Piedra Laja

PIEDRA LAJA Laja o piedra laja, en general, es una roca plana, lisa y poco gruesa. Algunos la describen como una roca se

Views 169 Downloads 29 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PIEDRA LAJA Laja o piedra laja, en general, es una roca plana, lisa y poco gruesa. Algunos la describen como una roca sedimentaria que se separa fácilmente en tablas planas debido a la estratificación en los yacimientos. La laja de esquisto o de caliza relativamente dura, se utiliza para los tejados de las casas, principalmente en localidades de montaña, así como en algunos enlosados. La teja de arenisca micácea procede generalmente de lajares (canteras) o pedreros naturales. Es más gruesa que la pizarra. Algunos especialistas nombran la teja de arenisca micácea como fonolito, debido al sonido de campana que emite si se golpea sobre ella. Hay algunas de origen volcánico que pertenecen al grupo de las andesitas, rocas características de la Cordillera de Los Andes. Algunas tienen aparición de óxidos de manganeso, hierro y otros minerales, les brindan un color azul metálico, rojo, negro y verde sobre un cuerpo generalmente gris.

CARACTERÍSTICAS Es una roca plana, lisa y poco gruesa, cuyos colores van desde el ocre hasta el marrón, y se separa en tablas fácilmente, debido a la estratificación en los yacimientos. Bajo la denominación de piedra laja se designa a aquel material cuyas características físico-mecánicas permiten cortarlo, recuadrarlo y utilizarlo en revestimientos. El Paraguay posee lugares de explotaciones precarias; por eso los volúmenes extraídos son fluctuantes, pero de gran producción. El consumidor experimenta un cambio que está dado por la moda en la construcción de viviendas. Tras una erupción volcánica se forman rocas con cristales. La mayor parte de los 700 tipos de rocas ígneas se han formado bajo la superficie de la corteza terrestre. Ejemplos de rocas ígneas: diorita, gabro, basalto y granito.

Explotación: se realiza a cielo abierto; mediante pequeñas voladuras se extraen los planchones de piedra que se encuentran "flojos". Mientras mayor sea el tamaño de la plancha, mejor. Hay algunas piedras lajas de origen volcánico que pertenecen al grupo de las andesitas, rocas características de la Cordillera de Los Andes. Algunas tienen aparición de óxidos de manganeso y otros minerales; esto les brinda un color azul metálico, rojo, negro y verde sobre un cuerpo generalmente gris. Ser realiza en la cantera una selección manual de la piedra que se vea extrayendo. Se procede luego a la separación en capas, las personas que realizan este proceso cuentan con mucha experiencia. Se procede a realizar posteriormente los diferentes cortes que necesita el consumidor. Tratamiento: se hace una selección del material en la misma cantera. Se prefieren los de mayor superficie y los más finos de grosor. Se puede barnizar y cortar según la aplicación

que se le quiera dar. Aplicaciones: en la industria de la construcción, para revestimiento de pisos y paredes; principalmente en los revestimientos de fachadas y elementos decorativos. Es utilizado en forma de placas pulidas para el revestimiento de interiores y exteriores.

PIEDRA LAJA

BIBLIOGRAFÍA - http://www.abc.com.py/edicionimpresa/suplementos/escolar/caracteristicasde-la-piedra-laja-116846.html - http://www.piedrasdecorativas.cl/piedra-lajainformacion.htm -

http://es.wikipedia.org/wiki/Laja_(roca)