Plan de Calidad en Rev. 0

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017 PLAN DE CALIDAD Página: 1 de 18 PLAN DE CALIDAD PROYECTO: “SERVICIO DE CRE

Views 36 Downloads 0 File size 670KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017

PLAN DE CALIDAD

Página: 1 de 18

PLAN DE CALIDAD PROYECTO: “SERVICIO DE CRECIMIENTO VERTICAL EN EL JACKING HEADER U/F-PRESA DE RELAVES C1ENLOZADA”

CONTRATO N° 37031701844

Control de revisión Preparado por: Martha Huamán Cargo: Supervisor de Calidad Fecha: 28/06/2017 Firma:

Revisado por: Jorge Segarra Cargo: Supervisor de Campo Fecha: 28/06/2017 Firma:

Aprobado por: Luis Alvarado Cargo: Ing. Residente Fecha: 28/06/2017 Firma:

AREQUIPA - 2017 Toquepala, Perú -2017

PLAN DE CALIDAD

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017 Página: 2 de 18

INDICE 1 2 3 4 5

6 7 8

9 10 11 12 13 14 15 16

17 18

OBJETIVO ............................................................................................................. 4 ALCANCE ............................................................................................................. 4 MISIÓN.................................................................................................................. 4 VICIÓN .................................................................................................................. 4 DEFINICIONES, ABREVIATURAS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA .......... 4 5.1 Control de Calidad ..................................................................................... 4 5.2 Requisito ................................................................................................... 4 5.3 Satisfacción del cliente .............................................................................. 4 5.4 Plan de Calidad ......................................................................................... 5 5.5 Procedimiento ............................................................................................ 5 5.6 Inspección ................................................................................................ 5 5.7 Registro ..................................................................................................... 5 5.8 Acción Correctiva ..................................................................................... 5 5.9 Acción Preventiva ...................................................................................... 5 5.10 No Conformidad ....................................................................................... 5 5.11 Aseguramiento de la Calidad ..................................................................... 5 5.12 Dossier de Calidad ................................................................................... 5 5.13 Política de Calidad...................................................................................... 5 IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DEL PROYECTO ................................ 7 ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN ......................................................................... 7 ROLES Y RESPONSABILIDADES ...................................................................... 8 8.1 Gerente General ......................................................................................... 8 8.2 Gerente de Operaciones ............................................................................ 9 8.3 Ingeniero Residente ................................................................................... 9 8.4 Ingeniero de Seguridad ............................................................................ 10 8.5 Supervisor de Control de Calidad ............................................................. 11 8.6 Control de Proyecto .................................................................................. 12 8.7 Oficina Técnica ......................................................................................... 12 8.8 Supervisor de Obra en cada Especialidad .............................................. 13 GESTIÓN DOCUMENTARIA ............................................................................. 14 CONTROL DE MATERIALES ............................................................................ 14 CONTROL DE LOS REGISTROS ..................................................................... 14 CONTROL DE PRODUCTOS NO CONFORME ................................................ 15 PROCESOS DE MEJORA CONTINUA .............................................................. 15 PROCEDIMIENTOS TECNICOS ....................................................................... 16 COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE ................................................................ 16 ENGLOBADO ..................................................................................................... 16 16.1 Seguimiento Documental de Control de Calidad ...................................... 16 16.2 Inspección Pruebas y Ensayos................................................................. 17 16.3 Elaboración del Dossier de Calidad .......................................................... 17 CONTROL DE CALIDAD EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO ..................... 18 17.1 Montaje de estructuras ............................................................................. 18 ANEXOS ............................................................................................................ 18

Toquepala, Perú -2017

PLAN DE CALIDAD

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017 Página: 3 de 18

INTRODUCCIÓN El presente Plan de Aseguramiento y Control de la Calidad define como SERVICION GENERALES ARAGÓN S.A.C. establecerá el proceso y la secuencia de actividades ligadas a la calidad, aplicables a la ejecución de actividades de construcción y administración que constituyen el Proyecto “SERVICIO DE CRECIMIENTO VERTICAL EN EL JACKING HEADER U/F-PRESA DE RELAVES C1-ENLOZADA”. Así mismo establece y define los procedimientos documentados, que hace la implementación efectiva y eficaz del sistema de Aseguramiento y Control de la Calidad, asegurando la correcta ejecución del proyecto con el propósito de cumplir especificaciones de alcance y de obtener resultados que satisfaga especificaciones de SMCV.

