Plan de Clases Mecanografia

|    A: Licda. Elianny Franco Del: Prof. Dante Paz Q. Materia: Informática Eje temático: Microso

Views 122 Downloads 2 File size 61KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

|    A:

Licda. Elianny Franco

Del:

Prof. Dante Paz Q.

Materia:

Informática

Eje temático:

Microsoft Mecanografía

¦ 

     INTRODUCCION: Los jóvenes iniciarán las habilidades mecanográficas de conocer el teclado y de dar los primeros pasos en la digitación en la pc. OBJETIVO  -à Gonocimiento y manejo del teclado en sus primeros pasos.  CRITERIODEEVALUACIÓN  -à Golocación correcto de las manos y posición del cuerpo. -à Gonocimiento de la hilera de tecla principal del teclado. -à Manejo de cada mano de acuerdo a su posición en el teclado.  CONTENIDO  1.à Gonociendo el teclado 2.à La posición de las manos |ROCEDIMIENTO  1.à El profesor explicará la posición de las manos y cada hilera de teclas será explicado uno a la vez. 2.à Gada estudiante tendrá la oportunidad de realizar prácticas que le permitan mejorar su destreza en la digitación.  A|ECTODELCARÁCTER  1.à Desarrollo del dominio propio en el manejo de sus destrezas motoras. 2.à Obediencia en seguir la instrucción dada y ejemplificada por el profesor en el aula. MATERIALEDIDÁCTICO 1.à Gomputadora. 2.à Fotocopia de prácticas BIBLIOGRAFÍA 

à Mecanografía moderna, 5ta. Edición, 1977, Prof. Fernando Junco.

à Prácticas realizadas por el profesor de informática

Dante Paz 1

|    A:

Licda. Elianny Franco

Del:

Prof. Dante Paz Q.

Materia:

Informática

Eje temático:

Mecanografía

¦        INTRODUCCION: Vamos a involucrarnos en conocer y desarrollar de forma sencilla y profunda las hileras de teclas que componen el teclado del computador, ampliando o desplegando las habilidades motoras de nuestros estudiantes y todo esto utilizando fotocopias, para que el estudiante se acostumbre a digitar sin mirar el monitor o el teclado. OBJETIVO  -à Gada estudiante acrecentará su habilidad motora en la posición y movimiento normal de las manos en el teclado y especialmente en cada hilera y al mismo tiempo acrecentará su manejo y conocimiento de cada hilera y la posición que le corresponde. -à El estudiante logrará ser independiente de mantener la vista fija en teclado o monitor, ya que desarrollará la capacidad de digitar sin mirar uno u otro.  CRITERIODEEVALUACIÓN  -à Golocación de las manos y conocimiento de las hileras de teclas que le corresponde a cada mano (derecha, izquierda). -à Digitación de las prácticas por hilera y sus combinaciones. -à Solamente observar la hoja fotocopiada, sin fijarse en el teclado o monitor. CONTENIDO  àL          6à Ejercicios para cada mano con el teclado principal:

à asdf jklñ

à asdf jk lñ y Gombinaciones.

à ecla superior:

à qwer poiu

à rewq uiop y Gombinaciones.

à ecla inferior:

à §xcv -.,m

à Vcxz m,.y Gombinaciones.

Dante Paz 2

|    |ROCEDIMIENTO 

à El profesor explicará la posición de las manos de acuerdo a cada hilera y el movimiento que la misma necesita para lograr la digitación normal y continua en el teclado.

à Las prácticas serán explicadas y completadas el mismo día de clases, tomándose en cuenta una posición correcta al sentarse y no mirar el teclado o monitor al digitar. A|ECTODELCARÁCTER  1)à Dominio propio en seguir la instrucción dada y ejemplificada por el profesor en el aula. MATERIALEDIDÁCTICO 1.- Gomputadora 2.- Fotocopia de prácticas. BIBLIOGRAFÍA

à Mecanografía moderna, 5ta. Edición, 1977, Prof. Fernando Junco.

à Prácticas realizadas por el profesor de informática

Dante Paz 3

|    A:

Licda. Elianny Franco

Del:

Prof. Dante Paz Q.

