Partido Arquitectonico

PARTIDO ARQUITECTONICO Es el esquema gráfico que sintetiza la solución de un programa en un terreno dado. Manifiesta la

Views 78 Downloads 1 File size 359KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PARTIDO ARQUITECTONICO Es el esquema gráfico que sintetiza la solución de un programa en un terreno dado. Manifiesta la voluntad del arquitecto, su toma de partido, la suma de decisiones que constituyen la solución de un problema de habitar cualquiera. Es una elección que hace dentro de un número limitado de posibilidades de solución para un grupo específico y determinado de circunstancias. El partido se asienta siempre sobre una realidad concreta y particular. Es la representación gráfica expresada volumétricamente de la forma del objeto arquitectónico. 954 403 162 Dicha forma responde a un concepto arquitectónico.

Fig. (1): Zonificación de una vivienda Iglesia de San Francisco de Asís Proyecto: Iglesia de San Francisco de Asís, Pampulha, Belo Horizonte, Minas Gerais (Brasil) Dirección: RuaFrancisco de AssisLima Tipología: Centro de culto Autor: Oscar Niemeyer Año del proyecto / Construcción: 1940 / 1943 Coordenadas:19°51’30.061’’S,43°58’44.05’’W Bibliografía: -AV Monografías, 95 ´Recintos Religiososµ, pág: 22-23 -AV Monografías, 125 ´Oscar Niemeyerµ, pág: 44-47 -Libro: ´Oscar Niemeyer: Obras y Proyectosµ, pág: 158-160

Niemeyer utiliza en esta iglesia un lenguaje arquitectónico diferente al del resto delos edificios de Pampulha. A la transparencia de las otras edificaciones en las que prácticamente se une el exterior con el interior, contrapone una estructura opaca de formas nuevas y crea un ambiente interior propicio para el recogimiento. Dos grandes bóvedas parabólicas autoportante se envuelven la nave y el altar mayor y dominan el conjunto, desarrollado en sucesivas bóvedas, del que sobresalen, como elementos diferentes, la marquesina de la entrada y el campanario.

La nave se va estrechando y perdiendo altura desde la fachada hacia el coro, donde se produce una brusca dilatación del espacio como resultado del efecto de la luz, que proviniendo de la linterna situada en la intersección de las bóvedas incide en la pintura de Portinari e inunda el coro de luz, en contraste con la nave recubierta de madera oscura

Rodeada de simbolismo, como todo edificio religioso, la Catedral de Brasilia -cuyo nombre oficial es Catedral Metropolitana Nossa Senhora Aparecida es una de las obras más expresivas de la capital. Su ubicación dentro del plan director está en un lugar secundario, señal evidente de que, a diferencia del periodo colonial cuando las construcciones religiosas gozaban de posiciones estratégicas en las ciudades brasileñas, la Iglesia Católica ya no representa uno de los poderes centrales en Brasil, país con el mayor número de fieles catolicos