Toquepala, Perú -2017

PLAN DE CALIDAD

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017 Página: 4 de 18

1

OBJETIVO

El objetivo del Plan de gestión de Calidad es garantizar que los Servicios Suministrados por SERGEAR SAC cumplan con los requerimientos del Proyecto de Sociedad Minera Cerro Verde, así como con los estándares de calidad de SERGEAR SAC y las normas de calidad internacionales y nacionales aplicables a la correcta realización de los trabajos. 2

ALCANCE

El plan de calidad será aplicable al proyecto“SERVICIO DE CRECIMIENTO VERTICAL EN EL JACKING HEADER U/F-PRESA DE RELAVES C1-ENLOZADA”, donde SERGEAR SAC se compromete en ejecutar el proyecto de acuerdo al alcance de campo, la cual se basa en la filosofía del Plan de Control de Calidad. 3

MISIÓN

Consolidamos como una organización líder de la industria Metal Mecánica del país contribuyendo con el desarrollo industrial, económico y social de la Nación; ofreciendo a nuestros clientes un servicio que cumpla con los estándares de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente. 4

VISIÓN

Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, con eficiencia, innovación, calidad y mejoramiento continuo, en la prestación de nuestros servicios de construcción, ingeniería y mantenimiento industrial; con un desempeño notable en Salud, Seguridad y Medio Ambiente; acompañados de un equipo humano, honesto, coherente y leal. 5

DEFINICIONES, ABREVIATURAS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA

A continuación daremos algunos conceptos y definiciones de la Calidad. 5.1

Control de Calidad: Conjunto de actividades que involucran recursos y personas, orientadas a calificar, cuantificar y verificar el correcto desarrollo del proyecto desde el punto de vista de la calidad, verificando planos, especificaciones técnica y estándares nacionales e internacionales aplicados el mismo.

5.2

Requisito: Necesidad o expectativa establecida generalmente implícita u obligatoria. Son los generados por las partes interesadas. Satisfacción del cliente: Percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos.

5.3

Toquepala, Perú -2017

PLAN DE CALIDAD

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017 Página: 5 de 18

5.4

5.5

Plan de Calidad: Documento que especifica los procedimientos y recursos asociados que deben de aplicarse, los responsables encargados de aplicarlos y cuando aplicarlos al proyecto, proceso, producto o contrato específico. Procedimiento: Serie de pasos que se siguen en un orden regular para poder ejecutar o cumplir una actividad específica, el cual estará en base a ciertos requerimientos o normas pre establecidas.

5.6

Inspección: Ejecución de un examen o una medición para verificar si una actividad, componente, producto, resultado o servicio cumplen con ciertos requisitos específicos.

5.7

Registro: Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia de la conformidad con los requisitos así como de la operación eficaz del Plan de Control de Calidad. Los registros podrán presentarse en soporte informático o papel.

5.8

Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación indeseable.

5.9

Acción Preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de no conformidad potencial u otra situación potencialmente indeseable.

5.10 No Conformidad: Incumplimiento de un requisito. 5.11 Aseguramiento de la Calidad: Aplicación de actividades planificadas y sistemáticas relativas a la calidad, para asegurar que el proyecto emplee todos los procesos necesarios para cumplir con los requisitos. 5.12 Dossier de Calidad: Archivo físico documental del proyecto, de corte ejecutivo que nos permite identificar y realizar la revisión de cualquier elemento de la obra. Que permitirá también respaldar los trabajos ejecutados por el contratista y dejar evidencia de que éstos han cumplido con los requisitos de calidad especificados, la organización de los documentos por sistemas y productos entregables. 5.13 Política de Calidad: Directrices y objetivos generales de un organismo, concernientes a la calidad, los cuales son formalmente expresados por la Alta Dirección.

