renovascular con un 21%, seguido de enfermedades infecciosas, como neumonía no especificada con un 15,47% y septicemias con un 13% Dentro de la categoría de malignos

Tumores como causa de Mortalidad;

los casos de

tumores

de origen gástrico y de bronquios y pulmón contribuyen con un 12% del total de

causas de mortalidad. Dentro de la categoría de Mortalidad del sistema circulatorio la causa de muerte más frecuente corresponde al infarto agudo de miocardio con un 7% del total. 2.1.3 ACCESIBILIDAD En los distritos de la jurisdicción; son 03 arterias de mayor tránsito vehicular: La Panamericana Norte, La Av. Universitaria y la Av. Túpac Amaru. El 62% de los usuarios de transporte público, usan el sistema de Buses actual, debido a que no existe otra alternativa (otro modo de transporte eficiente). Existe una inadecuada cobertura del servicio de transporte en las áreas periféricas

y

se registran

consumo de tiempo de

viaje mayores a 40 Minutos para la

satisfacción de las necesidades básicas de trabajo, estudio y complementarias.

2.2 ANÁLISIS DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD 2.2.1 GESTIÓN DE SERVICIOS. En la Red de Salud se ofertan servicios Establecimientos

de salud categorizados como I- 4

(02

de Salud), de I-3 (24 EESS) y de I-2 (09 EESS). Se tiene como unidades

productoras de servicios a la Consulta Externa, Laboratorio, Salud Ambiental y Comunitaria. En los EESS de categoría I-4 se brinda servicios especializados de Ginecología y Pediatría y servicios de apoyo al diagnóstico como rayos x.

14

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

A) Indicadores de Rendimiento: Los indicadores de rendimiento del año 2011 correspondiente a toda la Red, están en proceso de elaboración. La tabla Nº 9 detalla el rendimiento comparativo de los años 2008 y 2009. Tabla Nº 09 Principales Indicadores de Salud - Red de Salud, Periodo 2008 al 2009 T ip o

d e In d i c a d o r

STD

2008

2009

R e n d im ie n t o C o n s u lta M é d ic a

4

3 .0 1

2 .5

R e n d im ie n t o A T C

4

1 .6 6

2 .9

R e n d im ie n t o e n C R E D E n fe rm e ría

O b s te tra s

3

2 .0 7

1 .7

R e n d im ie n t o P A I - E n fe r m e r í a

8

5 .0 0

1 1 .8

R e n d im ie n t o C ir u ja n o D e n t is t a

3

R e n d im ie n t o S e r v ic io S o c ia l

3

0 .6 1

1 .4

R e n d im ie n t o A t e n c ió n P s ic ó lo g o

2

0 .3 0

0 .8 4

R e c e ta s / C o n s u lta

1

1 .1 9

0 .6

A n á lis is C l ín ic o s x C o n s u lt a

1

0 .2 4

0 .0 5

E x . R a d io ló g ic o s x C o n s u lt a

0 .0 5

0 .0 6

0 .0 2

2 .2

Fuente: Unid. Estadística e Informática/Epidemiología Red de Salud Rímac-SMP-LO

La Tabla 09 muestra que el rendimiento de los profesionales en los años 2008 y 2009 fueron menores al estándar, a excepción del rendimiento en PAI- Enfermería, el cual tuvo un incremento debido a las campañas de vacunación (extensión de la campaña de vacunación de las Américas y por el barrido de vacunación). Tabla Nº 10 Indicadores exámenes de laboratorio y gabinete de la Red de Salud, periodo 2008 al 2011

Indicador

Estándar

2008

2009

2010

2011

1

0.24

0.05

0.36

O.33

Exámenes Radiológicos por Consultas

0.05

0.06

0.02

0.01

O.03

Exámenes Ecográficos por Consultas

0.05

S/D*

S/D*

0.02

0.03

Exámenes de laboratorio por Consultas

* S/D Sin dato Fuente: Unid. Estadística e Informática/Epidemiología Red de Salud Rímac-SMP-LO

15

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ La tabla Nº 10 muestra que los exámenes realizados están por debajo del estándar, ya sea porque los profesionales de la salud no están solicitando los exámenes o porque los pacientes tienen la orden pero por diversas razones no se realizan la prueba diagnóstica.

Tabla Nº 11 Extensión e Intensidad de Uso, a Nivel de Red de Salud-2008-2009-2010-2011

Año 2008 2009 2010 2011

Población Atendidos Atenciones (1) (2) (3) 934153 239905 1046851 942252 272379 1151665 1029357 281489 1237321 1044049 306730 1289533

Extensión de uso Cobertura (1/2) 25.7 28.9 27.3 29.4

Intensidad de uso Concentración (3/2) 4.4 4.2 4.4 4.2

Fuente: Unid. Estadística e Informática/Epidemiología Red de Salud Rímac-SMP-LO

La Tabla 11 muestra para el período 2011 una cobertura del 29,4% de la población asignada y que la frecuencia de uso por los servicios es de 4 veces/año. B) Indicadores de Producción: Cabe resaltar que la Red de salud Lima Norte V, incluye a 3 Microrredes que son las responsables de la prestación de los servicios de salud y que de éstas solo 2 prestan servicios de salud especializados: Pediatría y Ginecología (Microrred Rímac y Microrred de Los Olivos), al estar categorizadas como establecimientos de salud I- 4. Tabla Nº 12 Producción de la Red de Salud Rímac-SMP-LO en Consultorios Externos, por servicios, año 2011 Consultorios Externos Medicina General

Atendidos Nº %

Atenciones Nº %

137824

40.97

384143

34.22

Enfermería

73826

21.94

366782

32.68

Odontología

57641

17.13

120842

10.77

Obstetricia

43128

12.82

199140

17.74

Ginecología

3167

0.94

10012

0.89

Pediatría

3552

1.06

10694

0.95

Psicología Total

Fuente: Elaboración propia

17298 30797 2.74 5.14 336436 100.00 1122410 100.00

16

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ La tabla Nº 12 muestra que el mayor número de atenciones se da en los consultorios de Medicina General, Enfermería y Obstetricia; seguidos por Odontología y las especialidades médicas. Llama la atención el porcentaje de atenciones del profesional de psicología, que solo llega a un 2% del total. 2.2.2 RECURSOS EN SALUD: A) Recursos Humanos:

Los RRHH profesionales son detallados en la tabla 13, los cuales han sido distribuidos guardando relación con la población asignada a cada Microrred.

Tabla Nº 13 Recursos Humanos de la Red de Salud Rímac-SMP-LO, Según CAP 2011

Nº de Recursos Humanos Médico Enfermera Obstetras Cirujano dentista Psicólogo Total

Rímac

SMP

LO

40 15 10 10 8 83

50 22 15 12 8 107

45 16 17 9 6 93

Fuente: Elaboración propia en base al CAP 2011 de la Red de Salud Rímac-SMP-LO, aprobado con RD Nº 106-2011-DE-RED-SA-RIMAC-SMP-LO

B) Recursos Técnicos: - Servicios de Salud: La Red de Salud “Rímac – San Martín de Porres – Los Olivos”, ofertan sus servicios a través de sus 3 microrredes de salud con 35 establecimientos de salud (15 Centros de Salud, 18 Puestos de Salud y 02 centros Materno-Infantiles). Por otro lado en Nuestra jurisdicción territorial; ofertan servicios de Salud -Otros Prestadores: Hospital Nacional Cayetano Heredia, Hospital de Policía Nacional “Augusto B. Leguía”, Hospital Municipal de Los Olivos, Instituto Nacional “Instituto de Salud Mental”, Policlínicos de ESSALUD (Pizarro, Fiori), Policlínico San Diego, Policlínico de la municipalidad del Rímac, policlínico parroquial Nuestra señora de los Ángeles, Clínica san Pablo- Sede norte. - Equipamiento: A nivel

de la Red de Salud “Rímac – San Martín de Porres – Los Olivos”, de los 2,475

unidades de equipamiento analizados el 7.9 % corresponden a Equipos biomédicos.

17

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ Asimismo el 90.3% de las unidades de equipamiento se encuentran operativos (estado nuevo, bueno, regular).

Gráfico Nº 4 Clasificación del Equipamiento 2010 Dis tr ibución por ce ntual de l tipo de Equipam ie nto a Nive l de la Re d de Salud Rím ac-SM P-LO-2009 Otros , 16, 0.6%

Eq. Biomédic o, 196, 7,9%

Mobiliario Clínic o, 795, 32.1% Eq. C o m plem entario

967, 39,1%

Eq. Ins trum. Médic o, 501, 20.2%

Gráfico Nº 5 Condición del Estado de los Equipos 2010 Condiciuón del estado del Equipamiento a Nivel de la Red de Salud Rímac- SMP-LO-2009

Malo, 168, 6,8%

Muy Malo, 72, Nuevo , 2.9% 49, 1,98%

Regular, 709, 28.6%

Bueno , 1477, 59.7%

18

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ C) Infraestructura: Los Centros y Puestos de Salud de la Red corresponden a categorías I-2 hasta I-4, teniendo en su mayoría infraestructura y equipamiento correspondiente al nivel de categoría y complejidad resolutiva. Asimismo el CS Rímac presenta infraestructura para la atención de partos y en el Materno Infantil Juan Pablo II (adecuación del servicio sin cumplimiento de los estándares de Infraestructura). Asimismo la infraestructura de algunos establecimientos es precaria, con construcciones y ambientes provisionales y poco adecuados.

D) Recursos Financieros El Presupuesto Institucional correspondiente al Año 2012 de la Unidad Ejecutora 044 Red de Salud Rímac San Martín de Porres Los Olivos es de S/. 37,502,000.00 Tabla Nº 14 Presupuesto Institucional 2012

FUENTE DE FINANCIAMIENTO Personal y Obligaciones sociales

PIA 22,411,520.00

Pensiones y otras prestaciones sociales

1447,617.00

Bienes y servicios

10,432,938.00

Adquisición de activos no financieros Parcial fuente 1

611,949.00 34,904,024.00

Personal y Obligaciones sociales

588,800.00

Bienes y servicios

2,009,176.00

Adquisición de activos no financieros Parcial fuente 2

0.00 2,597,976.00

Bienes y servicios

0.00

Otros gastos

0.00

Parcial fuente 4 Total ejecutora

0.00 37,502,000.00

19

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ 2.4. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS 2.4.1. PROBLEMAS DE DEMANDA Y PROBLEMAS DE OFERTA Los problemas tanto de oferta y demanda fueron identificados en reuniones con las diferentes Oficinas, Unidades y Microrredes y están detallados en la tabla Nº 15. Tabla Nº 15 Problemas de oferta y demanda de la Red de salud Rímac-SMP-LO

20

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

Resultado Cuantitativo

Resultado Cualitativo

Producción de Servicios Incremento en un 9.7% de los exámenes por Imágenes Incremento en un13.3 % de los Partos Institucionales y Disminución en un 13.5% de las Gestantes Controladas

Exámenes Por Imágenes representa Falta Promocionar la cartera de servicios el 2.9 % del total de Ingresos. Asignación de Nuevo personal para la y mejorar la retroalimentación de los demanda de atención de Exámenes EESS Centros que disponen del servicio por Imágenes Oferta de Servicios en los Centros Materno Infantiles. Criterios Definidos para la aceptación de la referencia al HNCH.

Tasa de atracción de la población por la oferta servicios de otros Prestadores. Infraestructura del CMI Juan Pablo II no cumple con los estándares técnicos de Infraestructura

Oferta 75% de la PEA programada Capacitada

Porcentaje de equipos biomédicos No Operativos

Plan de Capacitación aprobado Actualización de las Necesidades de Capacitación y articularlos a los Objetivos Institucionales

Presentación de escenarios de Riesgos y direccionamiento de los recursos para la atención a las nuevas Necesidades de Capacitación.

El 90.3% de los Equipos Biomédicos se encuentran en condición de Operativos

Falta de Plan de Mantenimiento Preventivo y correctivo. 245 Equipos (Biomédicos y Complementarios) sujetos a Reposición Limitación de los recursos Financieros

Servicios de Salud Vulnerables y no cumplen con los estándares de Infraestructura

69% de los EESS, construidos con material de Concreto

Limitada Capacidad Resolutiva en los Centros Materno Infantiles

Adquisición de Nuevos Equipos según nivel de categorización de los EESS.

Infraestructura del CMII Juan Pablo II, no cumple con los estándares técnicos de Infraestructura

98.2% de los Recursos financieros Ejecutados

67% de los recursos asignados para pago de personal Presentación No Oportuna de cuadro de Necesidades e implementación de los Centros de Costos

Existencias de Sistemas de Información sanitaria

No integración del sistema de Información administrativa y Sanitaria

57% de los EESS, con tenencia en condición de cedido en Uso.

Gestión Limitados Recursos Financieros para el Desarrollo de las actividades Sanitarias Indicadores de Desempeño No Oportuno

2.4.2. PROBLEMAS DE LOS DETERMINANTES DE LA SALUD Agua y Saneamiento: Aproximadamente el 89.2% de la población asentada en la jurisdicción de la Red de Salud Rímac-SMP-LO tiene abastecimiento de agua potable por SEDAPAL , el resto de la población (10.78%) se abastece por medio del sistema de Camión Cisterna y/o sistemas de abastecimientos artesanales. Respecto al agua se realizaron durante el 2011 Vigilancias Sanitarias de los Sistemas de Abastecimiento de Agua para el Consumo Humano en un 33.3% y Vigilancia y

21

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ Monitoreo de Cloro Residual, de Redes de Abastecimiento-Surtidores y de Camiones Cisternas en un 63.8%. Medio Ambiente: Respecto al medio ambiente en el período del 2011, las actividades que fueron abordadas en más de un 100% son las actividades de Educación Sanitaria enEcología y Protección del Medio Ambiente y la Vigilancia y monitoreo de Recursos Hídricos en un 133.3%. Además se realizaron actividades de Vigilancia y Monitoreo de la Calidad del Aire en un 38.9%, diagnósticos situacionales de cementerios en un 33.3%. Seguridad alimentaria y nutricional: En el 2011, se realizó la Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas en Establecimientos de Alimentos (Kioskos Escolares y Comedores Populares) en un 84.3%, Vigilancia y Control Sanitario en Servicios de alimentos en Restaurantes de Ruta de Pasajeros en Medios de Transporte y/o terminales en un 69.5% y actividades de Educación Sanitaria en BPM en un 56.8%.

2.4.3. PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS

Los problemas fueron priorizados en una reunión realizada con las diferentes Oficinas y Unidades de la Red y Microrredes, las cuales se ven reflejadas en la tabla Nº 16. Con la finalidad de abordar estos problemas y mejorar los indicadores de salud, es que se han planteado los objetivos generales, específicos, actividades y tareas consideradas en el POA 2012.

22

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ Tabla Nº 16 Priorización de Problemas

Problemas

Persistencia de Morbilidad Materna y que afecta a población vulnerable en el ámbito de la Red de Salud

Persistencia de Morbilidad Infantil y que afecta a población vulnerable en el ámbito de la Red de Salud

Riesgo de casos de Dengue autoctono. Alta Incidencia de Tuberculosis y TBC -MDR

Prevalencia de Enfermedades crónicas degenerativas (Diabetes, Isquémicas, HTA, cáncer gástrico, próstata, mama y Útero). Incremento de Morbilidad por Violencia y por externalidades

Persisten condiciones que afectan la calidad de atención y acceso a los servicios

Fundamento

El 11% de las Gestantes Atendidas tienen enfermedades prevalentes. Las Gestantes adolescentes representan el 21.3% de las gestantes Atendidas y sólo el 58% son controladas

Sólo el 22.8 % de los Niños con desnutrición crónica se recuperaron. Del total de niños < 5 años evaluados el 2.9 % se encontraban en Riesgo Nutricional y el 2.3% de los mismos tienen enfermedades prevalentes. El 5.9% de los Recién nacidos vivos atendidos con Bajo peso al Nacer Dispersión del vector transmisor de dengue y población migrante a zonas de Escenario III. Incidencia de Casos de TBC El 3% de los casos inician con esquema de tratamiento Individualizado. Incremento de casos de VIH-SIDA Del total de Muestra PAP Procesadas, el 2% corresponden son Muestras PAP Positivas. Incremento de cáncer por exposición ocupacional Servicios de Salud Vulnerables y con limitada capacidad de respuesta a externalidades Infraestructura de EESS, no cumplen con los estándares técnicos de Infraestructura. 245 Equipos (Biomédicos y Complementarios) sujetos a Reposición por falta de Plan de Mantenimiento Preventivo y correctivo.

Prioridades

Prioridad del Programa Materno Neonatal, en fortalecer el conocimiento de la salud Sexual y Reproductiva

Prioridad del Programa Articulado Nutricional , en contribuir a mejorar las practicas del cuidado Infantil y para la adecuada

Contribuir en la reducción del Riesgo de las Enfermedades transmisibles, las inmunoprevenibles promoviendo la generación de entornos saludables, la Respuesta Social y la mejora al acceso a los servicios de salud Contribuir en la reducción del Riesgo de las Enfermedades No transmisibles y por factores externos promoviendo estilos de vida y entornos saludables

Mejorar la oferta de servicios de salud con calidad y optimizando su capacidad resolutiva según Norma de Categorización y de Acreditación

25% de la PEA No Capacitada y con practicas inadecuadas de Bioseguridad y de aplicación de guías de Atención Persiste Inadecuado sistema de suministro de Medicamentos y Productos afines en los Servicios de Salud

Actividades Sanitarias y Administrativas desarticuladas que limitan el cumplimiento de la Misión Institucional

No integración del sistema de Información administrativa y Sanitaria. Limitados Recursos Financieros para el Desarrollo de las actividades Sanitarias

23

Mejorar el acceso de la población a productos farmacéuticos y afines seguros, eficaces y de calidad, usados racionalmente con énfasis en la población más vulnerable y de menores recursos. Mejorar el desempeño institucional, optimizando el uso de sus recursos e integrando el sistema de información Sanitaria y administrativa de la Red de Salud

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

III. OBJETIVOS GENERALES

En el POA 2012 se han establecido 7 Objetivos Generales que son los siguientes:

1. Contribuir en la disminución

de la morbilidad y mortalidad, materna, mediante el

fomento de la prevención del riesgo, la atención integral con enfoque de derechos y priorizando a la población pobre y extremadamente pobre. 2. Contribuir a la disminución de la desnutrición crónica en menores de 5 años, mediante el fomento de las prácticas adecuadas de alimentación y el desarrollo de acciones de prevención y atención oportuna considerando la interculturalidad y la inclusión social. 3. Contribuir en la reducción del riesgo para los daños no Trasmisibles, el desarrollo de la atención integral de calidad y el fomento de de estilos de vida saludable en espacios públicos e involucrando a las organizaciones de la Sociedad Civil con enfoque de derechos y equidad de géneros. 4. Contribuir en la prevención y control de las enfermedades trasmisibles, promoviendo entornos saludables con enfoque de derechos y equidad, priorizando a la población pobre y extremadamente pobre. 5. Contribuir en la reducción de los daños a la salud, originados por factores externos, mediante la atención integral, promoviendo entornos saludables y mejorando la calidad de los servicios de salud. 6. Mejorar el desempeño de la institución mediante la optimización del uso de los recursos y la organización de los servicios sanitarios para brindar

una atención integral de

calidad. 7.

