Planeacion Estrategica Fase 1

CONCEPTUALIZAR TERMINOS DE PLANEACION ESTRATEGICA FASE 1 PRESENTADO POR MARIA CRISTINA MARTINEZ CODIGO 53.118.276 PRES

Views 202 Downloads 1 File size 512KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONCEPTUALIZAR TERMINOS DE PLANEACION ESTRATEGICA FASE 1

PRESENTADO POR MARIA CRISTINA MARTINEZ CODIGO 53.118.276

PRESENTADO A EDWARD YECID TORRES GRUPO 102002_31

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS SEPTIEMBRE 2018

INTRODUCCION

El concepto de estrategia ha tenido a través del tiempo muchos usos y aplicaciones diversas, desde el campo militar -en el cual se dice que tuvo su origen-, pasando por el político, administrativo, económico, religioso, cultural y social; en cada uno de ellos se ubica como un referente por la forma en que ha sido utilizado. La estrategia se constituye en un aspecto muy importante en las decisiones que deben tomar las personas que tienen a cargo la gestión de una organización, en la que hay recursos de todo tipo que deben ser utilizados en forma óptima para cumplir con las políticas y metas trazadas. Asimismo, la estrategia es una apuesta en un mundo globalizado en el que las empresas luchan por lograr mantenerse en el mercado utilizando todas las herramientas que poseen, estableciendo políticas flexibles y agresivas de gestión que les permitan posicionarse y tener continuidad en el futuro

ACTIVIDAD ¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA?

EN QUE CONSISTE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

¿QUIÉNES LA APLICAN EN LAS EMPRESAS

CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización, obtienen analizan y procesan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad, con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento a dar a la Organización. la planeación estratégica es una herramienta imprescindible no sólo para la empresa sino para la vida personal, puesto que si se quiere avanzar ya sea profesionalmente, económicamente o personalmente, es necesario trazar objetivos, planes, estrategias que al final nos llevarán a conseguir lo que se pretende. La planeación estratégica es válida y necesaria en cualquier campo, aunque a veces lo olvidamos, o lo recordamos, pero ignoramos que eso se llama planeación estratégica. La idea del plan estratégico debe surgir de la dirección de la organización, del dueño, de la directiva, o del gerente en función de la estructura de la sociedad. Es decir que la persona o personas su misión será dirigir la empresa al éxito  Mejorar la capacidad de la organización para adaptarse a los cambios en el ambiente  Cambiar el comportamiento de los empleados a través de su

incorporación participativa en el desarrollo y crecimiento de la organización.

¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA?

Es un patrón de acciones y de enfoques de negocio que emplean los administradores para complacer a los clientes, crear una posición de mercado atractiva y lograr los objetivos organizacionales.

EXISTEN TIPOS DE ESTRATEGIAS CUALES SON, NOMBRARLAS

ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN Son las estrategias en las que la empresa avanza en la cadena empresarial, puede ser hacia adelante controlando los distribuidores de sus servicios o productos, hacia atrás con el mayor control de proveedores, o de manera horizontal controlando a los competidores.

ESTRATEGIAS INTENSIVAS se quiere ser más competitivos, a través de la penetración del mercado, el desarrollo del mercado y desarrollando nuevos productos y/o servicios o elaborándolos de manera más eficientes. ESTRATEGIAS DE DIVERSIFICACIÓN Son aquellas estrategias en las que se busca crear otra línea de servicios o productos para la empresa, estén o no relacionados a los principales, incrementando de esta manera su oferta y por ende llegando a nuevos mercados. ESTRATEGIAS DEFENSIVAS son estrategias en caso de que la empresa se encuentre en riesgo o en caso de entornos que la limiten de cierta forma, así se tiene por ejemplo la quiebra, desinversión, la liquidación o un encogimiento

CONCLUSIONES La planeación es donde se previene, se anticipa a situaciones que pueden llegar a afectar a la empresa, ya sea de una forma positiva o negativamente. Buscar la forma de anticiparse a los cambios o los sucesos futuros, enfrentarlos y catalizarlos para bien

La planeación estratégica cuenta con una suma importancia dentro de la administración de las empresas, esto es porque proporciona resultados más eficientes.

Una vez que se tienen las estrategias definidas habrá que implementarlas asignando responsables para la ejecución de las acciones a tomar en cada estrategia. Otro aspecto importante para la implantación es asignar los recursos necesarios para el buen desarrollo de las iniciativas estratégicas.

REFERENCIAS

Martínez, P. D., & Milla, G. A. (2012). Introducción al plan estratégico. Madrid, ES: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=11038483 Contreras, E. R. (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. (Spanish). Pensamiento & Gestión, (35). recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=949 33425&lang=es&site=ehost-live Mendoza, J. (2012). Decisiones estratégicas: macroadministración. Análisis PEST Barranquilla: Universidad del Norte. pág. 27-39. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=8 36063&lang=es&site=eds-live&ebv=EB&ppid=pp_Cover

guardia, s. (2012). Qué es la planificación estratégica. definición y tipos de estrategias. [online] Mailxmail.com. tomado de http://www.mailxmail.com/que-esplanificacion-estrategica-definicion-tipos-estrategias_h [recuperado 4 Sep. 2018]. hernandez cabrera, j. (2009). planeacion estrategica. Recuperado 04 de septiembre de 2018 Tomado de: https://www.gestiopolis.com/planeacion-estrategica-definicion-ymetodologia/ blach, s. (2012). planificacion estrategica. Recuperado 04 de septiembre de 2018, Tomado de: https://es.slideshare.net/sarahbf/planificacion-estrategica-14581428