Toquepala, Perú -2017

PLAN DE CALIDAD

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017 Página: 6 de 18

Toquepala, Perú -2017

PLAN DE CALIDAD

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017 Página: 7 de 18

6

IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DEL PROYECTO Los procedimientos identificados para su ejecución del proyecto son: A. Montaje de Estructuras y Equipos: i. Procesos de Montaje: a. Recepción de Equipos y/o Estructuras b. Transporte de Equipos y/o Estructuras c. Montaje de Equipos y/o Estructuras  Montaje de Canastillos  Montaje de tubería en Pórticos existentes d. Verificación y liberación del montaje  Alineamiento, verticalidad B. Montaje de tubería i. Procesos de Montaje a. Recepción de tuberías b. Verificación de Componentes c. Transporte de tuberías d. Montaje de tuberías e. Verificación y liberación del montaje C. Procesos de Soporte i. Control de documentos y registros ii. Control de Inspección y Pruebas

7

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

El organigrama para la ejecución de la fabricación es el mostrado:

Toquepala, Perú -2017

PLAN DE CALIDAD

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017 Página: 8 de 18

8

ROLES Y RESPONSABILIDADES El organigrama para la ejecución de la fabricación en el mostrado es el: 8.1

GERENTE GENERAL i.

OBJETIVO Adoptar medidas preventivas y correctivas, con miras a mejorar la productividad y calidad en la prestación de los servicios que la Empresa presta.

Toquepala, Perú -2017

PLAN DE CALIDAD

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017 Página: 9 de 18

ii.

8.2

FUNCIONES 

Planificar, organizar, coordinar, dirigir, controlar y supervisar las actividades que se realizan en el área de Control de Calidad.



Recomendar soluciones, orientadas a obtener un mayor incremento de la productividad y calidad, en los proyectos y servicios a realizar.



Participar en la planificación de los proyectos de inversión a corto, medio, y largo plazo.

GERENTE DE OPERACIONES i.

ii.

OBJETIVO Garantizar la calidad y continuidad de las obras hasta sus términos, controlando y coordinando de manera efectiva el personal que será requerido en las obras. Evaluar las propuestas a licitar. Administrar el recurso humano y material para que el desarrollo del proyecto sea de acuerdo a lo establecido por bases técnicas entregadas por el mandante. FUNCIONES 





 

8.3

Responsable de asegurar el cumplimiento del Plan de Control de Calidad del Proyecto, y de garantizar la efectividad del sistema de verificación de calidad utilizado en el Proyecto. Responsable de asegurar que los requisitos de control de calidad que se identifican en el Plan de Control de la Calidad del Proyecto sean respetados y ejecutados por los supervisores de disciplina o subcontratistas. Asegurar que se disponga y se asignen los recursos humanos calificados según el organigrama del proyecto, así como que se disponga y asigne los recursos necesarios para asegurar la calidad del Proyecto. Responsable del cumplimiento del cronograma de ejecución aplicable. Coordinar la planificación de los trabajos a efectuar en la periodicidad que se requiera.

INGENIERO RESIDENTE i. OBJETIVO Coordinar, disponer y supervisar el plan de trabajo a seguirse en la realización de las actividades para el óptimo cumplimiento de los servicios solicitados por nuestros clientes.

Toquepala, Perú -2017

PLAN DE CALIDAD

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017 Página: 10 de 18

ii. FUNCIONES  Disponer, coordinar y supervisar la elaboración del plan de trabajo, cronograma de ejecución de obra detallado, plan de trabajo, plan de seguridad y control de calidad.  Coordinar con los supervisores de campo para la selección de personal que ejecutarán la obra.  Recepcionar el terreno y coordinar el inicio de la obra con el cliente y supervisor.  Supervisar la labor de los supervisores de campo de la disciplina.  Promover el incremento de la productividad en las obras.  Promover la implantación de la política de la calidad de la empresa de acuerdo a lineamientos y alcances.  Seguimiento y control económico de la obra.  Realiza la entrega final de obra concluida a satisfacción de SPCC.  Reportar el avance de obra al Ing. del Proyecto de Ingeniería de Planta de SPCC y al Jefe del Área. 8.4

