Plant5tra2caso Practico Montajes Martin Na

Asignatura Planificación y Ejecución de Auditorías de los Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y SGE 21 D

Views 71 Downloads 0 File size 124KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura Planificación y Ejecución de Auditorías de los Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y SGE 21

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: CONTRERAS OVALLE Nombre: NAIROBIS

28/11/2018

Caso práctico Trabajo: Montajes Martín La empresa Montajes Martín, dedicada a fabricación de tuberías, está certificada en la ISO 9001. Durante una auditoría de renovación el auditor visita el almacén y observa que los empleados están realizando tareas de gestión de residuos. El auditor le pide al jefe del almacén que le enseñe el procedimiento de dicha gestión- PO-14Edición 1, y observa que lo escrito en dicho procedimiento no coincide con la forma de realizar dicha tarea. Al preguntarle al jefe de almacén acerca de de ello, éste contesta: hemos cambiado la forma de operar hace seis meses pero como los cambios han sido pequeños no hemos modificado el procedimiento porque no lo consideramos necesario. El auditor revisa todos los demás procedimientos y comprueba que no hay anomalías en los mismos. Pregunta del profesor Una vez leído el caso práctico, y siguiendo las pautas de redacción de notas de hallazgo de auditorías, identifica si existe alguna desviación, el incumplimiento observado (evidencia objetiva), así como el punto de la norma incumplido.

TEMA 5 – Caso práctico

Asignatura

Datos del alumno

Planificación y Ejecución de Auditorías de los Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y SGE 21

AUDITORIA Interna Certificación Seguimiento Renovación

Fecha

Apellidos: CONTRERAS OVALLE 28/11/2018

Nombre: NAIROBIS

Empresa: Departamento Auditado: Fecha:

Nota Nº:

Norma de Aplicación: Deficiencias observadas: Categorización:

No conformidad

Firma del auditor:



Desviación



Observación 

Firma del auditado:

Objetivos Aprender a completar los diferentes apartados de una nota de hallazgo en función de la situación planteada. Criterios de evaluación » Criterios de contenido (80 %): o Cumplimentar todos los apartados de cada nota de hallazgo (10 %) o Redactar correctamente la evidencia (25 %). o Indicar el punto de la norma que se incumple (25 %). o Categorizar correctamente como No Conformidad-Desviación y Observación (20%). » Criterios formales y de estilo (20 %): o Bibliografía de consulta de acuerdo a criterios APA sexta edición. (10 %) o Ajuste de la extensión máxima y respeto al tamaño de la letra, la fuente y los márgenes del documento. (5 %) o Estilo de redacción y ortografía correcta. (5 %)

TEMA 5 – Caso práctico

Asignatura Planificación y Ejecución de Auditorías de los Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y SGE 21

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: CONTRERAS OVALLE Nombre: NAIROBIS

28/11/2018

» Nota importante: Se considerará directamente suspensa la actividad en caso de que se incluya en su desarrollo de bibliografía legislación derogada o normas de referencia anuladas. Extensión máxima: 2 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5 (incluida la bibliografía). Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho a 2,5 cm.

TEMA 5 – Caso práctico

Asignatura

Datos del alumno

Planificación y Ejecución de Auditorías de los Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y SGE 21

Fecha

Apellidos: CONTRERAS OVALLE 28/11/2018

Nombre: NAIROBIS

DESARROLLO Después de analizar el caso práctico Montajes Martínez realizo la identificación de la norma donde se está generando el hallazgo, la cual corresponde a la ISO9001:2015 y procedo en mi posición de auditor a generar la siguiente nota de hallazgo:

AUDITORIA

Empresa: MONTAJES MARTIN

Interna Departamento Auditado: Almacén

Certificación Seguimiento

Fecha:28/11/2018

Renovación

Nota Nº: 1

Norma de Aplicación: ISO9001:2015 Deficiencias observadas: El auditor solicita al jefe de almacén, el procedimiento de la gestión de residuos y detecta que la gestión - PO-14- Edición 1, no se está llevando de la forma correcta, lo escrito en dicho procedimiento, no coincide con la forma de realizar dicha tarea, lo cual va en contra a lo establecido en el punto 7.5.3.2 de la ISO 9001:2015 el cual establece que, para el control de la información documentada, La organización debe abordar las siguientes actividades, según corresponda: a) distribución, acceso, recuperación y uso b) almacenamiento y preservación, incluida la preservación de la legibilidad c) control de cambios (por ejemplo, control de versión) d) conservación y disposición.



Se observa que lo escrito en el procedimiento de la gestión- PO-14- Edición 1, no coincide con la forma de realizar dicha tarea.

Categorización:

No conformidad



Desviación



Firma del auditor:

Firma del auditado:

Nairobis Contreras Ovalle

Gerardo Blanco

TEMA 5 – Caso práctico

Observación



Asignatura Planificación y Ejecución de Auditorías de los Sistemas de Gestión ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y SGE 21

Datos del alumno

Fecha

Apellidos: CONTRERAS OVALLE Nombre: NAIROBIS

28/11/2018

Bibliografía: Asociación Española de Normalización y Certificación (2015). Sistema de Gestión de la Calidad Requisitos. Norma UNE EN ISO 9001:2015. Madrid AENOR.

TEMA 5 – Caso práctico