Pauta Confeccion Informe Psicolaboral en Chile

PAUTA DE CONFECCIÓN INFORME PSICOLABORAL OBJETIVO Dar a co no c er un a s erie de ca mb io s rea liz a d o s a l fo rm

Views 42 Downloads 0 File size 476KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PAUTA DE CONFECCIÓN INFORME PSICOLABORAL

OBJETIVO Dar a co no c er un a s erie de ca mb io s rea liz a d o s a l fo rmato de inf orme p s ic o la b o ra l q u e ent rega DN SC , ela bo ra d o s co mo res pu est a a la s d em a n d a s y ex p ec t a tiva s d e la c o m is ió n c a lif ic a d o ra .

CONSIDERACIONES L o s p resent es c am b io s f ueron d is c u t id o s y a c o rd ado s co n u n gru p o d e a s es oría s externa s , eleg id a s d e ma nera a lea to ria , q u ien es ap orta ro n c o n s u ex p erien c ia en la rea liz a c ió n d e m ej o ras d e es t e in s t ru m en t o . E l p res ent e do c um ent o, s erá c on s id era nd o c omo fo rm at o de u s o o b lig a t o rio pa ra to da s la s a s es oría s ext ern a s q u e as u m an pro c es o s de p res elec c ió n a p a rtir d el m es d e Ab ril d e 2015 .

1. IDENTIFICACIÓN DEL CANDIDATO

Se espera que la AE siga este formato, sin agregar logos o generar cambios en la forma

Se deben indicar 2 nombres y 2 apellidos

Se debe mencionar el cargo y el o los establecimientos en caso de homologación

En caso de consignar una ciudad que no sea la del concurso, asegurar que todos los candidatos hayan contado con las mismas alternativas para ser entrevistados

2. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA LABORAL Se agrega la columna estado con el fin de entregar mayor información a la comisión calificadora

Información debe ser estipulada en orden descendente

Nombre del título (Año de titulación) En caso de Magister, Post títulos y Diplomados, señalar cantidad de horas

Considerar en el caso de estudios vinculantes con el cargo

Institución Académica Categorías: - Titulado - Egresado - En curso

2. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA LABORAL Se debe señalar desde la experiencia más reciente a la más antigua

Indicar con exactitud periodo de años y meses

Especificar cargo que aparece en CV

Señalar mes de ingreso y salida para los últimos 10 años en funciones directivas para informar a la comisión calificadora

Consignar nombre de Institución, sin abreviaturas

Se agregan nuevas categorías con el fin de incorporar razones propias del mundo educativo. Categorías: Comisión de Servicio Traslado Promoción Interna Renuncia Voluntaria Desvinculación Desv. por cambio de autoridad Subrogante

2. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA LABORAL

Señalar principales logros de la trayectoria profesional del postulante, principalmente aquellos que se relacionan con tareas directivas o de gestión al interior de un establecimiento educacional.

Ejemplos: - Desarrollo y ejecución de Proyecto Educativo vigente en la escuela - Generación de redes con empresariado local, que desencadenan alianzas para prácticas profesionales

3. SÍNTESIS EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

Esta frase SIEMPRE debe ir consignada de esta forma, aún cuando se observen aspectos del plano emocional que podrían interferir de manera negativa en el desempeño del postulante. De ser así, fundamentar en las competencias y categorizar como NO IDÓNEO

4. MOTIVACIÓN POR EL CARGO EN CONCURSO

Se espera que el profesional declare una conclusión acerca de su opinión respecto de la motivación del candidato.

Es de vital importancia para este análisis el profesional considere todas las variables levantadas y no solamente realizar un traspaso de la información dada por el candidato en cuanto a lo que lo motiva.

5. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

Se espera que el evaluador fundamente la nota asignada a cada competencia, siendo este párrafo coherente y explicativo.

Realizar una integración conclusiva respecto de los datos recolectados a través de la entrevista y aplicación de pruebas

El objetivo de este punto es explorar las fortalezas y debilidades del candidato, en relación a las competencias definidas en el perfil y las características de la organización

6. CONCLUSIÓN

Elaborar resumen de las principales fortalezas y debilidades que fundamenten la idoneidad

Se espera que el profesional además incluya los principales ámbitos de desarrollo o mejora de el/la candidato/a Utilizar un espacio no superior a 8 líneas

6. CONCLUSIÓN

Sólo nombre de la competencia

La nota debe ser el reflejo de la evaluación cualitativa y argumentación desarrollada en cada competencia

Suma de las ponderaciones

Ponderación establecida en las bases

6. CONCLUSIÓN CRITERIOS DE IDONEIDAD

-

IDÓNEO

-

IDÓNEO CON OBSERVACIONES

-

NO IDÓNEO

- Candidato con competencias desarrolladas Evaluación BUENO/MUY BUENO o SOBRESALIENTE - Calificación global igual o superior a 5,5 Todas las competencias sobre igual o superior a 5,5

Candidato con competencias desarrolladas a un nivel levemente inferior, susceptible a mejorar en el corto plazo - Evaluación en el criterio ACEPTABLE - Calificación global entre 5,0 y 5,4 Calificación global a 5,5, con alguna competencia con nota entre 5,0 y 5,4

Candidato con competencias desarrolladas en un nivel muy inferior a lo requerido o bien no las tiene desarrolladas - Posee alguna contraindicación psicolaboral - Evaluación en el criterio POCO SATISFACTORIO O NO RELACIONADO - Calificación global igual o inferior a 4,9 - Calificación global igual o superior a 5,0, con alguna competencia con nota inferior o igual a 4,9

6. CONCLUSIÓN OPERACIONALIZACIÓN DE LAS NOTAS POR COMPETENCIAS

7. REFERENCIAS LABORALES Insumo de información que agrega valor al proceso de evaluación de un candidato y por consecuente a la definición de idoneidad para un cargo. Mencionar el cargo y el establecimiento al cual postula Deben ser al menos 2 referentes por candidato Relación laboral jerárquica previa, pudo observar y calificar su desempeño Información integrada y sin mencionar a los referentes (Confidencialidad y sin juicios)

7. REFERENCIAS LABORALES GUÍA PARA LEVANTAMIENTO DE REFERENCIAS

Esta pauta se entrega SÓLO como guía para levantar información respecto al desempeño y competencias del postulante. Se espera que la AE discrimine las preguntas más relevantes Es importante fundamentar la recomendación del referente Recordar la relevancia de la relación laboral jerárquica previa y concretar la información con ejemplos y logros del candidato