Partidas comentadas por Vasily Smyslov.pdf

Vasily Smyslov Partidas Comentadas Versión digital algebraica: Prof. José Luis Matamoros Vasily Smyslov Partidas Comen

Views 56 Downloads 0 File size 12MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Vasily Smyslov Partidas Comentadas Versión digital algebraica: Prof. José Luis Matamoros

Vasily Smyslov Partidas Comentadas Revista JAQUE

Versión digital algebraica: Prof. José Luis Matamoros Julio 2019

Vasily Smyslov: en búsqueda de la armonía Por Horacio Olivera Ajedrez 12 Cuando Vasily Smyslov, pese a sus extraordinarias cualidades vocales, no calificó para formar parte como barítono en el ballet Bolshoi, de Moscú, la lírica perdió un magnífico exponente y el ajedrez ganó un verdadero campeón. Es que el gran “Vasia” decidió a partir de allí dedicar todos sus esfuerzos a la práctica profesional del juego, en el que ya destacaba como un maestro de excepción. Y aunque no abandonó su pasión musical, fue en el tablero donde alcanzó la gloria y el reconocimiento mundial. Nacido en Moscú el 24 de marzo de 1921, Vasily Smyslov demostró un temprano talento para el ajedrez. Estimulado por su padre, un excelente jugador, ya a los diecisiete años era un maestro que se perfilaba como futuro integrante de la élite soviética. Gran Maestro desde 1941, Campeón de Moscú en 1942 y 1944, segundo en el fortísimo torneo de Groningen 1946, subcampeón de la URSS en 1944 y subcampeón mundial en el famoso pentagonal de La Haya/Moscú 1948, culminó esta primera etapa de la que sería su larguísima y exitosa carrera con un brillante e inobjetable triunfo en el legendario Torneo de Candidatos de Zurich 1953, en el que se impuso con dos puntos de ventaja sobre su inmediatos seguidores Bronstein, Reshevsky y Keres. Este triunfo le valió ser nominado desafiante de Botvinnik por la corona mundial. El match con el título en juego tuvo lugar en Moscú en 1954 y Smyslov resultó una dura prueba para el “Patriarca soviético”, quien debió esforzarse para mantener el equilibrio ante el excelente juego de su joven rival. Tras 24 partidas, el encuentro terminó igualado, reteniendo el campeón su cetro. -I-

No obstante, no haber logrado alcanzar el título, era evidente que Smyslov se encontraba en la cresta de la ola. Fue nuevamente subcampeón de la URSS en 1955 detrás de Geller y, en 1956, por segunda vez se convirtió en “challenger” tras ganar con solvencia el Candidatura disputado en Ámsterdam.  En 1957, otra vez en Moscú, volvió a dirimir fuerzas con Botvinnik, superándolo con claridad en esta ocasión (12,5 a 9,5) convirtiéndose merecidamente en el nuevo Campeón Mundial. El juego de Smyslov se caracterizaba por una sutil y profunda comprensión posicional, que traducía en sus partidas jugando con una asombrosa sencillez, lo que hizo que su juego fuera una y otra vez comparado con el de Capablanca. Por lo demás, él mismo admitió en alguna ocasión, que seguía en todo el legado del genial cubano. Buscador de la armonía en el tablero, solía comparar el ajedrez y la música, su otra pasión (era un barítono de primer orden), en tanto ambas disciplinas combinan elementos (movimientos, sonidos) en busca de belleza. Su principal fuerza radicó siempre en el tratamiento de los finales, fase del juego en la que aún hasta hoy es considerado uno de los mayores especialistas de la historia. Según comentó su “archirrival” Botvinnik, su única debilidad radicaba en que confiaba demasiado en su talento para resolver los problemas de una partida directamente sobre el tablero, relegando en ocasiones la necesaria preparación teórica. Cuando en 1958 Botvinnik hizo uso de su derecho a la revancha, la lucha sobre el tablero volvió a ser titánica, pero Vasily no logró evitar que el ex campeón recuperara su título, al caer por 12,5 a 10,5. El paso del tiempo pareció no hacer mella en su enorme talento, y apelando a su experiencia y sabiduría a una edad en la que muchos maestros ya piensan en el retiro, alcanzó un magnífico segundo lugar en el Interzonal de Las Palmas 1982, cuando ya contaba con 61 años. Clasificado debido a ese éxito para los matches de Candidatos, continuó su racha victoriosa al empatar en cuartos de final con el alemán Robert -II-

Hubner (¡casi 30 años menor que él) y verse favorecido por un sorteo que lo llevó a la semifinal. En la misma se enfrentó con el húngaro Zoltan Ribli (¡también 30 años menor!), a quien derrotó 6,5 a 4,5, haciendo gala de un ajedrez espectacular y avasallador, demostrando encontrarse en gran forma. Pero en la final debió enfrentarse al prodigio azerí Garry Kasparov quien, camino a la cúspide de su espectacular trayectoria, lo derrotó sin atenuantes. Ya retirado de la actividad de nivel superior, tuvo aún tiempo de coronar su fenomenal y extensa carrera al consagrarse como el primer Campeón Mundial Senior, en Bad Worishofen 1991. Vasily Smyslov dejó obra escrita, entre la que se destacan sus libros “125 partidas selectas”, “El virtuoso de los finales” y, fundamentalmente, “Teoría de los Finales de Torres”, un manual que durante muchos años ha ayudado a los ajedrecistas a internarse en los laberínticos caminos de tan ardua etapa del final de partida. Entre sus aportes a la teoría de aperturas, son vastamente conocidas las “Variante Smyslov” en el Gambito de Dama Aceptado, en la Defensa Caro Kann y en la Defensa Grunfeld. Este venerado Gran Maestro, que compartió su pasión por nuestro juego con el incomparable amor que sintió por la música, falleció en Moscú, a los 89 años de edad. Pero la carrera ajedrecística de Smyslov estaba lejos de concluir. Aún joven y con sus capacidades a pleno, continuó destacándose a lo largo y ancho del mundo en competiciones de altísimo nivel. Por solo nombrar algunas de sus actuaciones más brillantes, se adjudicó los torneos de Amsterdam 1964, La Habana 1965 y Montecarlo 1969, además de otros primeros puestos y lugares de privilegio en muchos certámenes más. Fue, obviamente, varias veces representante olímpico de su país.

-III-

Vasily Smyslov 27 Partidas Comentadas Revista JAQUE

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 1 Campeonato de la URSS Riga 1970 Blancas: Tukmakov Negras: Korchnoi Defensa Nimzovich 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 4.e3 O-O 5.Ad3 c5 6.Cf3 d5 7.O-O dxc4 8.Axc4 Cbd7 9.Db3 … Esta misma jugada se dio también en la partida Portisch-Korchnoi (Match del Siglo, Belgrado, 1970) donde se continuó 9 ... a6; 10. a4, Aa5 11.Td1 cxd4 12.exd4 Db6 13.Dc2 Dc7 14.Ad3, con mejor juego para las blancas. Indudablemente Tukmakov conocía esta partida y la elección de esta apertura fue un justificado golpe psicológico. Korchnoi no encuentra una buena continua-

1

ción y pronto se halla ante serias dificultades. 9. … a6 10.a4 De7 11.Td1 Aa5 La retirada del alfil no era imprescindible. Merecía preferencia 11...Td8, liberando la casilla c8 para el caballo. Si 12.a5, sería posible 12... b5. 12.Dc2 cxd4 13.exd4 Cb6 14.Aa2 h6 Hubiera sido mejor no perder el tiempo en medidas profilácticas sino comenzar un contrajuego activo con 14...Cbd5 15.Ab1 Dc7; etc. 15.Ce5 Ad7 16.Ab1 Tfd8 17.Td3! … El comienzo del ataque. La torre, por la tercera horizontal, se traslada al f lanco de rey. Para las negras no es fácil encontrar un aceptable plan de defensa. 17. … Tac8 18.Tg3 Rf8

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

19.Dd2 … Una maniobra bastante lenta. Merecía atención: 19.Axh6 gxh6 20.Dd2 Db4; (o bien 20...Cg8 21.Ah7); 21.Dxh6+ Re7 22.Tf3, con fuerte ataque en compensación de la pieza entregada. 19. … Cbd5 20.Ag6! Ae8? Mejores posibilidades de defensa proporcionaban 20...Ac7. Por ejemplo: 21.Axf7 Axe5 22.dxe5 Rxf7 23.exf6 Cxf6, y las negras pueden defenderse con éxito. 21.Dxh6! …

Un espectacular golpe combinativo que destroza la posición del enroque de las negras. En caso de 21... gxh6, hubiera seguido 22.Axh6+ Rg8 23.Ae4+ Rh8 24.Ag7+ Rg8 25.Axf6+ Rf8 26.Axe7+, con superioridad material. 21. … Db4

2

22.Dh8+ Re7 23.Dxg7 Dxd4 24.Cd3 … Esta sencilla réplica demuestra la infructuosidad de las esperanzas de las negras, relacionadas con la ausencia de una “ventanilla”, para el rey blanco. Si ahora 24...Cxc3, entonces 25.bxc3 Dxc3 26.Ab2, etc. 24. … Axc3 25.bxc3 Cxc3 26.Aa3+ Rd7 27.Te1 Rc7 Eludiendo la amenaza, 28.Axf7. El rey busca un refugio seguro. Pero ahora las negras pierden calidad sin ninguna compensación. 28.Ae7 Ccd5 29.Axd8+ Rxd8 30.Ae4 Dxa4 31.Axd5 Cxd5 32.Dg5+ Rc7 33.h4 … Con el avance del peón de torre se demuestra clara y llanamente la desesperada situación de las negras. Escaso de tiempo, Korchnoi todavía continúa la lucha. 33. … Ab5 34.Tc1+ Ac6 35.h5 Dd4

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

36.Ce5 f6 37.Cxc6 bxc6 38.Dg7+ Rd6 39.h6 Cf4 40.Dg4 Dd2 41.Td1 1-0 y las negras abandonan.

3

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 2 Torneo de Bevermijk, 1971

Af5 16.Axf5 Dxf5 17.Dxf5 gxf5 y las negras consiguen un juego muy aceptable. En el encuentro Addison - Hübner del mismo Torneo lnterzonal, se jugó: 8.Cd2 e5 9.d5 Ce7 10.O-O O-O 11.Dc2 g6 12.f4 exf4 13.exf4 Af5 y después del cambio de alfiles blancos, el juego de las negras es mejor. 8. … e5 9.d5 Ce7 10.g3 …

Blancas: Najdorf Negras: Hübner Defensa Nimzovich

1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 4.e3 c5 5.Ad3 Cc6 6.Cf3 Axc3+ Este cambio conduce a una aguda lucha de mucho contenido temático. Concediendo a las blancas la superioridad teórica de la pareja de alfiles, las negras consiguen ciertas “Chances” relacionadas con los peones doblados blancos en la línea de alfil de dama. 7.bxc3 d6 8.e4 … De distinta forma se desarrolló la partida Taimanov- Hübner (Mallorca. 1970): 8.O-O e5 9.Dc2 De7 10.Cd2 O-O 11.dxc5 dxc5 12.Ce4 g6 13.Cxf6+ Dxf6 14.f4 exf4 15.exf4

4

Con anterioridad se había jugado Gligoric contra Korchnoi. Siguió: 10.g3 Cg6 11.h4 Da5 12.Db3 Ag4 13.Ch2 Ad7 14.Ag5, con buenas perspectivas para las blancas. Sin

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

embargo, el joven ajedrecista alemán encuentra una más fuerte defensa. 10. … h6! 11.Ch4 g5 12.Cg2 … Una retirada desafortunada. Hubiera sido mejor replicar, 12.Df3 procurando activar el juego. 12. … Da5 13.Db3 Ah3 14.O-O O-O-O 15.Tb1 Dc7 16.f3 Rb8 17.Tf2 Thg8 18.Ce3 Ac8 19.Rf1 … La huida del rey no está justificada. Merecía atención: 19.Cc2 Ce8 20.Ca3 a6 21.Da4, creando objetivos de ataque en el flanco de dama. 19. … Tdf8 20.Re1 Ce8 21.Cf5 … Con el cambio de caballos, la posición de las blancas pierde elasticidad. Sin embargo, las negras, por medio de f5, amenazaban comenzar un contrajuego. 21. … Cxf5 22.exf5 f6 23.g4 Th8 24.Ae3 h5

25.Af1 Tf7 26.h3 Dd7 27.Rd2 Cc7 28.a4 Te7 La lucha lleva un ritmo lento. Ambas partes intentan colocar sus piezas tras la cobertura de los peones, de la forma más beneficiosa posible. En posiciones cerradas similares a ésta, el caballo es una pieza de más maniobrabilidad que los alfiles de las blancas. Todavía no se aprecia un peligro inminente, pero son de considerar la ruptura e4 y hxg4. 29.Te1 Ca8! 30.a5 …

5

Este movimiento de peón facilita la iniciativa de las negras. Un juego pasivo hubiera dado lugar a una agrupación de piezas negras: Dc7, Ad7 seguido de Da5 y Cb6 atacando al peón de torre blanco.

