Oralidad 3

Literatura y oralidad en la infancia Tarea 4 – Diseñar dos actividades de Literatura Infantil para niños Nombre: Marili

Views 62 Downloads 1 File size 263KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Literatura y oralidad en la infancia

Tarea 4 – Diseñar dos actividades de Literatura Infantil para niños Nombre: Marilis Ortega Rodríguez Código:

Profesor tutor: Maria Eugenia Pedraza

Bucaramanga marzo 2020

FORMATO PARA ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA ACTIVIDAD 1 (niños de 0 a 2 años y sus cuidadores) Nombre del mediador

Marilis Ortega Rodríguez

Contexto

Institución educativa cristiana CECPI

Municipio y departamento Población

Riohacha

Propósito

Aprender a obedecer y a esperar

Tiempo

1 hora Salón.

Lugar

0 A 2 años, en la institución

Recursos

Saberes a movilizar

Justificación de la actividad

  

 Cartulina  Vinilos  Pinceles  Cuento  caramelos  La atención la comprensión la participación.

Es importante realizar la actividad de literatura con los niños de temprana edad, para que amen la lectura y logren desarrollar su vocabulario, el análisis y la comprensión en las diferentes lecturas, canciones, adivinanzas, coplas. Debemos tener en cuenta el autor del cuento y su biografía antes de iniciar con la lectura previa. Seguidamente retroalimentar el resumen de cada lectura por medio de manualidades, pintura, juegos. https://www.youtube.com/watch?v=YQNL4tSQ024

TEXTOS ESCOGIDOS

Nombre

1. Ivar dar coll 2. Desconocido

Escriba el texto completo. Si es canción o arrullo, adjunte el enlace para escuchar la melodía.

Texto 1 El chigüiro y la sorpresa

Texto 2 Cantemos en clave de sol

Nació en Bogotá en 1962 en 1985 inicio la serie chigüiro para los niños, en 1999 fue nominado para el premio Hans chistarían Anderson y perteneció a la lista de honor ibby después en el 2014 recibe un premio iberoamericano SM de literatura infantil y juvenil

Autor desconocido

Es el cumpleaños de chigüiro y sus padres le tienen una sorpresa, ¡pero debe esperan que se la hora de la celebración , ¿que podría ser el regalo? descúbralo en este capítulo.

Camaleón camaleón clave de sol camaleón camaleón clave de sol Es amarillo como el sol clave de sol y rojo como el corazón clave de sol y verde como musizón clave de sol de mil colores camaleón clave de sol

https://www.youtube.com /watch?v=o_36ATGZjp0

Es una canción con la que podemos enseñarle a los niños los colores

https://www.musicaeduca. es/recursos-aula/nuestrascanciones/cuadernos-demusizon/5805-camaleonclave-de-sol-cancioninfantil-para-conocer-laclave-de-sol Género y subgénero de la

literatura a la que pertenece el texto ¿Por qué escogió este texto?

Narrativo: cuento Porque enfoca a los niños a la obediencia y a esperar

Importancia o aporte de este texto al proceso de desarrollo de los niños, a sus cuidadores, a sus interacciones.

Lirico: canción Porque es un buen medio para que los niños se aprendan los colores

Por qué Podemos recordar Tenemos como referencia y tomar de ejemplo al al camaleón para chigüiro cada vez que el convertirlo en muchos niño debe obedecer o colores y de esta manera esperar será más dinámica la clase

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Nombre de la actividad Inicio

Aprendo a esperar y a obedecer cuando te pregunten los colores    

Desarrollo

le mostrare los niños el cuento del chigüiro y la sorpresa por medio en físico. Seguidamente les daré el nombre del cuento y su autor Después les hablare sobre el autor del cuento que es ( ivar da coll) Hojeare el cuento para que los niños empiecen a usar su imaginación

1.les aconsejare que debemos obedecer a los papitos 2.les recomendare que debemos esperar para que todo salga bien y no tengamos consecuencias 3. había una vez……

4. les expresare lo hermosas que son las fiestas, las bombas, las

tortas y sobretodo los regalos. 5. sigue la continuidad del cuento…. 6. les dire que debemos ser como el chigüiro , obediente y paciente 8. les llevare un dulce envuelto en un papel de color diferente para compartir y concluir el cuento Finalización

 

Evaluación

En un palo de pincho pegaremos el camaleón y pintaran con el vinilo del color que este sus emociones en ese momento. Les diré que el chigüiro tienen colores hermosos ya que está lleno de obediencia y paciencia el cual lo reflejaran en el camaleón

1. Les expresare las emociones que tiene cada color del camaleon y que podemos ponérselas al chiguiro.

FORMATO PARA ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICA ACTIVIDAD 2 (lectura en voz alta de cuentos para niños de 3 a 6 años) Nombre del mediador

Marilis Ortega Rodríguez

Contexto

Institución educativo cristiano CECPI

Municipio y departamento Población

Riohacha Niños de 3 a 6 años en la institución

Propósito

Tiempo Lugar Recursos

Saberes a movilizar Justificación de la actividad

Lograr que el niño valore a las personas por lo que son, ya que todos llevamos una cajita de sorpresas dentro de nuestro corazón. hora salón       

Bolsa de papel Vinilo negro pincel Caja de sorpresas Circulo de colores Cuento de la negrita Cuento de la caja de sorpresas

Solidaridad, aprecio, amor valor, sinceridad, comprensión.

