Planificacion Matematica 2

Año de Educación Básica: SEGUNDO EJE INTEGRADOR: EJE DEL APRENDIZAJE: BLOQUE CURRICULAR: OBJETIVO EDUCATIVO: DURACIÓN:

Views 66 Downloads 0 File size 295KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Año de Educación Básica: SEGUNDO EJE INTEGRADOR: EJE DEL APRENDIZAJE: BLOQUE CURRICULAR: OBJETIVO EDUCATIVO: DURACIÓN:

Eje Transversal: Cooperación

Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación. “Mi familia” Reconocer, explicar y construir patrones con objetos y figuras para fomentar la comprensión de modelos matemáticos. 6 semanas

Indicadores esenciales de evaluación:  Construye patrones de objetos y figuras y reconoce sus atributos.  Escribe, lee, ordena, cuenta y representa números naturales dígitos.  Reconoce y ordena los días de la semana y meses del año en situaciones cotidianas.  Comprende y representa datos de su entorno en el círculo del 0 al 9 en pictogramas. EVALUACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Bloque de Relaciones y Funciones • Reproducir, describir y construir patrones Método de de objetos y figuras en base a sus atributos. Observación (P) Directa • Relacionar los elementos del conjunto de Método Analítico salida con los elementos del conjunto de

RECURSOS

- Texto de Matemática 2 - Guía didáctica del docente

INDICADOR DE LOGRO

ELEMENTOS DE EVALUACIÓN

Elabora sus propias series de patrones en base a color y forma.

T: Observación participante I: Registro descriptivo

Logra parear los elementos que se corresponden entre

T: Prueba escrita I: Objetiva

llegada a partir de la relación correspondencia entre elementos. (P,A)

de

Bloque Numérico • Construir conjuntos discriminando las Método Analógico propiedades de objetos. (P)

- Cd multimedia - Materiales del estudiante

dos conjuntos.

Explica las propiedades en base a las cuales ordenó su mochila o casillero.

T: Prueba oral I: No estructurada

• Reconocer y representar conjuntos, Método Analítico elementos y subconjuntos gráficamente. (C)

Clasifica en conjuntos y subconjuntos un grupo de elementos asignados al azar.

T: Observación no participante I: Lista de cotejo

• Reconocer, representar, escribir y leer los Método Heurístico números del 0 al 9 en forma concreta, gráfica y simbólica. (C)

Completa de forma correcta un cuadro con números, gráficos y cantidades.

T: Portafolio I: Documento

• Ubicar números naturales hasta 9 en la Método Narrativosemirrecta numérica. (C,P) Interrogativo

Ubica de forma correcta la cantidad indicada durante la narración de un cuento.

T: Prueba escrita I: Objetiva

• Reconocer el menor, el anterior y el Método posterior, el que está entre en un grupo de Analítico números. (C)

Reconoce en una tabla de números, el indicado por su docente.

T: Prueba oral I: Preguntas no estructuradas

Año de Educación Básica: SEGUNDO EJE INTEGRADOR: EJE DEL APRENDIZAJE: BLOQUE CURRICULAR: OBJETIVO EDUCATIVO:

DURACIÓN:

Eje Transversal: Educación ambiental

Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación. “Mi vivienda” Integrar concretamente el concepto de número a través de actividades de contar, ordenar, comparar, medir, estimar y calcular cantidades de objetos con los números del 0 al 99, para poder vincular sus actividades cotidianas con el quehacer matemático. 5 semanas

Indicadores esenciales de evaluación:  Escribe, lee, ordena, cuenta y representa números naturales dígitos.  Reconoce el valor posicional de los dígitos de un número de dos cifras.  Calcula mentalmente adiciones y sustracciones con diversas estrategias.  Reconoce cuerpos geométricos.  Reconoce y ordena los días de la semana y meses del año en situaciones cotidianas.