Materia:

Informática

Eje temático:

Mecanografía

¦       INTRODUCCION: Gontinuaremos ampliando o desplegando las habilidades motoras de nuestros estudiantes y mejorando el manejo del teclado por hileras, combinándolas entre ellas. OBJETIVO  -à El estudiante aumentará su control sobre sus manos y el teclado. -à Aumento de la velocidad a medida que controle el teclado y el lugar-movimiento de los dedos. -à El estudiante logrará ser independiente de mantener la vista fija en teclado o monitor, ya que desarrollará la capacidad de digitar sin mirar uno u otro.  CRITERIODEEVALUACIÓN  -à Golocación de las manos y conocimiento de las hileras de teclas que le corresponde a cada mano (derecha, izquierda). -à Digitación de las prácticas por hilera y sus combinaciones. -à Aumento de la velocidad y control de las manos al momento de digitar. -à No mirar el teclado o monitor CONTENIDO  -à |    a)à En en no no mi mi he he fe fe te me b)à Asdf asdf ñlkj ñlkj qwert poiuy zxcvb -.,mn c)à rewq trewq trewq trewq d)à Ha hada hada la laljas laljas lajas las e)à La sala la sala fasa falda falda jala f)à Edad es fea lee señal tejada dejé |ROCEDIMIENTO 

à El profesor procurara el aumento de la rapidez en la digitación y en la colocación correcta de las manos en el teclado, observando el uso de cada dedo en la digitación. A|ECTODELCARÁCTER  2)à Paciencia, producto de realizar procedimientos, así como trabajos con mayor amplitud y complejidad. 3)à Diligencia en la aplicación y entrega puntual de los trabajos en el tiempo dado por el profesor. Dante Paz 4

|    MATERIALEDIDÁCTICO 1.- Gomputadora 2.- Fotocopia de 6 prácticas por estudiante. BIBLIOGRAFÍA

à Mecanografía moderna, 5ta. Edición, 1977, Prof. Fernando Junco.

à Prácticas realizadas por el profesor de informática

Dante Paz 5

|    A:

Licda. Elianny Franco

Del:

Prof. Dante Paz Q.

Materia:

Informática

Eje temático:

Mecanografía

¦          INTRODUCCION: Gomplementaremos nuevas prácticas con el uso de teclas como son: shift (mayúscula), ctrl+s+n+k (subrayado, negrita y cursiva), caps lock (mayúscula y miniscula), acentos. OBJETIVO  -à El estudiante podrá sin mirar el teclado lograr digitar textos agregando acento y utilizando combinaciones de teclas para lograr cambios en el formato de la letra (subrayado, negrita, etc.)  CRITERIODEEVALUACIÓN  -à Aumento de la velocidad y control de las manos al momento de digitar. -à No mirar el teclado o monitor -à Uso de combinación de teclas para cambiar el formato de las letras. -à Uso del acento. CONTENIDO   àC    

àPalabras acentuadas: día día día lío lío acá acá acá

àGasa casa casa casa vaca vaca caza caza

àe quiero pepo o pepo te quiero

àUso del shift: Dios es infinitamente glorioso en todos sus atributos.

àLo primero que haremos en esta práctica es trabajar con los acentos.

àSan Agustín

àGonfesiones de San Agustín.

àAíon, Ghrónos y kairós. |ROCEDIMIENTO 

à El profesor procurara el aumento de la rapidez en la digitación y en la colocación correcta de las manos en el teclado, observando el uso de los acentos y combinación de teclas. A|ECTODELCARÁCTER  1)à Paciencia, producto de realizar procedimientos, así como trabajos con mayor amplitud y complejidad. 2)à Dominio propio en someterse al entrenamiento.

Dante Paz 6

|    MATERIALEDIDÁCTICO -à Fotocopia prácticas BIBLIOGRAFÍA

à Mecanografía moderna, 5ta. Edición, 1977, Prof. Fernando Junco.

à Prácticas realizadas por el profesor de informática.

Dante Paz 7

|    A:

Licda. Elianny Franco

Del:

Prof. Dante Paz Q.

Materia:

Informática

Eje temático:

Mecanografía

¦ !    "   #  INTRODUCCION: Iniciaremos el uso del programa Mecanet, con el fin de aumentar la velocidad, la precisión y mayor seguridad en nuestro trabajo en el teclado. OBJETIVO  -à El estudiante aumentará su seguridad, la precisión y la libertad en la digitación.  CRITERIODEEVALUACIÓN  -à ealización completa de las prácticas en el programa Mecanet, tomándose en cuenta la nota al final de cada práctica. CONTENIDO  Programa mecanet

àealización de 20 prácticas y sus quiz. |ROCEDIMIENTO 

à El profesor procurara el aumento de la rapidez en la digitación y en la colocación correcta de las manos en el teclado, observando el uso de los acentos y combinación de teclas. A|ECTODELCARÁCTER  1. - Paciencia, producto de realizar procedimientos, así como trabajos con mayor amplitud y complejidad. 2.- Dominio propio en someterse al entrenamiento.  MATERIALEDIDÁCTICO -à Programa Mecanet -à Gomputadora por estudiante BIBLIOGRAFÍA -à Programa Mecanet

Dante Paz 8