Plan Demarketing-Servicios-Introduccion

Plan de Marketing de Servicios www.usat.edu.pe www.usat.edu.pe Plan de Marketing Definición: El plan de marketing es

Views 35 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Plan de Marketing de Servicios

www.usat.edu.pe www.usat.edu.pe

Plan de Marketing

Definición: El plan de marketing es una parte importante del plan de negocio de cualquier empresa.

En él, se encuentran las estrategias, objetivos y acciones a llevar a cabo para conseguir los objetivos planificados.

www.usat.edu.pe

ESTRUCTURA

3

Fuente: Cutropia (2003) Plan de Marketing paso a paso

Misión

Visión

Análisis externo

Análisis Interno

Marketing Mix

Segmentación

Objetivos

FODA

Estrategias

Presupuesto

Control

www.usat.edu.pe

Misión Enuncia a qué clientes sirve, qué necesidades satisface y qué tipos de productos ofrece.

Además debe responder 3 preguntas:

• ¿A qué se dedica la organización? • ¿Quién es el destinatario de sus productos/servicios? • ¿Qué quiere hacer? ¿De qué forma ayudará a sus clientes?

Ejemplo:

• Misión de Apple. Contribuir a mejorar la vida de nuestros clientes, modificando sus formas de trabajar, de aprender y de comunicarse, a través de delicados productos de cómputo personal e innovadores servicios.

www.usat.edu.pe

Visión Se refiere a una imagen que la organización plantea a largo plazo sobre cómo espera que sea su futuro.

La visión debe ser realista pero puede ser ambiciosa, su función es guiar y motivar al grupo para continuar con el trabajo.

Ejemplo:

• Visión de Apple : Mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, a través de tres pilares: Profesionalismo, Tecnología y trayectoria, para lograr ser reconocidos como la empresa líder en tecnologías de información, comunicación y entretenimiento. www.usat.edu.pe

Análisis Pestec Político-legal: • Política fiscal, Regulaciones Gubernamentales, Igv. Económico: • Poder adquisitivo poblacional, PBI Social: • Crecimiento Tecnológico:

• Desarrollo de comunicaciones, mejores innovaciones tecnológicas. Ecológico:

• Protección de medio ambiente, Desastres naturales.

www.usat.edu.pe

ANALISIS INTERNO  

   7

¿Cuáles son los objetivos de marketing que nos hemos fijado? ¿Los recursos humanos que hemos destinado para alcanzar los objetivos son los adecuados? ¿Cuál es nuestra estrategia de marketing? ¿A qué mercado nos dirigimos y con qué servicios? ¿Cuál es nuestra estrategia funcional ?

www.usat.edu.pe

Nos va a servir como “histórico de información” y de acciones del año en curso, lo que nos ayudará a poder comparar con cada plan que hagamos o hayamos hecho, en tres dimensiones:

1. Qué hicimos. 2. Qué planificamos. 3. Qué ejecutamos.

Pudiendo comparar entre ellas para extraer conclusiones. Es por tanto un apartado que nos servirá como parada para reflexionar, mirar atrás, al presente y al futuro. 8

www.usat.edu.pe

Principales indicadores a analizar 1. Servicios: Descripción detallada Estacionalidad

Rendimiento y Cifras de Ventas Valor

9

www.usat.edu.pe

Una correcta Estrategia del Servicio debe:

   

10

Incrementar la satisfacción de usuario y cliente con los servicios ofrecidos. Mejorar la disponibilidad del servicio. El ahorro financiero en la reducción de trabajos y tiempo perdido. Mejora la toma de decisiones.

www.usat.edu.pe

Principales indicadores a analizar 2. Distribución: CANAL DE DISTRIBUCIÒN

¿La estrategia de distribución es la más adecuada ? ¿Tenemos buena relación con los distribuidores? ¿Los tenemos fidelizados?

11

www.usat.edu.pe

Principales indicadores a analizar 3. Precios: ¿Están bien definidas las tarifas de precios y las escalas de descuentos?

Detallaremos nuestro tarifario por línea de servicio, descuentos, promociones, acciones y políticas comerciales.

12

www.usat.edu.pe

Principales indicadores a analizar 4. Comunicación ¿Qué estrategia de comunicación interna y externa seguimos? ¿Hay coherencia entre los diferentes medios de comunicación que utilizamos?

¿Nos dirigimos al público-objetivo adecuado y con los medios correctos?

13

www.usat.edu.pe

El análisis FODA en el Marketing

14

www.usat.edu.pe

El análisis FODA en el Marketing de Servicios Las amenazas y debilidades, una vez identificado el mayor número posible, deberán estar horquilladas de la mejor forma.

Las oportunidades y fortalezas tendrán que ser cuidadas, mantenidas y utilizadas.

