PFRH - U5 - 3ro. Grado - Sesion 05

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5 I. DATOS INFORMATIVOS: 1. UGEL 2. Institución Educativa 3. Área 4. Ciclo 5

Views 86 Downloads 0 File size 492KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5

I.

DATOS INFORMATIVOS: 1. UGEL 2. Institución Educativa 3. Área 4. Ciclo 5. Grado y Sección 6. Bimestre 7. Duración 8. Director 9. Coordinador Pedagógico 10. Docente (a) 11. Fecha

:0 : N° : Persona, Familia y Relaciones Humanas : VII : Tercero “A”-“B” : III : 2 horas pedagógicas : : : : (3° “A”)

II.- TÍTULO DE LA SESIÓN: “Me cuido porque me quiero.” III.- APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS  Se desenvuelve éticamente

CAPACIDADES Reflexiona sobre las relaciones entre sus principios, decisiones y acciones

INDICADORES

 Confronta sus acciones con los principios éticos asumidos y con los referentes personales, sociales y culturales

IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA 2 HORAS (90 MINUTOS) Inicio (15 minutos)  La docente a manera de inicio plantea la situación significativa a la clase.  Menciona brevemente lo que se espera lograr con los estudiantes explicando cada aprendizaje y escribe el título de la sesión: “Me cuido porque Me quiero.”  La docente invita a dos estudiantes, varon y mujer a leer el texto que presenta la ficha y luego les pregunta:  ¿conoces bien a todos con lo que te comunicas por internet? ¿Por qué?  ¿Alguna vez has conversado con persona desconocida por internet? ¿qué te motivo hacerlo? ¿Cómo así llegaron a comunicarse contigo?  ¿A qué tipo de riesgo nos exponemos cuando nos relacionamos con personas desconocidas por internet?  Socializan sus respuestas con la ayuda de la docente y las comparten con sus compañeros. Desarrollo: (65 minutos)  La docente invita a los estudiantes a leer su texto de la página 97 al 99 y realizan la técnica del subrayado  Al culminar la lectura los estudiantes dan sus ideas más resaltantes.  y se agrupan mediante la técnica de conteo 1, 2, 3 ,4 y 5, elige un coordinador y un secretario y luego elaboran un panel con información de cómo protegerse de las agresiones por internet para que sirva de orientación a otra persona de la escuela.  La profesora monitorea los trabajos de los estudiantes.  Los estudiantes presentan sus paneles con la información obtenidas y los comparte con sus compañeros.  La docente consolida el trabajo y da una conclusión final. Cierre (10 Minutos)

 La docente felicita a los estudiantes por sus trabajos realizados en el aula solicitando una tormenta de aplausos.  Elaboran su ficha metacognitiva.

¿Qué aprendí?

¿Cómo lo aprendí? 

¿Por qué es importante lo que aprendí? 

¿Qué más necesito aprender para mejorar? 

 







V.-EVALUACION  Lista de cotejo VI.-MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Estudiante:  Texto de Persona, Familia y Relaciones Humanas 3° sec. MINEDU.  Papelote  Plumones  Papel lustre  Panel  Revista  Hojas de colores  Colores  Goma  Tijeras Docente:  Manual para el docente MINEDU 3° SEC.  Rutas de aprendizaje MINEDU.

……………………………. DOCENTE

…………………………….. COORDINADOR