PLAN CIST

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección Regional de Educación Huancavelica Unidad de Gestión Educativa Local Acobamba “AÑO DE

Views 661 Downloads 42 File size 136KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección Regional de Educación Huancavelica Unidad de Gestión Educativa Local Acobamba

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL ACOBAMBA

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL “ACOBAMBA”

COORDINADOR DE INNOVACION Y SOPORTE TECNOLOGICO

PLAN DE CAPACITACIÓN 2017

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección Regional de Educación Huancavelica Unidad de Gestión Educativa Local Acobamba

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL ACOBAMBA

PLAN DE CAPACITACIÓN CIST 2017 NIVEL SECUNDARIA

I.

RESPONSABLES DE LA CAPACITACIÓN: El Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico con apoyo del Área de Informática de la UGEL Acobamba. II.

FUNDAMENTACIÓN: El Ministerio de Educación propone la Jornada Escolar Completa, un modelo de servicio educativo que busca mejorar la calidad ampliando las oportunidades de aprendizaje de los (as) estudiantes de instituciones educativas públicas de Secundaria. Para cumplir dicha finalidad brindará al CIST herramientas como unidades y sesiones de aprendizaje y capacitaciones para integrar el uso de tecnologías al proceso de enseñanza y aprendizaje; razón por la cual en cumplimiento de funciones y en especial en mejora de los logros de aprendizaje, me veo comprometido en brindar las orientaciones necesarias para el uso de los recursos tecnológicos accesibles de nuestra institución, así mismo programar las capacitaciones necesarias para los docentes sobre alfabetización digital; además de que una de las mayores dificultades a la hora de implementar las tic en el aula, no es saber cómo usar tal o cual herramienta. Posiblemente la mayor dificultad resida en los espacios de planificación, donde el docente necesita definir para qué utilizará la tecnología.

III.

OBJETIVOS DEL PROYECTO Capacitar a los CIST en el uso de los recursos TIC´s para la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje.

IV.

METAS: CIST de la II. EE. Jec 2016 y 2017

V.

METODOLOGÍA: 1.1 INSTRUMENTOS PARA EL REGISTRO DE AVANCE DE ACTIVIDADES -

Encuesta de competencia básicas en TICs

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección Regional de Educación Huancavelica Unidad de Gestión Educativa Local Acobamba

-

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL ACOBAMBA

Ficha de monitoreo Talleres De Capacitación Control de asistencia a Capacitaciones.

1.2

DESARROLLO DEL TALLER DE CAPACITACIÓN CIST.

Las capacitaciones se realizarán en la provincia de Acobamba en horarios de 8:00 am a 05:00 pm, serán presenciales, y 100% prácticos, complementados con manuales digitales en pdf y complementado con las sesiones virtuales y acciones tutoriales individuales VI.

TEMARIO: El temario a desarrollar durante Taller de Capacitación Cist es el siguiente:

TALLER DE CAPACITACIÓN CIST

VII.

FECHA

HORA

ACTIVIDADES

RESPON SABLE

Manejo de Entorno Windows Manejo de MS Word

17/08/2017

17/08/2017

18/08/2017

Manejo de MS Excel

8:00 a 5:00 pm

AUDITORIA DE REDES

NAVEGADORES Y OFIMATICA BUSCADORES BASICA

TEMA

Manejo de MS Power Point Familiarización y manejo de los Navegadores

CIST

CIST

Manejo de Buscadores de Internet

CIST

Manejo de descarga de información, pdf. Xlsx, docx, videos, músicas.

CIST

Uso de los Correos Electrónicos

CIST

Funcionalidades de los Servidores Jec.

CIST

Uso de Italc. 18/08/2017 Creación de Salas de Monitoreo 18/08/2017

RECURSOS:

Intercambio de información con sus alumnos

CIST

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección Regional de Educación Huancavelica Unidad de Gestión Educativa Local Acobamba

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL ACOBAMBA

MATERIALES: Laptops de los participantes Papelotes, Plumones, Proyector Multimedia USB HUMANOS: Personal CIST del ámbito de la UGEL VIII.

DURACIÓN Y SEDE: DURACIÓN: Dos días SEDE: Aula de Innovación de la UGEL.

IX.

PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO: El presupuesto será financiado por la UGEL Acobamba

X.

EVALUACION: Cada taller de capacitación será evaluado y remitido a la Dirección de la UGEL.