PGIRS Restrepo II

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS Municipio de Restrepo PARTE II ESTRUCTURA PLAN DE GESTI ÓN INTEGR

Views 59 Downloads 1 File size 150KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS Municipio de Restrepo

PARTE II ESTRUCTURA

PLAN DE GESTI ÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓL IDOS PGIRS

MUNICIPIO DE RESTREPO Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

1

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS Municipio de Restrepo

1.

CRITERIOS DE GESTI ÓN INTEGRAL DE RESIDUOS S ÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE RESTREPO

Los siguientes conceptos se fijaron por la Organización Municipal (OM) como criterios básicos de formulación y ejecución de las alternativas de solución del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) en el Municipio de Restrepo.

1.1 PRINCIPIOS

1.1.1 Principio Social. La participación democrática de los actores sociales involucrados en los procesos de producción, presentación, recolección, transporte, acopio, aprovechamiento y adecuada disposición final de sus residuos sólidos. 1.1.2 Principio Ambiental. La prevención y/o mitigación del impacto ambiental negativo de las deficiencias actuales de gestión de residuos sólidos sobre los recursos naturales y la sociedad local y regional. 1.1.3 Principio T écnico. La adopción de métodos, técnicas y tecnologí as producción, presentación, recolección, transporte, acopio, aprovechamiento y disposición final de los residuos sólidos diseñadas en función del menor costo ambiental. 1.1.4 Principio Econ ómico. La sostenibilidad económica, financiera, social y ambiental de sus programas, subprogramas y proyectos.

1.2 POLÍTICAS De acuerdo con las polí ticas internacionales, nacionales y regionales de Gestión Integral de Residuos Sólidos, se asumen como polí ticas del PGIRS del Municipio de Restrepo: 1.2.1 La Instauración comunitaria e institucional del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en el Municipio de Restrepo. 1.2.2 La educación de usuarios y prestadores del servicio de aseo, en torno a la cultura de la no basura y la mí nima generación. Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

2

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS Municipio de Restrepo

1.2.3 La promoción del aprovechamiento de los residuos sólidos en el sector productivo y económico del Municipio de Restrepo. 1.2.4 La vinculación permanente y asistida de los recicladores organizados a los Programas, Proyectos y Actividades del PGIRS. 1.2.5 La disposición final controlada y disminución progresiva de las cantidades de residuos sólidos no aprovechables. 1.2.6 El aumento del valor agregado de los residuos sólidos mediante el re-uso, reutilización, tratamiento ambiental y/o transformación de sus componentes. 1.3

VISION

El Municipio de Restrepo establecerá en los próximos quince (15) años un esquema de polí ticas y procesos técnicos, sociales y ambientales que permitan exijan y faciliten a la comunidad de usuarios, prestadores y entes de control participar activamente en una cultura municipal del “ Aprovechamiento de los Residuos Sólidos” y la “ No Basura” con la formulación, adopción y ejecución de su Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS). 1.3

MISI ÓN

Lograr una mí nima generación y máximo aprovechamiento de los residuos sólidos del Municipio de Restrepo generando una disminución notoria del impacto ambiental negativo de sus insuficiencias de gestión y un incremento en la calidad de vida de sus habitantes. 2.

OBJETIVOS

2.1

OBJETIVOS GENERALES

2.1.1 Educar a la comunidad de usuarios y prestadores del servicio de aseo del Municipio de Restrepo en el Manejo Integral de Residuos Sólidos (MIRS) . 2.1.2 Fortalecer t écnica y administrativamente el sistema de aseo y aprovechamiento de los residuos s ólidos ordinarios y especiales en el Municipio de Restrepo. 2.1.3 Generar un esquema local de normatividad (procedimientos, sanciones e incentivos) para el Manejo Integral de Residuos Sólidos en el Municipio de Restrepo. Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY 3

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS Municipio de Restrepo

2.2

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

2.2.1 Ofrecer Educación Ambiental para el manejo integral de los residuos sólidos (MIRS) en el Municipio de Restrepo. 2.2.2 Establecer (Formular y Ejecutar) Programas, Subprogramas y proyectos de manejo integral de residuos sólidos ordinarios y especiales en las zonas urbana y rural del municipio de Restrepo. 2.2.3 Adoptar técnicas apropiadas de aprovechamiento, reutilización, transformación y disposición final de residuos sólidos en el Municipio de Restrepo. 2.2.4 Fortalecer institucionalmente el servicio de aseo en torno a la integral de residuos sólidos en el Municipio de Restrepo.

gestión

2.2.5 Crear un marco normativo para el manejo integral de los residuos sólidos en el Municipio de Restrepo. 2.2.6 Generar un esquema de manejo integral de los residuos sólidos en casos de emergencia.

2.3

CONCILIACI ÓN DE OBJETIVOS Y METAS GENERALES DEL PGIRS DEL MUNICIPIO DE RESTREPO CON LAS POLÍTICAS NACIONALES

2.3.1 Plan Nacional de Desarrollo 2004 – 2007: “Hacia un Estado Comunitario”. Dentro de la “ Polí tica para la Gestión Integral de los Residuos” del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, aprobada por el Consejo Nacional Ambiental, se destaca el programa de la calidad de vida urbana en el cual el manejo integral de los residuos sólidos se constituye en una de sus prioridades en razón del impacto sanitario y ambiental que causa su inadecuada gestión. El Plan Nacional de Desarrollo “ Hacia un Estado Comunitario” proporciona unos lineamientos que facilitan su aplicación, y posterior seguimiento. En principio, el Plan recalca la necesidad de optimizar los servicios de saneamiento básico en cuanto al incremento de las coberturas y la eficiencia en la aplicación de recursos por parte de las entidades territoriales. En este sentido, señala como uno de los principales retos el ajuste de los esquemas tarifarios y de subsidios para evitar que las eventuales ineficiencias de las empresas prestadoras se trasladen a los usuarios. Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

4

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS Municipio de Restrepo

Explí citamente, el plan indica la importancia de la formulación de los PGIRS por parte de los entes territoriales en cumplimiento del decreto 1713 de 2002. No escapa de la polí tica marco de desarrollo el incentivo y promoción de los procesos de separación en la fuente y el reciclaje como actividades viables y productivas dentro de la economí a nacional, así como la educación sobre la menor generación y manejo de los residuos sólidos. Por otra parte, las estrategias para lograr un crecimiento económico sostenible y generación de empleo como parte de los objetivos ambientales del plan se señala la posibilidad de generar fuentes de trabajo con el proceso de aprovechamiento y valorización de residuos. Punto importante dentro de estos propósitos es la reglamentación sobre manejo de residuos tóxicos y peligrosos en el marco del convenio de Basilea. En las polí ticas de calidad de vida urbana, el plan destaca la importancia de integrar los diversos instrumentos de planeación que aplican en las ciudades: planes maestros de servicios públicos, planes de ordenamiento territorial y de gestión ambiental. El PGIRS es precisamente uno de estos instrumentos que es vital articular con otros planes. La gestión integral de los residuos sólidos debe tener en cuenta además de la Polí tica Nacional Ambiental, la Polí tica para la Gestión Integral de Residuos del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, la Polí tica de Producción Limpia y la polí tica internacional del Paí s en materia. La gestión integral de residuos sólidos contempla: - Análisis del ciclo del producto. - Gestión diferencial de residuos. - Responsabilidades. - Planificación. - Gradualidad. 2.3.2 Política Nacional para la Gesti ón de Residuos S ólidos. Los fundamentos de la polí tica para la gestión de residuos sólidos en el paí s están contenidos principalmente en la Constitución Polí tica y las leyes 99 de 1993 y 142 de 1994.

