patrimonio latinoamericano 5

Patrimonios Latinoamericanos. Universidad AbiertaParaAdultos Recinto Cibao Oriental (UAPA) Asignatura: Cultura folkl

Views 25 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Patrimonios Latinoamericanos.

Universidad AbiertaParaAdultos

Recinto Cibao Oriental (UAPA)

Asignatura: Cultura folklore y patrimonio Latinoamericano

Tema Actividad: 5

Sustentado por: Nombre: Arianny Rojas Espinal

Matricula: 17-3612

PRESENTADO A: Miguelina Mata 01/02/2019 Nagua, Prov. María T. Sánchez

Introducción

En el siguiente ensayo captar acerca de las diferentes definiciones de los diferentes conceptos que conforman parte de lo que es el patrimonio latinoamericano tales como la pintura y la mú sica. En los ú ltimos añ os el turismo internacional en América Latina y el Caribe ha crecido un 50 por ciento. En esta sesió n haremos un recorrido por América Latina, sus ciudades má s importantes, monumentos, atractivos turísticos y lugares emblemá ticos. A la vez se informa acerca de los diferentes patrimonios de la humanidad latinoamericana declarados por la UNESCO. De la misma manera se evidencia un diario donde vemos Museos de Arte Latinoamericanos, Folklore de Latinoamérica, Festivales folkló ricos latinoamericanos. También podemos ver los diferentes carnavales que identifican Latinoamérica. Así como también la gastronomía de la misma y la má s importante y considera como capital de la gastronomía Latinoamérica.

Realice un ensayo con los siguientes tópicos Literatura, Mú sica, Cine y Teatro, Pintura en América Latina. Patrimonio de la Humanidad de América Latina declarado por la UNESCO.  Literatura: La literatura es una actividad de raíz artística que aprovecha como vía de expresió n al lenguaje. Importante es subrayar que dentro de la literatura existe un concepto fundamental que sirve para poder llevar a cabo una clasificació n de las distintas obras. Nos estamos refiriendo al término de género literario que se utiliza para describir los diversos tipos de trabajos de este tipo que existen y que se caracterizan por aspectos semá nticos, formales o fonoló gicos. Música: Es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta organizació n. El resultado de este orden resulta ló gico, coherente y agradable al oído. Existen diversos principios que permiten llevar a cabo esta organizació n de los sonidos y silencios. La armonía, la melodía y el ritmo, por citar tres elementos, son cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de generar mú sica. Cine y Teatro: El teatro es una de las artes escénicas má s reconocida mundialmente, consiste en puesta en escena totalmente en vivo frente a miles de espectadores, debido a que comentan de forma progresiva un relato al teatro lo conjugan diferentes elementos, los actores, la mú sica, el sonido, la escenografía, y sobre todo la gestualidad a la hora de interpretar cualquier emoció n. El nombre de teatro no solo se otorga a las piezas dramá ticas que se presentan al pú blico, también se describe como teatro a la instalació n o edificio en donde se produce dichas puestas en escenas. El cine es un arte y una técnica. Es el arte de narrar historias mediante la proyecció n de imá genes, de allí que también se lo conozca con el nombre de séptimo arte. Y es la técnica que consiste en proyectar fotogramas, de forma rá pida y sucesiva, para crear la ilusió n de movimiento. Pintura en América Latina: El arte latinoamericano es la combinació n de las expresiones artísticas propias de Suramérica, Centroamérica, El Caribe, y México, así como también de latinoamericanos viviendo en otras regiones. La pintura en América latina siempre ha acompañ ado nuestro continente a lo largo de la historia. Algunos de los autores del mismo:  Diego rivera  Fernando botero  Frida kalo

Patrimonio de la Humanidad de América Latina declarado por la UNESCO: 1. Puerto, fortalezas y conjunto monumental de Cartagena (Colombia) En Cartagena está uno de los conjuntos de fortificaciones má s completos de Sudamérica, resguardado en una bahía del mar Caribe. La zonificació n de la ciudad la divide en tres barrios bien diferenciados: San Pedro, con la catedral y numerosos palacios de estilo andaluz; San Diego, antiguo lugar de residencia de los mercaderes y la pequeñ a burguesía; y la barriada popular de Getsemaní. 2. Parque Nacional Los Glaciares (Argentina) En el parque nacional Los Glaciares está el famoso glaciar Perito Moreno, una de las reservas de agua dulce má s importantes del mundo. Impresionante paisaje natural conformado por cimas de hielo, icebergs y lagos de agua helada. 3. Ciudad vieja de La Habana y su sistema de Fortificaciones (Cuba) El antiguo centro de la ciudad de La Habana conserva aú n hoy una preciosa mezcla de monumentos barrocos y neoclá sicos, así como casas con arcadas, balcones, rejas de hierro forjado y patios interiores. 4. Parque Nacional Rapa Nui (Chile) Rapa Nui es el nombre indígena de la Isla de Pascua, famosa por sus “moais”. Entre los siglos X y XVI, una sociedad de origen polinesio creó estas impresionantes esculturas de piedra llenas de fascinació n y misterio. 5. Islas Galápagos (Ecuador) Se trata de diecinueve islas de origen volcá nico y su reserva marina circundante son un museo y un laboratorio vivientes de la evolució n, ú nicos en el mundo, en cuyo estudio se inspiró Charles Darwin para desarrollar la teoría de la evolució n por selecció n natural, tras su viaje a estas islas en 1835. 