Optimizar el cumplimiento de las normas y procedimientos administrativos de la gestión de los recursos financieros, logísticos y humanos para asegurar la eficiencia institucional.

24

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

INDICADORES

25

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

ANEXO Nº 5 PLIEGO: 011 MINISTERIO DE SALUD DENOMINACIÓN: RED DE SALUD RIMAC - SMP -LO OBJETIVO GENERAL: Reducir la mortalidad materna y neonatal con enfasis en la poblacion mas vulnerable OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA: Contribuir en la disminucion de la morbilidad y mortalidad materna, mediante el fomento de la prevencion del riesgo, la atencion integral con enfoque de derechos y priorizando a la poblacion pobre y extremadamente pobre.

CONCEPTOS

DEFINICIÓN

Indicador

Proporcion de gestantes controladas

Dimensión del Indicador Fundamento

Reduccion de la morbilidad y mortalidad materna Nº de gestantes controladas realizadas x 100 Nº de gestantes atendidas.

Forma de Cálculo Fuente de Información, medios de verificación Metas a alcanzar Área Responsable proveer el valor indicador

Eficiencia

de del

Informe paralelo del componente materno perinatal I Semestre

II Semestre

50%

100%

Área de Estadística e Informática de la Red de Salud Rímac-SMP-LO

Área responsable del Coordinadora de la estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva. cumplimiento del indicador n.d. :No disponible

26

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

ANEXO Nº 5 PLIEGO : 011 MINISTERIO DE SALUD DENOMINACIÓN: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO OBJETIVO GENERAL: Reducir la desnutricion cronica en menores de 5 años con enfasis en la poblacion de pobreza y extrema pobreza OBJETIVO GENERAL: Contribuir en la disminución de la desnutrición crónica en menores de 5 años, mediante el fomento de las practicas adecuadas de alimentacion y el desarrollo de acciones de prevencion y atencion oportuna, considerando la interculturalidad y la inclusion social. CONCEPTOS

DEFINICIÓN

Indicador

Proporcion de niños evaluados, con desnutricion cronica

Dimensión del Indicador

Eficacia Reducir en puntos porcentuales la desnutricion cronica en niños (as) menores de 5 años. Identificar a la poblacion potencialmente necesitada de prestaciones de salud preventiva y recuperativas

Fundamento

Nº de niños < 5ª c/desnutricion cronica x 100 Nº Niños < 5 ª evaluados

Forma de Cálculo Fuente de Información, medios de verificación Metas a alcanzar Área Responsable proveer el valor indicador

de del

Área responsable del cumplimiento del indicador

Informe del SIEN I Semestre

II Semestre

2%

4%

Área de Estadística e Informática de Red de Salud Rímac-SMP-LO Coordinadora del Programa Estrategico Articulado Nutricional.

n.d. :No disponible

27

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

ANEXO Nº 5 PLIEGO : 011 MINISTERIO DE SALUD DENOMINACIÓN: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO OBJETIVO GENERAL: Reducir la desnutricion cronica en menores de 5 años con enfasis en la poblacion de pobreza y extrema pobreza OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA: Contribuir en la disminución de la desnutrición crónica en menores de 5 años, mediante el fomento de las practicas adecuadas de alimentacion y el desarrollo de acciones de prevencion y atencion oportuna, considerando la interculturalidad y la inclusion social. CONCEPTOS Indicador Dimensión del Indicador

DEFINICIÓN Proporcion de niños menores de 5 años protegidos, con vacuna según esquema de vacunacion

Eficacia y calidad tecnica del servicio de Inmunizaciones.

Fundamento

Nivel de proteccion de la poblacion infantil por subfinalidades contra las enfermedades evitables por inmunizacion según esquema de vacunacion. Identificar areas de riesgo. Evaluar impacto del programa de inmunizaciones.

Forma de Cálculo

Nº de niños menores de 5 años por subfinalidad protegidos x 100 / Poblacion de niños menores de 5 años por subfinalidad programados.

Fuente de Información, Informe de la estrategia sanitaria de Inmunización, formatos B1, B2 (REI) medios de verificación Metas a alcanzar Área Responsable proveer el valor indicador

I Semestre

II Semestre

50%

100%

de del Área de Estadística e Informática de Red de Salud Rímac-SMP-LO

Área responsable del Coordinadora de la estrategia Sanitaria de Inmunizaciones- Red de Salud Rimac-SMP-LO cumplimiento del indicador n.d. :No disponible

28

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

ANEXO Nº 5 PLIEGO : 011 MINISTERIO DE SALUD DENOMINACIÓN: RED DE SALUD RIMAC-SMP-LO OBJETIVO GENERAL: Disminuir y controlar las enfermedades no trasmisibles con enfasis en la poblacion en pobreza y extrema pobreza OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA: Contribuir en la reduccion del riesgo para los Daños no Trasmisibles, el desarrollo de la atencion integral de calidad y el fomento de estilos de vida saludables en espacios publicos e involucrando a las organizaciones de la Sociedad Civil con enfoque de derechos y equidad de generos. CONCEPTOS Indicador

DEFINICIÓN Proporcion de examen de PAP en mujeres de 30 a 40 años

Dimensión del Indicador Fundamento

Forma de Cálculo

Fuente de Información, medios de verificación Metas a alcanzar Área Responsable proveer el valor indicador

Eficacia Reduccion de la morbilidad de cancer de cervix Nº de mujeres de 30 a 49 años con examen de PAP / Nº total de examen de PAP realizados en el Periodo. Informe paralelo del componente de prevencion y control de cancer ginecologico. I Semestre

II Semestre

25%

50%

de del Área de Estadística e Informática de Red de Salud Rímac-SMP-LO

Área responsable del Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva - Red de Salud Rimac-SMP-LO cumplimiento del indicador n.d. :No disponible

ANEXO Nº 5

29

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

PLIEGO : 011 MINISTERIO DE SALUD DENOMINACIÓN: RED DE SALUD RIMAC-SMP-LO OBJETIVO GENERAL: Disminuir y controlar las enfermedades no trasmisibles con enfasis en la poblacion en pobreza y extrema pobreza OBJETIVO GENERAL: Contribuir en la reduccion del riesgo para los Daños no Trasmisibles, el desarrollo de la atencion integral de calidad y el fomento de estilos de vida saludables en espacios publicos e involucrando a las organizaciones de la Sociedad Civil con enfoque de derechos y equidad de generos.

CONCEPTOS

DEFINICIÓN

Indicador

Atención Estomatológica Básica.

Dimensión del Indicador

Eficacia

Fundamento

Disminuir la prevalencia de morbilidad de la cavidad bucal (Caries Dental).

Forma de Cálculo

N° Atenciones Estomatológicas Básicas realizadas x 100 / N° de Atenciones Estomatológicas Básicas programadas.

Fuente de Información, medios de verificación

Informes Paralelos Mensuales de la Estrategia Sanitaria de Salud Bucal de la Red de Salud Rímac-SMP-LO.

Metas a alcanzar

I Semestre

II Semestre

50%

50%

Área Responsable de proveer el valor Área de Estadística e Informática de Red de Salud RímacSMP-LO del indicador Área responsable del cumplimiento del indicador

HIS

n.d. :No disponible

30

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

ANEXO Nº 5 PLIEGO : 011 MINISTERIO DE SALUD DENOMINACIÓN: RED DE SALUD RIMAC-SMP-LO OBJETIVO GENERAL: Disminuir y controlar las enfermedades trasmisibles con enfasis en la poblacion en pobreza y extrema pobreza OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA: Contribuir en la prevencion y control de las enfermedades trasmisibles, promoviendo entornos saludables con enfoque de derechos y equidad, priorizando a la poblacion pobre y extremadamente pobre. CONCEPTOS Indicador

DEFINICIÓN Indicador Trazador de Sintomaticos Respiratorios

Dimensión del Indicador Fundamento Forma de Cálculo

Eficacia Evaluar la eficacia de las actividades de deteccion y diagnostico oportuno de la tuberculosis Nº de Sintomaticos Respiratorios Identificados x 100 Nº de Atenciones mayores de 15 años

Fuente de Información, Iinforme Operacional de la Estrategia Sanitaria medios de verificación Metas a alcanzar Área Responsable proveer el valor indicador

I Semestre

II Semestre

3%

4%

de Estrategia Sanitaria de Tuberculosis - Area de Estadistica e Informatica de del la Red de Salud

Área responsable del Coordinador de la Estrategia Sanitaria de Tuberculosis cumplimiento del indicador n.d. :No disponible

31

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

ANEXO Nº 5 PLIEGO : 011 MINISTERIO DE SALUD DENOMINACIÓN: RED DE SALUD RIMAC-SMP-LO OBJETIVO GENERAL: Disminuir y controlar las enfermedades trasmisibles con enfasis en la poblacion en pobreza y extrema pobreza OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA: Contribuir en la prevencion y control de las enfermedades trasmisibles, promoviendo entornos saludables con enfoque de derechos y equidad, priorizando a la poblacion pobre y extremadamente pobre. CONCEPTOS

DEFINICIÓN

Indicador

Indice aedico

Dimensión del Indicador Fundamento

Forma de Cálculo

Eficiencia Identificar areas de riesgo, para la ocurrencia de brote de dengue. Identificar la prevalencia de recipientes positivos. Evaluar el impacto de la estrategia de vigilancia y control de vectores. Nº de Viviendas Positivas x 100 Nº de viviendas Inspeccionadas

Fuente de Información, Formato de la estrategia de vigilancia y control de vectores medios de verificación Metas a alcanzar Área Responsable proveer el valor indicador

I Semestre

II Semestre

1%

1%

de del Estrategia Sanitaria Metaxenicas - Zoonosis

Área responsable del Coordinador de la Estrategia Sanitaria Metaxenicas - Zoonosis cumplimiento del indicador n.d. :No disponible

ANEXO Nº 5

32

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

PLIEGO : 011 MINISTERIO DE SALUD DENOMINACIÓN: RED DE SALUD RIMAC-SMP-LO OBJETIVO GENERAL: Reducir y mitigar los daños y/o lesiones ocasionadas por factores externos OBJETIVO GENERAL: Contribuir en la reduccion de los daños a la salud, originados por factores externos, mediante la atencion integral, promoviendo entornos saludables y mejorando la calidad de los servicios de salud. CONCEPTOS

DEFINICIÓN Porcentaje de Unidades Notificantes que cumplen oportunamente (dentro del plazo establecido por la DGE) con la notificacion semanal de vigilancia epidemiologica

Indicador Dimensión del Indicador

Eficacia

Fundamento

La detección temprana de casos de enfermedades con potencial epidémico y su notificación oportuna, permitirán identificar brotes en forma precoz y realizar una investigación e intervención adecuada que orienten las medidas de control y prevención. El propósito es medir la oportunidad (eficacia) del Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública y contribuir al control, eliminación y erradicación de los principales daños de importancia nacional.

Forma de Cálculo

Nº de Unidades Notificantes del Sistema de vigilancia epidemiologica que cumplen con notificar semanalmente en forma oportuna x 100 / Nº Total de Unidades Notificantes del Sistema de vigilancia epidemiologica

Fuente de Información, Reporte de indicadores y Base de Datos de la notificación semanal de enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica del área de medios de verificación Epidemiología Metas a alcanzar Área Responsable proveer el valor indicador

de del

Área responsable del cumplimiento del indicador

I Semestre

II Semestre

>95%

>95%

Área de Epidemiología- ODI

Unidades Notoficantes y Micro Redes

n.d. :No disponible

ANEXO Nº 5 PLIEGO : 011 MINISTERIO DE SALUD DENOMINACIÓN: RED DE SALUD RIMAC-SMP-LO

33

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

OBJETIVO GENERAL: Fortalecer el ejercicio de la rectoria y la optimizacion de los servicios de salud. OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA: Mejorar el desempeño de la institucion, mediante la optimizacion del uso de los recursos y la organización de los servicios sanitarios para brindar una atencion integral de calidad. CONCEPTOS Indicador

DEFINICIÓN Incremento de la cobertura de examenes realizados

Dimensión del Indicador Fundamento

Forma de Cálculo

Eficacia Mejorar la oferta de servicios con enfasis en el proceso de mejora continua de la calidad.

Nº de examenes realizados x 100 Nº de Examenes Programados

Fuente de Información, Reporte mensual de produccion de analisis procesados y referidos. medios de verificación Metas a alcanzar

I Semestre

II Semestre

50%

100%

Área Responsable de proveer el valor del Área de Laboratorio de la Red de Salud Rímac-SMP-LO indicador Área responsable del ODI - Area de Laboratorio cumplimiento del indicador n.d. :No disponible

34

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

ANEXO Nº 5 PLIEGO : 011 MINISTERIO DE SALUD DENOMINACIÓN: RED DE SALUD RIMAC-SMP-LO OBJETIVO GENERAL: Fortalecer el ejercicio de la rectoria y optimizacion de los servicios de Salud OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA: Optimizar el cumplimiento de las normas y procedimientos administrativos de la gestion de los recursos financieros, logisticos y humanos para asegurar la eficiencia institucional. CONCEPTOS Indicador

DEFINICIÓN % Cumplimiento de los Procesos de Adquisiciones Programados

Dimensión del Indicador Fundamento

Forma de Cálculo

Eficacia Garantizar con la provision de recursos para el cumplimiento de las actividades sanitarias Nº de Procesos Ejecutados x 100 / Nº de Procesos Programados

Fuente de Información, Reporte de Logistica - Administracion medios de verificación Metas a alcanzar Área Responsable proveer el valor indicador

I Semestre

II Semestre

80%

95%

de del Unidad de Logistica - Administracion

Área responsable del Oficina de Administracion - Red de Salud Rimac-SMP-LO cumplimiento del indicador n.d. :No disponible

35

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

ANEXO Nº 5 PLIEGO : 011 MINISTERIO DE SALUD DENOMINACIÓN: RED DE SALUD RIMAC-SMP-LO OBJETIVO GENERAL: Fortalecer el ejercicio de la rectoria y optimizacion de los servicios de Salud OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA: Mejorar el desempeño de la Institucion, mediante la optimizacion del uso de los recursos y la organizacion y adecuacion de los servicios sanitarios y administrativos para brindar una atencion integral de calidad. CONCEPTOS

DEFINICIÓN

Indicador

% Recuperacion de Costos

Dimensión del Indicador

Fundamento

Forma de Cálculo

Eficacia Monitorear los flujos de ingresos que provenga de los usuarios o subsidios por las prestaciones en las unidades productoras de los EESS, adecuar las tarifas y garantizar la sostenibilidad de las actividades sanitarias. Ingresos Propios x 100 Total del presupuesto ejecutado sin sueldo

Fuente de Información, Reporte de la Unidad de Economia - Planeamiento y Presupuesto. medios de verificación Metas a alcanzar Área Responsable proveer el valor indicador

I Semestre

II Semestre

50%

100%

de del Reporte de la Unidad de Economia

Área responsable del Unidad de Economia - Oficina de Administracion - Planeamiento y Presupuesto - Red de Salud Rimac-SMP-LO cumplimiento del indicador n.d. :No disponible

36

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

ANEXO Nº 5 PLIEGO : 011 MINISTERIO DE SALUD DENOMINACIÓN: RED DE SALUD RIMAC-SMP-LO OBJETIVO GENERAL: Reducir y mitigar los daños y/o lesiones ocasionadas por factores externos OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA: Mejorar el acceso a los productos farmaceuticos y afines seguros y de calidad priorizando a la poblacion de menores recursos. CONCEPTOS

DEFINICIÓN

Indicador

Recetas de consultantes Atendidas

Dimensión del Indicador

Eficacia Identificar los nudos criticos en el proceso de distribucion y dispensacion a los consultantes en las areas productivas - consulta externa.

Fundamento

Nº de recetas atendidas x 100 Nº de consultantes

Forma de Cálculo Fuente de Información, medios de verificación

Reporte de SISMED y Estadistica

Metas a alcanzar Área Responsable de indicador

proveer el valor

I Semestre

II Semestre

1%

2%

del Área de Estadística e Informática de Red de Salud Rímac-SMP-LO

Área responsable del cumplimiento del indicador n.d. :No disponible

37

SISMED - Red de Salud Rimac - SMP - LO

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 1

38

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ N° 1 INDICADORES DE DESEMPEÑO POR OBJETIVOS GENERALES y/o OBJETIVOS ESPECIFICOS DENOMINACIÓN: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO Mision: "Somos una institucion de salud que brinda atencion integral de calidad orientada a cubrir las necesidades de salud, con enfasis en las acciones preventivo promocionales, prevencion del riesgo sanitario de la persona, del entorno familiar y de la comunidad; impulsando la implementacion de politicas sanitarias en forma concertada, descentralizada y articulada con los actores sociales de la jurisdiccion". OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL MINSA (1)

Reducir la mortalidad materna y neonatal con énfasis en la población mas vulnerable

INDICADOR (4) OBJETIVOS COD GENERALES DE OGI LA DEPENDENCIA (2)

COD OGD

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA DEPENDENCIA (3)

COD OED

DENOMINACIÓN (4a)

FORMA DE CÁLCULO (4b)

LINEA BASE (4c)

Contribuir en la Efectuar el disminucion de la monitoreo, morbilidad y supervision y control mortalidad, de acciones de materna, mediante prevencion el fomento de la orientadas a prevencion del Nº de Gestantes Controladas mejorar la Cobertura de OGI1 riesgo, la atencion OGD.1. OED1 x100 58,0% informacion a la Gestante controladas integral con Nº Gestantes Atendidas gestante sobre la enfoque de importancia del derechos y control prenatal para priorizando a la lograr la reduccion poblacion pobre y de la morbiextermadamente mortalidad materna. pobre.