INGENIERO DE SEGURIDAD i. OBJETIVO Lograr y mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable acorde a la política y reglamento de seguridad de la empresa. ii. FUNCIONES  Coordinar con los Supervisores de cada área la ejecución e implementación de nuestro programa de Seguridad e Higiene.  Inspeccionar el cumplimiento del presente procedimiento  Realizar inspecciones periódicas a las áreas de trabajo y equipos.  Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo, hasta que se haya eliminado o minimizado dichas situaciones riesgosas.  No ingresar al trabajo bajo la influencia del alcohol. Ni de drogas ni introducir dichos productos al Área de Trabajo.  Visar el IPERC Continuo y hacer seguimiento al cumplimiento de las medidas de control a implementar en los trabajos.  Desarrollar y ejecutar procedimientos y programas de seguridad.  Respetar el cumplimiento de las normas generales y las establecidas por nuestros clientes referente a las leyes y normas de Seguridad Salud y Medio Ambiente.  Instruir al trabajador en protección tanto del personal, instalaciones y propiedad de la empresa.  Orientar a los trabajadores en seguridad e higiene.  Inspeccionar las áreas de trabajo, detectando toda condición y acto inseguro y plantear soluciones de inmediato.

Toquepala, Perú -2017

PLAN DE CALIDAD

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017 Página: 11 de 18

 Tomar medidas correctivas hacia el personal en caso de infringir las normas de seguridad dadas en nuestro reglamento.  Coordinar con el Ingeniero Residente el desarrollo y ejecución del Comité de Seguridad.  Verificar que Supervisión de campo informe a las áreas correspondientes sobre el cese del personal y por consiguiente la entrega del equipo de seguridad del personal de obra. 8.5

SUPERVISOR DE CONTROL DE CALIDAD i. OBJETIVO Asegurar la calidad total de nuestros servicios, cumpliendo con los objetivos del Plan de Calidad con los requisitos establecidos y normados hacia la búsqueda de cero defectos; así mismo es responsable de difundir y sensibilizar al personal de la empresa el cumplimiento de los estándares de calidad en las actividades desempeñadas por los mismos. ii. FUNCIONES  Organizar la certificación de los soldadores y aplicadores de recubrimiento.  Ejecutar acciones correctivas y la eliminación de las posibles causas de error en la ejecución de las actividades; analizando los procesos y coordinando los cambios a efectuarse con Supervisor de Campo.  Difundir los procedimientos de actividades de acuerdo al alcance; mediante charlas, cursos, al personal de la Empresa.  Responsable del cumplimiento de los procedimientos de actividades de acuerdo al alcance.  Estar totalmente familiarizado con el Alcance del Trabajo, los Planos y Especificaciones Técnicas del Proyecto, estándares, matrices de control de calidad.  Organizar una reunión de Control de Calidad previa a la construcción con representantes responsables del área de producción.  Realizar inspecciones durante el proceso e inspecciones de seguimiento en cada uno de los segmentos de trabajo para asegurar el cumplimiento con el Plan de Calidad y las especificaciones del Contrato.  Identificar, informar trabajo defectuoso que no cumpla con los criterios de aceptación y procedimientos. Monitorear la reparación o reconstrucción del trabajo observado y documentar la acción correctiva.  Elaborar protocolos de calidad de las disciplinas: Civil – Mecánica - Electricidad e Instrumentación.  Elaborar el programa semanal de actividades de calidad y presentarlo cada semana a SPCC.  Analizar los registros de las mediciones obtenidas; comparando e interpretando la diferencia entre lo real y lo teórico, para el archivo de los mismos.

Toquepala, Perú -2017

PLAN DE CALIDAD

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017 Página: 12 de 18

 Emitir en el momento y/o a más tardar al día siguiente los diferentes documentos de control de calidad realizado en obra con la aprobación de los ingenieros de cada disciplina involucrada. Los documentos deberán llevar una codificación ordenada por disciplina. 8.6

CONTROL DE PROYECTO i.

OBJETIVO Realizar seguimiento y control de los avances de los alcances acorde con el proyecto de construcción en campo, en base a rendimientos de mano de obra, equipos, consumos de materiales y reglamentos aplicables a la construcción, legislación laboral.

ii.