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

30. … Dd8 31.Da3 Thh7 32.Tb1 b6 33.Ad3 Tb7 34.axb6 … Una seria concesión posicional. Ahora el caballo entra con gran fuerza en la lucha. En caso de 34.a6 Tbf7 y después 35 ..., Cc7, se perdía el peón de torre. Las blancas no disponían ya de una réplica adecuada. 34. … Cxb6 35.Ta1 Dh8 36.Rc2 hxg4 37.hxg4 Ad7

Hübner, metódica y sutilmente. lleva a cabo su plan. Ha conseguido una neta superioridad controlando la vertical de torre de rey y conservando la iniciativa en el flanco de dama. 38.Da2 Th2

39.Rd2 Txf2+ 40.Axf2 Dh2 41.Re2 Ca4 42.Dd2 Ae8 43.Tb1 Txb1 44.Axb1 Df4! El cambio de damas es la forma más sencilla de forzar la victoria. En el final se apreciará la debilidad del peón de alfil de dama. 45.Ad3 Dxd2+ 46.Rxd2 Cb6 47.Rc1 Aa4 48.Ac2 Ad7 49.Ad3 Rc7 50.Rb2 Ac8 51.Rb3 Aa6 52.Ae3 Cxd5 0-1 Y las blancas abandonan.

6

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 3 Analizando a Mecking Palma de Mallorca, 1970 Blancas: Taimanov Negras: Mecking Defensa Nimzovich 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 4.e3 c5 5.Ad3 O-O 6.Cf3 d5 7.O-O dxc4 8.Axc4 Cc6 Un buen plan de desarrollo. La variante 8. ..., Cc6 ha pasado a ser habitual en el repertorio de aperturas de algunos grandes maestros, entre los que podemos citar a Larsen y Polugaievsky. En este encuentro que analizamos el joven ajedrecista brasileño, se atreve a emplear este sistema contra el autor de una popular monografía sobre la Defensa de Nimzovich.

7

9.a3 Aa5 10.Ad3 … La patente favorita de Taimánov. Otra continuación: 10.Dd3 fue probada en la partida Portish vs. Polugaievsky (Mallorca, 1970). Siguió 10. … a6 11.Td1 b5 12.Aa2 Ab6! 13.Dc2 c4 14.De2 De8 15.b3 cxb3 16.Axb3 Ab7 17.e4 e5, y las negras consiguen un juego activo. 10. … cxd4 11.exd4 h6 Por otro cauce transcurrió la partida Taimánov vs. Polugaievsky (Moscú 1969); 11...Ab6 12.Ae3 Cd5 13.Cxd5 exd5 14.h3, con una ligera iniciativa a favor de las blancas. 12.Ac2 Ac7 13.Te1 Te8 14.Ae3 b6 15.De2 Ab7 16.Tad1 Ce7 17.Ce5 Ced5 18.Ac1 Cxc3 Hasta este momento Meking ha jugado muy seguro, sin embargo, ahora se sale del camino correcto.

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

El cambio de caballos en la casilla c3 concede a las blancas un móvil centro de peones, mientras que la eventual actividad de las negras es fácilmente rechazable. Era mejor continuar 18...Tc8, y después 19..., Ab8, presionando sobre la columna c. En caso de 19. Aa4 Te7, las negras conservaban también una situación estable. 19.bxc3 Dd5 20.Df1 Tac8 21.c4 Da5 22.Te3 Ted8 23.De2? … Jugado muy a la ligera. Taimánov no valora la inventiva táctica de su contrincante y pronto se encuentra ante una catástrofe. Hubiera sido necesario jugar 23.Ab2, conservando todas las ventajas posicionales.



23. … Axe5 24.Txe5 Dc3

8

25.Ad3 Dxd4!! Una réplica inesperada. Las negras entregan la dama, pero reciben una compensación más que suficiente. Por el contrario, hubiera sido erróneo 25...Txd4 por 26.Ab2. 26.Ah7+ Cxh7 27.Txd4 Txd4 28.Ab2 … No queda ya tiempo ni para 28.c5, en vista de 28 ... Tcd8. 28. … Tdxc4 Ahora se puede hacer el recuento de la combinación de cambio de las negras, han liquidado el peligroso centro de peones y a cambio de la dama tienen torre, caballo y dos peones. Esto les abre una favorable perspectiva para el contrataque. 29.h3 Cf8 30.De3 Cg6 31.Tb5 Ad5 32.Tb4 f6! Correcta línea de juego con el fin de restringir la movilidad del al fil enemigo. Paulatinamente. las negras consiguen una situación dominante en todo el tablero. 33.Rh2 Cf4 34.g3 Cg6 35.Dd3 Rf7

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

36.Txc4 Txc4 37.Ac3 Ce7 38.g4 Cg6 Las maniobras del caballo tratan de debilitar la cobertura de peones del rey y, después, pasar a acciones definitivas en el flanco de rey. 39.Dd2 Ch4 40.Rg3 Cf3 41.Dd3 Cg5 42.Rh2 Tf4 43.Df1 …

Esta fue la jugada anotada. La reanudación del juego fue así: 43. … Tf3 44.h4 Th3+ Entre todas las posibilidades, las negras escogen la variante más tranquila para conseguir la victoria. El negro eleva la partida a un final en el que los dos peones de más le aseguran una victoria segura. 45.Dxh3 Cxh3

46.Rxh3 h5! 47.gxh5 … No variaba el espíritu de la posición 47.g5, en vista de 47… Rg6 48.f4 Rf5 49.Rg3 e5 50.fxe5 fxg5 51.hxg5 Rxg5 y los peones pasados deciden. 47. … Af3 48.h6 gxh6 49.Rg3 Ad1 50.f4 Rg6 51.Rf2 Rf5 52.Re3 h5 53.Ab2 Aa4 54.Ac3 e5 55.fxe5 fxe5 56.Ab4 Re6

9

El rey se encamina hacia el flanco de dama el fin de crear un peón pasado. 57.Af8 Rd5 58.Ag7 Ad1 59.Af6 e4 60.Ag5 Af3

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

61.Rd2 Rc4 62.Af4 Rb3 63.Ab8 Rxa3 64.Axa7 b5 65.Ac5+ Rb3 66.Af8 b4 67.Ae7 Ag4 68.Ac5 Af5 69.Af8 … Si 69.Ad4, entonces 69… Ra2 70.Rc1 b3, y después 71.... e3, ganando. 69. … e3+! La maniobra definitiva. Después de 70.Rxe3 Rc3, y el peón les costará a las blancas el alfil. 70.Rc1 e2 71.Rd2 Ag4 72.Ae7 e1=D+ 73.Rxe1 Rc3 0-1

Las blancas abandonan. Una partida con contenido e in-

teresante en todas las clases, que destaca las demás cualidades del joven Meking.

10

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 4

Match Candidatos Reserva, 1971

Blancas: Portisch Negras: Smyslov Defensa Holandesa 1.d4 f5 La defensa holandesa la empleó raramente, sin embargo, en esta ocasión, quería crear un juego complicado. 2.g3 Cf6 3.Ag2 g6 Un camino de desarrollo completamente aceptable a la par con el usual 3...e6; 4.Cf3 Ag7 5.b3 O-O 6.Ab2 d5 En caso de 6...d6; hubiese sido necesario tener en cuenta la respuesta 7.d5, después de lo cual surgían situaciones peligrosas, derivadas del paso del caballo a casilla e6 a través de d4. Las negras optan por una posición sólida conocida en la teoría

11

como “muro de piedra”. 7.c4 c6 8.O-O Ae6 Hubiera sido también posible 8... Rh8; preparando el camino del alfil hacia g8. No me pareció peligrosa la siguiente operación de cambio de las blancas. 9.Cg5 Af7 10.Cc3 De8 11.Dd3 h6 12.Cxf7 Dxf7 13.f3 … Un activo plan relacionado con e4. No era prometedor 13.cxd5 cxd5 14.Db5 e6 15.Ca4 Cc6 16.Cc5 Ce4! y las negras conseguirían una buena posición atacando el peón de d4. 13. … Cbd7 14.e4 dxc4 15.bxc4 Cb6! Comenzando el ataque de las piezas negras sobre el centro de peones blanco. Si ahora 16.d5, entonces 16...Cfd7; 16.c5 Cc4 17.Ac1 … Era digna de consideración

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

17.Tab1, conservando la posibilidad de jugar Aa1. 17. … Tad8 18.Tb1 Cd7

19.d5 … Anticipándose a la amenaza Cxc5. Si 19.Ce2, entonces 19… Cxc5 20.Dc2 Txd4! 21.Cxd4 Axd4+ 22.Rh1 Rh7; y las negras quedarían con dos peones de más en compensación de la calidad entregada. 19. … b5 20.dxc6 Cxc5 21.Dc2 a6 La batalla estratégica ha terminado con mejor resultado para las negras que han creado una fuerte presión en el flanco de dama. En caso de 22.exf5 Dxf5 23.Dxf5 gxf5 24.Ce2 Tf6 25.f4 Ce4, y se perdía el peón c6. 22.f4 Axc3! 23.Dxc3 Cxe4 24.Axe4 … Este cambio es casi obligado,

pues después de 24.Dc2 Dd5; los caballos dominan el centro. 24. … fxe4 25.a4 Dd5 26.axb5 axb5 27.Ab2 Tf6 Cerrando la peligrosa diagonal las negras pasan al contraataque. 28.Aa1 Dc5+ 29.Rh1 Dxc6 30.Tbd1 e3+ 31.Rg1 Td2 32.Txd2 exd2 33.Db3 Td6 34.Dc3 e5 35.Td1 … Tampoco servía 35.fxe5 d1=D 36.exd6 Dh1+ 37.Rxh1 Dxf1mate. 35. … Dc5+ 36.Rh1 De3 37.fxe5 Td3 0-1 Las blancas abandonan.

12

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 5 Torneo de IBM Amsterdan 1971

puesto que si 9. g3, seguiría 9..., 0-0; 10.Ab2, Cd5 con buen juego para las negras. 9.e3 Axf1 10.Cxf1 O-O 11.C1d2 … Una obligada pérdida de tiempo como resultado de la jugada de caballo (Cd2-1f-d2), que permite a las negras comenzar sus actividades. 11. … cxd4 12.exd4 Cd5 13.Ag3 f5 14.O-O … Una réplica a sangre fría. Puesto que si 14...f4, continúa 15.Ah4, con amenaza de 16. Db3, a las negras no les interesa forzar los acontecimientos. 14. … Txa1 15.Dxa1 Da8 16.c4 … La partida entra en la fase de complicaciones tácticas. Ahora “revive” el alfil negro, aunque no había otra forma de rechazar la amenaza f4.

Blancas: Hartoch Negras: Smyslov Defensa India Antigua 1.d4 Cf6 2.Cf3 g6 3.c3 Ag7 4.Af4 b6 5.Cbd2 … Las blancas están jugando la apertura muy a la ligera. Era más acertada la contestación 5. e3. 5. … Aa6! Una réplica inesperada. Ahora la jugada 6. e3 está relacionada con el cambio de los afiles blancos en situación poco propicia para las blancas. 6.a4 c5 7.a5 Cc6 8.axb6 axb6 La apertura de la columna a no introduce cambios substanciales en la situación de las blancas. Ahora las blancas se ven forzadas a jugar 9. e3 13



Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

16. … Cdb4 17.d5 Cd4 18.Ae5? …

25.Cb3 Tc8 26.Tc2 d6 27.Rg2 Rf7 28.Rf3 g5 29.Re2 g4 Para las negras es favorable fijar los peones contrarios del flanco de rey en las casillas negras; pero en este momento las blancas facilitan el trabajo técnico y, como consecuencia se llega a un rápido desenlace. 30.Cc1? b5 31.Rd3 Tc5! 0-1 Las negras abandonan en vista de que sí 32.cxb5, seguiría 32... Txd5+ 33.Rc4 Tc5+ 34.Rd3 Txb5.

Esta jugada, hecha indudablemente con miras al cambio de alfiles se ve terminantemente refutada. 18. … Ce2+ 19.Rh1 Dxa1 20.Txa1 Cd3! La posición de las blancas es crítica en vista de la amenaza 21.... Cxf2++ y la amenaza contra el alfil. 21.g3 Cxe5 22.Cxe5 Axe5 23.Te1 … De esta forma se consigue salvar la pieza, pero no la partida. Las negras ganan un peón y continúan conservando una mejor posición de sus piezas. 23. … Axb2 24.Txe2 Af6 14

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 6 El joven maestro holandés Timman Entre los maestros holandeses que tomaron parte en el tradicional Torneo de Wijk Aan Zee, llama la atención el juego original del joven maestro Timman. Su característica: la inventiva, se demostró claramente en su partida con el vencedor del certamen, el G. M. Portisch. A continuación, presentamos la citada partida jugada en la primera ronda:

de peones. aunque ello implica una ligera pérdida de tiempo. 5. … dxc4 6.£xc4 O-O 7.e4 ¤a6 Aquí son posibles varias respuestas: 7...¥g4; o 7...c6; o incluso 7...a6; como jugó con éxito Adorjan contra Portisch en el torneo de Ámsterdam del año pasado. 8.¥f4 ... Parece más activo 8.¥g5 c5 9.d5, pero las blancas optan por un plan de desarrollo más pacífico. 8... c5 9.¦d1 cxd4 10.¦xd4 £b6 11.e5 ¥e6 12.£b5 ... Ahora el peón de b2 está defendido y el caballo atacado de las negras no tiene casilla cómoda para la retirada 12. ... ¤h5 13.¥e3 £xb5 14.¥xb5 f6 15.¦a4! ...

