Pelicula Mr. Jones analisis diagnostico

1 “Película Mr. Janes” ” RUBÉN DARÍO VÁSQUEZ LARA UNIVERSIDAD DEL SUR ÁREA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA MATERIA: PSICOPATOLO

Views 395 Downloads 35 File size 341KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

“Película Mr. Janes” ”

RUBÉN DARÍO VÁSQUEZ LARA

UNIVERSIDAD DEL SUR ÁREA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA MATERIA: PSICOPATOLOGÍA DOS ASESOR: NOÉ DE JESÚS VÁZQUEZ PÉREZ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS 2017

2

Tabla de Contenido

Tabla de Contenido ......................................................................................................................... 2 1. Ficha De Identificación ............................................................................................................... 3 1.2 Historial Clínico ....................................................................................................................... 3 2. Rasgos Físicos y Psicológicos .................................................................................................... 4 Mr. Janes ..................................................................................................................................... 4 

Rasgo físico:......................................................................................................................... 4

Hombre de buen aspecto, con cabello lacio, alto, muy atractivo, con rasgos de una persona normal, , boca pequeña, sin barba ni bigote, no corpulento. ....................................................... 4 

Rasgo psicológico ................................................................................................................ 4



Sinapsis: ............................................................................................................................... 4

3. Sintomatología ............................................................................................................................ 5 5. Cuadro de Diagnóstico Multiaxial ............................................................................................. 6 Histriónico, Narcisista ................................................................................................................. 6 Conclusiones ................................................................................................................................... 7

3 1. Ficha De Identificación Nombre del entrevistador O Institución educativa analista Universidad del Sur Rubén Vásquez

Fecha 22.01.2018

Apellidos

Nombres Janes

Edad en años y meses 35 años

Lugar y Fecha de Nacimiento EEUU

Grado Escolar y sección

Escuela Desconocido

Desconocido Especialización de estudios Ninguna

Con quien vive Solo

Donde trabaja o solo estudia En el área de construcción

Fecha de Nacimiento Desconocida

Peso y Estatura 1.80 95 kilos

Utiliza gafas Si _____xx de sol

Utiliza alguna prótesis Si No ______________________

  

No____________

Rasgos físicos distintivos xxx

Cual

1.2 Historial Clínico Primer ingreso al psiquiátrico a los 12 años después de un evento traumático relacionado con la madre. A los 18 años ingreso al psiquiátrico por motivo de relación con una mujer. A los 22 años separación de su esposa por problemática familiar y los problemas que ocasionados por sus trastornos o sus inestabilidad emocional y negación de su estado psíquico por lo cual ingresa otra vez al psiquiátrico.

Persona con rasgos desorganizados y con apariencia psicótica

4

2. Rasgos Físicos y Psicológicos Mr. Janes 

Rasgo físico:

Hombre de buen aspecto, con cabello lacio, alto, muy atractivo, con rasgos de una persona normal, , boca pequeña, sin barba ni bigote, no corpulento.



Rasgo psicológico

Ansiedad, comportamiento funcional, empatía, consciente, bajo nivel se asertividad, estresante, tendencias homicidas, con lenguaje desorganizado, con alucinaciones auditivas, su fijación a volar, negación de su estado mental, con problemas al charlar sobre mujeres o relacionarse con ellas, momentos de agresividad, compulsivo.



Sinapsis:

Mr. Jones es un hombre impulsivo y fascinante que atrae a la gente con su encanto y su arrolladora energía vital. Sin embargo, a veces pasa bruscamente de ese estado de euforia a hundirse en la desesperación y la apatía. Es un maníacodepresivo. Su psiquiatra, la doctora Elizabeth Bowen, está decidida a ayudarle, pero antes de darse cuenta ya se habrá enamorado perdidamente de él

5

3. Sintomatología

Mr. Janes (Sintomatología) Manía.: De la música clásica Exaltación: Siempre se exaltaba cuando estaba relacionada la música clásica y las mujeres. Euforia: Cuando no podía controlar sus impulsos de agresividad y de volar. Depresión mayor: Al momento de recordar las relaciones pasadas con el sexo femenino. Tristeza: Al momento de recuerdos y espacios de no comprensión con su entorno Ideas de muerte: Al momento de querer volar Grandiosidad: En su forma de vestir y de autosuficiencia Ansiedad : Al querer comunicarse y al escuchar la música clásica Alucinaciones auditivas : En la escena de los pianos

Trastorno maniaco Depresivo Criterios para el diagnóstico de F30.x Trastorno bipolar I, episodio maníaco único [296.0x]

6

5. Cuadro de Diagnóstico Multiaxial

No. De Eje

Personaje Mr. Jones      

1

2

         

3

4

Histriónico, Narcisista Conducta compulsiva Ira explosiva toda relacionada con el sexo opuesto femenino. Conducta de búsqueda de atención Egocentrismo extremo Sentido de grandioso de auto importancia. Ausencia de empatía con su entorno en algunos casos Sin conciencia de su conducta Psicótico y en ocasiones se le notaba las consecuencias de sus actos Conducta sexualmente provocativa

No padecía de ninguna enfermedad medica (vemos que al final tenía una optima salud)

    

5

Psicosis (trastorno Bipolar I) Trastorno Maniaco depresivo Adición a la fijación de volar Alucinaciones auditivas al escuchar música clásica. Cambios repentinos bruscos de comportamiento y pensamiento. Vemos un hombre con patrones musicales para no recordar la relación con la novia anterior.

No podía controlar su impulsividad en público. No podía relacionarse con el sexo femenino sin recordar su pasado. No controlaba su agresividad tenia momentos explosivos, sobre las críticas o acciones que realizaba. Actos que suicidas que relacionaban siempre a las personas de su entorno, siempre lo hacía o comentaba primero con personas de su entorno. Puntuación 50 síntomas graves (adicción suicida, rituales excesivos graves como el querer volar, alteraciones graves en la actividad laboral siempre tenía problemas graves por atentar con su vida al querer volar (era incapaz de mantenerse en un empleo.

7

Conclusiones  

Interesante el cuadro clínico de del personaje de la película, ya que nos demuestra las diferentes actitudes de un paciente ante una enfermedad psicológica. Una buena película con la cual pudimos hacer un análisis, muy especifico de los tratarnos y las psicopatologías que afectan al sujeto en la mente.