FUNCIONES  Encargado de la elaboración de reporte de avance de obra civil, mecánicas y eléctricas del proyecto de acuerdo a los alcances del proyecto.  Elabora valorizaciones en base al avance de ejecución de obra de los proyectos.  Realizar el seguimiento y control de los gastos necesarios del proyecto.  Informar al Ing. Residente el consumo y estado de la obra de acuerdo a los alcances  Realizar reportes de trabajo administrativo a través de partidas.  Organizar las obras ejecutadas y por ejecutar, mediante órdenes de trabajo administradas a través de una base de datos.  Coordina permanentemente con el departamento de Logística a fin de actualizar el estado de material base de datos de acuerdo a los precios vigentes del mercado.  Elaborar metrados en base a alcances, planos, croquis y demás información técnica proporcionada por el SPCC; así como los resultados de la visita de campo.

8.7

OFICINA TECNICA OBJETIVO:

i.

Realizar seguimiento y control de los avances de los alcances acorde con el proyecto de construcción en campo, para realizar los planos AS-BUILT. ii.

FUNCIONES: 

Coordinar con los Supervisores el avance de cada área sobre la ejecución del proyecto, para proveer soporte técnico mediante planos de detalle. Para aplicar una ingeniería de construcción idónea.

Toquepala, Perú -2017

PLAN DE CALIDAD

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017 Página: 13 de 18

 

8.8

Realizar los planos AS-BUILT al final del proyecto, este desarrollo será en base a los planos RED-LINE de la obra. Presentar en archivo electrónico en formato nativo e impreso en formato aprobado por SPCC.

SUPERVISOR DE OBRA EN CADA ESPECIALIDAD iii.

OBJETIVO:

iv.

Efectuar una eficiente supervisión de Operadores y operaciones de obra que estén a su cargo; optimizando tiempos de trabajo, recursos humanos, equipos, materiales, etc. FUNCIONES:  Cumplir y hacer cumplir al personal a su cargo, todas los procedimientos de trabajo de acuerdo al área y de Seguridad e higiene industrial de la empresa.  Realizar reporte diario para reportar al Ingeniero Residente y al Supervisor de SPCC cuando lo requieran, todas las labores en proceso de ejecución que estén bajo su control y supervisión  Realizar los seguimientos y control de las obras civiles, mecánico, eléctrico e instrumentación verificando estándares de calidad acordados con la Supervisión designada para este Proyecto.  Distribuir al personal a su cargo para la óptima utilización de los recursos, supervisando en forma constante la ejecución de cada proceso.  Instruir técnicamente al personal a su cargo, de acuerdo al tipo de dificultad del trabajo y las normas de Seguridad de la Empresa y de SPCC.  Cumplir con todas las normas y disposiciones dentro de las instalaciones de nuestros clientes y asegurar que todo el personal civil, mecánico, eléctrico e instrumentación a su cargo las obedezca y cumpla.  Participa activamente en el desarrollo de la calidad, mejoras tecnológicas y/o optimización de los procesos y servicios de la empresa mediante aportes concretos y de implementación de buena práctica.  Cumplir y velar por el cumplimiento del Reglamento Interno de Trabajo y del Reglamento Interno de Seguridad Industrial en las áreas a su cargo.  Informar oportunamente cualquier anormalidad o problema que contribuya al deterioro de la calidad, condiciones y estado de los materiales, procesos e instalaciones de la empresa o al desempeño normal de sus funciones.  Mantener la limpieza, higiene, orden y presentación en el área de ejecución de obra que estén a su cargo.  Velar la puntualidad del personal a su cargo y por la disciplina de acuerdo a políticas establecidas.  Difundir los procedimientos, plan de calidad, matrices de control a su personal a cargo de acuerdo a la disciplina.

Toquepala, Perú -2017

PLAN DE CALIDAD

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017 Página: 14 de 18

9

GESTIÓN DOCUMENTARIA.