Contribuir a la Mejorar la disminucion de la alimentacion y desnutricion cronica nutricion del menor en menores de 5 de 5 años, Reducir la años, mediante el fortaleciendo las desnutrición crónica fomento de las competencias de los en menores de 5 practicas equipos de salud años con énfasis en adecuadas de OGI2 OGD.2. para reforzar la OED2 la población de alimentacion y el informacion, pobreza y extrema desarrollo de comunicación y pobreza acciones de educacion sobre prevencion y alimentacion atencion oportuna saludable dirigida a considerando la la poblacion de la interculturalidad y la jurisdiccion. inclusion social

Proporcion de niños Nº de Niños < 5 años c/DNC evaluados con x 100 desnutricion cronica Nº Niños < 5 años evaluados

Proporcion de niños < 1 año protegidos

Nº Niños Menores de 5 años por subfinalidad protegidos x 100 Poblacion de niños menores de 5 años por subfinalidad programados

4,0%

80%

FUENTE DE FINANCIAMIENTO (5)

VALOR ESPERADO (4d)

FUENTE (4e)

PERIODICIDAD(4f)

63,0%

Programa estrategico MaternoNeonatal / Area de Estadistica e Informatica

Semestral

4,5%

Programa estrategico articulado nutricional Reporte SIEN/ Area de Estadistica e Informatica

Semestral

100%

Programa estrategia Nacional de Inmunizacion es - Reporte SIEN / Area de Estadistica e informatica

Semestral

RO

RDR

DYT

OTROS

PRESUPUESTO ASIGNADO (S/.) (6)

1.830.471,00

1.830.471,00

5.285.955,00

5.285.955,00

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ MATRIZ N° 1 INDICADORES DE DESEMPEÑO POR OBJETIVOS GENERALES y/o OBJETIVOS ESPECIFICOS DENOMINACIÓN: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO Mision: "Somos una institucion de salud que brinda atencion integral de calidad orientada a cubrir las necesidades de salud, con enfasis en las acciones preventivo promocionales, prevencion del riesgo sanitario de la persona, del entorno familiar y de la comunidad; impulsando la implementacion de politicas sanitarias en forma concertada, descentralizada y articulada con los actores sociales de la jurisdiccion". OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL MINSA (1)

OBJETIVOS COD GENERALES DE OGI LA DEPENDENCIA (2)

COD OGD

OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA DEPENDENCIA (3)

INDICADOR COD OED

DENOMINACIÓN (4a)

FORMA DE CÁLCULO (4b)

LINEA BASE (4c)

Nº de mujeres de 30 a 49 Proporcion de examen de años con examen de PAP Contribuir en la PAP en Mujeres de 30 a Nº de total de examen de 45,0% reduccion del riesgo 49 años PAP realizados en el periodo Efectuar acciones para los daños no de control de las Trasmisibles, el intervenciones desarrollo de la Disminuir y controlar sanitarias atencion integral de las enfermedades programadas, para calidad y el fomento no trasmisibles con fortalecer las de de estilos de énfasis en la OGI3 OGD.3. actividades de OED3 vida saludable en población en detencion temprana espacios publicos e pobreza y extrema y brindar una involucrando a las pobreza atencion integrada y organizaciones de continuada a la Proporcion de Nº de Atenciones la Sociedad Civil poblacion con daños atenciones Odontologicas Basicas x 100 con enfoque de 80,0% no trasmisibles. odontologicas Poblacion de Atendidos por derechos y equidad preventivas basicas Etapas de Vida de generos.

Contribuir en la prevencion y control de las Disminuir y controlar enfermedades las enfermedades trasmisibles , transmisibles con promoviendo énfasis en la entornos saludables OGI4 OGD4 población en con enfoque de pobreza y extrema derechos y pobreza equidad, priorizando a la poblacion pobre y extremadamente pobre.

Fortalecer la participacion ciudadana en las acciones de prevencion y promocion de las enfermedades trasmisibles orientadas a mejorar la salud de la poblacion

Indicador Trazador de Sintomáticos Respiratorios

Nº de Sintomaticos Respiratorios Identificados x 100 Nº de atenciones mayores de 15 años

3,2%

FUENTE DE FINANCIAMIENTO (5) VALOR ESPERADO (4d)

FUENTE (4e)

PERIODICIDAD(4f)

50,0%

Estrategia sanitaria de Salud Sexual y ReproductivaInformes paralelos de prevencion y control de cancer

Anual

90,0%

Estrategia Sanitaria de Salud Bucal

4,0%

1,6%

RO

RDR

DYT

PRESUPUESTO OTROS ASIGNADO (S/.) (6)

345.852,00

345.852,00

Semestral

1.157.699,00

733.745,00

Estrategia sanitaria de tuberculosis

Semestral

4.331.126,00

1.815.485,00

Estrategia de Metaxenicas y Zoonosis / Estadistica e Informatica de la Red

Semestral

2.883.093,00

2.883.093,00

OED4

Indice aedico

Nº de viviendas positivas x 100 Nº de viviendas inspeccionadas

1,2%

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 1 INDICADORES DE DESEMPEÑO POR OBJETIVOS GENERALES y/o OBJETIVOS ESPECIFICOS DENOMINACIÓN: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO Mision: "Somos una institucion de salud que brinda atencion integral de calidad orientada a cubrir las necesidades de salud, con enfasis en las acciones preventivo promocionales, prevencion del riesgo sanitario de la persona, del entorno familiar y de la comunidad; impulsando la implementacion de politicas sanitarias en forma concertada, descentralizada y articulada con los actores sociales de la jurisdiccion". OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL COD 2010 PLIEGO 011 MINSA (1)

Reducir y mitigar los daños y/o lesiones ocasionadas por factores externos

OBJETIVOS ESPECIFICOS (3)

COD OED

FUENTE DE FINANCIAMIENTO (5) PRESUPUESTO OTROS ASIGNADO (S/.) (6)

FORMA DE CÁLCULO (4b)

LINEA BASE (4c)

VALOR ESPERADO (4d)

Contribuir en la reduccion de los trastornos o lesiones de la salud, OED5 promoviendo entornos y estilos de vida saludable.

Porcentaje de Unidades Nº de Unidades Notificantes Notificantes que del Sistema de vigilancia cumplen epidemiologica que cumplen oportunamente con notificar semanalmente (dentro del plazo en forma oportuna x 100 / establecido por la Nº Total de Unidades DGE) con la Notificantes del Sistema de notificacion semanal vigilancia epidemiologica de vigilancia epidemiologica

95,0%

98,0%

Equipo de Gestion de Calidad

Semestral

1.743.330,00

1.743.330,00

Mejorar el acceso a los servicios de atencion y de apoyo al diagnostico con tecnologia adecuada a la demanda.

OED6

Incremento de la cobertura de examenes realizados

Nº de Examenes realizados x100 90,00% Nº de Examenes Programados

98,0%

Area de Laboratorio

Semestral

11.957.728

11.957.728

Optimizar el cumplimiento de las normas y Fortalecer el procedimientos desempeño administrativos de institucional atravez la gestion de los de la optimizacion OG7 recursos OGD7. del sistema financieros, administrativo y las logisticos y actividades de humanos para gestion. asegurar la eficiencia institucional.

OED7

% cumplimiento de los procesos de adquisiciones programados

Nº Procesos Ejecutados x 100 Nº Procesos Programados

90,0%

Reporte de Logistica / Administracio n

Anual

7.966.746,00

7.966.746,00

COD

Contribuir en la reduccion de los daños a la salud, originados por factores externos, mediante la OG5 OGD5 atencion integral, promoviendo entornos saludables y mejorando la calidad de los servicios de salud

OG6

Fortalecer el ejercicio de la rectoría y optimización de los servicios de Salud

INDICADOR OBJETIVOS GENERALES ENTIDAD (2)

Mejorar el desempeño de la institucion mediante la optimizacion del uso de los recursos y la organización de OGD6. los servicios sanitarios para brindar una atencion integral de calidad.

DENOMINACIÓN (4a)

85,0%

FUENTE (4e)

PERIODICIDAD(4f)

RO

RDR

DYT

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

IV. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES / TAREAS

42

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

Monitoreo, Supervision, Evaluacion y 3033288 Control del Informe Programa Materno Neonatal

Contribuir en la disminucion de la morbilidad y mortalidad Reducir la materna, mortalidad mediante el materna y fomento de la neonatal prevencion con enfasis OGI1 OGD1 del riesgo, la OED1 en la atencion poblacion integral con mas enfoque de vulnerable. derechos y ppriorizando a la poblacion pobre y extremadame nte pobre.

Efectuar el monitoreo, supervision y control de acciones de prevencion orientadas a mejorar la informacion a la gestante sobre la importancia del control prenatal para lograr la reduccion de la morbimortalidad materna

Municipios saludables que 3033290 promueven Municipio salud sexual y reproductiva .Instituciones

2

Salud Materno Neonatal

educativas saludables promueven 3033289 salud sexual y reproductiva . Comunidade s saludables que promueven salud sexual y reproductiva . Familias saludables informadas respecto a la 3033412 salud sexual y reproductiva .

3033291

COD

5000036

5000041

Comunid ad

5000040

Familia

5000056

5000042

Promover desde las instituciones educativas saludables en salud sexual y reproductiva en la maternidad saludable. Comunidad promueve acciones adecuadas en salud sexual y reproductiva con enfais en maternidad saludable y salud del neonato. Informar a familias saludables con respecto a su salud sexual y reproductiva, con enfasis en maternidad saludable. Mejoramiento del acceso de la poblacion a metodos de planificacion familiar.

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

4

1

1

1

1

5.000

5.000

ODI - ESSR

Municipio

3

0

1

1

1

262.164

262.164

ODI PROMSA

Institucion Educativa

35

5

10

10

10

9.562

9.562

ODI PROMSA

Comunida d

2

0

1

0

1

9.562

9.562

ODI PROMSA

350

50

100

100

100

9.562

9.562

ODI PROMSA

22.968

5743

5744

5741

5740

9.562

9.562

ODI - ESSR

Acciones de monitoreo, supervision, Informe evaluacion y control del Programa Materno Neonatal

Promover la salud sexual y reproductiva con 5000039 enfasis en maternidad saludable.

Institucio n Educativ a

Poblacion accede a Pareja metodos de Protegida planificacion familiar.

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

Familia

Pareja Protegida

RDR

DyT

OTROS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Contribuir a la disminucion Mejorar la de la alimentacion y desnutricion nutricion del cronica en menor de 5 menores de 5 años, Reducir la años, fortaleciendo desnutricio mediante el las n cronica fomento de competencias en menores las practicas de los de 5 años adecuadas de equipos de OGI2 con enfasis OGD2 alimentacion y OED2 salud para en la el desarrollo reforzar la poblacion de acciones informacion, de pobreza de prevencion comunicación y extrema y atencion y educacion pobreza. oportuna sobre considerando alimentacion la saludable interculturalid dirigida a la ad y la poblacion de inclusion la jurisdiccion. social.

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

2

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

5000036

Acciones de monitoreo, supervision, evaluacion y control Informe del Programa Articulado Nutricional.

114

30

30

27

27

9.562

9.562

ODI - PAN

5000008

Acciones de vigilancia, investigacion y desarrollo de tecnologias en nutricion.

49

12

13

13

11

9.562

9.562

ODI - PAN

Municipios Municipios saludables saludables promueven el promueven cuidado Municipio 50000011 acciones de cuidado Municipio infantil y la infantil y la adecuada adecuada alimentacion. alimentacion.

3

0

1

1

1

9.562

9.562

ODI PROMSA

3033250

Instituciones educativas saludables promueven el cuidado infantil y la adecuada alimentacion.

3033429

3044276

Monitoreo, supervision, evaluacion y control del Informe Programa Articulado Nutricional.

3033244

Vigilancia, investigacion Informe y tecnologias en nutricion.

Program a 3033248 Articulad o Nutricion nal

Informe

RDR

DyT

OTROS

Institucio n 5000013 Educativ a

Instituciones educativas saludables promueven acciones para el cuidado infantil y la adecuada alimentacion.

Institucion Educativa

35

5

10

10

10

266.583

266.583

ODI PROMSA

Comunidade s saludables promueven el Comunid 5000012 cuidadado ad infantil y la adecuada alimentacion.

Comunidades saludables promueven acciones para el cuidado infantil y la adecuada alimentacion.

Comunida d

2

0

1

0

1

9.562

9.562

ODI PROMSA

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Contribuir a la disminucion Mejorar la de la alimentacion y desnutricion nutricion del cronica en menor de 5 menores de 5 años, Reducir la años, fortaleciendo desnutricio mediante el las n cronica fomento de competencias en menores las practicas de los de 5 años adecuadas de equipos de OGI2 con enfasis OGD2 alimentacion y OED2 salud para en la el desarrollo reforzar la poblacion de acciones informacion, de pobreza de prevencion comunicación y extrema y atencion y educacion pobreza. oportuna sobre considerando alimentacion la saludable interculturalid dirigida a la ad y la poblacion de inclusion la jurisdiccion. social.

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

2

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

350

50

100

100

100

9.562

9.562

ODI PROMSA

Aplicación de Niño vacunas completas. protegido

88.480

22120

22120

22120 22120

9.562

9.562

ODI - EVN

Niños con Niño CRED Controla 5000018 completo do según edad.

Atencion a niños con crecimiento y desarrollo - CRED completo para su edad.

Niño Controlado

11.064

2766

2766

2766

2766

269.356

269.356

ODI - EVN

3033256

Niños con suplemento de hierro y vitamina A.

Niño Supleme 5000019 ntado

Administrar suplemento de hierro y vitamina A.

Niño Suplement ado

11.064

2766

2766

2766

2766

269.356

269.356

ODI - EVN

3033258

Control de calidad nutricional.

Informe

Acciones de control de calidad Informe nutricional de alimentos.

74

16

21

19

18

143.003

143.003

ODI - EVN

3033260

Vigilancia de la calidad del Centro 5000023 agua para el Poblado consumo humano.

Acciones de vigilancia de la calidad del agua para el consumo humano.

Centro Poblado

520

130

130

130

130

270.497

270.497

ODI - SAMA

3033308

Desinfeccion y/o tratamiento Centro 5000024 del agua para Poblado el consumo humano.

Mejorar la desinfeccion y Centro tratamiento del agua Poblado para el consumo humano.

2480

620

620

620

620

145.401

145.401

ODI - SAMA

3033251

Familias saludables con conocimiento s para el cuidado infantil lactancia Familia materna exclusiva y la adecuada alimentacion y proteccion del menor de 36 meses.

3033254

Ninos con vacuna completa.

Program a Articulad 3033255 o Nutricion nal

5000014

Niño 5000017 protegido

5000021

Familias con niños/as menores de 36 meses desarrollan practicas saludables.

Familia

RDR

DyT

OTROS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Contribuir a la disminucion Mejorar la de la alimentacion y desnutricion nutricion del cronica en menor de 5 menores de 5 años, Reducir la años, fortaleciendo desnutricio mediante el las n cronica fomento de competencias en menores las practicas de los de 5 años adecuadas de equipos de OGI2 con enfasis OGD2 alimentacion y OED2 salud para en la el desarrollo reforzar la poblacion de acciones informacion, de pobreza de prevencion comunicación y extrema y atencion y educacion pobreza. oportuna sobre considerando alimentacion la saludable interculturalid dirigida a la ad y la poblacion de inclusion la jurisdiccion. social.

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

2

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

3033311

Atencion de infecciones Caso respiratorias Tratado agudas.

5000027

Atender a niños con infecciones Caso respiratorias Tratado agudas.

48.771

12192

12193

12193 12193

9.562

9.562

ODI - EVN

3033312

Atencion de enfermedade Caso s diarreicas Tratado agudas.

5000028

Atender niños con enfermedades diarreicas agudas.

Caso Tratado

5.115

1279

1279

1279

1279

9.562

9.562

ODI - EVN

3033315

Atencion de otras Caso enfermedade Tratado s prevalentes.

5000031

Bindar atencion a Caso otras enfermedades Tratado prevalentes.

29.274

7319

7319

7319

7319

519.702

519.702

ODI - EVN

5000035

Atender a niños y niñas con diagnostico de parasitosis intestinal.

4.733

1183

1183

1183

1184

9.562

9.562

ODI - EVN

Administrar Gestante suplemento de Suplement hierro y acido folico ada a gestantes.

8.000

2000

2000

2000

2000

9.562

9.562

ODI - EVN

Acciones de atencion y Niño prevencion al niño menor Controlado de 11 años.

5.320

1330

1330

1330

1330

3.438.425

3.306.437

ODI - EVN

Program a Articulad o Nutricion nal 3033414

3044276

Atencion de niños y niñas Caso con Tratado parasitosis intestinal.

Gestante con Gestante suplemento Supleme 5000036 de hierro y ntada calcio folico.

Sin Producto

Niño Controlado

Caso Tratado

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

24

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

Promocion de estilos de vida saludable para la Persona prevencion de los informada principales tipos de cancer.

350

50

100

100

100

269.356

269.356

ODI-PROMSA

Poblacion informada y sensibilizada en el cuidado de la salud del cancer de Persona cervix, informad cancer de a mama, cancer gastrico, cancer de prostata y cancer de pulmon.

Informacion y sensibilizacion de la poblacion para el cuidado de la salud Persona 5000098 del cancer de cervix, informada mama, gastrico, prostata y de pulmon.

350

50

100

100

100

9.562

9.562

ODI-PROMSA

3044195

Mujeres mayores de 18 años con Persona consejeria atendida en cancer de cervix.

5000099

Consejeria a mujeres mayores de Persona 18 años para la atendida prevencion de cancer de cervix.

24680

6170

6170

6170

6170

9.562

9.562

ODI-ESPCC

3044197

Mujeres mayores de 18 años con Persona consejeria atendida en cancer de mama

5000100

Consejeria a mujeres mayores de Persona 18 años para la atendida prevencion de cancer de mama.