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS

Bloque Numérico • Relacionar la noción de adición con juntar elementos de conjuntos y agregar objetos a un conjunto. (P)

Método AnalíticoSintético

- Texto de Matemática 2

• Relacionar la noción de sustracción

Método Heurístico

- Guía didáctica del

INDICADOR DE LOGRO

ELEMENTOS DE EVALUACIÓN

Explica el proceso de la suma utilizando material concreto.

T: Prueba de actuación I: Escalas

Reconoce en material

T: Observación

con la noción de quitar objetos de un conjunto y la de establecer la diferencia entre dos cantidades. (P) • Reconocer subconjuntos dentro de conjuntos y aplicar los conceptos de suma y resta. (P)

Bloque Geométrico • Reconocer las propiedades de los objetos en cuerpos geométricos. (C)

docente

Base 10 el procedimiento de la sustracción.

participante I: Registro descriptivo

Método Heurístico

Logra diferenciar por medio de lanas los subconjuntos, según indicaciones dadas.

T: Portafolio I: Registro de asignatura

Método de Observación Directa

Elabora un organizador gráfico con las características de cuerpos geométricos.

T: Portafolio I: Organizador cognitivo

- Cd multimedia

Año de Educación Básica: SEGUNDO EJE INTEGRADOR: EJE DEL APRENDIZAJE: BLOQUE CURRICULAR: OBJETIVO EDUCATIVO:

DURACIÓN:

Eje Transversal: Respeto

Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación. “Nos comunicamos y nos transportamos” Reconocer los cuerpos y figuras geométricas con los objetos del entorno y de lugares históricos, turísticos y bienes naturales para una mejor comprensión del espacio que lo rodea, y fomentar y fortalecer la apropiación y cuidado de los bienes culturales y patrimoniales del Ecuador. 7 semanas

Indicadores esenciales de evaluación:  Escribe, lee, ordena, cuenta y representa números naturales de hasta el número 19.  Resuelve adiciones y sustracciones sin reagrupación con números de 0 al 19 en la resolución de problemas, en forma concreta, gráfica y mental.  Calcula mentalmente adiciones y sustracciones con diversas estrategias.  Reconoce triángulos, cuadrados, rectángulos, círculos en cuerpos geométricos de su entorno.  Comprende y representa datos de su entorno en el círculo del 0 al 20 en pictogramas.

EVALUACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Bloque Numérico • Reconocer, representar, escribir y leer números hasta el 19 en forma concreta, gráfica y simbólica. (C)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS

- Texto de Método de Aprendizaje Matemática por el Medio 2

INDICADOR DE LOGRO

Llena de forma correcta un cuadro que implique contar elementos del medio y

ELEMENTOS DE EVALUACIÓN

T: Portafolio I: Documentos

• Ubicar números hasta el 19 en la semirrecta numérica. (C,P)

Método Aprendizaje por el Medio

- Guía didáctica del docente - Cd multimedia - Material del estudiante

graficarlos. Determina posiciones numéricas por medio de saltos, en una gran semirrecta trazada en el patio.

T: Observación participante I: Registro descriptivo

• Contar cantidades del 0 al 19 para verificar estimaciones. (P,A)

Método de Aprendizaje por el Medio

• Agrupar objetos en decenas y unidades con material concreto y con representación simbólica. (P)

Método de Aprendizaje por el Medio

Realiza correctamente atados de 10 paletas como representación de decena.

T: Portafolio I: Reporte de asignatura

• Reconoce el menor, el mayor, el anterior y el posterior, el que está entre en un grupo de números. (C)

Método Aprendiendo Juntos

Reconoce la cantidad que implica cada número por medio del juego de “Carta intermedia”.

T: Observación participante I: Lista de cotejo

• Reconocer el valor posicional de unidades y decenas. (C)

Método Analítico

Coloca de manera correcta las cantidades dictadas, en un cuadro de valor posicional.