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

5

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS Municipio de Restrepo

El documento Conpes 2750 Minambiente-DNP-UPA “ El Salto Social Hacia el Desarrollo Sostenible” , que también es complementario y subsidiario de la polí tica. Desde la perspectiva de sus destinatarios, la polí tica tiene dos grandes componentes. El primero relacionado con el saneamiento ambiental como obligación a cargo del Estado, y que se orienta a establecer un marco de acción para las entidades públicas con responsabilidades en cuanto a la gestión de residuos, de manera especial a los municipios, involucrando las diferentes estrategias e instrumentos para fortalecer la acción del Estado en esta materia. El segundo, referido a la vinculación que el sector privado tiene en cuanto a la generación de residuos. El alcance de esta polí tica en cuanto al sector privado está determinada por la polí tica de producción limpia, en lo referente a la minimización, manejo y disposición de los residuos, con base en el desarrollo de la cual se priorizarán las acciones ambientales que deben adelantarse sectorialmente.

2.3.3 Estrategias de Gesti ón de Residuos S ólidos a Nivel Nacional Las estrategias planteadas tanto en la polí tica de gestión de residuos, como en los programas especí ficos del Plan Nacional de Desarrollo son: −

Desarrollar los programas de minimización en el origen, articulados con los programas de producción más limpia, de los cuales hace parte.



Modificación de los patrones de consumo y producción insostenibles.



Creación de nuevos canales de comercialización y promoción de los existentes.



Fortalecimiento a cadenas de reciclaje, programas existentes y apoyo a nuevos programas de aprovechamiento de residuos.



Mejorar las condiciones de trabajo del recuperador.



Formulación de programas para la disposición final controlada.



Fortalecimiento de la vigilancia y control en el manejo de los residuos sólidos.

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

6

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS Municipio de Restrepo



Realización de inventarios de generación y localización de residuos peligrosos.



Definir sistemas de gestión de los residuos peligrosos por corredores industriales.



Educación y capacitación ciudadana.



Sistemas de información sobre residuos.



Planificación y coordinación institucional.

2.3.4 Objetivos y Metas del Plan Nacional de Desarrollo Relativas a la Gesti ón Integral de Residuos S ólidos Al proyectarse bajo los principios del desarrollo sostenible, los objetivos de la polí tica nacional de residuos sólidos se fundamentan en tres aspectos fundamentales: •

La minimización del impacto ambiental negativo que causan los residuos.



El crecimiento económico y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad en general.



Las condiciones sociales de quienes intervienen en las actividades relacionadas con la gestión de residuos.

La Polí tica Nacional de Residuos tiene como objetivo fundamental “ ...impedir o minimizar de la manera más eficiente, los riesgos para los seres humanos y el medio ambiente que ocasionan los residuos sólidos y peligrosos y en especial minimizar la cantidad o la peligrosidad de los que llegan a los sitios de disposición final, contribuyendo a la protección ambiental eficaz y al crecimiento económico” . Alrededor de este objetivo marco de la polí tica nacional se estructuraron los siguientes objetivos especí ficos en la materia: −

Minimizar la cantidad de residuos que se generan.



Aumentar el aprovechamiento racional de los residuos generados. Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

7

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS Municipio de Restrepo



Mejorar los sistemas de eliminación, tratamiento y disposición final de los residuos.



Conocer y dimensionar la problemática de los residuos peligrosos en el Paí s y establecer los sistemas de gestión de los mismos.

Se observa con claridad la consonancia de los objetivos del PGIRS del Municipio de Restrepo (Valle) con las polí ticas y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo en materia de gestión integral de residuos sólidos.

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

8

Plan de Gesti ón Integral de Residuos S ólidos

PGIRS

Municipio de Restrepo

3.

ANALISIS DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN IDENTIFICADAS PARA LOS PROBLEMAS DE GESTI ÓN DE RESIDUOS S ÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE RESTREPO

3.1

EDUCACION AMBIENTAL PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS S ÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE RESTREPO.

OBJETIVOS

Formula y aplicar estrategias de capacitaci ón y liderazgo comunitario relativas al Manejo Integral de los Residuos S ólidos (MIRS) hacia el aprovechamiento y la minimizaci ón en la generaci ón de los residuos s ólidos. Brindar apoyo a la formulaci ón y ejecuci ón de los Proyectos de Manejo Integral de Residuos S ólidos en las comunidades urbanas y rurales del Municipio de Restrepo.

Criterios Socio Ambientales Impactos Impactos Positivos Negativos Adquisici ón de la cultura de la no basura y del Aprovechamiento Separaci ón en la fuente de RS Disminuci ón del impacto ambiental de los RS

Conflictos por falta de cultura y/o disponibilidad de pago de la tarifa de aseo

Criterios Técnicos Impactos Impactos Positivos Negativos Adquisici ón de conocimiento de procesos y t écnicas de reciclaje Calificaci ón de mano de obra en reciclaje

Criterios Económicos Impactos Impactos Positivos Negativos

Falta de recurso humano de instrucci ón

Posibles ingresos per capita para la comunidad

Falta de herramientas para desarrollar programas

Ingresos por mano de obra calificada

Mayor Participaci ón ciudadana Posicionamiento del reciclaje y aprovechamiento de residuos s ólidos

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

9

Plan de Gesti ón Integral de Residuos S ólidos

3.2

PGIRS

Municipio de Restrepo

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS S ÓLIDOS (MIRS) EN EL MUNICIPIO DE RESTREPO.

OBJETIVOS

Establecer formalmente el manejo integral de residuos s ólidos a trav és de procesos de separaci ón en la fuente, selecci ón, clasificaci ón, presentaci ón, recolecci ón, transporte, acopio y aprovechamiento, con el apoyo de los Programas Educativos y de Regulaci ón para el manejo integral de los residuos s ólidos en el Municipio de Restrepo.

Criterios Socio Ambientales Impactos Impactos Positivos Negativos Aprovechamiento Logros absolutos eficiente a largo plazo de los Residuos S ólidos Baja participaci ón comunitaria Mejoramiento de la est ética del municipio Fortalecimiento del oficio del reciclaje Creaci ón de centros productivos de reciclaje de RSE Mejoramiento de la calidad de vida Disminuci ón del impacto ambiental negativo de DF

Criterios Técnicos Impactos Positivos Infraestructura y dotaci ón para el aprovechamiento de los residuos s ólidos Adquisici ón de la cultura de separaci ón en la fuente. Aplicaci ón de normas t écnicas de presentaci ón, almacenamiento, recolecci ón, transporte, aprovechamiento y DF

Criterios Económicos Impactos Impactos Positivos Negativos

Impactos Negativos

Aumento de ingresos

Bajos presupuestos para proyectos

Generaci ón de empleo Posible carencia de incentivos para aplicar t écnicas y tecnologías de aprovechamiento

Disminuci ón de costos de recolecci ón y transporte Institucionalidad del reciclaje

Fragilidad econ ómica de las cadenas productivas del reciclaje

Bajos ingresos por parte de los recicladores que permanezcan en la informalidad

Creaci ón e implementaci ón de t écnicas de aprovechamiento Disposici ón Final totalmente controlada y Disminuci ón de los vol úmenes de DF

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

10

Plan de Gesti ón Integral de Residuos S ólidos

3.3

PGIRS

Municipio de Restrepo

MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS S ÓLIDOS ESPECIALES EN EL MUNICIPIO DE RESTREPO.

