Operacionymantenimiento de Maquinaria Agricola

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Queda pro

Views 148 Downloads 5 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Operación y mantenimiento de

maquinaria agrícola DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

Créditos EQUIPO TÉCNICO Dirección de Diseño y Contenido Pedagógico DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Dirección de Diseño y Contenido Pedagógico

AGRADECIMIENTOS Gonzalo Paucar Instructor SECAP Secretaría Técnica de Capacitación y Formación Profesional (SETEC) Eco. Johana Zapata Maldonado Directora Ejecutiva

SECAP 2012 Propiedad del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional Queda prohibida la reproducción total o parcial.

Índice Información del Perfil

.

.

.

4

Competencia General .

.

.

4

Malla curricular .

.

.

.

5

Módulo 1

.

.

.

.

6

Módulo 2

.

.

.

.

12

Módulo 3

.

.

.

.

16

Módulo 4

.

.

.

.

21

Información del Perfil

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola Sector ATP:

Vehículos, Automotores y Partes

Área SETEC:

Transporte y Logística

Especialidad:

Conducción de Vehículos Terrestres

Competencia General: Preparar, operar y realizar el mantenimiento de máquinas agrícolas, de accionamiento y tracción, así como de equipos utilizados en las actividades de producción agraria, aplicando criterios de calidad y rentabilidad, cumpliendo con la normativa aplicable vigente, incluida la de prevención de riesgos laborales y de protección medioambiental.

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

4

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

Diseño Curricular por Competencias Laborales Malla Curricular: MÓDULO

DESCRIPCIÓN

HORAS (Hp)

1

Mantenimiento de tractores agrícolas

60

2

Leyes de tránsito y seguridad vial

60

3

Operación de máquina agrícola I

60

4

Operación de máquina agrícola II

60

5

Soldadura SMAW

60

TOTAL

300 *Hp: hora pedagógica

Ejes transversales institucionales: • • • • •

Lenguaje y comunicación Desarrollo del pensamiento Ciudadanía Ética y sexualidad integral Tecnologías de la información y comunicación

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

5

MÓDULO 1 Mantenimiento de tractores agrícola

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

1

MÓDULO

Módulos de formación Mantenimiento de tractores agrícola 1.1 Unidad de competencia Identificar los diferentes tipos de tractores, sus partes, elementos y circuitos, proporcionando mantenimiento correctivo y preventivo, basándose en las normas de seguridad y advertencias, logrando un desempeño óptimo en el desarrollo de las operaciones. 1.2 Contenidos generales: • Seguridad Industrial del área de trabajo • Equipos de protección • Área de trabajo • Sistemas de alimentación del combustible • Tipos de aceites para el motor • Tipos de cajas de velocidades y diferencial • Tipos de sistemas de refrigeración • Tipo de neumáticos • Control del estado de funcionamiento de sus partes • Tipos de frenos • Partes del sistema de alimentación de aire

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

7

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

1.3 Resultado de aprendizaje Aplicar normas de seguridad al emplear en los procesos de mantenimiento de maquinaria agrícola, considerando criterios de calidad, cuidando las condiciones ambientales y el entorno de trabajo. 1.3.1 Capacidades y criterios de evaluación Identificar y evaluar los riesgos potenciales del proceso de mantenimiento de maquinaria agrícola, evitando graves consecuencias. • Revisa las condiciones de ventilación, de iluminación del área de trabajo. • Analiza las condiciones seguras del entorno de trabajo referido al mantenimiento de maquinaria agrícola. • Determina el equipo de protección personal a utilizar. • Verifica que los equipos de seguridad funcionen correctamente. Aplicar las medidas de seguridad de acuerdo a la evaluación del entorno • Analiza las ventajas del uso de los equipos de protección personal. • Utiliza el equipo de seguridad personal de manera correcta. • Realiza los ajustes requeridos para que el entorno esté adecuado. 1.4 Resultado de aprendizaje Identificar y dar mantenimiento a los sistemas de alimentación de combustible del tractor agrícola y su estado de funcionamiento, logrando un mejor rendimiento del motor, evitando contaminaciones, considerando criterios de calidad y protección del medio ambiente.

