PARCIAL 1 PRIMER INTENTO

Pregunta 13.5 ptos. Cuando se habla de elementos que pueden obstaculizar o por el contrario optimizar la dinámica de la

Views 165 Downloads 8 File size 374KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 13.5 ptos.

Cuando se habla de elementos que pueden obstaculizar o por el contrario optimizar la dinámica de la entrevista, uno de estos es la trasferencia y contratransferencia el cual se refiere a: Grupo de opciones de respuesta Es una oposición personal a los procedimientos de indagación e intervención Sensación de temor que amenaza el equilibrio y el bienestar emocional Son los elementos usados por el individuo para enfrentar la angustia Sentimientos y emociones que el entrevistado conecta con su entrevistador, activando experiencias personales Marcar esta pregunta Pregunta 23.5 ptos.

La entrevista que tiene como propósito identificar al candidato y momento oportuno en el cual un empleado puede ser promovido de cargo se llama: Grupo de opciones de respuesta Entrevista de carrera profesional Entrevista de promoción o evaluación Entrevista de reconocimiento laboral Entrevista de selección Marcar esta pregunta Pregunta 33.5 ptos.

Es importante que el entrevistador sea conciente que su conducta verbal o no verbal impacta al entrevistado por lo tanto existen elementos que fueron estudiados desde el Psicoanálisis que demuestran que se puede obstaculizar o por el contrario optimizar la dinámica de la entrevista; de los siguientes, cual no es uno de estos elementos: Grupo de opciones de respuesta Motivación

Transferencia y contratransferencia La resistencia Mecanismos de defensa Marcar esta pregunta Pregunta 43.5 ptos.

Desde el enfoque humanista en sus inicios considera que los siguientes son elementos importantes durante la entrevista: Grupo de opciones de respuesta La asociación libre, la identificación de los sueños y los vínculos afectivos El saber escuchar, actitud postural del entrevistado y procesos reflexivos La identificación del problema, la necesidad de cambio y el saber escuchar Los estimulos brindados, la necesidad de cambio y los procesos reflexivos Marcar esta pregunta Pregunta 53.5 ptos.

En el cierre de la entrevista con menores y adolescentes se debe: Grupo de opciones de respuesta Resaltar los logros y motivar para la próxima sesión Se debe identificar lo que no se pudo realizar y dejar como compromiso para la próxima sesión. Motivar y generar compromisos para la próxima sesión. Resaltar los logros e identificar lo que no se pudo realizar Marcar esta pregunta Pregunta 63.5 ptos.

En la entrevista con menores y adolescentes la mejor manera de tratar el motivo de consulta con el menor es:

Grupo de opciones de respuesta Preguntarle directamente al padre o cuidador debe abordar de manera gradual y con acercamientos sucesivos al motivo de consulta Se debe abordar de manera gradual con preguntas directas frente al motivo de consulta Preguntarle directamente al menor Marcar esta pregunta Pregunta 73.5 ptos.

La entrevista hace parte de las técnicas de autoinforme , identifique cual de las siguientes no es una característica de esta técnica Grupo de opciones de respuesta Manifestaciones propias Identificación con el otro . Información verbal respecto a sus emociones, Información sobre sentimientos Marcar esta pregunta Pregunta 83.5 ptos.

Identifique cuales son las etapas de la entrevista psicológica: Grupo de opciones de respuesta Lectura de historia clínica, enfermedades en la infancia y exploración Mutuo conocimiento, exploración y cierre de la entrevista Observación, silencios y empatía Elaboración de historia clínica, datos sociofamiliares e inicio de la entrevista Marcar esta pregunta Pregunta 93.5 ptos.

En la entrevista de selección la fase donde se valora a mayor profundidad los perfiles de los aspirantes es en: Grupo de opciones de respuesta Fase intermedia Fase preliminar Fase de selección Fase final Marcar esta pregunta Pregunta 103.5 ptos.