OBJETIVOS

Criterios Socio Ambientales Impactos Impactos Positivos Negativos

Realizar un Disminuci ón del impacto manejo integral de ambiental residuos s ólidos negativo de DF especiales: de RSE Barrido y Limpieza Áreas P úblicas Urbanas – Hospitalarios – DF controlada Escombros – RSE Lodos de Aguas Servidas – Peligrosos – Disminuci ón de los vol úmenes de Actividades DF de RSE Agropecuarias

Creaci ón de centros productivos de reciclaje de RSE

Mejoramiento de la calidad de vida

Logros absolutos a largo plazo Baja participaci ón comunitaria

Criterios Técnicos Impactos Impactos Positivos Negativos Infraestructura y dotaci ón para el manejo integral de los residuos s ólidos especiales Aplicaci ón de t écnicas y tecnologías apropiadas de tratamiento de RS Especiales

Inexistencia de incentivos para aplicar t écnicas y tecnologías de Manejo Integral de RSE

Criterios Económicos Impactos Impactos Positivos Negativos Aumento de ingresos

Disminuci ón de costos ambientales y en salud de manejo de RSE

Alto costo de Manejo Integral de RSE por mínima participaci ón de los generadores en los procesos de recolecci ón y presentaci ón selectiva

Aumento de Vida útil del sitio de DF Aplicaci ón de normas t écnicas adecuadas de presentaci ón, almacenamiento, recolecci ón, transporte, aprovechamiento y disposici ón final de RSE

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

11

Plan de Gesti ón Integral de Residuos S ólidos

3.4

PGIRS

Municipio de Restrepo

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LAS EMPRESAS PRESTADORAS DEL SERVICIO DE ASEO Y DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS S ÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE RESTREPO

OBJETIVOS

Criterios Socio Ambientales Impactos Impactos Positivos Negativos

Mejorar la capacidad Aumento de administrativa – la calidad de los RSR operativa, garantizar la sostenibilidad y aprovechados permitir el establecimiento de una mejor relaci ón de Mejor calidad la empresas de vida de los prestadoras del recicladores y servicio de aseo y del generadores grupo asociativo de aprovechamiento con el municipio, las entidades de control y la comunidad en general.

Eventual Falta de voluntad política a largo plazo

Criterios Técnicos Impactos Impactos Positivos Negativos Calificaci ón del recurso humano Operativo y administrativo Formalidad del Servicio de Aseo y del Aprovechamiento de Residuos S ólidos

Falta de centros de instrucci ón y capacitaci ón

Criterios Económicos Impactos Impactos Positivos Negativos Estabilidad econ ómica del aprovechamiento

Eventual Falta de voluntad política a largo plazo

Mano de obra calificada Cooperaci ón interinstitucional

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

12

Plan de Gesti ón Integral de Residuos S ólidos

3.5

PGIRS

Municipio de Restrepo

REGULACI ÓN DE SANCIONES E INCENTIVOS PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS S ÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE RESTREPO. Criterios Socio Ambientales Impactos Impactos Positivos Negativos

OBJETIVOS

Garantizar una adecuada reglamentaci ón local y cumplimiento de los deberes, derechos, obligaciones y prohibiciones de la comunidad de usuarios y de los entes prestadores del servicio de aseo respecto al manejo integral de los residuos s ólidos en el Municipio de Restrepo. Esta normatividad ser á implementada gradualmente de acuerdo a la ejecuci ón de los otros programas t écnicos y educativos del PGIRS.

Fomento de la adopci ón de la Cultura de la no basura y el aprovechamiento de los RS Mayor participaci ón de los usuarios en el control de la calidad servicio de aseo y en las actividades de MIRS

Baja participaci ón comunitaria Necesidad de Aplicaci ón de sanciones policivas para el MIRS

Criterios Técnicos Impactos Positivos

Impactos Negativos

Aumento de los índices de calidad del servicio de aseo y de cumplimiento del MIRS

Baja participaci ón comunitaria

Criterios Económicos Impactos Impactos Positivos Negativos Ingresos por incentivos del reciclaje

Bajos presupuestos para legislar sobre los RS

Fortalecimiento de la cadena productiva del reciclaje

Disponibilidad de herramientas de incentivo y coerci ón para el MIRS

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

13

Plan de Gesti ón Integral de Residuos S ólidos

3.6

PGIRS

Municipio de Restrepo

ATENCION DE CONTINGENCIAS DEL MENEJO INTEGRAL DE RESIDUOS S ÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE RESTREPO. Criterios Socio Ambientales OBJETIVOS

Definir y establecer un esquema operativo y administrativo de manejo de los residuos s ólidos generados en casos de emergencia del sistema municipal de aseo por causas naturales y/o antr ópicas.

Impactos Positivos

Impactos Negativos

Disminuci ón del impacto ambiental negativo de RS en casos de emergencia

Insalubridad por inoperancia del sistema de contingencia del MIRS

Criterios Técnicos Impactos Impactos Positivos Negativos Disponibilidad de t écnicas apropiadas para el MIRS en casos de emergencia

Inadecuaci ón t écnica de medios y sistemas apropiados para manejo de residuos en casos de emergencia

Criterios Económicos Impactos Positivos

Impactos Negativos

Disminuci ón de costos de MIRS en casos de emergencia

P érdidas econ ómicas, costos ambientales y sociales en caso de inoperancia del Programa de Contingencia del MIRS

Estar á liderado por los entes gubernamentales participantes del CLOPAD del Municipio de Restrepo.

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

14

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos

4.

PGIRS

Municipio de Restrepo

FORMULACI ÓN DE ALTERNATIVAS SELECCIONADAS: PROGRAMAS Y PROYECTOS.

La estructura del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del Municipio de Restrepo está dada por el conjunto de Programas y Proyectos seleccionados como las formas de cumplir con sus principios, polí ticas y objetivos. Las metas se determinaron para periodos dados de corto (3 años), mediano (6 años) y largo (15 años) plazos. El PGIRS es una herramienta de gestión abierta a modificaciones que se deben proponer durante las sesiones periódicas de revisión propuestas por parte del respectivo Comité Técnico que deberá ser nombrado por el Municipio de Restrepo en los tres (3) meses siguientes a su adopción. La siguiente descripción técnica de los perfiles de los programas y proyectos constituye la Base del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del Municipio de Restrepo. Esta incluye sus respectivos responsables de ejecución y un costo global o techo presupuestal para cada proyecto en el corto plazo, el cual fue estimado sobre el cálculo del costo promedio actual de sus insumos tí picos en la vigencia fiscal 2005.