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

8

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

1.4.1 Capacidades y criterios de evaluación Realizar el proceso de mantenimiento a los sistemas de alimentación de combustible del tractor agrícola, permitiendo el desarrollo de la potencia del motor, evitando fallas posteriores • Usa el combustible seguro y de buena calidad, colaborando con el mantenimiento y buen funcionamiento del tractor. • Mantiene los tambores en forma vertical y con cierta inclinación, evitando que el agua acumulada de lluvia no llegue a la boquilla del tanque. • Purga los tanques de combustibles antes de llenarlos nuevamente, evitando contaminaciones. • Llena los tanques de combustibles al término de la jornada de trabajo, evitando condensación de agua. • Evita dejar los tambores por varias horas al sol, impidiendo la condensación del aire o la explotación por dilatación. • Mantiene limpios de polvo los embudos, mangueras, etc, impidiendo la contaminación. • Realiza el mantenimiento de los circuitos de combustibles del motor, permitiendo el desarrollo de la potencia del motor, evitando fallas posteriores. Identificar y diagnosticar el estado de funcionamiento de los diferentes sistemas del motor, aprovechando su potencia específica, evitando daños y aplicando normas de seguridad y advertencias. • Revisa las indicaciones, basándose en las normas de seguridad y advertencias. • Mide diariamente el nivel de aceite del cárter, usando un trapo o papel en la limpieza de la varilla.

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

9

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

• • • • • •

Realiza el cambio de aceite y filtro, según recomendaciones, llevando el registro de los cambios. Controla dos veces por años el aceite de la caja de velocidades, transmisión, diferencial y mandos finales, previniendo desgastes prematuros. Sustituye el aceite del motor, evitando desgastes prematuros. Limpia el filtro de aceite, de aire y de combustible, manteniendo en buenas condiciones el aceite lubricante del motor. Mantiene el tractor limpio, evitando eventuales pérdidas de aceite. Controla el nivel de líquido refrigerante, impidiendo sobrecalentamientos del motor.

1.5 Resultado de aprendizaje Identificar el tipo de sistema de lubricación y el sistema de alimentación de aire, determinando los elementos necesarios y controlando el estado de cada una de sus partes, aplicando normas de seguridad y advertencias. 1.5.1 Capacidades y criterios de evaluación Realizar una inspección general en el sistema de lubricación, controlando la presencia de fugas de aceite o líquidos, frenos y el estado de las llantas, entre otros. • Controla el nivel de aceite de la dirección, manteniendo una operación segura, evitando fallas en el sistema. • Verifica el nivel de aceite del depósito del sistema hidráulico, evitando daños en la bomba hidráulica. • Limpia los filtros de aire y combustible, manteniendo la potencia del motor. • Chequea los frenos del tractor, obteniendo una operación segura, evitando accidentes.

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

10

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

Identificar el tipo de sistema de alimentación de aire, revisando el estado de funcionamiento del turbo alimentador e intercooler, aplicando normas de seguridad y advertencias. • Controla el sistema de alimentación de aire, evitando el paso de impurezas al motor. • Cambia los filtros de aire, de acuerdo a sus condiciones. • Revisa diariamente el indicador de las condiciones del filtro, verificando el estado en el que se encuentra. • Cambia el aceite periódicamente en filtros húmedos, evitando el paso de aire contaminado al motor. • Cambia los filtros primario y secundario, evitando daños en el turbo y motor.

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

11

MÓDULO 2 Leyes de tránsito y seguridad vial

2

MÓDULO

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

Leyes de tránsito y seguridad vial 2.1 Unidad de competencia Aplicar las disposiciones de la ley orgánica de transporte terrestre, tránsito, seguridad vial, su reglamento, resoluciones, regulaciones, técnicas vigentes, y cuidado del medio ambiente relacionados especificamente con la licencia Tipo G. 2.2 Contenidos generales: • Leyes de tránsito • Infracciones de tránsito • Contravenciones de tránsito • Sistema vial • Conductor • Agente de tránsito • Elemento material • Señales de tránsito 2.3 Resultado de aprendizaje Obtener la Licencia Profesional Tipo G, para operarios de maquinaria agrícola, considerando las normas de seguridad y el cuidado del medio ambiente. 2.3.1 Capacidades y criterios de evaluación Analizar los requisitos establecidos en las leyes de tránsito, para obtener la licencia tipo G por primera vez, para operarios de maquinaria agrícola, a través del manejo adecuado de la misma. • Identifica los requisitos que debe cumplir para obtener la licencia por primera vez.

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

13

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

• •

Comprende la importancia de respetar las leyes de tránsito Determina la importancia de aprobar los exámenes teóricos prácticos y psicotécnicos.