Las siguientes son las funciones básicas de la entrevista, identifuqe cual no es un ade ellas: Grupo de opciones de respuesta b.Aportar como herramienta a la comprensión de un sujeto d.Adaptarse flexibilizando su fin y método a las demandas c.Influir en el estado humano a.Recopilación de información relacionada con grupos e individuos Marcar esta pregunta Pregunta 113.5 ptos.

Unos de los siguientes enunciados no es un elemento de la entrevista Grupo de opciones de respuesta El entrevistador El mensaje El entrevistado El canal

Marcar esta pregunta Pregunta 123.5 ptos.

La entrevista de selección se puede realizar en tres momentos, identifique cual no corresponde a estos momentos: Grupo de opciones de respuesta Fase de selección Fase preliminar Fase final Fase intermedia Marcar esta pregunta Pregunta 133.5 ptos.

En la entrevista de selección la fase donde se evidencia el filtro de candidatos se le conoce como : Grupo de opciones de respuesta Fase intermedia Fase de selección Fase final Fase preliminar Marcar esta pregunta Pregunta 143.5 ptos.

Cuando se habla de elementos que pueden obstaculizar o por el contrario optimizar la dinámica de la entrevista, uno de estos son los mecanismos de defensa el cual se refiere a: Grupo de opciones de respuesta Es una oposición personal a los procedimientos de indagación e intervención Sentimientos y emociones que el entrevistado conecta con su entrevistador, activando experiencias personales

Son los elementos usados por el individuo para enfrentar la angustia Sensación de temor que amenaza el equilibrio y el bienestar emocional Marcar esta pregunta Pregunta 153.5 ptos.

La entrevista en el contexto educativo tiene como finalidad: Grupo de opciones de respuesta Es el que permite la validación y triangulación de los instrumentos psicológicos Se establece historia y contexto de los entrevistados para procesos de admisión y consejería personal d.Identificar las área problemas del entrevistado Identificar y sustentar condiciones psicológicas teniéndolo en cuenta como elemento probatorio Marcar esta pregunta Pregunta 163.5 ptos.

Una de las siguientes técnicas que utilizo Freud en sus entrevistas da paso a la entrevista abierta Grupo de opciones de respuesta Asociación libre Relaciones de simbología Exploración de los sueños Identificación de vínculos Marcar esta pregunta Pregunta 173.5 ptos.

Dentro de los principios básicos establecidos en la forma en que se debe llevar una entrevista se encuentra el reflejo del sentimiento y dentro de este, se encuentra la aceptación la cual se refiera a: Grupo de opciones de respuesta

El espacio donde el entrevistado reorganiza sus ideas El procesos median el cual se fundamentan los limites Facilita la guía de exploración, rumbo y ritmo Motivar al entrevistado para que exprese sus emociones y sentimientos Marcar esta pregunta Pregunta 183.5 ptos.

Según Aragón (2002), el entrevistador tiene la responsabilidad de: Grupo de opciones de respuesta Diseñar, estructurar, planear, dirigir, cerrar y concluir el encuentro de la entrevista. Evaluar su desempeño personal en la entrevista, reflexionando. Cercar al entrevistado con preguntas que lo lleven a decir la verdad. Indagar, planear y argumentar sobre las mejores formas de entrevistar. Marcar esta pregunta Pregunta 193.5 ptos.

La entrevista estructurada se caracteriza por su rigurosidad y rigidez. Es por lo anterior que el entrevistador debe respetar las preguntas previamente diseñadas y preestablecidas: Grupo de opciones de respuesta En un formato y o cuestionario En el computador o un link En una bitácora psicólogo En la memoria, ya que puede preguntar al azar Marcar esta pregunta Pregunta 203.5 ptos.

El mejor estilo de entrevista para obtener el máximo de información del entrevistado en el menor tiempo posible podría ser: Grupo de opciones de respuesta Estilo directo Estilo abierto Estilo no directivo Estilo cerrado