15

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

4.1

Municipio de Restrepo

PROGRAMA DE EDUCACI ÓN AMBIENTAL PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS S ÓLIDOS (MIRS) EN EL MUNICIPIO DE RESTREPO

Objetivo: Formular y aplicar estrategias de capacitación y liderazgo de la comunidad en general respecto del Manejo Integral de los Residuos Sólidos (MIRS) en trono a los criterios de mí nima generación, selección en la fuente y adecuada presentación de los residuos sólidos del Municipio de Restrepo. Incluye la formulación del PMIR urbano y rural. 4.1.1 Formulaci ón de Proyectos Ambientales Escolares (PRAES) para la Adquisici ón de Hábitos de Manejo Integral de Residuos S ólidos (MIRS) en la Comunidad Educativa del Municipio de Restrepo. OBJETIVOS Formulación de PRAES Urbanos y Rurales por sedes Educativas

INDICADORES No de PRAES Formulados en MIRS No de Sedes Educativas con PRAES en MIRS Formulados

META 3 años 33

COSTO Miles ($)

META 6 años

META 15 años

33

TOTAL

$41.250 $41.250

RESPONSABLES Instituciones y Comunidad Educativa Municipio de Restrepo Departamento y/o Nación CVC ONGs

4.1.2 Ejecuci ón de Proyectos Ambientales Escolares para la Adquisici ón de H ábitos de Manejo Integral de Residuos S ólidos (MIRS) en la Comunidad Educativa del Municipio de Restrepo. OBJETIVOS Ejecutar PRAES en Manejo Integral de Residuos Sólidos (MIRS) por Sedes Educativas

INDICADORES No de Sedes educativas en ejecución de PRAES en MIRS Nivel de Ejecución de PRAES en MIRS TOTAL

META 3 años

33

COSTO Miles ($)

META 6 años

META 15 años

$79.200

50%

75%

100%

RESPONSABLES Instituciones Educativas Municipio de Restrepo Departamento y/o Nación CVC ONGs

$79.200

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

16

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

Municipio de Restrepo

4.1.3 Educaci ón Ambiental No formal para el Manejo Integral de Residuos S ólidos (MIRS) por parte de los Usuarios del Servicio de Aseo del Municipio de Restrepo. OBJETIVOS Capacitar usuarios de aseo en selección en la fuente de residuos y estrategias de mí nima generación de residuos sólidos. Sensibilizar lí deres y representantes institucionales sobre la importancia del uso eficiente del servicio de aseo.

INDICADORES No. usuarios de aseo capacitados para selección en la fuente (3 Fases Anuales)

META 3 años 2.179

COSTO Miles ($)

META 6 años

$268.017

META 15 años

2.595

3.195

Í ndice promedio de selección en la fuente de residuos domiciliarios

65%

75%

85%

Í ndice de selección en la fuente de residuos comerciales e institucionales

75%

80%

90%

No. Talleres de Sensibilización con Directivos de JACs y lí deres cí vicos.

35

70

120

TOTAL

$12.250

RESPONSABLES Municipio de Restrepo Departamento y/o Nación CVC Empresa Prestadora Recicladores de Restrepo Usuarios de Aseo Juntas de Acción Comunal ONGs

$280.267

4.1.4 Organizaci ón Comunitaria para el Manejo Integral de Residuos S ólidos (MIRS) en el Municipio de Restrepo OBJETIVO Apoyar la organización de grupos comunitarios de base para el Manejo Integral de Residuos Sólidos (MIRS) en el Municipio de Restrepo.

INDICADORES No. de Juntas de Acción Comunal participantes (5 directivos por Junta – 25 directivos por Taller – 5 Talleres por Junta) No. de talleres de organización recicladores informales de Restrepo No. de talleres con otros comunitarios capacitados en MIRS TOTAL

META 3 años

COSTO Miles ($)

META 6 años

META 15 años

36

$10.800

25

25

5

$1.500

15

30

5

$1.500 $13.800

25

25

de

grupos

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

RESPONSABLES Municipio de Restrepo Departamento y/o Nación CVC Empresa Prestadora Recicladores de Restrepo Usuarios de Aseo Juntas de Acción Comunal Grupos Comunitarios ONGs

17

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

Municipio de Restrepo

4.1.5 Formulaci ón Proyecto de Manejo Integral de Residuos S ólidos (PMIRS) del Municipio de Restrepo. OBJETIVOS Definir y Concertar condiciones técnicas de Gestión Integral de Residuos Sólidos en el Municipio de Restrepo.

INDICADORES No. de talleres participativos de Formulación del PMIRS Mpal. No. de barrios, veredas y corregimientos participantes en la Formulación del PMIRS Mpal. No. de PMIRS Formulados por Sector (Urbano y Rural). TOTAL

METAS 3 años

COSTO Miles ($)

36

$12.600

METAS 6 años

METAS 15 años

62

2

RESPONSABLES Municipio de Restrepo Departamento y/o Nación CVC Empresa Prestadora Recicladores de Restrepo Usuarios de Aseo Juntas de Acción Comunal Grupos Comunitarios ONGs

$12.600

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

18

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

Municipio de Restrepo

4.2 PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS S ÓLIDOS ORDINARIOS (PMIRS) DEL MUNICIPIO DE RESTREPO (Presentación - Recolección – Transporte – Aprovechamiento –

Tratamiento y Disposición Final Controlada). Objetivo: Establecer sistemas formales de manejo en la fuente, recolección selectiva, transporte, aprovechamiento y disposición final de los residuos sólidos no aprovechados ordinarios en las comunidades urbanas y rurales del Municipio de Restrepo con énfasis en los criterios técnicos de mí nima generación y máximo aprovechamiento. 4.2.1 Recolecci ón Selectiva de Residuos S ólidos Ordinarios del Municipio de Restrepo OBJETIVOS Realizar la recogida de los residuos s ólidos por componentes separados previamente (Requiere de ejecuci ón previa y/o simult ánea del Proyecto Educativo del PGIRS Restrepo).

INDICADORES N° de tipos de componentes seleccionados de los residuos s ólidos.

METAS 3 a ños

COSTO Miles ($)

METAS 6 a ños

METAS 15 años

2

4

6

N° de Rutas Selectivas Formales en Operaci ón

1

2

3

Índice de Separaci ón de componentes.

65%

75%

85%

TOTAL

RESPONSABLES Empresa Prestadora de Aseo Recicladores Organizados Municipio de Restrepo Departamento y/o Naci ón Empresa Privada CVC Usuarios de Aseo ONGs

ND

4.2.2 Construcci ón Centros de Acopio de Residuos S ólidos Inorg ánicos en el Municipio de Restrepo OBJETIVOS Construir Centros de Acopio de Residuos S ólidos Inorg ánicos (RSI) urbanos y rurales en el Municipio de Restrepo.