Blancas: Portisch Negras: Timman Defensa Grünfeld

1.d4 ¤f6 2.c4 g6 3.¤c3 d5 4.¤f3 ¥g7 5.£b3 … Portisch, normalmente sigue este esquema de juego, con el cual las blancas consiguen un fuerte centro 15

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

Como resultado de la apertura las blancas han conseguido crear una fuerte presión en el flanco de dama. Una atención especial requiere la posición del caballo en h5, a causa de la eventual amenaza g4. Ahora no es bueno contestar 15... fxe5; por 16.¤g5, con juego activo para las blancas 15. … ¤c7 16.¤d4 ... No se conseguía la meta con 16.g4, por la contestación 16... ¤xb5 17.¤xb5 fxe5 18.¤c7 ¥d7, etc. Ahora, tras la jugada del texto, la posición negra aparece como crítica. Es interesante observar con qué habilidad Timman encuentra chances para su defensa. 16... ¤xb5 17.¤xe6 ¤xc3 18.bxc3 ¦fc8 19.g4 ... Así lo ineludible se consuma. El caballo no tiene casilla de retroceso. Sin embargo, la posición negra no es tan mala como puede parecer a primera vista. 19. … ¢f7! 20.¤c5 ... Es lo mejor, porque a 20.¤xg7, seguiría 20.... ¤xg7 y a 20.¤d4 fxe5.





20... b5 21.¦b4 ...

21. … ¤f4! Una continuación preparada con mucha antelación. Con el sacrificio del caballo se lleva a la torre a f5. 22.¦xf4 ¥h6! Punto culminante del contrajuego negro. Con el cambio de alfiles el caballo queda sin apoyo. 23.¦f3 ¥xe3 24.¤e4 ¥d4! Una continuación elegante. Está claro que el alfil es intocable por 25.... ¦c1+; seguido de 26... ¦xh1. Más flojo hubiera sido 24...¥g5; por 25.exf6, siendo imposible contestar 25 ...., exf6; por 26.¤d6+, con ganancia de calidad. 25.exf6 ¥xf6 26.¢e2 ... Aquí Portisch se niega a seguir 26.g5. Y pronto se desembocará en 16

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

un final de torres nivelado. A la citada 26.g5, hubiera podido seguir 26... ¦c4 27.¤g3 ¦xc3 28.¦f4, y las blancas conservarían su ventaja material, aunque el realizar esta superioridad no sea nada sencillo. 26... ¦c4 27.¦xf6+ ... Una liquidación imprescindible, pues de lo contrario el juego blanco hubiera sido peor, por su debilidad de peones del flanco de dama. 27. ... exf6 28.¤d6+ ¢e6 29.¤xc4 bxc4 30.¦b1 f5 31.f3 f4 32.¦b7 ¢d6 33.¦xh7 ¦e8+ 34.¢f2 ¦e3 Ahora el negro captura el peón c3 y consigue un contraataque suficiente gracias a la posición activa de sus piezas y el peón pasado en c4. 35.¦h6 ¦xc3 36.¦xg6+ ¢d5 37.h4 ¦c2+ 38.¢e1 c3 39.¢d1 ¦d2+ 40.¢c1 ¦xa 1/2-1/2

17

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 7 Torneo de Las Palmas de Gran Canaria 1972

8.Ce2 Ab7 9.Dd3 Cc6 10.h4 … En previsión del enroque corto, el peón se lanza adelante con el fin de abrir la columna “h” para el asalto. Este peón es muy peligroso y requiere un juego muy atento por parte de las negras. 10. … Ca5 11.Ab5+ c6 12.Aa4 Dd7 13.h5 O-O-O El agudo filósofo ajedrecista Lasker ya escribió acerca del sentido común en el ajedrez. A primera vista la paradójica jugada de las negras parece la solución más lógica y permite alejar al rey hacia un lugar seguro. 14.h6 Af8 Merecía así mismo atención 14... Ae5 para ubicarlo luego en c7. 15.Af4 f6 16.Dg3 Aa6 17.Td1 e6 18.Df3 Ae7 19.O-O …

Blancas: VALCARCEL Negras: SMVSLOV Defensa Grünfeld 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.cxd5 Cxd5 5.e4 Cxc3 6.bxc3 Ag7 7.Ac4 b6 Ha resultado una de las más actuales variantes de la defensa Grünfeld. Las blancas han conseguido un fuerte centro de peones. Generalmente aquí se sigue 7...c5 desarrollando el caballo a la casilla c6. La jugada del texto fue experimentada con éxito en una de las partidas de mi match con Botvinnik. Desde entonces han transcurrido 15 años y se han encontrado continuaciones activas para las blancas. 18

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

Las blancas han terminado el desarrollo y conservan una sólida posición en el centro. Con la siguiente jugada. las negras. Tratan de encontrar sus “chances”. 19. … f5 20.exf5 gxf5 21.Tfe1 Ac4 22.Ab3! …

das para la defensa del rey. Ahora si 26.Da6+ se puede contestar 26… Db7 27.Dxa7 Td7, obligando al cambio de damas a consecuencia del ataque al peón de 2C blanco. 26.Ae5 c4 27.Dc2 Ag5! Una correcta valoración de la posición. El alfil en d5 es la base de la defensa. Por eso no se puede permitir la ubicación del caballo blanco en f4. En caso de 28.Axh8 Txh8 y el ataque de las blancas perdería su agudeza y las negras capturarían el peón de h6 quedando con mejor juego y dos peones de compensación por la calidad. 28.Da2! Thg8 29.Dxa7 Dxa7 30.Txa7 Td7 31.Tea1 Txa7 32.Txa7 Axh6 La mejor continuación. 33.Tc7+ Rd8 34.Txh7 … En el acaloramiento de la lucha, las blancas cometen una incorrección. Era mejor contestar 34.g3 Af3 35.Txh7, manteniendo igualdad de posibilidades. 34. … Txg2+ 35.Rf1 Tg6

Una contestación temperamental, que denota grandes cualidades tácticas del joven ajedrecista español. El sacrificio del peón abre las líneas para el ataque a la posición del rey negro. 22. … Cxb3 23.axb3 Axb3 24.Ta1 … Jugando con la clara intención de. 25.Txa7 Dxa7 26.Dxc6+. 25. … Ad5 25.Dd3 c5! Es imprescindible tomar medi19

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

36.Ac7+ Re8 37.Cf4 … Buscando la solución en un final con alfiles de distintos colores. Si 37.Axb6 podría seguir 37.Axb6 Ad2 38.Ac7 Ag2+ 39.Rg1 Ae4+ 40.Rf1 Ad3; consiguiendo las negras una iniciativa. 37. … Axf4 38.Axf4 Ae4 39.Re2 Ad3+ 40.Rd2 Tg2

41.Re3 Tg1! 42.Th8+ Rd7 43.Th7+ Rc6 44.Tc7+ Rb5 45.Ad6 Ae4 El alfil vuelve a su posición clave. 46.Ta7 Td1 47.Ab4 … Si 47.Ta3, entonces 47… Td3+ 48.Rf4 (48.Re2 Af3+ y 49... Td1#) 48...Tf3+ 49.Re5 Ad5 y las blancas pierden un peón. 47. … Td3+ 48.Rf4 Txd4! Acerca de este tipo de sacrificios, Alekhine escribía que el ajedrecista no debe de calcular todas las variantes. Él sabía que los peones pasados decidían la suerte de la lucha. 49.cxd4 Rxb4 50.f3 Ad5 51.Ta1 Rc3 52.Re3 b5 53.f4 b4 0-1 Las blancas abandonaron.

En esta posición se aplazó la partida y las blancas anotaron su jugada. Ahora no es buena la contestación 41.Ae3, porque 41... f4 42.Th8+ Rd7 43.Axf4 Txf2+ 44.Re3 Te2+ 45.Rf3 Tc2, etc. La mejor contestación era 41.Th2, a lo que yo pensaba jugar 41... Tg4 42.Ae5 Ae4; conservando la superioridad. En la reanudación siguió: 20

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 8 TORNEO SUCHUMI 1972

11.Axd4 e5 12.Ae3 b5 13.fxe5 dxe5 14.Cd5! Cxd5 15.exd5 Ad6 16.g4 Ab7 17.Rb1 O-O 18.Af3 ... Una vez finalizada la apertura, las blancas han conseguido una buena posición y ahora optan por un plan activo ubicando el alfil en la casilla central e4. 18. … a5 19.Ae4 b4 20.Dg2 … Una jugada muy pasiva. Generalmente cuando los enroques se efectúan en distintos sentidos, surgen posiciones complicadas en las que ambas partes procuran organizar el asalto de la posición enemiga utilizando los peones como cuña. Era más fuerte 20.Dd3, en vista de que la tentativa de ganar pieza por medio de 20... Aa6, resulta peligrosa a causa de la variante indicada por el mis-

Blancas: HONFI (Hungría) Negras: TAHL (U.R.S.S.) Defensa Siciliana 1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 e6 5.Cc3 a6 6.Ae2 Dc7 El antiguo sistema Paulsen ha adquirido en la actualidad una gran popularidad. Este sistema conduce a un juego agudo e interesante, lleno de posibilidades tácticas. 7.f4 d6 8.Ae3 Ae7 9.Dd2 Cf6 10.O-O-O Cxd4 Es posible que esta continuación no sea mejor que la normal 10...OO 11.g4 b5. Lo más probable es que TAHL no persiguiera otro fin que el de apartarse de los caminos trillados. 21

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

mo TAHL: 21.Axh7+ Rh8 22.De4 g6 23.h4 Rxh7 24.h5, etc. En caso de 20.Dd3 g6, se podría continuar con 21.Ah6 Tfc8 22.h4 y el ataque blanco es peligroso. 20. … a4 21.Dh3 g6 22.Ac1 Aa6 23.The1 Ac4 24.Te3 Tfc8 25.Dg2 … La última oportunidad de mantener la defensa era 25.b3 no permitiendo la ruptura de las negras.

27. … Ae2! 28.Dxe2 … A 28. T3AD. decide 28... Axd1 29.Txc7 Txc7; amenazando 30... Axb3 y Tb7. 28. … Da5 29.Tc3 Da2+ 30.Rc2 Txc3+ 31.Rxc3 Ab4+ 32.Rxb4 … No servía 32.Rc2 a causa de 32... Tc8+ o bien 32.Rd3 Dxb3#. 32. … Da5+ 33.Rc4 Da6+ 0-1 Las blancas abandonan.

25. … b3! TAHL lleva consecuentemente adelante su plan de ataque y consigue una beneficiosa apertura de líneas para la ofensiva. 26.cxb3 axb3 27.axb3 … Si 27.a3, entonces 27... Axd5! 28.Axd5 Dc2+. 22

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 9 XX Olimpiada de Skopie 1972 Blancas: Ljubojevic (Yugoeslavia) Negras: Smyslov (URSS) Apertura Zukertort 1.b3 … Últimamente esta antigua jugada ha adquirido gran popularidad y se encuentra en el repertorio de aperturas de LARSEN, FISCHER y otros conocidos grandes maestros. 1. … Cf6 2.Ab2 b6 3.f4 Ab7 4.e3 g6 5.Cf3 Ag7 6.Ae2 c5 7.O-O O-O 8.a4 Cc6 9.Ca3 d5 Como respuesta al desarrollo de las blancas en el flanco de dama, las negras adoptan la estructura clásica de los peones centrales. 10.De1 e6

23

11.Ce5 d4! Una vigorosa maniobra, relacionada con las activas acciones en el centro. Ahora la lucha se agudiza bruscamente. 12.Af3 Cd5 13.exd4 Cxd4 14.Axd4 cxd4 15.De4! … El joven gran maestro yugoslavo acepta el reto. Ahora el peón de dama negro está atacado y parece que debe de sucumbir. Sin embargo, yo consideré que las negras tenían suficientes recursos para el contrajuego. 15. … Aa6 16.Tfe1 Dc7! 17.Dxd4 Tad8 18.g3 Tfe8! A cambio del peón entregado, las negras han conseguido quedarse con la pareja de alfiles; y una peligrosa iniciativa. Amenazan con ubicar el alfil, después de f8 en c4 y en algunas variantes cambiarlo por el caballo de a3, con el fin de capturar el peón de c2. 19.Tad1? …

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

Una continuación errónea, explicable a causa de las dificultades que entraña la defensa. Probablemente a LJUBOJEVIC no le gustó 19.Db2 en vista del posible golpe de ataque 19… Cxf4! 20.gxf4 Txd2. Aquí se amenaza 21... Dc5+ entrando luego la dama por f2. Y en caso de 21.Te3 se podría continuar con Ted8 22.Dc3 De7 con la idea de jugar Dh4. Merecía atención 19. Rh1. 19. … Af8 20.b4 …

Los esfuerzos de las negras se están viendo recompensados con creces. Han conseguido recuperar el peón y además atacan a la torre de rey que no tiene casillas apropiadas para colocarse. 24.Cb5 Axe1 25.Txe1 Axb5 26.axb5 Cc7 A pesar de la ganancia de calidad, el medio juego ha de jugarse cuidadosamente, puesto que las piezas blancas han conquistado bastante espacio. 27.Ac6 … Si 27.Cc6, entonces Cxb5 28.Cxd8 Txd8 y se pierde el peón dama. 27. … Te7 28.c3 a6 29.Ab7 … Ofrecía más posibilidades la continuación: 29.bxa6 Cxa6 30.Tb1 f6 31.Cg4 Rg7 32.Txb6 Ta7. Aunque también así las negras conservaban unas saludables perspectivas en vista de 33... Tb8 o bien ubicando el caballo en d5 pasando por c7. 29. …. Cxb5 30.Axa6 Ca7 31.Tb1 b5 32.Axb5 Tb7

¿Qué se podía hacer? Después de 20.Db2 se perdía pieza a causa de 20... Dc5+ y 21... Dxa3. Tampoco ayudaba 20.Rg2 debido a la siguiente variante: Axa3 21.Cg4 Af8 22.Axd5 Ag7 23.De4 Txd5 24.Dxd5 Ab7. 20. … Axb4 21.Da1 Dc5+ 22.d4 Dc3 23.Dxc3 Axc3 24

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

33.Ad3 Txb1+ 34.Axb1 Cb5 35.c4 Cxd4 0-1 Y las blancas abandonaron.

