PEDIATRIA EUNACOM SP.

ANAMNESIS PEDIATRIA EUNACOM SP CONTROL DE NIÑO SANO DRA. LINARES GENERAL • Saludar, presentarse y rol. • Nombre y ed

Views 133 Downloads 8 File size 199KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANAMNESIS

PEDIATRIA EUNACOM SP CONTROL DE NIÑO SANO DRA. LINARES

GENERAL • Saludar, presentarse y rol. • Nombre y edad de la madre y del paciente. • Ocupación de los padres (para saber nivel socioeconómico) • ¿Con quién vive el niño? ANTECEDENTES FAMILIARES • Antecedentes familiares: ¿Sufre alguien en la familia de una enfermedad?

ANTECEDENTES PERSONALES • ¿Sufre de alguna enfermedad? • ¿Ha estado hospitalizado? • ¿Lo han operado? • ¿Toma algún medicamento de uso habitual? • ¿Alergia a sustancia fármaco o alimento? • ¿Accidentes o Traumas recientes? • 10 años: Preguntar por consumo también del niño, Ahí si se cuantifica. Hogar, Hábitos y Hobbies / Educación / Actividad Física/ Depresión y Drogas / Sexual • Sueño: ¿Horas de sueño? ¿Con quién duerme? Debe dormir en su propia cama siempre, recomendar para bajar riesgo de muerte súbita y asfixia. • Ejercicio: < 1 año: Estimulación, 1-3 años: Juegos, 3-5 años: Deportes o actividades •Higiene: * 1 baño al día sin jabón hasta 1 año * Lavado de dientes: Cepillo o encías después de lactancia. •Horas Pantalla al día: 2 años Menos de dos horas al día.



EXAMEN FÍSICO:

DIAGNOSTICO EN CNS:

RECOMENDACIONES: SIGNOS DE ALARMA

PRÓXIMO CONTROL

Estarán los percentiles en EF, si me dan las tablas buscar según edad. (Lactante/Preescolar/Escolar) + femenino/masculino + (desnutrido / Eutrófico / Sobrepeso / Obeso) + con DPM acorde a la edad / retraso de DPM según las dudas del actor Hasta 1 año: Hipotermia, Irritabilidad, Abombamiento o depresión de fontanela Rechazo alimentario, Hipertónico o hipotónico: Manos abiertas, flácido, muy tranquilo, espástico, fiebre, no mama. > 1 año: Caídas, Accidentes, Quemaduras, Asfixias, Fiebre > 4 años: Dirigido a patología. ¿Sospecha de abuso físico, psicológico o sexual? (Sin irse por las ramas, se pregunta así mismo) Mes, con quien, y que se hará en ese control.



CONTROLES

7- 10 días.



• Test de IRA / Vitamina A C D 20 gotas • LME libre demanda cada 2 a 3 horas. • Evaluar reflejo de succión, respiración y deglución. • Signos de alarma • Control: En 1 mes con el médico.

1 MES

• Test de IRA/ Vitamina A C D 20 gotas • LME libre demanda cada 2 a 3 horas • Eco de cadera si: Antecedente familiar de displasia de cadera o parto podálico. • Signos de alarma. • PC: Enfermera y vacunatorio

2 MESES

• Test de IRA / Vitamina A C D 20 gotas • LME libre demanda cada 2 a 3 horas. • Test de Edimburgo (depresión postparto 2 y 6 meses) • Vacuna: Hexavalente y Neumococo. ////// Rotavirus Extrasistema • Se indica Rx de pelvis para el próximo control. • Signos de Alarma • PC: 3er mes con Medico

3 MESES

• Test de IRA / Vitamina A C D 20 gotas • LME cada 4 Horas. NO LIBRE DEMANDA. • Hierro en Prematuros. • Revisar Rx de pelvis: Displasia es GES • Síntomas de alarma. • PC: 4to mes con Enfermera

4 MESES

• Test de IRA / Vitamina A C D 20 gotas • LME cada 4 Horas o 6 horas. NO LIBRE DEMANDA. • HIERRO A TODOS: 1mg/kg/día como profilaxis. 3 - 5 mg / kg / día TTO • Hexavalente + Neumococo (2da dosis) ///////////Rotavirus extrasistema. • Signos de Alarma • PC nutricionista para educar sobre ablactación.