24680

6170

6170

6170

6170

9.562

9.562

ODI-ESPCC

3000003

Contribuir en la reduccion del riesgo para los Efectuar daños no acciones de trasmisibles, control de las Disminuir y el desarrollo intervencione controlar de la atencion s sanitarias las integral de programadas enfermeda calidad y el para des No fomento de fortalecer las Trasmisible estilos de vida actividades de OGI3 OGD3 OED3 s con saludables en deteccion enfasis en espacios temprana y la poblacion publicos e brindar una en pobreza involucrando atencion y extrema a las integrada y pobreza. organizacione continuada a s de la la poblacion sociedad civil con daños no con enfoque trasmisibles. de derechos y equidad de generos.

PRODUCTO(8)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

Prevenci on y 3044194 control del cancer

Comunidade s saludables promueven estilos de vida Persona saludable informad 5000036 para la a prevencion de los principales tipos de cancer.

RDR

DyT

OTROS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Contribuir en la reduccion del riesgo para los Efectuar daños no acciones de trasmisibles, control de las Disminuir y el desarrollo intervencione controlar de la atencion s sanitarias las integral de programadas enfermeda calidad y el para des No fomento de fortalecer las Trasmisible estilos de vida actividades de OGI3 OGD3 OED3 s con saludables en deteccion enfasis en espacios temprana y la poblacion publicos e brindar una en pobreza involucrando atencion y extrema a las integrada y pobreza. organizacione continuada a s de la la poblacion sociedad civil con daños no con enfoque trasmisibles. de derechos y equidad de generos.

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

24

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

3000003

Mujer tamizada en Persona cancer de tamizada cuello uterino

5000104

Tamizaje en mujeres para Atencion deteccion de cancer de cuello uterino.

24298

6074

6074

6075

6075

9.562

9.562

ODI-ESPCC

3044199

Personas con consejeria en la prevencion del cancer gastrico

Persona informad a

5000105

Consejeria para la prevencion del cancer gastrico

Persona informada

6360

1560

1560

1560

1560

9.562

9.562

ODI-ESPCC

Varones mayores de 18 años con Persona consejeria informad en la a prevencion del cancer de prostata

500106

Consejeria a varones mayores de Persona 18 años para la informada prevencion del cancer de prostata

3180

795

795

795

795

9.562

9.562

ODI-ESPCC

3044203

Poblacion en edad escolar con Persona consejeria informad en a prevencion del cancer de pulmon

Consejeria en prevencion del Persona cancer de pulmon informada en poblacion escolar

6360

1590

1590

1590

1590

9.562

9.562

ODI-ESPCC

3044204

Poblacion laboral con consejeria en prevencion del cancer de pulmon

Consejeria en prevencion del cancer de pulmon en poblacion en edad laboral

6360

1590

1590

1590

1590

9.562

9.562

ODI-ESPCC

Enferme dades 3044200 No Trasmisi bles

Persona informad a

Persona informada

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

COD OED

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

3044276

Contribuir en la reduccion del riesgo para los daños no trasmisibles, Disminuir y el desarrollo controlar de la atencion las integral de enfermeda calidad y el des No fomento de Trasmisible estilos de vida OGI3 OGD3 s con saludables en enfasis en espacios la poblacion publicos e en pobreza involucrando y extrema a las pobreza. organizacione s de la sociedad civil con enfoque de derechos y equidad de generos.

Efectuar acciones de control de las intervencione s sanitarias programadas para fortalecer las actividades de OED3 deteccion temprana y brindar una atencion integrada y continuada a la poblacion con daños no trasmisibles.

3043987

18

Enferme dades No Trasmisi bles

3043988

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

Monitoreo, supervision, evaluacion y control de Informe Enfermedad es No Trasmisibles Poblacion informada y sensibilizada en el cuidado de la salud de las Enfermedad es No Trasmisibles Familia .(Bucal, Mental, Ocular, Hipertension arterial, Diabetes Mellitus y Metales pesados) Familias en zonas de riesgo informada que realizan practicas higienicas sanitarias para prevenir las enfermedad Familia es no trasmisibles (Bucal, Mental, Ocular, Hipertension arterial, Diabetes Mellitus y Metales pesados)

COD

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

4

1

1

1

1

5.000

5.000

ODI - ESENT

Informacion y sensibilizacion de la poblacion para el cuidado de la salud de las 5000098 Enfermedades No Familia Trasmisibles.(Bucal, Mental, Ocular, Hipertension arterial, Diabetes Mellitus y Metales pesados)

350

50

100

100

100

9.562

9.562

ODI PROMSA

Promocion de practicas higienicas sanitarias en familias en zona de riesgo para prevenir las enfermedades 5000099 Familia no trasmisibles (Bucal, Mental, Ocular, Hipertension arterial, Diabetes Mellitus y Metales pesados)

350

50

100

100

100

269.356

269.356

ODI PROMSA

5000036

Acciones de monitoreo, supervision, evaluacion y control Informe de las Enfermedades No Trasmisibles.

RDR

DyT

OTROS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Contribuir en la reduccion del riesgo para los Efectuar daños no acciones de trasmisibles, control de las Disminuir y el desarrollo intervencione controlar de la atencion s sanitarias las integral de programadas enfermeda calidad y el para des No fomento de fortalecer las Trasmisible estilos de vida actividades de OGI3 OGD3 OED3 s con saludables en deteccion enfasis en espacios temprana y la poblacion publicos e brindar una en pobreza involucrando atencion y extrema a las integrada y pobreza. organizacione continuada a s de la la poblacion sociedad civil con daños no con enfoque trasmisibles. de derechos y equidad de generos.

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

18

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

Enferme dades No Trasmisi bles

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

35

5

10

10

10

9.562

9.562

ODI PROMSA

426.141

426.141

ODI - SALUD BUCAL

RDR

DyT

OTROS

3043989

Instituciones educativas que promueven practicas higienicas sanitarias para prevenir las enfermedad Institucio es no n trasmisibles educativa (Bucal, Mental, Ocular, Hipertension arterial, Diabetes Mellitus y Metales pesados)

Promocion de practicas higienicas sanitarias en Instituciones educativas para la prevencion de las Institucion 5000100 enfermedades no educativa trasmisibles (Bucal, Mental, Ocular, Hipertension arterial, Diabetes Mellitus y Metales pesados)

3000006

Atencion estomatologi ca Atencion preventiva basica.

5000104

Realizar atenciones Atencion estomatologicas.

120206

30051

30051

30052 30052

3000007

Atencion estomatologi ca Atencion recuperativa basica

5000105

Realizar atenciones estomatologicas recuperativas basica Atencion en niños, gestantes y adultos mayores.

33383

8345

8345

8341

8352

9.562

9.562

ODI - SALUD BUCAL

3000008

Atencion estomatologi ca Atencion especializad a basica.

500106

457

114

114

114

115

9.562

9.562

ODI - SALUD BUCAL

Realizar atenciones estomatologicas especializada basica.

Atencion

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Fortalecer el desarrollo de las intervencione s preventivo promocionale s para la OED3.1 adopcion de conductas Contribuir en saludables y la reduccion la generacion del riesgo de entornos para los familiares y daños no sociales trasmisibles, saludables. Disminuir y el desarrollo controlar de la atencion las integral de enfermeda calidad y el des No fomento de Trasmisible estilos de vida OGI3 OGD3 s con saludables en enfasis en espacios la poblacion publicos e Promover y en pobreza involucrando fortalecer la y extrema a las comunicación pobreza. organizacione con la s de la OED3.2 participacion sociedad civil de la con enfoque comunidad de derechos y organizada. equidad de generos.

Disminuir la incidencia y prevalencia de las OED3.3 enfermedade s ocasionados por factores externos

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

Sin Producto Tamizaje

18

Enferme dades No Trasmisi bles 3033308

COD

ACTIVIDADES(10)

Atencion protocolarizada de salud mental a personas de todas las etapas de vida.

UNIDAD DE MEDIDA (11)

Tamizaje

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

24.391

6.097

6.098

6.098

6.098

154.458

154.458

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

ODI - MENTAL

Sin Producto

Persona atendida

Atencion de la poblacion en riesgo Persona en prevencion de atendida riesgos y daños para la salud ocular

22.440

5.610

5.610

5.610

5.610

75.238

75.238

ODI - SALUD OCULAR

Sin Producto

Persona atendida

Tamizaje y tratamiento de Persona pacientes con atendida enfermedades de hipertension arterial

5.600

1.400

1.400

1.400

1.400

48.637

48.637

ODI - ESENT

Sin Producto

Persona atendida

Tamizaje y tratamiento de pacientes con enfermedades de Diabetes Mellitus

560

140

140

140

140

25.945

25.945

ODI - ESENT

Taller

Promover la comunicación educativa en salud dirigida a las familias y comunidad organizada

Taller

35

8

9

9

9

informe

12

3

3

3

3

COMUNICACI ONES

Taller

12

3

3

3

3

COMUNICACI ONES

Racion

101056

25264

25264

Sin Producto

3033311

Sin Producto Informe

Registro fotografico y audiovisual de las actividades de prevencion dirigidos a la comunidad organizada

3033312

Sin Producto

Taller

Capacitacion de Promotores de Salud

3033315

Sin Producto

Racion

Apoyo alimentario para grupos en riesgo

Persona atendida

COMUNICACI ONES

63.000

25264 25264

51.676

63.000

51.676

ODI NUTRICION

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Contribuir en la prevencion y control de Fortalecer la Disminuir y las participacion controlar enfermedade ciudadana en las s trasmisibles, las acciones enfermeda promoviendo de prevencion des entornos y promocion Trasmisible OGI4 OGD4 saludables OED4.1 de las s con con enfoque enfermedade enfasis en de derechos y s trasmisibles la poblacion equidad orientadas a en pobreza priorizando a mejorar la y extrema la poblacion salud de la pobreza. pobre y poblacion. extremadame nte pobre.

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

17

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

3043975

Monitoreo, supervision, evaluacion y Informe control de metaxenicas y zoonosis.

Realizar acciones de monitoreo, supervision, 5000085 Informe evaluacion y control de metaxenicas y zoonosis.

6

1

1

2

2

61.455

61.455

ODI - ESEMZ

3043977

Familias con practicas saludables para la prevencion Familia de enfermedade s metaxenicas y zoonoticas.

Promocion de practicas saludables para la prevencion de enfermedades 5000087 Familia metaxenicas y zoonoticas en familias de zonas de riesgo.

150

0

50

50

50

515.358

515.358

ODI PROMSA

3043978

Instituciones educativas que promueven practicas saludables para la prevencion de enfermedade s metaxenicas y zoonoticas.

Promocion de practicas saludables para la prevencion de enfermedades Institucion 5000088 metaxenicas y Educativa zoonoticas en instituciones educativas.

35

5

10

10

10

9.562

9.562

ODI PROMSA

Enferme dades Metaxeni cas y Zoonotic as.

Institucio n Educativ a

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Contribuir en la prevencion y control de Fortalecer la Disminuir y las participacion controlar enfermedade ciudadana en las s trasmisibles, las acciones Enfermeda promoviendo de prevencion des entornos y promocion Trasmisible OGI4 OGD4 saludables OED4.1 de las s con con enfoque enfermedade enfasis en de derechos y s trasmisibles la poblacion equidad orientadas a en pobreza priorizando a mejorar la y extrema la poblacion salud de la pobreza. pobre y poblacion. extremadame nte pobre.

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

17

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

3043979

Municipios participando en la disminucion de la Municipio trasmision de enfermedade s metaxenicas y zoonoticas

Promocion de practicas saludables para la disminucion 5000089 de la trasmision de Municipio enfermedades metaxenicas y zoonoticas.

3043981

Viviendas protegidas de los principales condicionant es del riesgo en las areas Vivienda de alto y muy alto riesgo de enfermedade s metaxenicas y zoonoticas.

Intervenciones en viviendas protegidas de los principales condicionantes del riesgo en las areas 5000091 Vivienda de alto y muy alto riesgo de enfermedades metaxenicas y zoonoticas.

3043982

Vacunacion Animal de animales vacunad domesticos. o

5000092

Enferme dades No Trasmisi bles

Vacunar a aniomales domesticos.

Animal vacunado

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

3

0

1

1

1

9.562

9.562

ODI PROMSA

1.970.096

1.970.096

ODI - ESEMZ

296.936

296.936

ODI - ESEMZ

860980 215245 215245 215245 2E+05

67050

0

0

0

67050

RDR

DyT

OTROS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

17

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

Diagnostico y tratamiento de Persona enfermedade Tratada s metaxenicas.

5000093 tratamiento de

Persona Tratada

70

10

10

25

25

9.562

9.562

ODI - ESEMZ

Enferme dades No 3043984 Trasmisi bles

Diagnostico y tratamiento Persona de Tratada enfermedade s zoonoticas.

5000094

Evaluacion y diagnostico y tratamiento de enfermedades zoonoticas.

Persona Tratada

1300

300

300

300

400

9.562

9.562

ODI - ESEMZ

3044119

Comunidad con factores Persona de riesgo Tratada controlados.

Acciones de control en comunidades con factores de Persona 5000095 riesgo de Tratada enfermedades metaxenicas y zoonoticas.

200

50

50

50

50

1.000

1.000

ODI - ESEMZ

3043983

Contribuir en la prevencion y control de Fortalecer la Disminuir y las participacion controlar enfermedade ciudadana en las s trasmisibles, las acciones Enfermeda promoviendo de prevencion des entornos y promocion Trasmisible OGI4 OGD4 saludables OED4.1 de las s con con enfoque enfermedade enfasis en de derechos y s trasmisibles la poblacion equidad orientadas a en pobreza priorizando a mejorar la y extrema la poblacion salud de la pobreza. pobre y poblacion. extremadame nte pobre.

PRODUCTO(8)

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

Evaluacion y diagnostico y

enfermedades metaxenicas.

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAM A PRESUPUE STAL(7)

COD

16

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

Monitoreo, supervision, evaluacion y control del Informe programa para la prevencion de VIH/SIDA y Tuberculosis.

Realizar acciones de monitoreo, supervision, evaluacion y control 5000062 Informe del programa para la prevencion de VIH/SIDA y Tuberculosis.

350

50

100

100

100

41.044

41.044

ODI - ESTBC

Familias con practicas saludables para Familia la prevencion de VIH/SIDA y Tuberculosis.

Promover en las familias practicas saludables para la 5000062 prevencion de VIH/SIDA y Tuberculosis.

350

50

100

100

100

41.044

41.044

ODI-PROMSA

3043953

Instituciones educativas que promueven practicas saludables para la prevencion de VIH/SIDA y Tuberculosis.

Institucio n Educativ a

Promover desde las Instituciones educativas Institucion 5000063 practicas saludables Educativa para la prevencion de VIH/SIDA y Tuberculosis.

35

5

10

10

10

9.562

9.562

ODI PROMSA

3043954

Agentes comunitarios que promueven Persona practicas Capacita saludables para da la prevencion de VIH/SIDA y Tuberculosis.

Promover mediante agentes comunitarios en Persona salud (ACS) 5000064 Capacitad practicas saludables a para la prevencion de VIH/SIDA y Tuberculosis.

70

0

35

35

0

66.382

66.382

ODI PROMSA

3043952

Contribuir en la prevencion y control de Fortalecer la Disminuir y las participacion controlar enfermedade ciudadana en las s trasmisibles, las acciones enfermeda promoviendo de prevencion des entornos y promocion Trasmisible OGI4 OGD4 saludables OED4.1 de las s con con enfoque enfermedade enfasis en de derechos y s trasmisibles la poblacion equidad orientadas a en pobreza priorizando a mejorar la y extrema la poblacion salud de la pobreza. pobre y poblacion. extremadame nte pobre.

PRODUCTO(8)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

Enferm edades No Trasmis ibles

Familia

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Contribuir en la prevencion y control de Fortalecer la Disminuir y las participacion controlar enfermedade ciudadana en las s trasmisibles, las acciones enfermeda promoviendo de prevencion des entornos y promocion Trasmisible OGI4 OGD4 saludables OED4.1 de las s con con enfoque enfermedade enfasis en de derechos y s trasmisibles la poblacion equidad orientadas a en pobreza priorizando a mejorar la y extrema la poblacion salud de la pobreza. pobre y poblacion. extremadame nte pobre.

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

16

PROGRAM A PRESUPUE STAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

296

296

9.562

9.562

ODI-ESTBC

RDR

DyT

OTROS

3043957

Adecuada bioseguridad en los servicios de Persona atencion de tuberculosis.

Mejoramiento de la bioseguridad en los 5000067 servicios de Persona atencion de tuberculosis.

1182

295

295

3043962

Despistaje de tuberculosis en sintomaticos respiratorios.

Persona Atendida

Acciones de despistaje de 5000072 tuberculosis en sintomaticos respiratorios.

Persona Atendida

70217

17554

17554

17554 17555

282.272

282.272

ODI-ESTBC

Control y tratamiento preventivo de contactos de casos de tuberculosis (General, indigena, privada de su libertad)

Persona Tratada

Brindar control y tratamiento preventivo de contactos de casos 5000073 de tuberculosis (General, indigena, privada de su libertad)

Persona Tratada

7658

1914

1915

1915

1914

356.193

356.193

ODI-ESTBC

3043964

Diagnostico de casos de tuberculosis.

Persona Diagnosti cada

5000074

Persona Diagnostic ada

553

138

138

138

139

67.497

67.497

ODI-ESTBC

3043965

Persona que accede al EESS y recibe tratamiento oportuno para Persona tuberculosis Tratada esquemas 1,2, No Multidrogo Resistente y Multidrogo Resistente.

Persona Tratada

1993

498

498

498

499

152.795

152.795

ODI-ESTBC

Enferm 3043963 edades No Trasmis ibles

Diagnosticar casos de tuberculosis.

Brindar tratamiento oprtuno para tuberculosis esquemas 1,2, No 5000075 Multidrogo Resistente y Multidrogo Resistente.

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Contribuir en la prevencion y control de Fortalecer la Disminuir y las participacion controlar enfermedade ciudadana en las s trasmisibles, las acciones enfermeda promoviendo de prevencion des entornos y promocion Trasmisible OGI4 OGD4 saludables OED4.1 de las s con con enfoque enfermedade enfasis en de derechos y s trasmisibles la poblacion equidad orientadas a en pobreza priorizando a mejorar la y extrema la poblacion salud de la pobreza. pobre y poblacion. extremadame nte pobre.

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAM A PRESUPUE STAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

3043958

Poblacion informada sobre uso correcto del condon para la prevencion de Reunion infecciones de infecciones de trasmision sexual y VIH/SIDA.