Realizar el proceso de renovación de la licencia tipo G, para operarios de maquinaria agrícola, cumpliendo con los requisitos que señalan la ley y los reglamentos establecidos. • Identifica los requisitos que debe cumplir para la renovación de la licencia • Comprende la importancia de respetar las leyes de tránsito • Determina la importancia de aprobar los exámenes teóricos prácticos y psicotécnicos. 2.4 Resultado de aprendizaje Circular por las vías conduciendo la maquinaria agrícola en forma responsable, aplicando las normas de seguridad, advertencias y cuidado del medio ambiente. 2.4.1 Capacidades y criterios de evaluación Cumplir con las leyes de tránsito y seguridad vial, conduciendo la maquinaria agrícola en forma eficiente, evitando accidentes. • Porta su licencia tipo G y la matrícula respectiva, teniendo la obligación de presentarla a los agentes de tránsito las veces que sea requerido. • Mantiene en óptimas condiciones su estado físico, psíquico. • Mantiene su atención, vigilancia y concentración en la conducción. • Circula la maquinaria agrícola a una distancia de no menos de 200 metros, de otro transporte de maquinaria agrícola, debiendo guardar igual distancia de cualquier otro vehículo eventual, que igualmente se encontrare circulando por la misma ruta. Queda prohibida la reproducción total o parcial.

14

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

• • • • •



Conduce la maquinaria en forma responsable en todo momento. Conduce la maquinaria agrícola por el costado derecho de la calzada en la dirección que lleven. Respeta las zonas de seguridad peatonal, teniendo preferencia los peatones. Circula por caminos auxiliares, siempre que estos se encuentren en buenas condiciones de transitabilidad tal, que permita la circulación segura de la maquinaria. Instala en el tractor además de las luces reglamentarias una baliza intermitente de color amarillo ámbar, conforme a la norma respectiva, visible desde atrás y desde adelante. Coloca cuatro banderas, como mínimo de 50 cm. x 70 cm, de color rojo y blanco en los laterales de la maquinaria, de manera que sean visibles desde atrás y desde adelante.

Evitar la circulación de la maquinaria agrícola, en casos en que la ley lo prohíba, evitando sanciones posteriores. • Evade circular con lluvia, neblina, niebla, nieve, entre otros, oscurecimiento por tormenta o cuando por cualquier otro fenómeno estuviera disminuida la visibilidad. • Evita estacionar sobre la calzada o sobre la banquina, o en aquellos lugares donde dificulten o impidan la visibilidad a otros conductores. • Evita circular por el centro de la calzada, salvo en los caminos auxiliares. • Impide efectuar sobrepasos.

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

15

MÓDULO 3 Operación de maquinaria agrícola I

3

MÓDULO

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

Operación de maquinaria agrícola I 3.1 Unidad de competencia Lograr la preparación de maquinarias agrícolas de accionamiento y tracción, para la conducción y operación eficiente, aprovechando las bondades de las máquinas e implementos, desarrollando una labor fructífera y sin riesgos, cumpliendo con las normas de higiene y protección del medio ambiente. 3.2 Contenidos generales: • Máquinas agrícolas de accionamiento y tracción • Potencia nominal • Trabajos de tracción • El manual del operador o libro de instrucciones • Funcionamiento del motor diesel de las máquinas agrícolas de accionamiento y tracción • Estructura funcional • Consumo de combustible y prestaciones • Funcionamiento de las máquinas agrícolas de accionamiento y tracción • Funciones para los trabajos de tracción (doble tracción, bloqueo de diferencial, funciones integradas) • Manejo de los distribuidores oleohidráulicos. • Aplicación de la normativa de seguridad en el manejo de las máquinas agrícolas de accionamiento y tracción.

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

17

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

3.3 Resultado de aprendizaje Preparar y operar máquinas agrícolas de accionamiento y tracción, utilizando los medios de seguridad y prevención de accidentes, logrando una operación, óptima y rentable. 3.3.1 Capacidades y criterios de evaluación Realizar operaciones de preparación de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción, utilizando los equipos y medios necesarios, siguiendo los procedimientos establecidos en la documentación técnica. • Cita la información de los manuales y documentos técnicos utilizados en la preparación de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción. • Describe distintos tipos de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción, obteniendo un buen rendimiento en la operación. • Describe tipos y procedimientos de enganche entre máquinas agrícolas de accionamiento, tracción y equipos, seleccionando el equipo adecuado. • Explica distintos tipos y procedimientos de lastrado de las máquinas agrícolas, manteniendo una excelente tracción y estabilidad durante la operación y conducción. • Explica el procedimiento de montaje y acople del árbol de transmisión de las máquinas agrícolas, evitando daños en los equipos. • Expone el funcionamiento de la toma de fuerza de la máquina agrícola de accionamiento y tracción y las diversas opciones de uso, seleccionando las revoluciones correspondientes de operación. • Cita tipos de ruedas neumáticas y enumera las presiones características, describiendo el proceso de inflado.