INDICADORES Centros de Acopio de RSI Urbanos Construidos Micro - Centros de Acopio de RSI Rurales Construidos

TOTAL

METAS 3 a ños

COSTO Miles ($)

METAS 6 a ños

METAS 15 años

1

$120.000

2

3

15

$52.500

30

45

RESPONSABLES Municipio de Restrepo Departamento y/o Naci ón Empresa Prestadora de Aseo Empresa Privada Recicladores Organizados Comunidad Organizada CVC ONGs

$172.500

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

19

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

Municipio de Restrepo

4.2.3 Construcci ón de Sistemas de Tratamiento de Residuos S ólidos Org ánicos en el Municipio de Restrepo

OBJETIVOS Diseñar y construir sistemas de tratamiento para los residuos sólidos orgánicos (RSO) del Municipio de Restrepo. Aumentar la vida útil del Sitio de DF Municipal.

INDICADORES Sistemas de Tratamiento de (RSO) Urbanos Construidos. Micro-Sistemas Locales de Tratamiento de (RSO) Rurales Construidos. Aumento vida útil sitio de DF Municipal (en años) TOTAL

METAS 3 años

COSTO Miles ($)

METAS 6 años

METAS 15 años

1

$55.000

2

3

15

$45.000

30

45

10

15

5

RESPONSABLES Municipio de Restrepo Departamento y/o Nación Empresa Prestadora de Aseo Recicladores Organizados CVC ONGs

$95.000

4.2.4 Adecuaci ón del Relleno Sanitario del Municipio de Restrepo OBJETIVOS Adecuar técnicamente el Relleno Sanitario de la vereda El Aguacate

INDICADORES

METAS 3 años

Nivel de Ejecución obras de adecuación

100%

% Criterios Técnicos Cumplidos de DF

100%

Prevenir y/o Mitigar el impacto % de disminución del impacto ambiental ambiental negativo de DF de RS negativo de Disposición Final

COSTO Miles ($)

METAS 6 años

METAS 15 años

$170.000

75%

85%

95%

RESPONSABLES Empresa prestadora del Servicio de Aseo y/o Disposición Final Municipio de Restrepo Departamento y/o Nación Comunidad Organizada del Municipio de Restrepo CVC ONGs

170.000

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

20

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

Municipio de Restrepo

4.3 PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS ESPECIALES (BARRIDO Y LIMPIEZA DE AREAS P ÚBLICAS - ESCOMBROS – LODOS DE TRATAMIENTO DE AGUAS – HOSPITALARIOS – DEL MATADERO MUNICIPAL - DE ESTACIONES DE SERVICIO Y AGROPECUARIOS) DEL MUNICIPIO DE RESTREPO. Objetivo. Establecer un sistema de manejo integral de residuos sólidos especiales en el municipio de Restrepo con el apoyo de las personas y/o entidades generadoras. 4.3.1 Mejoramiento del Servicio de Barrido y Limpieza de Áreas P úblicas del Municipio de Restrepo OBJETIVOS Mejorar el servicio de manejo integral de residuos s ólidos de barrido y limpieza de áreas p úblicas.

INDICADORES Aumento de Cobertura de Barrido con personal de la Empresa Prestadora de Aseo Municipal. Aumento de Cobertura de Barrido en Zonas Residenciales. (Barrido y empaque realizado por usuarios – Recolecci ón por la Empresa de Aseo Municipal). TOTAL

METAS 3 A ÑOS

COSTO Miles ($)

30%

METAS 6 A ÑOS

METAS 15 A ÑOS

50%

75%

40%

65%

$7.200 (Dotaci ón de empaques) 25%

RESPONSABLES Entidad Prestadora del Servicio de Aseo Usuarios de Aseo Comunidad Organizada del Municipio de Restrepo Municipio de Restrepo Departamento y/o Naci ón CVC ONGs

$7.200

4.3.2 Formulaci ón Proyecto de Manejo Integral de Residuos S ólidos Hospitalarios del Municipio de Restrepo. OBJETIVOS Formular el proyecto de manejo integral de residuos hospitalarios

INDICADORES No. de PMIR Hospitalarios formulados

METAS 3 A ÑOS 4

COSTO Miles ($) $6.000

METAS 6 A ÑOS

METAS 15 A ÑOS

6

9

6

9

No. de Instituciones de prestadoras de salud (IPS) participantes en la formulaci ón de PMIR H 4 TOTAL

RESPONSABLES Entidades Prestadoras de Salud Hospital San José Municipio de Restrepo Departamento y/o Naci ón CVC ONGs

$6.000

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

21

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

Municipio de Restrepo

4.3.3 Ejecuci ón Proyecto de Manejo Integral de Residuos S ólidos Hospitalarios (RSH) del Municipio de Restrepo OBJETIVOS Ejecutar el proyecto de manejo integral de residuos hospitalarios (RSH) del Municipio de Restrepo

METAS 3 A ÑOS

INDICADORES No. de PMIR Hospitalarios en ejecuci ón

COSTO Miles ($)

METAS 6 A ÑOS

METAS 15 A ÑOS

5 No. de instituciones prestadoras de salud (IPS) ejecutando PMIR Hospitalarios

5

Nivel de Dotaci ón de equipos de recogida y almacenaje en la fuente de RSH

100 %

ND

N° de Rutas de Recolecci ón de RSH en operaci ón

1

ND

N° de empleados y usuarios de salud (IPS) capacitados.

2.500

RESPONSABLES Entidades Prestadoras de Salud Hospital San José e IPS particulares Usuarios del Sistema Municipal de Salud

1

1

Municipio de Restrepo Departamento y/o Naci ón

$11.250 CVC

Nivel de ejecuci ón de PMIR Hospitalarios TOTAL

75%

100%

ONGs

ND

4.3.4 Adecuaci ón de Relleno Sanitario para Disposici ón Final de Residuos Hospitalarios del Municipio de Restrepo OBJETIVOS

INDICADORES

Construir Obras de Adecuaci ón de Relleno Sanitario Municipal para DF de RSH del Municipio de Restrepo

Formulaci ón de Plan de Manejo y Licencia Ambiental (Estudios y Dise ños) Construcci ón de Celda de Seguridad para RSH en Relleno Sanitario Municipal Rutas de Recolecci ón de RSH en operaci ón TOTAL

METAS 3 A ÑOS

COSTO Miles ($)

METAS 6 A ÑOS

METAS 15 A ÑOS

$15.000

1

$90.000

RESPONSABLES Operador Relleno Sanitario Municipio de Restrepo Departamento y/o Naci ón Entidades Generadoras de RSH Comunidad Organizada del Municipio de Restrepo CVC ONGs

1 $105.000

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

22

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

Municipio de Restrepo

4.3.5 Manejo Integral de Escombros en el Municipio de Restrepo. OBJETIVOS Adecuaci ón de Escombrera Municipal en el Relleno Sanitario, Vereda El Aguacate

METAS 3 A ÑOS

INDICADORES Nivel de escombrera

acondicionamiento

Obras de Escombrera Municipal

Acondicionamiento de en Relleno Sanitario

COSTO Miles ($)

METAS 6 A ÑOS

METAS 15 A ÑOS

de 100%

UN TOTAL

100%

$25.000

100%

RESPONSABLES Generadores de Escombros Empresa Prestadora de Aseo Municipio de Restrepo Departamento y/o Naci ón Comunidad Organizada del Municipio de Restrepo CVC - ONGs