Mejorar en la poblacion informada el uso correcto del condon para la 5000068 prevencion de Reunion infecciones de infecciones de trasmision sexual y VIH/SIDA.

105

26

26

27

26

9.562

9.562

ODI-ESETS

3043959

Adultos y jovenes reciben consejeria y tamizaje para Tamizaje infecciones de trasmision sexual y VIH/SIDA

Entregar a adultos y jovenes varones consejeria y 5000069 tamizaje para Tamizaje infecciones de trasmision sexual y VIH/SIDA

16671

4167

4168

4168

4168

263.358

263.358

ODI-ESETS

175

44

44

44

43

9.562

9.562

ODI-ESETS

18415

4604

4604

4604

4603

474.128

474.128

ODI-ESETS

18

4

5

5

4

73.568

73.568

ODI-ESETS

Enferm edades No Trasmis 3043960 ibles

Poblacion adolescente informada sobre Persona infecciones de Informad trasmision a sexual y VIH/SIDA.

3043968

Poblacion con infecciones de trasmision sexual reciben tratamiento según guias clinicas.

3043971

Mujeres gestantes reactivas a sifilis y sus contactos Gestante recien nacidos Tamizad expuestos a reciben tratamiento oportuno.

Persona Tratada

Entregar a la poblacion adolescente 500070 informacion sobre infecciones de trasmision sexual y VIH/SIDA. Brindar a la poblacion con infecciones de 5000078 trasmision sexual tratamiento según guias clinicas.

Persona Informada

Persona Tratada

Brindar tratamiento oportuno a mujeres gestantes reactivas Gestante 5000081 a sifilis y sus Tamizada contactos recien nacidos expuestos.

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAM A PRESUPUE STAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

COD

ACTIVIDADES(10)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

Atencion

Actividad complementaria de inmunizaciones de personas mayores de 5 años

Dosis Aplicada

Sin Producto

Accion

Vigilancia de la calidad sanitaria de los sistemas de saneamiento para la proteccion de la salud de la poblacion ubicada en la jurisdiccion.

Accion

3705

926

926

926

927

269.323

269.323

ODI-SAMA

Sin Producto

Accion

Vigilancia sanitaria de la recoleccion, transporte y disposicion final de los residuos solidos

Accion

4000

1000

1000

1000

1000

533.000

533.000

ODI-SAMA

Sin Producto

Accion

Vigilancia y control sanitario a las empresas en la produccion, fabricacion y comercializacion de alimentos y bebidas de consumo humano

Accion

1984

496

496

496

496

325.000

325.000

ODI-SAMA

Sin Producto

Accion

Vigilar la calidad de los recursos agua. Aire y suelo para identificar riesgos a la salud humana

Accion

4700

1175

1175

1175

1175

406.415

406.415

ODI-SAMA

Sin Producto

Accion

Levantamiento de informacion AEDICA

Accion

254.000

254.000

ODI-SAMA

Sin Producto

Contribuir en la prevencion y control de Disminuir y las controlar enfermedade Contribuir en las s trasmisibles, la reduccion enfermeda promoviendo de los daños des entornos medioambient Trasmisible OGI4 OGD4 saludables OED4.2 ales, s con con enfoque promoviendo enfasis en de derechos y entornos de la poblacion equidad vida en pobreza priorizando a saludables. y extrema la poblacion pobreza. pobre y extremadame nte pobre.

U.M. (9)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

APNOP

3.400

12000

3.400

3000

3000

9.562

3000

3000

9.562

ODI-ESNI

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAM A PRESUPUE STAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

Sin Producto

OGD4

Promover la investigacion y vigilancia epidemiologic a a efectos de generar OED4.3 evidencias para la implementaci on de estrategias de intervencion sanitaria.

OGI4

Sin Producto

U.M. (9)

OGD4

Generar y analizar informacion sanitaria integrada y de calidad a fin de facilitar la Toma de OED4.4 Decisiones y el diseño de intervencion en prevencion y control de riesgos y daños a la salud.

Sin Producto

ACTIVIDADES(10)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

Accion

Consolidar el sistema de vigilancia en BD del Noti SP y control de Calidad, la notificacion diaria/semanal de Daños sujetos a Vigilancia.

Accion

1.844

479

455

455

455

ODIEPIDIOMOLO GIA

Accion

Seguimiento de los casos /Daños sujetos a Vigilancia, toma de muestra a fin de cumplir con el Subproceso de Clasificacion de Casos.

Accion

114

34

40

20

20

ODIEPIDIOMOLO GIA

Accion

Investigacion y control de brotes Epidemicos y de Riesgos Medioambientales por los Equipos de alerta respuesta del nivel local.

Accion

6

3

1

1

1

ODIEPIDIOMOLO GIA

Accion

Provision de informacion de calidad en el analisis de Situacion de Salud, evaluacion de la intervencion sanitaria.

Accion

1

0

0

1

0

ODIEPIDIOMOLO GIA

APNOP

Sin Producto

COD

UNIDAD DE MEDIDA (11)

677.297

677.297

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA OPERATIVA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

COD OED

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Reducir los daños y/o lesiones OED5.1 originados por factores externos

Reducir y mitigar los daños y/o lesiones OGI5 ocasionada s por factores externos

Contribuir en Contribuir en la reduccion la de los daños minimización a la salud, de Riesgos y originados por mitigar los factores daños y/o externos, lesiones mediante la ocasionadas OGD5 atencion por integral, externalidade promoviendo s (fenomenos entornos naturales y/o saludables y antrópicos), a mejorando la traves del calidad de los OED5.2 desarrollo de servicios de acciones de salud preparación y respuesta del Primer nivel de Atención y acciones concertadas con actores sociales en áreas en Escenario de Riesgo

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

APNOP

Sin Producto

APNOP

Sin Producto

APNOP

Sin Producto

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

Accion

Supervisar la ejecucion de estrategias de vigilancia y control de riesgos en el trabajo de las diversas actividades economicas

Accion

Accion

Prevencion, monitoreo y respuesta en salud ante emergencias y desastres

Plan

Plan

Fortalecimiento de acciones dirigidas a la vigilancia de los factores de riesgo y determinantes de los eventos adversos con impacto en la funcionalidad de los servicios de Salud y contribuir con la minimizacion del riesgo medio ambiental- sanitario.

Plan

META/PROD/ ACTV

I

II

III

2944

736

736

736

4

0

0

4

35

0

15

IV

TOTAL

736

321.826

RO

321.829

0

15

5

RDR

DyT

DEPENDENCI A Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSAB LE (14) OTROS

ODI

ODI

1.421.504

1.421.504

ODI

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA OPERATIVA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

Reducir y mitigar los daños y/o lesiones OGI5 ocasionada s por factores externos

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

COD OED

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Contribuir en la minimización de Riesgos y mitigar los Contribuir en daños y/o la reduccion lesiones de los daños ocasionadas a la salud, por originados por externalidade factores s (fenomenos externos, naturales y/o mediante la antrópicos), a OGD5 atencion OED5.2 traves del integral, desarrollo de promoviendo acciones de entornos preparación y saludables y respuesta del mejorando la Primer nivel calidad de los de Atención servicios de y acciones salud concertadas con actores sociales en áreas en Escenario de Riesgo

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

COD

ACTIVIDADES(10)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

RDR

DyT

DEPENDENCI A Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSAB LE (14) OTROS

Seguridad en los establecimientos de salud

Accion

35

0

15

15

5

ODI

Persona Sin capacitad Producto a

Capacitacion de comunidades en habilidades para reducir el riesgo de daños en la salud

Persona capacitada

50

0

50

0

0

ODI

Sin Producto

Fortalecimiento de la capacidad operativa para el control de Daños a la Salud frente a Emergencias y Desastres

Plan

4

APNOP

Sin Producto

APNOP

APNOP

U.M. (9)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

Accion

Plan

4

ODI

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA OPERATIVA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

COD OED

OED6.1

Mejorar el desempeño de la Institucion, mediante la Fortalecer optimizacion el ejercicio del uso de de la los recursos rectoria y OGD6 y la optimizacio organización n de los de los servicios de servicios salud. sanitarios para brindar una atencion integral de OGI6 calidad. OED6.2

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Fortalecer el desempeño institucional atraves de la optimizando del sistema sanitario.

Mejorar la oferta de los servicios de salud con calidad y optimizando su capacidad resolutiva

Mejorar el acceso a los servicios de atencion y de OED6.3 apoyo al diagnostico con tecnologia adecuada a la demanda.

Mejorar el

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUEST AL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

META/PROD/AC TV

I

II

III

APNOP

Sin atencion Producto

Desarrollo de consultas ambulatorias (recuperativas) por etapas de vida

atencion

865000

APNOP

Sin atencion Producto

Atenciones en el area de emergencias y urgencias

atencion

3300

825

825

825

APNOP

Sin atencion Producto

Atenciones de procedimientos quirurgicos en los EE.SS.

atencion

10000

2500

2500

APNOP

Sin atencion Producto

paquete Atencion integral de de salud a la poblacion atencion adolescente integral

12000

3000

3000

APNOP

Sin Producto

Gestion de la etapa informe de vida adolescente

12

APNOP

Sin atencion Producto

Acciones de atencion y atencion prevencion dirigidas a la poblacion adulta

3.180

APNOP

Sin atencion Producto

Brindar atencion de despistaje de cancer atencion cervico uterino

27.852

APNOP

Sin atencion Producto

Atencion integral de salud a la poblacion accion adulto mayor

43.200

APNOP

Sin Producto

examen

Brindar servicios de laboratorio con tecnologia adecuada examen 380.485 según necesidades de la poblacion.

APNOP

Sin Producto

examen

Ofertar servicios de examenes de apoyo al diagnostico por examen imágenes según capacidad resolutiva

informe

IV

216250 216250 216250 2E+05

TOTAL

9800

795

6963

3

795

6963

RDR

DyT

OTROS

2.226.441

2.226.441

ODI

825

877.058

877.058

ODI

2500

2500

852.145

852.145

ODI

3000

3000

ODI 866.789

3

RO

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

3

795

6963

866.789

3

ODI

795

ODI 2.598.530

2.598.530

6963

1050

1050

1050

1050

1.637.351

1.637.351

ODI

95121

95121

95121

95121

1.125.379

1.125.379

ODI

2450

2450

2450

2450

240.100

240.100

ODI

Producto

del sistema sanitario. Mejorar el desempeño de la Institucion, mediante la Fortalecer optimizacion el ejercicio del uso de de la los recursos rectoria y OGD6 y la optimizacio organización n de los de los servicios de servicios salud. sanitarios para brindar una atencion integral de OGI6 calidad. OED6.2

emergencias y urgencias Atenciones de procedimientos quirurgicos en los EE.SS.

Sin atencion Producto

APNOP

Atencion integral de

atencion

10000

DENOMINACION: RED DE SALUD

Sin Producto

Mejorar la oferta de los servicios de salud con calidad y optimizando su capacidad RIMAC resolutiva - SMP - LO.

COD OGI

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

COD OED

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Mejorar el acceso a los Fortalecer el servicios de desempeño atencion y de institucional OED6.3 apoyo al OED6.1 atraves de la diagnostico optimizando con tecnologia del sistema adecuada a la sanitario. demanda.

Mejorar el desempeño de la Institucion, Mejorar el mediante la desempeño Fortalecer optimizacion de la el ejercicio del uso de Institucion, de la los recursos mediante la rectoria y Fortalecer OGD6 optimizacion y la optimizacio el ejercicio organización del uso de n de de la los los los de recursos servicios rectoria de y OGD6 servicios y la salud. optimizacio organización sanitarios n de los Mejorar la debrindar los para servicios de oferta de los servicios una atencion Implementar salud. servicios de sanitarios integral de procesos de OGI6 salud con para brindar OED6.2 calidad. mejora deyla calidad una atencion calidad y delsu optimizando integral de OGI6 OED6.4 clima capacidad calidad. organizacional resolutiva en los establecimient os de salud

COD

PROGRAMA PRESUPUEST AL(7)

Fortalecer el ejercicio

12

3000

3000

3000

3000

3

3

3

3

852.145

852.145

ODI

ODI

795

ODI

ODI 866.789

3.180

795

795

795

ARTICULADAS A LA EFP

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

Sin atencion Producto

APNOP APNOP

Sin atencion Sin Producto examen Producto

APNOP APNOP

Brindar atencion de META FISICA OPERATIVA despistaje de cancer atencion cervico uterino

Sin atencion Producto

APNOP

Sin atencion Producto Sin examen Producto

COD

UNIDAD DE MEDIDA (11)

ACTIVIDADES(10) Atencion integral de salud a la poblacion accion adulto mayor

866.789

APNOP APNOP

proyecto Sin Sin atencion Producto elaborad Producto o

Monitoreo de la implementacion Atencion integralde de los procesos de salud a la poblacion garantia y el adolescente mejoramiento de la calidad .

Sin Producto

Gestion de la etapa informe de vida adolescente

APNOP

APNOP

informe

Sin plan Producto Sin atencion Producto

META/PROD/AC 43.200 TV

6963

6963

6963

REQUERIMIENTO FINANCIERO (13)

I 1050

II 1050

III 1050

IV 1050

216250 216250 216250 2E+05 95121 95121 95121 95121

TOTAL 1.637.351

RO 1.637.351

2.226.441 1.125.379

2.226.441 1.125.379

ODI ODI

APNOP

APNOP

Sin atencion Producto Sin informe Producto Sin atencion Producto

Sin Producto Sin Producto

Informe

examen

APNOP

Sin Producto

APNOP

proyecto Sin elaborad Producto o

examen

825

877.058

877.058

ODI

9800

2450

2450

2450

2450

240.100

240.100

ODI

10000

2500

2500

2500

2500

852.145

852.145

ODI

3000

3000 2 866.789

866.789

3

1

3000

1

3

0

3.180

Mejorar los registros y calidad Brindar serviciosalde de la atencion Informe 12 laboratorio usuario en con los tecnologia adecuada establecimientos de examen 380.485 según necesidades salud de la poblacion.

proyecto 6 elaborado

ODI

825

Desarrollar e Brindar atencion de implementar despistaje de que cancer atencion 27.852 procesos cervico uterino la garanticen informe 12 satisfaccion del usuario en los establecimientos de Atencion integral de salud a salud. la poblacion accion 43.200 adulto mayor

Monitoreo de la implementacion de los procesos de garantia y el mejoramiento de la calidad .

OTROS

825

12

Ofertar servicios de examenes de apoyo al diagnostico por examen imágenes según capacidad resolutiva

DyT

825

3000

2

3

1

795

3

1

795

ODI ODI

3

ODI

795

ODI ODI

1

795

2.598.530 150.720 APNOP

RDR

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

3300

paquete de proyecto 12000 atencion 6 elaborado integral

Mejora del clima organizacional en Acciones de plan los establecimientos atencion y atencion de salud prevencion dirigidas a la poblacion adulta

6963

2.598.530

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12)

Atenciones en el area de atencion Ofertar servicios emergencias y de examenes de apoyo urgencias al diagnostico por examen imágenesde según Atenciones capacidad resolutiva procedimientos atencion quirurgicos en los EE.SS.

APNOP

APNOP

27.852

Desarrollo de Brindar servicios de consultas laboratorio con ambulatorias atencion 865000 tecnologia adecuada examen 380.485 (recuperativas) por según necesidades etapas de vida de la poblacion.

Sin atencion Producto

APNOP

Mejorar el desempeño de la Institucion, mediante la optimizacion

2500

2.598.530

APNOP

Mejorar el acceso a los servicios de atencion y de OED6.3 apoyo al diagnostico con tecnologia adecuada a la demanda.

2500

MATRIZ Nº 2

Acciones de Sin atencion y atencion atencion Producto prevencionOPERATIVAS dirigidas PROGRAMACION DE ACTIVIDADES a la poblacion adulta

APNOP

APNOP OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

Gestion de la etapa informe de vida adolescente

informe

2500

paquete

Sin de APNOP atencion saludRIMAC a la poblacion – SMP –12000 PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD LO Producto atencion adolescente integral _____________________________________________________________________________________ APNOP

2500

6963 3

6963 3

1050

6963 3

1050

3

6963 3

1050

3

2.598.530 150.720

ODI

1050

3

1.637.351

1.637.351

ODI

3

ODI

95121

95121

95121

95121

1.125.379

1.125.379

ODI

2450

2450

2450

2450

240.100

240.100

ODI

9800

1

1

2

2

ODI

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA OPERATIVA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

COD OED

OED6.5

Mejorar el desempeño de la Institucion, mediante la Fortalecer optimizacion el ejercicio del uso de de la los recursos rectoria y OGI6 OGD6 y la optimizacio organización n de los de los servicios de servicios salud. sanitarios para brindar OED6.6 una atencion integral de calidad.

OED6.7

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Promover la implementacio n de la atencion integral renovada con enfoque BFC, según normatividad, en localidades/se ctores de riesgo sanitario y el fortalecimiento de las competencias del RR.HH y la articulacion del trabajo multisectorial y comunitario Adecuar la organización de los servicios de salud a las necesidades sanitarias en las localidades en riesgo, para la estandarizacio n de la atencion BFC Mejorar el estado de salud de la Comunidad desarrollando intervenciones sanitarias de acuerdo al diagnostico encontrado

Optimizar el cumplimiento de las Normas , Directivas Sanitarias , Guías de Atención y procedimiento s OED6.8 administrativos

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUEST AL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

META/PROD/AC TV

Sin Documen Producto to

Elaboración y aplicación del Plan de Intervención de la estrategia de Salud Familiar enmarcados en prioridades Sanitarias y Documen 4 Sociales, a fin de to mejorar los procesos de implementación de la AI_BFC y con participación de Actores sociales claves

APNOP

Sin Persona Producto atendida

Reorintar la organización interna de los servicios de Salud en el Marco de la AIS Renovada BFC-, la s caracteristicas socio Persona sanitarias a fin de atendida brindar cuidados esenciales PAI Fam a las familias adscritas y con enfoque de territorialidad.