T: Prueba de actuación I: Escalas

Juega a la perinola y sigue de manera adecuada las

T: Observación no participante

• Resolver adiciones y sustracciones sin Método de Aprendizaje reagrupación con los números de hasta por el medio

Verifica la información T: Prueba escrita anotada en una ficha de I: Objetiva trabajo, por medio del conteo de elementos.

dos cifras, con material concreto, mentalmente y gráficamente. (A)

indicaciones.

I: Escala descriptiva

• Resolver problemas que requieran el uso de adiciones y sustracciones sin reagrupación con los números de hasta dos cifras. (A)

Método de Incidentes

Plantea problemas y los resuelve correctamente, en base a cantidades dadas.

T: Prueba escrita I: Ensayo

• Reconocer ordinales del primero al décimo. (C)

Método InductivoDeductivo

Identifica el orden que ocupan ciertos personajes gráficos, en base a pistas.

T: Prueba escrita I: Objetiva

Método de Observación Directa

Reconoce elementos de formas geométricas específicas, dentro del aula.

T: Prueba de actuación I: Escalas

Método de Proyectos

Elabora una composición en base a figuras geométricas establecidas.

T: Portafolio I: Documentos

Bloque Geométrico • Reconocer formas cuadradas, rectangulares, circulares y triangulares en cuerpos geométricos y en su entorno. (C) • Copiar y construir cuadrados, rectángulos, círculos y triángulos. (P)

Año de Educación Básica: SEGUNDO EJE INTEGRADOR: EJE DEL APRENDIZAJE: BLOQUE CURRICULAR: OBJETIVO EDUCATIVO: DURACIÓN:

Eje Transversal: Educación para la democracia

Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación. “Todos participamos” Medir, estimar y comparar longitudes, capacidades y peso con medidas no convencionales de su entorno inmediato, para una mejor comprensión del espacio que lo rodea. 6 semanas

Indicadores esenciales de evaluación:  Resuelve adiciones y sustracciones sin reagrupación con números de 0 al 30 en la resolución de problemas, en forma concreta, gráfica y mental.  Calcula mentalmente adiciones y sustracciones con diversas estrategias.  Reconoce lado, frontera, interior y exterior en figuras geométricas.

EVALUACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Bloque Numérico • Agrupar objetos en decenas puras con material concreto y con representación simbólica. (P)

Método Aprendiendo Juntos

• Reconocer, representar, escribir y leer decenas puras en forma

Método Aprendizaje por el

RECURSOS INDICADOR DE LOGRO

- Texto de Matemática 2 - Guía didáctica del docente

ELEMENTOS DE EVALUACIÓN

Forma conjuntos de decenas puras según instrucciones recibidas.

T: Entrevista informal

Reconoce y cuenta decenas puras con material Base 10.

T: Entrevista informal

concreta, gráfica y simbólica. (C) • Ubicar decenas en la semirrecta numérica. (C,P)

Medio Método Inductivo

- Cd multimedia - Material del estudiante

Grafica una semirrecta numérica y ubica de forma correcta las decenas.

T: Prueba escrita I: Objetiva

Calcula decenas puras de un conjunto y verifica con material concreto.

T: Entrevista informal

Reconoce en una tabla numérica, el número o cantidad indicados oralmente.

T: Portafolio I: Reporte de asignatura

• Contar cantidades de diez en diez para verificar estimaciones. (P,A)

Método Aprendiendo Juntos

- Perinolas

• Reconocer el menor, el mayor, el anterior y el posterior, el que está entre en un grupo de números. (C)

Método Analítico

- Material Base 10 o Regletas

• Resolver adiciones y sustracciones en decenas puras, con material concreto, mentalmente y gráficamente. (A)

Método Aprendiendo Juntos

Suma y resta decenas puras ayudándose de tarjetas o material Base 10.

T: Observación no participante I: Escala descriptiva

Método Analítico

Ubica elementos en los lugares y las figuras determinadas para elaborar un adorno.