$25.000

4.3.6 Formulaci ón Proyecto de Manejo Integral de Residuos S ólidos de Tratamiento de Aguas Servidas (Lodos) del Municipio de Restrepo. OBJETIVOS Formular el proyecto de manejo integral de Residuos S ólidos (Lodos) de Tratamiento de Aguas Servidas

INDICADORES No. de PMI de Lodos formulados No. de Juntas Urbanas de Acci ón Comunal participantes No. de talleres participativos de formulaci ón de PMI de Lodos TOTAL

METAS 3 A ÑOS 1

COSTO Miles ($) $2.200

METAS 6 A ÑOS

8 8

$1.200 $3.400

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

METAS 15 A ÑOS

RESPONSABLES Municipio de Restrepo Usuarios del Servicio de Alcantarillado Departamento y/o Naci ón CVC ONGs

23

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

Municipio de Restrepo

4.3.7 Ejecuci ón Proyecto de Manejo Integral de Residuos S ólidos de Tratamiento de Aguas Servidas (Lodos) del Municipio de Restrepo. OBJETIVOS Ejecutar el proyecto de manejo integral de Residuos S ólidos (Lodos) de Tratamiento de Aguas Servidas

INDICADORES No. de PMI de Lodos en ejecuci ón

METAS 3 A ÑOS 1

Nivel de Ejecuci ón del PMI de Lodos

COSTO Miles ($)

75%

METAS 6 A ÑOS

80%

Sistema de Recolecci ón y Transporte de Lodos de Aguas Servidas en Operaci ón

1

ND

N° de Usuarios de Aseo y/o Alcantarillado Sensibilizados sobre el PMI de Lodos

2.179

$6.500

TOTAL

METAS 15 A ÑOS

100%

RESPONSABLES Entidad Prestadora Servicio de Alcantarillado Entidad Prestadora de Aseo Usuarios del Servicio de Alcantarillado Municipio de Restrepo Departamento y/o Naci ón CVC ONGs

ND

4.3.8 Proyecto de Manejo Integral de Residuos S ólidos (PMIRS) del Matadero Municipal de Restrepo. OBJETIVOS Dise ñar y establecer un esquema operativo de manejo integral de residuos s ólidos del Matadero Municipal

INDICADORES No. de PMIRS del Matadero Municipal Formulados

METAS 3 A ÑOS 1

Construcci ón de obras de adecuaci ón para el MIRS del Matadero - Restrepo Nivel de Ejecuci ón de PMIRS del Matadero Municipal de Restrepo TOTAL

COSTO Miles ($)

METAS 6 A ÑOS

$6.500

$35.000

100%

METAS 15 A ÑOS

RESPONSABLES Operador Matadero Municipio de Restrepo Departamento y/o Naci ón Comunidad Organizada del Municipio de Restrepo CVC ONGs

$41.500

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

24

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

Municipio de Restrepo

4.3.9 Manejo Integral de Residuos S ólidos Peligrosos (RESPEL): Industriales y de Estaciones de Servicio Automotor del Municipio de Restrepo. OBJETIVOS Formular y Ejecutar de manera concertada el proyecto de manejo integral de Residuos Peligrosos (RESPEL)

INDICADORES N° de talleres de concertaci ón con generadores de RESPEL Planes Individuales Formulados Manejo Integral de RESPEL

METAS 3 A ÑOS 4

COSTO Miles ($)

METAS 6 A ÑOS

METAS 15 A ÑOS

Generadores de RESPEL

$1.600

de 6

8

Inversi ón en Infraestructura y equipos de Manejo de RESPEL

UN

ND

N° de Rutas Especiales Mensuales de recolecci ón de RSI y/o ESA

1

ND

Nivel Promedio de Cumplimiento de Planes de Manejo de RESPEL TOTAL

75%

RESPONSABLES

14

Municipio de Restrepo Departamento y/o Naci ón Comunidad Organizada del Municipio de Restrepo

2

2

90%

100%

CVC ONGs

ND

4.3.10 Manejo Integral de Residuos S ólidos Especiales Agropecuarios (RSEAP) en el Municipio de Restrepo (Sobrantes y Envases de Funguicidas, Plaguicidas y Abonos Químicos) OBJETIVOS Realizar el manejo integral de los Residuos S ólidos Especiales Agropecuarios (RSEAP)

INDICADORES N° de talleres de Asistencia T écnica, concertaci ón y seguimiento con generadores de RSEAP de Restrepo

METAS 3 A ÑOS

36

Nivel de participaci ón de generadores de RSEAP

75%

Índice de Adecuaci ón Ambiental del Manejo de RSEAP

50%

TOTAL

COSTO Miles ($)

$12.600

ND

METAS 6 A ÑOS

METAS 15 A ÑOS

54

72

85%

100%

75%

90%

RESPONSABLES Generadores de RSEAP Empresa Prestadora de Aseo Municipio de Restrepo Departamento y/o Naci ón Comunidad Organizada del Municipio de Restrepo SENA CVC ONGs

ND

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

25

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

4.4

Municipio de Restrepo

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LAS EMPRESAS PRESTADORAS DEL SERVICIO DE ASEO Y DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS S ÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE RESTREPO.

Objetivo: Garantizar la sostenibilidad y mejorar la calidad de los servicios de la empresa de aseo y de los grupos organizados a cargo de actividades de aprovechamiento de residuos sólidos en el municipio de Restrepo. 4.4.1 Capacitaci ón de las Empresas de Aseo y Aprovechamiento del Municipio de Restrepo. OBJETIVO Fortalecer las empresas y grupos municipales de aseo y aprovechamiento

METAS 3 a ños

COSTO Miles ($)

METAS 6 a ños

METAS 15 años

No. de actividades grupales de capacitaci ón

9

$4.500

18

40

N° de grupos fortalecidos

2

3

5

25

50

120

INDICADORES

No de personas capacitadas TOTAL

RESPONSABLES Empresas Prestadoras de Aseo y/o Aprovechamiento Municipio de Restrepo Departamento y/o Naci ón Comunidad Organizada del Municipio de Restrepo CVC ONGs

$4.500

4.4.2 Mejoramiento de la Gesti ón Comercial de las Empresas de Aseo y Aprovechamiento del Municipio de Restrepo. OBJETIVOS Mejorar la gesti ón comercial de empresas y/o grupos municipales de aseo y aprovechamiento. Ampliar la viabilidad econ ómica de la empresa de aseo. Mejorar Cliente.

Atenci ón

al

METAS 3 a ños

COSTO Miles ($)

METAS 6 a ños

METAS 15 años

3

$1.800

6

12

Modelo Actualizado de Costos y Tarifas del Servicio de Aseo

85%

$6.000

90%

100%

N° Talleres de Socializaci ón de Costos y Tarifas con Usuarios

12

$4.200

100%

100%

100%

150%

INDICADORES No. de capacitaciones en Servicio al Cliente

Aumento de calidad del servicio al Cliente TOTAL

50%

RESPONSABLES Empresas Prestadoras de Aseo y/o Aprovechamiento Usuarios de Aseo Municipio de Restrepo Departamento y/o Naci ón Comunidad Organizada del Municipio de Restrepo CVC ONGs

$12.000

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

26

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

4.5

Municipio de Restrepo

PROGRAMA DE REGULACI ÓN DE SANCIONES E INCENTIVOS PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS S ÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE RESTREPO.