5 MESES

• Test de IRA / Vitamina A C D 20 gotas • LME cada 4 Horas o 6 horas. NO LIBRE DEMANDA. • HIERRO A TODOS: 1mg/kg/día como profilaxis. 3 - 5 mg / kg / día. • Educar sobre ablactación: Papilla, agua libre demanda y postre a partir de 6 meses. EDUCAR ESTO • Signos de alarma • PC: Enfermería.

PAPILLA 1. VERDE: 1 Hoja de Espinaca o Acelga 2. COLOR: Zapallo o Zanahoria de tamaño de caja de fosforo 3. BLANCO: Zapallo italiano o Papa de tamaño de un huevo 4. PROTEINA: 1 cucharada sopera de Pollo, Pavo o Vacuno (8 meses pescado y huevo) 5. CEREAL: 1 cucharada sopera de arroz o fideos.



PREPARACION: Juntar todo y hervir con 100cc de agua, luego licuar, enfriar y agregar 1 cucharadita de aceite de soya o canola.

6 MESES

• Test de IRA / Vitamina A C D 20 gotas • Lactancia materna o artificial: 5 Tomas + 1 papilla en almuerzo + 1 postre (fruta no cítrica) media taza de té. • Agua a libre demanda. • Test de Edimburgo (Depresión) • Hexavalente 3era dosis y Neumococo solo prematuro. • Dentición: centrales inferiores • Odontología control 0 para educación de aseo bucal. • Signos de alarma • PC Nutricionista.

8 MESES

• Vitamina A C D 20 gotas • Lactancia materna 4 tomas + 2 papillas + 1 postre cítrico o no cítrico + 1 lácteo (yogurt descremado sin azúcar) • Papilla se introduce pescado y huevo. • Se introduce legumbres: (Lenteja, arveja, garbanzos) sin sal. • Dentición: centrales superiores • NO MAS TEST DE IRA NI EDIMBURGO • Alarma: Asfixia • PC Enfermera

12 MESES

• Vitamina A C D 20 gotas concluye • LM 3 tomas + 3 comidas, se introduce a la dieta familiar y ya debe comer sólidos • Trivalente viral. + Meningococo + Neumococo • Varicela Extrasistema. • Dentición: Laterales superiores a los 10 meses y laterales inferiores a los 12 meses • Si no tiene dientes aun es normal • Signos de alarma • Debe iniciar a caminar, si a los 14 meses (es el máximo) no lo hace debe acudir para derivar. • PC Enfermería



18 MESES

• LM 3 tomas + 3 comidas misma comida del adulto (100-150gr por comida). • Refuerzo Hexavalente + Hepatitis A • Si aún no tiene dientes se deriva a odontología con panorámica. • Alarma: Accidentes.

24 – 30 MESES:

Igual sin vacunas

3 AÑOS

Alarma de espectro autista: • Preguntar si es sociable, juega con niños, hace pataletas. Si todo es NO se deriva a neurólogo y psiquiatría quienes confirman diagnóstico y hacen psicoterapia. GES • Fijaciones: Autos, dinosaurios, tecnología, idiomas. • Estereotipias del autista (comen uñas, halan cabello, golpean la cabeza)





NUTRICION ALIMENTACION < 1 AÑO P/E Para eutrofia y déficit Para exceso usar también P/T Eutrófico: -1 a +1 DE Riesgo desnutrición: -1 a -2 DE Desnutrición: ≤ -2 DE

1 a 5 AÑOS: P/T Obesidad: ≥ + 2 DE Sobrepeso: +1 +2 DE

> 6 AÑOS IMC (Percentiles) •Mórbido: >96 •Obesidad 90-95 •Sobrepeso 75-90 •Eutrófico 25-75 •Riesgo desnutrición 10-25 •Desnutrición 4-10 •Desnutrición Severa 8 Meses: > 1 Año:

160 - 180 ml/kg/día en 8 tomas 140 - 160 ml/kg/día en 6 tomas 120- 140 ml/kg/día en 5 tomas 100-120 ml/kg/día en 4 tomas. 100 ml/kg/día en 3 tomas.