Realiza un diario con imágenes de los siguientes temas. Museos de Arte Latinoamericanos Museo Botero del Banco de la República, Colombia:

El Museo de Antropología e Historia, ubicado en la Ciudad de México, conserva un legado prehispá nico y cada añ o cuenta con má s de 2 millones de visitantes de todo el mundo. Se fundó en 1963 por orden del presidente Adolfo Ló pez Mateos y es el preferido de personas que disfrutan de la arqueología, la antropología ademá s de la historia con que cuenta la Repú blica Mexicana. Cuenta con 24 salas de exhibició n de las cuales 23 son permanentes y la ú ltima es para exposiciones temporales de museos de otras partes del mundo.

Este museo de arte se encuentra en el barrio de La Candelaria, en el centro de Bogotá y es una casona antigua completamente remodelada con un gran diseñ o arquitectó nico. Nombrado así por el artista Fernando Botero, 85 obras corresponden a su colecció n personal de arte universal y el resto, cerca de 123 piezas, fueron realizadas por el mismo artista. 

Instituto Ricardo Brennand, Brasil: El Instituto Ricardo Brennand es una institució n cultural ubicada en la ciudad de Recife, Brasil. Es una organizació n privada sin fines de lucro, inaugurada en 2002 por el coleccionista y empresario brasileñ o Ricardo Brennand. Comprende un museo, una galería de arte, una biblioteca y un gran parque. 

Folklore de Latinoamérica

Departamento dedicado a facilitar la comunicación entre los pueblos de América Latina a través de su cultura, música, danza y costumbres. Una herramienta que genera un espacio de diálogo amplio y productivo entre artistas, entidades culturales, periodistas e investigadores de la cultura Latinoamericana. Movimientos culturales como la cumbia colombiana y panameña, con influencia en países como Argentina, México y Perú, la cumbia villera en Argentina y otros países del sur, el son cubano, el merengue y la bachata en República Dominicana son apenas una muestra de la complejidad cultural de las partes centro y sur del continente. En toda América Latina, las distintas carencias, limitaciones, condiciones sociales y rasgos comunes a sus países han dado origen a una identidad, a unas características definidas que pueden aplicarse a muchas de las expresiones populares, que gracias a su carácter folklórico, genera núcleos de expresión cultural, que logran mantener una independencia frente a las tendencias internacionales, algunos ejemplos de esto son el cartel cinematográfico cubano que compensaba su limitación en recursos con ingenio y gran creatividad.

Música chemicol: Brasil Nacido a partir de un antro en Río de Janeiro llamado Bunker Rave, mú sica chemicol fue creado con la idea de continuar el ambiente de los raves de los 90's en Freedom Festival: Colombia la ciudad carioca. Este concierto fue llamado el primer rave legal de dicha ciudad y desde el 2005 renovando su concepto hasta hoy. Con una trayectoria que lleva desde 2008, el Freedom es sinfue duda el festival má s

grande de la ciudad de Medellín. A pesar de iniciar gratis y de llevarse a cabo en sitios como el hangar de un aeropuerto, el Freedom fue evolucionando en tamañ o, artistas, escenarios y pú blico.

Festivales folklóricos latinoamericanos.

[COINCIDANCE: MÉXICO ESTE FESTIVAL SE LLEVA A CABO EN PLAYA DEL CARMEN Y A PESAR DE TENER POCOS AÑOS DE EXISTENCIA, HA GANADO MUCHA FAMA PORQUE SE CELEBRA EN CUATRO DÍAS, DIVIDIDOS EN DOS ÉPOCAS DIFERENTES DEL AÑO. ESTE FORMATO HA LLAMADO LA ATENCIÓN DE TODAS LAS PERSONAS A LAS QUE LES GUSTA DESPEDIR Y RECIBIR LOS AÑOS BAILANDO. 

]

Perú Las formas de pensar, de hacer, de obrar y de sentir hablan de la cultura de un pueblo. Sin ningú n lugar a dudas, la gastronomía es parte significante y activa de có mo se define a una sociedad.

Indígena e hispana, la cocina

Cada regió n, ciudad o pueblo tiene una historia para contar arriba de su mesa. Cenar o almorzar puede ser una experiencia en la cual reconocemos la idiosincrasia de un país. La gastronomía no só lo es un placer que se disfruta con el gusto, es una de las mejores formas de generar conversació n, de celebrar la amistad, de unir a la familia o de compartir un momento que puede transformarse en inolvidable.