200

APNOP

Sin Comunid Producto ad

Implementacion del plan comunitario BFC, con participacion de la comunidad organizada

16

40

APNOP

APNOP

Sin

Informe

Comunid ad

Monitoreo, Supervisión, Evaluación y control de los programas y de la gestión Informe

I

1

II

2

III

IV

1

TOTAL

RO

0

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

ODI

167.740

167.740

50

100

50

ODI

0

4

8

4

ODI

10

25

3

2

677.297

677.297

ODI

Mejorar el desempeño de la Institucion, mediante la Fortalecer optimizacion el ejercicio del uso de de la los recursos rectoria y OGI6 OGD6 y la optimizacio organización n de los de los servicios de servicios salud. sanitarios para brindar OED6.6 una atencion integral de calidad.

la AI_BFC y con participación de Actores sociales claves

de las competencias del RR.HH y la articulacion del trabajo multisectorial y comunitario Adecuar la organización de los servicios de salud a las necesidades sanitarias en las localidades en riesgo, para la estandarizacio n de la atencion BFC

Reorintar la organización interna de los servicios de Salud en el Marco de la AIS Renovada BFC-, la s Sin Persona caracteristicas socio Persona APNOP Producto atendida sanitarias a fin de atendida brindar cuidados esenciales PAI Fam MATRIZ Nº 2 a las familias adscritas y con enfoque de PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS territorialidad.

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

167.740

200

50

100

167.740

50

ODI

ARTICULADAS A LA EFP

DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC Mejorar - SMP el - LO.

COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

OED6.7

COD OED

OED6.5 OED6.8

Mejorar Mejorar el el desempeño desempeño de la de la Institucion, Institucion, mediante la mediante la Fortalecer Fortalecer optimizacion optimizacion el ejercicio el ejercicio del uso de del uso de de la de la los recursos los recursos rectoria y OGI6 rectoria y OGD6 y la OGI6 optimizacio OGD6 y la optimizacio organización n de los organización de los n de los servicios de de los servicios servicios de salud. servicios sanitarios salud. sanitarios para brindar OED6.6 para brindar una atencion una atencion integral de integral de calidad. calidad.

OED6.9

OED6.7

estado de salud de la Comunidad desarrollando OBJETIVO intervenciones ESPECIFICO DE LA sanitarias de DEPENDENCIA(3) acuerdo al diagnostico encontrado

Promover la implementacio Optimizar el n de la cumplimiento atencion de las Normas integral , Directivas renovada con Sanitarias , enfoque Guías BFC, de según y Atención normatividad, procedimiento en s localidades/se administrativos ctores de en los riesgo de servicios sanitario Salud yy el fortalecimiento orientados a de las la mejorar competencias salud en la del RR.HH yde la jurisdicción articulacion la Red dedel trabajo Salud multisectorial y comunitario Adecuar la organización de los servicios de salud a las necesidades Garantizar la sanitarias en de lascalidad localidades atencion el en riesgo, ypara suministro la adecuado de estandarizacio los nproductos de la farmaceuticos atencion BFC y afines, promoviendo el el Mejorar uso racional estado de de los salud de la medicamentos Comunidad . desarrollando intervenciones sanitarias de acuerdo al diagnostico encontrado

Optimizar el cumplimiento de las Normas , Directivas Sanitarias , Guías de Atención y procedimiento s OED6.8 administrativos en los servicios de Salud y orientados a mejorar la Mejorar el salud en la desempeño jurisdicción de de la la Red de Institucion,

Sin Comunid Producto ad

APNOP COD

PROGRAMA PRESUPUEST AL(7)

APNOP

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

Documen Sin Informe to Producto

COD

Implementacion del META FISICA OPERATIVA plan comunitario BFC, con Comunid participacion de la ad UNIDAD DE comunidad ACTIVIDADES(10) MEDIDA organizada (11)

REQUERIMIENTO FINANCIERO (13)

16

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12)

META/PROD/AC TV

Elaboración y aplicación del Plan de Intervención de la estrategia de Monitoreo, Salud Familiar Supervisión, enmarcados en Evaluación y control prioridades de los programas y Sanitarias y Documen de la gestión Informe 4 Sociales, a fin de to Sanitaria y mejorar los Administrativo procesos de de los servicios dede implementación Salud. la AI_BFC y con

40

0

4

8

4

I

II

III

IV

1 10

2 25

1 3

2 0

DEPENDENCIA

ODI Y/O UNIDAD TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

ORGANICA RESPONSABLE (14)

677.297

677.297

ODI

167.740 500.178

167.740 500.178

ODI

participación de Actores sociales claves

APNOP

Sin Producto

APNOP

Sin Persona Producto atendida

APNOP

Sin Producto

Accion

APNOP

Sin Producto

Accion

APNOP

Sin Comunid Producto ad

APNOP

Sin Producto

APNOP

Sin Producto

Accion

Accion

Informe

Reorintar la organización interna Atencion de recetas de los servicios de internas y externas Salud en el Marco de la AIS Renovada BFC-, la s caracteristicas socio Garantizar sanitarias a fin la de distribucion brindar cuidados oportuna deFam esenciales PAI medicamentos e a las familias insumos adscritas y con enfoque de territorialidad.

Implementar el sistema de farmovigilancia Implementacion del plan comunitario BFC, con participacion de la Desarrollar comunidad capacitaciones al organizada personal de salud en reporte RAM

Receta Atendida

708000

Persona atendida

200

informe

420

Informe

177000 177000 177000 #####

50

100

50

ODI

105

105

105

105

ODI

4

1

1

1

1

Comunid ad

16

0

4

8

4

ODI

Persona capacitad a

70

35

ODI

Monitoreo, Supervisión, Evaluación y control de los programas y de la gestión Informe Sanitaria y Administrativo de los servicios de Salud.

40

35

10

25

3

2

38.000

677.297

38.000

677.297

ODI

ODI

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

COD OED

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Optimizar el cumplimiento de las normas y procedimient Fortalecer el Fortalecer os desempeño OGI6 el ejercicio administrativ institucional de la os de la atraves de la rectoria y OGD7 gestion de OED7.1 optimizando optimizacio los recursos del sistema n de los financieros administrativo y servicios de logisticos y las actividades salud. humanos de gestion. para asegurar la eficiencia institucional

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUEST AL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

META/PRO D/ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

98.318

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

informe

Formulacion, programacion, ejecucion y evaluacion del presupuesto asignado a la red de salud

informe

12

3

3

3

0

Formulacion, aprobacion, reprogramacion y evaluacion de los procesos de adquisiciones según necesidades .

informe

12

3

3

3

3

UNIDAD DE LOGISTICA OA

Registro y control patrimonial de la institucion.

informe

24

6

6

6

6

UNIDAD DE LOGISTICA OA

APNOP

Sin Producto

APNOP

Sin Producto

Plan

APNOP

Sin Producto

Accion

APNOP

Persona Sin capacitad Producto a

Mejora r la eficiencia y eficacia de los procesos economicos y contables de la Re de Salud

informe

12

3

3

3

APNOP

Sin Producto

informe

Planificacion y desarrollo de acciones para el control de la asistencia al personal de la Red

informe

12

3

3

3

APNOP

Sin Producto

Informe

Mejorar el bienestar del personal administrativo y asistencial de la Red de Salud

Informe

4

1

1

2.637.497

2.637.497

PLANEAMIE NTO Y PRESUPUE STO

UNIDAD DE ECONOMIA OA

UNIDAD DE RR.HH OA

3

1

98.318

1

UNIDAD DE RR.HH OA

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

COD OED

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Optimizar el cumplimiento de las normas y procedimient Fortalecer el os desempeño administrativ institucional os de la atraves de la gestion de OED7.2 optimizando los recursos del sistema financieros administrativo y logisticos y las actividades humanos de gestion. para asegurar la eficiencia institucional

Fortalecer el ejercicio de la rectoria y OGI6 OGD7 optimizacio n de los Optimizar el servicios de cumplimiento salud. de las normas y Promover y procedimient mejorar las os competencias administrativ del desarrollo os de la de gestion de OED7.3 capacidades los recursos de los recursos financieros humanos en logisticos y relación a las humanos necesidades para instituccionales asegurar la eficiencia institucional

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUEST AL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

META/PRO D/ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

APNOP

Sin Producto

Informe

Realizar acciones de programacion y elaboracion del pago de planillas de nombrados y contratados de la Red de Salud

APNOP

Sin Producto

Planilla

Sistemas de Pensiones

Planilla

12

3

3

3

3

1.447.617

1.447.617

APNOP

Sin Producto

Accion

Acciones de control Accion y auditoria

16

4

4

4

4

102.372

102.372

APNOP

Sin curso Producto

Fortalecer la capacitacion teorica curso y practica del personal de la Red

APNOP

persona Sin capacitad Producto a

Capacitación de RR. HH.(Profesionales, persona 1400 Técnicos y capacitada auxiliares,SERUMS)

300

300

400

400

APNOP

Sin Convenio Producto aprobado

suscripcion de convenios con institutos e universidades

Convenio aprobado

8

0

2

4

2

APNOP

Sin informe Producto

Supervisiòn de Profesionales de SERUMS.

informe

12

3

3

3

3

Informe

12

3

25

3

5

3

6

DyT

OTROS

UNIDAD DE RR.HH OA

3

7

RDR

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

UNIDAD DE RR.HH OA

OCI

UNIDAD DE RR.HH OA

7

UNIDAD DE RR.HH OA

9.562

9.562

UNIDAD DE RR.HH OA

UNIDAD DE RR.HH OA

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES OPERATIVAS ARTICULADAS A LA EFP DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO GENERAL INSTITUCIONAL DEL MINSA(1)

COD OGD

OBJETIVO GENERAL DE LA DEPENDENCIA(2)

Optimizar el cumplimiento de las normas y procedimient Fortalecer os el ejercicio administrativ de la os de la rectoria y OGI6 OGD7 gestion de optimizacio los recursos n de los financieros servicios de logisticos y salud. humanos para asegurar la eficiencia institucional

COD OED

OED7.4

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Mantener el soporte tecnico y de mantenimiento de los equipos e infraestructura a fin de garantizar la adecuada atencion a la poblacion de la jurisdiccion.

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUEST AL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

UNIDAD DE MEDIDA (11)

META/PRO D/ACTV

APNOP

Sin Producto

equipo

Mantenimiento y reparacion de los equipos

equipo

APNOP

Sin Producto

accion

Mantenimiento de la infraestructura para mejorar la atencion de los servicios de salud

accion

informe

8

I

500

12

APNOP

Sin Producto

informe

Mantenimiento y mejoramiento de la administracion del sistema de informacion de la Red

APNOP

Sin Producto

informe

Mejorar los servicios de Salud de acuerdo a las necesidades de la población

informe

12

APNOP

Sin Producto

accion

Fortalecer el funcionamiento adecuado de las actividades sanitarias y los servicios generales

accion

520

II

0

3

225

3

III

IV

250

3

TOTAL

25

3

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

186.448

186.448

UNIDAD DE LOGISTICA OA

350.000

350.000

UNIDAD DE LOGISTICA OA

2

2

2

152.000

152.000

UNIDAD DE ESTADISTI CA E INFORMATI CA

3

3

3

3

1.240.218

1.240.218

OFICINA DE ADMINISTR ACION

130

130

130

130

1.742.714

1.742.714

OFICINA DE ADMINISTR ACION

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (15) COD OED1

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (14) COD

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

Monitoreo, Supervision, Evaluacion y Control del Informe Programa Materno Neonatal

Efectuar el monitoreo, supervision y control de acciones de prevencion orientadas a mejorar la informacion a OED la gestante 1 sobre la importancia del control prenatal para lograr la reduccion de la morbimortalidad materna

2

Salud Materno Neonatal

COD

ACTIVIDADES(10)

U.M. (11)

Acciones de monitoreo, supervision, Informe evaluacion y control del Programa Materno Neonatal

TAREA(12)

U.M.(13)

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (16)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

Realizar acciones de monitoreo, supervision, evaluacion y Informe control del Programa Materno Neonatal

4

1

1

1

1

5.000

5.000

ODI - ESSR

RDR

DyT

OTROS

Municipios saludables que 3033288 promueven Municipio salud sexual y reproductiva.

Promover la salud sexual y reproductiva con 5000039 enfasis en maternidad saludable.

Realizar talleres de gestion local.

Reunion

3

0

1

1

1

262.164

262.164

ODI PROMSA

Instituciones educativas saludables 3033290 promueven salud sexual y reproductiva.

Promover desde las instituciones educativas Realizar talleres saludables en salud Institucion de maternidad 5000041 sexual y Educativa responsable y reproductiva en la saludable. maternidad saludable.

Reunion

35

5

10

10

10

9.562

9.562

ODI PROMSA

Comunidad promueve acciones Taller de adecuadas en salud consejeria en sexual y Comunida practicas 5000040 reproductiva con d saludables en enfais en salud maternidad reproductiva. saludable y salud del neonato.

Talller

2

0

1

0

1

9.562

9.562

ODI PROMSA

Informar a familias saludables con respecto a su salud sexual y 5000056 Familia reproductiva, con enfasis en maternidad saludable.

Reunion

350

50

100

100

100

9.562

9.562

ODI PROMSA

Institucio n Educativ a

Comunidade s saludables que Comunid 3033289 promueven ad salud sexual y reproductiva. Familias saludables informadas respecto a la Familia salud sexual y reproductiva. 3033412

Municipio

Realizar consejeria a los gestantes en los EE.SS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (15) COD OED1

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (14) COD

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

Poblacion accede a Pareja metodos de Protegida planificacion familiar. 3033291

Efectuar el monitoreo, supervision y control de acciones de prevencion orientadas a mejorar la informacion a OED la gestante 1 sobre la importancia del control prenatal para lograr la reduccion de la morbimortalidad materna

COD

ACTIVIDADES(10)

Mejoramiento del acceso de la poblacion a 5000042 metodos de planificacion familiar.

U.M. (11)

Pareja Protegida

TAREA(12)

U.M.(13)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

Inserción del DIU

Pareja Protegida

1.298

325

325

324

324

Provisión de Anticoncepción hormonal inyectable

Pareja Protegida

11227

2807

2807

2807

2806

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (16)

ODI - ESSR

ODI - ESSR

Provisión de Anticoncepción hormonal Oral

Pareja Protegida

7324

1831

1831

1831

1831

2

9.562

Provisión de Métodos Barrera

Pareja Protegida

2292

573

573

573

9.562

ODI - ESSR

573 ODI - ESSR

Atención en Abstinencia Periódica

Pareja Protegida

61

15

16

15

15 ODI - ESSR

Atención en el metodo de Pareja Lactancia Materna Protegida Exclusiva (MELA)

766

192

192

191

191 ODI - ESSR

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (15) COD OED1

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (14) COD

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

Poblacion accede a servicios de 3033292 consejeria en Atencion salud sexual y reproductiva.

Efectuar el monitoreo, supervision y control de acciones de prevencion orientadas a mejorar la informacion a OED la gestante 1 sobre la importancia del control prenatal para lograr la reduccion de la morbimortalidad materna

2

Salud Materno Neonatal

Atencion 3033172 prenatal reenfocada.

Gestante Controla da

COD

ACTIVIDADES(10)

U.M. (11)

Mejoramiento del acceso de la poblacion a 5000043 servicios de Atencion consejeria en salud sexual y reproductiva.

TAREA(12)

Orientación / consejería en salud sexual y reproductiva

U.M.(13)

usuaria informada

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

21.308

5327

5327

5327

5327

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (16)

ODI - ESSR

Captación de mujeres con demanda insatisfecha de planificación familiar

Mujer captada para 130.087 planificació n familiar

Atención preconcepcional

Mujer en edad fértil preparada para el embarazo

3.097

Gestante controloda

2668

667

667

667

667

Vacuna antitetanica a la gestante

Gestante protegida

6614

1654

1654

1653

1653

ODI - ESSR

visita domiciliaria

Gestante visitada

12125

3031

3032

3031

3031

ODI - ESSR

examenes de laboratorio completo

Gestante con Exámenes de laboratorio completo

12125

3031

3032

3031

3031

Ecografía obstétrica

Gestante con Ecografía

12125

3031

3032

3031

3031

ODI - ESSR

Atención odontologica

Gestante con Atención Odontológi ca Básica.

6614

1654

1654

1653

1653

ODI - ESSR

Brindar atencion Gestante Atención a la 5000037 prenatal reenfocada. Controlada gestante

32522

32522

32522 32521

9.562

9.562

ODI - ESSR

774

775

774

774 ODI - ESSR

ODI - ESSR

9.562

9.562 ODI - ESSR

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (15) COD OED1

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (14) COD

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

3033295

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

Atencion del Parto parto normal. Normal

Atencion del Recien 3033305 recien nacido nacido normal. atendido.

Efectuar el monitoreo, supervision y control de acciones de prevencion orientadas a mejorar la informacion a OED la gestante 1 sobre la importancia del control prenatal para lograr la reduccion de la morbimortalidad materna

COD

5000045

ACTIVIDADES(10)

U.M. (11)

Brindar atencion del Parto parto normal. Normal

Atender al recien 5000053 nacido normal.

Recien nacido atendido.

TAREA(12)

U.M.(13)

Parto Atención del parto vaginal normal atendido Atención inmediata del recién nacido

Recién Nacido Normal Atendido.

Control del recién nacido (7º y 15º Control día)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

1134

284

284

283

283

509.676

509.676

1134

284

284

284

284

ODI - ESSR

1134

284

284

284

284

ODI - ESSR

273.852 visita domiciliaria

2

Salud Materno Neonatal

visita

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (16)

RDR

DyT

OTROS

ODI - ESSR

273.852

1134

284

284

284

284

ODI - ESSR

Tamizaje neonatal Tamizaje

1134

284

284

284

284

ODI - ESSR

3033298

Atencion del Atencion. puerperio.

5000048

Atender al puerperio.

Atencion.

Atención del puerperio

Puerpera atendida

1134

284

284

283

283

3033304

Acceso al Gestante sistema de y/o referencia neonato. institucional.

5000052

Mejoramiento del acceso al sistema de referencia institucional.

Gestante y/o neonato.

Referencia del FONP

Gestante y/oneonato referido

1716

429

429

429

429

Referencia del FONB

Gestante puerpera y neonato referido

375

94

93

94

94

269.356

269.356

ODI - ESSR

453.051

453.051

ODI - ESSR

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (15) OBJETIVO COD OGI ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Mejorar la alimentacion y nutricion del menor de 5 años, fortaleciendo las competencias de los equipos de OED2 salud para reforzar la informacion, comunicación y educacion sobre alimentacion saludable dirigida a la poblacion de la jurisdiccion.

PROGRAMACION TRIMESTRAL (14) COD

2

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

3044276

Monitoreo, supervision, evaluacion y control del Informe Programa Articulado Nutricional.