LPF 7.5% CC de Mamadera 100 cc 120 cc 150 cc 180 cc 200 cc 250 cc

Medidas de Leche 1 1/2 1 3/4 2 1/2 2 3/4 3 3 1/2

Indicación de leche: VIH Drogadicta Quimioterapia Radioterapia TBC Hepatitis B Galactosemia Prematuros

Aceite soya o canola 2 2.4 3 3.6 4 5

Cereal Agregar 1 cucharadita full desde 6-12meses de edad y se quita el aceite (está en la papilla) 5% si es eutrófico o riesgo de desnutrición 3% si es sobrepeso u obeso.

Ejemplo: Un bebe de 2 meses se explica: Le corresponde 180 cc / kg /día en 8 tomas diaria, va a preparar la mamadera de 100ml con 1 1/2 medidas de LPF al 7.5% y 2cc de aceite de canola y soya. Se debe ofrecer opción de banco de leche SIEMPRE sobre todo en menor de 6 meses. LECHES COMERCIALES: 1 medida por cada 30ml de preparación

CONTROL PATOLOGICO ANAMNESIS GENERAL • Saludar, presentarse y rol. • Nombre y edad de la madre y del paciente. • Ocupación de los padres (para saber nivel socioeconómico) • Con quien vive el niño • ¿Ultimo CNS? ¿Alguna alteración? • ¿Las vacunas están al día? ANTECEDENTES FAMILIARES • Antecedentes familiares: ¿Sufre alguien en la familia de una enfermedad?

ANTECEDENTES PERSONALES • ¿Sufre de alguna enfermedad? • ¿Ha estado hospitalizado? • ¿Lo han operado? • ¿Toma algún medicamento de uso habitual? • ¿Alergia a sustancia fármaco o alimento? • ¿Accidentes o Traumas recientes? • 10 años: Preguntar por consumo también del niño, Ahí si se cuantifica. Hogar, Hábitos y Hobbies / Educación / Actividad Física/ Depresión y Drogas / Sexual • Sueño: ¿Horas de sueño? ¿Con quién duerme? Debe dormir en su propia cama siempre, recomendar para bajar riesgo de muerte súbita y asfixia. • Ejercicio: < 1 año: Estimulación, 1-3 años: Juegos, 3-5 años: Deportes o actividades •Higiene: * 1 baño al día sin jabón hasta 1 año * Lavado de dientes: Cepillo o encías después de lactancia. •Horas Pantalla al día: 2 años Menos de dos horas al día.

PRÓXIMA • ¿CUÁL ES EL MOTIVO DE CONSULTA? • ¿Consultas previas por el mismo cuadro? • ¿Qué fármaco ha tomado? ¿Dosis? ¿Hace cuánto? ¿Fue efectivo?

REMOTA • ¿Embarazo fue planificado o deseado? • ¿Embarazo controlado? • ¿Complicaciones durante el embarazo? • ¿Parto vaginal o cesárea? Si es cesárea preguntar la causa, no profundizar, esto es pediatría. • ¿Complicaciones durante parto o cesárea? No profundizar •APGAR: Solo puntaje, no desglosar a menos que la pauta lo pida. •TAN 2500-3100 + PAN 50 +/- 2 + CC 34 +/- 2 •Desarrollo Psicomotor: Aprender 2 o 3 de cada etapa, interrogar solo el de la edad del niño



EXAMEN FÍSICO

DIAGNOSTICO

MANEJO

Decir en voz alta lo +, interrogar lo positivo (Tinte ictérico preguntar si lo ha visto amarillo para que cuente) • Directo, no como CNS • Explicar breve: Asma es una enfermedad inflamatoria crónica de vías respiratorias. No dar cátedras. • 1 o 2 Complicaciones • Medidas no farmacológicas: Bañar con fiebre, preparación de alimentos, 2 o 3 por patología. • Fármaco y dosis. • Exámenes si es pertinente (No mandar a lo loco porque se pierde puntos)

COMPLICACIONES

De acuerdo a cada patología

SIGNOS DE ALARMA PRÓXIMO CONTROL

De acuerdo a cada patología



¿Con quién y en cuánto tiempo?