Es el sistema por medio del cual se controlara toda la documentación del proyecto, tanto la propia de la gestión de SERVICIOS GENERALES ARAGÓN como la recibida o enviada a SMCV. Las acciones que se tomaran para asegurar un correcto control documentario son las siguientes:  Asegurar la identificación de los cambios y estado de revisión actual de los documentos.  Asegurar la disponibilidad de que las versiones pertinentes de los documentos aplicables se encuentran en los puntos de uso.  Asegurar la identificación de los documentos de origen externo y su control.  Prevenir el uso no intencionado de documentos obsoletos, y aplicar una identificación si son retenidos. 10 CONTROL DE MATERIALES Los materiales que utilizaremos en la fabricación serán adquiridos, recibidos, almacenados, mantenidos y entregados a producción de acuerdo al procedimiento: Ref. SGA-PROC-CC-6.1 – PROC DE RECEPCIÓN Y CODIFICACIÓN DE MATERIALES Durante el desarrollo del proyecto, se controlara y verificara la calidad de cada uno de los materiales críticos (planchas, electrodos de aporte, etc.) desde el proceso de adquisición, ingreso al almacén, y posterior uso en producción. Para verificar que se cumpla con las especificaciones del contrato se realizarán revisiones periódicas al almacén, para ello se tendrá como evidencia las fichas técnicas de los materiales críticos, los Certificados de Calidad que ofrezcan nuestros proveedores e inclusive aquellos que brinde SMCV. 11 CONTROL DE LOS REGISTROS Los registros de calidad son la evidencia de que las actividades han sido efectuadas y de que los resultados deseados han sido obtenidos. Cada procedimiento define los registros de calidad requeridos para un proceso particular del proyecto. El personal del equipo del proyecto es responsable de mantener estos registros, los cuales proveen una evidencia objetiva del cumplimiento de los requerimientos del proyecto.

Toquepala, Perú -2017

PLAN DE CALIDAD

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017 Página: 15 de 18

El Residente y el equipo de fabricación son responsables de mantener y velar por el cumplimiento de los requisitos en cuanto a los registros de calidad. Ref. SGA-PROC-CC-5.0 - CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN 12 CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME Los productos no conformes a los requerimientos especificados, son identificados, documentados, evaluados, tratados y notificados según lo establecido en el procedimiento SERVICIOS GENERALES ARAGÓN. Ref. SGA-PROC-CC-8.0 - CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME Los productos no conformes son identificados a través de los siguientes mecanismos:     

Auditoria interna de calidad. Medición de satisfacción de cliente. Revisiones técnicas. No conformidades de las inspecciones y pruebas. Auditorias

Para el control de los hallazgos y comunicación de estos a SMCV, emplearemos el Registro de informe de NO conformidad. Con respecto a los equipos, materiales, etc. Suministrados por SMCV, SERVICIOS GENERALES ARAGÓN verificara que cumplen con los requisitos de calidad según las especificaciones, planos, estándares normas, etc. Entregados en el paquete de construcción. Esta actividad deberá desarrollarse antes de realizar cualquier labor constructiva sobre estos. La NO conformidad tiene un plazo de cierre según la relevancia, desde la emisión del documento ó según lo establecido en el Registro de NO conformidad. 13 PROCESOS DE MEJORA CONTINUA Tomando como entradas los informes de auditorías o externas, los reportes de NO conformidades, los indicadores de gestión, las encuestas de satisfacción del cliente, etc. El proceso de mejora continua entrega acciones correctivas, preventivas o de mejora las que están orientadas a eliminar o mitigar la causa raíz de la NO conformidad.

Toquepala, Perú -2017

PLAN DE CALIDAD

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017 Página: 16 de 18

14 PROCEDIMIENTOS TECNICOS  SGA-PROC-CC-6.1 - Procedimiento de Recepción y codificación de Materiales  SGA-PROC-CC-7.0 - Procedimiento de Pruebas, inspecciones y ensayos  Procedimiento de Montaje de Tubería 15 COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE Los resultados tanto de las auditorias de calidad como de las revisiones técnicas, son reportados formalmente a la gerencia. Se realiza un seguimiento cercano a la situación de irregularidades identificadas, hasta el cierre de las mismas. GERENTE GENERAL tiene la responsabilidad de coordinar que la acción correctiva relacionada con la no conformidad detectada, sea debidamente implementada. Se emplearan las siguientes herramientas de comunicación:  Se tendrá una reunión semanal con SMCV. Nota: El envío y recepción de Documentos se realizara a través del Administrador de Contrato. 16 ENGLOBADO El Plan de Control de Calidad se ha estructurado para controlar todas las actividades involucradas durante la ejecución del Proyecto: “SERVICIO DE CRECIMIENTO VERTICAL EN EL JACKING HEADER U/F-PRESA DE RELAVES C1-ENLOZADA”. 16.1 Seguimiento Documental de Control de Calidad  Inicio de Trabajo: identificación de todos los requerimientos  Revisión de planos, Procedimiento, Estándares y Especificaciones técnicas.  Ejecución de Trabajo: generación de formatos técnicos de calidad. Registros Técnicos de Calidad Los únicos registros que se emplearan serán los proporcionados y aprobados SMCV al inicio de los trabajos. Se muestra la Relación de registros.