3033244

Vigilancia, investigacio ny Informe tecnologias en nutricion.

COD

ACTIVIDADES(10)

U.M. (11)

TAREA(12)

U.M.(13)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (16)

5000036

Acciones de monitoreo, supervision, evaluacion y control Informe del Programa Articulado Nutricional.

Supervisión a Microredes y Establecimientos de Supervision Salud

114

30

30

27

27

9.562

9.562

ODI - PAN

5000008

Acciones de vigilancia, investigacion y desarrollo de tecnologias en nutricion.

Control de Calidad de Datos del SIEN Nivel Regional

Informe

12

3

3

3

3

9.562

9.562

ODI - PAN

Asistencia Técnica a Operadores el SIEN

Supervision

23

6

6

6

5

Capacitación para la Estandarización Antropométrica Nivel local

Informe

2

0

1

1

0

9.562

9.562

Elaboraciòn y socializaciòn del informe de vigilancia nutricional

Informe

12

3

3

3

3

Realizar talleres de gestion comunal

Taller

3

0

1

1

1

9.562

9.562

ODI PROMSA

Taller

35

5

10

10

10

266.583

266.583

ODI PROMSA

Informe

Program a Articulad o Nutricion nal

3033248

Municipios saludables promueven el cuidado Municipio 5000011 infantil y la adecuada alimentacion

Municipios saludables promueven acciones de cuidado Municipio infantil y la adecuada alimentacion.

3033250

Instituciones educativas saludables promueven el cuidado infantil y la adecuada alimentacion

Instituciones educativas saludables promueven acciones para el cuidado infantil y la adecuada alimentacion.

Institucio n 5000013 Educativ a

Realizar talleres modulo

Institucion higiene, ambiente y Educativa alimentacion saludable cuido a mi familia

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (15) OBJETIVO COD OGI ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Mejorar la alimentacion y nutricion del menor de 5 años, fortaleciendo las competencias de los equipos de OED2 salud para reforzar la informacion, comunicación y educacion sobre alimentacion saludable dirigida a la poblacion de la jurisdiccion.

PROGRAMACION TRIMESTRAL (14) COD

2

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

U.M. (11)

TAREA(12)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

Taller

2

0

1

0

1

9.562

9.562

ODI PROMSA

Realizar talleres de sesiones demostrativas

Taller

170

42

42

43

43

9.562

9.562

ODI PROMSA

Recien Nacido

Niño Protegido

17002

4251

4251

4251

4251

ODI - ESNI

Vacunación en menor de Niño 1 Año Protegido

19621

4905

4905

4905

4905

ODI - ESNI

Vacunación en 1 Año

Niño Protegido

17003

4251

4251

4251

4251

ODI - ESNI

Vacunación en 2 Año

Niño Protegido

17030

4258

4258

4258

4258

ODI - ESNI

Vacunación de 3 Años

Niño Protegido

851

213

213

213

213

ODI - ESNI

Vacunación de 4 Años

Niño Protegido

16973

4243

4243

4243

4243

ODI - ESNI

3033429

Comunidade s saludables promueven Comunid 5000012 el cuidadado ad infantil y la adecuada alimentacion

Comunidades saludables promueven acciones para el cuidado infantil y la adecuada alimentacion.

Comunida demostrativas en local d comunal

3033251

Familias saludables con conocimient os para el cuidado infantil lactancia Familia materna exclusiva y la adecuada alimentacion y proteccion del menor de 36 meses

Familias con niños/as menores de 36 meses desarrollan practicas saludables.

Familia

Program a Articulad o Nutricion nal 3033254

Ninos con vacuna completa.

5000014

Niño 5000017 protegido

Realizar sesiones

Aplicación de Niño vacunas completas. protegido

U.M.(13)

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (16)

9.562

RDR

DyT

OTROS

9.562

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (15) OBJETIVO COD OGI ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (14) COD

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

3033255

Mejorar la alimentacion y nutricion del menor de 5 años, fortaleciendo las competencias de los equipos de OED2 salud para reforzar la informacion, comunicación y educacion sobre alimentacion saludable dirigida a la poblacion de la jurisdiccion.

2

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

Niños con Niño CRED Controla 5000018 completo do según edad.

ACTIVIDADES(10)

U.M. (11)

Atencion a niños con crecimiento y desarrollo - CRED completo para su edad.

Niño niños con crecimiento y Controlado desarrollo - CRED

Niño Administrar suplemento Suplement de hierro y vitamina A ado

I

II

III

IV

TOTAL

RO

11.064

2766

2766

2766

2766

269.356

269.356

ODI - EVN

11.064

2766

2766

2766

2766

269.356

269.356

ODI - EVN

70

15

20

18

17

3033258

Control de calidad nutricional.

Acciones de control de calidad Informe nutricional de alimentos.

Nino suplementa do

Inspección a Reporte establecimientos de salud Tecnico que almacenan papilla

3033260

3033308

Desinfeccion y/o tratamiento Centro del agua Poblado para el consumo humano.

DyT

OTROS

ODI - EVN

143.003 Inspección a establecimientos de salud Reporte que preparan alimentos Tecnico para el Programa Nacional de Wawa Wasi

Vigilancia de la calidad del agua Centro para el Poblado consumo humano.

RDR

Niño controlado

Administrar suplemento de hierro y vitamina A.

Program a Articulad o Nutricion nal

META/PROD/ ACTV

completo para su edad

Niños con Niño suplemento Supleme 5000019 de hierro y ntado vitamina A.

5000021

U.M.(13)

Realizar atenciónes a

3033256

Informe

TAREA(12)

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (16)

5000023

Acciones de vigilancia de la calidad del agua para el consumo humano.

5000024

Mejorar la desinfeccion y Centro tratamiento del agua Poblado para el consumo humano.

Centro Poblado

143.003

4

1

1

1

1

Centro poblado

520

130

130

130

130

270.497

270.497

ODI - SAMA

Realizar acciones para la desinfeccion y Centro tratamiento de agua para poblado el consumo humano

2480

620

620

620

620

145.401

145.401

ODI - SAMA

Realizar inspecciones a la calidad del agua para el consumo humano

ODI - EVN

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (15) OBJETIVO COD OGI ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Mejorar la alimentacion y nutricion del menor de 5 años, fortaleciendo las competencias de los equipos de OED2 salud para reforzar la informacion, comunicación y educacion sobre alimentacion saludable dirigida a la poblacion de la jurisdiccion.

PROGRAMACION TRIMESTRAL (14) COD

2

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

U.M. (11)

TAREA(12)

U.M.(13)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (16)

3033311

Atencion de infecciones Caso respiratorias Tratado agudas.

5000027

Atender a niños con infecciones Caso respiratorias Tratado agudas.

Atención de infecciones respiratorias agudas

Caso tratado

48771

12192

12193

12193

12193

9.562

9.562

ODI - EVN

3033312

Atencion de enfermedad Caso es diarreicas Tratado agudas.

5000028

Atender niños con enfermedades diarreicas agudas.

Atención de Caso enfermedades diarreicas tratado agudas

5115

1279

1279

1279

1279

9.562

9.562

ODI - EVN

Atencion de otras Caso enfermedad Tratado es prevalentes.

5000031

Brindar atencion a Caso otras enfermedades Tratado prevalentes.

Atención de otras enfermedades prevalentes

Caso tratado

29274

7319

7319

7319

7319

519.702

519.702

ODI - EVN

3033414

Atencion de niños y Caso niñas con Tratado parasitosis intestinal.

5000035

Atender a niños y niñas con diagnostico de parasitosis intestinal.

Caso Tratado

Atenciones a niños con Caso diagnostico de parasitosis tratado intestinal

4733

1183

1183

1183

1184

9.562

9.562

ODI - EVN

3044276

Gestante con Gestante suplemento Supleme 5000036 de hierro y ntada calcio folico.

Administrar suplemento de hierro y acido folico a gestantes.

Gestante Realizar la administracion Caso Suplement de suplemento de hierro tratado y acido folico a gestantes ada

8200

2050

2050

2050

2050

9.562

9.562

ODI - EVN

Program a Articulad 3033315 o Nutricion nal

Caso Tratado

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS/ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (15) COD OED

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (14) COD

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

3000003

Efectuar acciones de control de las intervencione s sanitarias programadas para fortalecer las actividades de ODE3 deteccion temprana y brindar una atencion integrada y continuada a la poblacion con daños no trasmisibles.

24

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

Comunidade s saludables promueven estilos de vida Persona saludable informad 5000036 para la a prevencion de los principales tipos de cancer.

ACTIVIDADES(10)

Promocion de estilos de vida saludable para la prevencion de los principales tipos de cancer.

U.M. (11)

TAREA(12)

U.M.(13)

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (16)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

Persona informada

350

50

100

100

100

269.356

269.356

ODI-PROMSA

Realizar talleres para informar y sensibilizar a la poblacion en el Persona cuidado de la salud del informada cancer de cervix, mama, gastrico, prostata y de pulmon.

350

50

100

100

100

9.562

9.562

ODI-PROMSA

Realizar sesiones demostrativas de

Persona estilos de vida informada saludable para

prevenir los principales tipos de cancer.

RDR

DyT

OTROS

Poblacion informada y sensibilizada en el cuidado de la salud del cancer de cervix, Persona cancer de informad mama, a cancer gastrico, cancer de prostata y cancer de pulmon.

Informacion y sensibilizacion de la poblacion para el cuidado de la salud Persona 5000098 del cancer de cervix, informada mama, gastrico, prostata y de pulmon.

3044195

Mujeres mayores de 18 años con Persona consejeria en atendida cancer de cervix.

5000099

Consejeria a mujeres mayores de Persona 18 años para la atendida prevencion de cancer de cervix.

Realizar consejerías en prevención de cáncer de cérvix en mujeres mayores de 18 años

Persona atendida

24680

6170

6170

6170

6170

9.562

9.562

ODI-ESPCC

3044197

Mujeres mayores de 18 años con Persona consejeria en atendida cancer de mama

5000100

Consejeria a mujeres mayores de Persona 18 años para la atendida prevencion de cancer de mama.

Realizar consejerías en prevención de cáncer de mamas en mujeres mayores de 18 años

Persona informada

24680

6170

6170

6170

6170

9.562

9.562

ODI-ESPCC

Prevenci on y 3044194 control del cancer

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS/ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (15) COD OED

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (14) COD

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

3000003

Efectuar acciones de control de las intervencione s sanitarias programadas para fortalecer las actividades de OED3 deteccion temprana y brindar una atencion integrada y continuada a la poblacion con daños no trasmisibles.

U.M. (9)

Mujer tamizada en Persona cancer de tamizada cuello uterino

COD

5000104

ACTIVIDADES(10)

U.M. (11)

TAREA(12)

I

II

III

IV

Consulta médica persona ginecológica a mujeres tamizada de 30 a 49 años

10559

2640

2640

2640

2639

Toma de PAP en mujres de 30 a 49 años

persona tamizada

10559

2640

2640

2640

2639

Examen de inpección visual con ácido acético en mujres de 30 a 49 años

persona examinada

3180

795

795

795

795

consejería

6360

1590

1590

1590

1590

9.562

9.562

ODI-ESPCC

Consejeria a varones mayores de Persona 18 años para la informada prevencion del cancer de prostata

Realizar consejerías en prevención de cáncer de próstata en consejería varones mayores de 18 años

3180

795

795

795

795

9.562

9.562

ODI-ESPCC

consejería

6360

1590

1590

1590

1590

9.562

9.562

ODI-ESPCC

consejería

6360

1590

1590

1590

1590

9.562

9.562

ODI-ESPCC

Tamizaje en mujeres para Atencion deteccion de cancer de cuello uterino.

5000105

3044200

Varones mayores de 18 años con Persona consejeria en informad la prevencion a del cancer de prostata

500106

3044203

Poblacion en edad escolar con Persona consejeria en informad prevencion a del cancer de pulmon

Consejeria en prevencion del Persona cancer de pulmon informada en poblacion escolar

Realizar consejerías en prevención de cáncer de pulmón a personas de 10 a 17 años

3044204

Poblacion laboral con Persona consejeria en informad prevencion a del cancer de pulmon

Consejeria en prevencion del cancer de pulmon en poblacion en edad laboral

Realizar consejerías en prevención de

Enferme dades No Trasmisi bles

U.M.(13)

META/PROD/ ACTV

Personas con consejeria en Persona la prevencion informad del cancer a gastrico

3044199

24

PRODUCTO(8)

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (16)

Consejeria para la prevencion del cancer gastrico

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

ODI-ESPCC

9.562

9.562

ODI-ESPCC

ODI-ESPCC

Realizar consejerías

Persona en prevención de informada cáncer de cáncer gástrico

Persona cáncer de pulmón a informada personas de 18 a 59 años

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (15) OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Fortalecer la participacion ciudadana en las acciones de prevencion y promocion OED4 de las enfermedade s trasmisibles orientadas a mejorar la salud de la poblacion.

PROGRAMACION TRIMESTRAL (14) COD

17

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

Enferme dades Metaxeni cas y Zoonotic as.

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

U.M. (11)

TAREA(12)

U.M.(13)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (16)

3043975

Monitoreo, supervision, evaluacion y Informe control de metaxenicas y zoonosis.

Acciones de monitoreo, supervision, 5000085 Informe evaluacion y control de metaxenicas y zoonosis.

Realizar acciones de monitoreo, supervision y control metaxenicas y zoonosis.

Informe

6

1

1

2

2

61.455

61.455

ODI - ESEMZ

3043977

Familias con practicas saludables para la prevencion Familia de enfermedade s metaxenicas y zoonoticas.

Promocion de practicas saludables para la prevencion de enfermedades 5000087 Familia metaxenicas y zoonoticas en familias de zonas de riesgo.

Realizar talleres de practicas saludables para la prevencion de enfermedades metaxenicas y zoonoticas en familias de zonas de riesgo

Familia

150

0

50

50

50

515.358

515.358

ODI PROMSA

3043978

Instituciones educativas que promueven practicas saludables para la prevencion de enfermedade s metaxenicas y zoonoticas.

Promocion de Realizar sesiones practicas saludables demostrativas de practicas para la prevencion saludables para la de enfermedades Institucion Institucion 5000088 prevencion de educativa metaxenicas y Educativa enfermedades zoonoticas en metaxenicas y zoonoticas instituciones en instituciones educativas educativas.

35

5

10

10

10

9.562

9.562

ODI PROMSA

Institucio n Educativ a

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (15) OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Fortalecer la participacion ciudadana en las acciones de prevencion y promocion OED4 de las enfermedade s trasmisibles orientadas a mejorar la salud de la poblacion.

PROGRAMACION TRIMESTRAL (14) COD

17

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

U.M. (11)

TAREA(12)

U.M.(13)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

3

0

1

1

1

9.562

9.562

ODI PROMSA

1.970.096

1.970.096

ODI - ESEMZ

296.936

296.936

ODI - ESEMZ

3043979

Municipios participando en la disminucion de la Municipio trasmision de enfermedade s metaxenicas y zoonoticas

Promocion de practicas saludables para la disminucion 5000089 de la trasmision de Municipio enfermedades metaxenicas y zoonoticas.

Realizar talleres de practicas saludables para la prevencion y Municipio disminucion de enfermedades metaxenicas y zoonoticas.

3043981

Viviendas protegidas de los principales condicionant es del riesgo en las areas Vivienda de alto y muy alto riesgo de enfermedade s metaxenicas y zoonoticas.

Intervenciones en viviendas protegidas de los principales condicionantes del riesgo en las areas 5000091 Vivienda de alto y muy alto riesgo de enfermedades metaxenicas y zoonoticas.

Realizar intervenciones en viviendas protegidas en zonas de alto y muy alto Accion riesgo de enfermedades metaxenicas y zoonosis.

860980

215245

3043982

Vacunacion Animal de animales vacunad domesticos. o

5000092

Realizar la vacunacion a animales domesticos

67050

0

Enferme dades Metaxeni cas y Zoonotic as.

Vacunar a aniomales domesticos.

Animal vacunado

Accion

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (16)

215245 215245 215245

0

0

67050

RDR

DyT

OTROS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA REQUERIMIENTO FINANCIERO (15) OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (14) COD

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

3043983

Fortalecer la participacion ciudadana en las acciones de prevencion y promocion OED4 de las enfermedade s trasmisibles orientadas a mejorar la salud de la poblacion.

17

Enferme dades Metaxeni cas y 3043984 Zoonotic as.

3044119

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

U.M. (11)

TAREA(12)

U.M.(13)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (16)

Diagnostico y tratamiento de Persona enfermedade Tratada s metaxenicas.

5000093

Evaluacion y diagnostico y tratamiento de enfermedades metaxenicas.

Persona Tratada

Realizar acciones de evaluacion, diagnostico y tratamiento de enfermedades metaxenicas

Persona

70

10

10

25

25

9.562

9.562

ODI - ESEMZ

Diagnostico y tratamiento Persona de Tratada enfermedade s zoonoticas.

5000094

Evaluacion y diagnostico y tratamiento de enfermedades zoonoticas.

Persona Tratada

Realizar acciones de evaluacion, diagnostico y tratamiento de enfermedades zoonoticas

Persona

1300

300

300

300

400

9.562

9.562

ODI - ESEMZ

Comunidad con factores Persona de riesgo Tratada controlados.

Acciones de control en comunidades con factores de Persona 5000095 riesgo de Tratada enfermedades metaxenicas y zoonoticas.

Persona

200

50

50

50

50

1.000

1.000

ODI - ESEMZ

Realizar acciones de control en comunidades con factores de riesgo de enfermedades metaxenicas y zoonoticas

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA OPERATIVA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

APNOP

Reducir los daños y/o OED lesiones 5.1 originados por factores externos

Contribuir en la minimización de Riesgos y mitigar los daños y/o lesiones ocasionadas por externalidade s (fenomenos naturales y/o antrópicos), a OED traves del 5.2 desarrollo de acciones de preparación y respuesta del Primer nivel de Atención y acciones concertadas con actores sociales en áreas en Escenario de Riesgo

COD

PRODUCTO(8)

Sin Producto

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

Accion

Accion

APNOP

Sin Producto

Accion

APNOP

Sin Producto

Accion

Prevencion, monitoreo y respuesta en salud ante emergencias y desastres

Plan

Fortalecimiento de acciones dirigidas a la vigilancia de los factores de riesgo y determinantes de los eventos adversos con impacto en la funcionalidad de los servicios de Salud y contribuir con la minimizacion del riesgo medio ambiental- sanitario.

