Pesque de Quinua

PESQUE DE QUINUA La quinua es un cereal originario de los Andes Peruanos y de otros países de Sudamérica. Sus orígenes s

Views 18 Downloads 2 File size 12KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PESQUE DE QUINUA La quinua es un cereal originario de los Andes Peruanos y de otros países de Sudamérica. Sus orígenes son muy antiguos. Constituía una de las comidas básicas para los antiguos habitantes de los Andes, tanto como el maíz y la papa. Era conocido como el "cereal madre" por su importancia. Cada año, el Inca, en una ceremonia especial, plantaba las primeras semillas de la temporada y durante el solsticio, los sacerdotes llevando vasijas de oro llenas de quinua se las ofrecían al Inti, el Dios Sol. La quinua contiene más proteinas que ningún otro grano --16.2 % comparado con un 7.5 % del arroz, y con un 14 % del trigo. Su proteína es de alta calidad, contiene aminoácidos similares a la leche. Combinado con otros cereales como la soya, la quinua mejora su valor proteico. También es una fuente de almidón, azúcar, fibra, minerales y vitaminas. Suave para el estómago La quinua es un alimento ligero, sabroso, de fácil digestión y también de sabor agradable. Delicioso y versátil La quinua puede reemplazar casi cualquier otro grano, incluyendo el arroz, en la preparación de cualquier plato, desde entremeses hasta postres. Perfecto para invierno y verano La quinua, por su ligereza, es fácilmente combinable con ensaladas y es una fuente estupenda para la nutrición de grandes y pequeños. En invierno, servida caliente, es perfecta como guarnición para toda clase de carnes y vegetales. INGREDIENTES * 2 tazas de quinua real * 5 tazas de agua * 2 tazas de leche * 2 cucharadas de aceite * 1 queso fresco mediano * Sal a gusto PREPARACIÓN Lave bien la quinua entres aguas frotando con las manos y escurriendo. Cocine la quinua en agua hervida hasta que empiece a reventar. Estruje la quinua con una cuchara de palo, hasta que quede como crema Entonces agregue la leche, el aceite, el queso fresco y finalmente dele el punto preciso con sal.

2. Trucha frita Es un pescado que se adquiere del Lago Titicaca que contiene proteínas, así como vitaminas y minerales. La trucha frita es un alimento muy nutritivo porque su carne tiene potasio, fósforo, magnesio, hierro y zinc. Este platillo es muy sencillo de preparar, usualmente se acompaña con ensalada criolla y papas fritas o sancochadas. Se fríe la trucha, se acompaña con papas, choclos y chuño sancochados o también puede ser con papas fritas y arroz, por lo general se agrega ensalada criolla como en muchas comidas peruanas. Por su apariencia, para muchos turistas es el salmón peruano, sin embargo la trucha del lago tiene un sabor excepcional. La historia del chicharrón peruano: es un poco incierta, pero es muy probable que se haya originado en la afición española, especialmente en Andalucía, por la carne de cerdo. Francisco Pizarro, quien criaba cerdos en su infancia, era un principal aficionado a esta carne. Luego con la conquista del imperio inca, se produjo la fusión de los trozos de cerdo ibérico frito con las papas, camotes y el maíz autóctono del Perú. Es despues que los negros traídos a la colonia por los españoles utilizaban mucho el chicharron para preservar esta carne, y ademas almacenaban la grasa o manteca para usarla en otros platos.