Plan de Trabajo Practicas Pre Profesionales

PLAN DE TRABAJO Prácticas Pre profesionales II ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONAL

Views 59 Downloads 0 File size 446KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLAN DE TRABAJO Prácticas Pre profesionales II

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES II PLAN DE PRÁCTICAS I.

DATOS GENERALES

DE LA ENTIDAD:

1.1. Denominación: “Empresa Hotelera Alejandrina Lombardi Illariy Lambayecano E.I.R.L.” 1.2. Actividad económica: Servicio de Hotel y afines. 1.3. Actividad que realizará el practicante: Área de Recepción y Área Comercial en general.

DEL CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL:

1.4. Centro de Formación Profesional (CFP): UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN 1.5. Nombre de la persona responsable de la formación del practicante por parte del Centro de Formación Profesional: Mg. Eduardo Luis Alfaro Castellanos

DEL PRACTICANTE:

1.6.

Apellidos y nombres del practicante: Henry Andrés Ruiz Zavala

Practicante: Henry Andrés Ruiz Zavala

PLAN DE TRABAJO Prácticas Pre profesionales II 1.7. Condiciones pactadas entre el practicante, la Entidad y el Centro de Formación Profesional: Dia / Hora

Jornada (Horario)

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Hora Inicial

Hora Final

Número de Horas

13:00 8:00

19:00 14:00

6 6

17:00 14:00 19:00 14:00

3 6 3 6 30

14:00 8:00 16:00 SÁBADO 8:00 Total de horas

Puesto de trabajo: Área de Recepción y Área Comercial Tipo de seguro: Ninguno

II.

OBJETIVOS DEL PLAN

2.1. Fomentar la formación y capacitación laboral vinculada a los procesos productivos y de servicios, como un mecanismo de mejoramiento de la empleabilidad y de la productividad laboral. 2.2. Proporcionar una formación que desarrolle capacidades para el trabajo, que permitan la flexibilidad y favorezcan la adaptación de los practicantes a diferentes situaciones laborales. 2.3. Consolidar el desarrollo de habilidades sociales y personales relacionadas al ámbito laboral y eficaz interconexión entre la oferta formativa y la demanda formativa.

III. ACTIVIDADES FORMATIVAS EN LA EMPRESA 3.1. Función principal del puesto de trabajo donde se realizará la actividad formativa laboral    

Atención al público. Control de Huéspedes. Brindar información por medio de los mecanismos físicos y virtuales. Reservas y promociones.

Practicante: Henry Andrés Ruiz Zavala

PLAN DE TRABAJO Prácticas Pre profesionales II 3.2. Actividades / tareas principales que se desprenden de la función del puesto de trabajo a. Control de Huéspedes, habitaciones, check in, check out, control de llaves. b. Atención al público. c. Brindar información acerca del servicio y promociones. e. Emisión de Comprobantes de pagos, recibos y facturas. d. Brindar soluciones a los problemas que puedan presentarse por la naturaleza del servicio. e. Verificar el estado de las habitaciones e informar al personal del área de mantenimiento los desperfectos para que se tomen las medidas pertinentes. f. Elaboración de propuestas de promociones y coordinaciones de reservas. g. Atención Telefónica y de redes sociales de reservas y consultas.

3.3. Competencias: información básica de los logros formativos que obtendrá el practicante a. Competencias específicas:

Competencia Específica Orientación al logro Proactividad Disposición para aprender Pensamiento análitico

Indicador de logro Ejecutar el plan de formación Ejecutar indicadores de evaluación Involucramiento en tareas y actividades de la coordinación. Análisis de tareas y funciones para proponer mejoras.

b. Competencias genéricas:

Competencia genérica Indicador de logro Capacidad para relacionarse a todo Se relacionada de manera adecuada nivel con los miembros del equipo y sus jefes inmediatos. Trabajo en equipo Relaciona sus propias funciones con las funciones de sus compañeros de equipo. Demuestra preocupación por conseguir los objetivos generales de la coordinación.

Practicante: Henry Andrés Ruiz Zavala

Iniciativa

PLAN DE TRABAJO Prácticas Pre profesionales II

Flexibilidad

Actúa de manera proactiva ante las dificultades, sin esperar a efectuar todas las consultas a la línea jerárquica. Dentro de lo posible propone mejoras sin que haya un problema concreto a solucionar. Asume nuevos cambios que se realicen.

IV. DURACION 4.1. Fecha de inicio

26 de septiembre del 2016

4.1. Fecha de termino

27 de noviembre del 2016

V. CONTEXTO FORMATIVO

Infraestructura y ambiente Maquinarias y equipos Herramientas Insumos Equipo personal Condiciones de seguridad

Instalaciones de la empresa Computadora PC. PC, teléfono celular, teléfono fijo, internet Hojas bond, lapiceros, documentos, talonario de comprobantes. No No

VI. MAPA DE RECORRIDO EN LA ENTIDAD Relación de áreas o departamentos donde rotará el practicante

Área o Departamento 1. Área de Recepción y atención al público 2. Ventas - Caja 3. Área comercial

Practicante: Henry Andrés Ruiz Zavala

PLAN DE TRABAJO Prácticas Pre profesionales II VII. MONITOREO Y EVALUACION 7.1. Responsable de la Entidad a cargo de la supervisión del practicante JOSÉ ANDRÉS RUIZ VÁSQUEZ

______________________

______________________

El Practicante

Por la Entidad

_________________________________ Por el Centro de Formación Profesional

Practicante: Henry Andrés Ruiz Zavala