Cuando leemos en voz alta debemos apropiarnos de lo leído para comprender y analizar el cuento, la historia. Cuando leemos en voz alta podemos captar la atención, y lograr mayor conocimiento, reflexión, con el dominio de crear nuevas ideas, y a su vez despejar dudas, fortaleciendo el desarrollo de actividades integrales y de esta manera lograr el objetivo en la lectura en voz alta, ya que nos escuchamos y comprendemos lo leído. TEXTOS ESCOGIDOS

Texto 1 Nombre 1. Ana María Machado

2. Falconer

Ilustrador

Tipo de libro:

¿Por qué escogió este texto?

Qué tipo de reflexiones, sensaciones,

Texto 2

Niña bonita

Olivia y la cajita de secretos

Es brasilera, periodista, editora, traductora, directora de la academia de la lengua. En el año 2.000 se ganó el premio nobel a la literatura infantil, ha escrito más de 100 libros.

Es de EE.UU nació en 196, estudio en nueva york, es diseñador de vestuarios y escenarios, ha obtenido premios como la medalla

Su conector con de la autora y el cuento de la negrita, refleja que Ana María Machado tenia excelente autoestima y se quería con todas sus capacidades, dones y talentos

El cuento refleja que el autor era realmente una cajita llena de sorpresas ya que tenía mucha imaginación para crear este tipo de cuentos infantiles

Libro álbum: Porque contienen imágenes ilustradas al relato de breves palabras y cortas oraciones

Libro ilustrado: Tiene imágenes grandes y pocas palabras, prácticamente se narra por medio de la ilustración.

Porque la nefrita me deja una gran enseñanza del color de piel y el tipo de cabello l cual lo valoran mucho.

Por qué a veces no tenemos un buen día y terminamos desquitándonos con las personas que nos rodean y nos quieren, para después reflexionar y ofrece perdón.

Que

debemos

aceptar

a Eleva

la

imaginación

a

los

emociones, nuevas perspectivas, inquietudes, nuevos puntos de vista piensa que el libro puede posibilitar en los niños, y por qué considera que es importante esta vivencia para ellos.

nuestros amiguitos, sin niños por medio de los sonidos importar su color, raza, cultura, y de los elementos que lo ya que todos somos seres rodean. humanos del mismo valor.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Nombre de la actividad Inicio

Marilia Ortega Rodriguez

     

Desarrollo

Les contare el cuento de Olivia y la cajita de sorpresas Llevare una cajita mágica donde estén círculos de colores. Iré sacando círculo por círculo, y los estudiantes los irán mencionando. Después les preguntare cuál es su color favorito Me centrare en el color negro. Les preguntare a quienes les gustaría ser negro? O tener una mamita negra?

1.les mostrares la portada del cuento n físico( la negrita) 2. abriré la primera hoja y les diré el nombre del cuento y su autor junto a su biografía del mismo. 3.habia una vez….. 4. Les preguntare a los niños como podemos convertir el conejo de blanco al negro? 5. continuaremos narrando el cuento 6. Como podemos ser descendientes del color negro en nuestra piel?

Finalización



Con una bolsa de papel diseñaremos un conejo de color negro

Evaluación



Los implementos sorpresas

los

encontraran

en

una

cajita



Hablaran por medio del títere conejo y le expresaran al la negrita lo linda que es

Referencias:  

https://www.youtube.com/watch?v=YQNL4tSQ024 https://www.youtube.com/watch?v=o_36ATGZjp0



https://www.musicaeduca.es/recursos-aula/nuestrascanciones/cuadernos-de-musizon/5805-camaleon-clave-de-solcancion-infantil-para-conocer-la-clave-de-sol



https://www.youtube.com/watch?v=YQNL4tSQ024



https://docs.google.com/spreadsheets/d/13Wg6ik3LFzumb5XJV_XUN6ZcaxtIsZa1 p-KfBaKMleQ/edit#gid=0



http://www.deceroasiempre.gov.co/Prensa/CDocumentacionDocs/Documento-N23literatura-educacion-inicial.pdf

de