Plan Camal 2019

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI PLAN DE TRABAJO – 2019 MATADERO MUNICIPAL KIMBIRI 2019 “MATADERO MUNICIPAL DEL

Views 35 Downloads 3 File size 369KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI

PLAN DE TRABAJO – 2019

MATADERO MUNICIPAL

KIMBIRI

2019

“MATADERO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE KIMBIRI” I.

ANTECEDENTES: El camal municipal como unidad de la Municipalidad Distrital de Kimbiri tiene como finalidad proporcionar a la población en general carne apta para consumo humano, a fin de garantizar las condiciones óptimas de sanidad e higiene. Para ello el matadero municipal cuenta con todas las instalaciones y equipos necesarios para brindar un buen servicio, y está en proceso de certificación ante SENASA para su autorización como camal Municipal del Tipo I. El matadero municipal se encuentra ubicado en la zona del “”Estadio” a 10 minutois de la ciudad, donde se realizará el beneficio de animales para el consumo humano, orientada especialmente hacia los procesos de beneficio de ganado vacuno y porcino. Cabe mencionar que en el matadero municipal del distrito de Kimbiri, cubrirá aproximadamente el 80% del mercado de porcinos beneficiados y el 90% de la carne de vacunos. Permitiendo mantener buenas relaciones con los actores sociales relacionados a sus operaciones, tales como, consumidores, comerciantes, trabajadores, vecinos, etc. La implementación de estas alternativas también implicará mayor acercamiento con los trabajadores mediante las capacitaciones, mejorando el ambiente laboral que motiva al personal para tener un mejor desempeño y compromiso con la municipalidad.

II.

INFORMACION GENERAL 2.1. Título: “MATADERO MUNICIPAL DE 2.1.

KIMBIRI” - 2019

Datos Generales Región : Provincia : Distrito : Unidad Ejecutora :

Cuzco. La Convención Kimbiri Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Públicos – Municipalidad de Kimbiri.

2.2.

Objetivos

2.2.1. General: El Proporcionar a la población en general carne apta para consumo humano, a fin de garantizar las condiciones óptimas de sanidad e higiene.

2.2.2. Específicos: 

Proteger la salud de la población evitando la práctica de matanza en casas y domicilios particulares.



Proporcionar a la población carne higiénicamente saludable para su consumo.



Realizar una adecuada comercialización y suministro de carne.



Controlar la introducción de animales a través de su autorización legal.

III. ACTIVIDADES A REALIZAR 3.1.

Adquisición – BIENES. 3.1.1.

Adquisición de Combustible 2019.

El combustible es indispensable en el matadero municipal por que permitirá el funcionamiento del Camión frigorífico, la moto carguero y la motocicleta lineal. Pare el presente año se requieren de 3,650 galones. 3.1.2.

Materiales de Limpieza y desinfección.

Estos materiales permiten mantener el matadero municipal en condiciones de higiene e inocuidad, conforme lo establecido en el manual de Buenas Prácticas de Faenamiento. 3.1.3. Materiales de Oficina. Estos materiales nos permitirán estar al día con la documentación requerida y mantener el requerimiento requeridos. 3.1.4. Tintas para el sellado. Cabe indicar que esta tinta permitirá identificar la carcasa apta para el consumo humano, que es expedida por el matadero municipal, y poderla diferenciar de las carnes clandestinas o no aptas.

En este contexto, el articulo N° 66 del nuevo reglamento (DS-152012.AG) establece claramente la exigencia y obligatoriedad del uso de la tinta de sellado para las carcasas, el no uso del sellado al final de la evaluación veterinaria es una sanción grave que es penada con el cierre temporal del matadero. El color de las tintas para el sellado es: o Azul violeta, para los aprobados para el consumo humano. o Rojo, para los condenados. o Verde, para los decomisados que pueden ser utilizados para rendering y consumo animal. Esta tinta tiene sus características especiales, debe de ser de origen vegetal, de uso alimentario e inocuo; pero como esta tinta es escasa en nuestro país, el SENASA ha autorizado en su reemplazo, para la Azul violeta a la Violeta de genciana y para el Rojo al Aseptil rojo. 3.1.5. Materiales para Inspección. Cabe indicar que este material permitirá al profesional autorizado realizar mejor su labor diaria dentro de la sala de beneficio y en la inspección de los animales en los corrales. Estos materiales serán utilizados en la inspección ante y pos muerte, en el matadero municipal. 3.2.

Requerimiento de SERVICIOS 3.2.1. Mantenimiento del Caldero. Este equipo nos provee agua caliente para el tratamiento de las vísceras y escaldado de los cerdos; por su contante uso requiere mantenimientos periódicos para su normal funcionamiento.

3.2.2. Tuberías de agua y caños: El sistema de tuberías no se encuentra funcionando es probable que ha falta de su uso un 50% de su capacidad deben de estar obstruidas por falta de mantenimiento; requerirá mantenimientos periódicos. 3.2.3. Pozas de Tratamiento de Aguas Residuales. Este sistema de pozas es la barrera a que se someten los residuos líquidos, con el propósito de retener los sólidos y grasas que arrastra el agua y que podrían entorpecer el normal funcionamiento de las pozas de tratamiento. Este sistema tiene que tener limpieza y mantenimientos periódicos y constantes.

3.2.4. Tanque de almacenamiento de agua y Elevado. Estos tanques, el que almacena el agua de 15m3 y el tanque elevado de 10m3, requieren de mantenimiento constante para su normal funcionamiento.