25

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 10

Las negras mantienen la sólida posición Schveningen. Otra posibilidad es: 6...e5 7.Cf3 Dc7, etc. 7.Ae2 Dc7 8.O-O Cc6 9.Rh1 Ad7 10.a4 Ae7 11.Cb3 O-O 12.Ae3 Cb4 Esta es una posición bien conocida y que se ha presentado repetidas veces en la práctica magistral. Generalmente se continúa con 12...Ca5, no permitiendo el avance 13. A5 que contrae el juego negro. La maniobra del caballo negro en esta partida resulta desacertada. 13.a5 Ac6 14.Ab6 Db8 15.Dd2! d5 16.e5 Cd7 No resultaba: 16...Ce4 en vista de 17.Cxe4 dxe4 18.Ac5 Axc5 (si 18... Cd5 entonces 19.c4 Axc5 20.cxd5 y las blancas ganan pieza)19.Cxc5 Cd5 20.Cxe4, ganando peón. 17.Ad4 b5?

XX Olimpiada de Skopje (Yugoslavia) ANATOLY KARPOV FIGURA EN SKOPJE Entre los participantes de la XX Olimpíada ajedrecística de Skopje ha despertado gran interés el juego del gran maestro soviético Anatoly KARPOV, que cuenta tan sólo 21 años. La partida que a continuación insertamos, jugada en esta Olimpíada, caracteriza el estilo de este joven y talentoso ajedrecista. Blancas: A. Karpov (URSS) Negras: E. Cobo (Cuba) Defensa Siciliana 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 a6 6.f4 e6 26

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

Para este plan de actividad, sencillamente no hay tiempo. Mejor hubiera sido 17...Tc8, repeliendo la amenaza 18.Cd1 y 19. c3 por medio de 18 .... Ab5. Así las negras ganaban un importante tiempo para la reagrupación de sus piezas, en contraposición de lo ocurrido en la partida, y hubiera podido organizar una resistencia más tenaz. 18.Ag4 g6 19.Tae1 Tc8

co de rey. 22.Dh6 Cg6 Y ahora a 22...exf5, hubiera seguido 23.e6 f6 24.Txf5, con serias amenazas Por ejemplo, 24.... Cxc2 25.Tg5+ Cg6 26.Txg6+ hxg6 27.Dxg6+ Rh8 28.Axf6+ Axf6 29.Dxf6+ Rg8 30.Te5. O bien: 24...Ae8 25.Txf6 Axf6 26.Dxf6 y el rey negro estaría en una red de mate. 23.Axg6 hxg6 Si 23...fxg6 entonces 24.Dh3 Ad7 25.Tf7 Rxf7 26.Dxh7+ Re8 27.Dg8+ Af8 28.Tf1, con ataque imparable. 24.Te3 Af8 25.Dh4 Ag7 26.Th3 Ae8 27.Dh7+ Rf8 28.Dxg6 f6 29.Txf6+ 1-0 Una estupenda producción del joven GM soviético.

20.f5! … ¡Espectacular ruptura de peones en el baluarte defensivo de las negras! KARPOV no repara en sacrificar el alfil en aras del ataque. 20. … gxf5 21.Axf5 Cf8 Era peligroso 21...exf5 22.e6 fxe6 23.Txe6, con fuerte ataque en el flan27

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 11

7. … d5! Si se consigue llevar a cabo esta movida y romper el bloqueo creado por los peones blancos en las columnas de alfil y rey, se puede considerar que los problemas de la apertura están resueltos. 8.exd5 exd5 9.O-O Ae7 10.Af4 O-O 11.Cc3 Ae6 12.cxd5? … El cambio de peones ayuda al desarrollo de las negras y les ofrece una peligrosa iniciativa. Era mejor 12. De2. 12. … Cxd5 13.Cxd5 Dxd5 14.De2 Af6 15.Tfd1 Da5 Única, pero suficiente respuesta. Era mala 15...Dc5 en vista de 16.Ad6. 16.Ca3 Tfe8! 17.De4 Dh5 La maniobra de la dama de un flanco al otro se muestra efectiva. Ahora las blancas tienen serias difi-

XX Olimpiada de Skopje 1972 Blancas: OLSSON (Suecia) Negras: SMVSLOV (U.R.S.S.) DEFENSA SICILIANA 1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 a6 5.c4 … Esta jugada promete a las blancas un juego sólido, y fue considerada como una seria réplica al sistema Paulsen. Sin embargo, se encontraron posteriormente recursos suficientes para la defensa y actualmente, se emplean con mayor asiduidad las jugadas 5.Cc3 y 5. Ad3. 5. … Cf6 6.Ad3 Cc6 7.Cc2 … En caso de 7.Cxc6 dxc6 8.O-O e5 y las negras conservarían también una buena posición. 28

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros



cultades.

18.Td2 Axa2 Una adquisición, importante. Las blancas se quedan con peón de menos, puesto que en la variante: 19.Dxh7+ Dxh7 20.Axh7+ Rxh7 21.Txa2, seguiría 21...., Te1++ . 19.Df5 Dxf5 20.Axf5 Cd4 21.Cc2 … En una posición difícil, Olsson se defiende inteligentemente. En caso de 21...Cb3 22.Txa2 Cxd2 23.Axd2 Tac8 24.Ae1 y las blancas rechazarían fácilmente el ataque. 21. … Cxf5 22.Txa2 Cd4 23.Rf1 Tac8 Aprovechándose de la falta de defensa en la primera horizontal blanca, las negras acentúan su presión posicional. 24.Ce3 Tc1+

25.Td1 Txd1+ 26.Cxd1 Cc2

El final de las negras es ganador, puesto que cuentan con un peón de más y sus piezas son más activas que las de su oponente. Ahora se disponen a organizar el ataque al solitario peón blanco. 27.Ce3 Cb4 28.Ta3 Cc6 29.Ac7 Axb2 30.Tb3 Ad4 Así se conserva la superioridad material. Si 31.Txb7, entonces 31...., Axe3 32.fxe3 Te7 y se consigue una clavada muy molesta. Se amenaza con el avance del peón pasado. 31.Cf5 b5 32.Ta3 Ta8 33.Td3 Af6 34.Td6 Ce5 35.Ce3 Cc4 29

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

La solución más sencilla. Las negras entregan uno de los dos peones de más, pero con el cambio de caballos, simplifican el juego. 36.Cxc4 bxc4 37.Aa5 … Tampoco salvaba 37.Tc6 en vista de 37...., Tc8 38.Txa6 Ab2 39.Re2 c3 40.Tc6 c2 41.Txc2 Ae5 ganando. 37. … Tc8 38.Txa6 c3 39.Re2 c2 40.Ad2 Ab2 0-1 Las blancas abandonan.

30

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 12

Una activa continuación relacionada con el plan de ataque en el flanco de rey. Puesto que ya se ha jugado h3, las blancas deben de tener en consideración la eventual amenaza negra g4. Ante la peligrosa apertura de la columna “g”, y las blancas deciden bloquear la posición. 11.g4 Ag6 12.d4 … Este golpe dirigido contra la casilla e5, no alcanza su meta. Las negras consiguen, no solamente fortalecer su bastión de peones en el centro, sino también desarrollar cómodamente sus piezas. Era mejor 12.Cc4 O-O-O 13.De2 Cf7 14.Ce3, considerando una sólida posición. 12. … Cf7 13.dxe5 fxe5 14.Cc4 Ag7 15.Cfd2 O-O-O Ahora, la superioridad de las negras es manifiesta. Su rey se encuentra en un refugio seguro, mientras que en el otro flanco se prepara un peligroso ataque relacionado con h5.

INTERZONAL II PETROPOLIS (BRASIL) Blancas: F. GEORGHIU Negras: V. SMYSLOV APERTURA ESPAÑOLA 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Axc6 dxc6 5.O-O De7 Esta jugada la empleé por primera vez en mi partida con BEDNARSKY (Olimpíada de Skopje, 1972), donde se continuó: 6.d4 exd4 7.Dxd4 Ag4 8.Af4 Axf3 9.gxf3 Cf6 10.Cc3 Ch5 11.Ag3 Td8 y las negras consiguieron un juego muy satisfactorio. 6.b3 Ag4 7.h3 Ah5 8.Ab2 f6 9.d3 Ch6 10.Cbd2 g5! 31

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

Es difícil de creer que se haya llegado a una posición tan aguda, con enroques hacia lados distintos, en una variante de cambio de la apertura española. 16.De2 h5 17.Ce3 hxg4 18.hxg4 Df6!

De3+ 24.Tf2 Th1+ 25.Dxh1 Txh1+ 26.Rxh1 Dxf2) Dxe3+ 22.Tf2 Txd2 23.Tf1 Txc2 24.Rg2 Txf2+ 25.Txf2 Af8, ubicando, a continuación el alfil en c5. 20. … Af8 21.Rf2 Txd2! El ataque de las negras se desarrolla con un estilo desenvuelto. El sacrificio de calidad permite comenzar la persecución del monarca blanco. 22.Dxd2 Dxf3+ 23.Re1 Dxe4+ 24.De2 Ab4+ 25.c3 … Si 25.Rd1, entonces 25...., Dd5+ 26.Rc1 Th2 27.Tg1 Ac5, etc. 25. … Dxe2+ 26.Rxe2 Ad3+ 27.Rd2 Axf1 28.Txf1 Ac5!

Una jugada muy fuerte, prácticamente decisiva. La dama amenaza entrar a la casilla f4, y en caso de 19.Cf5, seguiría 19...., Axf5 20.exf5 Ch6. Ya no se ve una aceptable defensa para las blancas. 19.f3 Th3! 20.Cg2 … Si 20.Rg2, entonces 20...., Df4, y no se puede tomar la torre en vista de 21..., Th8+. Tampoco es suficiente 20.Dg2 por 20..., Df4! 21.Dxh3 (o bien 21.Cd5 Txd5 22.exd5 Tg3; o 21.Cf5 Tdh8 22.Ce7+ Rb8 23.Cxg6 32

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

Como resultado de la positiva ofensiva las negras consiguen un final con superioridad material. Ahora si 29.Txf7, seguiría 29...., Th2, recuperando la pieza. 29.b4 Th2 30.bxc5 Txg2+ 31.Rd3 Cd8 32.Ac1 Txg4 33.Tf5 e4+ 34.Rd4 Rd7 35.Ae3 Re7

38.Txb7 Ch6! La idea de las negras se basa en la ubicación del caballo en la casilla clave f5. Ahora la construcción defensiva de las blancas se derrumba, y el peón de rey pasado se lanza hacia delante. 39.Rc4 Cf5 40.Ad4 e3 41.Rd3 Tg2 42.Tb1 Td2+ 0-1 Y las blancas abandonaron.

