Pintura de Nopal

T ecnologÍa Doméstica Profeco Ingredientes 5 nopales grandes 2 1/2 kg de cal 2 tazas de sal de mesa Colorante para ceme

Views 66 Downloads 2 File size 848KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

T ecnologÍa Doméstica Profeco

Ingredientes 5 nopales grandes 2 1/2 kg de cal 2 tazas de sal de mesa Colorante para cemento del co- lor de tu agrado (la cantidad depende de la intensidad de color que desees obtener) 6 litros de agua

Pintura de nopal Rendimiento: 7 litros (aproximadamente)

Caducidad: hasta 1 año

nto Procedimie

Utensilios Tazón de vidrio con capacidad de 3 a 4 litros Colador grande Cubeta o recipiente con capaci- dad de 8 litros Palo de 50 cm limpio Cuchillo y tabla de picar Guantes de goma Cubrebocas Botes de pintura vacíos con ta- pa, limpios y secos, suficientes para envasar 7 litros de pintura (puedes reciclar garrafones y botellas)

Tiempo de preparación: 1 día

1

Corta los nopales en trozos pequeños y ponlos en el tazón. Agrega 2 litros de agua y déjalos reposar durante toda la noche para que “suelten la baba”.

2

Al día siguiente, en la cubeta, vierte la cal, la sal y los 4 litros de agua restante, revolviendo muy bien los ingredientes con el palo de madera.

ologías las Tecn En todas as Profeco se ic st Domé n las siguientes considerancias: equivale da l ra 1 cucha lespoon) = 15 m (TBS: tab dita ra 1 cucha n) = 5 ml (teaspoo 0 ml 25 1 taza =

3 Modo de aplicación

La superficie que pintarás debe estar perfectamente limpia y seca. Agita la pintura y aplica dos capas con una brocha o con un rodillo.

70> JUlIO 2014 • REVISTA DEL CONSUMIDOR

Incorpora la baba de nopal, previamente colada. Revuelve a la perfección hasta lograr una mezcla uniforme.

s Tec¿Quieres saber má s ca sti mé Do nologías estro Profeco? Visita nu canal en YouTube: fecotv youtube.com/pro

4 Recomendaciones • Esta pintura se puede aplicar tanto en interiores como en exteriores • Usa guantes y cubrebocas durante la elaboración del producto • Puedes agregar ¼ kg de blanco de españa para darle más consistencia a la pintura (se consigue en tlapalerías) • Si deseas repintar la superficie con pintura vinílica, deberás prepararla con un sellador

Envasado y conservación Vierte la pintura en los recipientes. No olvides colocar una etiqueta con el nombre del producto, la fecha de elaboración y la de caducidad La pintura se mantiene en buenas condiciones hasta por un año si se conserva bien cerrada, en un lugar seco y oscuro Si no tienes cubetas con tapa, puedes almacenarla en un garrafón

Delicia arquitectónica Los nopales no sólo son buenos en escabeche, también sobre techos y paredes. Los antiguos mexicanos utilizaban la baba de esta cactácea para, mezclándola con arena y pigmentos naturales, pintar los muros de templos y edificios civiles; y durante la Colonia, los constructores la mezclaban con azogue para impermeabilizar los conventos.

Una planta muy generosa Dicen que al nopal sólo lo visitan cuando tiene tunas, pero es demasiado generoso para verlo de vez en cuando. Desde tiempos antiguos se le utiliza como alimento, especialmente en zonas áridas. Su mucílago o baba tiene propiedades medicinales y es utilizado para elaborar pegamentos, selladores y recubrimientos naturales.

Te invitamos a ver Tecnología Doméstica Profeco, un programa de televisión que se transmite todas las semanas en Revista del Consumidor TV, donde podrás descubrir secretos y consejos para elaborar productos útiles. Consulta la programación de televisión en tu localidad.

Ahorro Hasta 30% del precio del producto comercial

Validación técnica del maestro en Ciencias Miguel Ángel Meza Vudoyra

Poco a poco agrega el colorante; recuerda que la cantidad depende del tono que quieras obtener. Si deseas obtener pintura blanca, no es necesario usar el colorante.

REVISTA DEL CONSUMIDOR • JUlIO 2014 > 71