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

18

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

• • •



• • • • •

Prepara máquinas agrícolas de accionamiento y tracción, citando la normativa aplicable vigente y los criterios de calidad y rentabilidad. Comprueba y corrige los niveles de lubricante, presión de neumáticos, entre otros, evitando daños durante la conducción y operación. Opera con máquinas agrícolas de accionamiento y tracción, aplicando las técnicas y opciones apropiadas en función de las características de la máquina y el tipo de labor. Indica la utilidad de los mandos y elementos de monitorización de la cabina, así como los elementos de transmisión de potencia de las máquinas agrícolas de accionamiento y tracción, obteniendo un control seguro de la máquina. Enumera las prestaciones del motor diesel en función del régimen de funcionamiento y las cargas a que se ve sometido (par, potencia y consumo específico). . Describe los componentes de la cadena cinemática del eje de la toma de fuerza, explicando la utilidad de las diferentes posiciones de funcionamiento. Explica el funcionamiento del elevador hidráulico y la utilidad de cada uno de los controles asociados, aplicando los implementos en los tres puntos de la máquina. Indicar diferentes opciones de tracción mecánica que se pueden adoptar, obteniendo una excelente labor agrícola. Elige el grupo de cambio y la marcha de avance, logrando un buen rendimiento del tractor y la máquina agrícola.

Operar equipos y maquinarias agrícolas de accionamiento y tracción, aplicando normas de prevención de riesgos laborales y de protección del medio ambiente. • Manipula la máquina agrícola de accionamiento y tracción, manteniendo un correcto desarrollo de funcionamiento del motor.

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

19

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

• • • • •



Aplica normas de prevención de riesgos laborales y de protección medioambiental establecidas en el manejo de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción. Enumera distintos equipos de protección individual utilizados en el manejo de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción. Explica las normas de seguridad individual y colectiva manteniendo libre de riegos la zona de trabajo. Describe los elementos de seguridad que poseen las máquinas agrícolas de accionamiento y tracción. Explica los pasos a seguir ante una incidencia en materia de seguridad y salud de las personas y protección del medioambiente en la utilización de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción. Simula las acciones y protocolos a seguir ante una incidencia durante el uso en materia de seguridad y salud de las personas y protección del medio ambiente.

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

20

MÓDULO 4 Operación de maquinaria agrícola II

4

MÓDULO

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

Operación de maquinaria agrícolas II 4.1 Unidad de competencia Realizar operaciones de selección y acondicionamiento de equipos de carga, descarga y transporte de productos agrarios, utilizando los equipos y medios necesarios, y siguiendo los procedimientos establecidos en la documentación técnica. 4.2 Contenidos generales: • Productos agrarios susceptibles de ser cargados, transportados y descargados con medios mecánicos. • Órganos subterráneos (raíces, tubérculos, rizomas y bulbos). • Manejo de productos agrarios durante la carga, transporte y descarga. • Selección de los equipos de carga, descarga y transporte de productos agrarios • Marcha de avance. • Realización de la operación de carga, transporte y descarga de productos agrarios. 4.3 Resultado de aprendizaje Citar el equipo de carga, descarga y transporte agrarios más frecuentes, explicando su funcionamiento y los criterios de selección en función del trabajo, cumpliendo con las normas de seguridad, higiene y protección del medio ambiente. 4.3.1 Capacidades y criterios de evaluación Mencionar la información de los manuales y documentos técnicos utilizados en cada uno de los equipos de carga, descarga y transporte de productos agrarios.

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

22

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

• •

Describe las pautas a seguir en la selección de máquinas agrícolas de accionamiento y tracción en función de los equipos de carga, descarga y transporte. Explica el régimen del motor, marcha de avance y la posición de funcionamiento de la toma de fuerza, a emplear en la máquina agrícola de accionamiento y tracción, en función de los equipos de carga, descarga y transporte de productos agrarios utilizados y las condiciones de funcionamiento.