Las negras mejoran paulatinamente la posición del rey anticipándose a cualquier activación por parte del blanco. El peón de la columna g se encuentra indirectamente defendido por la variante 36.Axg5+ Txg5 37.Txg5 Ce6+. En el plan negro entra a jugar Cf7 y después Re6. 36.Tf1 Cf7 37.Tb1 Re6 33

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 13

el interés de las negras por apartarse de los esquemas simétricos en la apertura de los peones del flanco de dama. En una de las partidas del match Petrosian – Fischer (Buenos Aires. 1971), se siguió: 7.Dc2 Cxc3 8.bxc3 dxc4 9.Axc4 Ae7, con un juego aceptable. 7.Cxe4 dxe4 8.Ce5 Cxe5 9.dxe5 Dg5 Claro que también se puede continuar 9...Dxd1+ 10.Rxd1 Ad7. con probabilidades igualadas. Sin embargo, decidí aceptar el sacrificio de peón, confiado en los suficientes recursos de defensa. 10.Ad2 Dxe5 11.Ac3 Dc7 12.Dc2 f5 13.O-O-O Ad7 14.f3 … Las blancas intentan abrir la posición, con el fin de aprovechar su superioridad de desarrollo. A cambio de un peón, han conseguido un juego más activo; sin embargo, su

Torneo Internacional de Reikiavik 1974 Con la victoria en solitario del excampeón mundial Vasili Smyslov finalizó el Torneo Internacional de Reikiavik, que totalizó 12 puntos de 14 posibles. Smyslov realizó un magnífico torneo, no perdiendo ninguna partida y con un punto de ventaja sobre su seguidor. Veamos uno selección de partidas de gran interés, comentadas por el triunfador del torneo. Blancas: M. SOLMUNDARSON Negras: V. SMYSLOV Esta

1.c4 Cf6 2.Cc3 c5 3.Cf3 e6 4.e3 d5 5.d4 Cc6 6.a3 Ce4 maniobra está dictada por 34

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

22.Te1 f4 23.Af1 … las fuerzas blancas carecen de espacio. El paso del alfil a h3 no proporciona los resultados apetecidos. Proporcionaba más probabilidades de defensa 23. h4. 23. … Df6 24.Ah3 Rd7 El rey se incorpora valientemente a la batalla, liberando a su dama de la tutela del peón e6. Esta jugada es el comienzo de un perspicaz plan estratégico, relacionado con el paso del rey al otro flanco, donde deberá jugar un papel sumamente importante en las operaciones de ataque de las negras. 25.Dd1+ Re7 26.Th1 Dh4 27.Af1 g5 28.Ad3 Ad4 29.De1 Dh5 30.De2 e5 31.Dg2 Ad7 Justo a tiempo para impedir la salida de la dama a g4. Ahora se amenaza 32.... Ah3, acrecentando la presión y, en caso de 32. h4, es posible replicar 32.... g4 33.fxg4 Axg4, y el peón f se torna pasante. No se descarta la posibilidad de continuar

iniciativa tiene un carácter provisional. 14. … exf3 15.gxf3 O-O-O 16.Tg1 Ac6 17.Txd8+ Dxd8 18.e4 … No valía 18.Axg7, a causa de 18.... Tg8 19.Af6 Txg1. Las blancas juegan consecuentemente, sin embargo, aquí les espera una desagradable sorpresa.

18. … g6!! Una profunda idea posicional. De esta forma las negras conservan su sólida construcción de peones y, apoyándose en la fuerte pareja de alfiles, se apoderan completamente de la iniciativa. 19.Axh8 Ah6+ 20.Rb1 Dxh8 21.Ad3 Ae3 35

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

32...gxh4, puesto que en la variante flanco de dama para conseguir que la 33.Dg7+ Rd6 34.Df6+ Rc7 a 35.Dxh4, amenaza Dg3 sea más efectiva. seguiría 35.... Dxf3. 42.Rc2 Rg6! 32.h3 Dh4! 43.Rb1 … Algo mejor era 43.b3, a lo que hubiera seguido 43.b3 Dg3 44.Df1 b5! anñalogo a lo que sucedió en la partida. 43 … Dg3 44.Df1 Rh5 45.Rc2 Rh4 46.b3 b5! 47.bxa4 … Si 47.cxb5, entonces 47...., axb3+ El juego por las casillas negras. 48.Rb1 c4 49.Axc4 Axc4 50.Dxc4 Después de la preparación, la dama Dg2 y vencen. amenaza entrar en la casilla g3. La 47. … bxa4 movilidad de las blancas está men 48.Ad3 h5 guada a causa de la defensa de la de 49.Rb1 Df2 bilidad en h3. 50.Dxf2+ Axf2 33.Ae2 a5 51.Th2 Rg3 34.Ra2 Ae6 0-1 35.Rb1 Rf6 Las blancas abandonan. 36.Rc2 h6 37.Rb1 Af7 38.Td1 Ah5 39.Af1 Af7 40.Ae2 Ae6 41.Th1 a4! Después de estas maniobras posicionales, las negras pasan a acciones decisorias. Bloquean los peones del 36

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 14

variante la analicé profundamente, pero las blancas jugaron 9.d3, con lo que el refuerzo de la defensa negra quedó prácticamente sin comprobación. 9. … exf3 10.Cxf3 d5 11.cxd5 Dxd5!

Torneo Internacional de Reikiavik 1974 Blancas: O. SINGURJONSSON Blancas: V. SMYSLOV APERTURA INGLESA 1.c4 Cf6 2.Cc3 e5 3.Cf3 Cc6 4.g3 Ab4 Últimamente este sistema ha adquirido gran popularidad. La práctica ha demostrado que proporciona a las negras un juego igualado. 5.Ag2 O-O 6.O-O e4 7.Cg5 Axc3 8.bxc3 Te8 9.f3 … Así jugó contra mí, en el torneo de Hastings en 1971-72, el gran maestro Uhlmannm, y obtuvo en la apertura un juego mejor. Durante mi preparación para el Torneo Interzonal de Petrópolis, esta

La idea de contrajuego negro reside precisamente. en la ubicación de la dama en una posición de ataque. Contra 11...Cxd5, era muy fuerte 12.e4!, para, en caso de 12 . .... TxP, replicar 13.Cg5 con ataque. 12.Cd4 Dh5 37

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

13.Cxc6 bxc6 14.e3 … Claro que no se podía 14.Axc6, pues seguiría 14.... Dc5+. 14. … Ag4 15.Da4 Te6 16.Tb1 … Si 16.Axc6, podía seguir 16.... Td8, compensando la activa posición de las piezas negras, la falta del peón. 16. … Ae2

Un golpe doble. Si ahora, por ejemplo 19.hxg4, entonces 19.... Dxb1. 19.Txe2 Dxb1 20.Dxg4 Dxc1+ 21.Rh2 Td8 22.Db4 h6 23.c4 Dd1 24.Tf2 De1 0-1 Y las blancas abandonaron.

Las blancas tienen planteado un problema: ¿a dónde retroceder con la torre? Si 17.Tf4, sigue 17... g5 18.Tfb4 Af3 y el juego discurriría por las casillas blancas. En caso de 17.Tf2, gana 17...., Cg4. 17.Te1 Cg4 18.h3 Df5! 38

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 15

11.e4 Tb8 12.Ac3 Dc7 13.e5 Cg4 14.exd6 exd6 15.Axg7 Rxg7 16.Te1 f6 17.Dc1 Ce5 18.Af1 Ag4 19.Ch4 bxc4 20.bxc4 Tfe8 A primera vista, las negras han conseguido cómodamente su desarrollo. Sin embargo, en la ubicación de sus piezas existe un fallo esencial: la posición de su caballo en a5. Esto permite a las blancas desarrollar una peligrosa ofensiva. 21.f4 Cf7 22.Dc3 Txe1 23.Txe1 Cb7 24.h3 Ad7 25.Ce4 Dd8 26.g4 … Amenazando 27. g5. 26. … h6 27.Ad3 g5

Torneo Internacional de Reikiavik 1974 Blancas: V. SMYSLOV Negras: R. GUOMUNDSSON 1.d4 Cf6 2.Cf3 g6 3.b3 Ag7 4.Ab2 O-O 5.g3 d6 6.Ag2 c5 En esta posición también es factible 6...e5. 7.O-O Cc6 8.d5 Ca5 9.c4 a6 10.Cbd2 … Este modesto movimiento de desarrollo tiene sus ventajas. Desde esa posición, el caballo refuerza las bases de los peones blancos en el flanco de dama. 10. … b5

39

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros



28.Cg3! …

Este sacrificio del caballo es el medio más rápido hacia la victoria. 28. … gxh4 29.Ch5+ Rf8 30.Cxf6 Aa4 31.Ch5! … Amenazando mate con la dama en g7, y no hay defensa satisfactoria. 31. … Ce5 32.fxe5 1-0 Las negras abandonan.

40

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 16

cerlo directamente, a causa de 9..... Cg4. 9. … Ab7 10.b4 Cce4 11.Cxe4 Cxe4 12.Ab2 d5 13.f3 Cd6 14.cxd5 Axd5 15.e4! …

Torneo Internacional de Reikiavik 1974 Blancas: V. SMYSLOV Negras: F. OLAFSSON 1.d4 Cf6 2.Cf3 g6 3.c4 Ag7 4.Cc3 c5 Esta partida se jugó a dos rondas del final del torneo y atrajo la atención de los islandeses. Yo esperaba de F. OLAFSSON su habitual defensa Grundfeld. La elección de la apertura demostraba la intención del gran maestro islandés por complicar el juego. 5.e3 O-O 6.dxc5 Ca6 7.Ae2 Cxc5 8.O-O b6 9.Cd4 … Esta jugada se hace con el fin de efectuar b4, que no sería bueno ha-

Las blancas constriñen los movimientos del alfil negro. puesto que a 15...Ac4, podía seguir 16.Cc6 Dc7 17.Axc4 Cxc4 18.Axg7 Dxc6 19.Ad4, y si 17... Axe2, entonces 18.Dxe2 Rxg7 19.Tac1, consiguien41

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

do las blancas ventaja posicional. En caso de 15...Cc4, es factible 16.Axc4 Axc4 17.Cc6 Dxd1 18.Cxe7+. 15. … Ab7 16.Dd2 Tc8 17.Tfd1 … Una so1ución que se sale de los moldes habituales. Ahora. en caso de 17...Cc4, seguiría 18.Axc4 Txc4 19.Cf5! Dxd2 20.Cxe7+ Rh8 21.Axg7+ Rxg7 22.Txd2 Txb4 23.Td7, con mejor juego. 17. … De8 18.a4 Cc4 19.Axc4 Txc4 20.Cb5 Axb2 21.Dxb2 Db8 22.Td7 a6 23.Ca3 Tc7 24.Td2 Td8 25.Tad1 Txd2 26.Txd2 Tc8 27.Cc2 … Las blancas mejoran la posición de su caballo. En caso de 27...Df4, yo pensaba jugar 28.Ce1 De3+ 29.Rf1. 27. … Ac6 28.b5 axb5 29.axb5 Df4 30.Cd4 De3+ 31.Rf1 Ae8 32.Cc6! …

La maniobra del caballo define la superioridad posicional de las blancas, creando un peón pasado, muy avanzado, que encadena las fuerzas enemigas. 32. … Axc6 33.bxc6 Dc5 34.Tc2 Dd6 35.e5 Dc7 36.Db5 Ta8 37.Tc1 Rg7 A 37...Ta5, seguiría 38.Dd3, no pudiéndose jugar 38... Txe5, a causa de 39.Dd7. 38.f4 h5 39.h3 h4 Un avance peligroso: el peón de torre negro va a ser objeto de ataque. 40.Db2 e6 41.Df2 …

42

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

En esta posición se aplazó la partida, y F. OLAFSSON anotó su jugada. 41. … Th8 Era mejor 41...b5. 42.Rg1! … Las negras se encuentran en zugzvang. 42. … b5 43.Dc5 Tb8 44.Rh2 … Si ahora 44...b4, entonces 45.Dd64, en caso de 45... Tc8, seguiría 46.Dxb4. 44. … Da5 45.Td1! Da4 Si 45...Tc8, era decisiva 46.De7 Dc3 47.c7 Dxc7 48.Td7, y si 47...Dg3+ 48.Rh1 Dxf4 49.Dd7 Da4 50.Tf1. 46.c7 Dxf4+ 47.Rg1 Tc8 48.Td8 1-0 Y las negras abandonan.