T: Portafolio I: Trabajo práctico

Método Aprendiendo Juntos

Mide de forma correcta elementos del aula, valiéndose de útiles escolares como patrones de medida.

T: Observación no participante I: Escala descriptiva

Bloque Geométrico • Distinguir lados, frontera, interior y exterior en cuadrados, triángulos, rectángulos y círculos. (P) Bloque de Medida • Medir, estimar y comparar longitudes, capacidades y pesos comparándolos con patrones de medidas no convencionales. (P)

Año de Educación Básica: SEGUNDO EJE INTEGRADOR: EJE DEL APRENDIZAJE: BLOQUE CURRICULAR: OBJETIVO EDUCATIVO: DURACIÓN:

Eje Transversal: Honestidad

Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación. “Mi escuela” Aplicar estrategias de conteo y procedimientos de cálculos de suma y resta con números del 0 al 99, para resolver problemas de la vida cotidiana de su entorno. 6 semanas

Indicadores esenciales de evaluación:  Resuelve adiciones y sustracciones sin reagrupación con números de 0 al 49 en la resolución de problemas, en forma concreta, gráfica y mental.  Reconoce la unidad monetaria en actividades lúdicas y transacciones cotidianas simples.

EVALUACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGIC AS

Bloque Numérico • Agrupar objetos en decenas y Método unidades con material concreto y con Analítico representación simbólica. (P) • Reconocer, representar, escribir y leer Método números del 0 al 49 en forma concreta, Aprendiendo gráfica y simbólica. (C) Juntos

RECURSOS

- Texto de Matemática 2 - Guía didáctica del docente - Cd

INDICADOR DE LOGRO

ELEMENTOS DE EVALUACIÓN

Trabaja la composición y descomposición de decenas con material concreto.

T: Observación participante I: Lista de cotejo

Cuenta y discrimina cantidades en base a un juego de Bingo.

T: Observación no participante I: Registro descriptivo

• Ubicar números hasta el 49 en la Método semirrecta numérica. (C,P) Analítico

multimedia - Material del estudiante

Marca de manera correcta en una semirrecta numérica, las cantidades nombradas en base a un cuento grupal.

T: Portafolio I: Registro de asignatura

• Contar cantidades de 0 al 49 para Método verificar estimaciones. (P,A) Heurístico

Estima cierta cantidad de T: Prueba de unidades y decenas en Base 10 y actuación verifica su cálculo. I: Escalas

• Reconocer el menor, el mayor, el Método anterior y el posterior, el que está entre Narrativoen un grupo de números. (C) Interrogativo

Reconoce en un grupo de tarjetas el número indicado e indica la cantidad anterior y posterior.

T: Prueba oral I: Guía no estructurada

• Resolver adiciones y sustracciones sin Método de reagrupación con los números de hasta Solución de dos cifras, con material concreto, Problemas mentalmente y gráficamente. (A)

Resuelve sumas y restas sucesivas en base a un cuento matemático narrado.

T: Prueba oral I: Guía no estructurada

• Resolver problemas que requieran el Método uso de adiciones y sustracciones sin Aprendiendo reagrupación con los números hasta 49. Juntos (A)

Usa adecuadamente material concreto para explicar la solución de problemas.

T: Prueba de actuación I: Escalas

Asigna números secuenciales para dar orden a situaciones de tiempo graficadas o escritas.

T: Prueba escrita I: Objetiva

Bloque de Medida • Reconocer día, noche, mañana, tarde, Método hoy, ayer, para ordenar situaciones Analítico temporales secuenciales. (C)

• Reconocer y ordenar los días de la Método semana y los meses del año con Aprendizaje por eventos significativos. (C) el Medio

Identifica y lee correctamente los días y meses en un calendario.