Objetivo: Reglamentar los deberes, derechos, obligaciones, prohibiciones, incentivos y sanciones de usuarios del Sistema Municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos en el Municipio de Restrepo. El cumplimiento de esta normatividad deberá ejecutarse de manera gradual y concertada en coordinación con la ejecución de los demás programas del PGIRS. 4.5.1 Regulaci ón del Manejo Integral de Residuos S ólidos (MIRS) para Usuarios y Prestadores del Servicio de Aseo del Municipio de Restrepo OBJETIVOS Fijar derechos, obligaciones, prohibiciones, sanciones e incentivos para los usuarios y prestadores del servicio de aseo y/o aprovechamiento de residuos s ólidos en el Municipio de Restrepo.

INDICADORES No. de reglamentos municipales de uso y prestaci ón de aseo N° de reglamentos impresos entregados No. Talleres grupales de socializaci ón Índice de Ajuste Normativo Prestaci ón (SSP – CRA – CVC) TOTAL

METAS 3 a ños

COSTO Miles ($)

METAS 6 a ños

METAS 15 años

1

$1.750

1

1

2.500

$2.500

3.100

4.000

9

$3.150

18

40

90%

ND $7.400

100%

100%

de

RESPONSABLES Municipio de Restrepo Departamento y/o Naci ón Concejo Municipal de Restrepo Entidad Prestadora de Aseo y/o Aprovechamiento CVC Comunidad Organizada del Municipio de Restrepo ONGs

4.5.2 Seguimiento y Evaluaci ón del Manejo Integral de Residuos S ólidos (MIRS) del Municipio de Restrepo OBJETIVOS Hacer Seguimiento y Evaluaci ón de la formulaci ón y ejecuci ón del MIRS en el Municipio de Restrepo

INDICADORES Comunicaci ón del PGIRs a entes de control Comit é T écnico Constituido de Ejecuci ón, Evaluaci ón y Seguimiento del PGIRS Restrepo N° de informes trimestrales entregados del Comit é de Ejecuci ón del PGIRS Restrepo

TOTAL

METAS 3 a ños

COSTO Miles ($)

METAS 6 a ños

1

12

$2.400

METAS 15 años

RESPONSABLES Municipio de Restrepo Entidad Prestadora de Aseo Comit é T écnico de Ejecuci ón, Seguimiento y Evaluaci ón Autoridad Ambiental Entes de Control Departamento y/o Naci ón Comunidad Organizada de Usuarios de Aseo - ONGs

$2.400

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

27

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

4.6

Municipio de Restrepo

PROGRAMA DE ATENCI ÓN DE CONTINGENCIAS DEL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS S ÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE RESTREPO.

Objetivo: Diseñar y probar un proceso de manejo de los residuos sólidos generados en caso de contingencias del servicio de aseo municipal como eventos especiales de origen antrópico y/o natural. Estará liderado por la empresa de aseo con el apoyo de CLOPAD, el municipio de Restrepo y los demás entes relacionados con la Prevención y Atención de Emergencias y Desastres en su jurisdicción. 4.6.1 Manejo Integral de Residuos S ólidos en Caso de Contingencias del Sistema Municipal de Aseo del Municipio de Restrepo. OBJETIVOS Proyectar y probar el Manejo Integral de Residuos S ólidos en caso de contingencias del servicio por eventos especiales o catastr óficos.

METAS 3 a ños

COSTO Miles ($)

METAS 6 a ños

METAS 15 años

No. de talleres participativos de formulaci ón

9

$3.150

18

40

No. de protocolos operativos formulados

1

$2.500

1

1

No. de realizados

9

$3.600 $9.250

18

36

INDICADORES

simulacros

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

RESPONSABLES Instituciones participantes del CLOPAD Mpal. Entidad Prestadora de Aseo y/o Aprovechamiento Comunidad Organizada del Municipio de Restrepo Municipio de Restrepo Departamento y/o Naci ón CVC - ONGs

28

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

5.

Municipio de Restrepo

PRESUPUESTO DE EJECUCI ÓN Y ESQUEMA DE COFINANCIACI ÓN A CORTO PLAZO 1. PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (MIRS)

PROYECTO Formulación de PRAES para la Adquisición de Hábitos de MIRS en la C. Educativa Ejecución de PRAES para la Adquisición de Hábitos de MIRS en la C. Educativa Educación Ambiental No Formal para el MIRS por parte de Usuarios de Aseo Organización Comunitaria para el MIRS en el Municipio de Restrepo Formulación del Proyecto de Manejo Integral de RS (PMIRS) Municipio de Restrepo

COSTO A CORTO PRESTADOR OTRAS GENERADORES PLAZO DE ASEO ENTIDADES DE R.S. MUNICIPIO 41,250 25% 10% 60% 5% 79,200 25% 10% 60% 5% 280,267 25% 10% 60% 5% 13,800 25% 10% 60% 5% 12,600 25% 10% 60% 5%

2. PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (PMIRS) ORDINARIOS DEL MUNICIPIO DE RESTREPO PROYECTO Recolección Selectiva de R.S. Ordinarios en el Municipio de Restrepo Construcción Centros de Acopio de R.S. Inorgánicos del M. de Restrepo Construcción de Sistemas de Tratamiento de RS Orgánicos - M. de Restrepo Adecuación de Relleno Sanitario del Municipio de Restrepo

COSTO A CORTO PRESTADOR OTRAS GENERADORES PLAZO DE ASEO ENTIDADES DE R.S. MUNICIPIO ND 20% 80% 172,500 20% 10% 65% 5% 95,000 20% 10% 65% 5% 170,000 80% 20%

3. PROGRAMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS ESPECIALES DEL MUNICIPIO DE RESTREPO PROYECTO Mejoramiento del Servicio de Barrido y Limpieza de Areas Públicas Formulación de PMIRS Hospitalarios del Municipio de Restrepo Ejecución de PMIRS Hospitalarios del Municipio de Restrepo Adecuación de Relleno Sanitario para DF de Residuos Hospitalarios Manejo Integral de Escombros del M. de Restrepo Formulación de Proyecto de Manejo Integralde Lodos de Aguas Servidas Ejecución de Proyecto de Manejo Integral de Lodos de Aguas Servidas PMIRS del Matadero Municipal de Restrepo Manejo Integral de R. S. Peligorsos (RESPEL) del Municipio de Restrepo Manejo Integral de RS Especiales Agropecuarios del M. de Restrepo

COSTO A CORTO PRESTADOR OTRAS GENERADORES PLAZO DE ASEO ENTIDADES DE R.S. MUNICIPIO 7,200 30% 60% 10% 6,000 10% 10% 80% ND 10% 90% 105,000 80% 10% 10% 25,000 80% 10% 10% 3,400 100% ND 100% 41,500 75% 5% 20% ND 100% ND 20% 80%