43

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 17

plo: 6.exf6 dxc3 7.fxg7, con serias amenazas. 6.Cce2 Cd5 7.Cxf4 Ab4+ Ahora, a 8.Ad2 seguiría 8...., Ce3. 8.Rf2 Cc6 9.Cf3 O-O 10.Ae2 Ce3! Esta decidida continuación promete a las negras buenas posibilidades de ataque. El monarca blanco se encuentra en difícil situación en el centro del tablero. No me gustaba la continuación 10...Te8, a causa de 10...Te8 11.Cxd5 Dxd5 12.Af4 Ag4 13.Tf1, con intención de completar el desarrollo después de 14. Rg1. 11.Axe3 dxe3+ 12.Rxe3 … En caso de 12.Rg1 Cxe5 13.Cxe5 Dd4, las negras recuperan la ·pieza, quedando en situación ventajosa con un peón de más. 12. … Ac5+! Esta aguda continuación, de la que lógicamente se deduce un sacri-

TORNEO DE TEESIDE - 1975 Blancas: LOMBARDY (EE.UU.) Negras: SMYSLOV (U.R.S.S.) APERTURA VIENESA 1.e4 e5 2.Cc3 … Esta jugada supuso para mí una sorpresa, puesto que la apertura Vienesa, en los torneos actuales, es bastante rara. 2. … Cf6 3.f4 d5 4.d3 … El gran maestro americano, al intentar eludir las variantes usuales, opta por una jugada poco afortunada, que fue la causa de las primeras dificultades de las blancas. 4. … exf4 5.e5 d4! Esta réplica permite a las negras hacerse con la iniciativa en esta temprana fase de la partida. Por ejem44

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

ficio de pieza a cambio de un ataque, es más fuerte que 12...g5 13.Ch5 g4 14.c3 gxf3 15.gxf3 (con amenaza de 16. Dg1+) con no muy claras complicaciones.

ca será víctima de un ataque imparable. 17.g3 … Si 17.Dd2, con el fin de a 17..... Axd4 jugar 18.Tad1, podría seguir 17...g5! 18.Tad1 Df6 19.g3 Ad6, y las blancas recuperan pieza, manteniendo el ataque. 17. … Axd4 18.Rg2 Af5 19.cxd4 Txd4 20.De1 g5! Fase final del ataque negro. El caballo blanco no dispone de casillas buenas para recular. Si 21.Ch5, sería posible 21 .... , Te4 22.Rf2 Te8. 21.Af3 Dxe1 22.Thxe1 gxf4 23.gxf4 Txf4 Como resultado, se llega a un final con dos peones de más en poder de las negras. 24.Te7 Tc4 25.b3 Tc2+ 26.Rg3 Ae6! Inesperadamente, la torre del flanco de rey ha caldo en una emboscada. Se amenaza 7 ..... Rf8. 27.Tf1 Tc3 No se puede jugar 27...Rf8, a causa de 28.Txe6! fxe6 29.Ae4+. 28.Rh4 Td8

13.d4 … Si 13.Rd2, seguiría de todos modos 13...., Cxe5 14.Cxe5 Dd4, recuperando pieza y con superioridad posicional. 13. … Cxd4! 14.Cxd4 Dg5 15.c3 … Esta es la mejor respuesta, que consolida la posición del caballo blanco en d4. 15. … Dxe5+ 16.Rf3 Td8 Si se derrumba el baluarte blanco de la casilla central d4, su monar45

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

29.Ah5 Td4+ 30.Rg5 Rg7 31.Tfxf7+ Axf7 32.Txf7+ Rg8 33.Tf5 Te3 34.Ag4 c6 0-1 Las blancas abandonan.

46

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 18

4.a3 … En aquella época, la jugada 4 . a3, estaba de moda y A. LILIENTAL la solía emplear con éxito. Es suficiente recordar la famosa partida que LILIENTAL ganó a CAPABLANCA (Hastings año 1 934/35). 4. … Axc3+ 5.bxc3 c5 6.e3 d6 No es malo este plan de desarrollo. Sin embargo, posteriormente, yo concedía primacía a otro, sin la jugada 6. … d6; 6...O-O 7.Ad3 Cc6 8.Ce2 b6 9.e4 Ce8; análogo al que utilizó CAPABLANCA (negras) en su partida con IONER (Karlsbad, 1929). 7.Ad3 Cc6 8.Ce2 e5 9.O-O O-O 10.e4 Cd7 11.Ae3 b6 Posición característica para similares situaciones con el desarrollo del alfil a través de a6. Las negras preparan contrajuego en el flanco de dama, agarrotando el movimiento

Alfil contra peones Campeonato de Moscú año 1939 Esta partida corresponde al primer período de mis actuaciones en torneos y no se incluyó en el compendio “Partidas seleccionadas (1952)”. Aunque la realización de la superioridad no estuvo exenta de imperfecciones, la partida es curiosa por la viva lucha, y el final resultante supone un indudable interés para la teoría. Este final lo analicé entonces “Sobre caliente”. Aquel análisis lo conservé en mi archivo. Ahora, al preparar la partida para su publicación, lo he repasado de nuevo. Blancas: A. LILIENTAL Negras: V. SMYSLOV Defensa Nimzowitsch

1.d4 2.c4 3.Cc3

Cf6 e6 Ab4 47

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

21. … hxg3 22.hxg3 exf4 23.gxf4 Th3! 24.Dg2 Tah8 25.Af1 Th1+! 26.Dxh1 Txh1+ 27.Rxh1 Cxc4! De esta forma se conquista el peón, puesto que, en caso de doble captura en esta casilla, seguiría Dxe4+. 28.Axc4 Axc4 29.Af2 Ad3 30.Tbc1 f5!

de las piezas blancas con la necesidad de defender el peón de c4. 12.d5 Ca5 13.Cg3 g6 14.Tb1 Aa6 15.De2 De7 16.Tfe1 Tfe8 17.f3 h5!

Ambas partes han finalizado el desarrollo. Con su jugada, las negras comienzan sus actividades en el flanco de rey. 18.Cf1 Rg7 19.Cd2 h4 20.g3 Th8 21.f4 … Una jugada demasiado arriesgada. La actividad en el centro encuentra refutación; las torres negras se doblan en la columna “h”.

Aprovechándose de la vulnerable situación del rey blanco, las negras intentan abrir el juego y organizar el ataque. 31.exf5 Df7 32.c4 Dxf5 48

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

33.Te7+ Rf8 44.Ae5! Dc5 34.Tce1 … 45.Rf5 … 34. … Ce5 Era más fuerte 45.Af6!. Después Al alterar la coordinación de las de esto, no se ve más continuación torres por la columna de rey, las ne- que 45. … Dxd6 46.Te6+ Rd7 47.Txgras consiguen una superioridad de- d6+Rxd6 48.Rxg5 Rc5 49.Rf4 Rb4 cisiva. 50.Re3 Rb3 51.Rd2 b5. Durante el 35.fxe5 Rxe7 juego, los dos contendientes valo 36.exd6+ Rd8 raban esta posición como ganadora También era bueno 36...Rxd6. para las negras. Por ejemplo, 52.Rc1 37.Ah4+ … (no vale 52.Ad8 b4! 53.Aa5 Ra454. No se podía jugar 37...Dg5; con Ad8 Ra3 55.Rc1 Ra2 y las negras gadoble amenaza del alfil y caballo nan); 52...a5 (si 52...Ra2; entonces, blancas. 53.Ac3); 53.Rb1 a4 54.Ae7 b4. 37. … g5 38.Ag3 Axc4? Complica la lucha. Se decidía rápidamente mediante 38...Dh3+ 39.Ah2 g4 40.Tg1 Dh6 41.Tg2 g3! 42.Txg3 Dxd2 43.Tg8+ Rd7 44.Tg7+ Re8 45.d7+ Rd8; y ganan las negras. A mí me pareció que la jugada del texto conducía hacia grandes conquistas materiales. Sin embargo, inesperadamente las blancas encuentran un astuto contrajuego, aprovechando su peón pasado de dama. Después de la partida, analicé lar 39.Cxc4 Dxd5+ gamente este final y llegué a la conclu 40.Rh2 Dxc4 sión de que era un final de tablas. En 41.Te7 Da2+ este punto quiero aportar un análisis 42.Rh3 Dxa3 que supone una importante clarifica 43.Rg4 c4 ción para los trabajos de finales. En 49

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

“Los finales de Ajedrez”, de Y. AVERVACH (1956), la posición se valora como ganadora para las negras. Sin embargo, las blancas pueden conseguir las tablas de la siguiente manera: 55.Af8 (las blancas esperan); c3 56.Ad6 Rc4 57.Ae7 b3 (si 57...a3, entonces 58.Ad6); 58.Rc1! Rd3 59.Aa3 y las negras no pueden fortalecer su posición. Veamos el método de defensa de las negras en el caso de que las mismas dejen su peón de torre en el punto de partida.

Si 46.Th7 podría seguir 46. … Dd5. 46... Dc8+ 47.Rf7 … A 47.d7 y las negras replicarían …Dc6+ 48.Ad6 De4+ 49.Rf6 Dxe7+ 50.Axe7+ Rxd7 y ganan. Si 47.Rd5, entonces 47. … c3! 48.Tc7 Df5 49.Txc3 b4 50.Tc7 b3 51.Txa7 b2 y las blancas no tienen salvación. Merecía sin embargo atención 47.Rf6!. Entonces habría podido seguir 47. … b4 48.Rxg5 Dc5 49.Rf5 b3 50.Tc7 Df2+51.Rg5 b2, o 48.Txa7 (en lugar de 48.Rxg5), 48. … c3 49.Rxg5 c2 50.Af6+ Re8 51.d7+ Dxd7. Estas variantes no pretenden ser exhaustivas, pero sí proporcionar ciertas ideas sobre su carácter. 47... Df5+ 48.Rg7 … Si. 48.Af6, entonces 48...., Dd5+ 49.Rg6 Dxd6 50.Te6+ Rd7 51.Txd6+ Rxd6 52.Rxg5 Rc5 53.Rf4 Rb4! 54.Re3 Rb3 55.Rd2 b4 56.Rc1 Ra2, ocupando una casilla clave y asegurando un avance sin obstáculos de los peones pasados. 48... g4 49.Af6 … Se ha emplazado la “batería”, sin embargo...

1...c3 2.Ad6 Rc4 3.Ae7 b3 4.Rc1 Rd3 (o 4...a5 5.Af8! a4 6.Ad6 Rd3 7.Aa3 y tablas); 5.Ab4! b2+ 6.Rb1 Rc4 7.Aa3! Rb3 8.Axb2 cxb2 y e l rey blanco queda ahogado. 45... b5 46.Re6 … 50

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

49. … Dd7! 50.Txd7+ … No hay nada mejor, pues se amenaza simplemente con la toma del peón y a 50. 50.Tf7+, hubiera seguido 50...., Re8 51.Te7+ Dxe7+ 52.dxe7 g3; y uno de los peones pasados consigue su fin. 50... Rxd7 51.Ae5 g3 52.Rf6 c3 53.Rf5 g2 0-1 Las blancas abandonan. El curso lógico de la lucha se vio truncado por la errónea jugada 38 de las negras, pero si ello no hubiera ocurrido, no hubiera existido pretexto para el análisis de este interesante final, el cual, según mi opinión, merece un estudio escrupuloso.

51

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 19

Blancas: BENT LARSEN Negras: ROBERT FISCHER DEFENSA INDIA DE REY

MATCH DE CANDIDATOS 1971 PARTIDA NUMERO 4

1.c4 g6 En la segunda partida FISCHER contestó: 1...c5 y después de 2.Cf3 g6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cc6 5.e4 Cf6 6.Cc3 d6 7.Ae2, se llegó a una conocida posición de la defensa siciliana. En esta cuarta partida la apertura transcurre en una aguda lucha dentro de los cauces de la Defensa India de Rey. 2.Cf3 Ag7 3.d4 Cf6 4.Cc3 O-O 5.e4 d6 6.Ae2 e5 7.O-O Cc6 8.d5 Ce7 Esta variante conoció su popularidad por los años cincuenta y desde entonces se continúa jugando en las competiciones internacionales. La posición del diagrama es punto de partida para numerosos análisis. Desde aquí fueron proba-

Los resultados de los encuentros de FISCHER contra TAI MANOV y LARSEN han superado las previsiones más audaces de los “hinchas” del gran maestro norteamericano. Parecía que después de la derrota de TAIMANOV por un “Seco” 0:6, el gran maestro danés se movilizaría y ofrecería una más digna resistencia. Sin embargo, esto no sucedió, ocurrió un hecho inaudito en la historia de los encuentros ajedrecísticos. El optimismo de LARSEN fue demolido por una fuerza igualmente demoledora y FISCHER obtuvo un éxito fenomenal al ganar en los dos encuentros todas las partidas. ¡Las doce partidas! La cuarta partida del encuentro de su match con LARSEN refleja el estilo combinativo del gran maestro americano. 52

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

dos diversos métodos de ataque y defensa, siguiendo unos esquemas en los que las blancas desarrollan sus actividades de ataque en el flanco de dama y las negras se deciden por el ataque al rey blanco. La práctica ha demostrado los grandes recursos existentes para ambas partes. En los Torneos de Candidatos esta posición se ha repetido tanto en el encuentro TAIMANOV - FISCHER como en el KORCHNOI - GELLER.

blancas. 10.Tb1 11.b4 12.a4 13.a5 14.Da4 15.Da3

Ce8 b6 f5 Cf6 Ad7 …

LARSEN ha llevado a cabo su enérgico avance de peones en el flanco de dama y ha conseguido una buena posición. El siguiente movimiento atestigua la profunda penetrabilidad de FISCHER en los misterios de la maniobra posicional. 15. … Ah6! Antes de jugar f4 es muy conveniente para las negras el cambio de alfiles negros. La última jugada de las negras responde a la consecución de este fin.