Realizar sistemáticamente DAFO a los servicios y empresas de la competencia; así descubriremos los nichos o huecos que dejan. La reorientación, lo cual resulta necesario si se desea cambiar de rumbo y sacar partido de las oportunidades que surjan.

15

www.usat.edu.pe

Definición Resultado determinado, cuantificado, ubicado en tiempo y lugar, realista y consistente.

16

www.usat.edu.pe

Características de los objetivos Medidos en el tiempo

Adecuados

Consensuados

Motivadores

17

Viables

Flexibles

Comprensibles

www.usat.edu.pe

Coherentes

Objetivos básicos

Objetivos de ventas La capacidad de ventas representa el volumen al que una empresa puede llegar, dependiendo del mercado donde está posicionada

18

www.usat.edu.pe

Búsqueda de información interna y externa.

Objetivos básicos

Objetivos de posicionamiento Permite a las empresas que su producto o servicio se diferencie en la mente del consumidor.

Será uno de los motivos por los que el cliente elija una empresa.

Respuestas más precisas a la necesidades de los consumidores.

19

www.usat.edu.pe

Objetivos básicos

Objetivos de rentabilidad

20

• Elaborar antes previsión de ventas y conocer nuestros costes que soportamos. • Invertir en recursos y medios a medio y corto plazo.

www.usat.edu.pe

Ejemplo de objetivos orientados a las ventas Objetivo general

Lograr una meta de brindar el servicio de importación de 4 autos durante el año 2020.

Comunicar la gama de modelos de vehículos con los que contaremos y los beneficios que estos tendrán (poco kilometraje, seminuevos y precios competitivos) y el servicio de mantenimiento.

Objetivos específicos

Informar nuestros precios accesibles en relación al mercado automotor; y la forma de pago en las modalidades de transferencia bancaria o al contado. Difundir la ubicación de nuestro local comercial y la entrega directa de nuestros vehículos y el servicio personalizado. Promocionar nuestra empresa mediante letreros luminosos, volantes, gigantografías y merchandise.

21

www.usat.edu.pe

PHILIP KOTLER “El concepto marketing implica que la inadecuada planificación del servicio, va a desencadenar una serie de errores y deficiencias que difícilmente podrán ser superados por una campaña de promoción.”

DRA. VIVIANA FERNÁNDEZ MARCIAL 22

www.usat.edu.pe

Conjunto de herramientas tácticas controlables que la empresa combina para producir una respuesta deseada en un mercado objetivo.

1.PRODUCTOSERVICIO

7.PRESENTACIÓN FÍSICA

6.PROCESOS

2.PRECIO

5.PERSONAS

3.PLAZA

4.PROMOCIÓN

www.usat.edu.pe

Segmentación Es un proceso de división del mercado en subgrupos homogéneos, con el fin de llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada para alcanzar los objetivos comerciales.

s/. 20

Crisis económica

Periodo de prosperidad

Segmentación

www.usat.edu.pe

La segmentación, la selección del mercado meta y el posicionamiento permiten a los productores evitar la competencia frontal en el mercado. Al diferenciar sus ofertas con base en características tales como precio, estilo, atractivo promocional, sistema de distribución y nivel de servicio www.usat.edu.pe

Segmentación Geográfica:

Demográfica:

Psicográfica:

Conductual:

País

Edad

Personalidad

Beneficio buscado

Región

Género

Estilo de vida

Tasa de uso

Distrito

Estado civil

Actitudes

Ocasión de compra

Ciudad

Ingreso

Intereses

Educación Ocupación Clase social

www.usat.edu.pe

Estrategias de penetracion de mercado INCREMENRAR EL NEGOCIOS

Estrategias de desarrollo de mercado NUEVOS MERCADOS

27

www.usat.edu.pe

Estrategias de desarrollo de productos y/o servicio NUEVOS , MEJORAR PRODUCTOS Y/O SERVICIOS

Estrategias de diversificacion NUEVAS LINEAS

28

www.usat.edu.pe

Segmentación Especialización

Liderazgo en coste

Diferenciación

29

www.usat.edu.pe

Realización Plasmar todo lo analizado.

Conjunto de actividades para conseguir mis objetivos.

Programación de fechas, cuando comenzamos y finalizamos, comentarios al mismo y asignar un responsable.

30

www.usat.edu.pe

Actividades

31

www.usat.edu.pe

El proceso de control Establecer objetivos

¿Qué queremos conseguir?

Medición

¿Qué está sucediendo?

Diagnóstico

¿Por qué sucede?

Acciones correctoras

¿Qué deberíamos hacer?

Control

32

www.usat.edu.pe

Videos

33



https://youtu.be/4LmLWpkUVYU Conclusión.



https://www.youtube.com/watch? v=Qxa1I6ouJwI&t=103s - Las 4P marketing de servicios

www.usat.edu.pe

34

www.usat.edu.pe