La gastronomía peruana tiene

peruana, es sin ningú n lugar a dudas una de las mejores del mundo. Su riqueza multicultural se transmite en cada plato.

algo de españ ola, india, africana, criolla, mulata, mestiza y de zambo. Ademá s. En la ú ltima década del siglo

XX,

la

cocina

peruana

comenzó a popularizarse fuera de sus

fronteras.

Cumbre

En

la

Cuarta

Internacional

Gastronomía

Madrid

de Fusió n,

realizada del 17 al 19 de enero, la ciudad de Lima fue declarada capital gastronó mica de América. Gastronomía latinoamericana: Entonces, si desea probar có mo una fusió n cultural es posible, Perú es el lugar que su paladar necesita.

Los

Ceviche,

Pollo

Chijaukay

imperdibles: a

con

la

brasa, frijolitos,

Pachamanca, Tacacho con cecina y chorizo y Suspiro de limeñ a. Perú es uno de los lugares que no puede dejar de visitar si le Latinoamérica tiene una gastronomía propia nacida de su tradició n y sus orígenes culturales. Su cocina no es má s que el resultado de la historia de sus pueblos: una fusió n de elementos étnicos, culturales y sociales que hacen de su estilo gastronó mico una mezcla de sabores, productos, recetas y estilos.

interesa la cultura y la buena cocin, fusió n exacta en la cocina peruana.

¡Así es como llaman a la capital peruana! En el mundo hay un interés muy grande por la cocina de Lima, destacada por ser una de las má s ricas y aromá ticas de América. En la capital del país incaico existen restaurantes donde se fusiona la cocina peruana con otras de influencia europea, africana y asiá tica.  Si recorres Lima, encontrará s un restaurante para degustar la comida chifa a cada paso. En la ciudad de Lima se concentra gran parte de la gastronomía peruana y posee una gran variedad de platos típicos ofrecidos en lugares tan diversos como hoteles de 5 estrellas, restaurantes, cubicherías, mercados, puestos callejeros y chifas. Es considerada la capital del sabor y el buen comer ya que los platos suelen ser bien abundantes.

La cocina peruana tiene una de las cartas má s extensas y sabrosas del mundo, los platos marinos má s pedidos son el cebiche tiradito que se sirve sin cebolla, la parihuela, y el caldo de pescado. La larga lista de comidas típicas incluye arroz con mariscos, pescado a la chorrillana, conchitas a la parmesana, chorritos a la chalaca, jalea mixta, tequeñ os rellenos con pulpa de cangrejo, causa rellena de atú n, arroz chaufa de pescado, pastas con salsa de mariscos, etc. Una de las influencias menos pensadas a la comida peruana proviene de Á frica que incluyó la utilizació n de vísceras de res.

Lima Perú, capital gastronómica de Latinoamérica.

 Los carnavales en Venezuela están llenos de papelillos, disfraces, coronación de la reina y calipsos.

El Carnaval de Uruguay atrae la atenció n cada añ o de miles de personas con tambores, comparsas y bailarines.

Entre los personajes tradicionales de Uruguay está n los escoberos o malabaristas, las vedettes, el Granillero y la Mama Vieja. Carnavales emblemáticos

de Latinoamérica.



Los carnavales en Brasil son los más destacados de América Latina y el Caribe. Iniciaron este sábado y este 2016 homenajean los cien años de la samba.

Opinión personal Los temas ya investigados son considerados por mi parte muy importante ya que en los mismos pude comprender la importancia de los patrimonios latinoamericanos tanto acerca de la cocina, la pintura, los carnavales y los diferentes tipos de culturas, son muy relevantes para mi vida profesional como futura licenciada en turismo ya que me compete saber acerca de la variedad turística a nivel de Latinoamérica y má s. De esta forma puedo dominar los puntos de por ejemplo: cuales son los autores del arte tales como: Frida kalo, diego rivera y demá s. Así como también saber cuá l es la capital de gastronomía latinoamericana.

Conclusión Latinoamérica cuenta con lugares emblemá ticos que la distinguen, las grandes capitales como la ciudad de México, Brasil, Perú , Buenos Aires ofrecen un sin fin de atractivos turísticos.

Ademá s de paisajes dignos de conocerse, hermosas playas como las del Caribe, sumado a esto la calidez de sus habitantes, hacen de la visita a Latinoamérica sea una agradable experiencia. Latinoamérica no posee el desarrollo econó mico de Europa u otros países del primer mundo, sin embargo cuenta con una riqueza cultural y natural impresionante; así desde el rio Bravo hasta la Tierra del Fuego nos encontramos con una gran diversidad, como ejemplo de ello podemos mencionar a Brasil en América del sur, con la selva amazó nica, siendo uno de los países má s desarrollados de la regió n, otros cuentan con importantes reservas de petró leo como el caso de Venezuela, otros como Panamá y México con un desarrollo turístico muy rico y diverso a nivel mundial.

Bibliografía https://listas.20minutos.es/lista/patrimonio-de-la-humanidaden-america-latina-y-el-caribe-373737/ https://culturacolectiva.com/arte/pintores-latinoamericanosdel-siglo-xx-que-debes-conocer https://definicion.mx/cine/ https://definicion.mx/teatro/