T: Entrevista informal

• Reconocer y utilizar la unidad Método de monetaria en actividades lúdicas y en Proyectos transacciones cotidianas simples. (C,A)

Participa activamente en el juego de la tienda implementado en el aula.

T: Portafolio I: Reporte de trabajo práctico

Año de Educación Básica: SEGUNDO EJE INTEGRADOR: EJE DEL APRENDIZAJE: BLOQUE CURRICULAR: OBJETIVO EDUCATIVO: DURACIÓN:

Eje Transversal: Responsabilidad

Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación. “Vivimos juntos” Comprender y expresar informaciones del entorno inmediato en forma numérica y representarlas en pictogramas, para potenciar el pensamiento lógico matemático y la solución de problemas cotidianos. 6 semanas

Indicadores esenciales de evaluación:  Escribe, lee, ordena, cuenta y representa números naturales de hasta dos dígitos.  Resuelve adiciones y sustracciones sin reagrupación con números de hasta dos cifras en la resolución de problemas, en forma concreta, gráfica y mental.  Reconoce triángulos, cuadrados, rectángulos, círculos en cuerpos geométricos de su entorno. Y reconoce lado, frontera, interior y exterior en figuras geométricas.  Mide, estima y compara medidas de longitud, capacidad y peso con unidades no convencionales.

EVALUACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Bloque Numérico • Reconocer, representar, escribir y leer números del 0 al 99 en forma concreta, gráfica y simbólica. (C)

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Método de Proyectos

RECURSOS

- Texto de Matemática 2 - Guía

INDICADOR DE LOGRO

Elabora de forma correcta un tablero numérico para utilizarlo en un juego.

ELEMENTOS DE EVALUACIÓN

T: Portafolio I: Reporte de trabajo práctico

• Ubicar números hasta el 99 en la semirrecta numérica. (C,P)

Método Analítico

• Contar cantidades de 0 al 99 para verificar estimaciones. (P,A)

Método Aprendiendo Juntos

• Reconocer el menor, el mayor, el anterior y el posterior, el que está entre en un grupo de números. (C)

Reordena una semirrecta numérica que tiene números erróneos.

T: Prueba escrita I: Objetiva

Estima cantidades en base a paletas y verifica su número.

T: Portafolio I: Reporte de asignatura

Método Analítico

Identifica de forma correcta en una tabla numérica, las cantidades dictadas por su docente

T: Portafolio I: Documentos

• Resolver adiciones y sustracciones sin reagrupación con los números de hasta dos cifras, con material concreto, mentalmente y gráficamente. (A)

Método Aprendiendo Juntos

Resuelve correctamente sumas y restas con el uso de operadores numéricos.

T: Prueba escrita I: Objetiva

• Resolver problemas que requieran el uso de adiciones y sustracciones sin reagrupación con los números de hasta dos cifras. (A)

Método Solución de Problemas

Plantea problemas para T: Prueba de intercambiarlos y resolverlos con actuación sus compañeros y compañeras. I: Escalas

Método de Proyectos

Completa de forma correcta un organizador gráfico sencillo, sobre gustos alimenticios.

Bloque de Estadística y Probabilidad • Recoge información acerca de sí mismo y de su entorno. (C,P)

didáctica del docente - Cd multimedia

T: Portafolio I: Organizador cognitivo

• Clasificar y organizar la información en tablas de frecuencia.

Método de Proyectos

Organiza datos en base a información gráfica que consta en una ficha de trabajo.

T: Portafolio I: Documentos

• Representar datos relativos a su entorno usando objetos concretos, pictogramas y diagramas de barras. (P)

Método de Proyectos

Aplica una encuesta en su casa y explica sus resultados por medio de un diagrama de barras.

T: Prueba de actuación I: Escalas

• Comprende la información de un pictograma y los diagramas de barras para resolver problemas matemáticos. (A)

Método AnalíticoSintético

Explica de forma oral su interpretación de un diagrama de barras.

T: Entrevista formal I: Guía de preguntas