9.Cd2 … TAIMANOV jugó 9.Ad2; lógicamente LARSEN emplea otra línea en la variante. 9... c5 Buena respuesta que arranca de raíz las posibilidades de c5 de las 53

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

16.Ad3 Dc7 17.bxc5 bxc5 18.exf5 gxf5 19.Ac2 … Era de considerar 19.Cb5. La continuación podría ser: 19...., Axb5 20.Txb5 a6 21.Tb3 Tab8 22.Ac2 Txb3 23.Cxb3 Axc1 24.Txc1, con posibilidades igualadas por ambas partes, puesto que no es peligroso 24. .... Tb8 en vista de 25.Tb1 Tb4 26.Cd2, provocando la simplificación de la segunda vertical. 19... a6 20.Cde4 Axc1 21.Cxf6+ Txf6 22.Tfxc1 Taf8 23.Tb6 Ac8

altura de las circunstancias. Las blancas han conseguido situar una de las torres en un buen punto de la segunda vertical, y las negras han podido concentrar sus fuerzas para un contrajuego en el flanco de rey. En este momento LARSEN comete un error posicional. 24.Ce2? … Las blancas quieren jugar cómodamente f4, pero no ven una sencilla refutación. Habla que jugar 24.f4, siguiendo aproximadamente la siguiente variante: 24...., exf4 25.Ce2 Cg6 26.Tf1 Dd8 27.Cxf4, etc. 24... f4! Una continuación lógica y muy fuerte. FISCHER no desperdicia la ocasión de castigar a su contrincante por el error cometido y se hace con la iniciativa. 25.Ae4 Cf5 26.Tc6 Dg7 27.Tb1 … Si 27.Axf5, entonces 27..., Axf5 28.Txa6 Tg6 29.g3 f3 30.Cc3 (30. Dxf3 Ac8! con ataque a la torre en la primera vertical); 30...Dh6 con ataque imparable. 27. … Ch4 Hasta este momento, tanto el 28.Dd3 … ataque como la defensa estaban a la Si 28.Tb8, se hubiera podido 54

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

contestar: 28...., Af5 29.Txf8+ Txf8 30.Dd3 Cxg2 31.Rf1 (31.Axf5 Ce1+); 31...Axe4 32.Dxe4 f3 33.Cg3 Dh6; con un fuerte ataque negro. 28... Af5 29.Rh1 f3! 30.Cg3 fxg2+ 31.Rg1 Axe4 32.Dxe4 Cf3+ 33.Rxg2 Cd2 Y Larsen abandonó.

55

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 20

6.e3 e6 7.Cc3 Dd7 8.f4 Cge7 9.Ad2 Cf5 10.Da4 Ae7 11.O-O-O O-O 12.Ae1! … Esta jugada define la superioridad de las blancas: la ruptura d5 es inevitable. 12. … Dc8 13.d5 Cb4 14.e4 Ch4 15.Ah3 f5 16.a3 Ca6 17.Dc4 Cc5

TRES SEMANAS EN SAO PAULO (I) El Torneo Internacional de Brasil fue organizado por la Federación del estado de Sao Paulo. Su composición resultó bastante fuerte y representativa: en la competición tomaron parte siete grandes maestros, tres maestros internacionales y cuatro nacionales. Es obvio que los ajedrecistas brasileños cedían en clase a los forasteros, aunque en algunas partidas supieron proporcionar a éstos no pocas inquietudes. EI comienzo del Torneo se inició para nosotros bien: en las cuatro primeras rondas, DORFMAN y yo, conseguimos tres victorias cada uno, nos pusimos en cabeza y mantuvimos esas posiciones hasta el final de la competición. He aquí una de mis victorias frente al fuerte maestro colombiano. Blancas: SMYSLOV (URSS) Negras: CASTRO (Colombia) GAMBITO DE DAMA 1.Cf3 2.d4 3.c4 4.cxd5 5.gxf3

d5 Cc6 Ag4 Axf3 Dxd5

56

18.f3! … Coloca a las negras en una difícil situación, puesto que si 18...Cxf3 seguiría

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros 19.exf5. Las negras apuntan un contrajuego en el flanco de dama, pero a su plan se encuentra refutación. 18. … a6 19.Axh4 b5 20.Axe7 …

Las blancas sacrifican la dama por un equivalente suficiente: tres piezas ligeras. 20. … bxc4 21.Axc5 Tf7 22.dxe6 Dxe6 23.Axf5 Txf5 24.exf5 Dxf5 25.Ae3 Te8 26.Ad2 Dh3 27.Thf1 Td8 28.Ce4 1-0 Las negras abandonan.

57

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 21 TRES SEMANAS EN SAO PAULO (II) Tres semanas en Sao Paulo También recuerdo la partida de la séptima ronda con el excampeón de Estados Unidos L. EVANS. La apertura de este encuentro transcurrió bastante agudamente, aunque pronto. sobre el tablero, se llegó al final. Paulatinamente logré superar al Gran Maestro americano y conseguir, al momento del aplazamiento. Probabilidades reales para la victoria. Blancas: L. EVANS (USA) Negras: V. SMYSLOV (URSS) Apertura RETI- NIMZOWITSCH 1.c4 c6 2.Cf3 d5 3.b3 Ag4 4.cxd5 cxd5 5.Ce5 Af5 6.e3 Cf6 7.Df3 e6 8.Ab5+ Cbd7 9.Ab2 a6 10.Axd7+ Cxd7 11.Cxf7 … Este sacrificio es inofensivo para las negras, puesto que no proporciona nada

58

real a las blancas. 11. … Rxf7 12.g4 Dg5 13.gxf5 Dxf5 14.Dxf5+ exf5 15.Cc3 … La partida. se puede decir, que ha eludido el medio juego y pasa , directamente al final. EVANS. en este momento, estaba satisfecho de su posición, pero la siguiente jugada, le obligó a sumirse en cavilaciones. 15. … Cc5 Se aclara que la iniciativa pertenece a las negras. Si las blancas juegan ahora 16.Re2, seguiría 16..... d4! 17.exd4 Te8+ 18.Rf3 Cd3. 16.Cd1 Tc8 17.Re2 Ce6 18.Tc1 Txc1 19.Axc1 Ae7 20.Cb2 Tc8 21.Rd1 Cc5 22.f3 d4! Por este camino las negras refuerzan aún más su posición: los peones enemigos centrales, se tornan débiles. 23.exd4 Ce6 24.d5 Cf4 25.Cc4 Cxd5 26.Ab2 Td8 27.Te1 Af6 28.Axf6 Rxf6

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

29.a3 30.Rc2 31.Te3 32.Td3 33.Rc3 34.Rc2 35.Te3 36.Rd1 37.Tc3 38.Re1 39.fxg4 40.Rf2 41.h3 42.hxg4

Cc3+ Cb5 h5 Cd4+ Ce2+ Td4 Cg1 f4 g5 g4 hxg4 Cf3 Cg5 …

46.Cd2 Re7 47.Re4 Tg3 Ahora las negras ganan un peón. 48.Cf3 Txg4+ 49.Rd5 Tg3 50.Cd4 Tg5+ 51.Rc4 Rd6 52.a4 Tg4 53.Rc3 Rd5 54.Cc2 Th4 55.Ce3+ Rc5 56.Cc2 Th3+ 57.Rb2 Rd5 58.Ca3 Rd4 59.Cc2+ Rd3 60.Cb4+ Rd2 61.Cd5 Th6 62.Cb4 Td6 63.Cc2 Tc6 64.Cd4 Tc5 65.Cf3+ Re2 66.Cd4+ Rd3 67.Ce6 Tc2+ 68.Ra3 a5 69.Cd8 Rc3 70.Cxb7 Tc1 71.Ra2 Rb4 72.Cd6 Tc2+ 73.Rb1 Rxb3 74.Cb7 Tc7 75.Cxa5+ Rxa4 0-1 Y las blancas abandonan. Supe terminar la competición sin conocer la derrota, ganando en cinco ocasiones y en ocho conseguí tablas, obteniendo el primer lugar del torneo.

El avance de los peones del flanco de rey ha permitido a las negras conseguir una superioridad aplastante: ganan calidad. Al proseguir la partida se jugó: 42. … Ce4+ La jugada secreta. 43.Rf3 Cxc3 44.dxc3 Td3+ 45.Rxf4 Txc3

59

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros En general, los ajedrecistas brasileños, se han mostrado como capaces jugadores. Conocen bien las aperturas, pero la carencia de experiencia suficiente de encuentros con oponentes fuertes, se refleja en sus resultados. Pienso que este torneo contribuirá a la elevación de la clase de juego de los ajedrecistas brasileños.

60

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 22

Moscú no había sido una casualidad. Mi partida contra el GM Lajos PORTISCH se puede considerar como un logro creativo.

EL FIN DE UN TORNEO IBM (1961 - 1981) Los tradicionales torneos IBM (por la denominación de la gran firma de sistemas electrónicos) se vienen celebrando con regularidad desde 1961 y siempre han sido de gran atracción para los ajedrecistas. En el presente año se ha celebrado su última edición, con la invitación de los vencedores en las principales ediciones de años pasados. El Torneo resultó bastante representativo, situándose en la categoría 13 de la clasificación de la FIDE, con un coeficiente medio superior a los 2.550 puntos Elo. La norma de Gran Maestro suponía 6,1/2 puntos sobre 11 posibles. El vencedor del Torneo, Jan TIMMAN, es uno de los ajedrecistas occidentales más interesantes. Se distingue por su pensamiento concreto y su capacidad táctica se combina con una buena comprensión de la posición. Trabaja mucho en el estudio de la teoría de aperturas. Después de su discreta actuación en el Torneo Internacional de Moscú, consiguió en éste un gran éxito. Yo conseguí finalizar este Torneo sin conocer la derrota y demostré que el éxito en el reciente Torneo Internacional de

Blancas: L. PORTISCH Negras: V. SMYSLOV GAMBITO DE DAMA ACEPTADO

61

1.Cf3 d5 2.d4 Cf6 3.c4 c6 4.Cc3 dxc4 5.a4 Af5 6.e3 e6 7.Axc4 Ab4 8.O-O Cbd7 Esta posición se me ha presentado en varias ocasiones en el transcurso de mis partidas. Como se sabe, no resulta peligroso 9.Db3 a5 10.Ca2 Ae7, pues la captura del peón de b7 por la dama conduce solamente a las tablas, mediante 11..... Tb8. 9.Ch4 … Una continuación interesante. Se juega más frecuentemente 9.De2. 9. … Ag4 También es posible 9...Ag6 directamente. 10.f3 Ah5 11.e4!? … Un plan de juego activo que está re-

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros lacionado con un sacrificio de peón. Existe la alternativa de 11.g4 Cd5 12.De1 Ae7 13.Cg2 Ag6, con una posición de agudas posibilidades para ambos. 11. … Cb6 Está claro que no se podía jugar 11... Cxe4 12.Cxe4 Dxh4 a causa de 13.g4, y en caso de 11...Axc3 12.bxc3 Cxe4 13.De1 Cd6 14.Aa2 y las blancas, a cambio de un peón, disfrutarían de una fuerte posición atacante. 12.Ae2 … Se llegaba a unas grandes complicaciones mediante 12.Ab3 Axc3 13.bxc3 Cxe4 14.De1 Cxc3 15.g4 Dxd4+ 16.Ae3 Db4 17.Tc1 Dxb3 18.Txc3 Dxa4 19.gxh5 Cd5 y las negras dispondrían de 4 peones por una pieza. 12. … Cfd7 13.g3 a5 Obstaculizando el avance del peón blanco de a4. 14.Ae3 O-O 15.Cg2 f6 Para conservar el alfil de casillas blancas. 16.Cf4 Af7 17.Cd3 … Una jugada imprudente a causa de la siguiente maniobra del caballo negro. Era mejor 17.Dc2. 17. … Cc4! 18.Ac1 … No se puede jugar 18.Af2 por 18 .... , Cxb2; sin embargo. quizá fuera más prudente 18.Dc1. 18. … e5

Después de esta jugada, las negras se hacen con la iniciativa. A 19.Cxb4 seguiría 19.... , axb4 20.Ca2 Db6. 19.dxe5 Cdxe5 20.Rh1 …

20. … Cxd3! De esta forma las negras obligan al paso a un final favorable para ellas. En el final se hará sentir la debilidad de los peones blancos del flanco de dama. 21.Axd3 Ce5 22.Ae2 Dxd1 23.Cxd1 … Si 23.Txd1 Ab3. 23. … Tfd8 24.Cf2 Ac4! Las negras siguen adelante con su plan, basado en la penetración de la torre por la vertical de dama. 25.Axc4+ Cxc4 26.b3 Cd2 27.Axd2 Txd2 La situación de las blancas es difícil

62

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros puesto que a 28.Tad1 seguiría 28..... Tad8 39.gxf4 a4 29.Rg2 Ac5 con superioridad aplastante. 40.f5 a3 Por ello, el GM húngaro sacrifica un peón, Sin temor a 41.f6 a2 42.fxg7 a1=D y la buscando contrajuego. casilla f6 queda defendida. 28.e5 fxe5 41.Ta7 Th3 29.Ce4 Td3 0-1 30.Tab1 Tad8 Y las blancas abandonaron. 31.Rg2 Te3 32.Tfd1 Td5!

