Plan de Clases

PlAN DE CLASES Asignatura: Competencias Ciudadanas Curso: 3ero Profesora: Yelimar Gonzalez Tema: Convivencia y Paz Fecha

Views 93 Downloads 0 File size 245KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PlAN DE CLASES Asignatura: Competencias Ciudadanas Curso: 3ero Profesora: Yelimar Gonzalez Tema: Convivencia y Paz Fecha: 13 de feb. De 2017  

Reconozco las emociones básicas (alegría, tristeza, rabia, temor) en mí y en las otras personas. (Competencias emocionales). Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc.). (Competencias comunicativas y emocionales).

CONTENIDOS

  

Emociones basicas Conflicto y cambio social Estrategias para una sana convivencia ESTRATEGIAS El docente entrega a cada estudiante una tarjeta previamente elaborada que incluye una cualidad positiva o negativa. Ejemplo: falso, sincero, educado, grosero, pesimista, optimista, honesto, interesado, etc. Se anima al debate crítico sobre las consecuencias que ocasionan las conductas negativas, qué hacer para cambiarlas, cómo fortalecer las conductas positivas, en fin generar una reflexión colectiva crítica y propositiva. Lectura: Existe en algunas personas un concepto falso de la amistad el cual se caracteriza por ocultar los defectos y los errores de los amigos, pues se considera una traición el ser honesto y señalarle sus faltas con el fin de que las erradique. La amistad verdadera además del respeto la confianza y la ayuda mutua requiere de la exigencia y excluye la hipocresía, la adulación y el favoritismo entre las personas.

Yelimar Gonzalez

ACTIVIDADES: 1.  Se orienta la lectura del texto:  ¿Cuál es tu consideración al respecto?  ¿Qué entiendes por amistad?  ¿Es correcto y moral justificar las malas actitudes de nuestros compañeros?  ¿Confías tú en alguien que no critica tus errores?  ¿Por qué resulta importante realizar la crítica?  ¿Qué les sugiere a los jóvenes que tienen una concepción errónea acerca de la amistad?  Cite ejemplos de nuestra historia en la que se haya evidenciado un alto grado de amistad.  ¿A qué estudiante del grupo te gustaría brindarle tu amistad? Fundamente. RECURSOS: Tarjetas con patrones de conductas positivos y negativas.

TIEMPO: 15 minutos EVALUACION: se evalua de manera no cognitiva la empatia y el manejo de las emocionesen en interacción con actitudes individuales y con el ambiente de aula y del colegio, BIBLIOGRAFIA: Estandares Basicos de Competencias Ciudadanas – Ministerio de Educacion TAREAS:

Yelimar Gonzalez