Pasos Realizar Ensayo Argumentativo

Pasos para realizar un ensayo argumentativo Ensayo: Pregunta de enfoque, sustentada con opiniones académicas, debe tener

Views 73 Downloads 4 File size 67KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • jack
Citation preview

Pasos para realizar un ensayo argumentativo Ensayo: Pregunta de enfoque, sustentada con opiniones académicas, debe tener un claro objetivo Presentar los conceptos y las ideas. Partes ensayo:(150 palabras) Introducción: Informar el tema, importancia, plantear una tesis y proporcionar un mapa de la argumentación Cuerpo: Batalla de ideas La conclusión: Se repite la tesis ampliada con los argumentos del ensayo. 10 pasos: 1. Escudriñar la pregunta( indagar meticulosamente la pregunta de enfoque: contenido y dirección)  Evaluar varias estrategias, pensar las fortalezas y debilidades  Sobre qué tema voy a hablar y en qué dirección 2. Lanzar las ideas  Tormenta de ideas  Seleccionar las más importantes (mapas conceptuales)  Que preguntas surgen cuando se piensa sobre ese  Que teorías tiene relación con su tema 3. Investigar el tema (docis)  Organice sus hallazgos sistemáticamente  Usar Sw: endnotes, boldpapermarker  Por cada página de su ensayo al menos cinco referencias 4. Establecer la tesis  Una o dos oraciones, respuesta condensada a la pregunta de enfoque  No parafrasee la pregunta de enfoque(no usar este ensayo examinará, describirá, analizará)  Desde el inicio se da una respuesta a la pregunta de enfoque 5. Hacer los cálculos (10 párrafos, 1 introducción, 1 conclusión)  Una oración que da la idea del párrafo  8 puntos, ideas que articuladas responden a la tesis 6. Bosquejar antes de escribir, bosquejo de ideas, hacer un diagrama de bloques que estén articuladas  Para cada párrafo se debe saber la idea principal, el tópico  Secuencia de párrafos  En cada párrafo se debe saber las referencias 7. Escribir párrafo por párrafo  Presenta un punto y lo apoya con una discusión razonada y evidencias

 

Debe tener un objetivo específico Comienza con una oración con las propias palabras del autor, presentación de lo que viene del párrafo y da un visión panorámica del punto  Enmarca conceptualmente las referencias que siguen para poder interpretar  De 3 a 10 oraciones, las oraciones no deben tener más de 2 a 3 líneas.  Las referencias deben tener el apoyo de la idea  El párrafo termina con una conclusión  Al terminar el párrafo se reflexiona, he explicado bien lo que quería 8. Escribir la introducción y las conclusiones  La introducción es lo último que se realiza  Bosqueja el alcance y dirección del ensayo  Proporciona un mapa  Describe el contexto e importancia  El argumento o tesis  La estructura del cuerpo La conclusión: Debe alinearse con la introducción  Proporcione un final lógico a lo que se ha estado discutiendo  Dar la respuestas a las inquietudes iniciales pero sea más especifico  Como debiera extenderse la investigación de este problema  No parafrasear la introducción  No concluir citando fuentes nuevas  Lograr juntar los puntos que fueron discutidos 9. Editar y pulir  Gane una distancia crítica(el lector no sabe lo que va a leer)  Imprima su ensayo  Piense en grande : Mire panorámicamente el ensayo  Piense medianamente: Ver si todas las citas están referenciadas  Piense en pequeño: Ortografía y gramática afectan su imagen y credibilidad, abra y cierre interrogaciones y admiraciones, no derroche las mayúsculas  10.Revisar con la lista de verificación final, estándares APA, no usar cursivas, negritas y subrayados