Una sutileza indispensable. Resultaba más débil 32...Txd1 33.Txd1 Txb3 34.Td7 b5 35.axb5 cxb5 36.Cg5, creando contrajuego. 33.Rf2 Txd1 34.Txd1 Txb3 35.Td7 … Después de 35.Td8+ Rf7 36.Td7+ Rg6 el peón negro de b7 es intocable a causa del jaque de alfil en e1. 35. … h6 36.Re2 b5 37.axb5 cxb5 38.f4 exf4

63

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 23

Las blancas roban al caballo negro la casilla b6. 14. ... ¦ac8 15.£b3 a6

Blancas: V. SMYSLOV Negras: V. UNZIKER DEFENSA ESLAVA

1.d4 ¤f6 2.¤f3 d5 3.c4 c6 4.¤c3 dxc4 5.a4 ¥f5 6.e3 e6 7.¥xc4 ¥b4 8.O-O O-O 9.¤h4 ¥g6 A 9...¥g4 podía seguir 10.f3 ¥h5 11.g4. 10.¤xg6 hxg6 11.£c2 ... En caso de 11.£b3, merecía atención 11. ... £b6. 11... ¤bd7 12.¦d1 £e7 13.¥d2 c5 Es obvio que no se puede 13... e5, a causa de 14.£xg6. 14.a5 ...

Esta jugada reporta a las negras grandes dificultades. Es mejor 15... cxd4 16.exd4 ¤b8, a pesar de que tras 17.¥g5 ¥xc3 (17...¤c6 18.¤e4 ¤xa5 19.£f3 con muy fuerte ataque) 18.bxc3 £c7 19.¥f1, la posición blanca es preferible. 16.dxc5 ¥xc3 Jugada obligada, puesto que a 16...£xc5 la réplica sería muy fuerte con 17.¥xe6! fxe6 18.¤a4. 64

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

17.¥xc3 ¤xc5 18.£a3 ¦c6 19.f3 ... Restringiendo la movilidad de los caballos negros. 19. ... £c7 20.¥f1 ¤cd7 21.e4 ¦c8 22.£e7 ¦e8 23.£b4 ¤c5 24.¥d4 ¤fd7 25.¦ac1 ¦c8 26.¥e3 £b8 Las negras no aprecian en esta difícil situación la amenaza decisiva. 27.£a3!

1-0 Las negras abandonan. No existe defensa contra 28.b4. 65

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 24



Blancas: V. SMYSLOV Negras: J. NOGUEIRA APERTURA CATALANA 1.d4 ¤f6 2.¤f3 d5 3.c4 e6 4.g3 ¥e7 5.¥g2 O-O 6.O-O dxc4 7.£c2 a6 8.a4 ... Otra continuación puede ser: 8.£xc4 b5 9.£c2 ¥b7. 8... ¥d7 9.£xc4 ¥c6 10.¥g5 ¥d5 11.£d3 c5 12.dxc5 ... Un interesante plan de juego. Tras 12.¤c3 cxd4 13.¤xd5 ¤xd5 14.¥xe7 £xe7 15.¤xd4 ¤c6 16.¤xc6 bxc6 17.a5 ¦fb8; las negras dispondrían de una posición defendible.

12... ¤bd7 13.¤c3 ¤xc5 14.£e3 ...

Esta es la mejor casilla para la dama. Las blancas, mediante 15.¥xf6, amenazan debilitar la cobertura de peones del rey y 14...¤g4 no vale a causa de 15.¥xe7 ¤xe3 (15...£xe7 16.¤xd5) 16.¥xd8 ¤xf1 17.¥e7, y las blancas tienen superioridad . 14. ... ¦c8 15.¦fd1 ¦e8 Ahora 15...¤g4 era insuficiente a causa de 16.¤xd5 o incluso 66

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

20. ... ¢xf7 21.£xc5 ¦c8 Contra 21...£xb2 se puede jugar 22.¤xd5 exd5 (22...¦xd5 23.¥xe6+) 23.¥g4. 22.£e3 ¥xc3 No se puede 22...¥c6 a causa de 23.¤e4 £xe3 24.¤d6+. 23.bxc3 £xc3 24.£f4+ £f6 25.¦a4 ¥c6 Si 25...¥b3 entonces 26.¦d7+! 26.¦ad4 e5 27.£xf6+ gxf6 28.¦d6 ¦c7 29.¥g4 ...

16.¦xd5! 16.¤e5 £b6 Si 17...¤g4 es necesario jugar 18.¤xg4 ¥xg5 19.f4 ¥f6 20.¤xf6+ £xf6 21.¥h3, con superioridad blanca. 17.¥h3! ...

Las blancas no solamente eluden el cambio de alfiles, sino que, además, toman bajo control la importante casilla f5. Ahora se pierde con 17...£xb2 a causa de 18.¦ab1 £c2 (18...£a3 19.¤xd5) 19.¦dc1. 17. ... ¦cd8 18.a5! £b3 19.¥xf6 ¥xf6 20.¤xf7! ... Mediante una pequeña combinación, las blancas consiguen una superioridad posicional.

Las blancas dominan la vertical d y poseen una mejor configuración de peones. Esto les asegura superioridad en el final. 67

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

29. ... ¢g6 30.f3 h5 31.¥e6 e4 32.f4 ¥b5 33.¢f2 ¦c3 Es más tenaz 33...¦c2. 34.¥d7! ¥xd7 35.¦xd7 ¦c5 36.¦1d5 ¦xd5 37.¦xd5 ¦e7 38.¢e3 f5 39.¢d4 h4 40.gxh4 ¦h7 41.¦d6+ ... 1-0 Y las negras abandonaron. Si 41. ... ¢h5 la réplica es 42.¢e5.

68

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 25 Torneo IBM 1981



16. ...

h5!

Blancas: Anatoly KARPOV Negras: Jan TIMMAN DEFENSA INDIA DE DAMA 1.¤f3 ¤f6 2.c4 b6 3.g3 ¥b7 4.¥g2 g6 5.d4 c5 6.O-O ¥g7 7.¤c3 ¤e4 8.¤xe4 ¥xe4 9.d5 O-O 10.¥h3 ¥xf3 11.exf3 e5 12.f4 exf4 13.¥xf4 ¥xb2 14.¦b1 ¥f6 15.£a4 d6 16.¦b3 ... A cambio del peón sacrificado, las blancas han conseguido una fuerte iniciativa. Sin embargo, ahora lo natural hubiera sido 16. ¦fe1.

TIMMAN encuentra una formidable posibilidad de contrajuego. Ahora se amenaza con el avance g5 y g4. 17.¦e1 g5 18.¦be3! ... KARPOV sacrifica con valentía una pieza, lo que significa una continuación muy enérgica. Sin embargo, las negras disponen de posibilidades defensivas y TIMMAN consigue salvar la partida. 18. ... gxf4 19.¦e8 b5 69

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

20.£xb5 £b6 21.¦xf8+ ¢xf8 22.¦e8+ ¢g7 23.gxf4 £xb5 24.cxb5 ¥c3 25.¥f1 ¥a5 26.¦c8 ¢f6 27.¢g2 ¢e7 28.¢f3 ¥d8 29.a4 a6 30.bxa6 ¢d7 31.¥h3+ ¢e7 32.¥f1 ¢d7 1/2-1/2 Y se firmaron las tablas. Una partida combativa que honra a ambos contendientes.

70

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 26 Torneo IBM 1981

Merecía prioridad 19.¥d2 £g3+ 20.¢f1 ¤e4 21.¥e1.

Blancas: Jan DONNER Negras: Jan TIMMAN DEFENSA NIMZOINDIA Una

1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤c3 ¥b4 4.e3 c5 5.¥d3 ¤c6 6.¤f3 ¥xc3+ 7.bxc3 d6 8.e4 e5 9.d5 ¤e7 10.¤h4 h6 11.f3 £a5 12.¥d2 g5 13.¤f5 ¤xf5 14.exf5 ¥d7 15.h4 g4 16.fxg4 e4 17.¥e2 e3 18.¥xe3 £xc3+ 19.¢f2 ... réplica muy arriesgada.

19... h5 20.gxh5 ¤e4+ 21.¢f3 ¥xf5 22.¥d3 ¦g8 23.¥xe4 ¥g4+ 24.¢f2 ¥xd1 25.¦axd1 O-O-O 26.¥f5+ ¢c7 27.h6 £f6 0-1 Y el blanco abandonó la lucha.

71

GM Vasily Smyslov Partidas comentadas Partida Nº 27 El rey viajero decidió la lucha



10.¤c3 ¥e6

Blancas: BROWNE Negras: SMYSLOV DEFENSA BOGOINDIA 1.d4 ¤f6 2.c4 e6 3.¤f3 ¥b4+ 4.¥d2 a5 La jugada negra conduce a un juego más complicado que el que se produce con el cambio en d2. 5.g3 d5 6.¥g2 dxc4 El comienzo de un interesante plan de juego de piezas en el flanco de dama. 7.£c2 ¤c6 8.£xc4 £d5 9.£xd5 ... El retroceso de la dama a d3 permitía a las negras culminar el desarrollo mediante 9.£d3 O-O 10.¤c3 £d7 11.O-O ¦d8, con contrajuego. 9... exd5

Una buena jugada que fortalece el centro negro. A pesar del temprano cambio de damas, la posición conserva un carácter complicado y exige de las negras una correcta defensa. 11.¦c1 a4 Las negras se están apoderando de espacio en el flanco de dama. En caso de necesidad se podría avanzar a3 y si las blancas jugasen a3, se crearía una debilidad notable en el punto blanco b3. 12.¤b5 ... 72

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

Con esta activa incursión las blancas intentan apoderarse de la iniciativa. 12. ... ¥xd2+ 13.¢xd2 ¢d8! Un plan de juego muy bien pensado. Más adelante la torre de dama puede entrar en juego. 14.¤e5 ¦a5! Probablemente BROWNE no esperaba esta jugada. Si 15.¦xc6 probablemente se seguiría 15. ... ¦xb5 16.¦xe6 fxe6 17.¤f7+ ¢e7 18.¤xh8 ¦xb2+ 19.¢d3 ¦xa2 y las negras, a cambio de una pieza ligera, dispondrían de dos peones pasados y además el caballo blanco en h8 se encontraría desconectado del juego y en trance de perecer. Una continuación posible sería: 20.¦b1 b6 21.¦c1 ¤e8, con un juego agudo en el que las probabilidades de las negras son preferibles. 15.¤xc6+ bxc6 16.¤c3 ¢e7 Esto es más correcto que 16...¢d7, a lo que se podría replicar 17.b3 axb3 18.axb3 ¦b8 19.¤a4 y el peón de b3 es intocable a causa de 20.¤c5+. 17.¤d1 ¢d6 18.f3 c5

Este es el comienzo de las acciones decisivas. Después del cambio del peón doblado, e l rey se incorpora activamente a la lucha. 19.dxc5+ ¦xc5 20.¦xc5 ¢xc5 21.¤c3 ¢b4 22.¦c1 c5 La presión negra en el flanco de dama aumenta constantemente. La directa 22...d4 era inferior a causa de 23.a3+ ¢b3 24.¤b5. 23.e3 d4 24.exd4 cxd4 25.a3+ ...

Con esta jugada natural se conserva el peón, pero también se le abre el camino al monarca negro para su penetración. 25. ... ¢b3 73

Partidas comentadas Vasily Smyslov - Prof. José Luis Matamoros

26.¤d1 ¥c4 Una pintoresca posición. Ahora se amenaza 27. ... ¦e8 con la irrupción de la torre en la segunda horizontal. 27.¤f2 ¤d5 A 27...¦e8 podía seguir 28.¥f1 ¥xf1 29.¦xf1 ¢xb2 30.¤d3+ ¢xa3 31.¦a1+ ¢b3 32.¦b1+, con ciertas posibilidades. La jugada de la partida es mucho más fuerte. Ahora, si 28.¥f1 las negras continuarían 28.¥f1 ¥xf1 29.¦xf1 ¤e3. 28.¤e4 ¤e3 29.¤c5+ ¢a2!

plica 30. ... ¥b5. 30.¥h3 ¥b3 El peón de a4 es la base del éxito de la estrategia de las negras y por eso resulta necesaria su conservación. 31.¥d7 ¤c4+ 32.¢d3 ... 0-1 En este momento las blancas agotaron su tiempo y se les consideró perdida la partida. Las negras vencían mediante 32. ... ¤e5+ 33.¢xd4 (o bien 33.¢d2 ¤xd7 34.¤xd7 ¢xb2); 33...¤xd7 34.¤xd7 ¦d8 35.¦c7 ¥e6, ganando pieza.

El rey se ha infiltrado en la profunda retaguardia de las blancas. Hubiera sido mucho más débil 29...¢xb2 a causa de 30.¤xa4+. Ahora, después de 30.¤xa4 se pierde pieza ante la ré74

Vasily Smyslov 24/03/1921 - 27/03/2010 Moscú, Rusia Aunque Smyslov sólo retuvo el título del Campeonato del Mundo durante un año, superó a Mikhail Botvinnik en el transcurso de sus tres encuentros y demostró un estilo posicional preciso que fue desarrollado más tarde por Anatoly Karpov. Vladimir Kramnik ha descrito Smyslov como “la verdad en el ajedrez “ y recomendó su partida para los niños porque “ juega de la forma en que se debe jugar “. Aunque Smyslov nunca volviera a jugar un encuentro por el Campeonato del Mundo él seguía siendo un jugador formidable, incluso a los 60 años, logró jugar la final de candidatos contra el joven Garry Kasparov en 1984. También fue un barítono con talento que sólo se decidió por una carrera en el ajedrez cuando falló una audición para el Teatro Bolshoi en 1950.