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

29

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

Municipio de Restrepo

4. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LAS EMPRESAS PRESTADORAS DEL SERVICIO DE ASEO Y APROVECHAMIENTO COSTO A CORTO PRESTADOR OTRAS GENERADORES PLAZO DE ASEO ENTIDADES DE R.S. PROYECTO MUNICIPIO Capacitación de las Empresas de Aseo y Aprovechamiento del M de Restrepo 4,500 30% 50% 20% Mejoramiento de la Gestión Comrecial de Empresas de Aseo y Aprovechamiento 12,000 20% 60% 20% 5. PROGRAMA DE REGULACIÓN DE SANCIONES E INCENTIVOS PARA EL MIRS EN EL MUNICIPIO DE RESTREPO COSTO A CORTO PRESTADOR OTRAS GENERADORES PLAZO DE ASEO ENTIDADES DE R.S. PROYECTO MUNICIPIO Regulación del MIRS para Usuarios y Prestadores de Aseo 7,400 80% 10% 10% Seguimiento y Evaluación del MIRS del Municipio de Restrepo 2,400 80% 10% 10% 6. PROGRAMA DE ATENCIÓN DE CONTINGENCIAS DEL SISTEMA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE RESTREPO COSTO A CORTO PRESTADOR OTRAS GENERADORES PLAZO DE ASEO ENTIDADES DE R.S. PROYECTO MUNICIPIO MIRS en Caso de Cntingencias del Sistema Municipal de Aseo 9,250 45% 45% 10%

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

30

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

6.

Municipio de Restrepo

CRONOGRAMA DE EJECUCI ÓN SEMESTRE 1. EDUCACIÓNAMBIENTALPARAELMIRS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Formulación dePRAESparalaAdquisicióndeHábitos deMIRSenla C. Educativa EjecucióndePRAESpara laAdquisicióndeHábitosdeMIRSenlaC. Educativa EducaciónAmbiental NoFormal parael MIRSpor partede Usuarios deAseo OrganizaciónComunitariaparael MIRSenel MunicipiodeRestrepo Formulación del Proyectode ManejoIntegral deRS(PMIRS) Municipio deRestrepo

SEMESTRE 2. MANEJOINTEGRALDER. S. (MIRS) ORDINARIOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

RecolecciónSelectivadeR.S. Ordinariosen el MunicipiodeRestrepo ConstrucciónCentrosdeAcopiode R.S. Inorgánicos del M. deRestrepo ConstruccióndeSistemas deTratamientode RSOrgánicos- M. deRestrepo Adecuación deRellenoSanitariodel MunicipiodeRestrepo

SEMESTRE 3. MANEJOINTEGRALDERESIDUOSESPECIALES

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Mejoramientodel Servicio deBarridoyLimpiezadeAreas Públicas Formulación dePMIRSHospitalarios del MunicipiodeRestrepo EjecucióndePMIRSHospitalariosdel MunicipiodeRestrepo Adecuación deRellenoSanitarioparaDFdeResiduos Hospitalarios ManejoIntegral deEscombrosdel M. deRestrepo Formulación deProyectodeManejoIntegraldeLodosdeAguas Servidas EjecucióndeProyectodeManejoIntegral deLodos deAguas Servidas PMIRSdel MataderoMunicipal deRestrepo ManejoIntegral deR. S. Peligorsos (RESPEL) del MunicipiodeRestrepo ManejoIntegral deRSEspeciales Agropecuarios del M. deRestrepo

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

31

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

4. FORTALECIMIENTOINSTITUCIONAL DEEMPRESAS DEASEOYAPROVECHAMIENTO

Municipio de Restrepo

SEMESTRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Capacitación delasEmpresas deAseoyAprovechamientodel MdeRestrepo MejoramientodelaGestión Comrecial deEmpresas deAseoyAprovechamiento

5. REGULACIÓNDESANCIONESEINCENTIVOSPARA ELMIRSENELMUNICIPIODERESTREPO

SEMESTRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Regulacióndel MIRSparaUsuariosy Prestadores deAseo SeguimientoyEvaluacióndel MIRSdel MunicipiodeRestrepo

6. ATENCIÓNDECONTINGENCIASDELMIRS ENELMUNICIPIODERESTREPO

SEMESTRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

MIRSen CasodeCntingencias del Sistema Municipal deAseo

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

32

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

7.

Municipio de Restrepo

CRONOGRAMA DE EJECUCI ÓN A CORTO PLAZO MES 1. EDUCACIÓNAMBIENTALPARAELMIRS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

FormulacióndePRAESparalaAdquisicióndeHábitosdeMIRSenlaC. Educativa EjecucióndePRAESparalaAdquisicióndeHábitosdeMIRSenlaC. Educativa EducaciónAmbiental NoFormal parael MIRSpor partedeUsuariosdeAseo OrganizaciónComunitariaparael MIRSenel MunicipiodeRestrepo Formulacióndel ProyectodeManejoIntegral deRS(PMIRS)MunicipiodeRestrepo

MES 2. MANEJOINTEGRALDER. S. (MIRS) ORDINARIOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

RecolecciónSelectivadeR.S. Ordinariosenel MunicipiodeRestrepo ConstrucciónCentrosdeAcopiodeR.S. Inorgánicosdel M.deRestrepo ConstruccióndeSistemasdeTratamientodeRSOrgánicos-M.deRestrepo AdecuacióndeRellenoSanitariodel MunicipiodeRestrepo

MES 3. MANEJOINTEGRALDERESIDUOSESPECIALES

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

Mejoramientodel ServiciodeBarridoyLimpiezadeAreasPúblicas FormulacióndePMIRSHospitalariosdel MunicipiodeRestrepo EjecucióndePMIRSHospitalariosdel MunicipiodeRestrepo AdecuacióndeRellenoSanitarioparaDFdeResiduosHospitalarios ManejoIntegral deEscombrosdel M.deRestrepo FormulacióndeProyectodeManejoIntegraldeLodosdeAguasServidas EjecucióndeProyectodeManejoIntegral deLodosdeAguasServidas PMIRSdel MataderoMunicipal deRestrepo ManejoIntegral deR. S. Peligorsos(RESPEL)del MunicipiodeRestrepo ManejoIntegral deRSEspecialesAgropecuariosdel M.deRestrepo

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

33

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS

4. FORTALECIMIENTOINSTITUCIONALDEEMPRESAS DEASEOYAPROVECHAMIENTO

Municipio de Restrepo

MES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

CapacitacióndelasEmpresas deAseoyAprovechamientodel MdeRestrepo MejoramientodelaGestiónComrecial deEmpresasdeAseoyAprovechamiento

5. REGULACIÓNDESANCIONESEINCENTIVOSPARA ELMIRSENELMUNICIPIODERESTREPO

MES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

Regulacióndel MIRSparaUsuariosyPrestadoresdeAseo SeguimientoyEvaluacióndel MIRSdel MunicipiodeRestrepo

6. ATENCIÓNDECONTINGENCIASDELMIRS ENELMUNICIPIODERESTREPO

MES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34

MIRSenCasodeCntingenciasdel SistemaMunicipal deAseo

Convenio Municipio de Restrepo – Corporación Ambiental CAAMY

34