Toquepala, Perú -2017

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017

PLAN DE CALIDAD

Página: 17 de 18

Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Descripción Registro de recepción de material de soldadura Registro de recepción de otros materiales Registro de Calificación de soldadores Registro de control de equipos de medición

Registro de Control en el Habilitado Registro de Control Dimensional en el Armado Registro de Inspección Visual de Soldadura Registro de Reparaciones de Soldadura Registro de inspección por tintes Penetrantes Registro de Nivelación Topográfico

Código SGA-REG-CC-6.1-02 SGA-REG-CC-6.1-05 SGA-REG-CC-M-6.2-01 SGA-REG-CC-6.3-01

SGA-REG-CC-M-6.1-01 SGA-REG-CC-M-6.1-02 SGA-REG-CC-M-6.3-01 SGA-REG-CC-M-6.3-02 SGA-REG-CC-M-6.5-01 SGA-REG-CC-M-6.6-01

Si SERVICIOS GENERALES ARAGÓN requiere de una empresa especializada para desarrollar alguna prueba o control de calidad específico deberá contar con la aprobación de control de calidad e Ingeniería de SMCV. Los equipos, instrumentos, herramientas, etc. Usado para desarrollar las actividades de control de calidad los que requieran deberán contar con su certificación de calidad desarrollado por una empresa independiente acreditada por INDECOPI y este documento debe ser presentado en copia. Los tiempos en que se debe desarrollar esta actividad será determinado de acuerdo a las características de uso, frecuencia y condiciones especiales y aprobadas por supervisor de contrato de SMCV. 16.2 Inspección Pruebas y Ensayos Las inspecciones pruebas y ensayos se ejecutarán cumpliendo las métricas detalladas en el contrato con el Cliente, las mismas que se ejecutaran ensayos no destructivos. Para lo cual se elaborará reportes. Los equipos de medición empleados contaran con los respectivos certificados de calibración vigentes a la fecha de ejecución de las pruebas o ensayos. SERVICIOS GENERALES ARAGÓN coordinara permanentemente con el administrador de contrato. 16.3 Elaboración del Dossier de Calidad El Dossier de Calidad estará constituido por la totalidad de documentos que sustenten el cumplimiento de los requerimientos del proyecto establecidos en el contrato. El Dossier de Calidad debe entregarse en archivadores plastificados de tres huecos un original y una copia claramente identificados. Asimismo se debe presentar una copia electrónica escaneada del origal.

Toquepala, Perú -2017

PLAN DE CALIDAD

SGA-PROC-CC-2.0 Revisión O Fecha: 3/7/2017 Página: 18 de 18

Se considera también documento de QC los planos AS BUILT y forman parte del Dossier de Calidad. Los planos AS BUILT se presentara en archivo electrónico en formato nativo e impreso en formato A3. INDICE DEL DOSSIER DE CALIDAD  Indice General  Informe Final  Plan de Calidad  Formatos físicos originales llenados por cada control  Certificados de calidad de materiales y equipos  Planos  Archivo fotográfico 17 CONTROL DE CALIDAD EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO SERVICIOS GENERALES ARAGÓN S.A.C. llevará a cabo la ejecución de todas sus fabricaciones bajo acciones planificadas, los procesos y productos de la obra serán realizadas bajo condiciones controladas. Para ello dispondrá de los recursos que permitirán obtener productos que cumplan los requisitos de SMCV. 17.1 Montaje de estructuras Previo a una verificación topográfica de niveles y alineamiento de tubos entregadas por SMCV se procederá al inicio de las obras en acero estructural controlando la verticalidad. Los procesos identificados y considerados principales serán identificados y controlados a través de los denominados puntos de control. Es decir cada proceso deberá ser habilitado (controlado y verificado) antes de que éste pueda pasar a la etapa siguiente. 18 ANEXOS  Matriz de Documentos – Control de Calidad

Toquepala, Perú -2017