plan de unidad 4to parcial

UNIDAD EDUCATIVA “MEJÍA D7” QUITO-ECUADOR Sector Quitumbe, Barrio Pueblo Solo Pueblo calle La Cocha O2ED ReplicaMejia@ho

Views 51 Downloads 0 File size 560KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD EDUCATIVA “MEJÍA D7” QUITO-ECUADOR Sector Quitumbe, Barrio Pueblo Solo Pueblo calle La Cocha O2ED [email protected] PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR AÑO LECTIVO: 2016-2017 1. DATOS INFORMATIVOS: Docente:

Lic. Toapanta T. Lilia

N.º DE UNIDAD DE PLANIFICACIÓN:

4

Área/asignatura:

TÍTULO DE UNIDAD DE PLANIFICACIÓN:

Matematica

VECTORES

Grado/Curso:

PRIMERO BGU

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN:

Paralelo:

A, B

O.M.5.1 Proponer soluciones creativas a situaciones concretas de la realidad nacional y mundial mediante la aplicacion de las operaciones basicas de los diferentes conjuntos numericos, el uso de modelos funcionales, algoritmos apropiados, estrategias y metodos formales y no formales de razonamiento matematico que lleven a juzgar con responsabilidad la validez de procedimientos y los resultados en un contexto. O.M.5.3 Desarrollar estrategias individuales y grupales que permitan un calculo mental, escrito, exacto o estimado y la capacidad de interpretacion y solucion de situaciones problematicas del medio.

PERIODOS:

36

SEMANA DE INICIO:

2018-02-19

SEMANA DE FINALIZACIÓN:

2. PLANIFICACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: M.5.2.1 Graficar vector en el plano (coordenadas) identificando sus características: direccion, sentido y longitud o norma. M.5.2.2.

Calcular la longitud o norma (aplicando el teorema de Pitagoras) para establecer la igualdad entre dos vectores.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

CE.M.5.6 Emplea vectores geometricos en el plano y operaciones en R, con aplicaciones en física y en M.5.2.3. Sumar, restar vectores y multiplicar un escalar por un vector de forma geometrica y de forma analítica aplicando propiedades la ecuacion de los metodos graficos, analíticos y de los numeros reales y de los vectores en el plano. tecnologicos. M.5.2.4. Calcular el producto escalar entre dos vectores y la norma de un vector para determinar distancia entre dos puntos A y B en R como la norma del vector AB→

M.5.2.8 Reconocer que dos vectores son ortogonales cuando su producto escalar es cero y aplicar el teorema de Pitagoras para resolver y plantear aplicaciones geometricas con operaciones y elementos de R2 apoyandose en el uso de las TIC (software como Geogebra, calculadora grafica, applets en internet). M.5.2.9 Escribir y reconocer la ecuacion vectorial y parametrica de una recta a partir de un punto de la recta y un vector direccion o a partir de dos puntos de la recta. ¿Como van a aprender? ¿Con que recursos? ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Indicadores de Evaluación de la unidad RECURSOS (Estrategias Metodologicas) M.5.1.32. M.5.2.2.  Activar conocimientos previos al estudio de los vectores.  Definir que es un vector.  Definir que un vector tiene magnitud, dirección y sentido.  Establecer la clasificación de los vectores. M.5.2.3.  Establecer operaciones como suma, resta, multiplicación entre vectores.  Resolver operaciones entre vectores por el método del polígono y del paralelogramo.  Multiplicar un escalar con un vector y reconocer que se obtiene otro vector  Realizar el producto punto entre dos vectores.  Realizar el producto escalar entre dos vectores. M.5.2.3. M.5.2.4.  Interpretar de manera geométrica la derivada de una función.  Reconocer la derivada como la pendiente de la recta tangente de una función.  Aplicar el software Geogebra y determinar la recta tangente a la curva de una función.

TALENTO HUMANO Estudiantes Padres de familia Docente MATERIALES Textos Guías Tics. Calculadora. Carteles. Recursos del medio Juego geometrico.

Técnicas e instrumentos de Evaluación

Técnicas:  Lluvia de ideas.  Observacion. I.M.5.6.1. Grafica vectores en el plano; halla su modulo y  Pruebas (Oral y Escrita) realiza suma, resta y producto por un escalar; resuelve Instrumentos. problemas aplicados a la Geometría y a la Física. (I.2.)  Guía de preguntas.  Cuestionario.



Resolver ejercicios de aplicación con ayuda de las TICs.

M.5.2.8  Graficar vectores en R2 en el plano cartesiano.  Reconocer vectores paralelos y perpendiculares de manera gráfica y analítica.  Utilizar el software Geogebra como medio de verificación para cada ejercicio.  Resolver problemas de aplicación de la vida cotidiana. 3. ADAPTACIONES CURRICULARES Especificación de la necesidad educativa Grado 2 Bryan Joel Carrera: Errores específicos de aprendizaje

Especificación de la adaptación a ser aplicada       

Ubicarlo en los primeros lugares del aula por la dificultad de aprendizaje Dar órdenes e instrucciones claras y concretas, manteniendo siempre contacto visual, asegurándose que lo comprenda Reforzar positivamente o señalar aciertos, aunque sean pequeños para reforzar su auto estima. Permitir el uso de material de apoyo que facilite el acceso al aprendizaje (calculadora, otros) Hacer participe en grupos, facilitando su participación y fomentando la comunicación con sus compañeros. Realizar actividades que involucren tareas en la vida diaria. Resaltar las capacidades y habilidades del estudiante y el grupo.

Para las evaluaciones:  Aplicar evaluaciones continuas  Realizar evaluaciones orales y escritas  Brindar acompañamiento antes y durante de la evaluación  Dar tiempos extras para la ejecución de la evaluación.

Grado 2 Anthony Francisco Ulloa: Trastorno por deficit de atencion  con hiperactividad, rasgos de anciedad.    

Ubicarlo en los primeros lugares del aula por la dificultad de aprendizaje Dar órdenes e instrucciones claras y concretas, manteniendo siempre contacto visual, asegurándose que lo comprenda Reforzar positivamente o señalar aciertos, aunque sean pequeños para reforzar su auto estima. Permitir el uso de material de apoyo que facilite el acceso al aprendizaje (calculadora, otros) Realizar actividades que involucren tareas en la vida diaria.

  

Resaltar las capacidades y habilidades del estudiante y el grupo. Conversar en privado a cerca de sus comportamientos negativos, para evitar una predisposición negativa del grupo, desmotivación. Reportar las situaciones presentadas en cuanto a su conducta y rendimiento en clase para realizar un seguimiento.

Para las evaluaciones:  Aplicar evaluaciones continuas  Realizar evaluaciones orales y escritas  Brindar acompañamiento antes y durante de la evaluación  Dar tiempos extras para la ejecución de la evaluación.

ELABORADO Docente: Lic. Toapanta T. Lilia Firma: Fecha:

REVISADO Director del area : Firma: Fecha:

APROBADO Vicerrector: Firma: Fecha: