PERICIA PSICOLOGICA[1]

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” REGION LA LIBERT

Views 112 Downloads 9 File size 175KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”

REGION LA LIBERTAD GERENCIA DE SALUD LA LIBERTAD RED SALUD CHEPEN

PROTOCOLO DE PERICIA PSICOLOGICA Nº00..-2011-GRLL/GGR/GS-LL/RSCH/SPS I.-FILIACION: 1.1 H.CL 1.2 NOMBRES Y APELLIDOS 1.3 EDAD 1.4 SEXO 1.5 FECHA DE NACIMIENTO 1.6 GRADO DE INSTRUCCIÓN 1.7 DOMICILIO 1.8 IDENTIFICACION CUI 1.9 INFORMANTE 1.10 EVALUADORA 1.11 FECHA DE EVALUACION

: 209937 : WILMER YOEL MONSEFU MOSTACERO : 12 AÑOS. : MASCULINO. : 19 DE JUNIO 1999. : PRIMARIA 6º GRADO. : ANEXO PEÑA BLANCA-TEMBLADERA : 75387323 : EL EVALUADO, MAMA. : Ps. MARIANELA RUIZ RODRIGUEZ. : MARTES 6 DE SETIEMBRE DEL 2011.

II.- MOTIVO DE LA CONSULTA: El avaluado acude al servicio de psicología con su mama la Sra. EDIS EULALIA MOSTACERO QUILLATE, debido a que fue derivado por la Fiscalía Provincial Mixta de Yonàn –Tembladera , quien solicita Pericia Psicológica Según oficio Nº 593-2011- FMYT-MP-FN-TEMBLADERA, por ser necesario para la Investigación Fiscal en el Delito contra la Vida , el Cuerpo y la Salud, en modalidad de homicidio. III.-SITUACION PROBLEMÁTICA:   

El evaluado refiere vivir con papa, mama y sus tres hermanos. Sus padres se dedican al campo, el también participa de las actividades diarias, sobre todo en la recolección de la leña. Refiere que el año pasado (hace 1 año), “Cuando estuve en la chacra se morio mi hermano Deivis cuando estábamos jugando con la escopeta entonces dispare y vi a mi hermano caer al suelo y le apunte jugando y yo me asuste y deje la escopeta y me fui corriendo a donde estaban mis demás hermanos y después vino mi papá corriendo y la llamó a mi mamá y se pusieron a llorar y a mí me mando a llamar a mi abuelita y mis tíos y después me puse almorzar y me dijo mi mama que me vaya a ver a las chivas ya encontré a los policías y me pregunto si no lo había disparado a mi hermano Devis.”

       

La mama refiere que el papa estuvo temprano manipulando la escopeta, la dejo por unos instantes. El evaluado quien estaba con su hermano pequeño se acerco al lugar donde habían dejado la escopeta tomo el arma provocando el disparo que le causaría la muerte a su pequeño hermano. La mama refiere que su esposo y ella escucharon el disparo. El niño al ver a su hermanito tirado en el piso se asusto y corrió. Refiere haber ocultado la verdad por miedo. En un primer momento el papa pensó que el disparo había provenido de otra parte es por ello que llama a la policía para las investigaciones. Por medio del examen balístico es que se llega a saber que fue el evaluado quien hizo el disparo. Posteriormente se notifico y actualmente la Fiscalía Mixta Yonan Tembladera sigue las investigaciones.

IV.- HISTORIA FAMILIAR: El evaluado vive en el Anexo Piedra Blanca de Tembladera, junto a sus padres y 3 sus hermanos. Otros 2 hermanos viven con sus abuelitos paterna y materna respectivamente. Sus padres se dedican a la agricultura y al recojo de leña, el evaluado ayuda en las faenas. La mama refiere que el evaluado junto a su hermanito pequeño fallecido solían acompañar a su papa a regar , además refiere que el evaluado es un niño obediente y tranquilo. Es costumbre que el papa utilice la escopeta para ahuyentar animales. V.- TECNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS:    

Entrevista y observación de la conducta. Test Proyectivo de La Familia. Test abreviado de Inteligencia Wisc- R. Test Bender Viso motor.

VI.-CONDUCTA DEL EXAMINADO ANTE LA EVALUACION:

El evaluado durante la entrevista se mostro temeroso, poco expresivo, callado, tendencia al llanto en voz baja afirmo que el año pasado le disparo a su hermanito, sus ojos se llenaron de lagrimas . Se le proporcionó una hoja en blanco y un lápiz para que escribiera lo ocurrido. Luego de establecer el raport el examinado colaboró con el relato su lenguaje poco fluido, pausado, voz baja mirada evasiva. Se muestra lábil emocionalmente al recordar lo situaciones negativas vividas, expresando tristeza, VII.- INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS: VIII.-CONCLUSIONES: IX.-DIAGNOSTICO: X.- RECOMENDACIONES:

c.c. Archivo.