Pablo Mendoza Tarea Semana3

LIDERAZGO PABLO MENDOZA VALENZUELA LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO Instituto IACC 25 MAYO 2020 DESARROLLO 1. ¿Qué pr

Views 93 Downloads 12 File size 101KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LIDERAZGO

PABLO MENDOZA VALENZUELA

LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

Instituto IACC

25 MAYO 2020

DESARROLLO 1. ¿Qué principios del liderazgo 360° reconoce en la historia El Buque U.S.S. Benfold, de acuerdo a las acciones que genera el líder de la organización? Fundamente su respuesta. De acuerdo al extracto leído de la historia del Buque U.S.S Benfold quisiera comentar en primera instancia los principios del liderazgo 360° y posteriormente comentare que principios se reconocen en la historia. Para que un líder domine totalmente sus habilidades de liderazgo 360°, este debe entender e interiorizar el comportamiento de todo su equipo de trabajo, debido a que se debe liderar hacia todos lados, tanto hacia arriba (dirigido a su propio líder), a través (por intermedio de sus pares) y hacia abajo (dirigido a sus subalternos). PRINCIPIOS QUE SE RECONOCEN EN LA HISTORIA PRINCIPIO DEL LIDERAZGO HACIA ARRIBA  Principio 1 Lidérese usted mismo De acuerdo a lo establecido en el texto, este principio es el que ejerce más importancia en la historia, debido a que el líder del buque U.S.S Benfold establece cierta libertad a su tripulación con la finalidad de que cada miembro del buque realice la toma de decisiones por sí mismos. Con esto el líder del buque esperaba que cada uno aprendiera de sus errores, y entre más responsabilidad se les daban a ellos, más aprendían. Es en este principio donde radica el origen de ver el liderazgo, en donde la autoconfianza y el empoderamiento logran ser una acción importante al momento de querer ver los resultados esperados. La concentración, la disciplina y el propósito son acciones que logran impresionar a los líderes de cada organización, ya que se enfocan en aprovechar las oportunidades y contribuir a incrementar las fortalezas personales.

 Principio 2 Si ayudamos a levantar la carga, ayudaremos al líder a triunfar Al realizar de manera correcta y efectiva su trabajo, proveer soluciones y la toma de decisiones propias. La tripulación debe defender a su líder cuando sea el momento adecuado y oportuno y viceversa. En el relato de historia se infiere que, aunque la tripulación estuviese equivocada, quien lideraba los defendería. Preguntarle al líder como se puede levantar la carga, esto hace que exista una comunicación, positiva y abierta, sobre todo cuando exista alguna amenaza para los integrantes del buque.  Principio 5: parte de trabajar con este tipo de factores intangibles es el establecimiento de buenas relaciones independientemente de dónde esté liderando la gente. Este principio se orienta en establecer que las buenas relaciones que mantiene un líder, escuchar a las personas y guiarlas hacia un objetivo común que vaya en directa relación con los objetivos de la organización.  Principio 9: estamos en un constante viaje, que requiere crecimiento y mejoría cada día. Este principio tiene relación con los posibles errores de la tripulación y el aprendizaje que tendrán de ellos.

PRINCIPIOS DE LIDERAZGO A TRAVÉS

 Principio 6: todos los líderes de 360° deben saber cuándo dejar de lado sus ideas y darles cabida a otras. Capacitar a su gente para que pensaran y tomaran decisiones por sí mismos, a su vez ellos mismos iban a liderar y tomar decisiones y su líder los iba apoyar si es que cometían algún error. PRINCIPIOS DE LIDERAZGO HACIA ABAJO  Principio 4: los líderes exitosos encuentran fortalezas en su gente. La capacitación genera fortalezas en el grupo, el equipo crece técnicamente por lo tanto el líder deja de tomar todas las decisiones importantes.  Principio 3: los líderes excepcionales se preocupan porque su gente mejore para que genere mejores resultados. El líder en esta detrás de ellos, guiándolos y acompañándolos a avanzar.