Verificar los procedimientos a seguir, para que el resultado de las operaciones de carga, descarga y transporte cumpla con los objetivos marcados, y con las normas de seguridad y protección del medio ambiente. • Indica la señalización que requieren las máquinas agrícolas de accionamiento y tracción, en trabajos de carga, descarga y transporte de productos agrarios, cuando trabajan en vías públicas. • Explica diferentes regulaciones que se pueden hacer en equipos de carga, descarga y transporte de productos agrarios, según el equipo y el objetivo perseguido. • Indica buenas prácticas agrarias en lo referente a trabajos con equipos de carga, descarga y transporte de productos agrarios.

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

23

5

MÓDULO

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

Soldadura por arco metálico con electrodo revestido (SMAW) 5.1 Unidad de competencia Realizar trabajos de unión de elementos en estructuras metálicas ligeras, utilizando el proceso de soldadura por arco con electrodo metálico revestido (SMAW), cumpliendo con las expectativas de calidad del sector metalmecánico, aplicando las medidas de seguridad, higiene y protección ambiental. 5.2 Contenidos generales: • Lectura e interpretación de planos. • Metrología básica. • Instrucciones de trabajo. • Metalurgia básica. • Materiales de aporte. • Principios del Proceso de Soldadura SMAW. • Preparación de juntas metálicas. • Criterios de control dimensional, nivelación y alineación 5.3 Resultado de aprendizaje Verificar que las partes a unir corresponden al plano de fabricación (geometría, dimensiones, identificación de las partes) y a las instrucciones de trabajo de acuerdo a la hoja técnica de soldadura (HTS), determinando las características del metal base. 5.3.1 Capacidades y criterios de evaluación Dibujar elementos de estructuras metálicas livianas, interpretando la geometría descriptiva básica y la normalización respectiva.

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

24

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

• • • • • • • •

Determina la simbología de soldadura. Leer e interpretar planos estructurales no complejos. Interpreta los sistemas de unidades de medida, sus tipos y característica. Convierte unidades de medida. Identifica los diferentes instrumentos de medida, su clasificación y usos. Mide piezas metálicas con diferentes tipos de instrumentos de medición. Interpreta las instrucciones de trabajo insertas en la hoja técnica de soldadura. Interpreta las especificaciones de procedimientos de soldadura (EPS).

Determinar las condiciones y características del metal base y material de aporte, de acuerdo a la bibliografía técnica establecida y a las recomendaciones técnicas del fabricante. • Determina las características y usos de los materiales ferrosos y no ferrosos. • Determina la clasificación y dimensiones estándar de los aceros, con base a tablas del fabricante. • Determina las características básicas del acero al carbono, con base a especificaciones técnicas del fabricante. • Analiza los tipos, características y usos de los electrodos metálicos revestidos. • Identifica las condiciones de almacenamiento de los electrodos metálicos revestidos. 5.4 Resultado de aprendizaje Preparar el equipo las juntas y verificar el tipo, las dimensiones y las características técnicas del metal base, de acuerdo a los requerimientos técnicos de la soldadura establecidos en la Hoja Técnica de Soldadura (HTS).

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

25

Operación y mantenimiento de maquinaria agrícola

5.4.1 Capacidades y criterios de evaluación Determinar el principio de funcionamiento de la soldadura por fusión, al arco eléctrico, interpretando el proceso de soldadura SMAW. • Manipula el equipo de soldadura SMAW para la soldadura en aceros de bajo y mediano carbono. • Clasifica los diferentes tipos de aceros al carbono. • Deduce las condiciones óptimas de preservación de los aceros al carbono (metal base). • Determina la soldabilidad de los aceros de bajo y mediano carbono. • Establece las aplicaciones del proceso de soldadura SMAW. Preparar las juntas de las piezas del metal base a ser soldadas, de acuerdo a los requisitos establecidos en la Hoja Técnica de Soldadura (HTS), aplicando procedimientos técnicos y normas de seguridad, cuidando el medio ambiente • Determina los tipos de juntas metálicas a las cuales se les aplicará el proceso de soldadura SMAW. • Organiza el puesto de trabajo y las herramientas necesarias para el proceso de soldadura. • Prepara juntas a tope, a solape (traslape), en esquina, de borde, en T, en pestaña y de empalme. • Aplica los criterios de control dimensional, nivelación y alineación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial.

26

“Evolucionamos para Transformar Vidas” Administración Central Dirección: José Arízaga E3-24 y Coronel Conor Teléfonos: (593-2) 244-8641 / 244 8642 Ext. 260 / 264 / 386 Quito Ecuador

www.secap.gob.ec