APNOP

U.M(13)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

Accion

1864

466

466

466

466

Inspecciòn a empresas por riesgos de silicosis

Accion

960

240

240

240

240

Identificaciòn de los factores de Riesgos (Mapa de riesgos) de los EE.SS

Accion

120

30

30

30

30

Plan

Fortalecimiento y articulación para la Prevención de la Salud ante Riesgo de Desastres

Plan

4

0

0

4

0

ODI

Plan

Realizar acciones dirigidas a la vigilancia de los factores de riesgo y determinantes de los eventos adversos con impacto en la funcionalidad de los servicios de Salud

Plan

35

0

15

15

5

ODI

Supervisar la ejecucion de estrategias de vigilancia y control de riesgos en el trabajo de las diversas actividades economicas

Sin Producto

TAREAS(12)

Indentificaciòn de los Centros Laborales en riesgos

Accion

APNOP

Sin Producto

U.M. (11)

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABL E (14)

ODI

321.826

321.829

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA OPERATIVA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) COD OGI

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Contribuir en la minimización de Riesgos y mitigar los daños y/o lesiones ocasionadas por externalidade s (fenomenos naturales y/o antrópicos), a OED traves del 5.3 desarrollo de acciones de preparación y respuesta del Primer nivel de Atención y acciones concertadas con actores sociales en áreas en Escenario de Riesgo

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUES TAL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

APNOP

Sin Producto

Accion

APNOP

Sin Producto

Accion

APNOP

Sin Producto

Accion

APNOP

APNOP

COD

ACTIVIDADES(10)

Seguridad en los establecimientos de salud

Persona Sin capacitad Producto a

Capacitacion de comunidades en habilidades para reducir el riesgo de daños en la salud

Sin Producto

Fortalecimiento de la capacidad operativa para el control de Daños a la Salud frente a Emergencias y Desastres

Plan

U.M. (11)

TAREAS(12)

U.M(13)

META/PROD/ ACTV

I

II

III

IV

Accion

Identificación de la Vulnerabilidad No Estructural , Acción mediante el índice de Seguridad Hospitalaria

12

1

4

5

2

Accion

Implementar acciones de Mejora de la Vulnerabilidad No Estructural

Acción

12

2

2

4

4

Accion

Identificación de la Vulnerabilidad Funcional , mediante el índice de Seguridad Hospitalaria

Acción

11

3

6

2

Realizar capacitaciónes en las Persona Comunidades para reducir el capacitada riesgo de Daños de Salud

Plan

Realizar el fortalecimiento y articulación para la Prevención de la Salud ante Riesgo de Desastres

persona atendida

50

Plan

4

0

50

0

4

TOTAL

1.421.504

0

RO

1.421.504

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABL E (14)

ODI

ODI

ODI

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA OPERATIVA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

OED6. 1

Fortalecer el desempeño institucional atraves de la optimizando del sistema sanitario.

Mejorar la oferta de los servicios de OED6. salud con 2 calidad y optimizando su capacidad resolutiva

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUEST AL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

U.M. (11)

TAREAS(12)

U.M. (13)

META/PROD/ACT V

I

II

III

IV

APNOP

Sin atencion Producto

Desarrollo de consultas ambulatorias (recuperativas) por etapas de vida

atencion

Realizar consultas ambulatorias por etapas de vida

APNOP

Sin atencion Producto

Atenciones en el area de emergencias y urgencias

atencion

Realizar atenciones en el area de emergencias y atencion urgencias

APNOP

Sin atencion Producto

Atenciones de procedimientos quirurgicos en los EE.SS.

atencion

APNOP

Sin atencion Producto

paquete Atencion integral de de salud a la poblacion atencion adolescente integral

Brindar el paquete de atención integral a los adolescentes

Gestion de la etapa informe de vida adolescente

Realizar el monitoreo de persona la gestion de la etapa de atendida vida adolescente

Acciones de atencion y atencion prevencion dirigidas a la poblacion adulta

Atención integral del adulto Mujer

atencion

Atención integral del adulto Varón

persona atendida

636

159

159

159

159

Atencion ambulatoria a las personas adultas mayores

persona atendida

27000

6750

6750

6750

6750

Atencion integral al adulto mayor que acude a los EE.SS.

persona atendida

16200

4050

4050

4050

4050

APNOP

Sin Producto

APNOP

Sin atencion Producto

informe

APNOP

Sin atencion Producto

APNOP

Sin atencion Producto

Atencion integral de salud a la poblacion accion adulto mayor

Realizar atenciones de procedimientos quirurgicos

atencion

atencion

paquete de atencion integral

persona atendida

865000

216250 216250 216250 216250

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

2.226.441

2.226.441

ODI

3300

825

825

825

825

877.058

877.058

ODI

10000

2500

2500

2500

2500

852.145

852.145

ODI

12000

3000

3000

3000

3000 866.789

866.789

ODI

12

3

3

3

3

ODI

2544

636

636

636

636

ODI 2.598.530

2.598.530

1.637.351

1.637.351

ODI

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________ MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA OPERATIVA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUEST AL(7)

APNOP

COD

PRODUCTO(8)

Sin Producto

U.M. (9)

examen

COD

ACTIVIDADES(10)

Brindar servicios de laboratorio con tecnologia adecuada según necesidades de la poblacion.

Mejorar el acceso a los servicios de atencion y de OED6. apoyo al 3 diagnostico con tecnologia adecuada a la demanda.

APNOP

Sin Producto

examen

Ofertar servicios de examenes de apoyo al diagnostico por imágenes según capacidad resolutiva

U.M. (11)

TAREAS(12)

U.M. (13)

META/PROD/ACT V

I

II

III

IV

examen

Exámenes de Laboratorio Bioquímicos

Examen

89.427

22.356 22.356 22.356 22.356

examen

Exámenes de Laboratorio Hematológicos

Examen

67.400

16850

16850

16850

16850

examen

Exámenes de Laboratorio Inmunológicos

Examen

60340

15085

15085

15085

15085

examen

Exámenes de Laboratorio Parasitològico

Examen

34460

8615

8615

8615

8615

examen

exámen de Urianàlisis

Examen

49649

12412

12412

12412

12412

examen

Examen Baciloscopia SRI

examen

Garantizar otras pruebas de Apoyo al Diagnòstico

Examen

8.992

examen

Garantizar otros servicios de examenes de Examen diagnostico

9800

Examen

70217

17554

2248

2450

17554

2248

2450

17554

2248

2450

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

1.125.379

1.125.379

ODI

240.100

240.100

ODI

17554

2248

2450

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA OPERATIVA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Implementar procesos de mejora de la calidad y del OED6. clima 4 organizacional en los establecimient os de salud

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUEST AL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

U.M. (11)

TAREAS(12)

U.M. (13)

META/PROD/ACT V

I

II

III

IV

APNOP

proyecto Sin elaborad Producto o

Monitoreo de la implementacion de los procesos de garantia y el mejoramiento de la calidad .

APNOP

Sin Producto

plan

Mejora del clima organizacional en los establecimientos de salud

informe

Desarrollar e implementar procesos que garanticen la satisfaccion del usuario en los establecimientos de salud.

informe

Realizar encuestas de satisfaccion del usuario

informe

Informe

Mejorar los registros y calidad de la atencion al usuario en los establecimientos de salud

Informe

Realizar los registros de la calidad de atencion.

informe

12

3

3

3

3

Plan de Auditoría aprobado R.D

informe

Elaborar el plan de auditoria

informe

1

0

1

0

0

proyecto Realizar el monitoreo de proyecto 6 elaborado la mejora de la calidad elaborado

plan

Elaboracion del plan de clima organizacional.

plan

3

TOTAL

Sin Producto

APNOP

Sin Producto

12

RDR

DyT

OTROS

1

1

2

2

ODI

0

1

1

1

ODI

150.720

APNOP

RO

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

3

3

3

3

150.720

ODI

ODI

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA OPERATIVA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Promover la implementacio n de la atencion integral renovada con enfoque BFC, según normatividad, en OED6. localidades/se 5 ctores de riesgo sanitario y el fortalecimiento de las competencias del RR.HH y la articulacion del trabajo multisectorial y comunitario Adecuar la organización de los servicios de salud a las necesidades OED6. sanitarias en 6 las localidades en riesgo, para la estandarizacio n de la atencion BFC Mejorar el estado de salud de la Comunidad OED6. desarrollando 7 intervenciones sanitarias de acuerdo al diagnostico encontrado

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUEST AL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

U.M. (11)

TAREAS(12)

Sin Documen Producto to

Elaboración y aplicación del Plan de Intervención de la estrategia de Salud Familiar enmarcados en Sensibilizar a las prioridades autoridades locales y Sanitarias y Document comunidad organizada Sociales, a fin de o en la implementación del mejorar los proceso de Atención procesos de Integral BFC implementación de la AI_BFC y con participación de Actores sociales claves

APNOP

Sin Persona Producto atendida

Reorintar la organización interna de los servicios de Determinar el Salud en el Marco diagnóstico de de la AIS Renovada Necesidades de Salud BFC-, la s a partir de la Ficha caracteristicas socio Persona Familiar (necesidades sanitarias a fin de atendida individuales/ familia/ brindar cuidados Comunidad) y ofrecer esenciales PAI Fam paquetes de Cuidados a las familias esenciales a la Familia adscritas y con (PAIFam) enfoque de territorialidad.

APNOP

Sin Comunid Producto ad

Implementacion del plan comunitario BFC, con participacion de la comunidad organizada

APNOP

U.M. (13)

META/PROD/ACT V

Reunión 4

I

1

II

2

III

1

IV

TOTAL

0

Brindar Prestaciones en escenario de IES y Comunida comunidad Priorizadas , Acción d con apoyo de la Comunidad organizada

16

0

50

100

4

8

RDR

DyT

OTROS

ODI

167.740

Persona 200 atendida

RO

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

167.740

50

ODI

4

ODI

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA OPERATIVA REQUERIMIENTO FINANCIERO (13) OBJETIVO COD OED ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Optimizar el cumplimiento de las Normas , Directivas Sanitarias , Guías de Atención y procedimiento s OED6. administrativos 8 en los servicios de Salud y orientados a mejorar la salud en la jurisdicción de la Red de Salud

Garantizar la calidad de atencion y el suministro adecuado de los productos OED6. farmaceuticos 9 y afines, promoviendo el uso racional de los medicamentos .

PROGRAMACION TRIMESTRAL (12) COD

PROGRAMA PRESUPUEST AL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

APNOP

Sin Producto

Informe

Monitoreo, Supervisión, Evaluación y control de los programas y de la gestión Sanitaria y Administrativo de los servicios de Salud.

APNOP

Sin Producto

Accion

Atencion de recetas internas y externas

APNOP

Sin Producto

Accion

Garantizar la distribucion oportuna de medicamentos e insumos

APNOP

Sin Producto

Accion

Implementar el sistema de farmovigilancia

APNOP

Sin Producto

Accion

Desarrollar capacitaciones al personal de salud en reporte RAM

U.M. (11)

TAREAS(12)

Realizar el monitoreo, supervisión y control de las acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación, orientadas a mejorar la salud en el nivel Local

Informe

Realizar atenciones de Receta las recetas internas y Atendida externas

informe

Informe

Realizar la distribucion oportuna de medicamentos e insumos

Realizar la implementacion del sistema de farmovigilancia

Realizar capacitaciones Persona al personal de salud en capacitada reporte RAM

U.M. (13)

informe

META/PROD/ACT V

40

Receta 708.000 Atendida

informe

informe

I

10

II

25

III

3

IV

2

105

105

105

4

1

1

1

1

0

35

0

35

Persona Capacitad 70 a

677.297

177.000 177.000 177.000 177.000

420

TOTAL

500.178

RO

677.297

500.178

105

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (14)

ODI

ODI

ODI

38.000

38.000

ODI

ODI

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA OPERATIVA REQUERIMIENTO FINANCIERO (15) COD OED

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

PROGRAMACION TRIMESTRAL (14) COD

PROGRAMA PRESUPUEST AL(7)

APNOP

Fortalecer el desempeño institucional atraves de la OED optimizando del 7.1 sistema administrativo y las actividades de gestion.

COD

PRODUCTO(8)

Sin Producto

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

U.M. (11)

TAREA(12)

U.M.(13)

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (16)

META/PRO D/ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

12

3

3

3

0

98.318

98.318

ODI

2.637.497

2.637.497

ODI

RO

RDR

DyT

OTROS

informe

Formulacion, programacion, ejecucion y evaluacion del presupuesto asignado a la red de salud

informe

Realizar la formulacion, programacion, informe ejecucion y evaluacion del presupuesto institucional

Formulacion, aprobacion, reprogramacion y evaluacion de los procesos de adquisiciones según necesidades .

informe

Gestion, evaluacion y control del PACC de la informe Unidad Ejecutora

12

3

3

3

3

Registro y control patrimonial de la institucion.

informe

Realizar el seguimiento y control del registro informe patrimonial

24

6

6

6

6

ODI

informe

Realizar los procesos contables de control previo, tesoreria y presupuesto de la unidad de economia.

informe

12

4

4

4

4

ODI

Plan

Realizar acciones de control de asistencia

informe

12

3

3

3

3

ODI

Realizar talleres al personal para mejorar informe los niveles de binestar social

4

1

1

1

1

ODI

APNOP

Sin Producto

Plan

APNOP

Sin Producto

Accion

APNOP

Sin Persona Producto capacitada

Mejora r la eficiencia y eficacia de los procesos economicos y contables de la Re de Salud

APNOP

Sin Producto

Plan

Planificacion y desarrollo de acciones para el control de la asistencia al personal de la Red

APNOP

Sin Producto

informe

Mejorar el bienestar del personal administrativo y asistencial de la Red de Salud

informe

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA OPERATIVA REQUERIMIENTO FINANCIERO (15) COD OED

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Fortalecer el desempeño institucional atraves de la OED optimizando del 7.1 sistema administrativo y las actividades de gestion.

Promover y mejorar las competencias del desarrollo OED de capacidades 7.2 de los recursos humanos en relación a las necesidades instituccionales

PROGRAMACION TRIMESTRAL (14) COD

PROGRAMA PRESUPUEST AL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

U.M. (11)

TAREA(12)

APNOP

Sin Producto

Informe

Realizar acciones de programacion y elaboracion del pago de planillas de nombrados y contratados de la Red de Salud

APNOP

Sin Producto

Informe

Sistemas de Pensiones

APNOP

Sin Producto

Accion

Acciones de control Accion y auditoria

Realizar acciones de control

Realizar especializaciones cursos, y talleres para mejorar las competencias de los servidores.

U.M.(13)

META/PRO D/ACTV

I

II

III

IV

Informe

Realizar los presupuestos para el informe pago del personal de la Red

12

3

3

3

3

Planilla

Realizar el pago de pensiones

12

3

3

3

3

Planilla

16

4

4

4

4

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (16)

ODI

1.447.617

1.447.617

ODI

102.372

102.372

ODI

APNOP

Sin curso Producto

Fortalecer la capacitacion teorica curso y practica del personal de la Red

APNOP

Sin persona Producto capacitada

Capacitación de RR. HH.(Profesionales, persona Técnicos y capacitada auxiliares,SERUMS)

Desarrollar las capacidades de acuerdo a las persona necesidades capacitada priorizadas por grupos ocupacionales

APNOP

Sin Convenio Producto aprobado

suscripcion de convenios con institutos e universidades

Convenio aprobado

Gestionar la suscripcion de convenios Convenio interinstitucionales con aprobado Universidades e Institutos.

8

0

2

4

2

ODI

APNOP

Sin informe Producto

Supervisiòn de Profesionales de SERUMS.

informe

Realizar supervisiones informe a los SERUMS

12

3

3

3

3

ODI

Curso

25

5

6

7

7

ODI

1400

300

300

400

400

ODI 9.562

9.562

PLAN OPERATIVO ANUAL 2012 RED DE SALUD RIMAC – SMP – LO _____________________________________________________________________________________

MATRIZ Nº 2.1 TAREAS ASOCIADAS A PRODUCTOS / ACTIVIDADES PARA EL AÑO 2012 DENOMINACION: RED DE SALUD RIMAC - SMP - LO. META FISICA OPERATIVA REQUERIMIENTO FINANCIERO (15) COD OED

OBJETIVO ESPECIFICO DE LA DEPENDENCIA(3)

Mantener el soporte tecnico y de mantenimiento de los equipos e OED infraestructura a 7.3 fin de garantizar la adecuada atencion a la poblacion de la jurisdiccion.

PROGRAMACION TRIMESTRAL (14) COD

PROGRAMA PRESUPUEST AL(7)

COD

PRODUCTO(8)

U.M. (9)

COD

ACTIVIDADES(10)

U.M. (11)

TAREA(12)

U.M.(13)

META/PRO D/ACTV

I

II

III

IV

TOTAL

RO

RDR

DyT

OTROS

DEPENDENCIA Y/O UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE (16)

APNOP

Sin Producto

equipo

Mantenimiento y reparacion de los equipos

equipo

Realizar el mantenimiento, seguimiento y control de los equipos biomedicos.

equipo

500

0

225

250

25

186.448

186.448

ODI

APNOP

Sin Producto

accion

Mantenimiento de la infraestructura para mejorar la atencion de los servicios de salud

accion

Seguimiento de la ejecucion del Plan de Mntenimiento de la Infraestructura

accion

12

3

3

3

3

350.000

350.000

ODI

informe

Mantenimiento y mejoramiento de la administracion del sistema de informacion de la Red

informe

Estandarizar el equipamiento, sofware y los criterios tecnicos para el procesamiento informe de la informacion sanitaria y administrativa

8

2

2

2

152.000

152.000

ODI

informe

Mejorar los servicios de Salud de acuerdo a las necesidades de la población

informe

Implementar y repotenciar los servicios de Salud a las necesidades de la poblacion

12

3

3

3

3

1.240.218

1.240.218

ODI

accion

Fortalecer el funcionamiento adecuado de las actividades sanitarias y los servicios generales

accion

Realizar acciones para el funcionamiento de los servicios generales y de apoyo para el accion desarrollo adecuado de los servicios de salud.

520

130

130

130

130

1.742.714

1.742.714

ODI

APNOP

Sin Producto

APNOP

Sin Producto

APNOP

Sin Producto

informe