2. De acuerdo a su experiencia de trabajo, ¿cuáles serían las ventajas y desventajas de un líder que ejecuta su rol desde un liderazgo 360°? Ejemplifique su respuesta de manera razonada. De acuerdo a mi experiencia laboral y enfocándome en mi último trabajo, que fueron 9 años, fui subalterno de un gran líder, el escuchaba siempre las oportunidades de mejora para la organización, me asignaba responsabilidades importantes entregándome una gran confianza para desempeñarme en el equipo de trabajo, me dio las herramientas para crecer como profesional y cada vez que se podía me capacitaba en temas que él se manejaba de manera sobre saliente. A continuación, mencionare en un cuadro las ventajas y desventajas del liderazgo 360°.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS LIDERAZGO 360° VENTAJAS Entrega herramientas de capacitación constante al personal, asociados a los objetivos de la organización.

Realización de evaluaciones de desempeño a sus subalternos, con esta herramienta se verifican las competencias de todos los trabajadores y conjuntamente el grado de compromiso que cada uno tiene con la organización.

Existe una comunicación positiva y efectiva entre los miembros de la organización, permite compartir la información con los otros departamentos que tienen injerencia en la productividad de la empresa y en el logro de las metas. Conjuntamente toda idea que se establezca dentro de la organización es un aporte para los objetivos de la empresa. Liderazgo proactivo, siempre está un paso adelante ante actividades que no estén encomendadas, las puede realizar con resultados positivos para la organización. Conocimiento de todo el personal con quien trabaja, sabe qué rol puede cumplir cada uno de ellos, siempre orientado a potenciarlos dentro de sus capacidades, con esto distribuye trabajos con la finalidad de no sobrecargarse en todas las actividades.

DESVENTAJAS Las capacitaciones en muchas ocasiones se gestionan por la gerencia o áreas que no tienen relación con la organización, esto puede llevar a que no se consideren las propuestas de los trabajadores. A su vez el presupuesto para estas capacitaciones no esta considerado en el plan anual de costo de la organización. Las evaluaciones a nivel general generan en algunos trabajadores problemas de tensión e incluso estrés, provoca incluso que en vez de estar preocupado de lo que tiene que hacer, está más preocupado de cómo lo evaluaron, ya que, de salir mal evaluado, puede tener problemas e incluso puede llevar a poner el término de la relación laboral.

En algunas organizaciones falta establecer canales de comunicación efectivas. La finalidad de establecer estos canales para adquirir un lenguaje organizacional.

Este tipo de liderazgo deben lidiar con frustraciones, debe mantener un equilibrio entre su personal.

No llegar a conocer a todo el personal, con la finalidad de conocer sus virtudes y defectos.

3. Mencione y describa 3 de los desafíos que usted cree que son los más importantes a considerar por un líder. Fundamente su respuesta. A continuación, mencionare y describiré 3 de los desafíos que yo creo que son mas importantes a considerar por un líder. El desafío de la frustración: Este desafío suele acontecer cuando no se reconoce el trabajo individual o en equipo, e incluso cuando existe un líder que siempre critica a su personal sin sugerir oportunidades de mejora. En esta instancia las personas trabajan sin sentirse un equipo de trabajo, esto lleva a generar tensiones entre ellos, esto conlleva a no tener sentido de pertenencia ni lealtad a su organización. Desafío de la tensión: Es difícil trabajar en un ambiente donde constantemente existe tensión y dificultades internas. Ya que se deben limar asperezas entre las personas y así se logre un buen clima de trabajo. Siempre hay personas que ven las cosas de modo diferente. Desafío de la visión: Este desafío puede ser un inconveniente, se ve en instituciones nuevas o que no saben que quieren, en donde siempre cambian y rotan líderes o personal en general y no se tienen los objetivos claros a lograr dentro de un lugar de trabajo. Aquí se requiere de un líder con un proyecto y objetivos claros para que pueda motivar a su personal.

BIBLIOGRAFÍA Contenido semana 3 Liderazgo y trabajo en equipo. Recuperado de: https://learn-us-east-1-prod-fleet01-xythos.s3.amazonaws.com/5bfc47e587d3b/144426? response-cache-control=private%2C%20max-age%3D21600&response-contentdisposition=inline%3B%20filename%2A%3DUTF-8%27%2703_Liderazgo%2520y %2520Trabajo%2520en%2520Equipo.pdf&response-content-type=application%2Fpdf&X-AmzAlgorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Date=20200524T210000Z&X-AmzSignedHeaders=host&X-Amz-Expires=21600&X-AmzCredential=AKIAZH6WM4PLTYPZRQMY%2F20200524%2Fus-east1%2Fs3%2Faws4_request&X-AmzSignature=4cc799c7615a36a14a76f4e73e001c6cbc38d6f8a2954bb241d624ad269d20ac